SlideShare una empresa de Scribd logo
Descriptivo y
Explicativo
ESTUDIO
P O N T I F I C I A U N I V E R S I D A D J A V E R I A N A C A L I
POR:
¿QUÉ ES EL ESTUDIO
DESCRIPTIVO?
¿QUÉ ES EL ESTUDIO
EXPLICATIVO?
TABLA DE CONTENIDO
CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS
CASO ESTUDIO
DESCRIPTIVO
CASO ESTUDIO
EXPLICATIVO
INTERROGANTES INTERROGANTES
¿QUÉ ES EL ESTUDIO DESCRIPTIVO?
1
ESTUDIO DESCRIPTIVO
Sirven para analizar cómo es y cómo se manifiesta un fenómeno y
sus componentes 
Permiten detallar el fenómeno estudiado básicamente a través de la
medición de uno o más de sus atributos 
Por ejemplo la investigación en Ciencias Sociales.
La investigación descriptiva se encarga de puntualizar las
características de la población que se está estudiando. Esta
metodología se centra más en el “qué”, en lugar del “por qué” del
sujeto de investigación.
OBJETIVOS
El propósito de este es la delimitación de los hechos que
conforman el problema de investigación, como: 
1) Establecer las características demográficas de las unidades
investigadas (número de población, distribución por edades, nivel
de educación, etc.). 
2) Identificar formas de conducta, actitudes de las personas que
se encuentran en el universo de investigación (comportamientos
sociales, preferencias, etc.) 
3) Establecer comportamientos concretos. 
4) Descubrir y comprobar la posible asociación de las variables
de investigación.
La información debe ser verídica, precisa y sistemática. Se deben
evitar las inferencias ya que lo que importa son las características
observables y verificables.
La pregunta de investigación debe ser original y creativa.
(Rigurosamente diseñada)
Responde a variaciones de: ¿Cuando? ( tiempo), ¿Quién?
(personas), ¿Donde? (espacio)
Los métodos de recolección de datos empleados son la
observación, la encuesta y el estudio de casos.
CARACTERÍSTICAS
Para hacer estudios descriptivos hay que tener en cuenta dos
elementos fundamentales: Muestra e Instrumento.
Aparte de las características obtenidas es necesario que estas
sean organizadas y analizadas.
Se pueden establecer relaciones entre los datos obtenidos con el
fin de clasificarlos en categorías.
CARACTERÍSTICAS
INTERROGANTES
¿Se propone identificar elementos y
características del problema de
investigación?
¿Busca hacer una caracterización de hechos o
situaciones por los cuales se identifica su
problema de investigación?
¿El problema que usted plantea y los hechos que
comprende abarcan formas de
comportamientos sociales, actitudes, creencias,
formas de pensar y actuar de un grupo?
¿Espera que los resultados de su investigación
sean base para la formulación de nuevas
hipótesis a partir de las cuales se inicia un
conocimiento explicativo?
CASO ESTUDIO DESCRIPTIVO
CASO
Un grupo de personas especializadas lanza una nueva gama de especias para
barbacoas, por lo que desea saber qué sabores de especias prefieren los
diferentes grupos de personas.
Utilizan la observación en los supermercados para realizar el estudio.
A través de la observación se identificar formas de conducta, y se establecer
comportamientos concretos.
Realización de una encuesta y recopilación de información demográfica.
Organización y análisis de la información (descubrir y comprobar la posible
asociación de las variables de investigación).
Investigación de mercado para observar los hábitos de los consumidores
en distintos mercados.
CASO APLICADO AL DISEÑO
Si aplicamos el caso al diseño, nos podemos basar en
nuestro proyecto "Ecobeauty" ya que para realizar este
proyecto se realizó una estudio descriptivo para poder:
Sacar una muestra de la población (mujeres) sus edades,
estratos sociales, ocupación, espacio etc.
Analizamos la información según los comportamientos
de las mujeres a través de encuestas y datos
recopilados.
Clasificación de los comportamientos e información.
(trabajadoras, estudiantes, etc).
¿QUÉ ES EL ESTUDIO EXPLICATIVO?
2
ESTUDIO EXPLICATIVO
Buscan encontrar las
razones o causas que
ocasionan ciertos
fenómenos. Su objetivo
último es explicar por
qué ocurre un fenómeno
y en que condiciones se
da éste.
Los estudios de este tipo
implican esfuerzos del
investigador y una gran
capacidad de análisis, síntesis
e interpretación. Asimismo,
debe señalar las razones por
las cuales el estudio puede
considerarse explicativo.
Su realización
supone el ánimo de
contribuir al
desarrollo del
conocimiento
científico
La investigación explicativa se realiza con el objetivo de ayudar a los
investigadores a estudiar el problema con mayor profundidad y
entender el fenómeno de forma eficiente.
IMPORTANCIA
INVESTIGACIÓN
EXPLICATIVA
Es la combinación de los métodos
analítico y sintético, en conjugación
con el deductivo y el inductivo
Su fin último es el descubrimiento
de las causas
Su metodología es básicamente
cuantitativa.
Busca describir, responder, explicar o
dar cuenta de los por qué y del
comportamiento de las variables del
objeto que se investiga.
CARACTERISTICAS
ESTUDIO EXPLICATIVO
Aumenta la comprensión
sobre el fenómeno
Diversifica las fuentes
Anticipa los efectos de los
cambios
·      
Ayuda a verificar
CARACTERISTICAS
ESTUDIO EXPLICATIVO
·      
Revela la validez de una
hipótesis.
Selección sistemática de los
sujetos
Mejora las conclusiones
ESTUDIOS
CORRELACIONALES
REVISIÓN
BIBLIOGRÁFICA
ENTREVISTAS
EN PROFUNDIDAD
TÉCNICAS
ESTUDIOS DE CASOS
GRUPOS FOCALES
ESTUDIOS CAUSALES
ESTUDIOS LONGITUDINALES
INTERROGANTES
¿Las hipótesis que ha
planteado están construidas
con variables que a su vez
contienen otras variables?
¿Las hipótesis que ha planteado
establecen la manera, como una
determinada característica u
ocurrencia es determinada por
otra?
¿Los resultados pueden constituirse
en un aporte al modelo teórico de la
explicación de hechos y fenómenos
que puedan generalizarse a partir de
su problema de investigación?
CASO ESTUDIO EXPLICATIVO
La empresa colombiana Ramo, un negocio de tradición reconocido
por todos los colombianos gracias a su producto estrella el
Chocoramo, ha decidido atreverse a lanzar nuevos productos que
puedan diversificar su oferta y llegar a nuevos y diversos nichos de
mercado. Por ello ha decido lanzar crispetas, platanitos y otros más
aprovechando además el posicionamiento que la marca ya tenía en el
país, sin embargo, a pesar de ello, estos nuevos productos no han
tenido el éxito esperado en ventas a pesar de ser una marca
tradicional y reconocida por la calidad de sus productos. Debido a
esto deciden hacer un estudio que logre establecer el por qué de
dichos resultados y que analice a mayor profundidad las razones para
asi lanzar una mejor estrategia.
CASO
REFERENCES
https://www.lifeder.com/investigacion-
explicativa/#Tecnicasde_la_investigacion_explicati
va
https://www.lifeder.com/investigacion-
descriptiva/
https://www.questionpro.com/blog/es/investigaci
on-descriptiva/
https://www.questionpro.com/blog/es/investigaci
on-explicativa/
Metodología de la investigación - Daniel S. Behar
Rivero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacionJosé Supo
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionJoselyn Castañeda
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Yuri Mitsu Anticona Anacleto
 
