SlideShare una empresa de Scribd logo
El barroco,El barroco,
siglos XVII y XVIIIsiglos XVII y XVIII
En Italia CaravaggioEn Italia Caravaggio 15711571 -- 16101610
1. Pintura1. Pintura
En Madrid Velázquez 1599-En Madrid Velázquez 1599-16601660
2. Arquitectura2. Arquitectura En Granada, Francisco Hurtado Izquierdo 1702En Granada, Francisco Hurtado Izquierdo 1702
En Italia Bernini 1598-1680En Italia Bernini 1598-1680
3. Escultura3. Escultura
En Sevilla Martínez MontañésEn Sevilla Martínez Montañés
PINTURAPINTURA
 El pintor barroco plasma la realidad tal y como la ve.El pintor barroco plasma la realidad tal y como la ve.
PINTURAPINTURA
 Los escorzos, las posturas violentas, y las composiciones diagonalesLos escorzos, las posturas violentas, y las composiciones diagonales
que dan a la obra gran dinamismo.que dan a la obra gran dinamismo.
TEMASTEMAS
TEMASTEMAS
TENEBRISMOTENEBRISMO
Michelangelo MerisiMichelangelo Merisi
Da CaravaggioDa Caravaggio
15711571 - de- de 16101610
Crucifixión de San PedroCrucifixión de San Pedro
El entierro de Cristo. CaravaggioEl entierro de Cristo. Caravaggio
Santo Entierro. CaravaggioSanto Entierro. Caravaggio
Los discípulos de EmausLos discípulos de Emaus
La muerte de la VirgenLa muerte de la Virgen
Diego Rodríguez deDiego Rodríguez de
Silva y VelázquezSilva y Velázquez
(Sevilla 1599-(Sevilla 1599-16601660))
Cristo en casa de Marta y MaríaCristo en casa de Marta y María
El aguador deEl aguador de
SevillaSevilla
La familia deLa familia de
Felipe IV.Felipe IV.
Las meninasLas meninas
La rendición de Breda. Las lanzas.La rendición de Breda. Las lanzas.
La Venus del espejoLa Venus del espejo
2. ARQUITECTURA2. ARQUITECTURA
 El uso de la línea curva, sentido del movimiento.El uso de la línea curva, sentido del movimiento.
 Destaca el uso de las columnas salomónicas, que son las queDestaca el uso de las columnas salomónicas, que son las que
están en espiral, y da una sensación de movilidad.están en espiral, y da una sensación de movilidad.
 Utilización de efectos luminosos en los edificios a través de unaUtilización de efectos luminosos en los edificios a través de una
gran profusión de entrantes y salientes.gran profusión de entrantes y salientes.
 La abundancia de decoración y de adornos en las fachadas eLa abundancia de decoración y de adornos en las fachadas e
interiores que lo cubren todo.interiores que lo cubren todo.
 Se construyen edificios con materiales pobres y de aspectoSe construyen edificios con materiales pobres y de aspecto
sombrío .La utilización de materiales ricos, especialmente ensombrío .La utilización de materiales ricos, especialmente en
las Iglesias, para producir una sensación de lujo.las Iglesias, para producir una sensación de lujo.
basabasa
fustefuste
capitel
FRANCISCO HURTADOFRANCISCO HURTADO
IZQUIERDO.IZQUIERDO.
EL SAGRARIO DE LAEL SAGRARIO DE LA
CARTUJA DE GRANADACARTUJA DE GRANADA
ESCULTURA BARROCAESCULTURA BARROCA
ESPAÑOLAESPAÑOLA
 Predominio de losPredominio de los temas religiosos.temas religiosos.
 RealismoRealismo. Para extremar el realismo de las. Para extremar el realismo de las
figuras se recurre a postizos como el empleo defiguras se recurre a postizos como el empleo de
pelo real, corona real, ojos y lágrimas de cristal,pelo real, corona real, ojos y lágrimas de cristal,
etc. Se llegaron a crear imágenes de vestir, enetc. Se llegaron a crear imágenes de vestir, en
las que se realizaban con minuciosidad cabeza,las que se realizaban con minuciosidad cabeza,
manos y pies para vestirlas con ropa real).manos y pies para vestirlas con ropa real).
ESCULTURA BARROCAESCULTURA BARROCA
ESPAÑOLAESPAÑOLA
 Empleo de laEmpleo de la madera policromadamadera policromada comocomo
material preferido.material preferido.
 El cliente más importante es la Iglesia y enEl cliente más importante es la Iglesia y en
segundo lugar la Corte.segundo lugar la Corte.
ESCUELAESCUELA
CASTELLANACASTELLANA
ESCUELA
ANDALUZA
El Cristo deEl Cristo de
lala
Clemencia.Clemencia.
JuanJuan
MartínezMartínez
MontañésMontañés
16031603
ROCOCÓROCOCÓ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

J arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva leyJ arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva ley
germantres
 
Orígenes
OrígenesOrígenes
Orígenes
jmartinezveron
 
Arte paleocristiano y bizantino, estándares de aprendizaje EBAU
Arte paleocristiano y bizantino, estándares de aprendizaje EBAUArte paleocristiano y bizantino, estándares de aprendizaje EBAU
Arte paleocristiano y bizantino, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Raices del arte europeo Roma
Raices del arte europeo RomaRaices del arte europeo Roma
Raices del arte europeo Roma
jmartinezveron
 
K francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva leyK francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva ley
germantres
 
Ud 11.6 Pintura barroca en España
Ud 11.6 Pintura barroca en EspañaUd 11.6 Pintura barroca en España
Ud 11.6 Pintura barroca en España
Fueradeclase Vdp
 
Artistas. arte barroco
Artistas. arte barrocoArtistas. arte barroco
Artistas. arte barrocobiancaheavy
 
Historia arte barroco.
Historia arte barroco.Historia arte barroco.
Historia arte barroco.
Ariana Mosquera
 
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Ud 11.3 Escultura barroca
Ud 11.3 Escultura barrocaUd 11.3 Escultura barroca
Ud 11.3 Escultura barroca
Fueradeclase Vdp
 
Arte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAUArte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Arte y época del barroco y rococo 4º ESO
Arte y época del barroco y rococo 4º ESOArte y época del barroco y rococo 4º ESO
Arte y época del barroco y rococo 4º ESO
Rocío G.
 
Estándares hªarte boe
Estándares hªarte boeEstándares hªarte boe
Estándares hªarte boe
Fueradeclase Vdp
 
Cuestionario guía 2º parcial bizantino -roman- got
Cuestionario guía 2º parcial   bizantino -roman- gotCuestionario guía 2º parcial   bizantino -roman- got
Cuestionario guía 2º parcial bizantino -roman- gotLaura Gilabert
 
Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...
Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...
Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...
Ignacio Sobrón García
 
Cronología renacimiento
Cronología renacimiento Cronología renacimiento
Cronología renacimiento vsalazarp
 

La actualidad más candente (20)

Carlo Scarpa ULSA VICTORIA
Carlo Scarpa  ULSA VICTORIACarlo Scarpa  ULSA VICTORIA
Carlo Scarpa ULSA VICTORIA
 
Carlo carpa teoría4 2
Carlo carpa teoría4 2Carlo carpa teoría4 2
Carlo carpa teoría4 2
 
J arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva leyJ arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva ley
 
Orígenes
OrígenesOrígenes
Orígenes
 
Arte paleocristiano y bizantino, estándares de aprendizaje EBAU
Arte paleocristiano y bizantino, estándares de aprendizaje EBAUArte paleocristiano y bizantino, estándares de aprendizaje EBAU
Arte paleocristiano y bizantino, estándares de aprendizaje EBAU
 
Raices del arte europeo Roma
Raices del arte europeo RomaRaices del arte europeo Roma
Raices del arte europeo Roma
 
Esquema Arte del Renacimiento I
Esquema Arte del Renacimiento IEsquema Arte del Renacimiento I
Esquema Arte del Renacimiento I
 
K francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva leyK francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva ley
 
Ud 11.6 Pintura barroca en España
Ud 11.6 Pintura barroca en EspañaUd 11.6 Pintura barroca en España
Ud 11.6 Pintura barroca en España
 
Segunda parte del temario. selectividad.
Segunda parte del temario. selectividad.Segunda parte del temario. selectividad.
Segunda parte del temario. selectividad.
 
