SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Cotopaxi
Nutrición en niños de 0 a 5
Nombre: Ruth Timbila
Ciclo: 7mo “B” Parvularia
NUTRICIÓN INFANTIL
• La alimentación de los niños durante
sus primeros años de vida es
fundamental para un buen desarrollo
físico y mental.
•

Es el periodo en que los padres o
cuidadores tienen la importante misión
de formar sus hábitos alimenticios, lo
que determinará en gran medida su
salud y nutrición.
Los niños deben recibir solo lactancia materna hasta los seis meses, luego
iniciar la alimentación complementaria y más adelante recibir alimentos de
la olla familiar, los cuales deben ser variados y deben contener diversos
nutrientes.

Los padres deben evitar improvisar la alimentación de los niños, lo
recomendable es planificar el menú semanal con alimentos nutritivos. De
esa manera se hace una mejor compra y se brinda una mejor
alimentación.
Una de las maneras de saber si estamos
nutriendo bien a los niños, es conociendo si su
peso y talla corresponden a su edad, por eso
es necesario acudir a los controles de salud.
LOS ALIMENTOS AMIGOS
Desayuno energético Es una de las comidas más
importantes del día, que debe aportarles una
buena parte de los nutrientes que deben tomar
diariamente. Si se saltan el desayuno empezarán
el día sin fuerzas y será difícil que el resto de
comidas puedan aportar todo lo que necesitan.
Procura que el desayuno incluya leche o yogur,
pan con mantequilla, cereales o galletas (poco
industriales), y una pieza de fruta o un zumo
natural.
GRASAS SALUDABLES
Los niños necesitan grasas para crecer y tener energías suficientes. Lo
único que tienes que procurar es que sean de calidad, como las del aceite
de oliva, el pescado, los frutos secos, el queso... y no las de los pasteles.
YOGURES

Yogures a diario Los yogures son una excelente
fuente de calcio para tus hijos; fáciles de digerir y
protectores de la flora intestinal. Ideales en el
desayuno, la merienda o el postre y lo mejor para
los niños a los que no les gusta la leche. Pero
selecciónalos bien, porque algunos contienen
demasiados azúcares extra. Una idea deliciosa y
saludable es añadirle tú los trocitos de fruta.
FRUTAS Y VERDURAS
Deben tomar al día al menos cinco
raciones de frutas o verduras frescas.
Dales fruta de postre y cuando tengan
hambre entre horas. Elige frutas que
les llamen la atención y prepárales las
verduras de forma apetitosa para que
les entren por los ojos y el paladar
(compra las de temporada). Que en
las comidas no falte nunca una
ensalada. Mejor zumos naturales que
envasados,
contienen
azúcares
encubiertos.
PASTA EL GRAN ALIANDO
Pasta, el gran aliado Este alimento es
el gran aliado de los papás, ya que
les encanta a los niños y es muy
beneficiosa desde el punto de vista
nutricional: aporta hidratos de
carbono de digestión lenta, lo que
supone grandes reservas de energía
y saciarles el hambre durante más
tiempo. Además, en los platos de
pasta
puedes
‘colarles’
verduras, atún, aceitunas, carne, bec
hamel, moluscos.. .
LEGUMBRES Y CEREALES
Legumbres y cereales El pan y las legumbres son los alimentos que no deben
faltar en la dieta de tus hijos, ya que les aportan la fibra indispensable para que su
cuerpo funcione. El pan es fácil de comer, pero procura que sea de panadería, no
de molde, colines o tostado, que contienen grasas y azucares. Aunque los niños
suelen odiar las legumbres, debes ingeniártelas para que las coman, son un
importante seguro para la salud: en purés, en ensalada.
PROTEÍNAS
Necesitan proteínas Son imprescindibles para su crecimiento y sus
músculos.
Lo
importante
es
elegirlas
correctamente:
carne
magra, pescados, queso, pollo, huevo, legumbres... Procura que la
cantidad que tomen siempre sea menor que la de hidratos de carbono.
CONSEJOS A TENER EN CUENTA
Consejos a tener en cuenta: Alimentar al niño en un ambiente tranquilo
y placentero Ordenar horario de las comidas Limitar número de
personas que alimentan al niño Favorecer autonomía del niño Eliminar
ingestas innecesarias entre horas No exigir pautas de comportamiento
rígidas No utilizar el alimento como premio o castigo.
Nutrición en niños de 0 a 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasJeferson Defas
 
