SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
2
La alimentación y la nutrición
Biología y Geología 3.º ESO
LA REPRESENTACIÓN
DE LOS GLÚCIDOS,
DE LOS LÍPIDOS Y DE LAS PROTEÍNAS
UNIDAD
2
La representación de los glúcidos,
de los lípidos y de las proteínas
Biología y Geología 3.º ESO
• Las moléculas de los nutrientes son especialmente complejas, por lo que, para
representarlas, se recurre a símbolos y dibujos que den una idea
de cómo son esas moleculas. Por ejemplo:
Así se
representan los
glúcidos
Así se representan
los lípidos (las
grasas)
Así se
representan las
proteínas
• Como otras sustancias, los nutrientes están formados por moléculas; es decir,
por agregados de átomos.
UNIDAD
2
La representación de los glúcidos,
de los lípidos y de las proteínas
Biología y Geología 3.º ESO
Los glúcidos o azúcares
• Hay glúcidos muy sencillos, como la glucosa, que se representan con hexágonos con
pentágonos, ya que esta forma es similar a la de su molécula.
• Estos glúcidos se llaman monosacáridos (el prefijo mono- significa uno).
UNIDAD
2
La representación de los glúcidos,
de los lípidos y de las proteínas
Biología y Geología 3.º ESO
Los glúcidos o azúcares
• Otros glúcidos como la sacarosa o azúcar común, están formados por dos monosacáridos
unidos.
• Estos glúcidos se llaman disacáridos (el prefijo di- significa dos).
UNIDAD
2
La representación de los glúcidos,
de los lípidos y de las proteínas
Biología y Geología 3.º ESO
Los glúcidos o azúcares
• Por último, hay glúcidos muy complejos, como el almidón, que están formados por muchos
monosacáridos unidos.
• Estos glúcidos se llaman polisacáridos (el prefijo poli- significa muchos).
UNIDAD
2
La representación de los glúcidos,
de los lípidos y de las proteínas
Biología y Geología 3.º ESO
Los lípidos (las grasas)
• La mayoría de los lípidos son grasas o triglicéridos. Están formados por la unión de
una molécula de glicerol y tres moléculas de ácidos grasos.
Así se representa
el glicerol, cuya
molécula es una
cadena corta.
Los ácidos grasos
son largas cadenas
hidrocarbonadas que
se representan así.
Por tanto,
los triglicéridos
se representan
de este modo.
UNIDAD
2
La representación de los glúcidos,
de los lípidos y de las proteínas
Biología y Geología 3.º ESO
Las proteínas
• Las proteínas están formadas por cadenas de unas moléculas llamadas aminoácidos.
Aminoácidos. Existen cientos
diferentes, pero solo veinte de ellos
forman parte de las proteínas.
Cada proteína se diferencia de
otras por la secuencia de
aminoácidos que la componen y
por la forma en que estos se
disponen en el espacio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Molecquímicas2011 b
Molecquímicas2011 bMolecquímicas2011 b
Molecquímicas2011 bgusmar2204
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Madanga
 
Audesirk capítulo 03
Audesirk capítulo 03Audesirk capítulo 03
Audesirk capítulo 03Sebastian
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
JudithBethzabe
 
12. interrelaciones metab olicas y principios generales de la regulacion meta...
12. interrelaciones metab olicas y principios generales de la regulacion meta...12. interrelaciones metab olicas y principios generales de la regulacion meta...
12. interrelaciones metab olicas y principios generales de la regulacion meta...
JoseAntonioAlvez
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 107   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1Julián Santos
 
Guía de exploración proteinas
Guía de exploración proteinasGuía de exploración proteinas
Guía de exploración proteinas
Wilbert Zuni
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
JORGE FRAGOSO
 

La actualidad más candente (12)

Molecquímicas2011 b
Molecquímicas2011 bMolecquímicas2011 b
Molecquímicas2011 b
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Audesirk capítulo 03
Audesirk capítulo 03Audesirk capítulo 03
Audesirk capítulo 03
 
