SlideShare una empresa de Scribd logo
El realismoescultóricoromanoy sufunción: retratoy relieve histórico
 CARACTERÍSTICAS GENERALES
 INFLUENCIA:
Estará muy influenciadapor laesculturafunerariaetrusca asícomo por el realismohelenístico
ya que se copiarongran cantidadde obras griegasy trabajaronen Romamuchosescultores
griegos.
 FUNCIÓN:
A diferenciade laesculturagriega, que tuvounobjetivoreligioso.Laesculturaromanaes
abundante tantoen espaciosprivadosconunafuncióndecorativaofuneraria,comoen
espaciospúblicoscomoinstrumentode propagandapolítica,mostrandolagrandezay poder
de Roma, así como el prestigiode losmagistradosyemperadores. Nointeresatantoel goce
estéticoola búsquedade labellezaabsolutacomoparalosgriegos,sinomostrarsu prestigioy
poder.
 CARACTERÍSTICAS:
Se caracteriza por su extraordinariorealismo que se manifestóenel retratoyel relieve
histórico,losdosgénerosmásrepresentativos.
El decororomanola distingue de laesculturagriega.Casi siempre lasesculturasparecen
convenientementevestidas,loque tambiénlespermite mostrarsurangoy su posiciónsocial.
Los emperadores seránrepresentadosmediantetrestipologías:comojefesmilitares se
representaronconarmadurasde guerra; cuando aparecencomo pontíficemáximo,(sumo
sacerdote) se lesrepresentacontúnicasytogas y cubiertoshastala cabeza;o con un manto
que dejabaal descubiertobuenaparte de sucuerpocuandose lesrepresentabandivinizados.
Se generalizóel busto, realzandoel retratoyrompiendolaunidadcorporal, loque nohabrían
aceptadolosgriegos.
De especial interésseráel desarrollodelretratofemenino,que seguirálapautasdel masculino
peroacentuandosusentidoornamental,porejemploenel peinado.
 MATERIALES:
Preferentementeel mármol yel bronce.Tambiénpolicromaronmuchasde susesculturas.
 EL RETRATO
Son muchoslosretratosconservados,tantode patricios,(noblezaromana),muchosde ellos
desconocidos,como de emperadores,sobre todo enlaépocaimperial,donde ésteysu
entornoeranfrecuentementerepresentados.
 INFLUENCIAS:
De Grecia,principalmente de épocahelenística,se verán influenciadosporel retrato
psicológico.
De losetruscosse veráninfluenciadosporsu cultoa losantepasados.Losromanosrealizaban
mascarillasfunerariasde cerasobre el rostrodel difunto,mascarillaque reproducíanconla
máximafidelidadsusrasgos,(imagesmaiorum).Estacostumbre llevó alabúsquedade la
representación,conlamáximafidelidad, de losrostrosde losrepresentados.
 EVOLUCIÓN:
Los retratosde la épocarepublicanase caracterizanporun extraordinario realismo,
representandoaunindividuo concretoensumarco urbanoy con sus funcionespolíticasy
rango social.
En la épocaimperial,el retratoseráunaformade arte al serviciodel Estadoconuna finalidad
propagandística.Desde Romase enviaban alas sedesde losgobiernosprovincialesunbusto
de mármol o bronce del emperador,del que se hacíancopiaspara enviaralos lugares más
remotos,porlo que laobra aparecía multiplicadaportodoel mundoromano. Estosretratos
oficialesdel emperadoreranel símbolodel dominiodel emperador,que se hace presente en
todoel imperioysimbolizasuunión.Tuvieroninfluenciasobre el retratoprivado.La
representacióndelemperadorysuesposamarcaban la moda y el estilode peinado:
 Los emperadoresde lafamiliaJulia,(Augusto,Tiberio…,porejemplo), siguieron
modelomarcadopor Augusto,todavía muyidealizado porinfluenciagriega.
 La dinastíaClaudia,(con Claudio,Nerón)se independizade losmodelosgriegosyse
vuelve al realismoromano
 Con los Flavios, (finaless.Id. C.) el retrato serámás realistaymostrará una
profundidadpsicológicay una mayorpreocupaciónporla expresiónde loscaracteres
y se tiende haciael barroquismo,sobretodoapartir del sigloIId.C:el pelose talla
profundamente,esmáslargoy con rizomás abultado,aparecenlasbarbasy,a partir
del s.III, se graban laspupilas.
 A partir del s. III d.C. el retratose simplificó.El parecidofísicodejóde serel objetivo
perseguido,que tendieronal hieratismo ,ala esquematizaciónque alejaal emperador
de la sociedad. Losretratosse deshumanizan,se abandonanel realismoyla
idealización.Se resaltanrasgosconcretosparareforzarsuexpresividad.
 EL RELIEVE
El relieve históricoreflejael carácterpropagandísticodel arte romano.Arcosde triunfo,frisos,
columnasydiversosmonumentosse decoraronparadar a conocera la ciudadanía,los grandes
acontecimientosde losemperadores,asícomosusvirtudesmilitares,políticasoreligiosas.Los
relievesaportanunavaliosa informaciónhistórica.
Sobre todotienencomoobjetivoponerde relieve al principalprotagonistadel
acontecimiento:supiedadsi se le representahaciendounsacrificio,sugenerosidad,suvalor
como vencedor… Sugran realismoque respondeal deseode abandonarcualquierintentode
idealizaciónodeformaciónde larealidad. Soloel emperadoraparece tratadocomoun
personaje de naturalezasuperior:se le representaaislado,de untamañosuperior,
(proporciónjerárquica)
Gran precisióndel modeladoycarácter narrativo,donde se suceden imágenescomouna
secuenciade cine. Hayuna gran maestríaen larepresentacióndel espacioenprofundidad,
utilizandoel alto,medioobajorrelieve.Tambiénse recurre ala inserciónde elementos
paisajísticosoarquitectónicosparabuscaresaprofundidad.
El relieve experimentarácambiosdesde el idealismoylaperfecciónformal de laépoca de
Augusto.En época flavia el interésse centraenla profundidadylarepresentaciónilusionista
del espacio.A partirde Trajano surge con fuerzael “relieve narrativo”,(columnatrajana),que
sacrificala bellezaformal ylaperspectivaenarasde un leguaje comprensible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italiaU8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
JGL79
 
