SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta es la Propuesta para
 recuperar nuestra ADE:

   l-sdel1278.lacoctelera.net
     Facebook: Docentes Docesetentayocho
 8 a la Directiva y 306 a la Asamblea de
                 Delegados
Quiénes somos?
                                              • Tal vez estos nombres orienten
                                                los sentimientos de confianza,
                                                apego y unidad:
     Colectivos y
personas consientes
                             Educadores
                         provenientes de lo
                                              • Del 1278: Gustavo Gaitán,
  de nuestro papel
   histórico como
                        popular, madurados      Deivis Mosquera, Juan Carlos
                         en lo comunitario,
    Educadores y
transformadores de
                           universitario y      Gallego, Leonardo Cruz,
      la realidad
                             magisterial        Enrique Blanco, David Cerero,
                                                Galia Niño, Juan Carlos
                                                Barreño, Adriana Reina,
   Investigadores
sociales, escritores,
                        Miembros de la ADE
                                              • Del 2277: Gerardo López,
artesanos del saber,
  sujetos políticos
                              y de los          Gladys Guerrero, Edensy Toro,
  herederos de los
                           movimientos
                        sociales nacionales     Carlos Rodríguez, Betty
 grandes maestros
     pedagogos                                  Delgado, Miguel Molano…
NUESTRO
RECORRIDO:
•Educadores populares en el Distrito de
Aguablanca , Cali (1995-2007); Ciudad
Bolívar, Bogotá, (1998-2004), Bosa,
Fontibón.
•Investigadores sociales: casos de DDHH en
la Universidades Públicas. Publicación de
tres textos “PIDO CASTIGO”
•Fundadores y partícipes de los colectivos
nacionales y regionales: Nueva Propuesta,
Minga Sur Colombia, Pasapalabras, Círculos
de Educación Acción, Libremente, Cocoa,
Destechados.
•Parte activa del movimiento estudiantil
nacional (1995 - actualidad)
•Egresados de las universidades públicas:
Un, Univalle, U Distrital y Pedagógica.
•Realizadores de encuentros estudiantiles
en Tunja, Cali, Bogotá
•Docentes críticos del 1278.
•Actuantes en 10 localidades del Distrito
Capital
•Partícipes de los procesos regionales de
organización magisterial en SUTEV, Valle y
ADIH (Huila)
Porqué es necesario reconstruir la
                     ADE?
•   Sus directivos se han fosilizado, sus propuestas son inefectivas ante la crisis del magisterio
•   Un sindicato necesita de nuevas personas, ideas y visiones que lo nutran, debatan y actúen a
    favor de todos y todas
•   La burocratización ha carcomido la ADE, haciendo más importante la reunionitis y corbatitis
    que la organización, movilización y la lucha,
•   La coyuntura distrital, nacional e internacional necesita de mejores y mayores estrategias
•   Los docentes hemos construido nuestra ADE, debemos retomarla, actualizarla y recuperarla
•   El movimiento pedagógico se ha diluido, debemos retomarlo críticamente para dignificar
    nuestra lucha y derechos.
•   Algunos directivos se han apoltronado en sus cargos, reproduciendo los gamonalismos, las
    viejas costumbres de directorio político, cacicazgos e intermediación maniquea de los
    trámites
•   La ADE es la mayor fuerza sindical nacional del magisterio y de la CUT, por ello lo que
    decidamos trasciende nuestros intereses inmediatos.
•   Se necesita urgentemente una renovación de estatutos, recuperar el trabajo comunitario, las
    asambleas docentes, las publicaciones e investigaciones sindicales docentes, abriendo
    democráticamente nuestra casa sindical para todos los docentes
•   El binomio Administración Distrital- Magisterio, debe ser depurado y redireccionado,
    recuperando la autonomía sindical y docente, patrimonio de 200 años de luchas por la
    educación pública estatal
•   Los docentes del 1278, aunque somos más del 40% del total del magisterio bogotano,
    estamos excluidos de la dirección de la ADE, igualmente hacemos presencia en muy baja
    proporción en la Asamblea de Delegados. Por ello es el momento de decidir con dignidad y
    conciencia nuestra elección.
•   Queremos una ADE comprometida con la defensa activa de la educación pública
    estatal, formadora de identidad, orgullo y gestora de transformaciones para la nación
    desde la educación.
Ante esta realidad, qué proponemos ?
•   Organizar la lucha del magisterio bogotano, retomando el
    movimiento pedagógico hacia el siglo XXI
•   Continuar y ganar la lucha por la dignificación de la profesión
    docente. Debemos motivar desde lo sindical nuestras
    prácticas.
•   Recuperar la ADE para los docentes, como instancia de
    asesoría,      acompañamiento, fuerza y          solución a sus
