SlideShare una empresa de Scribd logo
rles Barry (1795-1860).- Uno de los más importantes
os británicos del primer período victoriano; se le considera
os principales autores neoclasicistas británicos, precisamente
ríodo donde buena parte de los arquitectos están ganados ya
usa neogótica. Su obra más famosa -que nos ocupa aquí- es
con demasiada superficialidad de neogótica. Además del
nto realizó otros muchos edificios notables en diferentes
Clubs Travellers y el Reform de Pall Mall en Londres en estilo
a o la King Edward’s Grammar School, en Birmingham en
dor.
Augustus Welby Nothmore Pugin (1812-1852).-
Posiblemente, a pesar de su breve vida fue el
arquitecto más influyente de la época victoriana;
hijo de otro famoso arquitecto, de quien tomó el
amor por el gótico. Fue también uno de los
grandes teóricos de la arquitectura gótica en
Inglaterra. Su intenso misticismo lo llevó al
catolicismo, pues para él la vuelta al gótico no era
sólo una cuestión de moda o estética, sino un
riguroso programa de recuperación de los ideales
morales cristiano y medieval. Atacará el arte
clásico y académico al que tildará de “pagano.
Será el responsable de toda la decoración y del
amueblamiento goticista del Parlamento de
Londres.
Las peculiaridades de Inglaterra durante toda la
época moderna y contemporánea, facilitaron el que en
la isla nunca se interrumpiera del todo la
construcción en estilo gótico, pues incluso en las
épocas más dominantes del lenguaje clásico, ciertos
tipos de edificaciones, como las universitarias, se
prefirieron en este estilo tradicional.
En la Inglaterra de la revolución industrial el
retorno al gótico se fundamentará en:
-razones de tipo económico (las construcciones
de Iglesias góticas eran más baratas y rápidas).
-de tipo social: se considera necesario un
programa de construcción de cientos de iglesias
en las nuevas barriadas obreras que traten de
recuperar a las masas de costumbres inmorales
y socialmente cada vez más reivindicativas
- Razones ético-morales: en la Inglaterra del
siglo XIX, el gran Imperio había de fundarse
sobre la vieja moralidad anglicana cuya
expresión estética más obvia era la tradición
gótica inglesa
El antiguo palacio de Westminster de
Londres ardió en un incendio el 16 de
octubre de 1834. La construcción del nuevo
Parlamento fue una oportunidad para la
realización de un edificio de importancia
nacional, que haría del gótico un auténtico
estilo nacional inglés. El concurso
convocado estipulaba que el edificio habría
de ser de estilo isabelino o gótico, coherente
con el origen medieval del sistema
parlamentario.
Mientras que en Francia triunfaba el
neoclasicismo como estilo representativo de
los valores de la nueva sociedad ilustrada,
en Inglaterra se vivía un auge del neogótico
(el gótico era considerado un "estilo
nacional"), y era el lenguaje escogido por la
monarquía para construir sus edificios
emblemáticos.
El Parlamento de Inglaterra es un conjunto de edificios de planta cuadrangular, que
incluye algunas construcciones del siglo XI, como la nave isabelina del Westminster
Hall. Está organizado alrededor de un octógono central que conecta el amplio
vestíbulo con dos áreas simétricas, la zona de la Cámara de los Lores y la zona de la
Cámara de los Comunes. Esta distribución es perceptible desde el exterior: la aguja
central marca el punto de situación del octógono, y la fachada del río, larga y regular,
con pabellones distribuidos simétricamente, nos indica la disposición simétrica de las
dos cámaras.
Sólo el perfil de la torre del reloj, el Big Ben,
y de la torre de la Reina Victoria, rompen
ligeramente esta simetría. Esta regularidad y
simetría convierten el Parlamento en un
edificio clásico; el mismo Pugin lo calificó
de "griego" revestido con formas góticas, ya
que la arquitectura civil medieval se
caracterizaba, justamente, por su
irregularidad y asimetría
Para la construcción del Parlamento se emplearon numerosas innovaciones técnicas: grúas
móviles, andamios y encofrados giratorios movidos con máquinas de vapor... Todo el
edificio se construyó a prueba de incendios. La estructura de la cubierta consiste en
cerchas de hierro fundido apoyadas sobre los muros de carga exteriores.
La calefacción es por aire caliente bajo el pavimento, para evitar las
chimeneas de leña. La estructura de los pisos consiste en arcos de ladrillo
sobre viguetas de hierro fundido, sistema inspirado en las construcciones
industriales ignífugas. La estructura está formada por muros de carga de
ladrillo y piedra; cuando la dimensión de las habitaciones así lo exigía se
colocaron columnas intermedias de hierro fundido y vigas del mismo
material.
rry dirigió a un equipo de expertos para
eccionar el tipo de piedra a utilizar en la
strucción del palacio. Luego de algunos
es por el interior del país, se decidieron
r la piedra Anstone, una piedra caliza de
contenido de magnesio y de color arena
oveniente de la villa de Anston en South
Yorkshire.
ALMACENES CARSONS DE CHICAGO. SULLIVAN. 1904
El edificio consta de seis plantas de altura
dispuestas en torno a dos patios interiores uno
circular y otro ovalado, el proyecto de Gaudí se
completaba con un sótano, un desván y una
azotea. En realidad el edificio Milá son dos
construcciones bien diferenciadas, cada una en
torno a uno de los patios, que presentan una
sola fachada y entrada.
La novedad de la construcción reside
en un complejo sistema de
apoyo basado en grandes columnas
de ladrillo o piedra y un entramado de
malla metálica, así las paredes pierden
su valor sustentante y constructivo.
Gracias a esta liberación del
paramento las paredes de la fachada
pueden tomar formas ondulantes que
imitan el oleaje marino y son más
decorativas que funcionales
Nuevaarquitectura19
Nuevaarquitectura19
Nuevaarquitectura19
Nuevaarquitectura19
Nuevaarquitectura19
Nuevaarquitectura19
Nuevaarquitectura19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaArquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en Italia
Mariana Hernandez
 