Loncheras saludables
Loncheras saludablesLoncheras saludables
Loncheras saludables
JuleisyBazan
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
Universidad de Oviedo
 
Loncherassaludables
LoncherassaludablesLoncherassaludables
Loncherassaludables
Delia Vera
 
Nutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añosNutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añospaulaquinterov
 
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivasAlimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
AmparoSTRA
 
Alimentación en la infancia
Alimentación en la infanciaAlimentación en la infancia
Alimentación en la infanciaGema Herrera
 
Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar LA Odiada Cupido
 
Alimentación complementaria niño sano - alto riesgo - CICAT-SALUD
Alimentación complementaria niño  sano - alto riesgo - CICAT-SALUDAlimentación complementaria niño  sano - alto riesgo - CICAT-SALUD
Alimentación complementaria niño sano - alto riesgo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Alimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vidaAlimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vida
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementariaLeyrib CM
 
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactanciaAlimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Julio Amaiquema
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaCBTIS 189, BIOLOGIA
 
Alimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-originalAlimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-original
Karolina Ib
 
Alimentación complementaria (Tríptico)
Alimentación complementaria (Tríptico)Alimentación complementaria (Tríptico)
Alimentación complementaria (Tríptico)
Julio Mera
 
Requerimientos Nutricionales Y AlimentacióN Del NiñO Menor De Un AñO
Requerimientos Nutricionales Y AlimentacióN Del NiñO Menor De Un AñORequerimientos Nutricionales Y AlimentacióN Del NiñO Menor De Un AñO
Requerimientos Nutricionales Y AlimentacióN Del NiñO Menor De Un AñOxelaleph
 
Importancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaImportancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaMaria Rosa Ramos
 
Power+point+desnutrición
Power+point+desnutriciónPower+point+desnutrición
Power+point+desnutriciónDIEGO CALDERON
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
 
Loncheras saludables
Loncheras saludablesLoncheras saludables
Loncheras saludables
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Loncherassaludables
LoncherassaludablesLoncherassaludables
Loncherassaludables
 
Nutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añosNutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 años
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivasAlimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
 
Alimentación en la infancia
Alimentación en la infanciaAlimentación en la infancia
Alimentación en la infancia
 
Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar
 
Alimentación complementaria niño sano - alto riesgo - CICAT-SALUD
Alimentación complementaria niño  sano - alto riesgo - CICAT-SALUDAlimentación complementaria niño  sano - alto riesgo - CICAT-SALUD
Alimentación complementaria niño sano - alto riesgo - CICAT-SALUD
 
Alimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vidaAlimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vida
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
 
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactanciaAlimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La Adolescencia
 
Alimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-originalAlimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-original
 
Alimentación complementaria (Tríptico)
Alimentación complementaria (Tríptico)Alimentación complementaria (Tríptico)
Alimentación complementaria (Tríptico)
 
Ablactancia
AblactanciaAblactancia
Ablactancia
 
Requerimientos Nutricionales Y AlimentacióN Del NiñO Menor De Un AñO
Requerimientos Nutricionales Y AlimentacióN Del NiñO Menor De Un AñORequerimientos Nutricionales Y AlimentacióN Del NiñO Menor De Un AñO
Requerimientos Nutricionales Y AlimentacióN Del NiñO Menor De Un AñO
 
Importancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaImportancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infancia
 
Power+point+desnutrición
Power+point+desnutriciónPower+point+desnutrición
Power+point+desnutrición
 

Destacado

ESTIMULACIÓN TEMPRANA De 0 a 5 años
ESTIMULACIÓN TEMPRANA De 0 a 5 añosESTIMULACIÓN TEMPRANA De 0 a 5 años
ESTIMULACIÓN TEMPRANA De 0 a 5 años
MariaTeRamos
 
