SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3
Estructura del sistema de salud en México.
NA-NSSA-1901-B2-011
Presenta: Millán Navarrete Mariana
Matrícula: ES1822039453 Grado: 1er semestre
Nombre del docente en línea: Albarrán De La Llave María Dolores
Evidencia de aprendizaje.
Los esquemas de salud en tu entorno.
Licenciatura en nutrición aplicada
Sistemas y salud
Universidad Abierta y a Distancia de México
Introducción
• En el desarrollo de esta actividad realizaremos una investigación
de campo que consisten en un acercamiento a los sistemas de
salud de nuestra comunidad, entrevistando al personal de salud
de la unidad ( medico, enfermera y administrativo).
• Sistema de salud
Conjunto ordenado de instituciones, personas, legislación, y
procedimientos que articuladamente confluyen en un
objetivo; Otorgar un mejor nivel de salud a una comunidad
determinada (UNADM, SF).
UnADM. (S.F). Unidad 3. Estructura del sistema de salud en México. Obtenido de UnADM. Disponible en:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%202/NA/01/NSSA/U3/Unidad3.EstructuradelSSaenMexico_250718.pdf
Introducción
• Objetivos:
-Mejorar la salud de la población
-Mejorar la capacidad de respuesta
-Equidad en el financiamiento y protección financiera
en los hogares.
• Funciones:
Promueven, restablecen o mantienen la salud.
• Estructura:
Se conforma por instituciones y dependencias verticales
UnADM. (S.F). Unidad 3. Estructura del sistema de salud en México. Obtenido de UnADM. Disponible en:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%202/NA/01/NSSA/U3/Unidad3.EstructuradelSSaenMexico_250718.pdf
Introducción: Niveles de atención
• 1er nivel: Función de promoción de
la salud y prevención de enfermedades,
detección temprana de enfermedades.
Vigilancia epidemiológica u control de
brotes epidémicos.
Forma ordenada y estratificada de organizar los recursos
para satisfacer las necesidades.
• 2do nivel: Prestan servicios de urgencia y
hospitalización, poseen 4 especialidades
básicas; Medicina interna, cirugía, pediatría
y ginecobstetricia; banco de sangre, centro
de esterilización, quirófanos y farmacia.
UnADM. (S.F). Unidad 3. Estructura del sistema de salud en México. Obtenido de UnADM. Disponible en:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%202/NA/01/NSSA/U3/Unidad3.EstructuradelSSaenMexico_250718.pdf
Introducción: Niveles de atención
• 3er nivel: Hospitales de alta
especialidad (tienen variedad de
subespecialidades)
UnADM. (S.F). Unidad 3. Estructura del sistema de salud en México. Obtenido de UnADM. Disponible en:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%202/NA/01/NSSA/U3/Unidad3.EstructuradelSSaenMexico_250718.pdf
Sistema de salud elegido:
• El sistema de salud en el que realicé mi trabajo, fue el Centro
de Salud T-III Dr. José Zozaya, de la Jurisdicción Iztacalco
CDMX, el cual pertenece a la SSA de la CDMX.
• Se entrevistó a enfermera, médico y administrativo (médico
con puesto administrativo), se le realizaron las mismas 5
preguntas a cada uno de ellos.
• A continuación se presentan las respuestas de los tres
personajes por cada una de las preguntas.
1.-¿Cuáles son las principales funciones del
centro de salud?
Enfermera Médico Administrativo
-Consulta médica
-Prevención de
enfermedades infecciosas y
crónicas
-Prevención
-Control de enfermedades
-Tratamiento de
enfermedades agudas.
Prevención y control de
enfermedades tanto crónicas
como agudas.
2.-¿Qué funciones realiza usted en el centro de
salud?
Enfermera Médico Administrativo
-Aplicación de vacunas
-Asistencia al médico en
procedimientos
-Programa de detección
temprana de Diabetes e
Hipertensión
-Hidratación oral.
-Consulta médica y
ocasionalmente
participación en jornadas de
salud. Procedimientos de
planificación familiar.
