SlideShare una empresa de Scribd logo
Redacción para
Medios Digitales
Dra. Lila Luchessi
2017
• Dra. En Ciencia Política (UB) y Lic. en Ciencias de la
Comunicación (UBA). Hizo el Posdoctorado del CEA -
CONICET (UNC)
• Directora IIPPyG (UNRN). Fue Directora de la Escuela de
Estudios Sociales y Económicos (2010-2011) y coordinadora
de la Licenciatura en Comunicación Social (UNRN)
• Actualmente es profesora Titular Regular- Investigadora
(UNRN) y Adjunta regular (UBA)
• Es titular en la Maestría en Periodismo de la Universidad de
San Andrés y en la Especialización en Divulgación de la
ciencia, la tecnología y la innovación (UNRN).
• Fue miembro de la Comisión Académica de la Maestría en
Periodismo (UBA) e integra la comisión de la Especialización
en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
(UNRN).
• Fue profesora invitada en las Universidades Complutense de
Madrid; UNISINOS, de Sao Leopoldo. Brasil y San Francisco
Xavier de Chuquisaca, Bolivia.
• Es miembro de los consejos asesores de la Cátedra
Latinoamericana de Narrativas transmedia y de la la Cátedra
de Tenopolítica y cultura Julian Assange (CIESPAL)
Publicaciones
Es autora de Desafíos del periodismo en la sociedad
del conocimiento (2016)Calidad informativa.
Escenarios de postcrisis (La crujía, 2013); Nuevos
escenarios detrás de las noticias (La crujía 2010),
coautora de los libros Fronteras Globales, con María
Graciela Rodríguez. (La Crujía, Buenos Aires. 2007) y
Los que hacen la noticia. Periodismo, información y
poder junto a Stella Martini (Biblos, 2004).
También publicó más de 20 capítulos en libros
colectivos y distintos artículos sobre periodismo,
comunicación y política en el país y el exterior. Ejerció
el periodismo gráfico y radial y trabaja como
consultora en comunicación.
contacto
luchessi@gmail.com
@lilaluchessi
Lila Luchessi
El curso
• Contexto de quiebre espacio temporal
• Ruptura de idea de periodización / periodicidad
• Instantaneidad / demanda continua
• Saberes – lenguajes – usos digitales
• Formas de redacción web
El programa
Unidad 1
Contenidos digitales
Características de los
contenidos digitales.
Hipertextualidad.
Multimedialidad.
Interactividad. Texto y
contexto. Otros lenguajes.
Escribir para la web
Unidad 2
El contexto colaborativo
Prosumidores. Work in
progress. Elaboración
colectiva. Actualización.
Reposición. Periodicidad.
Linealidad. Rupturas y
continuidades
El programa
Unidad 3
Los textos
digitales
Modelos
Casos
Producción
Unidad 4
La redacción
La construcción
de textos para
los medios
digitales
Unidad 1
Contexto de Convergencia
Características
• Convergencia
mediática
• Cultura
participativa
• Inteligencia
colectiva
Los medios
digitales no
desplazan a
los
tradicionales
•Circulación de mismos contenidos por más
canales
Concentración
económica
•Sistema de distribución tecnológico - cultural
Diagnóstico sobre el escenario
(convergencia)
Reconfiguración de protocolos
Incidencia sobre el modo de
consumir medios
Ruptura con las
disciplinas
tradicionales
Desorden
Reglas individuales
Ruptura de
jerarquías en torno
del conocimiento
Comunidades de
conocimientos
Lógica interaccional
Acceso ¿Participación?
El tiempo
Ruptura de la
periodicidad
Fragmentación
Fluidez de la
audiencia
Instantaneidad Brevedad
Audiencias. Nuevos modos
de relacionamiento
Activa: del lector textual al usuario
participativo
Multiplicidad espacio – temporal
Escaneo de pantallas – Búsqueda – Necesidad
de satisfacción instantánea – Organización y
Jerarquización - Simpleza – Credibilidad –
Amplitud
de recursos
Productores. Nuevas Rutinas
Aprendizaje de la herramienta
Mismas fuentes de datos
Cambio de ritmos y horarios
Interdisciplina
Cambio en el sistema de jerarquías
Agendas diferenciadas
Experimentación
Nuevos roles y tareas
Necesidad de nuevos conocimientos y
formación
Relación Producción -
Consumo
Cambio de horarios (picos de audiencia matutina)
Actualización
Interacción a través de las redes
Multimedialidad
Agenda diferenciada
Mayor inversión
Hipertextos
Herramienta de software
Agrega – enlaza - comparte
Recorrido del uso del hipertexto
1991
Hipertexto
para la web
1987
Hyper Card
(Apple)
1978
Aspen Movie
Map
1968
Sistema ON
line
1967
Hypertext
Editing
System (HES)
1965
Xanadu Tom
Nelson
Características
Organizar la
información
Seleccionar
por intereses
Contextualizar
Profundizar Colaborar
Multimedialidad
Multiplicidad de soportes físicos
Integración
Hipervinculación
Tipos de información multimedia
• Sin o con formato
• Lineal o hipertextualTexto
• InfodiseñoGráficos
• Analógicas scanneadas
• DigitalesImagen
Tipos de información multimedia
• movimientoAnimación
• Sintetizadas o captadasVideo
• testimonios
• Efectos
• Música
Sonido
Buena Gestión Multimedial
Definir el
mensaje
Conocer la
audiencia
Desarrollo del
guion Audiencia Producto
Interactividad
Diálogo
Relacionamiento
Manejo de aplicaciones por parte del usuario
RECORRIDO POR LA IDEA DE INTERACCIÓN
Entre personas
Persona
Máquina
En la Red
Interacciones
El trabajo en las redes requiere
prever la interacción
Para diagnosticar la interactividad de un medio hay que
aplicar matrices de análisis
Foros Comentarios
Canal de
aporte de
información
Blogs de
usuarios
MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias ciberperiodista
Competencias ciberperiodistaCompetencias ciberperiodista
Competencias ciberperiodista
marijosilvera
 