Ud 10 renacimiento arquitectura cinquecento
Ud 10 renacimiento arquitectura cinquecentoUd 10 renacimiento arquitectura cinquecento
Ud 10 renacimiento arquitectura cinquecento
Fueradeclase Vdp
 
Ud 8.2 arte románico pintura y escultura
Ud 8.2  arte románico pintura y esculturaUd 8.2  arte románico pintura y escultura
Ud 8.2 arte románico pintura y escultura
Fueradeclase Vdp
 
Análisis Catedral de Reims Francia
Análisis Catedral de Reims FranciaAnálisis Catedral de Reims Francia
Análisis Catedral de Reims Francia
abigail moncada
 
Análisis de la Catedral Reims
Análisis de la Catedral ReimsAnálisis de la Catedral Reims
Análisis de la Catedral Reims
Maria Fernanda Gómez Sánchez
 
Ud 5 arte bizantino
Ud 5 arte bizantinoUd 5 arte bizantino
Ud 5 arte bizantino
Fueradeclase Vdp
 
ROMA ESCULTURA (I). INTRODUCCIÓ I RETRAT
ROMA ESCULTURA (I). INTRODUCCIÓ I RETRATROMA ESCULTURA (I). INTRODUCCIÓ I RETRAT
ROMA ESCULTURA (I). INTRODUCCIÓ I RETRATAssumpció Granero
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Atala Nebot
 
San martin de frómista
San martin de frómistaSan martin de frómista
San martin de frómista
jaionetxu
 