    necesidades sindicales
•   Reformar los estatutos, convirtiendo la ADE en una
    organización moderna, democrática, crítica y accesible
•   Realizar la constituyente de la ADE hacia la refundación de
    una nueva Asociación, moderna, plural, combativa y efectiva
•   Actuar decididamente hacia el desmonte del 1278, logrando
    el Estatuto Único, incidiendo en la vigencia de los acuerdos en
    salud, pensiones, seguridad social para todos los docentes
•   Ser voceros de las necesidades de cada plantel, organizando
    las agendas de priorización y respuesta sindical
•   Organizar procesos de intervención en las comunidades desde
    el arte, la cultura, la pedagogía y los saberes propios.
•   Garantizar el uso ético y eficiente de los presupuestos de la
    ADE, garantizando la participación, informes y sentido de
    proyección sindical, tratándose de un sindicato que ejecuta
    anualmente más de 2.500 millones de pesos de sus afiliados.
•   Incentivar la investigación, estudio y publicaciones sobre
    historia docente y sindical, recuperando la identidad,
    memoria.
•   Involucrar el movimiento amplio en defensa de la educación
    pública, como los estudiantes de secundaria, MANE, padres y
    madres de familia, comités de usuarios.
Así luchaba el movimiento pedagógico
             y la ADE de los 80’s:
•    “La Asociación Distrital de Educadores nació de unas
     reacciones y unos sueños. Reacciones contra el
     servilismo y el caciquismo que se imponían entonces en
     la educación, abandonada por el Estado, por unas
     clases dirigentes rapaces y mediocres que solo veían en
     ella su fortín politiquero y reproductor de relaciones
     feudales. Situación que en las décadas siguientes se             “Rescatar el
     refuerza con la burocratización, el conductismo, la              derecho del
     comercialización y la privatización. Sueños de una
     educación pública privilegiada para la formación del
                                                                       maestro a
     recurso humano, los valores de la nacionalidad, de su           pensar, hablar
     potencial físico y cultural. Sueños de una profesión              y escribir
     respetada por la sociedad, por los poderes estatales,
     con niveles de vida, de liderazgo intelectual y social, a la
                                                                       sobre su
     altura de esos mismos objetivos nacionales y de los              profesión”.
     requerimientos Universales. Sueños de                  una        Movimiento
     organización sindical independiente de los poderes                Pedagógico.
     oficiales, auténticamente representativa del magisterio
     Distrital, Autónoma y Democrática en sus Decisiones.
     Sueños y metas que se siguen vigentes para los
     fundadores, para los nuevos activistas, para los Adeistas
     de verdad y de todos los tiempos”
    Documento tomado de: “ADE. Cuatro décadas de lucha. 1957-1997.
        Homenaje de Comisión de Pensionados-Vicepresidencia ADE”
Desde la ADE, lograremos:
• Transformar nuestro presente y futuro como docentes vitales para
  la reconstrucción de Colombia desde la educación.
• Convertir la ADE en la Asociación de la educación en Bogotá,
  pública, estatal, digna y de calidad para nuestro pueblo
• Desequilibrar la arremetida de privatizaciones, injusticias, malos
  tratos, logrando colocar los derechos del magisterio en primer
  plano para su concreción y disfrute
• Dignificar la profesión y el estatus de los docentes como
  profesionales, educadores, científicos, hacia la identidad del
  magisterio colombiano.
• Recuperar los escenarios de estudio, propuestas, acción, que se
  transformen hacia la nueva historia del movimiento pedagógico
  distrital y nacional
• Formar conciencia crítica, sindical, pedagógica, política y social,
  bases de la nueva educación para una nueva sociedad.
Nuestros aspirantes:
A la Asamblea de Delegados, 2012-2015: Juan
Carlos Gallego Pineda. Docente 1278, Sociólogo,   A la directiva de la ADE, 2012-2015:
MG en Historia. Ciencia Sociales. IED República   David Cerero Chitiva. Docente 1278. Lic. Ciencias Sociales.
                                                  Descendiente Muisca., Colegio Benjamin Herrera, Localidad
del Ecuador. Localidad 4ª.                        16 Rafael Uribe Uribe.
    Número en el tarjetón: 306                           Número en el tarjetón: 8
Recuerda: Elecciones el jueves 30 de agosto de 2012: Nuestra
oportunidad para Oxigenar y Renovar la ADE. (Habrá compensatorio.)
 A la Directiva : 8; A la Asamblea de Delegados: 306
                    También nos puedes encontrar en:
                        l-sdel1278.lacoctelera.net
                  Facebook: Docentes Docesetentayocho
Por tu lucha y apoyo,
 Gracias compañer=s!,
  Vamos por la ADE!
Te aseguramos un puesto…en la lucha!
Esta es la fórmula para cambiar la
                ADE:

      8                306
a la              a la
 Directiva         Asamblea
                   de
                   Delegados.

Más contenido relacionado

Destacado

Architectural portfolio 2015_Manuela Leuci
Architectural portfolio 2015_Manuela LeuciArchitectural portfolio 2015_Manuela Leuci
Architectural portfolio 2015_Manuela Leuci
Manuela Leuci
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Bárbara Godoy
 
infoShare 2014: Jacek kmiecik, Tworzenie aplikacji na Google Glass.
infoShare 2014: Jacek kmiecik, Tworzenie aplikacji na Google Glass.infoShare 2014: Jacek kmiecik, Tworzenie aplikacji na Google Glass.
infoShare 2014: Jacek kmiecik, Tworzenie aplikacji na Google Glass.Infoshare
 
Mesoterapia
MesoterapiaMesoterapia
Mesoterapia
GCBA
 
20130912_3395_90655
20130912_3395_9065520130912_3395_90655
20130912_3395_90655mike silva
 
04 - Resume_Yoann_Secret_v.082016
04 - Resume_Yoann_Secret_v.08201604 - Resume_Yoann_Secret_v.082016
04 - Resume_Yoann_Secret_v.082016Yoann SECRET
 
Sünje Dallmeier-Tiessen: Research data "publishing": models, roles and respon...
Sünje Dallmeier-Tiessen: Research data "publishing": models, roles and respon...Sünje Dallmeier-Tiessen: Research data "publishing": models, roles and respon...
Sünje Dallmeier-Tiessen: Research data "publishing": models, roles and respon...
"Open Access - Open Data" conference, 13th/14th December, 2010
 
Un paseo por el factor de la productividad
Un paseo por el factor de la productividadUn paseo por el factor de la productividad
Un paseo por el factor de la productividad
Eco Eficiencia Consulting
 
Informe sobre la evolución de precios de importación de indonesia a españa
Informe sobre la evolución de precios de importación de indonesia a españaInforme sobre la evolución de precios de importación de indonesia a españa
Informe sobre la evolución de precios de importación de indonesia a españa
iContainers
 
Ocena działań wewnętrznego call center
Ocena działań wewnętrznego call centerOcena działań wewnętrznego call center
Ocena działań wewnętrznego call centerCCIG
 
Skype en una Organización
Skype en una OrganizaciónSkype en una Organización
Skype en una Organización
Venan Llona
 
Espaikiako gida turistikoa
Espaikiako gida turistikoaEspaikiako gida turistikoa
Espaikiako gida turistikoa
Davinia Brion Sanchez
 
Suelo técnico
Suelo técnicoSuelo técnico
Suelo técnico
msolerartis
 
Tr scit-3 q13-executive-summary
Tr scit-3 q13-executive-summaryTr scit-3 q13-executive-summary
Tr scit-3 q13-executive-summaryMae Guerra
 
Communities In Network Society
Communities In Network SocietyCommunities In Network Society
Communities In Network Society
Remi Otani
 

Destacado (20)

Architectural portfolio 2015_Manuela Leuci
Architectural portfolio 2015_Manuela LeuciArchitectural portfolio 2015_Manuela Leuci
Architectural portfolio 2015_Manuela Leuci
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
infoShare 2014: Jacek kmiecik, Tworzenie aplikacji na Google Glass.
infoShare 2014: Jacek kmiecik, Tworzenie aplikacji na Google Glass.infoShare 2014: Jacek kmiecik, Tworzenie aplikacji na Google Glass.
infoShare 2014: Jacek kmiecik, Tworzenie aplikacji na Google Glass.
 
