SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Nutrición Aplicada
Sistemas y salud
Profesora Ma. Dolores Albarrán de la Llave
Grupo NA-NSSA-2002-B2-013
Unidad 3. Estructura del sistema de salud en México
Evidencia de aprendizaje 3.
Los esquemas de salud en tu entorno
Lorenzo González Cynthia Karina
Matrícula ES202110937
25 de noviembre de 2020
UNIDAD DE MEDICINA
FAMILIAR 94
IMSS
Introducción
 Un sistema de salud es
un conjunto ordenado de
instituciones, personas,
legislación y
procedimientos que
tienen como objetivo
mejorar el nivel de salud
en una determinada
comunidad,
respondiendo a sus
necesidades.
Principales funciones que realiza la
Unidad de Medicina Familiar 94 del IMSS
 Sus funciones principales se enfocan en la
promoción, el restablecimiento y
mantenimiento de la salud.
 Prestación de servicios a derechohabientes
que sean trabajadores del sector formal de la
economía o empleados públicos.
Nivel de atención de la Unidad de Medicina Familiar 94 del IMSS
 La Unidad de Medicina Familiar pertenece al primer nivel
de atención, que representa la “entrada al sistema”.
 Es el ámbito de trabajo del médico familiar.
 El nivel de atención es ambulatorio.
Los principales servicios que ofrece
la Unidad de Medicina Familiar del IMSS
 Brinda atención ambulatoria, prevención y
promoción de la salud.
Necesidades actuales de
funciones, nivel de
atención y servicios de la
Unidad de Medicina
Familiar
 Actualmente la Unidad de
Medicina Familiar está
acondicionada como centro de
atención a personas con
COVID-19.
 Las necesidades actuales se
centran en contar con
suficientes insumos para que el
personal de salud pueda
atender a pacientes con COVID-
19. (overoles, cubrebocas,
guantes, lentes y botas).
Conclusiones
 Se logró identificar la relación del Sistema de Salud con el entorno y el impacto
con la comunidad. En el caso de la Unidad de Medicina Familiar en estudio, se
encontró la problemática actual a la que se encuentra en esta situación mundial
respecto a la pandemia de COVID-19, consecuencia de un sistema de salud ya de
por sí endeble que sumado a los malos hábitos de la población están haciendo
más complicada la lucha contra esta enfermedad.
 Como futuros profesionales de la salud, es de suma importancia conocer la
estructura del sistema de salud en el que estaremos inmersos profesionalmente y
de sus problemáticas para lograr ser profesionales proactivos para solucionarlas.
Fuentes de consulta
 Material de apoyo UnADM (2020). Unidad 3. Estructura del sistema de salud en México. Disponible en la
pestaña de la unidad. http://www.salud.gob.mx/unidades/evaluacion/saludmex2002/saludmexico2002.pdf
 Dávila, J. Medicina Familiar. Academia Mexicana de cirugía. Septiembre 2013. Recuperado de
http://cvoed.imss.gob.mx/COED/home/normativos/DPM/archivos/coleccionmedicinadeexcelencia/09%20
Medicina%20familiar--Interiores.pdf
 Google. (s.f.). [Mapa de Unidad de Medicina Familiar 94 IMSS]. Recuperado el 25 DE NOVIEMBRE DE
2020, de:
https://www.google.com/maps/uv?pb=!1s0x85d1fbc842d3c085%3A0x711e4b69e6951bc4!3m1!7e115!4sh
ttps%3A%2F%2Flh5.googleusercontent.com%2Fp%2FAF1QipOpQPfwTnfTLq9so0enlRZECrWoTbiWTQjNra
Bs%3Dw284-h160-k-no!5sCLINICA%2094%20IMSS%20-
%20Buscar%20con%20Google!15sCgIgAQ&imagekey=!1e10!2sAF1QipOPNjJEczh6phyAnwDneQ8dB_ikH-
Ai1Og-wcrn&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwj5xvHhnJ_tAhUBXK0KHX6dA8gQoiowFnoECBIQAw
 Ramos, J. (29 de abril de 2020). Trabajadores del IMSS demandan insumos para tratar COVID-19. Diario
contra réplica. Recuperado de https://www.contrareplica.mx/nota-Trabajadores-del-IMSS-demandan-
insumos-para-tratar-COVID-19202029424
estra. Por ejemplo, “Mapa de Bogotá, Colombia”.
Finalmente nuestra referencia quedaría de la siguiente manera:
Google. (s.f.). [Mapa de Bogotá, Colombia en Google maps]. Recuperado el 3 de Octubre, 2015, de: https://www.google

