SlideShare una empresa de Scribd logo
lDISTRIBUCIÓN GEOMÉTRICA
La distribución Geométrica está dada por:
p(x) = p (1-p)x
para x = 0, 1, 2, 3, ...
Media: E(x) = (1-p) / p
Varianza: V(x) = (1-p) / p
2
Función acumulativa:
F(x) = P(X <= x) =
Por Transformación Inversa : 1 - (1-p)
x+1
= r
Aparece cuando en pruebas sucesivas de Bernoulli se está interesado en obtener el primer éxito
inmediatamente después de x fracasos.
En particular, la distribución del número de clientes en un sistema de espera M/M/1 es Geométrica.
Como x es discreta, F(x) es una función de escalón. El valor simulado de x de arriba es fraccionario
y debe ser redondeado al más cercano entero superior.
De manera equivalente, si quitamos el "-1" en el simulador de arriba, el resultado debemos
redondearlo al más cercano entero inferior.
Un simulador apropiado de la variable geométrica x es:
redondeado al inmediato entero menor
Ejemplo ) Simular 300 observaciones sobre una variable Geométrica con parámetro p = 0.25.
Construir gráfica de barras de probabilidades y frecuencias relativas.
Solución
sigue la muestra →
7 6 0 0 11 0 1 4
2 3 1 3 2 6 0 1
3 2 2 1 4 8 1 2
0 2 4 9 5 1 1 2
0 2 5 5 7 3 0 2
2 2 1 1 1 2 4 2
0 2 1 1 3 4 0 5
3 5 2 0 0 7 1 4
0 2 0 3 5 1 5 6
14 1 1 1 1 1 0 1
2 2 4 1 7 1 2 9
2 0 4 2 7 13 0 5
4 0 2 3 1 4 5 0
9 2 2 0 1 1 4 6
0 2 2 2 0 9 12 1
Un simulador apropiado de la variable geométrica x es:
redondeado al inmediato entero menor
Ejemplo ) Simular 300 observaciones sobre una variable Geométrica con parámetro p = 0.25.
Construir gráfica de barras de probabilidades y frecuencias relativas.
Solución
Probabilidades y frecuencias relativas
x p(x) frec rel
0 0.2500 0.2600 mínimo simulado = 0
1 0.1875 0.1900 máximo simulado = 22
2 0.1406 0.1500
3 0.1055 0.1033
4 0.0791 0.1000
5 0.0593 0.0400
6 0.0445 0.0433
7 0.0334 0.0300
8 0.0250 0.0133
9 0.0188 0.0200
10 0.0141 0.0100
11 0.0106 0.0100
12 0.0079 0.0067
13 0.0059 0.0100
14 0.0045 0.0033
15 0.0033 0.0000
16 0.0025 0.0000
17 0.0019 0.0000
18 0.0014 0.0033
19 0.0011 0.0000
20 0.0008 0.0000
21 0.0006 0.0033
22 0.0004 0.0033
23 0.0003 0.0000
24 0.0003 0.0000
25 0.0002 0.0000
0.0000
0.0500
0.1000
0.1500
0.2000
0.2500
0.3000
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10111213141516171819202122232425
Distribución Geométrica
probabilidad
frec relativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción alicaciones de la derivada ppt
Introducción alicaciones de la derivada   pptIntroducción alicaciones de la derivada   ppt
Introducción alicaciones de la derivada ppt
NoelBologna
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
Gerardo Valdes Bermudes
 
T2preliminaresbinariosfeb Jun2009uc
T2preliminaresbinariosfeb Jun2009ucT2preliminaresbinariosfeb Jun2009uc
T2preliminaresbinariosfeb Jun2009uc
EFRAIN VASQUEZ MILLAN
 
Taller N°5 Metodos Iterativos Algebra L Feb Jun2009
Taller N°5 Metodos Iterativos Algebra L Feb Jun2009Taller N°5 Metodos Iterativos Algebra L Feb Jun2009
Taller N°5 Metodos Iterativos Algebra L Feb Jun2009
EFRAIN VASQUEZ MILLAN
 
Taller N°7 TeríA De AproximacióN F J2009
Taller N°7 TeríA De AproximacióN F J2009Taller N°7 TeríA De AproximacióN F J2009
Taller N°7 TeríA De AproximacióN F J2009
EFRAIN VASQUEZ MILLAN
 
Notas Sobre Métodos De Simulación De Variables
Notas Sobre Métodos De Simulación De VariablesNotas Sobre Métodos De Simulación De Variables
Notas Sobre Métodos De Simulación De Variables
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
José
 
Problemas optimizacion ppt
Problemas optimizacion   pptProblemas optimizacion   ppt
Problemas optimizacion ppt
NoelBologna
 
