SlideShare una empresa de Scribd logo
Casa del archivo Ltda. Logo tipo:
MISION Lo principal de esta empresa es brindar a otras empresas el servicio de información y conocimiento ala sociedad que lo requieran y se interesen por la información de documentos inactivos.
VISION Es dar conocer una idea experimentando el campo del conocimiento e información y buscar el medio para transmitir la idea de nuestro proyecto.
objetivos Consolidarse como una empresa que proporciona crecimiento humano del saber, y desarrollo alas empresas que acuden al interés de sus empleados. Aliarse con empresas de archivos mayores, menores, publicas, privadas, para el acceso al información de sus ciudadanos.
FORMULACION DEL PROYECTO La idea de  el  proyecto  se baso  en aquellas empresas que manejan  abundante archivo y por medio de estas vimos la necesidad de crear una empresa que maneje el archivo  que ya no utilizan  para conservarlo y darle mas vida útil . Seremos una de las empresas que tengan espacios acordes para el mantenimiento de este archivo  por medio de la tecnología actual, Y bodegas archivadoras.
VARIABLES DEL PROYECTO LOCALIZACION DEMOGRAFICA: la empresa contara a corto plazo con dos sedes donde hay gran movilidad para todos los sectores. Uno es en el centro de la ciudad de Bogotá  y otra el en el norte de la misma.
NUESTROS COMPETIDORES Entre las empresas que posiblemente son nuestra mayor competencia son empresas que llevan tiempo en el mercado pero ofrecen servicios muy micros y empresa en busca de alianzas para conocer y generara ideas.
Debilidades de la competencia Una de las debilidades de la competencia es la falta de información hacia la parte externa de la empresa.  Que la competencia no cumple con  los requisitos respecto al  cuidado de los documentos que nos establece la ley documental.
A QUIEN VA DIRIGIDO Es un proyecto basado en recopilar la información de otras empresas, con un manejo adecuado  de la documentación donde la información sea preservada , restaurada y clasificada en un espacio correcto. Hay empresas que no requieren De el espacio adecuado para manejar su propia documentación y por ende se pueden dirigir a nosotros.
CARACTERIZACION DEL SERVICIO El servicio se implementa para el desarrollo y aprendizaje del empleado, y la empresa obtenga una manera mas fácil de adquirir  información y sin contratiempos en el alcance del conocimiento y así le genere productividad de nuevas ideas y acceso a conferencias sobre varios temas de crecimiento laboral y personal.
El producto que se ofrece es la información del archivo inactivo que contenga información importante, de un valor histórico, cultural, científico, o de interés personal.
PRODUCCION El objetivo de nuestra empresa se manejara de la recaudación de la información  de empresas que no tengan el espacio adecuado para la clasificación, restauración y preservación del archivo inactivo e histórico. (archivo muerto). Donde en nuestra empresa tendremos el uso adecuado para ellos.
. Analizar el territorio  . Mirar el potencial .propuestas de negocios nacionales e internacionales .opciones le producto para el negocio . Materiales tecnológicos
Producto  a  entregar Son nuestras bodegas de  archivadores donde podemos depositar la información  con  buen manejo  en ella,  la digitalización  a una base de  datos. .Periodo de formulación .Periodo de gestión .Periodo de Operación
PERIODO DE FORMULACION .Parte  principalmente que por medio de un análisis  o investigación , buscamos solucionar  un problema o necesidad que tenga.
PERIODO DE GESTION  .Es el proceso  por el cual  patentamos la solución por medio de parámetros  establecidas por el proyecto buscado para solucionar la necesidad.
PERIODO DE OPERACION . Desarrollo del proyecto propuesto; cuenta con lo necesario para poderlo efectuar. Con base a lo analizado por el grupo de trabajo.
Estructura de financiación  Para el inicio del proyecto se necesitaran las siguientes herramientas, materiales y maquinaria: Bodegas (Se necesitaran 2 bodegas en la parte central y norte de la Capital)  Bodega Norte: Arriendo: $ 11.000.000                      Administración: $102.000                       Servicios de agua y luz: $1.100.000 Valor mensual a pagar: $ 13.120.000 Bodega Centro: Arriendo: $7.000.000                        Servicio de agua y luz: $ 900.000 Valor total a pagar: $7.900.000   2.000 Carpetas plastificadas: Valor unitario- 800 Total Valor: $1.600.000
40  Archivadores: Precio unitario: $3.000.000 Valor total: $12.000.000 4 computadores: Valor unitario: $1.600.000 Valor total: $6.400.000 Además se utilizara  Docsvault que es un programa innovador, para la administración de documentos, que te permitirá adquirir desde un escáner, organizar, administrar y mantener seguros todos tus documentos. Dos Equipos de Aire Acondicionado Multi-B  Valor Unitario: $ 7.000.000 Valor Total: $ 14.000.000 Líneas Telefónicas: Valor Unitario para cada sede que incluye dos líneas fijas + Línea ADSL = $400.000 Valor Instalación de las dos sedes: $ 800.0000. 4 Escritorios Grandes +Sillas Ejecutivas: Valor Unitario: $ 650.0000 Valor  Total: $ 2.600.000 2 Sillas Ergonómicas: Valor Unitario: $ 430.000 Valor Total: $ 860.000. Valor Total de recursos necesarios: $ 57.680.000
FUENTES DE FINANCIACION PARA APÓYO DEL PROYECTO Las dos fuentes de financiación que escogimos para nuestro proyecto fueron las siguientes: HELM BANK Y  DAVIVIENDA:  La razón por las cuales  hemos seleccionado estas dos  entidades  es por que manejan un método  de financiación llamado LEASING consiste en  una opción para las empresas que no cuentan  con el capital de inversión necesario para adquirir un activo fijo, es decir, que las empresas lo utilizan como un mecanismo  de financiación ya que disponen del inmovilizado  sin necesidad de comprarlo .
ESTRUCTURA  ORAGANIZACIONAL La estructura organizacional de nuestra empresa se divide de la siguiente manera.  Organización Estructural: GERENTE ADMINISTRATIVO JEFE DE CONTACTOS SUBGERENTE OPERACIONAL DIRECCION ADMINISTRATIVA SUPERVISORES RECURSOS HUMANOS PERSONAL DE MENSAJERIA AUX CAPACITACION  PERSONAL DE TRANSPORTE
Integrantes de la empresa: .Natalia Andrea Martínez .Geraldine Tibocha Domínguez .Edinson López  .Jhon  Alejandro Díaz