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de-salud
Niveles de-saludNiveles de-salud
Niveles de-salud
PAOLAOTALORAVEGA
 
Nom 019
Nom 019Nom 019
Nom 019
KomKomChijk
 
Unidad iii.enfermería comunitaria
Unidad iii.enfermería comunitariaUnidad iii.enfermería comunitaria
Unidad iii.enfermería comunitaria
YsolinaSotoSotoocand
 
Estandares
EstandaresEstandares
Aspectos culturales, sistema de salud mexicano, pediatría.
Aspectos culturales, sistema de salud mexicano, pediatría.Aspectos culturales, sistema de salud mexicano, pediatría.
Aspectos culturales, sistema de salud mexicano, pediatría.
Jesùs Colín Gálvez
 
Primer nivel de atención 4 clase
Primer nivel de atención 4 clasePrimer nivel de atención 4 clase
Importancia laboral de enfermería
Importancia laboral de enfermeríaImportancia laboral de enfermería
Importancia laboral de enfermería
Diana Romualdo
 
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
medicusmundinavarra
 
Diferencias y necesidades de personal entre 1 e r
Diferencias y necesidades de personal entre 1 e rDiferencias y necesidades de personal entre 1 e r
Diferencias y necesidades de personal entre 1 e r
CECY50
 
Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014
Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014
Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014
Daniel Illanes Velarde
 
Funciones de enfermería
Funciones de enfermeríaFunciones de enfermería
Funciones de enfermería
Zahid Priehn Vargas
 
Atención Primaria
Atención PrimariaAtención Primaria
Atención Primaria
Roberto Beltran
 
Rol enfermera equipo interdisciplinario
Rol enfermera  equipo interdisciplinarioRol enfermera  equipo interdisciplinario
Rol enfermera equipo interdisciplinario
Medicina Interna
 
Natenc03
Natenc03Natenc03
Las cuatro áreas del quehacer de enfermería
Las cuatro áreas del quehacer de enfermeríaLas cuatro áreas del quehacer de enfermería
Las cuatro áreas del quehacer de enfermería
Pao Sandoval González
 
Actividad grupal provincia de santa fé
Actividad grupal provincia de santa féActividad grupal provincia de santa fé
Actividad grupal provincia de santa fé
edgardolamarque
 
Roles de enfermería intd
Roles de enfermería intdRoles de enfermería intd
Roles de enfermería intd
sarabelmercado
 
Niveles de atención, de prevención y atención
Niveles de atención, de prevención y atenciónNiveles de atención, de prevención y atención
Niveles de atención, de prevención y atención
Fernanda Huerta
 
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria veFunción gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Universidad Particular de Loja
 
Rol de enfermería
Rol  de enfermeríaRol  de enfermería
Rol de enfermería
Universidad Dr. Andrés Bello
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de-salud
Niveles de-saludNiveles de-salud
Niveles de-salud
 
Nom 019
Nom 019Nom 019
Nom 019
 
Unidad iii.enfermería comunitaria
Unidad iii.enfermería comunitariaUnidad iii.enfermería comunitaria
Unidad iii.enfermería comunitaria
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
Aspectos culturales, sistema de salud mexicano, pediatría.
Aspectos culturales, sistema de salud mexicano, pediatría.Aspectos culturales, sistema de salud mexicano, pediatría.
Aspectos culturales, sistema de salud mexicano, pediatría.
 
Primer nivel de atención 4 clase
Primer nivel de atención 4 clasePrimer nivel de atención 4 clase
Primer nivel de atención 4 clase
 
Importancia laboral de enfermería
Importancia laboral de enfermeríaImportancia laboral de enfermería
Importancia laboral de enfermería
 
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
 
Diferencias y necesidades de personal entre 1 e r
Diferencias y necesidades de personal entre 1 e rDiferencias y necesidades de personal entre 1 e r
Diferencias y necesidades de personal entre 1 e r
 
Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014
Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014
Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014
 
Funciones de enfermería
Funciones de enfermeríaFunciones de enfermería
Funciones de enfermería
 
Atención Primaria
Atención PrimariaAtención Primaria
Atención Primaria
 
Rol enfermera equipo interdisciplinario
Rol enfermera  equipo interdisciplinarioRol enfermera  equipo interdisciplinario
Rol enfermera equipo interdisciplinario
 