Mesoterapia
MesoterapiaMesoterapia
Mesoterapia
 
20130912_3395_90655
20130912_3395_9065520130912_3395_90655
20130912_3395_90655
 
04 - Resume_Yoann_Secret_v.082016
04 - Resume_Yoann_Secret_v.08201604 - Resume_Yoann_Secret_v.082016
04 - Resume_Yoann_Secret_v.082016
 
Sünje Dallmeier-Tiessen: Research data "publishing": models, roles and respon...
Sünje Dallmeier-Tiessen: Research data "publishing": models, roles and respon...Sünje Dallmeier-Tiessen: Research data "publishing": models, roles and respon...
Sünje Dallmeier-Tiessen: Research data "publishing": models, roles and respon...
 
Un paseo por el factor de la productividad
Un paseo por el factor de la productividadUn paseo por el factor de la productividad
Un paseo por el factor de la productividad
 
Informe sobre la evolución de precios de importación de indonesia a españa
Informe sobre la evolución de precios de importación de indonesia a españaInforme sobre la evolución de precios de importación de indonesia a españa
Informe sobre la evolución de precios de importación de indonesia a españa
 
Ocena działań wewnętrznego call center
Ocena działań wewnętrznego call centerOcena działań wewnętrznego call center
Ocena działań wewnętrznego call center
 
Skype en una Organización
Skype en una OrganizaciónSkype en una Organización
Skype en una Organización
 
Web Form Design 讀書會 Ch5-6
Web Form Design 讀書會 Ch5-6Web Form Design 讀書會 Ch5-6
Web Form Design 讀書會 Ch5-6
 
Ch4
Ch4Ch4
Ch4
 
Agrotic adicional-albornoz
Agrotic adicional-albornozAgrotic adicional-albornoz
Agrotic adicional-albornoz
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Kurs företag
Kurs företagKurs företag
Kurs företag
 
Espaikiako gida turistikoa
Espaikiako gida turistikoaEspaikiako gida turistikoa
Espaikiako gida turistikoa
 
Suelo técnico
Suelo técnicoSuelo técnico
Suelo técnico
 
Tr scit-3 q13-executive-summary
Tr scit-3 q13-executive-summaryTr scit-3 q13-executive-summary
Tr scit-3 q13-executive-summary
 
Communities In Network Society
Communities In Network SocietyCommunities In Network Society
Communities In Network Society
 

Similar a Nuestra propuesta para recuperar la ADE

Fines de la educación costarricense
 Fines de la educación costarricense  Fines de la educación costarricense
Fines de la educación costarricense
Cinthia Magaly Flores Saborío
 
Autorizados a-enseñar
Autorizados a-enseñarAutorizados a-enseñar
Autorizados a-enseñar
En Red Caudillos Federales
 
La misión del itam
La misión del itamLa misión del itam
La misión del itam
smartinegarci
 
Programacion Anual de DPCC RPB Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC  RPB  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de DPCC  RPB  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC RPB Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion Anual del Area DPCC RPB Ccesa007.pdf
Programacion Anual del Area DPCC  RPB  Ccesa007.pdfProgramacion Anual del Area DPCC  RPB  Ccesa007.pdf
Programacion Anual del Area DPCC RPB Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El papel del maestro hoy(1) Un homenaje y reconocimiento a los maestros y mae...
El papel del maestro hoy(1) Un homenaje y reconocimiento a los maestros y mae...El papel del maestro hoy(1) Un homenaje y reconocimiento a los maestros y mae...
El papel del maestro hoy(1) Un homenaje y reconocimiento a los maestros y mae...Over Dorado Cardona
 
Aprehendizaje Comunitario
Aprehendizaje ComunitarioAprehendizaje Comunitario
Aprehendizaje Comunitario
Cristian Maturana Maturana
 
Misión y metas del programa de estudios sociales
Misión y metas del programa de estudios socialesMisión y metas del programa de estudios sociales
Misión y metas del programa de estudios socialesRoberto Pacheco
 
Universidad de cartagena
Universidad de cartagenaUniversidad de cartagena
Universidad de cartagenaAnyela Perez
 