Como coordinador médico,
mi función consiste en
agilizar la atención tanto
médica como administrativa
para los pacientes, así como
realizar el reporte
correspondiente a la
jurisdicción sanitaria
Iztacalco, de todas las
actividades que se realizan
en el centro, y el número de
personas quienes reciben el
beneficio.
3.-¿Qué otras funciones cree necesarias
implementar en el centro de salud?
Enfermera Médico Administrativo
-Cursos o talleres para que
los pacientes aprendan a
cuidar de su salud.
-Mayor difusión de las
actividades de prevención.
Seria importante la difusión
de los servicios de
prevención y planificación
familiar con los que
contamos, ya que esto
impacta de forma positiva al
gasto relacionado con el
tratamiento de
enfermedades y a la salud
publica.
4.-¿A que nivel de atención pertenece su centro
de salud?
Enfermera Médico Administrativo
-Nuestro centro de salud es
un T-III, corresponde a los
centros con mayor capacidad
y consultas de especialidad.
-1er nivel de atención. -Nuestro centro de salud
corresponde al primer nivel
de atención de la secretaría
de salud de la CDMX, somos
un centro T-III, y en este
momento la jurisdicción
sanitaria se encuentra aquí.
5.-¿Qué servicios proporciona el centro de
salud?
Enfermera Médico Administrativo
-Consulta con médico general,
pediatría, ginecología y
perinatología.
-Módulo fijo de vacunación.
-Módulo fijo de hidratación
oral.
-Laboratorio de análisis
clínicos.
-Rayos X y ultrasonido.
-Módulo de atención y
detección de enfermedades
(Diabetes e hipertensión), toma
de papanicolaou, exploración
de mama, detección de VIH.
-Estudios de mastografía.
-Consultas de medicina
general y especialidades.
-Vacunación
-Módulo de prevención y
detección de Diabetes e
hipertensión
-Laboratorio y rayos X.
-Consulta medica general,
pediatría, ginecología,
perinatología, psiquiatría
-Nutrición
-Planificación familiar
-Mastografía
-Laboratorio y Rayos X
-Programa contra la
tuberculosis.
-Vacunación e hidratación
oral.
Conclusión y comentario.
• Es importante identificar cuales son los sistemas de salud con los que
contamos, cuales son sus funciones y los servicios que ofrece, ya que
muchas veces se encuentran implementadas diversas estrategias
(principalmente para la prevención), y desafortunadamente por el
desconocimiento de su existencia, no aprovechamos los servicios.
• Al entrevistar a cada uno de los personajes del centro (médico,
enfermera y administrativo) pude notar que cada uno posee una función
diferente dentro del sistema, y por lo tanto una percepción diferente del
mismo, si bien como parte de un sistema, deben trabajar de forma
unificada, y enfocados en un objetivo (metas), cada uno aporta algo
diferente. Algo que llamo mi atención, y que mencionaron los tres
profesionales entrevistados, fue el desconocimiento por parte de la
población, y la falta de difusión que se hacia las acciones preventivas
Fotografías del Centro de Salud T-III
Nombres de personal entrevistado
Personal de enfermería: Graciela Ramírez
Personal administrativo: Coordinador médico Francisco Javier
Ayala
Personal médico: Dr. Ricardo José Jaén Barba
Referencias:
• UnADM. (S.F). Unidad 3. Estructura del sistema de salud en México. Obtenido de UnADM.
Disponible en:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%202/NA/01/N
SSA/U3/Unidad3.EstructuradelSSaenMexico_250718.pdf
• Dantés Gómez, O., Sesma, S., Bernal, V., Knaul, F., Arreola, H., & Frank, J. (2011). Sistema de
salud en México. Salud pública de México 53 (supl. 2), 5220-5232. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=50036-
36342011000800017&Ing=es&tIng=es.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de SaludPrincipales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de Salud
ivanlink
 