8.1. Renacimiento en España. ARQUITECTURA
8.1. Renacimiento en España. ARQUITECTURA8.1. Renacimiento en España. ARQUITECTURA
8.1. Renacimiento en España. ARQUITECTURA
Manuel guillén guerrero
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Mónica Salandrú
 
Arte Griego Arquitectura
Arte Griego ArquitecturaArte Griego Arquitectura
Arte Griego Arquitectura
Rosa Fernández
 
Arquitectura gòtica mediterrània
Arquitectura gòtica mediterràniaArquitectura gòtica mediterrània
Arquitectura gòtica mediterràniaAssumpció Granero
 
Escultura griega clásica
Escultura griega clásicaEscultura griega clásica
Escultura griega clásica
HortusHesperidum
 
Arte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura IArte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura I
Rosa Fernández
 
ART 03.C. Arte bizantino.ppt
ART 03.C. Arte bizantino.pptART 03.C. Arte bizantino.ppt
ART 03.C. Arte bizantino.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Elena García
 
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)
maria rodriguez martinez
 
Context històric Art Grècia i Roma
Context històric Art Grècia i RomaContext històric Art Grècia i Roma
Context històric Art Grècia i Romangr1
 

La actualidad más candente (20)

U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italiaU8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
 
Ud 10 renacimiento arquitectura cinquecento
Ud 10 renacimiento arquitectura cinquecentoUd 10 renacimiento arquitectura cinquecento
Ud 10 renacimiento arquitectura cinquecento
 
Ud 8.2 arte románico pintura y escultura
Ud 8.2  arte románico pintura y esculturaUd 8.2  arte románico pintura y escultura
Ud 8.2 arte románico pintura y escultura
 
Análisis Catedral de Reims Francia
Análisis Catedral de Reims FranciaAnálisis Catedral de Reims Francia
Análisis Catedral de Reims Francia
 
Análisis de la Catedral Reims
Análisis de la Catedral ReimsAnálisis de la Catedral Reims
Análisis de la Catedral Reims
 
Ud 5 arte bizantino
Ud 5 arte bizantinoUd 5 arte bizantino
Ud 5 arte bizantino
 
ROMA ESCULTURA (I). INTRODUCCIÓ I RETRAT
ROMA ESCULTURA (I). INTRODUCCIÓ I RETRATROMA ESCULTURA (I). INTRODUCCIÓ I RETRAT
ROMA ESCULTURA (I). INTRODUCCIÓ I RETRAT
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
San martin de frómista
San martin de frómistaSan martin de frómista
San martin de frómista
 
8.1. Renacimiento en España. ARQUITECTURA
8.1. Renacimiento en España. ARQUITECTURA8.1. Renacimiento en España. ARQUITECTURA
8.1. Renacimiento en España. ARQUITECTURA
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arte Griego Arquitectura
Arte Griego ArquitecturaArte Griego Arquitectura
Arte Griego Arquitectura
 
Arquitectura gòtica mediterrània
Arquitectura gòtica mediterràniaArquitectura gòtica mediterrània
Arquitectura gòtica mediterrània
 
Escultura griega clásica
Escultura griega clásicaEscultura griega clásica
Escultura griega clásica
 
Arte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura IArte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura I
 
ART 03.C. Arte bizantino.ppt
ART 03.C. Arte bizantino.pptART 03.C. Arte bizantino.ppt
ART 03.C. Arte bizantino.ppt
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (1a)
 
Context històric Art Grècia i Roma
Context històric Art Grècia i RomaContext històric Art Grècia i Roma
Context històric Art Grècia i Roma
 
28. SANTIAGO DE COMPOSTEL·LA
28. SANTIAGO DE COMPOSTEL·LA28. SANTIAGO DE COMPOSTEL·LA
28. SANTIAGO DE COMPOSTEL·LA
 

Destacado

Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Griego vs. Arte Romano
Arte Griego vs. Arte RomanoArte Griego vs. Arte Romano
Arte Griego vs. Arte Romano
blogdearte123
 