Clase 01 CDI
Clase 01 CDIClase 01 CDI
Clase 01 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Continuación propiedades de funciones
Continuación propiedades de funcionesContinuación propiedades de funciones
Continuación propiedades de funciones
Jorge Osorio
 
Clase 02 CDI
Clase 02 CDIClase 02 CDI
Clase 02 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Sita Yani's
 
Análisis de funciones ppt
Análisis de funciones   pptAnálisis de funciones   ppt
Análisis de funciones ppt
NoelBologna
 
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de erroresDiferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Monica Garcia Montes
 
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
Hugo Quito
 
Clase 03 CDI
Clase 03 CDIClase 03 CDI
Clase 03 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real  ccesa007Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real  ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeL
Lección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeLLección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeL
Lección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeL
Pomales CeL
 
Graficas de funciones trigonométricas TRIGONOMETRICOS 1004
Graficas de funciones trigonométricas TRIGONOMETRICOS 1004Graficas de funciones trigonométricas TRIGONOMETRICOS 1004
Graficas de funciones trigonométricas TRIGONOMETRICOS 1004
ronald
 
Actividad obligatoria nº5 unidad nº4 ( parte2 )
Actividad obligatoria nº5   unidad nº4 ( parte2 )Actividad obligatoria nº5   unidad nº4 ( parte2 )
Actividad obligatoria nº5 unidad nº4 ( parte2 )
cristian mauro
 

La actualidad más candente (20)

Introducción alicaciones de la derivada ppt
Introducción alicaciones de la derivada   pptIntroducción alicaciones de la derivada   ppt
Introducción alicaciones de la derivada ppt
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
 
T2preliminaresbinariosfeb Jun2009uc
T2preliminaresbinariosfeb Jun2009ucT2preliminaresbinariosfeb Jun2009uc
T2preliminaresbinariosfeb Jun2009uc
 
Taller N°5 Metodos Iterativos Algebra L Feb Jun2009
Taller N°5 Metodos Iterativos Algebra L Feb Jun2009Taller N°5 Metodos Iterativos Algebra L Feb Jun2009
Taller N°5 Metodos Iterativos Algebra L Feb Jun2009
 
Taller N°7 TeríA De AproximacióN F J2009
Taller N°7 TeríA De AproximacióN F J2009Taller N°7 TeríA De AproximacióN F J2009
Taller N°7 TeríA De AproximacióN F J2009
 
Notas Sobre Métodos De Simulación De Variables
Notas Sobre Métodos De Simulación De VariablesNotas Sobre Métodos De Simulación De Variables
Notas Sobre Métodos De Simulación De Variables
 
Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
 
Problemas optimizacion ppt
Problemas optimizacion   pptProblemas optimizacion   ppt
Problemas optimizacion ppt
 
Clase 01 CDI
Clase 01 CDIClase 01 CDI
Clase 01 CDI
 
Continuación propiedades de funciones
Continuación propiedades de funcionesContinuación propiedades de funciones
Continuación propiedades de funciones
 
Clase 02 CDI
Clase 02 CDIClase 02 CDI
Clase 02 CDI
 
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
 
Análisis de funciones ppt
Análisis de funciones   pptAnálisis de funciones   ppt
Análisis de funciones ppt
 
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de erroresDiferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
 
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
 
Clase 03 CDI
Clase 03 CDIClase 03 CDI
Clase 03 CDI
 
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real  ccesa007Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real  ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real ccesa007
 
Lección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeL
Lección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeLLección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeL
Lección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeL
 
Graficas de funciones trigonométricas TRIGONOMETRICOS 1004
Graficas de funciones trigonométricas TRIGONOMETRICOS 1004Graficas de funciones trigonométricas TRIGONOMETRICOS 1004
Graficas de funciones trigonométricas TRIGONOMETRICOS 1004
 
Actividad obligatoria nº5 unidad nº4 ( parte2 )
Actividad obligatoria nº5   unidad nº4 ( parte2 )Actividad obligatoria nº5   unidad nº4 ( parte2 )
Actividad obligatoria nº5 unidad nº4 ( parte2 )
 

Similar a Notas distribución geométrica

Notas Ejemplo Estimadores Weibull
Notas Ejemplo Estimadores WeibullNotas Ejemplo Estimadores Weibull
Notas Ejemplo Estimadores Weibull
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Interpolacion 1
Interpolacion 1Interpolacion 1
Interpolacion 1
Adriana Rosales
 
Funcione Polinomiales
Funcione PolinomialesFuncione Polinomiales
Funcione Polinomiales
Alfredo208743
 
Dba v1 v2 mat undecimo
Dba  v1 v2 mat undecimoDba  v1 v2 mat undecimo
Dba v1 v2 mat undecimo
hubapla
 