10.lípidos
10.lípidos10.lípidos
10.lípidos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
12. interrelaciones metab olicas y principios generales de la regulacion meta...
12. interrelaciones metab olicas y principios generales de la regulacion meta...12. interrelaciones metab olicas y principios generales de la regulacion meta...
12. interrelaciones metab olicas y principios generales de la regulacion meta...
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 107   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
 
Proteinasppt
ProteinaspptProteinasppt
Proteinasppt
 
Guía de exploración proteinas
Guía de exploración proteinasGuía de exploración proteinas
Guía de exploración proteinas
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 

Destacado

SZATT a számok tükrében (tanulmány)
SZATT a számok tükrében (tanulmány)SZATT a számok tükrében (tanulmány)
SZATT a számok tükrében (tanulmány)
Tóth Attila
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
Maria Cristina Santa Ana
 
Apuntes de la célula animal
Apuntes de la célula animalApuntes de la célula animal
Apuntes de la célula animalclaramafo1
 
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición ITema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Belén Ruiz González
 
Examen de biología y geología 3eso y diver
Examen de biología y geología 3eso y diverExamen de biología y geología 3eso y diver
Examen de biología y geología 3eso y divervegaprado
 

Destacado (6)

SZATT a számok tükrében (tanulmány)
SZATT a számok tükrében (tanulmány)SZATT a számok tükrében (tanulmány)
SZATT a számok tükrében (tanulmány)
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
Trabajo 7º año
Trabajo 7º añoTrabajo 7º año
Trabajo 7º año
 
Apuntes de la célula animal
Apuntes de la célula animalApuntes de la célula animal
Apuntes de la célula animal
 
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición ITema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
 
Examen de biología y geología 3eso y diver
Examen de biología y geología 3eso y diverExamen de biología y geología 3eso y diver
Examen de biología y geología 3eso y diver
 

Similar a Nutricion

Carbohidratos y Lípidos .pptx
Carbohidratos y Lípidos .pptxCarbohidratos y Lípidos .pptx
Carbohidratos y Lípidos .pptx
VICTORDAVIDCIFUENTES
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Lore Revueltas
 
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptxINTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
XimenaMaldonadoGira
 
CARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptxCARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptx
jelyapazahumerez
 
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptxUnidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
JuanMiguelTorresChav1
 
cuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdfcuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdf
KarodeilyThomas
 
cuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdfcuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdf
KarodeilyThomas
 
Metabolitos primarios.pptx
Metabolitos primarios.pptxMetabolitos primarios.pptx
Metabolitos primarios.pptx
AlejoMorales25
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Plantilla_en_Word_para_Trabajos_Tecnicos.doc
Plantilla_en_Word_para_Trabajos_Tecnicos.docPlantilla_en_Word_para_Trabajos_Tecnicos.doc
Plantilla_en_Word_para_Trabajos_Tecnicos.doc
KathySalgado5
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
angiebrid
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratoscimltrajd
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y  nutriciónAlimentación y  nutrición
Alimentación y nutriciónHongyuXu
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y  nutriciónAlimentación y  nutrición
Alimentación y nutriciónlianlou
 
Bioquímica ii pre
Bioquímica ii preBioquímica ii pre
Bioquímica ii pre
Tomás Calderón
 
Carbohidratos fundamentos de bioquimica
Carbohidratos fundamentos de bioquimicaCarbohidratos fundamentos de bioquimica
Carbohidratos fundamentos de bioquimica
Pedro Salcedo
 
Bioquímica ii
Bioquímica iiBioquímica ii
Bioquímica ii
Tomás Calderón
 
CARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICACARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICA
leidyaleman3
 

Similar a Nutricion (20)

Carbohidratos y Lípidos .pptx
Carbohidratos y Lípidos .pptxCarbohidratos y Lípidos .pptx
Carbohidratos y Lípidos .pptx
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Cta3[1]
Cta3[1]Cta3[1]
Cta3[1]
 
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptxINTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
 
CARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptxCARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptx
 
