SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: María Luzmila Mejía  Aprendiz: Carlos Andrés Ruiz Huertas Grupo: 70017 Tecnólogo en Administración Empresarial
Es un acto que sirve a su empresa para presentar o potenciar un determinado producto/servicio o una determinada marca, o para poder dar a sus clientes la oportunidad de un acercamiento directo a su empresa, lo que facilita en todo caso nuestros objetivos de  fidelización  frente a la competencia del mercado actual.
Por su tamaño:  en pequeños, medianos, grandes y mega eventos. Por el lugar de desarrollo:  siendo estos al aire libre, lugar cerrado, en provincia. Por su tipo:  Sociales, Masivos y/o Populares, Religiosos, Culturales, Deportivos, Populares, Empresariales O Corporativos.
Eventos Sociales , principalmente destinados a “la diversión de los invitados” y por su simplicidad, no se requiere tener equipos profesionales ni conocimientos reales para dar el servicio y que por lo barato de estos, se encuentran al alcance de cualquier persona. Eventos Corporativos , completamente encaminados a vincular, incentivar, capacitar promover, promocionar, comunicar, a las empresas con sus asociados, trabajadores, clientes y al publico en general. Por su grado de complejidad requieren de compañías con una mayor infraestructura tanto técnica como humana, que permita integrar todas las ramas audiovisuales para hacer llegar su mensaje y/o producto a los asistentes del evento. Eventos Públicos y / o populares , mejor conocidos como eventos masivos que en su mayoría son Conciertos, festividades, ferias, desfiles, concursos y eventos   culturales.
· Pre - Evento  En esta etapa se deben desarrollar acciones que ayuden a posicionar una imagen única del evento en la mente y el corazón del público objetivo, por ello es importante crear tácticas consistentes que respalden la estrategia de comunicación de éste.  · Durante el Evento  Consiste en la exitosa coordinación y ejecución de las actividades previamente planeadas. En esta fase del evento están implícitas las tareas que se programaron en las etapas anteriores y que requieren de su realización. Se recomienda revisar cada actividad que se vaya realizando de acuerdo a lo planeado en su calendarización  del evento.  Se aconseja, realizar un ensayo de todo el evento al menos con 24 horas de anticipación, para asegurar que todo está en orden y en caso de que algo falle, poder corregirlo.  · Post - Evento En esta etapa se deben tomar en cuenta dos puntos importantes:  1) Las actividades de seguimiento. 2) La aplicación de encuestas de satisfacción y reporte de resultados.
Son la representación gráfica de la estructura de una organización, es donde se pone de manifiesto la relación formal existente entre las diversas unidades que la integran, sus principales funciones, los canales de supervisión y la autoridad relativa de cada  cargo. Son  considerados instrumentos auxiliares del administrador, a través de los cuales se fija la posición, la acción y la responsabilida d  de cada servicio.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POR SU ÁMBITO :  Este grupo se divide en dos  tipos de organigramas :  Generales :  Contienen información representativa de una organización hasta determinado nivel jerárquico, según su magnitud y características. En el sector público pueden abarcar hasta el nivel de dirección general o su equivalente, en tanto que en el sector privado suelen hacerlo hasta el nivel de departamento u oficina Específicos:  Muestran en forma particular la estructura de un área de la organización
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El manual de procedimientos es un conjunto de instrucciones y normas reunidas en un cuerpo orgánico, que explican el desarrollo de los procedimientos administrativos. Es una fuente de información permanentemente actualizada que facilita al personal de una organización la correcta ejecución de las tareas normalizadas. Además, regula la participación de los distintos sectores de una organización, así como también de entes externos (usuarios, organismos de control, proveedores, etc.). Su contenido está dirigido a precisar:
Es el documento que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa, o de dos ò mas de ellas.  El manual incluye además los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participación .
Conjunto de individuos de los que se quiere obtener una información.  Es la recolecci0n de elementos u objetos que pone la información  buscada por el investigador  acerca del cual se deben buscar las deducciones, se debe definir en forma precisa, la definición imprecisa causara  una investigación  ineficaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Julian Vargas
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Jose Mejia
 