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
AnahiSoria2
 
Los medios de comunicacion y sus 2 opciones geovanni
Los medios de comunicacion y sus 2 opciones geovanniLos medios de comunicacion y sus 2 opciones geovanni
Los medios de comunicacion y sus 2 opciones geovanni
Geovanni7851
 
Relación lingüística, semiótica y medios de comunicación
Relación lingüística, semiótica  y medios de comunicación Relación lingüística, semiótica  y medios de comunicación
Relación lingüística, semiótica y medios de comunicación
VickyHernandezRam
 
La educación en entornos virtuales
La educación en  entornos  virtualesLa educación en  entornos  virtuales
La educación en entornos virtuales
keylaorbegoso2408
 
Impacto de los medios de comunicación en los adolecentes
Impacto de los medios de comunicación en los adolecentesImpacto de los medios de comunicación en los adolecentes
Impacto de los medios de comunicación en los adolecentes
FLOR IVON NEVAREZ TREJO
 
Medios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivosMedios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivos
mariacarolinasalasjimenez
 
Venezuela estado-fallido
Venezuela estado-fallidoVenezuela estado-fallido
Venezuela estado-fallido
philip salazar vilca
 
Clase 1: Cambios en la formación del ciberperiodismo
Clase 1:  Cambios en la formación del ciberperiodismoClase 1:  Cambios en la formación del ciberperiodismo
Clase 1: Cambios en la formación del ciberperiodismoMatías Manna
 
Posibilidades tic
Posibilidades ticPosibilidades tic
Posibilidades ticbpa111lgh
 
Periodismo digital
Periodismo digital Periodismo digital
Periodismo digital
Estefanía Romero
 
La producción de las narrativas transmedia. Proyecto Daphne, un ejemplo práctico
La producción de las narrativas transmedia. Proyecto Daphne, un ejemplo prácticoLa producción de las narrativas transmedia. Proyecto Daphne, un ejemplo práctico
La producción de las narrativas transmedia. Proyecto Daphne, un ejemplo práctico
Txema Allende
 
Estado de los medios digitales en Venezuela II (2001 y Vea)
Estado de los medios digitales en Venezuela II (2001 y Vea)Estado de los medios digitales en Venezuela II (2001 y Vea)
Estado de los medios digitales en Venezuela II (2001 y Vea)
guestff9d41
 
