SlideShare una empresa de Scribd logo
El "Código" de Nuremberg
       Creación: Tribunal Internacional de Nüremberg, 1946
             Traducción castellana: Gonzalo Herranz
            Copyright de la traducción castellana: No
                Comprobado el 29 de mayo de 2007

La prueba de crímenes de guerra y de crímenes contra la
humanidad

Aplicando cualquier criterio reconocido de evaluación, el juicio
muestra que se han cometido crímenes de guerra y crímenes
contra la humanidad tal como se alega en los puntos dos y tres de
la querella. Desde el comienzo de la Segunda Guerra Mundial se
realizaron, en Alemania y en los países ocupados, experimentos
médicos criminales en gran escala sobre ciudadanos no alemanes,
tanto prisioneros de guerra como civiles, incluidos judíos y
personas "asociales". Tales experimentos no fueron acciones
aisladas o casuales de médicos o científicos que trabajaran
aislados o por su propia responsabilidad, sino que fueron el
resultado de una normativa y planeamiento coordinados al más
alto nivel del gobierno, del ejército y del partido nazi, practicado
como parte del esfuerzo de guerra total. Fueron ordenados,
aprobados, permitidos o sancionados por personas que ocupaban
cargos de autoridad, las cuales estaban obligadas, de acuerdo con
los principios de la ley, a conocer esos hechos y a tomar las
medidas necesarias para impedirlos y ponerles fin.

Experimentos médicos permisibles

Existen pruebas de gran peso que nos muestran que ciertos tipos
de experimentos sobre seres humanos, cuando se mantienen
dentro de límites razonablemente definidos, son conformes con la
ética general de la profesión médica. Quienes practican la
experimentación humana justifican su actitud en que esos
experimentos proporcionan resultados que benefician a humanidad
y que no pueden obtenerse por otros métodos o medios de estudio.
Todos están de acuerdo, sin embargo, en que deben observarse
ciertos principios básicos a fin de satisfacer los requisitos de la
moral, la ética y el derecho:

1. El consentimiento           voluntario     del   sujeto   humano   es
absolutamente esencial.

Fuente: http://www.unav.es/cdb/intnuremberg.html
Esto quiere decir que la persona afectada deberá tener capacidad
legal para consentir; deberá estar en situación tal que pueda
ejercer plena libertad de elección, sin impedimento alguno de
fuerza, fraude, engaño, intimidación, promesa o cualquier otra
forma de coacción o amenaza; y deberá tener información y
conocimiento suficientes de los elementos del correspondiente
experimento, de modo que pueda entender lo que decide. Este
último elemento exige que, antes de aceptar una respuesta
afirmativa por parte de un sujeto experimental, el investigador
tiene que haberle dado a conocer la naturaleza, duración y
propósito del experimento; los métodos y medios conforme a los
que se llevará a cabo; los inconvenientes y riesgos que
razonablemente pueden esperarse; y los efectos que para su salud
o personalidad podrían derivarse de su participación en el
experimento. El deber y la responsabilidad de evaluar la calidad
del consentimiento corren de la cuenta de todos y cada uno de los
individuos que inician o dirigen el experimento o que colaboran en
él. es un deber y una responsabilidad personal que no puede ser
impunemente delegado en otro.

2. El experimento debería ser tal que prometiera dar resultados
beneficiosos para el bienestar de la sociedad, y que no pudieran
ser obtenidos por otros medios de estudio. No podrán ser de
naturaleza caprichosa o innecesaria.

3. El experimento deberá diseñarse y basarse sobre los datos de la
experimentación animal previa y sobre el conocimiento de la
historia natural de la enfermedad y de otros problemas en estudio
que puedan prometer resultados que justifiquen la realización del
experimento.

4. El experimento deberá llevarse a cabo de modo que evite todo
sufrimiento o daño físico o mental innecesario.

5. No se podrán realizar experimentos de los que haya razones a
priori para creer que puedan producir la muerte o daños
incapacitantes graves; excepto, quizás, en aquellos experimentos
en los que los mismos experimentadores sirvan como sujetos.

6. El grado de riesgo que se corre nunca podrá exceder el
determinado por la importancia humanitaria del problema que el
experimento pretende resolver.