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Informe nro. 07  mayo-19-2016Informe nro. 07  mayo-19-2016
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Over Dorado Cardona
 
Formación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perúFormación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perú
Luis Bruno
 
Misión del itam
Misión del itamMisión del itam
Misión del itam
Rashid Rufeil
 
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Ceppe Chile
 
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Ceppe Chile
 
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a ChileReporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
Juan Luis Walker
 
Pensamiento Rector edición 2
Pensamiento Rector edición 2Pensamiento Rector edición 2
Pensamiento Rector edición 2
Compartir Palabra Maestra
 
Nueva escuela por viviana criollo
Nueva escuela por viviana criolloNueva escuela por viviana criollo
Nueva escuela por viviana criolloElizabethCriollo
 
La Sociedad Del Buen Vivir Basada En El Conocimiento
La Sociedad Del Buen Vivir Basada En El ConocimientoLa Sociedad Del Buen Vivir Basada En El Conocimiento
La Sociedad Del Buen Vivir Basada En El Conocimiento
Tommy Lavayen
 
Grupo somos uno
Grupo somos unoGrupo somos uno
Grupo somos uno
Martha Reyes
 
Grupo somos uno
Grupo somos unoGrupo somos uno
Grupo somos uno
Martha Reyes
 

Similar a Nuestra propuesta para recuperar la ADE (20)

Fines de la educación costarricense
 Fines de la educación costarricense  Fines de la educación costarricense
Fines de la educación costarricense
 
Autorizados a-enseñar
Autorizados a-enseñarAutorizados a-enseñar
Autorizados a-enseñar
 
La misión del itam
La misión del itamLa misión del itam
La misión del itam
 
Programacion Anual de DPCC RPB Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC  RPB  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de DPCC  RPB  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC RPB Ccesa007.pdf
 
Programacion Anual del Area DPCC RPB Ccesa007.pdf
Programacion Anual del Area DPCC  RPB  Ccesa007.pdfProgramacion Anual del Area DPCC  RPB  Ccesa007.pdf
Programacion Anual del Area DPCC RPB Ccesa007.pdf
 
El papel del maestro hoy(1) Un homenaje y reconocimiento a los maestros y mae...
El papel del maestro hoy(1) Un homenaje y reconocimiento a los maestros y mae...El papel del maestro hoy(1) Un homenaje y reconocimiento a los maestros y mae...
El papel del maestro hoy(1) Un homenaje y reconocimiento a los maestros y mae...
 
Aprehendizaje Comunitario
Aprehendizaje ComunitarioAprehendizaje Comunitario
Aprehendizaje Comunitario
 
Misión y metas del programa de estudios sociales
Misión y metas del programa de estudios socialesMisión y metas del programa de estudios sociales
Misión y metas del programa de estudios sociales
 
Universidad de cartagena
Universidad de cartagenaUniversidad de cartagena
Universidad de cartagena
 
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Informe nro. 07  mayo-19-2016Informe nro. 07  mayo-19-2016
Informe nro. 07 mayo-19-2016
 
Formación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perúFormación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perú
 
Misión del itam
Misión del itamMisión del itam
Misión del itam
 
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
 
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
 
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a ChileReporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
 
Pensamiento Rector edición 2
Pensamiento Rector edición 2Pensamiento Rector edición 2
Pensamiento Rector edición 2
 
Nueva escuela por viviana criollo
Nueva escuela por viviana criolloNueva escuela por viviana criollo
Nueva escuela por viviana criollo
 
La Sociedad Del Buen Vivir Basada En El Conocimiento
La Sociedad Del Buen Vivir Basada En El ConocimientoLa Sociedad Del Buen Vivir Basada En El Conocimiento
La Sociedad Del Buen Vivir Basada En El Conocimiento
 
Grupo somos uno
Grupo somos unoGrupo somos uno
Grupo somos uno
 
Grupo somos uno
Grupo somos unoGrupo somos uno
Grupo somos uno
 

Más de juancarlosgallego

Derecho de petición ante fecode
Derecho de petición ante fecodeDerecho de petición ante fecode
Derecho de petición ante fecodejuancarlosgallego
 
Exigencia de respeto, información oportuna y claridades a FECODE y ADE
Exigencia de respeto, información oportuna y claridades a FECODE y ADEExigencia de respeto, información oportuna y claridades a FECODE y ADE
Exigencia de respeto, información oportuna y claridades a FECODE y ADE
juancarlosgallego
 