Undecimo
UndecimoUndecimo
Undecimo
luisedu30
 
Mate grado 11o
Mate grado 11oMate grado 11o
4 varible aleatoriadiscreta (1)
4 varible aleatoriadiscreta (1)4 varible aleatoriadiscreta (1)
4 varible aleatoriadiscreta (1)
vanessa huaman parraguez
 
Distribuciones de probabilidad importantes
Distribuciones de probabilidad importantesDistribuciones de probabilidad importantes
Distribuciones de probabilidad importantes
4lejandro 4lejandro
 
Clase 9 Variables aleatorias.pdf
Clase 9 Variables aleatorias.pdfClase 9 Variables aleatorias.pdf
Clase 9 Variables aleatorias.pdf
RobertoCarlosAlvarez12
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Mic sesión 10
Mic sesión 10Mic sesión 10
Mic sesión 10
Metodos_Cuantitativos
 
Clase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptx
Clase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptxClase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptx
Clase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptx
BaquedanoMarbaro
 
Distribuciones de Probabilidad
Distribuciones de ProbabilidadDistribuciones de Probabilidad
Distribuciones de Probabilidad
AndreaUrdaneta10
 
Trabajo4 unidad2
Trabajo4 unidad2Trabajo4 unidad2
Trabajo4 unidad2
alimacni
 
Trabajo4 unidad2
Trabajo4 unidad2Trabajo4 unidad2
Trabajo4 unidad2
alimacni
 
FUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALESFUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALES
Cris Panchi
 
Regresion
RegresionRegresion
Regresion
Miguel Zajama
 
Dgb5 2 4
Dgb5 2 4Dgb5 2 4
Dgb5 2 4
José Lopez
 
Aplicadores polinomicos
Aplicadores polinomicosAplicadores polinomicos
Aplicadores polinomicos
MynorRios
 
PROBABILIDAD IV
PROBABILIDAD IVPROBABILIDAD IV
PROBABILIDAD IV
Sandra Felicia
 

Similar a Notas distribución geométrica (20)

Notas Ejemplo Estimadores Weibull
Notas Ejemplo Estimadores WeibullNotas Ejemplo Estimadores Weibull
Notas Ejemplo Estimadores Weibull
 
Interpolacion 1
Interpolacion 1Interpolacion 1
Interpolacion 1
 
Funcione Polinomiales
Funcione PolinomialesFuncione Polinomiales
Funcione Polinomiales
 
Dba v1 v2 mat undecimo
Dba  v1 v2 mat undecimoDba  v1 v2 mat undecimo
Dba v1 v2 mat undecimo
 
Undecimo
UndecimoUndecimo
Undecimo
 
Mate grado 11o
Mate grado 11oMate grado 11o
Mate grado 11o
 
4 varible aleatoriadiscreta (1)
4 varible aleatoriadiscreta (1)4 varible aleatoriadiscreta (1)
4 varible aleatoriadiscreta (1)
 
Distribuciones de probabilidad importantes
Distribuciones de probabilidad importantesDistribuciones de probabilidad importantes
Distribuciones de probabilidad importantes
 
Clase 9 Variables aleatorias.pdf
Clase 9 Variables aleatorias.pdfClase 9 Variables aleatorias.pdf
Clase 9 Variables aleatorias.pdf
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
 
Mic sesión 10
Mic sesión 10Mic sesión 10
Mic sesión 10
 
Clase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptx
Clase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptxClase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptx
Clase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptx
 
Distribuciones de Probabilidad
Distribuciones de ProbabilidadDistribuciones de Probabilidad
Distribuciones de Probabilidad
 
Trabajo4 unidad2
Trabajo4 unidad2Trabajo4 unidad2
Trabajo4 unidad2
 
Trabajo4 unidad2
Trabajo4 unidad2Trabajo4 unidad2
Trabajo4 unidad2
 
FUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALESFUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALES
 
Regresion
RegresionRegresion
Regresion
 
Dgb5 2 4
Dgb5 2 4Dgb5 2 4
Dgb5 2 4
 
Aplicadores polinomicos
Aplicadores polinomicosAplicadores polinomicos
Aplicadores polinomicos
 
PROBABILIDAD IV
PROBABILIDAD IVPROBABILIDAD IV
PROBABILIDAD IV
 

Más de Instituto Tecnologico De Pachuca

Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Estudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletosEstudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletos
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de plantaEstudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Estudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándarEstudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándar
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Unidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo iiUnidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo ii
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
Eliminar virus de carpetas con accesos directosEliminar virus de carpetas con accesos directos
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
6.4 diseño de asientos
6.4 diseño de asientos6.4 diseño de asientos
6.4 diseño de asientos
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
6.3 superficie de trabajo
6.3 superficie de trabajo6.3 superficie de trabajo
6.3 superficie de trabajo
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Sociedad de ergonomia & factores humanos
Sociedad de ergonomia & factores humanosSociedad de ergonomia & factores humanos
Sociedad de ergonomia & factores humanos
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomicoManual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomia herramientas & enfoques
Ergonomia herramientas & enfoquesErgonomia herramientas & enfoques
Ergonomia herramientas & enfoques
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomia & comunicacion
Ergonomia & comunicacionErgonomia & comunicacion
Ergonomia & comunicacion
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Clasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomiaClasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomia
Instituto Tecnologico De Pachuca
 

