SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS ORTOGRÁFICAS Y
    DE EXPRESIÓN




   Por: Javier Alejandro Landinez S.
Ortografía de la C:
Las palabras terminadas en -encia y -ancia
(excepto ansia) como permanencia e infancia.

Las palabras terminadas en -icia, -icie e -icio
(excepto alisios) como avaricia, planicie y vicio.
   Los verbos terminados en -cer, (menos ser,
    coser y toser) como enaltecer, pertenecer y
    obedecer.
   Conviene saber que algunas palabras llevan c
    al final de la sílaba, como por ejemplo:
lactancia, infección, inyección, correcto, actual y
  perfecto.
   Los verbos terminados en -cir y -ducir (a
    excepción de asir) como conducir, lucir y decir.
El uso de las comillas “ ”
Las comillas tienen varios usos:
   señalar las palabras      tal   como    fueron
    expresadas por alguien:
John me dijo lo siguiente: “El que come solo
  muere solo”
Sócrates afirmó: “Solo sé que no sé nada”
   Destacar apodos y sobrenombres:
Hernán Dario “el bolillo” Gómez es el director
 técnico del Médellín.
   Destacar una expresión alterando su verdadero
    significado:
La lluvia le dio un tono “gris” a la blanca navidad.
   Exaltar una palabra ajena a nuestro idioma
Mándame un “email” o un “twitter”
Incorrecciones del español
    Con respecto a los países y ciudades hemos
    escuchado las expresiones: “Colombia es
    hermoso” (por tratarse de un país) u “Oslo es
    muy fria” (por tratarse de una ciudad); pero lo
    correcto es que las ciudades y países reciban el
    género que corresponde a su a su terminación.
El uso de las mayúsculas
   Las mayúsculas se utilizan en nombres,
    a´podos personales o atributos divinos.
Por ejemplo: Reyes magos, El libertador, El
 Salvador, El Redentor y Su Majestad.
Si terminan en “o” serán de genero masculino y
si terminan en “a” serán de género femenino.
Por lo tanto: “Colombia es hermosa” y “Oslo es
muy frío”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una caja con voz
Una caja con vozUna caja con voz
Una caja con voz
pilaruno
 
Cognates By Students 5 Bt
Cognates By Students 5 BtCognates By Students 5 Bt
Cognates By Students 5 Bt
cecyte
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
M FM
 
los sinonimos
los sinonimoslos sinonimos
los sinonimos
mabel270
 
Sinonimosantonimosparonimoshomonimos
SinonimosantonimosparonimoshomonimosSinonimosantonimosparonimoshomonimos
Sinonimosantonimosparonimoshomonimos
PROFEEDUARDO
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafas
sebastian alejandro daza burbano
 
Reglas para y y ll 2222222222[1]
Reglas para y y ll  2222222222[1]Reglas para y y ll  2222222222[1]
Reglas para y y ll 2222222222[1]
PaoLa Garcia
 
Palabras homófonas
Palabras homófonasPalabras homófonas
Palabras homófonas
Pep Hernández
 
Jenny coma
Jenny comaJenny coma
Jenny coma
joel mato
 
Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguaje
Maribel Casal
 
Mi Diccionario de palabras homógrafas y homófanas
Mi Diccionario de palabras homógrafas y homófanasMi Diccionario de palabras homógrafas y homófanas
Mi Diccionario de palabras homógrafas y homófanas
mateo chamorro narvae
 
Ejemplos ddsadsae símil o comparación
Ejemplos ddsadsae símil o comparaciónEjemplos ddsadsae símil o comparación
Ejemplos ddsadsae símil o comparación
Willian Joel
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafas
Gina Rivera Javier
 
Homófonas y homónimas
Homófonas y homónimasHomófonas y homónimas
Homófonas y homónimas
lads cardona
 
Uso de la y y ll
Uso de la y y llUso de la y y ll
Uso de la y y ll
alejnadra
 
False or true cognates
False or true cognatesFalse or true cognates
False or true cognates
ILIANA4907
 