Empresa y su estructura
Empresa y su estructuraEmpresa y su estructura
Empresa y su estructura
jailel
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
nelson dario montoya
 
Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
gabito10
 
La organizacion
La  organizacionLa  organizacion
La organizacion
Cristian Mendoza López
 
Daft teoría y diseño organizacional parte v
Daft teoría y diseño organizacional parte vDaft teoría y diseño organizacional parte v
Daft teoría y diseño organizacional parte v
carlos castro
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓNFACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN
TEMITA69
 
Estructura de una empresa
Estructura de una empresa Estructura de una empresa
Estructura de una empresa
genesislaury
 
Electiva 3 trabajo
Electiva 3 trabajoElectiva 3 trabajo
Electiva 3 trabajo
carlitacesin
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
Mapa conceptual_bosquejo del marco conceptual
Mapa conceptual_bosquejo del marco conceptualMapa conceptual_bosquejo del marco conceptual
Mapa conceptual_bosquejo del marco conceptual
naomiruizrodriguez
 
Guadalupe rojas
Guadalupe rojasGuadalupe rojas
Guadalupe rojas
guada2810
 
Pg3 cipas5
Pg3   cipas5Pg3   cipas5
Pg3 cipas5
Luis Manuel Valero
 
Estructuraorganizacional
EstructuraorganizacionalEstructuraorganizacional
Estructuraorganizacional
aywilchesgo
 
Fundamentos de Gestion
Fundamentos de GestionFundamentos de Gestion
Fundamentos de Gestion
Munch
 
Ensayo 3 estructura
Ensayo 3 estructuraEnsayo 3 estructura
Ensayo 3 estructura
willypi
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
MARIAFABIOLACASTAEDA
 
Unidad dos organizacion
Unidad dos   organizacionUnidad dos   organizacion
Unidad dos organizacion
Diomedes Nunez
 

La actualidad más candente (19)

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Empresa y su estructura
Empresa y su estructuraEmpresa y su estructura
Empresa y su estructura
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
 
La organizacion
La  organizacionLa  organizacion
La organizacion
 
Daft teoría y diseño organizacional parte v
Daft teoría y diseño organizacional parte vDaft teoría y diseño organizacional parte v
Daft teoría y diseño organizacional parte v
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓNFACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN
 
Estructura de una empresa
Estructura de una empresa Estructura de una empresa
Estructura de una empresa
 
Electiva 3 trabajo
Electiva 3 trabajoElectiva 3 trabajo
Electiva 3 trabajo
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Mapa conceptual_bosquejo del marco conceptual
Mapa conceptual_bosquejo del marco conceptualMapa conceptual_bosquejo del marco conceptual
Mapa conceptual_bosquejo del marco conceptual
 
Guadalupe rojas
Guadalupe rojasGuadalupe rojas
Guadalupe rojas
 
Pg3 cipas5
Pg3   cipas5Pg3   cipas5
Pg3 cipas5
 
Estructuraorganizacional
EstructuraorganizacionalEstructuraorganizacional
Estructuraorganizacional
 
Fundamentos de Gestion
Fundamentos de GestionFundamentos de Gestion
Fundamentos de Gestion
 
Ensayo 3 estructura
Ensayo 3 estructuraEnsayo 3 estructura
Ensayo 3 estructura
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Unidad dos organizacion
Unidad dos   organizacionUnidad dos   organizacion
Unidad dos organizacion
 

Destacado

Relaciones Empresariales
Relaciones EmpresarialesRelaciones Empresariales
Relaciones Empresariales
Edmundo Calero Pesantes
 
Relaciones empresariales
Relaciones empresarialesRelaciones empresariales
Relaciones empresariales
addhallx
 
Relaciones Empresariales
Relaciones EmpresarialesRelaciones Empresariales
Relaciones Empresariales
guest8c5adb
 