Más de Instituto Tecnologico De Pachuca (20)

Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
 
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
 
Estudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletosEstudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletos
 
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de plantaEstudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
 
Estudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándarEstudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándar
 
Unidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo iiUnidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo ii
 
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
Eliminar virus de carpetas con accesos directosEliminar virus de carpetas con accesos directos
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
 
6.4 diseño de asientos
6.4 diseño de asientos6.4 diseño de asientos
6.4 diseño de asientos
 
6.3 superficie de trabajo
6.3 superficie de trabajo6.3 superficie de trabajo
6.3 superficie de trabajo
 
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
 
Sociedad de ergonomia & factores humanos
Sociedad de ergonomia & factores humanosSociedad de ergonomia & factores humanos
Sociedad de ergonomia & factores humanos
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
 
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomicoManual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
 
Ergonomia herramientas & enfoques
Ergonomia herramientas & enfoquesErgonomia herramientas & enfoques
Ergonomia herramientas & enfoques
 
Ergonomia & comunicacion
Ergonomia & comunicacionErgonomia & comunicacion
Ergonomia & comunicacion
 
Clasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomiaClasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomia
 

Notas distribución geométrica

  • 1. lDISTRIBUCIÓN GEOMÉTRICA La distribución Geométrica está dada por: p(x) = p (1-p)x para x = 0, 1, 2, 3, ... Media: E(x) = (1-p) / p Varianza: V(x) = (1-p) / p 2 Función acumulativa: F(x) = P(X <= x) = Por Transformación Inversa : 1 - (1-p) x+1 = r Aparece cuando en pruebas sucesivas de Bernoulli se está interesado en obtener el primer éxito inmediatamente después de x fracasos. En particular, la distribución del número de clientes en un sistema de espera M/M/1 es Geométrica. Como x es discreta, F(x) es una función de escalón. El valor simulado de x de arriba es fraccionario y debe ser redondeado al más cercano entero superior. De manera equivalente, si quitamos el "-1" en el simulador de arriba, el resultado debemos redondearlo al más cercano entero inferior. Un simulador apropiado de la variable geométrica x es: redondeado al inmediato entero menor Ejemplo ) Simular 300 observaciones sobre una variable Geométrica con parámetro p = 0.25. Construir gráfica de barras de probabilidades y frecuencias relativas. Solución sigue la muestra → 7 6 0 0 11 0 1 4 2 3 1 3 2 6 0 1 3 2 2 1 4 8 1 2 0 2 4 9 5 1 1 2 0 2 5 5 7 3 0 2 2 2 1 1 1 2 4 2 0 2 1 1 3 4 0 5 3 5 2 0 0 7 1 4 0 2 0 3 5 1 5 6 14 1 1 1 1 1 0 1 2 2 4 1 7 1 2 9 2 0 4 2 7 13 0 5 4 0 2 3 1 4 5 0 9 2 2 0 1 1 4 6 0 2 2 2 0 9 12 1 Un simulador apropiado de la variable geométrica x es: redondeado al inmediato entero menor Ejemplo ) Simular 300 observaciones sobre una variable Geométrica con parámetro p = 0.25. Construir gráfica de barras de probabilidades y frecuencias relativas. Solución Probabilidades y frecuencias relativas x p(x) frec rel 0 0.2500 0.2600 mínimo simulado = 0 1 0.1875 0.1900 máximo simulado = 22 2 0.1406 0.1500 3 0.1055 0.1033 4 0.0791 0.1000 5 0.0593 0.0400 6 0.0445 0.0433 7 0.0334 0.0300 8 0.0250 0.0133 9 0.0188 0.0200 10 0.0141 0.0100 11 0.0106 0.0100 12 0.0079 0.0067 13 0.0059 0.0100 14 0.0045 0.0033 15 0.0033 0.0000 16 0.0025 0.0000 17 0.0019 0.0000 18 0.0014 0.0033 19 0.0011 0.0000 20 0.0008 0.0000 21 0.0006 0.0033 22 0.0004 0.0033 23 0.0003 0.0000 24 0.0003 0.0000 25 0.0002 0.0000 0.0000 0.0500 0.1000 0.1500 0.2000 0.2500 0.3000 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10111213141516171819202122232425 Distribución Geométrica probabilidad frec relativa