Definición conceptual y operacional de las variables
Definición conceptual y operacional de las variablesDefinición conceptual y operacional de las variables
Definición conceptual y operacional de las variables
Ramses Rojas Castillo
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
Katy Mariel Paucar Flores
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigaciónchicabonsay
 
Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..
claidy alvarez
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
Universidad del Cauca
 
Mapa conceptual diseño de la investigacion
Mapa conceptual diseño de la investigacionMapa conceptual diseño de la investigacion
Mapa conceptual diseño de la investigacionNSUAREZ22
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
José Antonio Durand Palomino
 
Tema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigaciónTema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigación
Raskol Nikov
 
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
uabcpsique
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
julieth9314
 
Marco teorico presentacion
Marco teorico   presentacionMarco teorico   presentacion
Marco teorico presentacion
AngelicaEspinoza19
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Universidad de Málaga
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
Juan Lobato Valdespino
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
12investigacion
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Víctor Manuel García Luna
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
Ivonne Lujano
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
 
Definición conceptual y operacional de las variables
Definición conceptual y operacional de las variablesDefinición conceptual y operacional de las variables
Definición conceptual y operacional de las variables
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigación
 
Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
 
Mapa conceptual diseño de la investigacion
Mapa conceptual diseño de la investigacionMapa conceptual diseño de la investigacion
Mapa conceptual diseño de la investigacion
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Tema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigaciónTema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigación
 
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
 
Marco teorico presentacion
Marco teorico   presentacionMarco teorico   presentacion
Marco teorico presentacion
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 

Similar a Estudio Descriptivo y Explicativo

Métodos Descriptivo y Explicativo
Métodos Descriptivo y ExplicativoMétodos Descriptivo y Explicativo
Métodos Descriptivo y Explicativo
SofiaTenjoNavia
 
Niveles de organizacion empirica de la universidad Une.
Niveles de organizacion empirica de la universidad Une.Niveles de organizacion empirica de la universidad Une.
Niveles de organizacion empirica de la universidad Une.
MariaJoseMendez12
 
Metodologia investi.segunda tutoria
Metodologia investi.segunda tutoriaMetodologia investi.segunda tutoria
Metodologia investi.segunda tutoria
Adiela Carvajal Areboleda
 
Metodología investigación
Metodología investigaciónMetodología investigación
Metodología investigación
grismed3
 
diseño metodológico
diseño metodológico diseño metodológico
diseño metodológico
joselinadam
 
diseño metodológico
diseño metodológico diseño metodológico
diseño metodológico
joselinadam
 
Investigacion descriptica
Investigacion descripticaInvestigacion descriptica
Investigacion descriptica
Fredy Pacheco Nicolas
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
Alejandrina De Boutaud
 
Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111Juan Cherre
 
4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
Pregrado - Postgrado
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Lenna Miranda
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Lenna Miranda
 
Investigación Científica
Investigación Científica Investigación Científica
Investigación Científica
luisromancondo
 
Pasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFicaPasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFica
luispowell1
 
Pasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación CientíficaPasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación Científica
LUIS POWELL
 
Investigación y ética
Investigación y éticaInvestigación y ética
Investigación y ética
Peter Loayza Velasque
 
Estadistica maestria parte i
Estadistica maestria parte iEstadistica maestria parte i
Estadistica maestria parte i
Daniela Silva Mostajo
 
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01sonnia edith sanchez
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
khiny
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
lhkaber
 

Similar a Estudio Descriptivo y Explicativo (20)

Métodos Descriptivo y Explicativo
Métodos Descriptivo y ExplicativoMétodos Descriptivo y Explicativo
Métodos Descriptivo y Explicativo
 
Niveles de organizacion empirica de la universidad Une.
Niveles de organizacion empirica de la universidad Une.Niveles de organizacion empirica de la universidad Une.
Niveles de organizacion empirica de la universidad Une.
 
Metodologia investi.segunda tutoria
Metodologia investi.segunda tutoriaMetodologia investi.segunda tutoria
Metodologia investi.segunda tutoria
 
Metodología investigación
Metodología investigaciónMetodología investigación
Metodología investigación
 
diseño metodológico
diseño metodológico diseño metodológico
diseño metodológico
 
diseño metodológico
diseño metodológico diseño metodológico
diseño metodológico
 
Investigacion descriptica
Investigacion descripticaInvestigacion descriptica
Investigacion descriptica
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
 
Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111
 
4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Investigación Científica
Investigación Científica Investigación Científica
Investigación Científica
 
Pasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFicaPasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFica
 
Pasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación CientíficaPasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación Científica
 
Investigación y ética
Investigación y éticaInvestigación y ética
Investigación y ética
 
Estadistica maestria parte i
Estadistica maestria parte iEstadistica maestria parte i
Estadistica maestria parte i
 
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 

Más de sofiabernateshima

Campaña SOMOS UNA
Campaña SOMOS UNA Campaña SOMOS UNA
Campaña SOMOS UNA
sofiabernateshima
 
Herramienta persona
Herramienta  personaHerramienta  persona
Herramienta persona
sofiabernateshima
 
Una Clasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación
Una Clasificación centrada en el objeto de estudio para la investigaciónUna Clasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación
Una Clasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación
sofiabernateshima
 
Método Sintético
Método Sintético Método Sintético
Método Sintético
sofiabernateshima
 
Una Calasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación
Una Calasificación centrada en el objeto de estudio para la investigaciónUna Calasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación
Una Calasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación
sofiabernateshima
 