Técnicas de Relaciones Públicas
Técnicas de Relaciones PúblicasTécnicas de Relaciones Públicas
Técnicas de Relaciones Públicas
arasugarte
 
Planeación guia_2_ servicio de alojamiento 10_2013
 Planeación guia_2_ servicio de alojamiento 10_2013 Planeación guia_2_ servicio de alojamiento 10_2013
Planeación guia_2_ servicio de alojamiento 10_2013
Lauren Fernandez
 
Objetivos Del Lobby
Objetivos Del LobbyObjetivos Del Lobby
Objetivos Del Lobby
EDMUNDO ROSERO
 
Lista de chequeo desempeño guia 1
Lista de chequeo desempeño guia 1Lista de chequeo desempeño guia 1
Lista de chequeo desempeño guia 1
alexalzate
 
Grupo ZFB, Zona Franca de Bogotá
Grupo ZFB, Zona Franca de BogotáGrupo ZFB, Zona Franca de Bogotá
Grupo ZFB, Zona Franca de Bogotá
Zona Franca de Bogotá (Grupo ZFB)
 
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketingEl libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
mpilargalanm
 
marketing de eventos y relaciones publicas
marketing de eventos y relaciones publicas marketing de eventos y relaciones publicas
marketing de eventos y relaciones publicas
Racoon City
 
Procesos comunicativos
Procesos comunicativosProcesos comunicativos
Procesos comunicativos
electricidad432594
 
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicasLa Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
santosFV
 
Programa de Relaciones Públicas
Programa de Relaciones PúblicasPrograma de Relaciones Públicas
Programa de Relaciones Públicas
Luis Rafael
 
Actitudes criticas,propositivas y argumentativas
Actitudes criticas,propositivas y argumentativasActitudes criticas,propositivas y argumentativas
Actitudes criticas,propositivas y argumentativas
electricidad432594
 
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.  Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Rocio Román
 
Relaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajoRelaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajo
LUX_MARK
 
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNIMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
lilianaprao
 
Las Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la EmpresaLas Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la Empresa
guest228e96eb
 
La importancia de las Relaciones Publicas
La importancia de las Relaciones PublicasLa importancia de las Relaciones Publicas
La importancia de las Relaciones Publicas
gglory64
 
Caso practico nº1
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
sinaicamacaro
 

Destacado (20)

Relaciones Empresariales
Relaciones EmpresarialesRelaciones Empresariales
Relaciones Empresariales
 
Relaciones empresariales
Relaciones empresarialesRelaciones empresariales
Relaciones empresariales
 
Relaciones Empresariales
Relaciones EmpresarialesRelaciones Empresariales
Relaciones Empresariales
 
Técnicas de Relaciones Públicas
Técnicas de Relaciones PúblicasTécnicas de Relaciones Públicas
Técnicas de Relaciones Públicas
 
Planeación guia_2_ servicio de alojamiento 10_2013
 Planeación guia_2_ servicio de alojamiento 10_2013 Planeación guia_2_ servicio de alojamiento 10_2013
Planeación guia_2_ servicio de alojamiento 10_2013
 
Objetivos Del Lobby
Objetivos Del LobbyObjetivos Del Lobby
Objetivos Del Lobby
 
Lista de chequeo desempeño guia 1
Lista de chequeo desempeño guia 1Lista de chequeo desempeño guia 1
Lista de chequeo desempeño guia 1
 
Grupo ZFB, Zona Franca de Bogotá
Grupo ZFB, Zona Franca de BogotáGrupo ZFB, Zona Franca de Bogotá
Grupo ZFB, Zona Franca de Bogotá
 
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketingEl libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
 
marketing de eventos y relaciones publicas
marketing de eventos y relaciones publicas marketing de eventos y relaciones publicas
marketing de eventos y relaciones publicas
 
Procesos comunicativos
Procesos comunicativosProcesos comunicativos
Procesos comunicativos
 
