SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller
1
Por:
Mg.Alonso Rebolledo A.
Docente
EDI-DATD
Investigador Asociado CIPA
1 de mayo 2015
Universidad del Bío-Bío
Facultad de Arquitectura, Construcción y
Diseño
Escuela de Diseño Industrial
Concepción
Chile
OBJETI
VOS
1
DEBEN SER ALCANZABLES
2 TIENE PLAZOS ACOTADOS
3 SON CONCRETOS
4 SON FACTIBLES
5
PERMITE IDENTIFICAR UN ÁMBITO
6Un objetivo bien formulado logra
transmitir en pocas palabras la
intención del autor con el proyecto
7Verbo en infinitivo
8
Debe excluir el mayor número
de interpretaciones posibles por
parte del autor, es decir, debe
ser claro y preciso
CARACTERISTICAS
de los
OBJETIVOS
¿Para qué
sirve un
objetivo?
1. Para formular con concreción y
objetividad los resultados deseados.
2. Para planificar las acciones.
3. Para orientar los procesos.
4. Para medir o valorar los resultados
ESTRUCTURA
DE LOS
OBJETIVOS
Los objetivos tienen una estructura de redacción
compuesta por
VERBO EN INFINITIVO que determina la
ACCIÓN del OBJETIVO
UN OBJETIVO
ES….
Declara la finalidad del proyecto, pero NO
detalla lo que se va a ser o concluir en
específico.
“Construir un mobiliario para la educación
chilena……….”
en este caso se da UNA FINALIDAD GENÉRICA
del proyecto, es decir, “EL MOBILIARIO”, no
declara en específico que se va a construir,
ahora un MAL EJEMPLO sería:
“Construir una silla y mesa para la educación
chilena….” se específica lo que se quiere hacer.
1
Realizar una propuesta de distribución
de mesas en el restaurant para disminuir
los tiempos de espera de los clientes,
logrando aumentar las ventas del local.
EJEMPLO
Implementar un sistema de
automatización para servir tazas de café
brindando al cliente una experiencia de
uso que beneficiará económicamente al
propietario.
2
EJEMPLO
Realizar una propuesta de distribución
de mesas en el restaurant, para
disminuir los tiempos de espera de los
clientes, logrando aumentar las ventas.
3
EJEMPLO
Favorecer la redistribución de productos
y mejorar los tiempos para disminuir el
costo del proceso de empaque.
4
EJEMPLO
Implementar un sistema autónomo de
programación, brindándole al ser
humano acceso a lugares peligrosos
para el rescate de víctimas en
accidentes.
5
EJEMPLO
Estudiar las artes de pesca de arrastre
de la captura del atún azul en las costas
de Japón.
6
EJEMPLO 1. Clasificar los tipos de anzuelos por
materialidad y resistencia.
2. Diferenciar los diferentes sedales y su
resistencia ante la corrosión del agua
de mar.
3. Investigar las diversas tipologías de
redes y aparejos de pesca.
1
SON REALISTAS
2 TIENE PLAZOS ACOTADOS
3 SON CONCRETOS
4 SON FACTIBLES
5
SON PROPOSITOS PUNTUALES
6Son los “PILARES” del Objetivo
General
7
Permite “subdividir” al
Objetivo General
8Son medibles
CARACTERISTICAS
de los
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
Para determinar los objetivos específicos
se debe cuestionar:
¿QUÉ SE VA HACER?
¿EN QUIÉN SE VA A REALIZAR?
¿DÓNDE SE VA A EFECTUAR?
¿CUÁNTO Y CUÁNTO TIEMPO SE VA A OPERAR?
¿QUÉ CUANTIFICAR?
.
.
.
.
.
ETC……
Ejemplo
Objetivo
General y
Objetivos
Específicos
Implementar una estrategia de juego ofensivo y
defensivo que permita ganar la Copa América
2015
¿CÓMO SE VA A LOGRAR EL OBJETIVO?
1. Practicar tiros libres sobre distancias de
fuera del área chica
2. Analizar la estrategia de juegos de las
selecciones más ofensivas que atacan por la
banda derecha de la cancha
3. Reconocer cuales son los jugadores más
veloces en las selecciones de Brasil,
Argentina y Uruguay
4. Cuantificar la velocidad de los jugadores más
veloces de la selección chilena
5. Estudiar la materialidad del balón de futbol
¿El quinto objetivo específico servirá para ganar la
Copa América ?
EN
RESUMEN
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOESPECÍFICO
OBJETIVOESPECÍFICO
OBJETIVOESPECÍFICO
OBJETIVOESPECÍFICO
OBJETIVOESPECÍFICO
OBJETIVOESPECÍFICO
OBJETIVOESPECÍFICO
OBJETIVOESPECÍFICO
UN OBJETIVO GENERAL DEPENDE LOS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..Y
VICEVERSA
GRACIAS
alonsorebolledo3@gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel y rosario
Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel  y rosario Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel  y rosario
Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel y rosario
guadalupe600
 