Arte Griego Y Romano
Arte Griego Y RomanoArte Griego Y Romano
Arte Griego Y Romano
enrique hernandez
 
Arte Romano_ Escultura
Arte Romano_ EsculturaArte Romano_ Escultura
Arte Romano_ Escultura
E. La Banda
 
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pinturaArte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
santisolera
 
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
Mónica Salandrú
 
Sencillo resumen arte románico
Sencillo resumen arte románicoSencillo resumen arte románico
Sencillo resumen arte románico
jmdogadel
 
ESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANAESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANA
Antonio Núñez
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
Antonio Núñez
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
Ana Rey
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Ana Rey
 
UD5. Arte Romano
UD5. Arte RomanoUD5. Arte Romano
UD5. Arte Romano
Rocío Bautista
 
Arte romano
Arte romanoArte romano

Destacado (13)

Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Arte Griego vs. Arte Romano
Arte Griego vs. Arte RomanoArte Griego vs. Arte Romano
Arte Griego vs. Arte Romano
 
Arte Griego Y Romano
Arte Griego Y RomanoArte Griego Y Romano
Arte Griego Y Romano
 
Arte Romano_ Escultura
Arte Romano_ EsculturaArte Romano_ Escultura
Arte Romano_ Escultura
 
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pinturaArte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
 
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
 
Sencillo resumen arte románico
Sencillo resumen arte románicoSencillo resumen arte románico
Sencillo resumen arte románico
 
ESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANAESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANA
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
UD5. Arte Romano
UD5. Arte RomanoUD5. Arte Romano
UD5. Arte Romano
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 

Similar a El realismo escultórico romano y su función

La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El RetratoLa Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
Tomás Pérez Molina
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Roma escultura
Roma esculturaRoma escultura
Roma escultura
arte_sancho
 
4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato
lules-elpentagramamusical
 
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retratoART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
Sergi Sanchiz Torres
 
la escultura y pintura romana..pdf
la escultura y pintura romana..pdfla escultura y pintura romana..pdf
la escultura y pintura romana..pdf
Ladesoci
 
3. la escultura romana
3. la escultura romana3. la escultura romana
3. la escultura romana
Muchoarte
 
Augusto de Prima Porta
Augusto de Prima PortaAugusto de Prima Porta
Augusto de Prima Porta
Noemi Garcia
 
Escultura, pintura y mosaico en el arte romano
Escultura, pintura y mosaico en el arte romanoEscultura, pintura y mosaico en el arte romano
Escultura, pintura y mosaico en el arte romano
Mónica Salandrú
 
TEMA 2.2 ARTE ROMANO .ESCULTURA. RESUMEN
TEMA  2.2 ARTE  ROMANO .ESCULTURA. RESUMENTEMA  2.2 ARTE  ROMANO .ESCULTURA. RESUMEN
TEMA 2.2 ARTE ROMANO .ESCULTURA. RESUMEN
manuel G. GUERRERO
 
D arte romano artes figurativas
D arte romano artes figurativasD arte romano artes figurativas
D arte romano artes figurativas
germantres
 
Características esenciales del arte romano: escultura, relieve y pintura
Características esenciales del  arte romano: escultura, relieve y pinturaCaracterísticas esenciales del  arte romano: escultura, relieve y pintura
Características esenciales del arte romano: escultura, relieve y pintura
Herminia Gutiérrez García
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
Alfredo Rivero Rodríguez
 
D arte romano artes figurativas nueva ley
D arte romano artes figurativas nueva leyD arte romano artes figurativas nueva ley
D arte romano artes figurativas nueva ley
germantres
 
T. 56; retrato romano
T.  56; retrato romanoT.  56; retrato romano
T. 56; retrato romano
ccamach6
 
Escultura romana definitiva
Escultura romana definitivaEscultura romana definitiva
Escultura romana definitiva
Belén de Lara
 