Artistas. arte barroco
Artistas. arte barrocoArtistas. arte barroco
Artistas. arte barroco
 
Historia arte barroco.
Historia arte barroco.Historia arte barroco.
Historia arte barroco.
 
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 
Ud 11.3 Escultura barroca
Ud 11.3 Escultura barrocaUd 11.3 Escultura barroca
Ud 11.3 Escultura barroca
 
Arte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAUArte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU
 
Arte y época del barroco y rococo 4º ESO
Arte y época del barroco y rococo 4º ESOArte y época del barroco y rococo 4º ESO
Arte y época del barroco y rococo 4º ESO
 
Estándares hªarte boe
Estándares hªarte boeEstándares hªarte boe
Estándares hªarte boe
 
Cuestionario guía 2º parcial bizantino -roman- got
Cuestionario guía 2º parcial   bizantino -roman- gotCuestionario guía 2º parcial   bizantino -roman- got
Cuestionario guía 2º parcial bizantino -roman- got
 
Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...
Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...
Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...
 
Cronología renacimiento
Cronología renacimiento Cronología renacimiento
Cronología renacimiento
 

Destacado

Ri, ra copia
Ri, ra   copiaRi, ra   copia
Ri, ra copia
amorsuarez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
amorsuarez
 
Tema 11. El franquismo
Tema 11. El franquismoTema 11. El franquismo
Tema 11. El franquismoamorsj
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1amorsj
 
La guerra civil española 1936 1939
La guerra civil española 1936 1939La guerra civil española 1936 1939
La guerra civil española 1936 1939amorsj
 
Tema 1 niños
Tema 1   niñosTema 1   niños
Tema 1 niños
amorsj
 
Tema 6 2016
Tema 6 2016Tema 6 2016
Tema 6 2016
amorsuarez
 
3º la división del mundo en bloques 1946 1947
3º la división del mundo en bloques 1946 19473º la división del mundo en bloques 1946 1947
3º la división del mundo en bloques 1946 1947amorsuarez
 
Modelo evaluación exposición en grupo
Modelo evaluación exposición en grupoModelo evaluación exposición en grupo
Modelo evaluación exposición en grupo
amorsuarez
 
Unidad 8 la organización política y territorial blanco
Unidad 8 la organización política y territorial   blancoUnidad 8 la organización política y territorial   blanco
Unidad 8 la organización política y territorial blanco
amorsj
 
Tema 7 niños
Tema 7   niñosTema 7   niños
Tema 7 niños
amorsj
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
amorsuarez
 
Tema 2 el Sector primario
Tema 2 el Sector primarioTema 2 el Sector primario
Tema 2 el Sector primario
amorsuarez
 
Tema 3 blog
Tema 3 blogTema 3 blog
Tema 3 blog
amorsuarez
 

Destacado (15)

Ri, ra copia
Ri, ra   copiaRi, ra   copia
Ri, ra copia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 11. El franquismo
Tema 11. El franquismoTema 11. El franquismo
Tema 11. El franquismo
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
La guerra civil española 1936 1939
La guerra civil española 1936 1939La guerra civil española 1936 1939
La guerra civil española 1936 1939
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 1 niños
Tema 1   niñosTema 1   niños
Tema 1 niños
 
Tema 6 2016
Tema 6 2016Tema 6 2016
Tema 6 2016
 
3º la división del mundo en bloques 1946 1947
3º la división del mundo en bloques 1946 19473º la división del mundo en bloques 1946 1947
3º la división del mundo en bloques 1946 1947
 
Modelo evaluación exposición en grupo
Modelo evaluación exposición en grupoModelo evaluación exposición en grupo
Modelo evaluación exposición en grupo
 
Unidad 8 la organización política y territorial blanco
Unidad 8 la organización política y territorial   blancoUnidad 8 la organización política y territorial   blanco
Unidad 8 la organización política y territorial blanco
 