Generos del ciberperiodismo
Generos del ciberperiodismoGeneros del ciberperiodismo
Generos del ciberperiodismoanaluciamr
 
Ingreso Comunicación carrera UNAM
Ingreso Comunicación carrera UNAMIngreso Comunicación carrera UNAM
Ingreso Comunicación carrera UNAM
gusesteban
 
Tic'ssss
Tic'ssssTic'ssss
Tic'ssss
naaaaadia
 
Educación y tecnologías
Educación y tecnologíasEducación y tecnologías
Educación y tecnologías
Silvia Andreoli
 
Características del Periodismo Digital
Características del Periodismo DigitalCaracterísticas del Periodismo Digital
Características del Periodismo Digital
José CHICA-PINCAY
 

La actualidad más candente (19)

Competencias ciberperiodista
Competencias ciberperiodistaCompetencias ciberperiodista
Competencias ciberperiodista
 
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
 
Los medios de comunicacion y sus 2 opciones geovanni
Los medios de comunicacion y sus 2 opciones geovanniLos medios de comunicacion y sus 2 opciones geovanni
Los medios de comunicacion y sus 2 opciones geovanni
 
Relación lingüística, semiótica y medios de comunicación
Relación lingüística, semiótica  y medios de comunicación Relación lingüística, semiótica  y medios de comunicación
Relación lingüística, semiótica y medios de comunicación
 
Productos 1 5
Productos 1 5Productos 1 5
Productos 1 5
 
La educación en entornos virtuales
La educación en  entornos  virtualesLa educación en  entornos  virtuales
La educación en entornos virtuales
 
Impacto de los medios de comunicación en los adolecentes
Impacto de los medios de comunicación en los adolecentesImpacto de los medios de comunicación en los adolecentes
Impacto de los medios de comunicación en los adolecentes
 
Medios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivosMedios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivos
 
Venezuela estado-fallido
Venezuela estado-fallidoVenezuela estado-fallido
Venezuela estado-fallido
 
Clase 1: Cambios en la formación del ciberperiodismo
Clase 1:  Cambios en la formación del ciberperiodismoClase 1:  Cambios en la formación del ciberperiodismo
Clase 1: Cambios en la formación del ciberperiodismo
 
Posibilidades tic
Posibilidades ticPosibilidades tic
Posibilidades tic
 
Periodismo digital
Periodismo digital Periodismo digital
Periodismo digital
 
La producción de las narrativas transmedia. Proyecto Daphne, un ejemplo práctico
La producción de las narrativas transmedia. Proyecto Daphne, un ejemplo prácticoLa producción de las narrativas transmedia. Proyecto Daphne, un ejemplo práctico
La producción de las narrativas transmedia. Proyecto Daphne, un ejemplo práctico
 
Estado de los medios digitales en Venezuela II (2001 y Vea)
Estado de los medios digitales en Venezuela II (2001 y Vea)Estado de los medios digitales en Venezuela II (2001 y Vea)
Estado de los medios digitales en Venezuela II (2001 y Vea)
 
Generos del ciberperiodismo
Generos del ciberperiodismoGeneros del ciberperiodismo
Generos del ciberperiodismo
 
Ingreso Comunicación carrera UNAM
Ingreso Comunicación carrera UNAMIngreso Comunicación carrera UNAM
Ingreso Comunicación carrera UNAM
 
Tic'ssss
Tic'ssssTic'ssss
Tic'ssss
 
Educación y tecnologías
Educación y tecnologíasEducación y tecnologías
Educación y tecnologías
 
Características del Periodismo Digital
Características del Periodismo DigitalCaracterísticas del Periodismo Digital
Características del Periodismo Digital
 

Similar a 1.5.2. Redacción para Medios Digitales - Unidad 1

Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)nachouman
 
Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)nachouman
 
Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)nachouman
 
Consejo Ampliado de Extensión 11 de diciembre de 2015
Consejo Ampliado de Extensión 11 de diciembre de 2015Consejo Ampliado de Extensión 11 de diciembre de 2015
Consejo Ampliado de Extensión 11 de diciembre de 2015
extensionface
 