PROYECTO EMPROSILO S.A.S
PROYECTO EMPROSILO S.A.SPROYECTO EMPROSILO S.A.S
PROYECTO EMPROSILO S.A.S
Diego Alejandro Porras Vargas
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
monopolo11
 
Ejemplo cronograma implementacion
Ejemplo cronograma implementacionEjemplo cronograma implementacion
Ejemplo cronograma implementacion
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Presentación fertilizantes
Presentación fertilizantesPresentación fertilizantes
Presentación fertilizantes
negrojo
 
Agrotóxico
AgrotóxicoAgrotóxico
Agrotóxico
Polly
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
waxel
 
Agrotoxicos
AgrotoxicosAgrotoxicos
Agrotoxicos
Joselyn Castañeda
 
fertilizantes
fertilizantesfertilizantes
fertilizantes
MAYGAMIVIC
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
ALONSO REBOLLEDO
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
Egoo Lennon Morrison
 
Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.
Johana Guex
 
Acido Clorhidrico riesgos
Acido Clorhidrico riesgosAcido Clorhidrico riesgos
Acido Clorhidrico riesgos
scss
 
Agrotóxicos
AgrotóxicosAgrotóxicos
Agrotóxicos
Centro Paula Souza
 
Fertilizantes nitrogenados
Fertilizantes nitrogenadosFertilizantes nitrogenados
Fertilizantes nitrogenados
Apuntes FCA
 
Fertilizantes y su uso
Fertilizantes y su usoFertilizantes y su uso
Fertilizantes y su uso
Rogelio Gonzalez
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
ALONSO REBOLLEDO
 
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e IndustrialesAguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Ingridciita Chóez Alava
 
Formato de plan de accion
Formato de plan de accionFormato de plan de accion
Formato de plan de accion
jackie_18
 
Plan De Acción
Plan De  AcciónPlan De  Acción
Plan De Acción
Juan Perez
 

Destacado (20)

Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel y rosario
Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel  y rosario Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel  y rosario
Agrotoxicos trabajo 2014 presentado por raquel y rosario
 
PROYECTO EMPROSILO S.A.S
PROYECTO EMPROSILO S.A.SPROYECTO EMPROSILO S.A.S
PROYECTO EMPROSILO S.A.S
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
 
Ejemplo cronograma implementacion
Ejemplo cronograma implementacionEjemplo cronograma implementacion
Ejemplo cronograma implementacion
 
Presentación fertilizantes
Presentación fertilizantesPresentación fertilizantes
Presentación fertilizantes
 
Agrotóxico
AgrotóxicoAgrotóxico
Agrotóxico
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Agrotoxicos
AgrotoxicosAgrotoxicos
Agrotoxicos
 
fertilizantes
fertilizantesfertilizantes
fertilizantes
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.
 
Acido Clorhidrico riesgos
Acido Clorhidrico riesgosAcido Clorhidrico riesgos
Acido Clorhidrico riesgos
 
Agrotóxicos
AgrotóxicosAgrotóxicos
Agrotóxicos
 
Fertilizantes nitrogenados
Fertilizantes nitrogenadosFertilizantes nitrogenados
Fertilizantes nitrogenados
 
Fertilizantes y su uso
Fertilizantes y su usoFertilizantes y su uso
Fertilizantes y su uso
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e IndustrialesAguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
 
Formato de plan de accion
Formato de plan de accionFormato de plan de accion
Formato de plan de accion
 
Plan De Acción
Plan De  AcciónPlan De  Acción
Plan De Acción
 

Similar a Objetivos

Proyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticosProyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticos
malonso84
 
Recomendaciones1
Recomendaciones1Recomendaciones1
Recomendaciones1
Claretiano
 
Bases para la feria nutricional 2012
Bases para la feria  nutricional  2012Bases para la feria  nutricional  2012
Bases para la feria nutricional 2012
pochito
 
Presentacion reglas y_unidad_1_publico
Presentacion reglas y_unidad_1_publicoPresentacion reglas y_unidad_1_publico
Presentacion reglas y_unidad_1_publico
Félix Pagliaro
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Camila Cardona
 
Presentacion Trabajo De Grado EspecializacióN Upb
Presentacion Trabajo De Grado EspecializacióN UpbPresentacion Trabajo De Grado EspecializacióN Upb
Presentacion Trabajo De Grado EspecializacióN Upb
Juan Felipe Herrera
 
Guia para la preparacion de presentaciones orales
Guia para la preparacion de presentaciones oralesGuia para la preparacion de presentaciones orales
Guia para la preparacion de presentaciones orales
Paulo Arieu
 