Más contenido relacionado

Similar a Nuestro Proyecto Aprendices SENA.____LA CASA DEL ARCHIVO....

Proyecto Centro de Innovación y Emprendedurismo
Proyecto Centro de Innovación y EmprendedurismoProyecto Centro de Innovación y Emprendedurismo
Proyecto Centro de Innovación y EmprendedurismoDr. Edwin Hernandez
 
OpenKM descripción de producto
OpenKM descripción de productoOpenKM descripción de producto
OpenKM descripción de productoOpenKM
 
Proyecto gd serviarcol ltda 179929
Proyecto gd serviarcol ltda 179929Proyecto gd serviarcol ltda 179929
Proyecto gd serviarcol ltda 179929SERVIARCOLTDA
 
Diapos gestion junto
Diapos gestion juntoDiapos gestion junto
Diapos gestion juntoEvydshim
 
Presentacion deproyecto el grupo
Presentacion deproyecto el grupoPresentacion deproyecto el grupo
Presentacion deproyecto el grupoLeidy Johana
 
Brochure CeroPapel
Brochure CeroPapelBrochure CeroPapel
Brochure CeroPapelCEROPAPEL
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoRobin Erazo Benitez
 
Expo adm. del conocimiento
Expo adm. del conocimientoExpo adm. del conocimiento
Expo adm. del conocimientohinaru88
 
Normas icontec carlos andres murCia
Normas icontec carlos andres murCiaNormas icontec carlos andres murCia
Normas icontec carlos andres murCiacarlosmurciaxD
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyectostv_s
 
PPT Servicios a medida 20110408
PPT Servicios a medida 20110408PPT Servicios a medida 20110408
PPT Servicios a medida 20110408docuteria
 
Gestion documental segura
Gestion documental seguraGestion documental segura
Gestion documental seguraCein
 
Lavado y alquiler en línea “Alquiler de lavadoras A”
Lavado y alquiler en línea “Alquiler de lavadoras A”Lavado y alquiler en línea “Alquiler de lavadoras A”
Lavado y alquiler en línea “Alquiler de lavadoras A”josejulian10
 

Similar a Nuestro Proyecto Aprendices SENA.____LA CASA DEL ARCHIVO.... (20)

Proyecto Centro de Innovación y Emprendedurismo
Proyecto Centro de Innovación y EmprendedurismoProyecto Centro de Innovación y Emprendedurismo
Proyecto Centro de Innovación y Emprendedurismo
 
OpenKM descripción de producto
OpenKM descripción de productoOpenKM descripción de producto
OpenKM descripción de producto
 