Tema 7 niños
Tema 7   niñosTema 7   niños
Tema 7 niños
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 2 el Sector primario
Tema 2 el Sector primarioTema 2 el Sector primario
Tema 2 el Sector primario
 
Tema 3 blog
Tema 3 blogTema 3 blog
Tema 3 blog
 

Similar a EL BARROCO

El barroco y rococó
El barroco y rococóEl barroco y rococó
El barroco y rococóamorsuarez
 
Tema 11 arte barroco
Tema 11 arte barrocoTema 11 arte barroco
Tema 11 arte barrocogesusma
 
Historia De La Arquitectura II- El Barroco
Historia De La Arquitectura II- El BarrocoHistoria De La Arquitectura II- El Barroco
Historia De La Arquitectura II- El Barroco
gabrielasando
 
ÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIX
ÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIXÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIX
ÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIX
Alberto Bote
 
AlBuM dE aRtE dEl SiGlO xIx
AlBuM dE aRtE dEl SiGlO xIxAlBuM dE aRtE dEl SiGlO xIx
AlBuM dE aRtE dEl SiGlO xIx
Alberto Bote
 
profesor_Arte barroco I
profesor_Arte barroco Iprofesor_Arte barroco I
profesor_Arte barroco IEditorial Ecir
 
Breve informacion del ARTE GÓTICO
Breve informacion del ARTE GÓTICOBreve informacion del ARTE GÓTICO
Breve informacion del ARTE GÓTICOkareline14
 
Renacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerolRenacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerol
Tomás Miguel Noguerol López
 
H arte gótico pintura
H arte gótico pinturaH arte gótico pintura
H arte gótico pintura
germantres
 
H arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva leyH arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva ley
germantres
 
J arte barroco arquitectura nueva ley
J arte barroco arquitectura nueva leyJ arte barroco arquitectura nueva ley
J arte barroco arquitectura nueva ley
germantres
 
El renacimiento en España
El renacimiento en EspañaEl renacimiento en España
El renacimiento en Españaprofeshispanica
 
26. Pintura barroca en ESPAÑA (2º bachillerato).
26.  Pintura barroca en ESPAÑA (2º bachillerato).26.  Pintura barroca en ESPAÑA (2º bachillerato).
26. Pintura barroca en ESPAÑA (2º bachillerato).palomaromero
 
Arquitectura barroca historia
Arquitectura barroca historiaArquitectura barroca historia
Arquitectura barroca historia
JuianVr19
 
Atquitecura barroca
Atquitecura barrocaAtquitecura barroca
Atquitecura barroca
annakarina espinoza
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
Julio Hg
 
8.2. Renacimiento en España Escultura y Pintura
8.2. Renacimiento en España Escultura y Pintura8.2. Renacimiento en España Escultura y Pintura
8.2. Renacimiento en España Escultura y Pintura
Manuel guillén guerrero
 
Historia
Historia Historia
Historia 04crc42
 

Similar a EL BARROCO (20)

El barroco y rococó
El barroco y rococóEl barroco y rococó
El barroco y rococó
 
Tema 11 arte barroco
Tema 11 arte barrocoTema 11 arte barroco
Tema 11 arte barroco
 
Historia De La Arquitectura II- El Barroco
Historia De La Arquitectura II- El BarrocoHistoria De La Arquitectura II- El Barroco
Historia De La Arquitectura II- El Barroco
 
ÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIX
ÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIXÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIX
ÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIX
 
AlBuM dE aRtE dEl SiGlO xIx
AlBuM dE aRtE dEl SiGlO xIxAlBuM dE aRtE dEl SiGlO xIx
AlBuM dE aRtE dEl SiGlO xIx
 
profesor_Arte barroco I
profesor_Arte barroco Iprofesor_Arte barroco I
profesor_Arte barroco I
 
Breve informacion del ARTE GÓTICO
Breve informacion del ARTE GÓTICOBreve informacion del ARTE GÓTICO
Breve informacion del ARTE GÓTICO
 
Renacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerolRenacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerol
 
H arte gótico pintura
H arte gótico pinturaH arte gótico pintura
H arte gótico pintura
 
H arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva leyH arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva ley
 
J arte barroco arquitectura nueva ley
J arte barroco arquitectura nueva leyJ arte barroco arquitectura nueva ley
J arte barroco arquitectura nueva ley
 
El renacimiento en España
El renacimiento en EspañaEl renacimiento en España
El renacimiento en España
 
26. Pintura barroca en ESPAÑA (2º bachillerato).
26.  Pintura barroca en ESPAÑA (2º bachillerato).26.  Pintura barroca en ESPAÑA (2º bachillerato).
26. Pintura barroca en ESPAÑA (2º bachillerato).
 