Presentación de curriculum junio 2010 (2)
Presentación de curriculum junio 2010 (2)Presentación de curriculum junio 2010 (2)
Presentación de curriculum junio 2010 (2)
Petro011041983
 
Vania ed a distancia
Vania ed a distanciaVania ed a distancia
Vania ed a distancia
maelblu
 
Formato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigaciónFormato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigación
Dulce Rivsan
 
Diversificación UCV MAESTRIA
Diversificación UCV MAESTRIADiversificación UCV MAESTRIA
Diversificación UCV MAESTRIA
ROSARIO DEZA MONTERO
 
M jacson eta hegazkinak 2º parte
M jacson eta hegazkinak 2º parteM jacson eta hegazkinak 2º parte
M jacson eta hegazkinak 2º parte
arangoiti-ikastola
 
UNIIDADES DIDACTICAS
UNIIDADES DIDACTICASUNIIDADES DIDACTICAS
UNIIDADES DIDACTICAS
walitrondokeos
 
El ejercicio de la Arquitectura.pptx
El ejercicio de la Arquitectura.pptxEl ejercicio de la Arquitectura.pptx
El ejercicio de la Arquitectura.pptx
AbigailGomez64
 
Proyecto, Mic, Turismo
Proyecto, Mic, TurismoProyecto, Mic, Turismo
Proyecto, Mic, Turismo
Miguel Saavedra
 
Unidades didacticas
Unidades didacticasUnidades didacticas
Unidades didacticas
Iris Violet Trujillo
 
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas  Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
X Congreso de Escuelas de Vela de la Comunidad Valenciana, Colegio El Faro, A...
X Congreso de Escuelas de Vela de la Comunidad Valenciana, Colegio El Faro, A...X Congreso de Escuelas de Vela de la Comunidad Valenciana, Colegio El Faro, A...
X Congreso de Escuelas de Vela de la Comunidad Valenciana, Colegio El Faro, A...
Ana Boluda
 
Presentacion Secuencia Didactica Mapa
Presentacion Secuencia Didactica  MapaPresentacion Secuencia Didactica  Mapa
Presentacion Secuencia Didactica Mapa
Santa Maria Goretti
 
BLOQUE 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
BLOQUE 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.pdfBLOQUE 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
BLOQUE 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
iansam1319
 

Similar a Objetivos (20)

Proyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticosProyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticos
 
Recomendaciones1
Recomendaciones1Recomendaciones1
Recomendaciones1
 
Bases para la feria nutricional 2012
Bases para la feria  nutricional  2012Bases para la feria  nutricional  2012
Bases para la feria nutricional 2012
 
Presentacion reglas y_unidad_1_publico
Presentacion reglas y_unidad_1_publicoPresentacion reglas y_unidad_1_publico
Presentacion reglas y_unidad_1_publico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentacion Trabajo De Grado EspecializacióN Upb
Presentacion Trabajo De Grado EspecializacióN UpbPresentacion Trabajo De Grado EspecializacióN Upb
Presentacion Trabajo De Grado EspecializacióN Upb
 
Guia para la preparacion de presentaciones orales
Guia para la preparacion de presentaciones oralesGuia para la preparacion de presentaciones orales
Guia para la preparacion de presentaciones orales
 
Presentación de curriculum junio 2010 (2)
Presentación de curriculum junio 2010 (2)Presentación de curriculum junio 2010 (2)
Presentación de curriculum junio 2010 (2)
 
Vania ed a distancia
Vania ed a distanciaVania ed a distancia
Vania ed a distancia
 
Formato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigaciónFormato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigación
 
Diversificación UCV MAESTRIA
Diversificación UCV MAESTRIADiversificación UCV MAESTRIA
Diversificación UCV MAESTRIA
 
M jacson eta hegazkinak 2º parte
M jacson eta hegazkinak 2º parteM jacson eta hegazkinak 2º parte
M jacson eta hegazkinak 2º parte
 
UNIIDADES DIDACTICAS
UNIIDADES DIDACTICASUNIIDADES DIDACTICAS
UNIIDADES DIDACTICAS
 
El ejercicio de la Arquitectura.pptx
El ejercicio de la Arquitectura.pptxEl ejercicio de la Arquitectura.pptx
El ejercicio de la Arquitectura.pptx
 
Proyecto, Mic, Turismo
Proyecto, Mic, TurismoProyecto, Mic, Turismo
Proyecto, Mic, Turismo
 
Unidades didacticas
Unidades didacticasUnidades didacticas
Unidades didacticas
 
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas  Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 
X Congreso de Escuelas de Vela de la Comunidad Valenciana, Colegio El Faro, A...
X Congreso de Escuelas de Vela de la Comunidad Valenciana, Colegio El Faro, A...X Congreso de Escuelas de Vela de la Comunidad Valenciana, Colegio El Faro, A...
X Congreso de Escuelas de Vela de la Comunidad Valenciana, Colegio El Faro, A...
 