Presentacion fabulas pilar
Presentacion fabulas pilarPresentacion fabulas pilar
Presentacion fabulas pilar
pilar casas
 
Ortografía de la LL - Y
Ortografía de la LL - YOrtografía de la LL - Y
Ortografía de la LL - Y
juani1
 
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOSSINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
JC15DDA
 
Los artículos definido y indefinidos
Los artículos definido y indefinidosLos artículos definido y indefinidos
Los artículos definido y indefinidos
Terezinha F V Fernandes
 

La actualidad más candente (20)

Una caja con voz
Una caja con vozUna caja con voz
Una caja con voz
 
Cognates By Students 5 Bt
Cognates By Students 5 BtCognates By Students 5 Bt
Cognates By Students 5 Bt
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
los sinonimos
los sinonimoslos sinonimos
los sinonimos
 
Sinonimosantonimosparonimoshomonimos
SinonimosantonimosparonimoshomonimosSinonimosantonimosparonimoshomonimos
Sinonimosantonimosparonimoshomonimos
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafas
 
Reglas para y y ll 2222222222[1]
Reglas para y y ll  2222222222[1]Reglas para y y ll  2222222222[1]
Reglas para y y ll 2222222222[1]
 
Palabras homófonas
Palabras homófonasPalabras homófonas
Palabras homófonas
 
Jenny coma
Jenny comaJenny coma
Jenny coma
 
Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguaje
 
Mi Diccionario de palabras homógrafas y homófanas
Mi Diccionario de palabras homógrafas y homófanasMi Diccionario de palabras homógrafas y homófanas
Mi Diccionario de palabras homógrafas y homófanas
 
Ejemplos ddsadsae símil o comparación
Ejemplos ddsadsae símil o comparaciónEjemplos ddsadsae símil o comparación
Ejemplos ddsadsae símil o comparación
 
Palabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafasPalabras homófonas y homógrafas
Palabras homófonas y homógrafas
 
Homófonas y homónimas
Homófonas y homónimasHomófonas y homónimas
Homófonas y homónimas
 
Uso de la y y ll
Uso de la y y llUso de la y y ll
Uso de la y y ll
 
False or true cognates
False or true cognatesFalse or true cognates
False or true cognates
 
Presentacion fabulas pilar
Presentacion fabulas pilarPresentacion fabulas pilar
Presentacion fabulas pilar
 
Ortografía de la LL - Y
Ortografía de la LL - YOrtografía de la LL - Y
Ortografía de la LL - Y
 
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOSSINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
 
Los artículos definido y indefinidos
Los artículos definido y indefinidosLos artículos definido y indefinidos
Los artículos definido y indefinidos
 

Destacado

aspectos que fundamentan la peruanidad
aspectos que fundamentan la peruanidadaspectos que fundamentan la peruanidad
aspectos que fundamentan la peruanidad
carlitosenrique
 
El uso de los signos ortográficos
El uso de los signos ortográficosEl uso de los signos ortográficos
El uso de los signos ortográficos
pedro santos neri
 
Redacción organizacional para secretarias y administrativos
Redacción organizacional para secretarias y administrativosRedacción organizacional para secretarias y administrativos
Redacción organizacional para secretarias y administrativos
Patricia Nigro
 
Vida de Jesús con imágenes de Fano
Vida de Jesús con imágenes de FanoVida de Jesús con imágenes de Fano
Vida de Jesús con imágenes de Fano
Parroquialainmaculada
 
Uso de la Mayúscula
Uso de la MayúsculaUso de la Mayúscula
Uso de la Mayúscula
Leida Menacho
 
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Luisa Chavarria Carmona
 
Uso de las mayùsculas
Uso de las mayùsculasUso de las mayùsculas
Uso de las mayùsculas
Bernardita
 