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
palomaromero
 
Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.
7048207
 
Tema 15.1 el arte en la segunda mitad del siglo xx (arquitectura)
Tema 15.1 el arte en la segunda mitad del siglo xx (arquitectura)Tema 15.1 el arte en la segunda mitad del siglo xx (arquitectura)
Tema 15.1 el arte en la segunda mitad del siglo xx (arquitectura)
MARTA LÓPEZ RODRÍGUEZ
 

La actualidad más candente (20)

Palladio palacios e iglesias
Palladio palacios e iglesiasPalladio palacios e iglesias
Palladio palacios e iglesias
 
Palacio de catalina
Palacio de catalinaPalacio de catalina
Palacio de catalina
 
Clase 06 2011 baja edad media
Clase 06 2011 baja edad mediaClase 06 2011 baja edad media
Clase 06 2011 baja edad media
 
Analisis del palacio de te
Analisis del palacio de teAnalisis del palacio de te
Analisis del palacio de te
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaArquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en Italia
 
San Lorenzo De El Escorial
San  Lorenzo De  El  EscorialSan  Lorenzo De  El  Escorial
San Lorenzo De El Escorial
 
Analisis de obra arquitectonica manierista
Analisis de obra arquitectonica manieristaAnalisis de obra arquitectonica manierista
Analisis de obra arquitectonica manierista
 
andrea palladio
andrea palladioandrea palladio
andrea palladio
 
León battista alberti y Andrea Palladio
León battista alberti y Andrea PalladioLeón battista alberti y Andrea Palladio
León battista alberti y Andrea Palladio
 
Arquitectura italiana del Renacimiento.
Arquitectura italiana del Renacimiento.Arquitectura italiana del Renacimiento.
Arquitectura italiana del Renacimiento.
 
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).23.  Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
23. Arquitectura BARROCA (Italia, Francia y España) (2º bachillerato).
 
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
 
Estilo manierista
Estilo manieristaEstilo manierista
Estilo manierista
 
Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.
 