Fuente: http://www.unav.es/cdb/intnuremberg.html
7. Deben tomarse las medidas apropiadas y se proporcionaran los
dispositivos adecuados para proteger al sujeto de las posibilidades,
aun de las más remotas, de lesión, incapacidad o muerte.

8. Los experimentos deberían ser realizados sólo por personas
cualificadas científicamente. Deberá exigirse de los que dirigen o
participan en el experimento el grado más alto de competencia y
solicitud a lo largo de todas sus fases.

9. En el curso del experimento el sujeto será libre de hacer
terminar el experimento, si considera que ha llegado a un estado
físico o mental en que le parece imposible continuar en él.

10. En el curso del experimento el científico responsable debe
estar dispuesto a ponerle fin en cualquier momento, si tiene
razones para creer, en el ejercicio de su buena fe, de su habilidad
comprobada y de su juicio clínico, que la continuación del
experimento puede probablemente dar por resultado la lesión, la
incapacidad o la muerte del sujeto experimental.




Fuente: http://www.unav.es/cdb/intnuremberg.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioética Médica
Bioética MédicaBioética Médica
Bioética Médica
Preinternado
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
Jorge Hdz
 
Declaracion de helsinki
Declaracion de helsinkiDeclaracion de helsinki
Declaracion de helsinki
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Declaración médica Helsinki, su propósito, su origen y sus dilemas actuales
Declaración médica Helsinki, su propósito, su origen y sus dilemas actuales Declaración médica Helsinki, su propósito, su origen y sus dilemas actuales
Declaración médica Helsinki, su propósito, su origen y sus dilemas actuales
Electrodx Inr
 
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METASDeclaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Electrodx Inr
 
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundialDeclaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
Itzel RhapZodiia
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
Dr. Jair García-Guerrero
 
Etica medica
Etica medicaEtica medica
Etica medica
Rodolpho Franco
 
Informe belmont
Informe belmontInforme belmont
Informe belmont
Andres Perez Ordaz
 
Caso Tuskegee
Caso TuskegeeCaso Tuskegee
Caso Tuskegee
Caro Rodriguez
 
Etica en la investigación
Etica en la investigaciónEtica en la investigación
Etica en la investigación
Alvaro Castillo
 
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOCOMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOvargasndrea
 
código de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebra
código de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebracódigo de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebra
código de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebra
Luis Miranda
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
angelr105
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Angélica Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Bioética Médica
Bioética MédicaBioética Médica
Bioética Médica
 
Informe belmont
Informe belmontInforme belmont
Informe belmont
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
 
Etica de investigacion
Etica de investigacionEtica de investigacion
Etica de investigacion
 
Declaración de Helsinki
Declaración de HelsinkiDeclaración de Helsinki
Declaración de Helsinki
 
Declaracion de helsinki
Declaracion de helsinkiDeclaracion de helsinki
Declaracion de helsinki
 
Declaración médica Helsinki, su propósito, su origen y sus dilemas actuales
Declaración médica Helsinki, su propósito, su origen y sus dilemas actuales Declaración médica Helsinki, su propósito, su origen y sus dilemas actuales
Declaración médica Helsinki, su propósito, su origen y sus dilemas actuales
 
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METASDeclaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
Declaración de HELSINKI, ORIGEN, ARTICULOS PRINCIPALES. METAS
 
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundialDeclaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
 
Consentimiento informado-Bioética
Consentimiento informado-BioéticaConsentimiento informado-Bioética
Consentimiento informado-Bioética
 
Etica medica
Etica medicaEtica medica
Etica medica
 
Informe belmont
Informe belmontInforme belmont
Informe belmont
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Caso Tuskegee
Caso TuskegeeCaso Tuskegee
Caso Tuskegee
 
Etica en la investigación
Etica en la investigaciónEtica en la investigación
Etica en la investigación
 
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOCOMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
 
código de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebra
código de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebracódigo de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebra
código de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebra
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 

Destacado

Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H. Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Euclides Carrillo H.
 
Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusionalLuis Fernando
 
Bioética y Medicina Transfusional
Bioética y Medicina TransfusionalBioética y Medicina Transfusional
Bioética y Medicina Transfusional
jesusalber
 
Como se logran el control y la validez interna en metodologia de la investiga...
Como se logran el control y la validez interna en metodologia de la investiga...Como se logran el control y la validez interna en metodologia de la investiga...
Como se logran el control y la validez interna en metodologia de la investiga...Miriam Velazquez
 
Profesionalismo Médico
Profesionalismo MédicoProfesionalismo Médico
Profesionalismo Médico
cardol02
 
Etica y Profesionalismo Médico
Etica y Profesionalismo MédicoEtica y Profesionalismo Médico
Etica y Profesionalismo Médico
Dr. Jair García-Guerrero
 
Principios éticos fundamentales
Principios éticos fundamentalesPrincipios éticos fundamentales
Principios éticos fundamentales
jmartinhr
 
Unidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externaUnidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externa
Jessica Ferreira
 
La carta de la tierra
La carta de la tierraLa carta de la tierra
La carta de la tierra
pmolmar1582
 
Nuremberg code
Nuremberg codeNuremberg code
Nuremberg code
Pradeep H
 
La Carta De La Tierra En10 Minutos
La Carta De La Tierra En10 MinutosLa Carta De La Tierra En10 Minutos
La Carta De La Tierra En10 Minutoshome
 
Informe de Belmont
Informe de BelmontInforme de Belmont
Informe de Belmont
Karla Paz
 
La carta de la tierra
La carta de la tierraLa carta de la tierra
La carta de la tierra
rosmy1211
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
BIOPOWER
 

Destacado (20)

Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H. Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
 
Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusional
 
Etica medica publicacion
Etica medica publicacionEtica medica publicacion
Etica medica publicacion
 
Bioética y Medicina Transfusional
Bioética y Medicina TransfusionalBioética y Medicina Transfusional
Bioética y Medicina Transfusional
 
Como se logran el control y la validez interna en metodologia de la investiga...
Como se logran el control y la validez interna en metodologia de la investiga...Como se logran el control y la validez interna en metodologia de la investiga...
Como se logran el control y la validez interna en metodologia de la investiga...
 
Validacion de instrumentos
Validacion de instrumentosValidacion de instrumentos
Validacion de instrumentos
 
Los juicios de núremberg
Los juicios de núrembergLos juicios de núremberg
Los juicios de núremberg
 
Profesionalismo Médico
Profesionalismo MédicoProfesionalismo Médico
Profesionalismo Médico
 
Etica y Profesionalismo Médico
Etica y Profesionalismo MédicoEtica y Profesionalismo Médico
Etica y Profesionalismo Médico
 
Principios éticos fundamentales
Principios éticos fundamentalesPrincipios éticos fundamentales
Principios éticos fundamentales
 
Unidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externaUnidad 3.7 validez interna y externa
Unidad 3.7 validez interna y externa
 
Carta de la tierra
Carta  de  la  tierraCarta  de  la  tierra
Carta de la tierra
 
Informe belmont
Informe belmontInforme belmont
Informe belmont
 
La carta de la tierra
La carta de la tierraLa carta de la tierra
La carta de la tierra
 
Nuremberg code
Nuremberg codeNuremberg code
Nuremberg code
 
La Carta De La Tierra En10 Minutos
La Carta De La Tierra En10 MinutosLa Carta De La Tierra En10 Minutos
La Carta De La Tierra En10 Minutos
 
Informe de Belmont
Informe de BelmontInforme de Belmont
Informe de Belmont
 
La carta de la tierra
La carta de la tierraLa carta de la tierra
La carta de la tierra
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 

Similar a El Código De Núremberg

Nuremberg
NurembergNuremberg
Nuremberg
xiomaraar
 
codigo de nurenberg.pptx
codigo de nurenberg.pptxcodigo de nurenberg.pptx
codigo de nurenberg.pptx
ChristianIrieCisnero
 
BIOETICA_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_MEDICINA _HUMANA
BIOETICA_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_MEDICINA _HUMANABIOETICA_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_MEDICINA _HUMANA
BIOETICA_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_MEDICINA _HUMANA
JoselineContreras6
 