Ud4. Arte romano: escultura y pintura
Ud4.  Arte romano: escultura y pinturaUd4.  Arte romano: escultura y pintura
Ud4. Arte romano: escultura y pintura
Mencar Car
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
Francisco García
 

Similar a El realismo escultórico romano y su función (20)

La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El RetratoLa Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
 
Roma escultura
Roma esculturaRoma escultura
Roma escultura
 
4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato
 
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retratoART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
 
la escultura y pintura romana..pdf
la escultura y pintura romana..pdfla escultura y pintura romana..pdf
la escultura y pintura romana..pdf
 
3. la escultura romana
3. la escultura romana3. la escultura romana
3. la escultura romana
 
Augusto de Prima Porta
Augusto de Prima PortaAugusto de Prima Porta
Augusto de Prima Porta
 
Escultura, pintura y mosaico en el arte romano
Escultura, pintura y mosaico en el arte romanoEscultura, pintura y mosaico en el arte romano
Escultura, pintura y mosaico en el arte romano
 
TEMA 2.2 ARTE ROMANO .ESCULTURA. RESUMEN
TEMA  2.2 ARTE  ROMANO .ESCULTURA. RESUMENTEMA  2.2 ARTE  ROMANO .ESCULTURA. RESUMEN
TEMA 2.2 ARTE ROMANO .ESCULTURA. RESUMEN
 
D arte romano artes figurativas
D arte romano artes figurativasD arte romano artes figurativas
D arte romano artes figurativas
 
Características esenciales del arte romano: escultura, relieve y pintura
Características esenciales del  arte romano: escultura, relieve y pinturaCaracterísticas esenciales del  arte romano: escultura, relieve y pintura
Características esenciales del arte romano: escultura, relieve y pintura
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
 
D arte romano artes figurativas nueva ley
D arte romano artes figurativas nueva leyD arte romano artes figurativas nueva ley
D arte romano artes figurativas nueva ley
 
T. 56; retrato romano
T.  56; retrato romanoT.  56; retrato romano
T. 56; retrato romano
 
Escultura romana definitiva
Escultura romana definitivaEscultura romana definitiva
Escultura romana definitiva
 
Ud4. Arte romano: escultura y pintura
Ud4.  Arte romano: escultura y pinturaUd4.  Arte romano: escultura y pintura
Ud4. Arte romano: escultura y pintura
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
 

Más de Miguel Angel Sánchez Laílla

Bandera y escudo e aragón
Bandera y escudo e aragónBandera y escudo e aragón
Bandera y escudo e aragón
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Escultura renacimientoo
Escultura renacimientooEscultura renacimientoo
Escultura renacimientoo
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
La arquitectura del renacimiento
La arquitectura del renacimientoLa arquitectura del renacimiento
La arquitectura del renacimiento
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura y pintura del romanico solo fotos
Escultura y pintura del romanico solo fotosEscultura y pintura del romanico solo fotos
Escultura y pintura del romanico solo fotos
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Arquitectura romanico
Arquitectura romanicoArquitectura romanico
Arquitectura romanico
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Apuntes románico clase
Apuntes románico claseApuntes románico clase
Apuntes románico clase
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
La concepción religiosa y política en el mundo islámico
La concepción religiosa y política en el mundo islámicoLa concepción religiosa y política en el mundo islámico
La concepción religiosa y política en el mundo islámico
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Apuntes arquitectua romana
Apuntes arquitectua romanaApuntes arquitectua romana
Apuntes arquitectua romana
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Vanguardias fauvismo y expresionismo.
Vanguardias fauvismo y expresionismo.Vanguardias fauvismo y expresionismo.
Vanguardias fauvismo y expresionismo.
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xx
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, postimpresionismo.
Neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, postimpresionismo.Neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, postimpresionismo.
Neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, postimpresionismo.
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Nuevaarquitectura19
Nuevaarquitectura19Nuevaarquitectura19
Nuevaarquitectura19
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Goya
GoyaGoya
Capilla del pilar
Capilla del pilarCapilla del pilar