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
 
Arquitectura barroca en Roma: Bernini
Arquitectura barroca en Roma: BerniniArquitectura barroca en Roma: Bernini
Arquitectura barroca en Roma: Bernini
 
Arquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXArquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIX
 
Tema 15.1 el arte en la segunda mitad del siglo xx (arquitectura)
Tema 15.1 el arte en la segunda mitad del siglo xx (arquitectura)Tema 15.1 el arte en la segunda mitad del siglo xx (arquitectura)
Tema 15.1 el arte en la segunda mitad del siglo xx (arquitectura)
 
Analisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneiristaAnalisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneirista
 

Destacado

10 libros arquitectura - m. vitrubio
10 libros arquitectura - m. vitrubio10 libros arquitectura - m. vitrubio
10 libros arquitectura - m. vitrubio
Daniela Andrade
 
El Palacio de Westminster (La Arquitectura)
El Palacio de Westminster (La Arquitectura)El Palacio de Westminster (La Arquitectura)
El Palacio de Westminster (La Arquitectura)
ccc12
 
El romanticismo la arquitectura
El romanticismo  la arquitecturaEl romanticismo  la arquitectura
El romanticismo la arquitectura
spandre
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
Angelikb
 

Destacado (20)

Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exóticaElementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
 
Palacio de Westminster
Palacio de WestminsterPalacio de Westminster
Palacio de Westminster
 
Ponencia neogotico
Ponencia neogoticoPonencia neogotico
Ponencia neogotico
 
ACI Design Creativity 2015 Day 03
ACI Design Creativity 2015 Day 03ACI Design Creativity 2015 Day 03
ACI Design Creativity 2015 Day 03
 
VITRUBIO LIBRO nueve
VITRUBIO LIBRO nueveVITRUBIO LIBRO nueve
VITRUBIO LIBRO nueve
 
Arquitectura Neogotica en Mexico : El Templo expiatorio del Sagrado Corazón d...
Arquitectura Neogotica en Mexico : El Templo expiatorio del Sagrado Corazón d...Arquitectura Neogotica en Mexico : El Templo expiatorio del Sagrado Corazón d...
Arquitectura Neogotica en Mexico : El Templo expiatorio del Sagrado Corazón d...
 
Neoclasicismo ManuelR.
Neoclasicismo ManuelR.Neoclasicismo ManuelR.
Neoclasicismo ManuelR.
 
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
 
Neoclasico Neogotico y Exotico
Neoclasico Neogotico y ExoticoNeoclasico Neogotico y Exotico
Neoclasico Neogotico y Exotico
 
Eclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveauEclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveau
 
Neoclasicismo y Neogótico
Neoclasicismo y Neogótico Neoclasicismo y Neogótico
Neoclasicismo y Neogótico
 
METINVO 2: Metodos de Investigación
METINVO 2: Metodos de InvestigaciónMETINVO 2: Metodos de Investigación
METINVO 2: Metodos de Investigación
 
10 libros arquitectura - m. vitrubio
10 libros arquitectura - m. vitrubio10 libros arquitectura - m. vitrubio
10 libros arquitectura - m. vitrubio
 
El Palacio de Westminster (La Arquitectura)
El Palacio de Westminster (La Arquitectura)El Palacio de Westminster (La Arquitectura)
El Palacio de Westminster (La Arquitectura)
 
Arquitectura Gotica
Arquitectura GoticaArquitectura Gotica
Arquitectura Gotica
 
El romanticismo la arquitectura
El romanticismo  la arquitecturaEl romanticismo  la arquitectura
El romanticismo la arquitectura
 
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
 

Similar a Nuevaarquitectura19

02. 1. EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
02. 1.  EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf02. 1.  EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
02. 1. EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
Sonia A. Alzola
 
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristalArq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
fernando rodriguez
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
piped07
 
12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix
rodalda
 
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
fernando rodriguez
 
Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...
Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...
Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...
Erik Gonzalez Suarez
 

Similar a Nuevaarquitectura19 (20)

02. 1. EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
02. 1.  EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf02. 1.  EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
02. 1. EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
 
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristalArq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
 
12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix
 
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIXArquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
 
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
 
Arquitectura ii
Arquitectura iiArquitectura ii
Arquitectura ii
 
Arquitectura ii
Arquitectura iiArquitectura ii
Arquitectura ii
 
Arquitectura Europea.pptx
Arquitectura  Europea.pptxArquitectura  Europea.pptx
Arquitectura Europea.pptx
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
16. Arquitectura del siglo xix
16. Arquitectura del siglo xix16. Arquitectura del siglo xix
16. Arquitectura del siglo xix
 
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdfActividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
 
Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...
Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...
Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...
 