N karl brandt
N karl brandtN karl brandt
N karl brandt
Menfis Alvarez
 
Experimentación en humanos.docx
Experimentación en humanos.docxExperimentación en humanos.docx
Experimentación en humanos.docx
TatianaGmez59
 
Nuremberg tribunal internacional de nuremberg 1946
Nuremberg tribunal internacional de nuremberg 1946Nuremberg tribunal internacional de nuremberg 1946
Nuremberg tribunal internacional de nuremberg 1946
Frankenthal
 
Investigación en humanos exposición
Investigación en humanos   exposiciónInvestigación en humanos   exposición
Investigación en humanos exposición
Alfonso Sánchez Cardel
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioeticadiesfo
 
Código de Nuremberg. Médicos nazis. Normas éticas
Código de Nuremberg. Médicos nazis. Normas éticasCódigo de Nuremberg. Médicos nazis. Normas éticas
Código de Nuremberg. Médicos nazis. Normas éticas
DIANAJORDANARTEAGA
 
codigo de nuremberg
codigo de nurembergcodigo de nuremberg
codigo de nuremberg
Ody Amador
 
Experimentación en humanos y animales.pptx
Experimentación en humanos y animales.pptxExperimentación en humanos y animales.pptx
Experimentación en humanos y animales.pptx
DanielaCorderoVocal
 
Tema 11. la investigación y experimentación
Tema 11. la investigación y experimentaciónTema 11. la investigación y experimentación
Tema 11. la investigación y experimentación
David Galarza Fernández
 
PRESENTACION ETICA EN INVESTIGACION, MEDICINA LEGAL
PRESENTACION ETICA EN INVESTIGACION, MEDICINA LEGALPRESENTACION ETICA EN INVESTIGACION, MEDICINA LEGAL
PRESENTACION ETICA EN INVESTIGACION, MEDICINA LEGAL
1400055h
 
Historia etica en investigacion biomedica
Historia etica en investigacion biomedicaHistoria etica en investigacion biomedica
Historia etica en investigacion biomedica
A Javier Santana
 
Ensayo etica declaraciones y codigo
Ensayo etica declaraciones y codigoEnsayo etica declaraciones y codigo
Ensayo etica declaraciones y codigo
lilianalombana2
 
4. aspectos eticos ok
4. aspectos eticos  ok4. aspectos eticos  ok
4. aspectos eticos ok
luz stella mendoza avila
 
Consentimiento informado e investigación clínica
Consentimiento informado e investigación clínicaConsentimiento informado e investigación clínica
Consentimiento informado e investigación clínicaSol
 
etica investigacion.pptx
etica investigacion.pptxetica investigacion.pptx
etica investigacion.pptx
ssuserb067a4
 
ETICA EN CIRUGIA cirex2018.pptx
ETICA EN CIRUGIA cirex2018.pptxETICA EN CIRUGIA cirex2018.pptx
ETICA EN CIRUGIA cirex2018.pptx
JosekaOrtega1
 

Similar a El Código De Núremberg (20)

Nuremberg
NurembergNuremberg
Nuremberg
 
codigo de nurenberg.pptx
codigo de nurenberg.pptxcodigo de nurenberg.pptx
codigo de nurenberg.pptx
 
BIOETICA_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_MEDICINA _HUMANA
BIOETICA_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_MEDICINA _HUMANABIOETICA_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_MEDICINA _HUMANA
BIOETICA_ANTECEDENTES_HISTORICOS_DE_LA_MEDICINA _HUMANA
 
N karl brandt
N karl brandtN karl brandt
N karl brandt
 
Experimentación en humanos.docx
Experimentación en humanos.docxExperimentación en humanos.docx
Experimentación en humanos.docx
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Nuremberg tribunal internacional de nuremberg 1946
Nuremberg tribunal internacional de nuremberg 1946Nuremberg tribunal internacional de nuremberg 1946
Nuremberg tribunal internacional de nuremberg 1946
 