Clase 1 Narrativas Transmedia
Clase 1  Narrativas TransmediaClase 1  Narrativas Transmedia
Clase 1 Narrativas Transmedia
DGCYE (educación de la prov. Bs As)
 
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017 Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Abel Suing
 
#2261 Revitalización de saberes y conocimientos comunitarios con la integrac...
#2261 Revitalización de saberes y conocimientos comunitarios con la integrac...#2261 Revitalización de saberes y conocimientos comunitarios con la integrac...
#2261 Revitalización de saberes y conocimientos comunitarios con la integrac...
EDUTEC2017
 
Dialogos de la comunicación - UTPL
Dialogos de la comunicación - UTPLDialogos de la comunicación - UTPL
Dialogos de la comunicación - UTPLAbel Suing
 
Guia para guias
Guia para guiasGuia para guias
Guia para guias
Bmk Comunicación
 
Comunicación Digital 2 | Clase 4
Comunicación Digital 2 | Clase 4Comunicación Digital 2 | Clase 4
Comunicación Digital 2 | Clase 4
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Las tecnologías al servicio docente desde una perspectiva multidisciplinar
Las tecnologías al servicio docente desde una perspectiva multidisciplinarLas tecnologías al servicio docente desde una perspectiva multidisciplinar
Las tecnologías al servicio docente desde una perspectiva multidisciplinar
Erla Mariela Morales Morgado
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Rincón literario 2015
Rincón literario 2015Rincón literario 2015
Rincón literario 2015
Anzoategui Docente
 
Rincón literario 2015-EXPOTIT@
Rincón literario 2015-EXPOTIT@Rincón literario 2015-EXPOTIT@
Rincón literario 2015-EXPOTIT@
yaneth2015
 
Rincón literario 2015-Presentación ExpoTit@
Rincón literario 2015-Presentación ExpoTit@Rincón literario 2015-Presentación ExpoTit@
Rincón literario 2015-Presentación ExpoTit@
Cristina Perlaza
 
Carvallo y Pérez
Carvallo y PérezCarvallo y Pérez
Carvallo y Pérez
coleccionbreviariosUNA
 
3.2 educaci n_y_medios_de_comunicaci_n[1]
3.2 educaci n_y_medios_de_comunicaci_n[1]3.2 educaci n_y_medios_de_comunicaci_n[1]
3.2 educaci n_y_medios_de_comunicaci_n[1]FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Las nuevas tecnologías en el modelo constructivista
Las nuevas tecnologías en el modelo constructivistaLas nuevas tecnologías en el modelo constructivista
Las nuevas tecnologías en el modelo constructivista
JosselynSanchez24
 
Biblioteca universitaria y corresponsabilidad
Biblioteca universitaria y corresponsabilidadBiblioteca universitaria y corresponsabilidad
Biblioteca universitaria y corresponsabilidad
Bucle Jornadas
 

Similar a 1.5.2. Redacción para Medios Digitales - Unidad 1 (20)

Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)
 
Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)
 
Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)
 
Consejo Ampliado de Extensión 11 de diciembre de 2015
Consejo Ampliado de Extensión 11 de diciembre de 2015Consejo Ampliado de Extensión 11 de diciembre de 2015
Consejo Ampliado de Extensión 11 de diciembre de 2015
 
Clase 1 Narrativas Transmedia
Clase 1  Narrativas TransmediaClase 1  Narrativas Transmedia
Clase 1 Narrativas Transmedia
 
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017 Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017
 
#2261 Revitalización de saberes y conocimientos comunitarios con la integrac...
#2261 Revitalización de saberes y conocimientos comunitarios con la integrac...#2261 Revitalización de saberes y conocimientos comunitarios con la integrac...
#2261 Revitalización de saberes y conocimientos comunitarios con la integrac...
 