Costos de la cronicidad
Costos de la cronicidadCostos de la cronicidad
Costos de la cronicidad
Ariel Mario Goldman
 
Manejo de fuentes de información en salud
Manejo de fuentes de información en saludManejo de fuentes de información en salud
Manejo de fuentes de información en salud
carolina98pardo
 
Niveles de atención ents
Niveles de atención entsNiveles de atención ents
Niveles de atención ents
poblacionyambiente
 
Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entornoActividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
LIADOLFOGUZMN
 
Experiencia en la implementación de la Enfermería de Práctica Avanzada en Chile
Experiencia en la  implementación de la Enfermería de Práctica Avanzada en ChileExperiencia en la  implementación de la Enfermería de Práctica Avanzada en Chile
Experiencia en la implementación de la Enfermería de Práctica Avanzada en Chile
Portal da Inovação em Saúde
 
Infraestructura hospitalaria
Infraestructura hospitalariaInfraestructura hospitalaria
Infraestructura hospitalaria
Blanca Vega
 
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospitalMódulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
magdalenadamonte
 
Epidemiología y gestion
Epidemiología y gestionEpidemiología y gestion
Epidemiología y gestion
Ariel Mario Goldman
 
Certif méd-grales-méxico- eq6 nrc27106
Certif méd-grales-méxico- eq6 nrc27106Certif méd-grales-méxico- eq6 nrc27106
Certif méd-grales-méxico- eq6 nrc27106
Fernando Alarcón
 
Mapa conceptual Modelo Atencion Rep. Dom..pdf
Mapa conceptual Modelo Atencion Rep. Dom..pdfMapa conceptual Modelo Atencion Rep. Dom..pdf
Mapa conceptual Modelo Atencion Rep. Dom..pdf
LuisaAlbaniaCasillaM1
 
Hospital en enfermeria
Hospital en enfermeria Hospital en enfermeria
Hospital en enfermeria
font Fawn
 
Estandares
EstandaresEstandares
Sedena ssa semar
Sedena ssa semarSedena ssa semar
Sedena ssa semar
CECY50
 
Intercâmbio de Experiência – Prática Avançada da Enfermagem no Chile
Intercâmbio de Experiência – Prática Avançada da Enfermagem no ChileIntercâmbio de Experiência – Prática Avançada da Enfermagem no Chile
Intercâmbio de Experiência – Prática Avançada da Enfermagem no Chile
Portal da Inovação em Saúde
 
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospitalApuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Carmen Hidalgo Lozano
 
4.2
4.24.2
4.2
CECY50
 
Primer nivel de atención 4 clase
Primer nivel de atención 4 clasePrimer nivel de atención 4 clase
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
CECY50
 
Oficina virtual destaca experiência de Prática Avançada em Enfermagem no México
Oficina virtual destaca experiência de Prática Avançada em Enfermagem no MéxicoOficina virtual destaca experiência de Prática Avançada em Enfermagem no México
Oficina virtual destaca experiência de Prática Avançada em Enfermagem no México
Portal da Inovação em Saúde
 

La actualidad más candente (20)

Principales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de SaludPrincipales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de Salud
 
Costos de la cronicidad
Costos de la cronicidadCostos de la cronicidad
Costos de la cronicidad
 
Manejo de fuentes de información en salud
Manejo de fuentes de información en saludManejo de fuentes de información en salud
Manejo de fuentes de información en salud
 
Niveles de atención ents
Niveles de atención entsNiveles de atención ents
Niveles de atención ents
 
Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entornoActividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
 
Experiencia en la implementación de la Enfermería de Práctica Avanzada en Chile
Experiencia en la  implementación de la Enfermería de Práctica Avanzada en ChileExperiencia en la  implementación de la Enfermería de Práctica Avanzada en Chile
Experiencia en la implementación de la Enfermería de Práctica Avanzada en Chile
 
Infraestructura hospitalaria
Infraestructura hospitalariaInfraestructura hospitalaria
Infraestructura hospitalaria
 
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospitalMódulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
 
Epidemiología y gestion
Epidemiología y gestionEpidemiología y gestion
Epidemiología y gestion
 
Certif méd-grales-méxico- eq6 nrc27106
Certif méd-grales-méxico- eq6 nrc27106Certif méd-grales-méxico- eq6 nrc27106
Certif méd-grales-méxico- eq6 nrc27106
 
Mapa conceptual Modelo Atencion Rep. Dom..pdf
Mapa conceptual Modelo Atencion Rep. Dom..pdfMapa conceptual Modelo Atencion Rep. Dom..pdf
Mapa conceptual Modelo Atencion Rep. Dom..pdf
 
Hospital en enfermeria
Hospital en enfermeria Hospital en enfermeria
Hospital en enfermeria
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
Sedena ssa semar
Sedena ssa semarSedena ssa semar
Sedena ssa semar
 