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptxUnidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
 
cuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdfcuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdf
 
cuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdfcuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdf
 
Metabolitos primarios.pptx
Metabolitos primarios.pptxMetabolitos primarios.pptx
Metabolitos primarios.pptx
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Curtis 3
Curtis 3Curtis 3
Curtis 3
 
Plantilla_en_Word_para_Trabajos_Tecnicos.doc
Plantilla_en_Word_para_Trabajos_Tecnicos.docPlantilla_en_Word_para_Trabajos_Tecnicos.doc
Plantilla_en_Word_para_Trabajos_Tecnicos.doc
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y  nutriciónAlimentación y  nutrición
Alimentación y nutrición
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y  nutriciónAlimentación y  nutrición
Alimentación y nutrición
 
Bioquímica ii pre
Bioquímica ii preBioquímica ii pre
Bioquímica ii pre
 
Carbohidratos fundamentos de bioquimica
Carbohidratos fundamentos de bioquimicaCarbohidratos fundamentos de bioquimica
Carbohidratos fundamentos de bioquimica
 
Bioquímica ii
Bioquímica iiBioquímica ii
Bioquímica ii
 
CARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICACARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICA
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Nutricion

  • 1. UNIDAD 2 La alimentación y la nutrición Biología y Geología 3.º ESO LA REPRESENTACIÓN DE LOS GLÚCIDOS, DE LOS LÍPIDOS Y DE LAS PROTEÍNAS
  • 2. UNIDAD 2 La representación de los glúcidos, de los lípidos y de las proteínas Biología y Geología 3.º ESO • Las moléculas de los nutrientes son especialmente complejas, por lo que, para representarlas, se recurre a símbolos y dibujos que den una idea de cómo son esas moleculas. Por ejemplo: Así se representan los glúcidos Así se representan los lípidos (las grasas) Así se representan las proteínas • Como otras sustancias, los nutrientes están formados por moléculas; es decir, por agregados de átomos.
  • 3. UNIDAD 2 La representación de los glúcidos, de los lípidos y de las proteínas Biología y Geología 3.º ESO Los glúcidos o azúcares • Hay glúcidos muy sencillos, como la glucosa, que se representan con hexágonos con pentágonos, ya que esta forma es similar a la de su molécula. • Estos glúcidos se llaman monosacáridos (el prefijo mono- significa uno).
  • 4. UNIDAD 2 La representación de los glúcidos, de los lípidos y de las proteínas Biología y Geología 3.º ESO Los glúcidos o azúcares • Otros glúcidos como la sacarosa o azúcar común, están formados por dos monosacáridos unidos. • Estos glúcidos se llaman disacáridos (el prefijo di- significa dos).
  • 5. UNIDAD 2 La representación de los glúcidos, de los lípidos y de las proteínas Biología y Geología 3.º ESO Los glúcidos o azúcares • Por último, hay glúcidos muy complejos, como el almidón, que están formados por muchos monosacáridos unidos. • Estos glúcidos se llaman polisacáridos (el prefijo poli- significa muchos).
  • 6. UNIDAD 2 La representación de los glúcidos, de los lípidos y de las proteínas Biología y Geología 3.º ESO Los lípidos (las grasas) • La mayoría de los lípidos son grasas o triglicéridos. Están formados por la unión de una molécula de glicerol y tres moléculas de ácidos grasos. Así se representa el glicerol, cuya molécula es una cadena corta. Los ácidos grasos son largas cadenas hidrocarbonadas que se representan así. Por tanto, los triglicéridos se representan de este modo.
  • 7. UNIDAD 2 La representación de los glúcidos, de los lípidos y de las proteínas Biología y Geología 3.º ESO Las proteínas • Las proteínas están formadas por cadenas de unas moléculas llamadas aminoácidos. Aminoácidos. Existen cientos diferentes, pero solo veinte de ellos forman parte de las proteínas. Cada proteína se diferencia de otras por la secuencia de aminoácidos que la componen y por la forma en que estos se disponen en el espacio.