Más de Miguel Angel Sánchez Laílla (20)

Bandera y escudo e aragón
Bandera y escudo e aragónBandera y escudo e aragón
Bandera y escudo e aragón
 
Escultura renacimientoo
Escultura renacimientooEscultura renacimientoo
Escultura renacimientoo
 
La arquitectura del renacimiento
La arquitectura del renacimientoLa arquitectura del renacimiento
La arquitectura del renacimiento
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
 
Escultura y pintura del romanico solo fotos
Escultura y pintura del romanico solo fotosEscultura y pintura del romanico solo fotos
Escultura y pintura del romanico solo fotos
 
Arquitectura romanico
Arquitectura romanicoArquitectura romanico
Arquitectura romanico
 
Apuntes románico clase
Apuntes románico claseApuntes románico clase
Apuntes románico clase
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
La concepción religiosa y política en el mundo islámico
La concepción religiosa y política en el mundo islámicoLa concepción religiosa y política en el mundo islámico
La concepción religiosa y política en el mundo islámico
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
 
Apuntes arquitectua romana
Apuntes arquitectua romanaApuntes arquitectua romana
Apuntes arquitectua romana
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Vanguardias fauvismo y expresionismo.
Vanguardias fauvismo y expresionismo.Vanguardias fauvismo y expresionismo.
Vanguardias fauvismo y expresionismo.
 
Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xx
 
Neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, postimpresionismo.
Neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, postimpresionismo.Neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, postimpresionismo.
Neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, postimpresionismo.
 
Nuevaarquitectura19
Nuevaarquitectura19Nuevaarquitectura19
Nuevaarquitectura19
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Capilla del pilar
Capilla del pilarCapilla del pilar
Capilla del pilar
 

Último

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 

Último (20)

