SlideShare una empresa de Scribd logo
Noticia 1
Condiciones para la enseñanza y el aprendizaje
enero 15th, 2011 | Agregar un comentario
MEXICO: Como es sabido, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) tiene la
encomienda de contribuir a la evaluación de la calidad del Sistema Educativo Mexicano en lo que se refiere a la
educación básica y media superior. El Instituto lleva a cabo su mandato a través de cuatro grandes líneas de
trabajo: el diseño y funcionamiento de un sistema de indicadores educativos; la medición del logro educativo
por medio de la aplicación a gran escala de pruebas nacionales e internacionales estandarizadas; estudios a
gran escala sobre las condiciones de la oferta educativa, y la difusión y diseminación de resultados.

En esta ocasión, el INEE entrega un informe sobre las condiciones en que se ofrece el servicio de educación
preescolar en nuestro país. Este nivel, que forma parte de la educación básica, fue declarado obligatorio en el
año 2002 —en el artículo Tercero de la Constitución— para los niños de 3 a 5 años. Esta decisión implica la
obligación del Estado Mexicano de ofrecer este nivel educativo de manera universal y la de madres y padres
de familia o tutores de enviar a sus hijos o pupilos a la escuela. En estos ocho años, la implementación se ha
hecho de manera escalonada; el primer grado de educación preescolar, al que acuden los niños de tres años,
ha

sido

pospuesto

ante

dificultades

de

diverso

tipo

para

llevarla

a

cabo.

¿Por qué un estudio evaluativo de las condiciones en que se ofrece la educación preescolar? La respuesta es
sencilla: se reconoce que la educación preescolar, también denominada educación infantil, puede contribuir a
mejorar las oportunidades de desarrollo futuro de las personas, incluidas las de aprendizaje escolar, a lo largo
de la vida. Esta afirmación adquiere relevancia cuando se trata de niños que viven en condiciones
socioeconómicas desfavorables, ya que esta educación representa una opción de desarrollo que sus familias
no

siempre

están

en

condiciones

de

brindar.

Por otra parte, los beneficios de la educación preescolar sólo son posibles cuando ésta se ofrece con calidad.
Para ello se requiere de condiciones materiales, humanas y organizativas, así como de procesos pedagógicos
acordes

con

las

necesidades

de

aprendizaje

y

desarrollo

de

las

niñas

y

los

niños.

La educación preescolar, por ofrecerse a temprana edad, representa el cimiento del desarrollo. Merced a los
estudios de la Psicología, conocemos la importancia e impacto de este tramo formativo en la vida de las
personas. Las investigaciones realizadas ofrecen evidencias y señalan que hay más probabilidades de éxito en
la escuela primaria y niveles escolares posteriores para quienes cuentan en su haber con una educación
infantil sólida y de calidad. En este sentido, y considerando que la escuela de educación preescolar es un
espacio compartido donde los niños y las niñas tienen la oportunidad de aprender y convivir, resulta necesario
conocer las condiciones en que se ofrece.
VER MAS SOBRE LA NOTICIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

nelsontecnologia
nelsontecnologianelsontecnologia
nelsontecnologia
nelsontecnologia
 
La Educación en Estados Unidos
La Educación en Estados UnidosLa Educación en Estados Unidos
La Educación en Estados Unidos
mmanuelafp
 
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
Lëhïsdër Ümäñä Trïänä
 
Campaña Publicitaria
Campaña PublicitariaCampaña Publicitaria
Campaña Publicitaria
Salma Lucia Rebolledo
 
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICIONINTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
MARIAROIGDURA
 
Educación diferencial
Educación diferencialEducación diferencial
Educación diferencial
marcelapgcortez
 
Prevención de embarazo en la adolescencia en el (1)
Prevención de embarazo en la adolescencia en el (1)Prevención de embarazo en la adolescencia en el (1)
Prevención de embarazo en la adolescencia en el (1)
caroloso27
 
Prevencion embarazo en adolescentes
Prevencion embarazo en adolescentesPrevencion embarazo en adolescentes
Prevencion embarazo en adolescentes
clavito73
 
Triptico tutoria
Triptico  tutoriaTriptico  tutoria
Triptico tutoria
Lida Marina Medina Barboza
 

La actualidad más candente (9)

nelsontecnologia
nelsontecnologianelsontecnologia
nelsontecnologia
 
La Educación en Estados Unidos
La Educación en Estados UnidosLa Educación en Estados Unidos
La Educación en Estados Unidos
 
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
INFLUENCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LOS HABITOS ALIMENTCIOS DE LOS NIÑOS...
 