Investigación en humanos exposición
Investigación en humanos   exposiciónInvestigación en humanos   exposición
Investigación en humanos exposición
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Código de Nuremberg. Médicos nazis. Normas éticas
Código de Nuremberg. Médicos nazis. Normas éticasCódigo de Nuremberg. Médicos nazis. Normas éticas
Código de Nuremberg. Médicos nazis. Normas éticas
 
codigo de nuremberg
codigo de nurembergcodigo de nuremberg
codigo de nuremberg
 
Experimentación en humanos y animales.pptx
Experimentación en humanos y animales.pptxExperimentación en humanos y animales.pptx
Experimentación en humanos y animales.pptx
 
Tema 11. la investigación y experimentación
Tema 11. la investigación y experimentaciónTema 11. la investigación y experimentación
Tema 11. la investigación y experimentación
 
PRESENTACION ETICA EN INVESTIGACION, MEDICINA LEGAL
PRESENTACION ETICA EN INVESTIGACION, MEDICINA LEGALPRESENTACION ETICA EN INVESTIGACION, MEDICINA LEGAL
PRESENTACION ETICA EN INVESTIGACION, MEDICINA LEGAL
 
Historia etica en investigacion biomedica
Historia etica en investigacion biomedicaHistoria etica en investigacion biomedica
Historia etica en investigacion biomedica
 
Ensayo etica declaraciones y codigo
Ensayo etica declaraciones y codigoEnsayo etica declaraciones y codigo
Ensayo etica declaraciones y codigo
 
4. aspectos eticos ok
4. aspectos eticos  ok4. aspectos eticos  ok
4. aspectos eticos ok
 
Consentimiento informado e investigación clínica
Consentimiento informado e investigación clínicaConsentimiento informado e investigación clínica
Consentimiento informado e investigación clínica
 
etica investigacion.pptx
etica investigacion.pptxetica investigacion.pptx
etica investigacion.pptx
 
ETICA EN CIRUGIA cirex2018.pptx
ETICA EN CIRUGIA cirex2018.pptxETICA EN CIRUGIA cirex2018.pptx
ETICA EN CIRUGIA cirex2018.pptx
 

Más de Luis Fernando Gonzalez-Llinás

Mary E Schloendorff, Appellant, vs The Society of the New York Hospital, Re...
Mary E  Schloendorff, Appellant, vs  The Society of the New York Hospital, Re...Mary E  Schloendorff, Appellant, vs  The Society of the New York Hospital, Re...
Mary E Schloendorff, Appellant, vs The Society of the New York Hospital, Re...Luis Fernando Gonzalez-Llinás
 
Mary E Schloendorff, Appellant, v The Society of the New York Hospital, Res...
Mary E  Schloendorff, Appellant, v  The Society of the New York Hospital, Res...Mary E  Schloendorff, Appellant, v  The Society of the New York Hospital, Res...
Mary E Schloendorff, Appellant, v The Society of the New York Hospital, Res...Luis Fernando Gonzalez-Llinás
 
Platon y el Consentimiento Informado Contenporaneo
Platon y el Consentimiento Informado ContenporaneoPlaton y el Consentimiento Informado Contenporaneo
Platon y el Consentimiento Informado Contenporaneo
Luis Fernando Gonzalez-Llinás
 
Aspectos Legales en el ejercicio de La Profesión Médica.
Aspectos Legales en el ejercicio de La Profesión Médica.Aspectos Legales en el ejercicio de La Profesión Médica.
Aspectos Legales en el ejercicio de La Profesión Médica.
Luis Fernando Gonzalez-Llinás
 
Tips Black Berry 4:Transferencia de Archivos Multimedia.
Tips Black Berry 4:Transferencia de Archivos Multimedia.Tips Black Berry 4:Transferencia de Archivos Multimedia.
Tips Black Berry 4:Transferencia de Archivos Multimedia.Luis Fernando Gonzalez-Llinás
 

Más de Luis Fernando Gonzalez-Llinás (20)

Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Señales de Transito (2)
Señales de Transito (2)Señales de Transito (2)
Señales de Transito (2)
 
Señales de Transito
Señales de TransitoSeñales de Transito
Señales de Transito
 
Deberes de los Niños
Deberes de los NiñosDeberes de los Niños
Deberes de los Niños
 
Armonia en la naturaleza: La Perfección
Armonia en la naturaleza: La PerfecciónArmonia en la naturaleza: La Perfección
Armonia en la naturaleza: La Perfección
 
Pene Aureo
Pene AureoPene Aureo
Pene Aureo
 
Dichos basados en la biblia
Dichos basados en la bibliaDichos basados en la biblia
Dichos basados en la biblia
 
Mary E Schloendorff, Appellant, vs The Society of the New York Hospital, Re...
Mary E  Schloendorff, Appellant, vs  The Society of the New York Hospital, Re...Mary E  Schloendorff, Appellant, vs  The Society of the New York Hospital, Re...
Mary E Schloendorff, Appellant, vs The Society of the New York Hospital, Re...
 