Mensaje para un_estado_plurinacional[1]
Mensaje para un_estado_plurinacional[1]Mensaje para un_estado_plurinacional[1]
Mensaje para un_estado_plurinacional[1]
juancarlosgallego
 
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
juancarlosgallego
 
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la pazMinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
juancarlosgallego
 
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la pazMingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
juancarlosgallego
 
A mis colegas y compañeros maestros
A mis colegas y compañeros maestrosA mis colegas y compañeros maestros
A mis colegas y compañeros maestros
juancarlosgallego
 
Memoria sentipensante de nuestros compañeros leidy giron y abel gallego
Memoria sentipensante de nuestros compañeros leidy giron y abel gallegoMemoria sentipensante de nuestros compañeros leidy giron y abel gallego
Memoria sentipensante de nuestros compañeros leidy giron y abel gallego
juancarlosgallego
 
Taller de economía. marzo 2012
Taller de economía. marzo 2012Taller de economía. marzo 2012
Taller de economía. marzo 2012
juancarlosgallego
 
La simulación
La simulaciónLa simulación
La simulación
juancarlosgallego
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
EconomíaEconomía
Analisis de un objeto
Analisis de un objetoAnalisis de un objeto
Analisis de un objeto
juancarlosgallego
 
Analisis de un objeto
Analisis de un objetoAnalisis de un objeto
Analisis de un objeto
juancarlosgallego
 
Dplfp gr6 modelo pedagógia de la liberación_25_06_11_luz myriam sierra
Dplfp gr6 modelo pedagógia de la liberación_25_06_11_luz myriam sierraDplfp gr6 modelo pedagógia de la liberación_25_06_11_luz myriam sierra
Dplfp gr6 modelo pedagógia de la liberación_25_06_11_luz myriam sierrajuancarlosgallego
 

Más de juancarlosgallego (18)

Derecho de petición ante fecode
Derecho de petición ante fecodeDerecho de petición ante fecode
Derecho de petición ante fecode
 
Exigencia de respeto, información oportuna y claridades a FECODE y ADE
Exigencia de respeto, información oportuna y claridades a FECODE y ADEExigencia de respeto, información oportuna y claridades a FECODE y ADE
Exigencia de respeto, información oportuna y claridades a FECODE y ADE
 
Mensaje para un_estado_plurinacional[1]
Mensaje para un_estado_plurinacional[1]Mensaje para un_estado_plurinacional[1]
Mensaje para un_estado_plurinacional[1]
 
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
 
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la pazMinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
 
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la pazMingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
 
A mis colegas y compañeros maestros
A mis colegas y compañeros maestrosA mis colegas y compañeros maestros
A mis colegas y compañeros maestros
 
Memoria sentipensante de nuestros compañeros leidy giron y abel gallego
Memoria sentipensante de nuestros compañeros leidy giron y abel gallegoMemoria sentipensante de nuestros compañeros leidy giron y abel gallego
Memoria sentipensante de nuestros compañeros leidy giron y abel gallego
 
Taller de economía. marzo 2012
Taller de economía. marzo 2012Taller de economía. marzo 2012
Taller de economía. marzo 2012
 
La simulación
La simulaciónLa simulación
La simulación
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Analisis de un objeto
Analisis de un objetoAnalisis de un objeto
Analisis de un objeto
 
Analisis de un objeto
Analisis de un objetoAnalisis de un objeto
Analisis de un objeto
 
Analisis de un objeto
Analisis de un objetoAnalisis de un objeto
Analisis de un objeto
 
Objeto
ObjetoObjeto
Objeto
 
Dplfp gr6 modelo pedagógia de la liberación_25_06_11_luz myriam sierra
Dplfp gr6 modelo pedagógia de la liberación_25_06_11_luz myriam sierraDplfp gr6 modelo pedagógia de la liberación_25_06_11_luz myriam sierra
Dplfp gr6 modelo pedagógia de la liberación_25_06_11_luz myriam sierra
 
Grupo sociologos
Grupo sociologosGrupo sociologos
Grupo sociologos
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Nuestra propuesta para recuperar la ADE