Intercâmbio de Experiência – Prática Avançada da Enfermagem no Chile
Intercâmbio de Experiência – Prática Avançada da Enfermagem no ChileIntercâmbio de Experiência – Prática Avançada da Enfermagem no Chile
Intercâmbio de Experiência – Prática Avançada da Enfermagem no Chile
 
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospitalApuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Primer nivel de atención 4 clase
Primer nivel de atención 4 clasePrimer nivel de atención 4 clase
Primer nivel de atención 4 clase
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Oficina virtual destaca experiência de Prática Avançada em Enfermagem no México
Oficina virtual destaca experiência de Prática Avançada em Enfermagem no MéxicoOficina virtual destaca experiência de Prática Avançada em Enfermagem no México
Oficina virtual destaca experiência de Prática Avançada em Enfermagem no México
 

Similar a Los esquemas de salud en tu entorno

Presentación sistemas y salud milpa alta.pptx
Presentación sistemas y salud milpa alta.pptxPresentación sistemas y salud milpa alta.pptx
Presentación sistemas y salud milpa alta.pptx
Emmanuel994079
 
Ea los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entornoEa los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entorno
RoriseladelosSantosH
 
NSSA_U3_EA_SABP.pdf
NSSA_U3_EA_SABP.pdfNSSA_U3_EA_SABP.pdf
NSSA_U3_EA_SABP.pdf
borboasaulpk
 
Tema 2.3
Tema 2.3 Tema 2.3
Tema 2.3
CECY50
 
Evidencia de aprendizaje uni 3
Evidencia de aprendizaje uni 3Evidencia de aprendizaje uni 3
Evidencia de aprendizaje uni 3
HildaOtero1
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
lisbethSnchezAguilar
 
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptxCLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
irvincoox57
 
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector saludentrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
enri634
 
Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.
JuanGuerrero246
 
Imss power
Imss  powerImss  power
Nssa u3 ea_jove
Nssa u3 ea_joveNssa u3 ea_jove
Nssa u3 ea_jove
JosAlbertoVazquezEst
 
Umf18
Umf18Umf18
Nssa u3 ea_brzb
Nssa u3 ea_brzbNssa u3 ea_brzb
Nssa u3 ea_brzb
BRENDALIZETHZEPEDABO
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
MaryAlvarez54
 
NSSA_U3_EA_HIPM
NSSA_U3_EA_HIPMNSSA_U3_EA_HIPM
NSSA_U3_EA_HIPM
HildaElizabethPonceM
 
43 regionalizacion atencion_salud
43 regionalizacion atencion_salud43 regionalizacion atencion_salud
43 regionalizacion atencion_salud
fredy nelson castro ladino
 
Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2
CECY50
 
2.3
2.32.3
2.3
CECY50
 
INFOGRAFIA DE LOS TRES NIVELES DE ATENCION.pdf
INFOGRAFIA DE LOS TRES NIVELES DE ATENCION.pdfINFOGRAFIA DE LOS TRES NIVELES DE ATENCION.pdf
INFOGRAFIA DE LOS TRES NIVELES DE ATENCION.pdf
CatalinoLzaroHernnde1
 
Nssa u3 ea_cylg
Nssa u3 ea_cylgNssa u3 ea_cylg
Nssa u3 ea_cylg
CynthiaKarinaLorenzo
 

Similar a Los esquemas de salud en tu entorno (20)

Presentación sistemas y salud milpa alta.pptx
Presentación sistemas y salud milpa alta.pptxPresentación sistemas y salud milpa alta.pptx
Presentación sistemas y salud milpa alta.pptx
 
Ea los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entornoEa los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entorno
 
NSSA_U3_EA_SABP.pdf
NSSA_U3_EA_SABP.pdfNSSA_U3_EA_SABP.pdf
NSSA_U3_EA_SABP.pdf
 
Tema 2.3
Tema 2.3 Tema 2.3
Tema 2.3
 
Evidencia de aprendizaje uni 3
Evidencia de aprendizaje uni 3Evidencia de aprendizaje uni 3
Evidencia de aprendizaje uni 3
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
 
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptxCLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
 
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector saludentrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
 
Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.
 