Mary E Schloendorff, Appellant, v The Society of the New York Hospital, Res...
Mary E  Schloendorff, Appellant, v  The Society of the New York Hospital, Res...Mary E  Schloendorff, Appellant, v  The Society of the New York Hospital, Res...
Mary E Schloendorff, Appellant, v The Society of the New York Hospital, Res...
 
Platon y el Consentimiento Informado Contenporaneo
Platon y el Consentimiento Informado ContenporaneoPlaton y el Consentimiento Informado Contenporaneo
Platon y el Consentimiento Informado Contenporaneo
 
Aspectos Legales en el ejercicio de La Profesión Médica.
Aspectos Legales en el ejercicio de La Profesión Médica.Aspectos Legales en el ejercicio de La Profesión Médica.
Aspectos Legales en el ejercicio de La Profesión Médica.
 
IPEG- Program2010
IPEG- Program2010IPEG- Program2010
IPEG- Program2010
 
Bb Weather El Estado del Tiempo en Tu BlackBerry
Bb Weather El Estado del Tiempo en Tu BlackBerryBb Weather El Estado del Tiempo en Tu BlackBerry
Bb Weather El Estado del Tiempo en Tu BlackBerry
 
Traductores Online en el BlackBerry
Traductores Online en el BlackBerryTraductores Online en el BlackBerry
Traductores Online en el BlackBerry
 
MetrO Para BBerry-Guia del Usuario
MetrO Para BBerry-Guia del UsuarioMetrO Para BBerry-Guia del Usuario
MetrO Para BBerry-Guia del Usuario
 
Escucha Radio Online desde Tu BlackBerry
Escucha Radio Online desde Tu BlackBerryEscucha Radio Online desde Tu BlackBerry
Escucha Radio Online desde Tu BlackBerry
 
Push Mail
Push MailPush Mail
Push Mail
 
PhoneSnoop: Un Intruso o Un Amigo En Tu Black Berry
PhoneSnoop: Un Intruso o Un Amigo En Tu Black BerryPhoneSnoop: Un Intruso o Un Amigo En Tu Black Berry
PhoneSnoop: Un Intruso o Un Amigo En Tu Black Berry
 
Tips Black Berry 4:Transferencia de Archivos Multimedia.
Tips Black Berry 4:Transferencia de Archivos Multimedia.Tips Black Berry 4:Transferencia de Archivos Multimedia.
Tips Black Berry 4:Transferencia de Archivos Multimedia.
 
Tips Black Berry-3: Tipos de Archivos y su Manejo
Tips Black Berry-3: Tipos de Archivos y su ManejoTips Black Berry-3: Tipos de Archivos y su Manejo
Tips Black Berry-3: Tipos de Archivos y su Manejo
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