Campaña Publicitaria
Campaña PublicitariaCampaña Publicitaria
Campaña Publicitaria
 
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICIONINTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
 
Educación diferencial
Educación diferencialEducación diferencial
Educación diferencial
 
Prevención de embarazo en la adolescencia en el (1)
Prevención de embarazo en la adolescencia en el (1)Prevención de embarazo en la adolescencia en el (1)
Prevención de embarazo en la adolescencia en el (1)
 
Prevencion embarazo en adolescentes
Prevencion embarazo en adolescentesPrevencion embarazo en adolescentes
Prevencion embarazo en adolescentes
 
Triptico tutoria
Triptico  tutoriaTriptico  tutoria
Triptico tutoria
 

Destacado

Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion
Consuelogiraldo
 
Exposición 9-b
Exposición 9-bExposición 9-b
Exposición 9-b
chicabonsay
 
Informe de progreso escolar primaria
Informe de progreso escolar primariaInforme de progreso escolar primaria
Informe de progreso escolar primaria
Maria Florencia Aliaga
 
Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
Moises Logroño
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Editorial MD
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
CarolAlicia
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
guest1a1404
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
personal
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Jose Luis Arias Barzola
 

Destacado (9)

Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion
 
Exposición 9-b
Exposición 9-bExposición 9-b
Exposición 9-b
 
Informe de progreso escolar primaria
Informe de progreso escolar primariaInforme de progreso escolar primaria
Informe de progreso escolar primaria
 
Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 

Similar a Noticia 7

la educación basica en México
la educación basica en Méxicola educación basica en México
la educación basica en México
Eve Hoyos
 
Dialnet-ConductasSexualesYEmocionalesInfantiles-7528341.pdf
Dialnet-ConductasSexualesYEmocionalesInfantiles-7528341.pdfDialnet-ConductasSexualesYEmocionalesInfantiles-7528341.pdf
Dialnet-ConductasSexualesYEmocionalesInfantiles-7528341.pdf
nildalidamontaezarqu1
 
Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico
dulcec_16
 
Ensayo rieb 2009 modulo 2
Ensayo rieb 2009 modulo 2Ensayo rieb 2009 modulo 2
Ensayo rieb 2009 modulo 2
Humberto Gonzalez
 
Sanchez dunia proyectos_tarea_i_08_11_2014_diapositivas
Sanchez dunia proyectos_tarea_i_08_11_2014_diapositivasSanchez dunia proyectos_tarea_i_08_11_2014_diapositivas
Sanchez dunia proyectos_tarea_i_08_11_2014_diapositivas
Yessi Sanchez Sanchez
 
Dunia sanchezutesanchez pea-duniaremache-bunci-manuel-gonzalofortalecer-las-c...
Dunia sanchezutesanchez pea-duniaremache-bunci-manuel-gonzalofortalecer-las-c...Dunia sanchezutesanchez pea-duniaremache-bunci-manuel-gonzalofortalecer-las-c...
Dunia sanchezutesanchez pea-duniaremache-bunci-manuel-gonzalofortalecer-las-c...
Yessi Sanchez Sanchez
 
La educacion en méxico
La educacion en méxicoLa educacion en méxico
La educacion en méxico
Isidro Perez
 
Ideas principales.Unidad 2
Ideas principales.Unidad 2Ideas principales.Unidad 2
Ideas principales.Unidad 2
Liliana Paez Guevara
 
Proyecto de educacion
Proyecto de educacionProyecto de educacion
Proyecto de educacion
Lincol Julca Flores
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
Lupita Gallegos Alvarado
 
Resumen informe2014280414 ok
Resumen informe2014280414 okResumen informe2014280414 ok
Resumen informe2014280414 ok
Sergio Gómez Atta
 
La educación basica de calidad
La educación basica de calidadLa educación basica de calidad
La educación basica de calidad
Eve Hoyos
 
Articulo evaluacion
Articulo evaluacionArticulo evaluacion
Articulo evaluacion
EVELIA12
 
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadoresAvances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Cuidadania trabajo final
Cuidadania trabajo finalCuidadania trabajo final
Cuidadania trabajo final
Liliana Amórtegui
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
Juvenal Martínez
 
Cambios pedagogicos y calidad educativa los ultimos 20
Cambios pedagogicos y calidad educativa los ultimos 20Cambios pedagogicos y calidad educativa los ultimos 20
Cambios pedagogicos y calidad educativa los ultimos 20
jesus rosales cabral
 