Imss power
Imss  powerImss  power
Imss power
 
Nssa u3 ea_jove
Nssa u3 ea_joveNssa u3 ea_jove
Nssa u3 ea_jove
 
Umf18
Umf18Umf18
Umf18
 
Nssa u3 ea_brzb
Nssa u3 ea_brzbNssa u3 ea_brzb
Nssa u3 ea_brzb
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
 
NSSA_U3_EA_HIPM
NSSA_U3_EA_HIPMNSSA_U3_EA_HIPM
NSSA_U3_EA_HIPM
 
43 regionalizacion atencion_salud
43 regionalizacion atencion_salud43 regionalizacion atencion_salud
43 regionalizacion atencion_salud
 
Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2
 
2.3
2.32.3
2.3
 
INFOGRAFIA DE LOS TRES NIVELES DE ATENCION.pdf
INFOGRAFIA DE LOS TRES NIVELES DE ATENCION.pdfINFOGRAFIA DE LOS TRES NIVELES DE ATENCION.pdf
INFOGRAFIA DE LOS TRES NIVELES DE ATENCION.pdf
 
Nssa u3 ea_cylg
Nssa u3 ea_cylgNssa u3 ea_cylg
Nssa u3 ea_cylg
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Los esquemas de salud en tu entorno

  • 1. Unidad 3 Estructura del sistema de salud en México. NA-NSSA-1901-B2-011 Presenta: Millán Navarrete Mariana Matrícula: ES1822039453 Grado: 1er semestre Nombre del docente en línea: Albarrán De La Llave María Dolores Evidencia de aprendizaje. Los esquemas de salud en tu entorno. Licenciatura en nutrición aplicada Sistemas y salud Universidad Abierta y a Distancia de México
  • 2. Introducción • En el desarrollo de esta actividad realizaremos una investigación de campo que consisten en un acercamiento a los sistemas de salud de nuestra comunidad, entrevistando al personal de salud de la unidad ( medico, enfermera y administrativo). • Sistema de salud Conjunto ordenado de instituciones, personas, legislación, y procedimientos que articuladamente confluyen en un objetivo; Otorgar un mejor nivel de salud a una comunidad determinada (UNADM, SF). UnADM. (S.F). Unidad 3. Estructura del sistema de salud en México. Obtenido de UnADM. Disponible en: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%202/NA/01/NSSA/U3/Unidad3.EstructuradelSSaenMexico_250718.pdf
  • 3. Introducción • Objetivos: -Mejorar la salud de la población -Mejorar la capacidad de respuesta -Equidad en el financiamiento y protección financiera en los hogares. • Funciones: Promueven, restablecen o mantienen la salud. • Estructura: Se conforma por instituciones y dependencias verticales UnADM. (S.F). Unidad 3. Estructura del sistema de salud en México. Obtenido de UnADM. Disponible en: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%202/NA/01/NSSA/U3/Unidad3.EstructuradelSSaenMexico_250718.pdf
  • 4. Introducción: Niveles de atención • 1er nivel: Función de promoción de la salud y prevención de enfermedades, detección temprana de enfermedades. Vigilancia epidemiológica u control de brotes epidémicos. Forma ordenada y estratificada de organizar los recursos para satisfacer las necesidades. • 2do nivel: Prestan servicios de urgencia y hospitalización, poseen 4 especialidades básicas; Medicina interna, cirugía, pediatría y ginecobstetricia; banco de sangre, centro de esterilización, quirófanos y farmacia. UnADM. (S.F). Unidad 3. Estructura del sistema de salud en México. Obtenido de UnADM. Disponible en: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%202/NA/01/NSSA/U3/Unidad3.EstructuradelSSaenMexico_250718.pdf
  • 5. Introducción: Niveles de atención • 3er nivel: Hospitales de alta especialidad (tienen variedad de subespecialidades) UnADM. (S.F). Unidad 3. Estructura del sistema de salud en México. Obtenido de UnADM. Disponible en: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%202/NA/01/NSSA/U3/Unidad3.EstructuradelSSaenMexico_250718.pdf
  • 6. Sistema de salud elegido: • El sistema de salud en el que realicé mi trabajo, fue el Centro de Salud T-III Dr. José Zozaya, de la Jurisdicción Iztacalco CDMX, el cual pertenece a la SSA de la CDMX. • Se entrevistó a enfermera, médico y administrativo (médico con puesto administrativo), se le realizaron las mismas 5 preguntas a cada uno de ellos. • A continuación se presentan las respuestas de los tres personajes por cada una de las preguntas.
  • 7. 1.-¿Cuáles son las principales funciones del centro de salud? Enfermera Médico Administrativo -Consulta médica -Prevención de enfermedades infecciosas y crónicas -Prevención -Control de enfermedades -Tratamiento de enfermedades agudas. Prevención y control de enfermedades tanto crónicas como agudas.