El Código De Núremberg

  • 1. El "Código" de Nuremberg Creación: Tribunal Internacional de Nüremberg, 1946 Traducción castellana: Gonzalo Herranz Copyright de la traducción castellana: No Comprobado el 29 de mayo de 2007 La prueba de crímenes de guerra y de crímenes contra la humanidad Aplicando cualquier criterio reconocido de evaluación, el juicio muestra que se han cometido crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad tal como se alega en los puntos dos y tres de la querella. Desde el comienzo de la Segunda Guerra Mundial se realizaron, en Alemania y en los países ocupados, experimentos médicos criminales en gran escala sobre ciudadanos no alemanes, tanto prisioneros de guerra como civiles, incluidos judíos y personas "asociales". Tales experimentos no fueron acciones aisladas o casuales de médicos o científicos que trabajaran aislados o por su propia responsabilidad, sino que fueron el resultado de una normativa y planeamiento coordinados al más alto nivel del gobierno, del ejército y del partido nazi, practicado como parte del esfuerzo de guerra total. Fueron ordenados, aprobados, permitidos o sancionados por personas que ocupaban cargos de autoridad, las cuales estaban obligadas, de acuerdo con los principios de la ley, a conocer esos hechos y a tomar las medidas necesarias para impedirlos y ponerles fin. Experimentos médicos permisibles Existen pruebas de gran peso que nos muestran que ciertos tipos de experimentos sobre seres humanos, cuando se mantienen dentro de límites razonablemente definidos, son conformes con la ética general de la profesión médica. Quienes practican la experimentación humana justifican su actitud en que esos experimentos proporcionan resultados que benefician a humanidad y que no pueden obtenerse por otros métodos o medios de estudio. Todos están de acuerdo, sin embargo, en que deben observarse ciertos principios básicos a fin de satisfacer los requisitos de la moral, la ética y el derecho: 1. El consentimiento voluntario del sujeto humano es absolutamente esencial. Fuente: http://www.unav.es/cdb/intnuremberg.html
  • 2. Esto quiere decir que la persona afectada deberá tener capacidad legal para consentir; deberá estar en situación tal que pueda ejercer plena libertad de elección, sin impedimento alguno de fuerza, fraude, engaño, intimidación, promesa o cualquier otra forma de coacción o amenaza; y deberá tener información y conocimiento suficientes de los elementos del correspondiente experimento, de modo que pueda entender lo que decide. Este último elemento exige que, antes de aceptar una respuesta afirmativa por parte de un sujeto experimental, el investigador tiene que haberle dado a conocer la naturaleza, duración y propósito del experimento; los métodos y medios conforme a los que se llevará a cabo; los inconvenientes y riesgos que razonablemente pueden esperarse; y los efectos que para su salud o personalidad podrían derivarse de su participación en el experimento. El deber y la responsabilidad de evaluar la calidad del consentimiento corren de la cuenta de todos y cada uno de los individuos que inician o dirigen el experimento o que colaboran en él. es un deber y una responsabilidad personal que no puede ser impunemente delegado en otro. 2. El experimento debería ser tal que prometiera dar resultados beneficiosos para el bienestar de la sociedad, y que no pudieran ser obtenidos por otros medios de estudio. No podrán ser de naturaleza caprichosa o innecesaria. 3. El experimento deberá diseñarse y basarse sobre los datos de la experimentación animal previa y sobre el conocimiento de la historia natural de la enfermedad y de otros problemas en estudio que puedan prometer resultados que justifiquen la realización del experimento. 4. El experimento deberá llevarse a cabo de modo que evite todo sufrimiento o daño físico o mental innecesario. 5. No se podrán realizar experimentos de los que haya razones a priori para creer que puedan producir la muerte o daños incapacitantes graves; excepto, quizás, en aquellos experimentos en los que los mismos experimentadores sirvan como sujetos. 6. El grado de riesgo que se corre nunca podrá exceder el determinado por la importancia humanitaria del problema que el experimento pretende resolver. Fuente: http://www.unav.es/cdb/intnuremberg.html
  • 3. 7. Deben tomarse las medidas apropiadas y se proporcionaran los dispositivos adecuados para proteger al sujeto de las posibilidades, aun de las más remotas, de lesión, incapacidad o muerte. 8. Los experimentos deberían ser realizados sólo por personas cualificadas científicamente. Deberá exigirse de los que dirigen o participan en el experimento el grado más alto de competencia y solicitud a lo largo de todas sus fases. 9. En el curso del experimento el sujeto será libre de hacer terminar el experimento, si considera que ha llegado a un estado físico o mental en que le parece imposible continuar en él. 10. En el curso del experimento el científico responsable debe estar dispuesto a ponerle fin en cualquier momento, si tiene razones para creer, en el ejercicio de su buena fe, de su habilidad comprobada y de su juicio clínico, que la continuación del experimento puede probablemente dar por resultado la lesión, la incapacidad o la muerte del sujeto experimental. Fuente: http://www.unav.es/cdb/intnuremberg.html