Metodología proyectual - Bruno Munari
Metodología proyectual - Bruno MunariMetodología proyectual - Bruno Munari
Metodología proyectual - Bruno Munari
sofiabernateshima
 
Eco Beauty metodologia Edward de bono
Eco Beauty metodologia Edward de bono Eco Beauty metodologia Edward de bono
Eco Beauty metodologia Edward de bono
sofiabernateshima
 
SIXTHINKING HATS
SIXTHINKING HATSSIXTHINKING HATS
SIXTHINKING HATS
sofiabernateshima
 
LAS WIKIS
LAS WIKIS LAS WIKIS
LAS WIKIS
sofiabernateshima
 

Más de sofiabernateshima (9)

Campaña SOMOS UNA
Campaña SOMOS UNA Campaña SOMOS UNA
Campaña SOMOS UNA
 
Herramienta persona
Herramienta  personaHerramienta  persona
Herramienta persona
 
Una Clasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación
Una Clasificación centrada en el objeto de estudio para la investigaciónUna Clasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación
Una Clasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación
 
Método Sintético
Método Sintético Método Sintético
Método Sintético
 
Una Calasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación
Una Calasificación centrada en el objeto de estudio para la investigaciónUna Calasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación
Una Calasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación
 
Metodología proyectual - Bruno Munari
Metodología proyectual - Bruno MunariMetodología proyectual - Bruno Munari
Metodología proyectual - Bruno Munari
 
Eco Beauty metodologia Edward de bono
Eco Beauty metodologia Edward de bono Eco Beauty metodologia Edward de bono
Eco Beauty metodologia Edward de bono
 
SIXTHINKING HATS
SIXTHINKING HATSSIXTHINKING HATS
SIXTHINKING HATS
 
LAS WIKIS
LAS WIKIS LAS WIKIS
LAS WIKIS
 

Último

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (15)

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Estudio Descriptivo y Explicativo