Corrientes historicistas
Corrientes historicistasCorrientes historicistas
Corrientes historicistas
 
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
 
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
 
La arquitectura contemporanea
La arquitectura contemporaneaLa arquitectura contemporanea
La arquitectura contemporanea
 
Arquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrialArquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrial
 
Hist de arq
Hist de arq Hist de arq
Hist de arq
 
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
 

Más de Miguel Angel Sánchez Laílla

Neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, postimpresionismo.
Neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, postimpresionismo.Neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, postimpresionismo.
Neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, postimpresionismo.
Miguel Angel Sánchez Laílla
 

Más de Miguel Angel Sánchez Laílla (20)

Bandera y escudo e aragón
Bandera y escudo e aragónBandera y escudo e aragón
Bandera y escudo e aragón
 
Escultura renacimientoo
Escultura renacimientooEscultura renacimientoo
Escultura renacimientoo
 
La arquitectura del renacimiento
La arquitectura del renacimientoLa arquitectura del renacimiento
La arquitectura del renacimiento
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
 
Escultura y pintura del romanico solo fotos
Escultura y pintura del romanico solo fotosEscultura y pintura del romanico solo fotos
Escultura y pintura del romanico solo fotos
 
Arquitectura romanico
Arquitectura romanicoArquitectura romanico
Arquitectura romanico
 
Apuntes románico clase
Apuntes románico claseApuntes románico clase
Apuntes románico clase
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
La concepción religiosa y política en el mundo islámico
La concepción religiosa y política en el mundo islámicoLa concepción religiosa y política en el mundo islámico
La concepción religiosa y política en el mundo islámico
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
 
El realismo escultórico romano y su función
El realismo escultórico romano y su funciónEl realismo escultórico romano y su función
El realismo escultórico romano y su función
 
Apuntes arquitectua romana
Apuntes arquitectua romanaApuntes arquitectua romana
Apuntes arquitectua romana
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Vanguardias fauvismo y expresionismo.
Vanguardias fauvismo y expresionismo.Vanguardias fauvismo y expresionismo.
Vanguardias fauvismo y expresionismo.
 
Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xx
 
Neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, postimpresionismo.
Neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, postimpresionismo.Neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, postimpresionismo.
Neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, postimpresionismo.
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (17)