  • 8. 2.-¿Qué funciones realiza usted en el centro de salud? Enfermera Médico Administrativo -Aplicación de vacunas -Asistencia al médico en procedimientos -Programa de detección temprana de Diabetes e Hipertensión -Hidratación oral. -Consulta médica y ocasionalmente participación en jornadas de salud. Procedimientos de planificación familiar. Como coordinador médico, mi función consiste en agilizar la atención tanto médica como administrativa para los pacientes, así como realizar el reporte correspondiente a la jurisdicción sanitaria Iztacalco, de todas las actividades que se realizan en el centro, y el número de personas quienes reciben el beneficio.
  • 9. 3.-¿Qué otras funciones cree necesarias implementar en el centro de salud? Enfermera Médico Administrativo -Cursos o talleres para que los pacientes aprendan a cuidar de su salud. -Mayor difusión de las actividades de prevención. Seria importante la difusión de los servicios de prevención y planificación familiar con los que contamos, ya que esto impacta de forma positiva al gasto relacionado con el tratamiento de enfermedades y a la salud publica.
  • 10. 4.-¿A que nivel de atención pertenece su centro de salud? Enfermera Médico Administrativo -Nuestro centro de salud es un T-III, corresponde a los centros con mayor capacidad y consultas de especialidad. -1er nivel de atención. -Nuestro centro de salud corresponde al primer nivel de atención de la secretaría de salud de la CDMX, somos un centro T-III, y en este momento la jurisdicción sanitaria se encuentra aquí.
  • 11. 5.-¿Qué servicios proporciona el centro de salud? Enfermera Médico Administrativo -Consulta con médico general, pediatría, ginecología y perinatología. -Módulo fijo de vacunación. -Módulo fijo de hidratación oral. -Laboratorio de análisis clínicos. -Rayos X y ultrasonido. -Módulo de atención y detección de enfermedades (Diabetes e hipertensión), toma de papanicolaou, exploración de mama, detección de VIH. -Estudios de mastografía. -Consultas de medicina general y especialidades. -Vacunación -Módulo de prevención y detección de Diabetes e hipertensión -Laboratorio y rayos X. -Consulta medica general, pediatría, ginecología, perinatología, psiquiatría -Nutrición -Planificación familiar -Mastografía -Laboratorio y Rayos X -Programa contra la tuberculosis. -Vacunación e hidratación oral.
  • 12. Conclusión y comentario. • Es importante identificar cuales son los sistemas de salud con los que contamos, cuales son sus funciones y los servicios que ofrece, ya que muchas veces se encuentran implementadas diversas estrategias (principalmente para la prevención), y desafortunadamente por el desconocimiento de su existencia, no aprovechamos los servicios. • Al entrevistar a cada uno de los personajes del centro (médico, enfermera y administrativo) pude notar que cada uno posee una función diferente dentro del sistema, y por lo tanto una percepción diferente del mismo, si bien como parte de un sistema, deben trabajar de forma unificada, y enfocados en un objetivo (metas), cada uno aporta algo diferente. Algo que llamo mi atención, y que mencionaron los tres profesionales entrevistados, fue el desconocimiento por parte de la población, y la falta de difusión que se hacia las acciones preventivas
  • 13. Fotografías del Centro de Salud T-III
  • 14. Nombres de personal entrevistado Personal de enfermería: Graciela Ramírez Personal administrativo: Coordinador médico Francisco Javier Ayala Personal médico: Dr. Ricardo José Jaén Barba
  • 15. Referencias: • UnADM. (S.F). Unidad 3. Estructura del sistema de salud en México. Obtenido de UnADM. Disponible en: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%202/NA/01/N SSA/U3/Unidad3.EstructuradelSSaenMexico_250718.pdf • Dantés Gómez, O., Sesma, S., Bernal, V., Knaul, F., Arreola, H., & Frank, J. (2011). Sistema de salud en México. Salud pública de México 53 (supl. 2), 5220-5232. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=50036- 36342011000800017&Ing=es&tIng=es.