El Barroco Europeo.4º
El Barroco Europeo.4ºEl Barroco Europeo.4º
El Barroco Europeo.4º
 
Arte Del Barroco
Arte Del BarrocoArte Del Barroco
Arte Del Barroco
 
Arquitectura barroca historia
Arquitectura barroca historiaArquitectura barroca historia
Arquitectura barroca historia
 
Atquitecura barroca
Atquitecura barrocaAtquitecura barroca
Atquitecura barroca
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
 
8.2. Renacimiento en España Escultura y Pintura
8.2. Renacimiento en España Escultura y Pintura8.2. Renacimiento en España Escultura y Pintura
8.2. Renacimiento en España Escultura y Pintura
 
Historia
Historia Historia
Historia
 

Más de amorsj

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
amorsj
 
Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALESTema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
amorsj
 
Unidad 8 la organización política y territorial
Unidad 8 la organización política y territorialUnidad 8 la organización política y territorial
Unidad 8 la organización política y territorial
amorsj
 
Tema 11 2014
Tema 11   2014Tema 11   2014
Tema 11 2014amorsj
 
La alteracion del suelo.ppt
La alteracion del suelo.pptLa alteracion del suelo.ppt
La alteracion del suelo.pptamorsj
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1amorsj
 
República
RepúblicaRepública
Repúblicaamorsj
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismoamorsj
 
El franquismo nuevo
El franquismo nuevoEl franquismo nuevo
El franquismo nuevoamorsj
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11amorsj
 
Copia de el franquismo nuevo
Copia de el franquismo nuevoCopia de el franquismo nuevo
Copia de el franquismo nuevoamorsj
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1amorsj
 
Las actividades terciarias y su transformación
Las  actividades terciarias y su transformaciónLas  actividades terciarias y su transformación
Las actividades terciarias y su transformaciónamorsj
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1amorsj
 
Copia de tema 7
Copia de tema 7Copia de tema 7
Copia de tema 7amorsj
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1amorsj
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5amorsj
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5amorsj
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5amorsj
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5amorsj
 

Más de amorsj (20)

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALESTema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
 
Unidad 8 la organización política y territorial
Unidad 8 la organización política y territorialUnidad 8 la organización política y territorial
Unidad 8 la organización política y territorial
 
Tema 11 2014
Tema 11   2014Tema 11   2014
Tema 11 2014
 
La alteracion del suelo.ppt
La alteracion del suelo.pptLa alteracion del suelo.ppt
La alteracion del suelo.ppt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
República
RepúblicaRepública
República
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
El franquismo nuevo
El franquismo nuevoEl franquismo nuevo
El franquismo nuevo
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Copia de el franquismo nuevo
Copia de el franquismo nuevoCopia de el franquismo nuevo
Copia de el franquismo nuevo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las actividades terciarias y su transformación
Las  actividades terciarias y su transformaciónLas  actividades terciarias y su transformación
Las actividades terciarias y su transformación
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Copia de tema 7
Copia de tema 7Copia de tema 7
Copia de tema 7
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