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicasLa Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
 
Programa de Relaciones Públicas
Programa de Relaciones PúblicasPrograma de Relaciones Públicas
Programa de Relaciones Públicas
 
Actitudes criticas,propositivas y argumentativas
Actitudes criticas,propositivas y argumentativasActitudes criticas,propositivas y argumentativas
Actitudes criticas,propositivas y argumentativas
 
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.  Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
 
Relaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajoRelaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajo
 
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNIMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
 
Las Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la EmpresaLas Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la Empresa
 
La importancia de las Relaciones Publicas
La importancia de las Relaciones PublicasLa importancia de las Relaciones Publicas
La importancia de las Relaciones Publicas
 
Caso practico nº1
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
 

Similar a Relaciones Empresariales

Relaciones empresariales
Relaciones empresarialesRelaciones empresariales
Relaciones empresariales
yerts17
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
yeisoncorredor
 
Gruponc2ba09 la-organizacion1
Gruponc2ba09 la-organizacion1Gruponc2ba09 la-organizacion1
Gruponc2ba09 la-organizacion1
Criss Carvajal
 
Trabajo de electiva iii
Trabajo de electiva iiiTrabajo de electiva iii
Trabajo de electiva iii
jose coronado
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Carlos Vasquez
 
Organización desde el punto de vista empresarial
Organización desde el punto de vista empresarialOrganización desde el punto de vista empresarial
Organización desde el punto de vista empresarial
z27556476
 
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdfUNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
MARGARITAESCALANTE8
 
1
11
estructura organizacional.docx
estructura organizacional.docxestructura organizacional.docx
estructura organizacional.docx
AdrianaRodriguez330218
 
Organizacion 20%
Organizacion 20%Organizacion 20%
Organizacion 20%
WilliamsValera
 
Organigrama.
Organigrama.Organigrama.
Organización Escolar
Organización EscolarOrganización Escolar
Organización Escolar
Tecnología Educativa, SEQ
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organizacion manuel puerta
Organizacion manuel puertaOrganizacion manuel puerta
Organizacion manuel puerta
manuel puerta
 
Dolimar abreu
Dolimar abreuDolimar abreu
Dolimar abreu
dolimarabreu
 
Organización (1)
Organización (1)Organización (1)
Organización (1)
KleiserVillarroel
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
Angel de Valor
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
UGM NORTE
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
AdaLugo14
 

Similar a Relaciones Empresariales (20)

Relaciones empresariales
Relaciones empresarialesRelaciones empresariales
Relaciones empresariales
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Gruponc2ba09 la-organizacion1
Gruponc2ba09 la-organizacion1Gruponc2ba09 la-organizacion1
Gruponc2ba09 la-organizacion1
 
Trabajo de electiva iii
Trabajo de electiva iiiTrabajo de electiva iii
Trabajo de electiva iii
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Organización desde el punto de vista empresarial
Organización desde el punto de vista empresarialOrganización desde el punto de vista empresarial
Organización desde el punto de vista empresarial
 
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdfUNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
 
1
11
1
 
estructura organizacional.docx
estructura organizacional.docxestructura organizacional.docx
estructura organizacional.docx
 
Organizacion 20%
Organizacion 20%Organizacion 20%
Organizacion 20%
 
Organigrama.
Organigrama.Organigrama.
Organigrama.
 
Organización Escolar
Organización EscolarOrganización Escolar
Organización Escolar
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Organizacion manuel puerta
Organizacion manuel puertaOrganizacion manuel puerta
Organizacion manuel puerta
 
Dolimar abreu
Dolimar abreuDolimar abreu
Dolimar abreu
 
Organización (1)
Organización (1)Organización (1)
Organización (1)
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 