  • 1. Esta es la Propuesta para recuperar nuestra ADE: l-sdel1278.lacoctelera.net Facebook: Docentes Docesetentayocho 8 a la Directiva y 306 a la Asamblea de Delegados
  • 2. Quiénes somos? • Tal vez estos nombres orienten los sentimientos de confianza, apego y unidad: Colectivos y personas consientes Educadores provenientes de lo • Del 1278: Gustavo Gaitán, de nuestro papel histórico como popular, madurados Deivis Mosquera, Juan Carlos en lo comunitario, Educadores y transformadores de universitario y Gallego, Leonardo Cruz, la realidad magisterial Enrique Blanco, David Cerero, Galia Niño, Juan Carlos Barreño, Adriana Reina, Investigadores sociales, escritores, Miembros de la ADE • Del 2277: Gerardo López, artesanos del saber, sujetos políticos y de los Gladys Guerrero, Edensy Toro, herederos de los movimientos sociales nacionales Carlos Rodríguez, Betty grandes maestros pedagogos Delgado, Miguel Molano…
  • 3. NUESTRO RECORRIDO: •Educadores populares en el Distrito de Aguablanca , Cali (1995-2007); Ciudad Bolívar, Bogotá, (1998-2004), Bosa, Fontibón. •Investigadores sociales: casos de DDHH en la Universidades Públicas. Publicación de tres textos “PIDO CASTIGO” •Fundadores y partícipes de los colectivos nacionales y regionales: Nueva Propuesta, Minga Sur Colombia, Pasapalabras, Círculos de Educación Acción, Libremente, Cocoa, Destechados. •Parte activa del movimiento estudiantil nacional (1995 - actualidad) •Egresados de las universidades públicas: Un, Univalle, U Distrital y Pedagógica. •Realizadores de encuentros estudiantiles en Tunja, Cali, Bogotá •Docentes críticos del 1278. •Actuantes en 10 localidades del Distrito Capital •Partícipes de los procesos regionales de organización magisterial en SUTEV, Valle y ADIH (Huila)
  • 4. Porqué es necesario reconstruir la ADE? • Sus directivos se han fosilizado, sus propuestas son inefectivas ante la crisis del magisterio • Un sindicato necesita de nuevas personas, ideas y visiones que lo nutran, debatan y actúen a favor de todos y todas • La burocratización ha carcomido la ADE, haciendo más importante la reunionitis y corbatitis que la organización, movilización y la lucha, • La coyuntura distrital, nacional e internacional necesita de mejores y mayores estrategias • Los docentes hemos construido nuestra ADE, debemos retomarla, actualizarla y recuperarla • El movimiento pedagógico se ha diluido, debemos retomarlo críticamente para dignificar nuestra lucha y derechos. • Algunos directivos se han apoltronado en sus cargos, reproduciendo los gamonalismos, las viejas costumbres de directorio político, cacicazgos e intermediación maniquea de los trámites • La ADE es la mayor fuerza sindical nacional del magisterio y de la CUT, por ello lo que decidamos trasciende nuestros intereses inmediatos. • Se necesita urgentemente una renovación de estatutos, recuperar el trabajo comunitario, las asambleas docentes, las publicaciones e investigaciones sindicales docentes, abriendo democráticamente nuestra casa sindical para todos los docentes • El binomio Administración Distrital- Magisterio, debe ser depurado y redireccionado, recuperando la autonomía sindical y docente, patrimonio de 200 años de luchas por la educación pública estatal • Los docentes del 1278, aunque somos más del 40% del total del magisterio bogotano, estamos excluidos de la dirección de la ADE, igualmente hacemos presencia en muy baja proporción en la Asamblea de Delegados. Por ello es el momento de decidir con dignidad y conciencia nuestra elección. • Queremos una ADE comprometida con la defensa activa de la educación pública estatal, formadora de identidad, orgullo y gestora de transformaciones para la nación desde la educación.