Natenc03
Natenc03Natenc03
Natenc03
 
Las cuatro áreas del quehacer de enfermería
Las cuatro áreas del quehacer de enfermeríaLas cuatro áreas del quehacer de enfermería
Las cuatro áreas del quehacer de enfermería
 
Actividad grupal provincia de santa fé
Actividad grupal provincia de santa féActividad grupal provincia de santa fé
Actividad grupal provincia de santa fé
 
Roles de enfermería intd
Roles de enfermería intdRoles de enfermería intd
Roles de enfermería intd
 
Niveles de atención, de prevención y atención
Niveles de atención, de prevención y atenciónNiveles de atención, de prevención y atención
Niveles de atención, de prevención y atención
 
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria veFunción gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
 
Rol de enfermería
Rol  de enfermeríaRol  de enfermería
Rol de enfermería
 

Similar a Nssa u3 ea_cylg

Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entornoActividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
LIADOLFOGUZMN
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
Oscar Lujan Pizano
 
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
ValeriaHernandezBono
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
lisbethSnchezAguilar
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
Bipaket Millan
 
Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.
JuanGuerrero246
 
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
AndresOropeza12
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
MichOviedo
 
Trabajo Programadesalud
Trabajo ProgramadesaludTrabajo Programadesalud
Trabajo Programadesalud
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Nssa u3 ea_glmm
Nssa u3 ea_glmmNssa u3 ea_glmm
Nssa u3 ea_glmm
RubiMuozMartinez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Ea. ssa. u3
Ea. ssa. u3Ea. ssa. u3
NSSA_U3_ EA_CYLP
NSSA_U3_ EA_CYLPNSSA_U3_ EA_CYLP
NSSA_U3_ EA_CYLP
AraceliLucero1
 
Presentacion del ensayo final, rafael
Presentacion del ensayo final, rafaelPresentacion del ensayo final, rafael
Presentacion del ensayo final, rafael
Rafael Fuentecilla Sierra
 
Trabajo atencion primaria de salud con enfoque familiar y comunitaria
Trabajo atencion  primaria de salud con enfoque familiar y comunitariaTrabajo atencion  primaria de salud con enfoque familiar y comunitaria
Trabajo atencion primaria de salud con enfoque familiar y comunitaria
Silvana Star
 
Salud comunitaria upla
Salud comunitaria uplaSalud comunitaria upla
Salud comunitaria upla
Overallhealth En Salud
 
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizandoDimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
yess Tavares
 
04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx
DamarisMondaca2
 
Nssa u3 ea_brzb
Nssa u3 ea_brzbNssa u3 ea_brzb
Nssa u3 ea_brzb
BRENDALIZETHZEPEDABO
 
Educación Sanitaria.pdf Educación Sanitaria
Educación Sanitaria.pdf Educación SanitariaEducación Sanitaria.pdf Educación Sanitaria
Educación Sanitaria.pdf Educación Sanitaria
GabrielaOzaeta1
 

Similar a Nssa u3 ea_cylg (20)

Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entornoActividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
 
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
 
Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.
 
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
 
Trabajo Programadesalud
Trabajo ProgramadesaludTrabajo Programadesalud
Trabajo Programadesalud
 
Nssa u3 ea_glmm
Nssa u3 ea_glmmNssa u3 ea_glmm
Nssa u3 ea_glmm
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Ea. ssa. u3
Ea. ssa. u3Ea. ssa. u3
Ea. ssa. u3
 
NSSA_U3_ EA_CYLP
NSSA_U3_ EA_CYLPNSSA_U3_ EA_CYLP
NSSA_U3_ EA_CYLP
 
Presentacion del ensayo final, rafael
Presentacion del ensayo final, rafaelPresentacion del ensayo final, rafael
Presentacion del ensayo final, rafael
 
Trabajo atencion primaria de salud con enfoque familiar y comunitaria
Trabajo atencion  primaria de salud con enfoque familiar y comunitariaTrabajo atencion  primaria de salud con enfoque familiar y comunitaria
Trabajo atencion primaria de salud con enfoque familiar y comunitaria
 
Salud comunitaria upla
Salud comunitaria uplaSalud comunitaria upla
Salud comunitaria upla
 
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizandoDimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
 
04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx
 
Nssa u3 ea_brzb
Nssa u3 ea_brzbNssa u3 ea_brzb
Nssa u3 ea_brzb
 
Educación Sanitaria.pdf Educación Sanitaria
Educación Sanitaria.pdf Educación SanitariaEducación Sanitaria.pdf Educación Sanitaria
Educación Sanitaria.pdf Educación Sanitaria
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Nssa u3 ea_cylg