Cambios pedagogicos y calidad educativa los ultimos 20
Cambios pedagogicos y calidad educativa los ultimos 20Cambios pedagogicos y calidad educativa los ultimos 20
Cambios pedagogicos y calidad educativa los ultimos 20
AdrianaHera2013
 
Construccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actualConstruccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actual
zaset
 
Construccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actualConstruccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actual
zaset
 

Similar a Noticia 7 (20)

la educación basica en México
la educación basica en Méxicola educación basica en México
la educación basica en México
 
Dialnet-ConductasSexualesYEmocionalesInfantiles-7528341.pdf
Dialnet-ConductasSexualesYEmocionalesInfantiles-7528341.pdfDialnet-ConductasSexualesYEmocionalesInfantiles-7528341.pdf
Dialnet-ConductasSexualesYEmocionalesInfantiles-7528341.pdf
 
Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico
 
Ensayo rieb 2009 modulo 2
Ensayo rieb 2009 modulo 2Ensayo rieb 2009 modulo 2
Ensayo rieb 2009 modulo 2
 
Sanchez dunia proyectos_tarea_i_08_11_2014_diapositivas
Sanchez dunia proyectos_tarea_i_08_11_2014_diapositivasSanchez dunia proyectos_tarea_i_08_11_2014_diapositivas
Sanchez dunia proyectos_tarea_i_08_11_2014_diapositivas
 
Dunia sanchezutesanchez pea-duniaremache-bunci-manuel-gonzalofortalecer-las-c...
Dunia sanchezutesanchez pea-duniaremache-bunci-manuel-gonzalofortalecer-las-c...Dunia sanchezutesanchez pea-duniaremache-bunci-manuel-gonzalofortalecer-las-c...
Dunia sanchezutesanchez pea-duniaremache-bunci-manuel-gonzalofortalecer-las-c...
 
La educacion en méxico
La educacion en méxicoLa educacion en méxico
La educacion en méxico
 
Ideas principales.Unidad 2
Ideas principales.Unidad 2Ideas principales.Unidad 2
Ideas principales.Unidad 2
 
Proyecto de educacion
Proyecto de educacionProyecto de educacion
Proyecto de educacion
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Resumen informe2014280414 ok
Resumen informe2014280414 okResumen informe2014280414 ok
Resumen informe2014280414 ok
 
La educación basica de calidad
La educación basica de calidadLa educación basica de calidad
La educación basica de calidad
 
Articulo evaluacion
Articulo evaluacionArticulo evaluacion
Articulo evaluacion
 
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadoresAvances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
Avances en la elaboración de estudios para sustentar nuevos indicadores
 
Cuidadania trabajo final
Cuidadania trabajo finalCuidadania trabajo final
Cuidadania trabajo final
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Cambios pedagogicos y calidad educativa los ultimos 20
Cambios pedagogicos y calidad educativa los ultimos 20Cambios pedagogicos y calidad educativa los ultimos 20
Cambios pedagogicos y calidad educativa los ultimos 20
 
Cambios pedagogicos y calidad educativa los ultimos 20
Cambios pedagogicos y calidad educativa los ultimos 20Cambios pedagogicos y calidad educativa los ultimos 20
Cambios pedagogicos y calidad educativa los ultimos 20
 
Construccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actualConstruccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actual
 
Construccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actualConstruccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actual
 

Más de danielacarolina28

Fun classes la
Fun classes laFun classes la
Fun classes la
danielacarolina28
 
Fun classes la
Fun classes laFun classes la
Fun classes la
danielacarolina28
 
Fun classes
Fun classesFun classes
Fun classes
danielacarolina28
 
Fun classes
Fun classesFun classes
Fun classes
danielacarolina28
 
Proyecto info
Proyecto infoProyecto info
Proyecto info
danielacarolina28
 
Exploracion vocacional
Exploracion vocacionalExploracion vocacional
Exploracion vocacional
danielacarolina28
 
Noticias
NoticiasNoticias
Encuesta 2
Encuesta 2Encuesta 2
Encuesta 2
danielacarolina28
 
Exploracion vocacional
Exploracion vocacionalExploracion vocacional
Exploracion vocacional
danielacarolina28
 
Proyecto info
Proyecto infoProyecto info
Proyecto info
danielacarolina28
 
Noticia 6
Noticia 6Noticia 6
Noticia 5
Noticia 5Noticia 5
Noticia 4
Noticia 4Noticia 4
Noticia 3
Noticia 3Noticia 3
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noti 1
Noti 1Noti 1
Fun classes original 2
Fun classes original 2Fun classes original 2
Fun classes original 2
danielacarolina28
 
