SlideShare una empresa de Scribd logo
Declaración de Nuremberg
1. Los experimentos médicos
deben ser realizados por
personas científicamente
calificadas
y con el consentimiento
voluntario de las personas.
2. No deben realizarse si
existe una razón para creer
que pueden causar la
muerte o discapacidad del
sujeto.
3. Los experimentos deben ser
diseñados y basados en los
resultados de experimentos
previos en animales
conociendo las patologías de
las enfermedades a tratar
4. Se debe evitar
sufrimiento
innecesario y debe
procurar reducir al
mínimo cualquier
dolor.
5. No realizar experimentos en
seres humanos si es que se
existe alguna alternativa.
6. El riesgo no debe exceder
al que se considere como
justificado y dependiendo
de la experimentación.
7. Tomar todas la
precauciones par evitar
ocasionar muerte o lesión
en el experimento.
8. Deben ser realizados por
personas con formación
científica necesaria y bajo
la supervisión de un
médico.
9. La persona debe tener el
derecho absoluto a detener
el experimento si cree que
su vida corre peligro.
10. El científico debe parar
el experimento si detecta
que está en riesgo la vida
de la persona o puede
ocasionarle lesiones.
ANÁLISIS
Después de la Segunda Guerra Mundial se evidenciaron que se cometieron
muchas atrocidades con los seres humanos que se encontraban detenidas en
condiciones inhumanas, con muchas de estas personas los jefes militares
conjuntamente con médicos realizaban experimentos médicos sin importar
nada de las consecuencias que podían suceder.
Por esta razón se realizaron varios juicios a estos militares y médicos para
juzgar por estas acciones realizadas en contra de los seres humanos, en el
juicio se realizó esta declaratoria de Nuremberg en el que se buscaba dar una
base legal, un reglamento para evitar a futuro sucedan nuevamente estas
situaciones y que se realicen las actividades de investigación con fines
médicos y científicos de manera ética sin exponer la vida de los seres
humanos
CONCLUSIÓN
La declaración de Nuremberg lastimosamente se dio después de tanta
atrocidad perpetrada sobre todo en la segunda guerra mundial en contra de
los seres humanos poniendo en riesgo su vida.
Esta declaración ha permitido de alguna manera regular diferentes
situaciones que estaban pasando en esa época de alguna manera a ayudado
a que se detengan estas atrocidades, lastimosamente con estas acciones
podemos evidenciar como el ser humano es el principal causante de la
destrucción del mismo ser humano, ojalá que en un futuro no muy lejano se
realicen mas reglamentos para evitar que se experimenten con animales
pues también ocasionamos mucho daño a estos seres vivos.

Más contenido relacionado

Similar a NUREMBERG.pptx

Código de Nuremberg. Médicos nazis. Normas éticas
Código de Nuremberg. Médicos nazis. Normas éticasCódigo de Nuremberg. Médicos nazis. Normas éticas
Código de Nuremberg. Médicos nazis. Normas éticas
DIANAJORDANARTEAGA
 
BIOETICA_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_MEDICINA _HUMANA
BIOETICA_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_MEDICINA _HUMANABIOETICA_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_MEDICINA _HUMANA
BIOETICA_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_MEDICINA _HUMANA
JoselineContreras6
 
Historia etica en investigacion biomedica
Historia etica en investigacion biomedicaHistoria etica en investigacion biomedica
Historia etica en investigacion biomedica
A Javier Santana
 
código de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebra
código de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebracódigo de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebra
código de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebra
Luis Miranda
 
Constant gardener 2019 03
Constant gardener 2019 03Constant gardener 2019 03
Constant gardener 2019 03
darwiniano00
 
GUÍA 10- BIOETICA 2023 ok.pptx
GUÍA 10- BIOETICA 2023 ok.pptxGUÍA 10- BIOETICA 2023 ok.pptx
GUÍA 10- BIOETICA 2023 ok.pptx
ues
 
BIOÉTICA
BIOÉTICABIOÉTICA
BIOÉTICA
lariza1999
 
BIOÉTICA
BIOÉTICABIOÉTICA
BIOÉTICA
LarizaVelazco
 
BIOÉTICA
BIOÉTICABIOÉTICA
BIOÉTICA
PatriciaPastor11
 
2da clase
2da clase2da clase
Resumen ejecutivo historia cardíaca
Resumen ejecutivo historia cardíacaResumen ejecutivo historia cardíaca
Resumen ejecutivo historia cardíaca
MaraCamilaRangelGmez
 
Resumen historia
Resumen historiaResumen historia
Resumen historia
Paula Torres
 
Bioética e investigación con personas
Bioética e investigación con personasBioética e investigación con personas
Bioética e investigación con personas
kaaterinee
 
codigo de nuremberg
codigo de nurembergcodigo de nuremberg
codigo de nuremberg
Ody Amador
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
Zara Arvizu
 
N karl brandt
N karl brandtN karl brandt
N karl brandt
Menfis Alvarez
 
PRESENTACION ETICA EN INVESTIGACION, MEDICINA LEGAL
PRESENTACION ETICA EN INVESTIGACION, MEDICINA LEGALPRESENTACION ETICA EN INVESTIGACION, MEDICINA LEGAL
PRESENTACION ETICA EN INVESTIGACION, MEDICINA LEGAL
1400055h
 
Informe de Declaraciones Mundiales
Informe de Declaraciones MundialesInforme de Declaraciones Mundiales
Informe de Declaraciones Mundiales
Eriklsm-Tech
 