Relaciones Empresariales

  • 1. Docente: María Luzmila Mejía Aprendiz: Carlos Andrés Ruiz Huertas Grupo: 70017 Tecnólogo en Administración Empresarial
  • 2. Es un acto que sirve a su empresa para presentar o potenciar un determinado producto/servicio o una determinada marca, o para poder dar a sus clientes la oportunidad de un acercamiento directo a su empresa, lo que facilita en todo caso nuestros objetivos de fidelización frente a la competencia del mercado actual.
  • 3. Por su tamaño: en pequeños, medianos, grandes y mega eventos. Por el lugar de desarrollo: siendo estos al aire libre, lugar cerrado, en provincia. Por su tipo: Sociales, Masivos y/o Populares, Religiosos, Culturales, Deportivos, Populares, Empresariales O Corporativos.
  • 4. Eventos Sociales , principalmente destinados a “la diversión de los invitados” y por su simplicidad, no se requiere tener equipos profesionales ni conocimientos reales para dar el servicio y que por lo barato de estos, se encuentran al alcance de cualquier persona. Eventos Corporativos , completamente encaminados a vincular, incentivar, capacitar promover, promocionar, comunicar, a las empresas con sus asociados, trabajadores, clientes y al publico en general. Por su grado de complejidad requieren de compañías con una mayor infraestructura tanto técnica como humana, que permita integrar todas las ramas audiovisuales para hacer llegar su mensaje y/o producto a los asistentes del evento. Eventos Públicos y / o populares , mejor conocidos como eventos masivos que en su mayoría son Conciertos, festividades, ferias, desfiles, concursos y eventos culturales.
  • 5. · Pre - Evento En esta etapa se deben desarrollar acciones que ayuden a posicionar una imagen única del evento en la mente y el corazón del público objetivo, por ello es importante crear tácticas consistentes que respalden la estrategia de comunicación de éste. · Durante el Evento Consiste en la exitosa coordinación y ejecución de las actividades previamente planeadas. En esta fase del evento están implícitas las tareas que se programaron en las etapas anteriores y que requieren de su realización. Se recomienda revisar cada actividad que se vaya realizando de acuerdo a lo planeado en su calendarización del evento. Se aconseja, realizar un ensayo de todo el evento al menos con 24 horas de anticipación, para asegurar que todo está en orden y en caso de que algo falle, poder corregirlo. · Post - Evento En esta etapa se deben tomar en cuenta dos puntos importantes: 1) Las actividades de seguimiento. 2) La aplicación de encuestas de satisfacción y reporte de resultados.
  • 6. Son la representación gráfica de la estructura de una organización, es donde se pone de manifiesto la relación formal existente entre las diversas unidades que la integran, sus principales funciones, los canales de supervisión y la autoridad relativa de cada cargo. Son considerados instrumentos auxiliares del administrador, a través de los cuales se fija la posición, la acción y la responsabilida d de cada servicio.
  • 7.
  • 8. POR SU ÁMBITO : Este grupo se divide en dos tipos de organigramas : Generales : Contienen información representativa de una organización hasta determinado nivel jerárquico, según su magnitud y características. En el sector público pueden abarcar hasta el nivel de dirección general o su equivalente, en tanto que en el sector privado suelen hacerlo hasta el nivel de departamento u oficina Específicos: Muestran en forma particular la estructura de un área de la organización
  • 9.
  • 10.
  • 11. El manual de procedimientos es un conjunto de instrucciones y normas reunidas en un cuerpo orgánico, que explican el desarrollo de los procedimientos administrativos. Es una fuente de información permanentemente actualizada que facilita al personal de una organización la correcta ejecución de las tareas normalizadas. Además, regula la participación de los distintos sectores de una organización, así como también de entes externos (usuarios, organismos de control, proveedores, etc.). Su contenido está dirigido a precisar:
  • 12. Es el documento que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa, o de dos ò mas de ellas. El manual incluye además los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participación .
  • 13. Conjunto de individuos de los que se quiere obtener una información. Es la recolecci0n de elementos u objetos que pone la información buscada por el investigador acerca del cual se deben buscar las deducciones, se debe definir en forma precisa, la definición imprecisa causara una investigación ineficaz