E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 

Nuevaarquitectura19

  • 1.
  • 2.
  • 3. rles Barry (1795-1860).- Uno de los más importantes os británicos del primer período victoriano; se le considera os principales autores neoclasicistas británicos, precisamente ríodo donde buena parte de los arquitectos están ganados ya usa neogótica. Su obra más famosa -que nos ocupa aquí- es con demasiada superficialidad de neogótica. Además del nto realizó otros muchos edificios notables en diferentes Clubs Travellers y el Reform de Pall Mall en Londres en estilo a o la King Edward’s Grammar School, en Birmingham en dor.
  • 4. Augustus Welby Nothmore Pugin (1812-1852).- Posiblemente, a pesar de su breve vida fue el arquitecto más influyente de la época victoriana; hijo de otro famoso arquitecto, de quien tomó el amor por el gótico. Fue también uno de los grandes teóricos de la arquitectura gótica en Inglaterra. Su intenso misticismo lo llevó al catolicismo, pues para él la vuelta al gótico no era sólo una cuestión de moda o estética, sino un riguroso programa de recuperación de los ideales morales cristiano y medieval. Atacará el arte clásico y académico al que tildará de “pagano. Será el responsable de toda la decoración y del amueblamiento goticista del Parlamento de Londres.
  • 5. Las peculiaridades de Inglaterra durante toda la época moderna y contemporánea, facilitaron el que en la isla nunca se interrumpiera del todo la construcción en estilo gótico, pues incluso en las épocas más dominantes del lenguaje clásico, ciertos tipos de edificaciones, como las universitarias, se prefirieron en este estilo tradicional.
  • 6. En la Inglaterra de la revolución industrial el retorno al gótico se fundamentará en: -razones de tipo económico (las construcciones de Iglesias góticas eran más baratas y rápidas). -de tipo social: se considera necesario un programa de construcción de cientos de iglesias en las nuevas barriadas obreras que traten de recuperar a las masas de costumbres inmorales y socialmente cada vez más reivindicativas - Razones ético-morales: en la Inglaterra del siglo XIX, el gran Imperio había de fundarse sobre la vieja moralidad anglicana cuya expresión estética más obvia era la tradición gótica inglesa
  • 7. El antiguo palacio de Westminster de Londres ardió en un incendio el 16 de octubre de 1834. La construcción del nuevo Parlamento fue una oportunidad para la realización de un edificio de importancia nacional, que haría del gótico un auténtico estilo nacional inglés. El concurso convocado estipulaba que el edificio habría de ser de estilo isabelino o gótico, coherente con el origen medieval del sistema parlamentario. Mientras que en Francia triunfaba el neoclasicismo como estilo representativo de los valores de la nueva sociedad ilustrada, en Inglaterra se vivía un auge del neogótico (el gótico era considerado un "estilo nacional"), y era el lenguaje escogido por la monarquía para construir sus edificios emblemáticos.
  • 8. El Parlamento de Inglaterra es un conjunto de edificios de planta cuadrangular, que incluye algunas construcciones del siglo XI, como la nave isabelina del Westminster Hall. Está organizado alrededor de un octógono central que conecta el amplio vestíbulo con dos áreas simétricas, la zona de la Cámara de los Lores y la zona de la Cámara de los Comunes. Esta distribución es perceptible desde el exterior: la aguja central marca el punto de situación del octógono, y la fachada del río, larga y regular, con pabellones distribuidos simétricamente, nos indica la disposición simétrica de las dos cámaras.
  • 9. Sólo el perfil de la torre del reloj, el Big Ben, y de la torre de la Reina Victoria, rompen ligeramente esta simetría. Esta regularidad y simetría convierten el Parlamento en un edificio clásico; el mismo Pugin lo calificó de "griego" revestido con formas góticas, ya que la arquitectura civil medieval se caracterizaba, justamente, por su irregularidad y asimetría
  • 10. Para la construcción del Parlamento se emplearon numerosas innovaciones técnicas: grúas móviles, andamios y encofrados giratorios movidos con máquinas de vapor... Todo el edificio se construyó a prueba de incendios. La estructura de la cubierta consiste en cerchas de hierro fundido apoyadas sobre los muros de carga exteriores.
  • 11. La calefacción es por aire caliente bajo el pavimento, para evitar las chimeneas de leña. La estructura de los pisos consiste en arcos de ladrillo sobre viguetas de hierro fundido, sistema inspirado en las construcciones industriales ignífugas. La estructura está formada por muros de carga de ladrillo y piedra; cuando la dimensión de las habitaciones así lo exigía se colocaron columnas intermedias de hierro fundido y vigas del mismo material.
  • 12. rry dirigió a un equipo de expertos para eccionar el tipo de piedra a utilizar en la strucción del palacio. Luego de algunos es por el interior del país, se decidieron r la piedra Anstone, una piedra caliza de contenido de magnesio y de color arena oveniente de la villa de Anston en South Yorkshire.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. ALMACENES CARSONS DE CHICAGO. SULLIVAN. 1904
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. El edificio consta de seis plantas de altura dispuestas en torno a dos patios interiores uno circular y otro ovalado, el proyecto de Gaudí se completaba con un sótano, un desván y una azotea. En realidad el edificio Milá son dos construcciones bien diferenciadas, cada una en torno a uno de los patios, que presentan una sola fachada y entrada. La novedad de la construcción reside en un complejo sistema de apoyo basado en grandes columnas de ladrillo o piedra y un entramado de malla metálica, así las paredes pierden su valor sustentante y constructivo. Gracias a esta liberación del paramento las paredes de la fachada pueden tomar formas ondulantes que imitan el oleaje marino y son más decorativas que funcionales