Escuadrón 731
Escuadrón 731Escuadrón 731
Escuadrón 731
Jossi5
 
Escuadrón 731
Escuadrón 731Escuadrón 731
Escuadrón 731
Jossi5
 

Similar a NUREMBERG.pptx (20)

Código de Nuremberg. Médicos nazis. Normas éticas
Código de Nuremberg. Médicos nazis. Normas éticasCódigo de Nuremberg. Médicos nazis. Normas éticas
Código de Nuremberg. Médicos nazis. Normas éticas
 
BIOETICA_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_MEDICINA _HUMANA
BIOETICA_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_MEDICINA _HUMANABIOETICA_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_MEDICINA _HUMANA
BIOETICA_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_MEDICINA _HUMANA
 
Historia etica en investigacion biomedica
Historia etica en investigacion biomedicaHistoria etica en investigacion biomedica
Historia etica en investigacion biomedica
 
código de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebra
código de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebracódigo de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebra
código de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebra
 
Constant gardener 2019 03
Constant gardener 2019 03Constant gardener 2019 03
Constant gardener 2019 03
 
GUÍA 10- BIOETICA 2023 ok.pptx
GUÍA 10- BIOETICA 2023 ok.pptxGUÍA 10- BIOETICA 2023 ok.pptx
GUÍA 10- BIOETICA 2023 ok.pptx
 
BIOÉTICA
BIOÉTICABIOÉTICA
BIOÉTICA
 
BIOÉTICA
BIOÉTICABIOÉTICA
BIOÉTICA
 
BIOÉTICA
BIOÉTICABIOÉTICA
BIOÉTICA
 
2da clase
2da clase2da clase
2da clase
 
Resumen ejecutivo historia cardíaca
Resumen ejecutivo historia cardíacaResumen ejecutivo historia cardíaca
Resumen ejecutivo historia cardíaca
 
Resumen historia
Resumen historiaResumen historia
Resumen historia
 
Bioética e investigación con personas
Bioética e investigación con personasBioética e investigación con personas
Bioética e investigación con personas
 
codigo de nuremberg
codigo de nurembergcodigo de nuremberg
codigo de nuremberg
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
 
N karl brandt
N karl brandtN karl brandt
N karl brandt
 
PRESENTACION ETICA EN INVESTIGACION, MEDICINA LEGAL
PRESENTACION ETICA EN INVESTIGACION, MEDICINA LEGALPRESENTACION ETICA EN INVESTIGACION, MEDICINA LEGAL
PRESENTACION ETICA EN INVESTIGACION, MEDICINA LEGAL
 
Informe de Declaraciones Mundiales
Informe de Declaraciones MundialesInforme de Declaraciones Mundiales
Informe de Declaraciones Mundiales
 
Escuadrón 731
Escuadrón 731Escuadrón 731
Escuadrón 731
 
Escuadrón 731
Escuadrón 731Escuadrón 731
Escuadrón 731
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

NUREMBERG.pptx

  • 1.
  • 2. Declaración de Nuremberg 1. Los experimentos médicos deben ser realizados por personas científicamente calificadas y con el consentimiento voluntario de las personas. 2. No deben realizarse si existe una razón para creer que pueden causar la muerte o discapacidad del sujeto. 3. Los experimentos deben ser diseñados y basados en los resultados de experimentos previos en animales conociendo las patologías de las enfermedades a tratar 4. Se debe evitar sufrimiento innecesario y debe procurar reducir al mínimo cualquier dolor. 5. No realizar experimentos en seres humanos si es que se existe alguna alternativa. 6. El riesgo no debe exceder al que se considere como justificado y dependiendo de la experimentación. 7. Tomar todas la precauciones par evitar ocasionar muerte o lesión en el experimento. 8. Deben ser realizados por personas con formación científica necesaria y bajo la supervisión de un médico. 9. La persona debe tener el derecho absoluto a detener el experimento si cree que su vida corre peligro. 10. El científico debe parar el experimento si detecta que está en riesgo la vida de la persona o puede ocasionarle lesiones.
  • 3. ANÁLISIS Después de la Segunda Guerra Mundial se evidenciaron que se cometieron muchas atrocidades con los seres humanos que se encontraban detenidas en condiciones inhumanas, con muchas de estas personas los jefes militares conjuntamente con médicos realizaban experimentos médicos sin importar nada de las consecuencias que podían suceder. Por esta razón se realizaron varios juicios a estos militares y médicos para juzgar por estas acciones realizadas en contra de los seres humanos, en el juicio se realizó esta declaratoria de Nuremberg en el que se buscaba dar una base legal, un reglamento para evitar a futuro sucedan nuevamente estas situaciones y que se realicen las actividades de investigación con fines médicos y científicos de manera ética sin exponer la vida de los seres humanos
  • 4. CONCLUSIÓN La declaración de Nuremberg lastimosamente se dio después de tanta atrocidad perpetrada sobre todo en la segunda guerra mundial en contra de los seres humanos poniendo en riesgo su vida. Esta declaración ha permitido de alguna manera regular diferentes situaciones que estaban pasando en esa época de alguna manera a ayudado a que se detengan estas atrocidades, lastimosamente con estas acciones podemos evidenciar como el ser humano es el principal causante de la destrucción del mismo ser humano, ojalá que en un futuro no muy lejano se realicen mas reglamentos para evitar que se experimenten con animales pues también ocasionamos mucho daño a estos seres vivos.