  • 5. Ante esta realidad, qué proponemos ? • Organizar la lucha del magisterio bogotano, retomando el movimiento pedagógico hacia el siglo XXI • Continuar y ganar la lucha por la dignificación de la profesión docente. Debemos motivar desde lo sindical nuestras prácticas. • Recuperar la ADE para los docentes, como instancia de asesoría, acompañamiento, fuerza y solución a sus necesidades sindicales • Reformar los estatutos, convirtiendo la ADE en una organización moderna, democrática, crítica y accesible • Realizar la constituyente de la ADE hacia la refundación de una nueva Asociación, moderna, plural, combativa y efectiva • Actuar decididamente hacia el desmonte del 1278, logrando el Estatuto Único, incidiendo en la vigencia de los acuerdos en salud, pensiones, seguridad social para todos los docentes • Ser voceros de las necesidades de cada plantel, organizando las agendas de priorización y respuesta sindical • Organizar procesos de intervención en las comunidades desde el arte, la cultura, la pedagogía y los saberes propios. • Garantizar el uso ético y eficiente de los presupuestos de la ADE, garantizando la participación, informes y sentido de proyección sindical, tratándose de un sindicato que ejecuta anualmente más de 2.500 millones de pesos de sus afiliados. • Incentivar la investigación, estudio y publicaciones sobre historia docente y sindical, recuperando la identidad, memoria. • Involucrar el movimiento amplio en defensa de la educación pública, como los estudiantes de secundaria, MANE, padres y madres de familia, comités de usuarios.
  • 6. Así luchaba el movimiento pedagógico y la ADE de los 80’s: • “La Asociación Distrital de Educadores nació de unas reacciones y unos sueños. Reacciones contra el servilismo y el caciquismo que se imponían entonces en la educación, abandonada por el Estado, por unas clases dirigentes rapaces y mediocres que solo veían en ella su fortín politiquero y reproductor de relaciones feudales. Situación que en las décadas siguientes se “Rescatar el refuerza con la burocratización, el conductismo, la derecho del comercialización y la privatización. Sueños de una educación pública privilegiada para la formación del maestro a recurso humano, los valores de la nacionalidad, de su pensar, hablar potencial físico y cultural. Sueños de una profesión y escribir respetada por la sociedad, por los poderes estatales, con niveles de vida, de liderazgo intelectual y social, a la sobre su altura de esos mismos objetivos nacionales y de los profesión”. requerimientos Universales. Sueños de una Movimiento organización sindical independiente de los poderes Pedagógico. oficiales, auténticamente representativa del magisterio Distrital, Autónoma y Democrática en sus Decisiones. Sueños y metas que se siguen vigentes para los fundadores, para los nuevos activistas, para los Adeistas de verdad y de todos los tiempos” Documento tomado de: “ADE. Cuatro décadas de lucha. 1957-1997. Homenaje de Comisión de Pensionados-Vicepresidencia ADE”
  • 7. Desde la ADE, lograremos: • Transformar nuestro presente y futuro como docentes vitales para la reconstrucción de Colombia desde la educación. • Convertir la ADE en la Asociación de la educación en Bogotá, pública, estatal, digna y de calidad para nuestro pueblo • Desequilibrar la arremetida de privatizaciones, injusticias, malos tratos, logrando colocar los derechos del magisterio en primer plano para su concreción y disfrute • Dignificar la profesión y el estatus de los docentes como profesionales, educadores, científicos, hacia la identidad del magisterio colombiano. • Recuperar los escenarios de estudio, propuestas, acción, que se transformen hacia la nueva historia del movimiento pedagógico distrital y nacional • Formar conciencia crítica, sindical, pedagógica, política y social, bases de la nueva educación para una nueva sociedad.
  • 8. Nuestros aspirantes: A la Asamblea de Delegados, 2012-2015: Juan Carlos Gallego Pineda. Docente 1278, Sociólogo, A la directiva de la ADE, 2012-2015: MG en Historia. Ciencia Sociales. IED República David Cerero Chitiva. Docente 1278. Lic. Ciencias Sociales. Descendiente Muisca., Colegio Benjamin Herrera, Localidad del Ecuador. Localidad 4ª. 16 Rafael Uribe Uribe. Número en el tarjetón: 306 Número en el tarjetón: 8
  • 9. Recuerda: Elecciones el jueves 30 de agosto de 2012: Nuestra oportunidad para Oxigenar y Renovar la ADE. (Habrá compensatorio.) A la Directiva : 8; A la Asamblea de Delegados: 306 También nos puedes encontrar en: l-sdel1278.lacoctelera.net Facebook: Docentes Docesetentayocho
  • 10. Por tu lucha y apoyo, Gracias compañer=s!, Vamos por la ADE! Te aseguramos un puesto…en la lucha!
  • 11. Esta es la fórmula para cambiar la ADE: 8 306 a la a la Directiva Asamblea de Delegados.