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 

El realismo escultórico romano y su función

  • 1. El realismoescultóricoromanoy sufunción: retratoy relieve histórico  CARACTERÍSTICAS GENERALES  INFLUENCIA: Estará muy influenciadapor laesculturafunerariaetrusca asícomo por el realismohelenístico ya que se copiarongran cantidadde obras griegasy trabajaronen Romamuchosescultores griegos.  FUNCIÓN: A diferenciade laesculturagriega, que tuvounobjetivoreligioso.Laesculturaromanaes abundante tantoen espaciosprivadosconunafuncióndecorativaofuneraria,comoen espaciospúblicoscomoinstrumentode propagandapolítica,mostrandolagrandezay poder de Roma, así como el prestigiode losmagistradosyemperadores. Nointeresatantoel goce estéticoola búsquedade labellezaabsolutacomoparalosgriegos,sinomostrarsu prestigioy poder.  CARACTERÍSTICAS: Se caracteriza por su extraordinariorealismo que se manifestóenel retratoyel relieve histórico,losdosgénerosmásrepresentativos. El decororomanola distingue de laesculturagriega.Casi siempre lasesculturasparecen convenientementevestidas,loque tambiénlespermite mostrarsurangoy su posiciónsocial. Los emperadores seránrepresentadosmediantetrestipologías:comojefesmilitares se representaronconarmadurasde guerra; cuando aparecencomo pontíficemáximo,(sumo sacerdote) se lesrepresentacontúnicasytogas y cubiertoshastala cabeza;o con un manto que dejabaal descubiertobuenaparte de sucuerpocuandose lesrepresentabandivinizados. Se generalizóel busto, realzandoel retratoyrompiendolaunidadcorporal, loque nohabrían aceptadolosgriegos. De especial interésseráel desarrollodelretratofemenino,que seguirálapautasdel masculino peroacentuandosusentidoornamental,porejemploenel peinado.
  • 2.  MATERIALES: Preferentementeel mármol yel bronce.Tambiénpolicromaronmuchasde susesculturas.  EL RETRATO Son muchoslosretratosconservados,tantode patricios,(noblezaromana),muchosde ellos desconocidos,como de emperadores,sobre todo enlaépocaimperial,donde ésteysu entornoeranfrecuentementerepresentados.  INFLUENCIAS: De Grecia,principalmente de épocahelenística,se verán influenciadosporel retrato psicológico. De losetruscosse veráninfluenciadosporsu cultoa losantepasados.Losromanosrealizaban mascarillasfunerariasde cerasobre el rostrodel difunto,mascarillaque reproducíanconla máximafidelidadsusrasgos,(imagesmaiorum).Estacostumbre llevó alabúsquedade la representación,conlamáximafidelidad, de losrostrosde losrepresentados.  EVOLUCIÓN: Los retratosde la épocarepublicanase caracterizanporun extraordinario realismo, representandoaunindividuo concretoensumarco urbanoy con sus funcionespolíticasy rango social. En la épocaimperial,el retratoseráunaformade arte al serviciodel Estadoconuna finalidad propagandística.Desde Romase enviaban alas sedesde losgobiernosprovincialesunbusto de mármol o bronce del emperador,del que se hacíancopiaspara enviaralos lugares más remotos,porlo que laobra aparecía multiplicadaportodoel mundoromano. Estosretratos oficialesdel emperadoreranel símbolodel dominiodel emperador,que se hace presente en todoel imperioysimbolizasuunión.Tuvieroninfluenciasobre el retratoprivado.La representacióndelemperadorysuesposamarcaban la moda y el estilode peinado:  Los emperadoresde lafamiliaJulia,(Augusto,Tiberio…,porejemplo), siguieron modelomarcadopor Augusto,todavía muyidealizado porinfluenciagriega.  La dinastíaClaudia,(con Claudio,Nerón)se independizade losmodelosgriegosyse vuelve al realismoromano  Con los Flavios, (finaless.Id. C.) el retrato serámás realistaymostrará una profundidadpsicológicay una mayorpreocupaciónporla expresiónde loscaracteres y se tiende haciael barroquismo,sobretodoapartir del sigloIId.C:el pelose talla
  • 3. profundamente,esmáslargoy con rizomás abultado,aparecenlasbarbasy,a partir del s.III, se graban laspupilas.  A partir del s. III d.C. el retratose simplificó.El parecidofísicodejóde serel objetivo perseguido,que tendieronal hieratismo ,ala esquematizaciónque alejaal emperador de la sociedad. Losretratosse deshumanizan,se abandonanel realismoyla idealización.Se resaltanrasgosconcretosparareforzarsuexpresividad.  EL RELIEVE El relieve históricoreflejael carácterpropagandísticodel arte romano.Arcosde triunfo,frisos, columnasydiversosmonumentosse decoraronparadar a conocera la ciudadanía,los grandes acontecimientosde losemperadores,asícomosusvirtudesmilitares,políticasoreligiosas.Los relievesaportanunavaliosa informaciónhistórica. Sobre todotienencomoobjetivoponerde relieve al principalprotagonistadel acontecimiento:supiedadsi se le representahaciendounsacrificio,sugenerosidad,suvalor como vencedor… Sugran realismoque respondeal deseode abandonarcualquierintentode idealizaciónodeformaciónde larealidad. Soloel emperadoraparece tratadocomoun personaje de naturalezasuperior:se le representaaislado,de untamañosuperior, (proporciónjerárquica) Gran precisióndel modeladoycarácter narrativo,donde se suceden imágenescomouna secuenciade cine. Hayuna gran maestríaen larepresentacióndel espacioenprofundidad, utilizandoel alto,medioobajorrelieve.Tambiénse recurre ala inserciónde elementos paisajísticosoarquitectónicosparabuscaresaprofundidad. El relieve experimentarácambiosdesde el idealismoylaperfecciónformal de laépoca de Augusto.En época flavia el interésse centraenla profundidadylarepresentaciónilusionista del espacio.A partirde Trajano surge con fuerzael “relieve narrativo”,(columnatrajana),que sacrificala bellezaformal ylaperspectivaenarasde un leguaje comprensible.