  • 1. Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Nutrición Aplicada Sistemas y salud Profesora Ma. Dolores Albarrán de la Llave Grupo NA-NSSA-2002-B2-013 Unidad 3. Estructura del sistema de salud en México Evidencia de aprendizaje 3. Los esquemas de salud en tu entorno Lorenzo González Cynthia Karina Matrícula ES202110937 25 de noviembre de 2020
  • 3. Introducción  Un sistema de salud es un conjunto ordenado de instituciones, personas, legislación y procedimientos que tienen como objetivo mejorar el nivel de salud en una determinada comunidad, respondiendo a sus necesidades.
  • 4. Principales funciones que realiza la Unidad de Medicina Familiar 94 del IMSS  Sus funciones principales se enfocan en la promoción, el restablecimiento y mantenimiento de la salud.  Prestación de servicios a derechohabientes que sean trabajadores del sector formal de la economía o empleados públicos.
  • 5. Nivel de atención de la Unidad de Medicina Familiar 94 del IMSS  La Unidad de Medicina Familiar pertenece al primer nivel de atención, que representa la “entrada al sistema”.  Es el ámbito de trabajo del médico familiar.  El nivel de atención es ambulatorio.
  • 6. Los principales servicios que ofrece la Unidad de Medicina Familiar del IMSS  Brinda atención ambulatoria, prevención y promoción de la salud.
  • 7. Necesidades actuales de funciones, nivel de atención y servicios de la Unidad de Medicina Familiar  Actualmente la Unidad de Medicina Familiar está acondicionada como centro de atención a personas con COVID-19.  Las necesidades actuales se centran en contar con suficientes insumos para que el personal de salud pueda atender a pacientes con COVID- 19. (overoles, cubrebocas, guantes, lentes y botas).
  • 8.
  • 9. Conclusiones  Se logró identificar la relación del Sistema de Salud con el entorno y el impacto con la comunidad. En el caso de la Unidad de Medicina Familiar en estudio, se encontró la problemática actual a la que se encuentra en esta situación mundial respecto a la pandemia de COVID-19, consecuencia de un sistema de salud ya de por sí endeble que sumado a los malos hábitos de la población están haciendo más complicada la lucha contra esta enfermedad.  Como futuros profesionales de la salud, es de suma importancia conocer la estructura del sistema de salud en el que estaremos inmersos profesionalmente y de sus problemáticas para lograr ser profesionales proactivos para solucionarlas.
  • 10. Fuentes de consulta  Material de apoyo UnADM (2020). Unidad 3. Estructura del sistema de salud en México. Disponible en la pestaña de la unidad. http://www.salud.gob.mx/unidades/evaluacion/saludmex2002/saludmexico2002.pdf  Dávila, J. Medicina Familiar. Academia Mexicana de cirugía. Septiembre 2013. Recuperado de http://cvoed.imss.gob.mx/COED/home/normativos/DPM/archivos/coleccionmedicinadeexcelencia/09%20 Medicina%20familiar--Interiores.pdf  Google. (s.f.). [Mapa de Unidad de Medicina Familiar 94 IMSS]. Recuperado el 25 DE NOVIEMBRE DE 2020, de: https://www.google.com/maps/uv?pb=!1s0x85d1fbc842d3c085%3A0x711e4b69e6951bc4!3m1!7e115!4sh ttps%3A%2F%2Flh5.googleusercontent.com%2Fp%2FAF1QipOpQPfwTnfTLq9so0enlRZECrWoTbiWTQjNra Bs%3Dw284-h160-k-no!5sCLINICA%2094%20IMSS%20- %20Buscar%20con%20Google!15sCgIgAQ&imagekey=!1e10!2sAF1QipOPNjJEczh6phyAnwDneQ8dB_ikH- Ai1Og-wcrn&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwj5xvHhnJ_tAhUBXK0KHX6dA8gQoiowFnoECBIQAw  Ramos, J. (29 de abril de 2020). Trabajadores del IMSS demandan insumos para tratar COVID-19. Diario contra réplica. Recuperado de https://www.contrareplica.mx/nota-Trabajadores-del-IMSS-demandan- insumos-para-tratar-COVID-19202029424 estra. Por ejemplo, “Mapa de Bogotá, Colombia”. Finalmente nuestra referencia quedaría de la siguiente manera: Google. (s.f.). [Mapa de Bogotá, Colombia en Google maps]. Recuperado el 3 de Octubre, 2015, de: https://www.google