Uso de c, s y z
Uso de c, s y zUso de c, s y z
Uso de c, s y z
UESDC - PUCESE
 
Uso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculasUso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculas
tutor03
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
Faty Juarez J
 
Guion corto
Guion cortoGuion corto
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra yVariaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Ejemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatralEjemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatral
Catherine Restrepo
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
gabyabc
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
RAM3D
 

Destacado (15)

aspectos que fundamentan la peruanidad
aspectos que fundamentan la peruanidadaspectos que fundamentan la peruanidad
aspectos que fundamentan la peruanidad
 
El uso de los signos ortográficos
El uso de los signos ortográficosEl uso de los signos ortográficos
El uso de los signos ortográficos
 
Redacción organizacional para secretarias y administrativos
Redacción organizacional para secretarias y administrativosRedacción organizacional para secretarias y administrativos
Redacción organizacional para secretarias y administrativos
 
Vida de Jesús con imágenes de Fano
Vida de Jesús con imágenes de FanoVida de Jesús con imágenes de Fano
Vida de Jesús con imágenes de Fano
 
Uso de la Mayúscula
Uso de la MayúsculaUso de la Mayúscula
Uso de la Mayúscula
 
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
 
Uso de las mayùsculas
Uso de las mayùsculasUso de las mayùsculas
Uso de las mayùsculas
 
Uso de c, s y z
Uso de c, s y zUso de c, s y z
Uso de c, s y z
 
Uso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculasUso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculas
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
Guion corto
Guion cortoGuion corto
Guion corto
 
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra yVariaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
 
Ejemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatralEjemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatral
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 
Tecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografiasTecnicas de ortografias
Tecnicas de ortografias
 

Similar a Normas ortográficas y de expresión

La ortografia
La ortografiaLa ortografia
Ortografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textosOrtografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textos
elsitiodemirecreo5b
 
Ortografia web ejercicios_a
Ortografia web ejercicios_aOrtografia web ejercicios_a
Ortografia web ejercicios_a
colegioelatabalmalaga
 
6.
6.6.
Reglas para y y ll 2222222222[1]
Reglas para y y ll  2222222222[1]Reglas para y y ll  2222222222[1]
Reglas para y y ll 2222222222[1]
PaoLa Garcia
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
Itz Ls
 
Reglas generales de la escritura
Reglas generales de la escrituraReglas generales de la escritura
Reglas generales de la escritura
Mario Seb Cho
 
Sinonimos y Antonimos-Reglas Ortograficas
Sinonimos y Antonimos-Reglas OrtograficasSinonimos y Antonimos-Reglas Ortograficas
Sinonimos y Antonimos-Reglas Ortograficas
edwing02
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
aaronlatortuga
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
leocabrerab
 
Grafías y mayúsculas, material de clase
Grafías y mayúsculas, material de claseGrafías y mayúsculas, material de clase
Grafías y mayúsculas, material de clase
Orlando Abanto
 
Normas ortograficas
Normas ortograficasNormas ortograficas
Normas ortograficas
AURA MARTINEZ
 
Esquema gramatical de los artículos en Español
Esquema gramatical de los artículos en EspañolEsquema gramatical de los artículos en Español
Esquema gramatical de los artículos en Español
Elaine Campideli Hoyos
 
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracol
sarauno
 
Evolución de la ortografía de la lengua
Evolución de la ortografía de la lenguaEvolución de la ortografía de la lengua
Evolución de la ortografía de la lengua
CEUNI
 
El músico embaucador
El músico embaucadorEl músico embaucador
El músico embaucador
nivesita
 
Uso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdf
Uso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdfUso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdf
Uso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdf
KevinMartinez119357
 
Uso de la mayúscula
Uso de la mayúsculaUso de la mayúscula
Uso de la mayúscula
Capa Citacion
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
Nellyfachelly
 
Lección 11lengua
Lección 11lenguaLección 11lengua
Lección 11lengua
irenitabernal
 

Similar a Normas ortográficas y de expresión (20)

La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Ortografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textosOrtografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textos
 
Ortografia web ejercicios_a
Ortografia web ejercicios_aOrtografia web ejercicios_a
Ortografia web ejercicios_a
 
6.
6.6.
6.
 