Dialogos de la comunicación - UTPL
Dialogos de la comunicación - UTPLDialogos de la comunicación - UTPL
Dialogos de la comunicación - UTPL
 
Guia para guias
Guia para guiasGuia para guias
Guia para guias
 
Comunicación Digital 2 | Clase 4
Comunicación Digital 2 | Clase 4Comunicación Digital 2 | Clase 4
Comunicación Digital 2 | Clase 4
 
Las tecnologías al servicio docente desde una perspectiva multidisciplinar
Las tecnologías al servicio docente desde una perspectiva multidisciplinarLas tecnologías al servicio docente desde una perspectiva multidisciplinar
Las tecnologías al servicio docente desde una perspectiva multidisciplinar
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Rincón literario 2015
Rincón literario 2015Rincón literario 2015
Rincón literario 2015
 
Rincón literario 2015-EXPOTIT@
Rincón literario 2015-EXPOTIT@Rincón literario 2015-EXPOTIT@
Rincón literario 2015-EXPOTIT@
 
Rincón literario 2015-Presentación ExpoTit@
Rincón literario 2015-Presentación ExpoTit@Rincón literario 2015-Presentación ExpoTit@
Rincón literario 2015-Presentación ExpoTit@
 
Carvallo y Pérez
Carvallo y PérezCarvallo y Pérez
Carvallo y Pérez
 
3.2 educaci n_y_medios_de_comunicaci_n[1]
3.2 educaci n_y_medios_de_comunicaci_n[1]3.2 educaci n_y_medios_de_comunicaci_n[1]
3.2 educaci n_y_medios_de_comunicaci_n[1]
 
Las nuevas tecnologías en el modelo constructivista
Las nuevas tecnologías en el modelo constructivistaLas nuevas tecnologías en el modelo constructivista
Las nuevas tecnologías en el modelo constructivista
 
Biblioteca universitaria y corresponsabilidad
Biblioteca universitaria y corresponsabilidadBiblioteca universitaria y corresponsabilidad
Biblioteca universitaria y corresponsabilidad
 
El Centro De Investigacion
El Centro De InvestigacionEl Centro De Investigacion
El Centro De Investigacion
 

Más de Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR

Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDIUnidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDIUnidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIUUnidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDIUNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 2 | Creando videojuegosUnidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las CienciasUnidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital InteractivoUnidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las CienciasUnidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de ComunicaciónUnidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Presentación | VERA MOLNAR
Presentación | VERA MOLNAR Presentación | VERA MOLNAR
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadoraUnidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 4 | Narrativas Transmedia
Unidad 4 | Narrativas TransmediaUnidad 4 | Narrativas Transmedia
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 

Más de Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR (20)

Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
 
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
 
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDIUnidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
 
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDIUnidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
 
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIUUnidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
 
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
 
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDIUNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
 
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
 
2023 | Tercer Encuentro
2023 | Tercer Encuentro 2023 | Tercer Encuentro
2023 | Tercer Encuentro
 
Unidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 2 | Creando videojuegosUnidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 2 | Creando videojuegos
 
Unidad 1 | El juego
Unidad 1 | El juegoUnidad 1 | El juego
Unidad 1 | El juego
 
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las CienciasUnidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
 
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital InteractivoUnidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
 
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las CienciasUnidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
 
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de ComunicaciónUnidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
 
Presentación | VERA MOLNAR
Presentación | VERA MOLNAR Presentación | VERA MOLNAR
Presentación | VERA MOLNAR
 
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadoraUnidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
 
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
 
Unidad 4 | Narrativas Transmedia
Unidad 4 | Narrativas TransmediaUnidad 4 | Narrativas Transmedia
Unidad 4 | Narrativas Transmedia
 