  • 1. Descriptivo y Explicativo ESTUDIO P O N T I F I C I A U N I V E R S I D A D J A V E R I A N A C A L I POR:
  • 2. ¿QUÉ ES EL ESTUDIO DESCRIPTIVO? ¿QUÉ ES EL ESTUDIO EXPLICATIVO? TABLA DE CONTENIDO CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS CASO ESTUDIO DESCRIPTIVO CASO ESTUDIO EXPLICATIVO INTERROGANTES INTERROGANTES
  • 3. ¿QUÉ ES EL ESTUDIO DESCRIPTIVO? 1
  • 4. ESTUDIO DESCRIPTIVO Sirven para analizar cómo es y cómo se manifiesta un fenómeno y sus componentes  Permiten detallar el fenómeno estudiado básicamente a través de la medición de uno o más de sus atributos  Por ejemplo la investigación en Ciencias Sociales. La investigación descriptiva se encarga de puntualizar las características de la población que se está estudiando. Esta metodología se centra más en el “qué”, en lugar del “por qué” del sujeto de investigación.
  • 5. OBJETIVOS El propósito de este es la delimitación de los hechos que conforman el problema de investigación, como:  1) Establecer las características demográficas de las unidades investigadas (número de población, distribución por edades, nivel de educación, etc.).  2) Identificar formas de conducta, actitudes de las personas que se encuentran en el universo de investigación (comportamientos sociales, preferencias, etc.)  3) Establecer comportamientos concretos.  4) Descubrir y comprobar la posible asociación de las variables de investigación.
  • 6. La información debe ser verídica, precisa y sistemática. Se deben evitar las inferencias ya que lo que importa son las características observables y verificables. La pregunta de investigación debe ser original y creativa. (Rigurosamente diseñada) Responde a variaciones de: ¿Cuando? ( tiempo), ¿Quién? (personas), ¿Donde? (espacio) Los métodos de recolección de datos empleados son la observación, la encuesta y el estudio de casos. CARACTERÍSTICAS
  • 7. Para hacer estudios descriptivos hay que tener en cuenta dos elementos fundamentales: Muestra e Instrumento. Aparte de las características obtenidas es necesario que estas sean organizadas y analizadas. Se pueden establecer relaciones entre los datos obtenidos con el fin de clasificarlos en categorías. CARACTERÍSTICAS
  • 8. INTERROGANTES ¿Se propone identificar elementos y características del problema de investigación? ¿Busca hacer una caracterización de hechos o situaciones por los cuales se identifica su problema de investigación? ¿El problema que usted plantea y los hechos que comprende abarcan formas de comportamientos sociales, actitudes, creencias, formas de pensar y actuar de un grupo? ¿Espera que los resultados de su investigación sean base para la formulación de nuevas hipótesis a partir de las cuales se inicia un conocimiento explicativo?
  • 10. CASO Un grupo de personas especializadas lanza una nueva gama de especias para barbacoas, por lo que desea saber qué sabores de especias prefieren los diferentes grupos de personas. Utilizan la observación en los supermercados para realizar el estudio. A través de la observación se identificar formas de conducta, y se establecer comportamientos concretos. Realización de una encuesta y recopilación de información demográfica. Organización y análisis de la información (descubrir y comprobar la posible asociación de las variables de investigación). Investigación de mercado para observar los hábitos de los consumidores en distintos mercados.
  • 11. CASO APLICADO AL DISEÑO Si aplicamos el caso al diseño, nos podemos basar en nuestro proyecto "Ecobeauty" ya que para realizar este proyecto se realizó una estudio descriptivo para poder: Sacar una muestra de la población (mujeres) sus edades, estratos sociales, ocupación, espacio etc. Analizamos la información según los comportamientos de las mujeres a través de encuestas y datos recopilados. Clasificación de los comportamientos e información. (trabajadoras, estudiantes, etc).
  • 12. ¿QUÉ ES EL ESTUDIO EXPLICATIVO? 2
  • 13. ESTUDIO EXPLICATIVO Buscan encontrar las razones o causas que ocasionan ciertos fenómenos. Su objetivo último es explicar por qué ocurre un fenómeno y en que condiciones se da éste. Los estudios de este tipo implican esfuerzos del investigador y una gran capacidad de análisis, síntesis e interpretación. Asimismo, debe señalar las razones por las cuales el estudio puede considerarse explicativo. Su realización supone el ánimo de contribuir al desarrollo del conocimiento científico
  • 14. La investigación explicativa se realiza con el objetivo de ayudar a los investigadores a estudiar el problema con mayor profundidad y entender el fenómeno de forma eficiente. IMPORTANCIA
  • 15. INVESTIGACIÓN EXPLICATIVA Es la combinación de los métodos analítico y sintético, en conjugación con el deductivo y el inductivo Su fin último es el descubrimiento de las causas Su metodología es básicamente cuantitativa. Busca describir, responder, explicar o dar cuenta de los por qué y del comportamiento de las variables del objeto que se investiga.
  • 16. CARACTERISTICAS ESTUDIO EXPLICATIVO Aumenta la comprensión sobre el fenómeno Diversifica las fuentes Anticipa los efectos de los cambios ·       Ayuda a verificar
  • 17. CARACTERISTICAS ESTUDIO EXPLICATIVO ·       Revela la validez de una hipótesis. Selección sistemática de los sujetos Mejora las conclusiones
  • 18. ESTUDIOS CORRELACIONALES REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD TÉCNICAS ESTUDIOS DE CASOS GRUPOS FOCALES ESTUDIOS CAUSALES ESTUDIOS LONGITUDINALES
  • 19. INTERROGANTES ¿Las hipótesis que ha planteado están construidas con variables que a su vez contienen otras variables? ¿Las hipótesis que ha planteado establecen la manera, como una determinada característica u ocurrencia es determinada por otra? ¿Los resultados pueden constituirse en un aporte al modelo teórico de la explicación de hechos y fenómenos que puedan generalizarse a partir de su problema de investigación?
  • 21. La empresa colombiana Ramo, un negocio de tradición reconocido por todos los colombianos gracias a su producto estrella el Chocoramo, ha decidido atreverse a lanzar nuevos productos que puedan diversificar su oferta y llegar a nuevos y diversos nichos de mercado. Por ello ha decido lanzar crispetas, platanitos y otros más aprovechando además el posicionamiento que la marca ya tenía en el país, sin embargo, a pesar de ello, estos nuevos productos no han tenido el éxito esperado en ventas a pesar de ser una marca tradicional y reconocida por la calidad de sus productos. Debido a esto deciden hacer un estudio que logre establecer el por qué de dichos resultados y que analice a mayor profundidad las razones para asi lanzar una mejor estrategia. CASO