Lactante de 0 3 años
Lactante de 0 3 añosLactante de 0 3 años
Lactante de 0 3 años
ANAluisa85
 
Jardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power pointJardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power point
antonelladelvallecampos
 
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 añosGuia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 añosLaura Dávila
 
Uso de adjetivos para calificar las personas y hechos narrados
Uso de adjetivos para calificar las personas y hechos narradosUso de adjetivos para calificar las personas y hechos narrados
Uso de adjetivos para calificar las personas y hechos narrados
Maria_Florentina_Alvarez
 
Actividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicialActividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicialiriadegoes
 
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Colegio Garcia Flamenco
 
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° CicloLa responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
Colegio Garcia Flamenco
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Ana Peinado
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
eldoave
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesnorbridge
 

Destacado (13)

Nutricion Infantil
Nutricion InfantilNutricion Infantil
Nutricion Infantil
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA De 0 a 5 años
ESTIMULACIÓN TEMPRANA De 0 a 5 añosESTIMULACIÓN TEMPRANA De 0 a 5 años
ESTIMULACIÓN TEMPRANA De 0 a 5 años
 
Lactante de 0 3 años
Lactante de 0 3 añosLactante de 0 3 años
Lactante de 0 3 años
 
Jardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power pointJardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power point
 
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 añosGuia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
 
Uso de adjetivos para calificar las personas y hechos narrados
Uso de adjetivos para calificar las personas y hechos narradosUso de adjetivos para calificar las personas y hechos narrados
Uso de adjetivos para calificar las personas y hechos narrados
 
Actividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicialActividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicial
 
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
 
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° CicloLa responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Crecimiento y nutrición
Crecimiento y nutriciónCrecimiento y nutrición
Crecimiento y nutrición
 

Similar a Nutrición en niños de 0 a 5

Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantilMafer Maya
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil11Madeleyne
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantilOlga Parra
 
Nutricion infantil nicol
Nutricion infantil nicolNutricion infantil nicol
Nutricion infantil nicolLucas Fernandez
 
Nutricion Infantil Diapositivas
Nutricion Infantil DiapositivasNutricion Infantil Diapositivas
Nutricion Infantil DiapositivasGladhys
 
Nutricion Infantil
Nutricion InfantilNutricion Infantil
Nutricion InfantilGladhys
 
Nutricion Infantil
Nutricion InfantilNutricion Infantil
Nutricion InfantilGladhys
 
NUTRICIÓN INFANTIL_BIOQUIMICA
NUTRICIÓN INFANTIL_BIOQUIMICANUTRICIÓN INFANTIL_BIOQUIMICA
NUTRICIÓN INFANTIL_BIOQUIMICAAndrew Montes
 

Similar a Nutrición en niños de 0 a 5 (20)

Nutricion infantil
Nutricion infantil Nutricion infantil
Nutricion infantil
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Nutricion infantil nicol
Nutricion infantil nicolNutricion infantil nicol
Nutricion infantil nicol
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Nutricion Infantil Diapositivas
Nutricion Infantil DiapositivasNutricion Infantil Diapositivas
Nutricion Infantil Diapositivas
 
Nutricion Infantil
Nutricion InfantilNutricion Infantil
Nutricion Infantil
 
Nutricion Infantil
Nutricion InfantilNutricion Infantil
Nutricion Infantil
 
Nutricion Infantil
Nutricion InfantilNutricion Infantil
Nutricion Infantil
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
NUTRICIÓN INFANTIL_BIOQUIMICA
NUTRICIÓN INFANTIL_BIOQUIMICANUTRICIÓN INFANTIL_BIOQUIMICA
NUTRICIÓN INFANTIL_BIOQUIMICA
 
NUTRICIÓN INFANTIL
NUTRICIÓN INFANTILNUTRICIÓN INFANTIL
NUTRICIÓN INFANTIL
 
NITRICION INFANTIL
NITRICION INFANTILNITRICION INFANTIL
NITRICION INFANTIL
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Nutrición en niños de 0 a 5