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

1.5.2. Redacción para Medios Digitales - Unidad 1

  • 2. • Dra. En Ciencia Política (UB) y Lic. en Ciencias de la Comunicación (UBA). Hizo el Posdoctorado del CEA - CONICET (UNC) • Directora IIPPyG (UNRN). Fue Directora de la Escuela de Estudios Sociales y Económicos (2010-2011) y coordinadora de la Licenciatura en Comunicación Social (UNRN) • Actualmente es profesora Titular Regular- Investigadora (UNRN) y Adjunta regular (UBA) • Es titular en la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés y en la Especialización en Divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación (UNRN). • Fue miembro de la Comisión Académica de la Maestría en Periodismo (UBA) e integra la comisión de la Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (UNRN). • Fue profesora invitada en las Universidades Complutense de Madrid; UNISINOS, de Sao Leopoldo. Brasil y San Francisco Xavier de Chuquisaca, Bolivia. • Es miembro de los consejos asesores de la Cátedra Latinoamericana de Narrativas transmedia y de la la Cátedra de Tenopolítica y cultura Julian Assange (CIESPAL)
  • 3. Publicaciones Es autora de Desafíos del periodismo en la sociedad del conocimiento (2016)Calidad informativa. Escenarios de postcrisis (La crujía, 2013); Nuevos escenarios detrás de las noticias (La crujía 2010), coautora de los libros Fronteras Globales, con María Graciela Rodríguez. (La Crujía, Buenos Aires. 2007) y Los que hacen la noticia. Periodismo, información y poder junto a Stella Martini (Biblos, 2004). También publicó más de 20 capítulos en libros colectivos y distintos artículos sobre periodismo, comunicación y política en el país y el exterior. Ejerció el periodismo gráfico y radial y trabaja como consultora en comunicación.
  • 5. El curso • Contexto de quiebre espacio temporal • Ruptura de idea de periodización / periodicidad • Instantaneidad / demanda continua • Saberes – lenguajes – usos digitales • Formas de redacción web
  • 6. El programa Unidad 1 Contenidos digitales Características de los contenidos digitales. Hipertextualidad. Multimedialidad. Interactividad. Texto y contexto. Otros lenguajes. Escribir para la web Unidad 2 El contexto colaborativo Prosumidores. Work in progress. Elaboración colectiva. Actualización. Reposición. Periodicidad. Linealidad. Rupturas y continuidades
  • 7. El programa Unidad 3 Los textos digitales Modelos Casos Producción Unidad 4 La redacción La construcción de textos para los medios digitales
  • 9. Contexto de Convergencia Características • Convergencia mediática • Cultura participativa • Inteligencia colectiva
  • 10. Los medios digitales no desplazan a los tradicionales •Circulación de mismos contenidos por más canales Concentración económica •Sistema de distribución tecnológico - cultural Diagnóstico sobre el escenario (convergencia) Reconfiguración de protocolos Incidencia sobre el modo de consumir medios
  • 11. Ruptura con las disciplinas tradicionales Desorden Reglas individuales Ruptura de jerarquías en torno del conocimiento Comunidades de conocimientos Lógica interaccional Acceso ¿Participación?
  • 12. El tiempo Ruptura de la periodicidad Fragmentación Fluidez de la audiencia Instantaneidad Brevedad
  • 13. Audiencias. Nuevos modos de relacionamiento Activa: del lector textual al usuario participativo Multiplicidad espacio – temporal Escaneo de pantallas – Búsqueda – Necesidad de satisfacción instantánea – Organización y Jerarquización - Simpleza – Credibilidad – Amplitud de recursos
  • 14. Productores. Nuevas Rutinas Aprendizaje de la herramienta Mismas fuentes de datos Cambio de ritmos y horarios Interdisciplina Cambio en el sistema de jerarquías Agendas diferenciadas Experimentación Nuevos roles y tareas Necesidad de nuevos conocimientos y formación
  • 15. Relación Producción - Consumo Cambio de horarios (picos de audiencia matutina) Actualización Interacción a través de las redes Multimedialidad Agenda diferenciada Mayor inversión
  • 17. Recorrido del uso del hipertexto 1991 Hipertexto para la web 1987 Hyper Card (Apple) 1978 Aspen Movie Map 1968 Sistema ON line 1967 Hypertext Editing System (HES) 1965 Xanadu Tom Nelson
  • 19. Multimedialidad Multiplicidad de soportes físicos Integración Hipervinculación
  • 20. Tipos de información multimedia • Sin o con formato • Lineal o hipertextualTexto • InfodiseñoGráficos • Analógicas scanneadas • DigitalesImagen
  • 21. Tipos de información multimedia • movimientoAnimación • Sintetizadas o captadasVideo • testimonios • Efectos • Música Sonido
  • 22. Buena Gestión Multimedial Definir el mensaje Conocer la audiencia Desarrollo del guion Audiencia Producto
  • 24. RECORRIDO POR LA IDEA DE INTERACCIÓN Entre personas Persona Máquina En la Red Interacciones
  • 25. El trabajo en las redes requiere prever la interacción
  • 26. Para diagnosticar la interactividad de un medio hay que aplicar matrices de análisis Foros Comentarios Canal de aporte de información Blogs de usuarios