Acta de constitucion_del_proyecto
Acta de constitucion_del_proyectoActa de constitucion_del_proyecto
Acta de constitucion_del_proyecto
 
Proyecto gd serviarcol ltda 179929
Proyecto gd serviarcol ltda 179929Proyecto gd serviarcol ltda 179929
Proyecto gd serviarcol ltda 179929
 
Diapos gestion junto
Diapos gestion juntoDiapos gestion junto
Diapos gestion junto
 
Presentacion deproyecto el grupo
Presentacion deproyecto el grupoPresentacion deproyecto el grupo
Presentacion deproyecto el grupo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Herr proyect-gestión del conocimiento
Herr proyect-gestión del conocimientoHerr proyect-gestión del conocimiento
Herr proyect-gestión del conocimiento
 
Brochure CeroPapel
Brochure CeroPapelBrochure CeroPapel
Brochure CeroPapel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
Expo adm. del conocimiento
Expo adm. del conocimientoExpo adm. del conocimiento
Expo adm. del conocimiento
 
Normas icontec carlos andres murCia
Normas icontec carlos andres murCiaNormas icontec carlos andres murCia
Normas icontec carlos andres murCia
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
PPT Servicios a medida 20110408
PPT Servicios a medida 20110408PPT Servicios a medida 20110408
PPT Servicios a medida 20110408
 
Gestion documental segura
Gestion documental seguraGestion documental segura
Gestion documental segura
 
Broshure
BroshureBroshure
Broshure
 
Lavado y alquiler en línea “Alquiler de lavadoras A”
Lavado y alquiler en línea “Alquiler de lavadoras A”Lavado y alquiler en línea “Alquiler de lavadoras A”
Lavado y alquiler en línea “Alquiler de lavadoras A”
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Más de bulltiara91030905348 (9)

Sbs trabajo finallllllll natisssss __(3)
Sbs trabajo finallllllll natisssss  __(3)Sbs trabajo finallllllll natisssss  __(3)
Sbs trabajo finallllllll natisssss __(3)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lideres comunicadores
Lideres comunicadoresLideres comunicadores
Lideres comunicadores
 
Lideres comunicadores
Lideres comunicadoresLideres comunicadores
Lideres comunicadores
 
T.xml
T.xmlT.xml
T.xml
 
Ensayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadoresEnsayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadores
 
Casa del archivo
Casa del archivoCasa del archivo
Casa del archivo
 
Casa del archivo
Casa del archivoCasa del archivo
Casa del archivo
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Nuestro Proyecto Aprendices SENA.____LA CASA DEL ARCHIVO....