Reglas para y y ll 2222222222[1]
Reglas para y y ll  2222222222[1]Reglas para y y ll  2222222222[1]
Reglas para y y ll 2222222222[1]
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
 
Reglas generales de la escritura
Reglas generales de la escrituraReglas generales de la escritura
Reglas generales de la escritura
 
Sinonimos y Antonimos-Reglas Ortograficas
Sinonimos y Antonimos-Reglas OrtograficasSinonimos y Antonimos-Reglas Ortograficas
Sinonimos y Antonimos-Reglas Ortograficas
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Grafías y mayúsculas, material de clase
Grafías y mayúsculas, material de claseGrafías y mayúsculas, material de clase
Grafías y mayúsculas, material de clase
 
Normas ortograficas
Normas ortograficasNormas ortograficas
Normas ortograficas
 
Esquema gramatical de los artículos en Español
Esquema gramatical de los artículos en EspañolEsquema gramatical de los artículos en Español
Esquema gramatical de los artículos en Español
 
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracol
 
Evolución de la ortografía de la lengua
Evolución de la ortografía de la lenguaEvolución de la ortografía de la lengua
Evolución de la ortografía de la lengua
 
El músico embaucador
El músico embaucadorEl músico embaucador
El músico embaucador
 
Uso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdf
Uso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdfUso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdf
Uso de la s, c y z lelsie castillo sistemas 102-e-1.pdf
 
Uso de la mayúscula
Uso de la mayúsculaUso de la mayúscula
Uso de la mayúscula
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Lección 11lengua
Lección 11lenguaLección 11lengua
Lección 11lengua
 

Normas ortográficas y de expresión

  • 1. NORMAS ORTOGRÁFICAS Y DE EXPRESIÓN Por: Javier Alejandro Landinez S.
  • 2. Ortografía de la C: Las palabras terminadas en -encia y -ancia (excepto ansia) como permanencia e infancia. Las palabras terminadas en -icia, -icie e -icio (excepto alisios) como avaricia, planicie y vicio.
  • 3. Los verbos terminados en -cer, (menos ser, coser y toser) como enaltecer, pertenecer y obedecer.  Conviene saber que algunas palabras llevan c al final de la sílaba, como por ejemplo: lactancia, infección, inyección, correcto, actual y perfecto.  Los verbos terminados en -cir y -ducir (a excepción de asir) como conducir, lucir y decir.
  • 4. El uso de las comillas “ ” Las comillas tienen varios usos:  señalar las palabras tal como fueron expresadas por alguien: John me dijo lo siguiente: “El que come solo muere solo” Sócrates afirmó: “Solo sé que no sé nada”
  • 5. Destacar apodos y sobrenombres: Hernán Dario “el bolillo” Gómez es el director técnico del Médellín.  Destacar una expresión alterando su verdadero significado: La lluvia le dio un tono “gris” a la blanca navidad.  Exaltar una palabra ajena a nuestro idioma Mándame un “email” o un “twitter”
  • 6. Incorrecciones del español  Con respecto a los países y ciudades hemos escuchado las expresiones: “Colombia es hermoso” (por tratarse de un país) u “Oslo es muy fria” (por tratarse de una ciudad); pero lo correcto es que las ciudades y países reciban el género que corresponde a su a su terminación.
  • 7. El uso de las mayúsculas  Las mayúsculas se utilizan en nombres, a´podos personales o atributos divinos. Por ejemplo: Reyes magos, El libertador, El Salvador, El Redentor y Su Majestad.
  • 8. Si terminan en “o” serán de genero masculino y si terminan en “a” serán de género femenino. Por lo tanto: “Colombia es hermosa” y “Oslo es muy frío”.