Fun classes
Fun classesFun classes
Fun classes
danielacarolina28
 
Noti 2
Noti 2Noti 2
Noti 1
Noti 1Noti 1

Más de danielacarolina28 (20)

Fun classes la
Fun classes laFun classes la
Fun classes la
 
Fun classes la
Fun classes laFun classes la
Fun classes la
 
Fun classes
Fun classesFun classes
Fun classes
 
Fun classes
Fun classesFun classes
Fun classes
 
Proyecto info
Proyecto infoProyecto info
Proyecto info
 
Exploracion vocacional
Exploracion vocacionalExploracion vocacional
Exploracion vocacional
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Encuesta 2
Encuesta 2Encuesta 2
Encuesta 2
 
Exploracion vocacional
Exploracion vocacionalExploracion vocacional
Exploracion vocacional
 
Proyecto info
Proyecto infoProyecto info
Proyecto info
 
Noticia 6
Noticia 6Noticia 6
Noticia 6
 
Noticia 5
Noticia 5Noticia 5
Noticia 5
 
Noticia 4
Noticia 4Noticia 4
Noticia 4
 
Noticia 3
Noticia 3Noticia 3
Noticia 3
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2
 
Noti 1
Noti 1Noti 1
Noti 1
 
Fun classes original 2
Fun classes original 2Fun classes original 2
Fun classes original 2
 
Fun classes
Fun classesFun classes
Fun classes
 
Noti 2
Noti 2Noti 2
Noti 2
 
Noti 1
Noti 1Noti 1
Noti 1
 

Noticia 7

  • 1. Noticia 1 Condiciones para la enseñanza y el aprendizaje enero 15th, 2011 | Agregar un comentario MEXICO: Como es sabido, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) tiene la encomienda de contribuir a la evaluación de la calidad del Sistema Educativo Mexicano en lo que se refiere a la educación básica y media superior. El Instituto lleva a cabo su mandato a través de cuatro grandes líneas de trabajo: el diseño y funcionamiento de un sistema de indicadores educativos; la medición del logro educativo por medio de la aplicación a gran escala de pruebas nacionales e internacionales estandarizadas; estudios a gran escala sobre las condiciones de la oferta educativa, y la difusión y diseminación de resultados. En esta ocasión, el INEE entrega un informe sobre las condiciones en que se ofrece el servicio de educación preescolar en nuestro país. Este nivel, que forma parte de la educación básica, fue declarado obligatorio en el año 2002 —en el artículo Tercero de la Constitución— para los niños de 3 a 5 años. Esta decisión implica la obligación del Estado Mexicano de ofrecer este nivel educativo de manera universal y la de madres y padres de familia o tutores de enviar a sus hijos o pupilos a la escuela. En estos ocho años, la implementación se ha hecho de manera escalonada; el primer grado de educación preescolar, al que acuden los niños de tres años, ha sido pospuesto ante dificultades de diverso tipo para llevarla a cabo. ¿Por qué un estudio evaluativo de las condiciones en que se ofrece la educación preescolar? La respuesta es sencilla: se reconoce que la educación preescolar, también denominada educación infantil, puede contribuir a mejorar las oportunidades de desarrollo futuro de las personas, incluidas las de aprendizaje escolar, a lo largo de la vida. Esta afirmación adquiere relevancia cuando se trata de niños que viven en condiciones socioeconómicas desfavorables, ya que esta educación representa una opción de desarrollo que sus familias no siempre están en condiciones de brindar. Por otra parte, los beneficios de la educación preescolar sólo son posibles cuando ésta se ofrece con calidad. Para ello se requiere de condiciones materiales, humanas y organizativas, así como de procesos pedagógicos acordes con las necesidades de aprendizaje y desarrollo de las niñas y los niños. La educación preescolar, por ofrecerse a temprana edad, representa el cimiento del desarrollo. Merced a los estudios de la Psicología, conocemos la importancia e impacto de este tramo formativo en la vida de las
  • 2. personas. Las investigaciones realizadas ofrecen evidencias y señalan que hay más probabilidades de éxito en la escuela primaria y niveles escolares posteriores para quienes cuentan en su haber con una educación infantil sólida y de calidad. En este sentido, y considerando que la escuela de educación preescolar es un espacio compartido donde los niños y las niñas tienen la oportunidad de aprender y convivir, resulta necesario conocer las condiciones en que se ofrece. VER MAS SOBRE LA NOTICIA