Presentacion Secuencia Didactica Mapa
Presentacion Secuencia Didactica  MapaPresentacion Secuencia Didactica  Mapa
Presentacion Secuencia Didactica Mapa
 
BLOQUE 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
BLOQUE 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.pdfBLOQUE 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
BLOQUE 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Objetivos

  • 1. Taller 1 Por: Mg.Alonso Rebolledo A. Docente EDI-DATD Investigador Asociado CIPA 1 de mayo 2015 Universidad del Bío-Bío Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño Escuela de Diseño Industrial Concepción Chile OBJETI VOS
  • 2. 1 DEBEN SER ALCANZABLES 2 TIENE PLAZOS ACOTADOS 3 SON CONCRETOS 4 SON FACTIBLES 5 PERMITE IDENTIFICAR UN ÁMBITO 6Un objetivo bien formulado logra transmitir en pocas palabras la intención del autor con el proyecto 7Verbo en infinitivo 8 Debe excluir el mayor número de interpretaciones posibles por parte del autor, es decir, debe ser claro y preciso CARACTERISTICAS de los OBJETIVOS
  • 3. ¿Para qué sirve un objetivo? 1. Para formular con concreción y objetividad los resultados deseados. 2. Para planificar las acciones. 3. Para orientar los procesos. 4. Para medir o valorar los resultados
  • 4. ESTRUCTURA DE LOS OBJETIVOS Los objetivos tienen una estructura de redacción compuesta por VERBO EN INFINITIVO que determina la ACCIÓN del OBJETIVO
  • 5. UN OBJETIVO ES…. Declara la finalidad del proyecto, pero NO detalla lo que se va a ser o concluir en específico. “Construir un mobiliario para la educación chilena……….” en este caso se da UNA FINALIDAD GENÉRICA del proyecto, es decir, “EL MOBILIARIO”, no declara en específico que se va a construir, ahora un MAL EJEMPLO sería: “Construir una silla y mesa para la educación chilena….” se específica lo que se quiere hacer.
  • 6. 1 Realizar una propuesta de distribución de mesas en el restaurant para disminuir los tiempos de espera de los clientes, logrando aumentar las ventas del local. EJEMPLO
  • 7. Implementar un sistema de automatización para servir tazas de café brindando al cliente una experiencia de uso que beneficiará económicamente al propietario. 2 EJEMPLO
  • 8. Realizar una propuesta de distribución de mesas en el restaurant, para disminuir los tiempos de espera de los clientes, logrando aumentar las ventas. 3 EJEMPLO
  • 9. Favorecer la redistribución de productos y mejorar los tiempos para disminuir el costo del proceso de empaque. 4 EJEMPLO
  • 10. Implementar un sistema autónomo de programación, brindándole al ser humano acceso a lugares peligrosos para el rescate de víctimas en accidentes. 5 EJEMPLO
  • 11. Estudiar las artes de pesca de arrastre de la captura del atún azul en las costas de Japón. 6 EJEMPLO 1. Clasificar los tipos de anzuelos por materialidad y resistencia. 2. Diferenciar los diferentes sedales y su resistencia ante la corrosión del agua de mar. 3. Investigar las diversas tipologías de redes y aparejos de pesca.
  • 12. 1 SON REALISTAS 2 TIENE PLAZOS ACOTADOS 3 SON CONCRETOS 4 SON FACTIBLES 5 SON PROPOSITOS PUNTUALES 6Son los “PILARES” del Objetivo General 7 Permite “subdividir” al Objetivo General 8Son medibles CARACTERISTICAS de los OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 13. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Para determinar los objetivos específicos se debe cuestionar: ¿QUÉ SE VA HACER? ¿EN QUIÉN SE VA A REALIZAR? ¿DÓNDE SE VA A EFECTUAR? ¿CUÁNTO Y CUÁNTO TIEMPO SE VA A OPERAR? ¿QUÉ CUANTIFICAR? . . . . . ETC……
  • 14. Ejemplo Objetivo General y Objetivos Específicos Implementar una estrategia de juego ofensivo y defensivo que permita ganar la Copa América 2015 ¿CÓMO SE VA A LOGRAR EL OBJETIVO? 1. Practicar tiros libres sobre distancias de fuera del área chica 2. Analizar la estrategia de juegos de las selecciones más ofensivas que atacan por la banda derecha de la cancha 3. Reconocer cuales son los jugadores más veloces en las selecciones de Brasil, Argentina y Uruguay 4. Cuantificar la velocidad de los jugadores más veloces de la selección chilena 5. Estudiar la materialidad del balón de futbol ¿El quinto objetivo específico servirá para ganar la Copa América ?