  • 1. Universidad Técnica de Cotopaxi Nutrición en niños de 0 a 5 Nombre: Ruth Timbila Ciclo: 7mo “B” Parvularia
  • 2. NUTRICIÓN INFANTIL • La alimentación de los niños durante sus primeros años de vida es fundamental para un buen desarrollo físico y mental. • Es el periodo en que los padres o cuidadores tienen la importante misión de formar sus hábitos alimenticios, lo que determinará en gran medida su salud y nutrición.
  • 3. Los niños deben recibir solo lactancia materna hasta los seis meses, luego iniciar la alimentación complementaria y más adelante recibir alimentos de la olla familiar, los cuales deben ser variados y deben contener diversos nutrientes. Los padres deben evitar improvisar la alimentación de los niños, lo recomendable es planificar el menú semanal con alimentos nutritivos. De esa manera se hace una mejor compra y se brinda una mejor alimentación.
  • 4. Una de las maneras de saber si estamos nutriendo bien a los niños, es conociendo si su peso y talla corresponden a su edad, por eso es necesario acudir a los controles de salud.
  • 5. LOS ALIMENTOS AMIGOS Desayuno energético Es una de las comidas más importantes del día, que debe aportarles una buena parte de los nutrientes que deben tomar diariamente. Si se saltan el desayuno empezarán el día sin fuerzas y será difícil que el resto de comidas puedan aportar todo lo que necesitan. Procura que el desayuno incluya leche o yogur, pan con mantequilla, cereales o galletas (poco industriales), y una pieza de fruta o un zumo natural.
  • 6. GRASAS SALUDABLES Los niños necesitan grasas para crecer y tener energías suficientes. Lo único que tienes que procurar es que sean de calidad, como las del aceite de oliva, el pescado, los frutos secos, el queso... y no las de los pasteles.
  • 7. YOGURES Yogures a diario Los yogures son una excelente fuente de calcio para tus hijos; fáciles de digerir y protectores de la flora intestinal. Ideales en el desayuno, la merienda o el postre y lo mejor para los niños a los que no les gusta la leche. Pero selecciónalos bien, porque algunos contienen demasiados azúcares extra. Una idea deliciosa y saludable es añadirle tú los trocitos de fruta.
  • 8. FRUTAS Y VERDURAS Deben tomar al día al menos cinco raciones de frutas o verduras frescas. Dales fruta de postre y cuando tengan hambre entre horas. Elige frutas que les llamen la atención y prepárales las verduras de forma apetitosa para que les entren por los ojos y el paladar (compra las de temporada). Que en las comidas no falte nunca una ensalada. Mejor zumos naturales que envasados, contienen azúcares encubiertos.
  • 9. PASTA EL GRAN ALIANDO Pasta, el gran aliado Este alimento es el gran aliado de los papás, ya que les encanta a los niños y es muy beneficiosa desde el punto de vista nutricional: aporta hidratos de carbono de digestión lenta, lo que supone grandes reservas de energía y saciarles el hambre durante más tiempo. Además, en los platos de pasta puedes ‘colarles’ verduras, atún, aceitunas, carne, bec hamel, moluscos.. .
  • 10. LEGUMBRES Y CEREALES Legumbres y cereales El pan y las legumbres son los alimentos que no deben faltar en la dieta de tus hijos, ya que les aportan la fibra indispensable para que su cuerpo funcione. El pan es fácil de comer, pero procura que sea de panadería, no de molde, colines o tostado, que contienen grasas y azucares. Aunque los niños suelen odiar las legumbres, debes ingeniártelas para que las coman, son un importante seguro para la salud: en purés, en ensalada.
  • 11. PROTEÍNAS Necesitan proteínas Son imprescindibles para su crecimiento y sus músculos. Lo importante es elegirlas correctamente: carne magra, pescados, queso, pollo, huevo, legumbres... Procura que la cantidad que tomen siempre sea menor que la de hidratos de carbono.
  • 12. CONSEJOS A TENER EN CUENTA Consejos a tener en cuenta: Alimentar al niño en un ambiente tranquilo y placentero Ordenar horario de las comidas Limitar número de personas que alimentan al niño Favorecer autonomía del niño Eliminar ingestas innecesarias entre horas No exigir pautas de comportamiento rígidas No utilizar el alimento como premio o castigo.