  • 1. Casa del archivo Ltda. Logo tipo:
  • 2. MISION Lo principal de esta empresa es brindar a otras empresas el servicio de información y conocimiento ala sociedad que lo requieran y se interesen por la información de documentos inactivos.
  • 3. VISION Es dar conocer una idea experimentando el campo del conocimiento e información y buscar el medio para transmitir la idea de nuestro proyecto.
  • 4. objetivos Consolidarse como una empresa que proporciona crecimiento humano del saber, y desarrollo alas empresas que acuden al interés de sus empleados. Aliarse con empresas de archivos mayores, menores, publicas, privadas, para el acceso al información de sus ciudadanos.
  • 5. FORMULACION DEL PROYECTO La idea de el proyecto se baso en aquellas empresas que manejan abundante archivo y por medio de estas vimos la necesidad de crear una empresa que maneje el archivo que ya no utilizan para conservarlo y darle mas vida útil . Seremos una de las empresas que tengan espacios acordes para el mantenimiento de este archivo por medio de la tecnología actual, Y bodegas archivadoras.
  • 6. VARIABLES DEL PROYECTO LOCALIZACION DEMOGRAFICA: la empresa contara a corto plazo con dos sedes donde hay gran movilidad para todos los sectores. Uno es en el centro de la ciudad de Bogotá y otra el en el norte de la misma.
  • 7. NUESTROS COMPETIDORES Entre las empresas que posiblemente son nuestra mayor competencia son empresas que llevan tiempo en el mercado pero ofrecen servicios muy micros y empresa en busca de alianzas para conocer y generara ideas.
  • 8. Debilidades de la competencia Una de las debilidades de la competencia es la falta de información hacia la parte externa de la empresa. Que la competencia no cumple con los requisitos respecto al cuidado de los documentos que nos establece la ley documental.
  • 9. A QUIEN VA DIRIGIDO Es un proyecto basado en recopilar la información de otras empresas, con un manejo adecuado de la documentación donde la información sea preservada , restaurada y clasificada en un espacio correcto. Hay empresas que no requieren De el espacio adecuado para manejar su propia documentación y por ende se pueden dirigir a nosotros.
  • 10. CARACTERIZACION DEL SERVICIO El servicio se implementa para el desarrollo y aprendizaje del empleado, y la empresa obtenga una manera mas fácil de adquirir información y sin contratiempos en el alcance del conocimiento y así le genere productividad de nuevas ideas y acceso a conferencias sobre varios temas de crecimiento laboral y personal.
  • 11. El producto que se ofrece es la información del archivo inactivo que contenga información importante, de un valor histórico, cultural, científico, o de interés personal.
  • 12. PRODUCCION El objetivo de nuestra empresa se manejara de la recaudación de la información de empresas que no tengan el espacio adecuado para la clasificación, restauración y preservación del archivo inactivo e histórico. (archivo muerto). Donde en nuestra empresa tendremos el uso adecuado para ellos.
  • 13. . Analizar el territorio . Mirar el potencial .propuestas de negocios nacionales e internacionales .opciones le producto para el negocio . Materiales tecnológicos
  • 14. Producto a entregar Son nuestras bodegas de archivadores donde podemos depositar la información con buen manejo en ella, la digitalización a una base de datos. .Periodo de formulación .Periodo de gestión .Periodo de Operación
  • 15. PERIODO DE FORMULACION .Parte principalmente que por medio de un análisis o investigación , buscamos solucionar un problema o necesidad que tenga.
  • 16. PERIODO DE GESTION .Es el proceso por el cual patentamos la solución por medio de parámetros establecidas por el proyecto buscado para solucionar la necesidad.
  • 17. PERIODO DE OPERACION . Desarrollo del proyecto propuesto; cuenta con lo necesario para poderlo efectuar. Con base a lo analizado por el grupo de trabajo.
  • 18. Estructura de financiación Para el inicio del proyecto se necesitaran las siguientes herramientas, materiales y maquinaria: Bodegas (Se necesitaran 2 bodegas en la parte central y norte de la Capital) Bodega Norte: Arriendo: $ 11.000.000 Administración: $102.000 Servicios de agua y luz: $1.100.000 Valor mensual a pagar: $ 13.120.000 Bodega Centro: Arriendo: $7.000.000 Servicio de agua y luz: $ 900.000 Valor total a pagar: $7.900.000   2.000 Carpetas plastificadas: Valor unitario- 800 Total Valor: $1.600.000
  • 19. 40 Archivadores: Precio unitario: $3.000.000 Valor total: $12.000.000 4 computadores: Valor unitario: $1.600.000 Valor total: $6.400.000 Además se utilizara Docsvault que es un programa innovador, para la administración de documentos, que te permitirá adquirir desde un escáner, organizar, administrar y mantener seguros todos tus documentos. Dos Equipos de Aire Acondicionado Multi-B Valor Unitario: $ 7.000.000 Valor Total: $ 14.000.000 Líneas Telefónicas: Valor Unitario para cada sede que incluye dos líneas fijas + Línea ADSL = $400.000 Valor Instalación de las dos sedes: $ 800.0000. 4 Escritorios Grandes +Sillas Ejecutivas: Valor Unitario: $ 650.0000 Valor Total: $ 2.600.000 2 Sillas Ergonómicas: Valor Unitario: $ 430.000 Valor Total: $ 860.000. Valor Total de recursos necesarios: $ 57.680.000
  • 20. FUENTES DE FINANCIACION PARA APÓYO DEL PROYECTO Las dos fuentes de financiación que escogimos para nuestro proyecto fueron las siguientes: HELM BANK Y DAVIVIENDA: La razón por las cuales hemos seleccionado estas dos entidades es por que manejan un método de financiación llamado LEASING consiste en una opción para las empresas que no cuentan con el capital de inversión necesario para adquirir un activo fijo, es decir, que las empresas lo utilizan como un mecanismo de financiación ya que disponen del inmovilizado sin necesidad de comprarlo .
  • 21. ESTRUCTURA ORAGANIZACIONAL La estructura organizacional de nuestra empresa se divide de la siguiente manera.  Organización Estructural: GERENTE ADMINISTRATIVO JEFE DE CONTACTOS SUBGERENTE OPERACIONAL DIRECCION ADMINISTRATIVA SUPERVISORES RECURSOS HUMANOS PERSONAL DE MENSAJERIA AUX CAPACITACION PERSONAL DE TRANSPORTE
  • 22. Integrantes de la empresa: .Natalia Andrea Martínez .Geraldine Tibocha Domínguez .Edinson López .Jhon Alejandro Díaz