EL BARROCO

  • 1. El barroco,El barroco, siglos XVII y XVIIIsiglos XVII y XVIII
  • 2. En Italia CaravaggioEn Italia Caravaggio 15711571 -- 16101610 1. Pintura1. Pintura En Madrid Velázquez 1599-En Madrid Velázquez 1599-16601660 2. Arquitectura2. Arquitectura En Granada, Francisco Hurtado Izquierdo 1702En Granada, Francisco Hurtado Izquierdo 1702 En Italia Bernini 1598-1680En Italia Bernini 1598-1680 3. Escultura3. Escultura En Sevilla Martínez MontañésEn Sevilla Martínez Montañés
  • 3. PINTURAPINTURA  El pintor barroco plasma la realidad tal y como la ve.El pintor barroco plasma la realidad tal y como la ve.
  • 4. PINTURAPINTURA  Los escorzos, las posturas violentas, y las composiciones diagonalesLos escorzos, las posturas violentas, y las composiciones diagonales que dan a la obra gran dinamismo.que dan a la obra gran dinamismo.
  • 8. Michelangelo MerisiMichelangelo Merisi Da CaravaggioDa Caravaggio 15711571 - de- de 16101610
  • 9.
  • 10. Crucifixión de San PedroCrucifixión de San Pedro
  • 11.
  • 12. El entierro de Cristo. CaravaggioEl entierro de Cristo. Caravaggio
  • 13. Santo Entierro. CaravaggioSanto Entierro. Caravaggio
  • 14. Los discípulos de EmausLos discípulos de Emaus
  • 15. La muerte de la VirgenLa muerte de la Virgen
  • 16. Diego Rodríguez deDiego Rodríguez de Silva y VelázquezSilva y Velázquez (Sevilla 1599-(Sevilla 1599-16601660))
  • 17. Cristo en casa de Marta y MaríaCristo en casa de Marta y María
  • 18. El aguador deEl aguador de SevillaSevilla
  • 19. La familia deLa familia de Felipe IV.Felipe IV. Las meninasLas meninas
  • 20. La rendición de Breda. Las lanzas.La rendición de Breda. Las lanzas.
  • 21. La Venus del espejoLa Venus del espejo
  • 22. 2. ARQUITECTURA2. ARQUITECTURA  El uso de la línea curva, sentido del movimiento.El uso de la línea curva, sentido del movimiento.  Destaca el uso de las columnas salomónicas, que son las queDestaca el uso de las columnas salomónicas, que son las que están en espiral, y da una sensación de movilidad.están en espiral, y da una sensación de movilidad.  Utilización de efectos luminosos en los edificios a través de unaUtilización de efectos luminosos en los edificios a través de una gran profusión de entrantes y salientes.gran profusión de entrantes y salientes.  La abundancia de decoración y de adornos en las fachadas eLa abundancia de decoración y de adornos en las fachadas e interiores que lo cubren todo.interiores que lo cubren todo.  Se construyen edificios con materiales pobres y de aspectoSe construyen edificios con materiales pobres y de aspecto sombrío .La utilización de materiales ricos, especialmente ensombrío .La utilización de materiales ricos, especialmente en las Iglesias, para producir una sensación de lujo.las Iglesias, para producir una sensación de lujo.
  • 24. FRANCISCO HURTADOFRANCISCO HURTADO IZQUIERDO.IZQUIERDO. EL SAGRARIO DE LAEL SAGRARIO DE LA CARTUJA DE GRANADACARTUJA DE GRANADA
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. ESCULTURA BARROCAESCULTURA BARROCA ESPAÑOLAESPAÑOLA  Predominio de losPredominio de los temas religiosos.temas religiosos.  RealismoRealismo. Para extremar el realismo de las. Para extremar el realismo de las figuras se recurre a postizos como el empleo defiguras se recurre a postizos como el empleo de pelo real, corona real, ojos y lágrimas de cristal,pelo real, corona real, ojos y lágrimas de cristal, etc. Se llegaron a crear imágenes de vestir, enetc. Se llegaron a crear imágenes de vestir, en las que se realizaban con minuciosidad cabeza,las que se realizaban con minuciosidad cabeza, manos y pies para vestirlas con ropa real).manos y pies para vestirlas con ropa real).
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. ESCULTURA BARROCAESCULTURA BARROCA ESPAÑOLAESPAÑOLA  Empleo de laEmpleo de la madera policromadamadera policromada comocomo material preferido.material preferido.  El cliente más importante es la Iglesia y enEl cliente más importante es la Iglesia y en segundo lugar la Corte.segundo lugar la Corte.
  • 36. El Cristo deEl Cristo de lala Clemencia.Clemencia. JuanJuan MartínezMartínez MontañésMontañés 16031603