SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
MAESTRIA EN EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA
CENTRO LOCAL TACHIRA
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
EN EL ROL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES
EN LA EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA
MAESTRANTE:
CAMPO TORO ALEXANDER ANTONIO
C.I. 13.892.462
SAN CRISTOBAL, FEBRERO 2016
Introducción
La incursión de las tecnologías de la información supone una
nueva asonada en la concepción del modelo educativo para la
enseñanza superior, especialmente con la unificación, de las
computadoras en el proceso de enseñanza, aprendizaje. Las
computadoras constituyen la herramienta educativa principal,
entre estudiantes y profesores, en este paso y han impulsado la
educación a distancia. De forma, que estos avances han sido
garantes de producir una gran evolución en esta modalidad,
reduciendo claramente las limitaciones de tiempo y espacio en la
comunicación humana.
En la última década, la educación ha evolucionado de forma
eficaz, una mirada hacia el panorama educativo actual reafirma
lo inevitable de un proceso de cambio significativo en la
educación universitaria (Álvarez, 2005).
LA EDUCACION A DISTANCIA
El análisis de la educación a distancia apunta a una
estructura más compleja que la representada por la formación
tradicional, siendo el medio para facilitar o desempeñar
algunas de las funciones que llevan a cabo los alumnos o el
profesor en un curso tradicional (Mir, Reparaz y Sobrino,
2003).
CARACTERISTICAS COMO ESTUDIANTE A DISTANCIA (García
Aretio, 1997)
Los estudiantes conforman grupos homogéneos, en edad,
intereses, motivaciones y expectativas.
Los adultos que estudian a distancia, forman un grupo
heterogéneos, en edad, intereses, ocupación, motivaciones,
experiencias, aspiraciones.
Mientras los estudiantes no adultos, son de profesión estudiantes
habitualmente.
El adulto que estudia a distancia es un individuo en alto
porcentaje que trabaja aunque destina parte de su tiempo a
estudiar
LOS MOTIVOS PARA ESTUDIAR A DISTANCIA (García aretio
1987)
En una investigación que llevamos años atrás, descubríamos
cuales eran las motivaciones que habían llevado a las personas
adultas, a iniciar estudios superiores a distancia. Por este orden
aparecieron las elecciones:
Satisfacer inquietudes en un área concreta.
Ser más culto y estar mejor informado.
Aumentar las perspectivas de promoción
Obtener el titulo
Aprender cosas relevantes y nuevas para el trabajo que deban
aplicarse.
Dar nuevo aliciente o estímulo a la vida.
Equipo
Docente
Planificadores
Expertos en los contenidos
Pedagogos- Tecnólogos de la
educación
Especialistas en la producción
de materiales didácticos
Responsables de guiar el
aprendizaje
Tutores-Consultores
Evaluadores
HABILIDADES QUE HA DE DOMINAR UN DOCENTE RESPONSABLE DE GUIAR EL
APRENDIZAJE EN EDUCACION A DISTANCIA. (Schlosser y Anderson 1993)
Entender la naturaleza y filosofía de la educación a distancia.
Identificar las características de los estudiantes que aprenden físicamente separados
del docente.
Idear y desarrollar cursos interactivos adaptados a las nuevas tecnologías.
Adaptar las estrategias de enseñanza al modo de entrega en la modalidad a distancia.
Organizar los recursos instruccionales en un formato apropiado para el estudio
independiente.
Formarse y practicar en el uso de los sistemas de telecomunicaciones.
Implicarse en la organización, planificación colaborativa y toma de decisiones.
Evaluar los logros de los distantes estudiantes, sus actitudes y percepciones.
Definición de OVA
Un Objeto Virtual de Aprendizaje, puede asumir una
interpretación lógica cuando se le incorpora sentido y
significado a una estructura mínima que debe contener un
objetivo de aprendizaje, un contexto, una actividad asociada,
un componente evaluativo y un metadato.
Fuente: Armesto Mauricio (2012)
REFLEXION
El Docente deja ser un referente para la presentación,
transmisión de la información, se convierte en un diseñador de
medios, un orientador para el estudiante, se enfatiza también el
trabajo colaborativo por parte de los estudiantes, el docente y
estudiantes son parte del proceso de enseñanza que permite el
desarrollo progresivo, confiado del enfoque constructivista. No
podemos hablar de globalización de la educación hasta cuando
se halla roto la brecha digital en los países en desarrollo, esto
evolucionara al punto en que las clases serán virtuales
permitiendo en con ello la verdadera globalización de la
educación. Es indudable la importancia que cobra el nuevo
docente virtual en la educación del futuro, lo cual hace necesario
un cambio de mentalidad desde los diferentes niveles de la
sociedad.
REFERENCIAS
García Aretio, L (2001). La educación a distancia:
De la teoría a la práctica. España: Ariel Educación
Capítulo 6 los estudiantes.
García Aretio, L. (2001).
La educación a Distancia. De la teoría a la práctica
Barcelona: Ariel Capítulo 5: profesores formadores y tutores
Duart, J. M. y Sangrá A. (2000) Aprender en la virtualidad
Barcelona, España:
Mir, J. I., Reparaz, C. y Sobrino, A. (2003). La formación en
Internet. Barcelona, España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogias Emergentes
Pedagogias EmergentesPedagogias Emergentes
Pedagogias Emergentes
Argelis Vasquez Cassiani
 
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógicaAprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
Noemí León
 
Aprendizaje flexible en escuela nueva
Aprendizaje flexible en escuela nuevaAprendizaje flexible en escuela nueva
Aprendizaje flexible en escuela nueva
nelson armando Nelsonarmandoli
 
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas   ana lucia coralAnálisis tendencias pedagógicas   ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Ana Lucía Coral
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
Mayra Guerrero
 
Trabajo intermedio en Seminario CURRICULUM en U.N.Quilmes
Trabajo intermedio en Seminario CURRICULUM en U.N.QuilmesTrabajo intermedio en Seminario CURRICULUM en U.N.Quilmes
Trabajo intermedio en Seminario CURRICULUM en U.N.Quilmes
Adela Perez del Viso
 
Reseña crítica sobre modelos pedagogicos
Reseña crítica sobre modelos pedagogicosReseña crítica sobre modelos pedagogicos
Reseña crítica sobre modelos pedagogicos
Omaira Cecilia Rodríguez Sepúlvada
 
Proyectos en y con TIC: publicaciones digitales
Proyectos en y con TIC: publicaciones digitalesProyectos en y con TIC: publicaciones digitales
Proyectos en y con TIC: publicaciones digitales
Grisel
 
Proyectos TIC
Proyectos TICProyectos TIC
Proyectos TIC
Grisel
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
Edwin Alberto Rojas
 
Pedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayoPedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayo
Consuelo Narvaez Almeida
 
Cognicion situada frida
Cognicion situada fridaCognicion situada frida
Cognicion situada frida
haydeecm73
 
La innovación docente para una educación en cambio
La innovación docente para una educación en cambioLa innovación docente para una educación en cambio
La innovación docente para una educación en cambio
Carlos Marcelo
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
ADRIANA LORENA SALAZAR MUÑOZ
 
Secuencia didactica e.abreu,j.galindo,k.hernandez
Secuencia didactica e.abreu,j.galindo,k.hernandezSecuencia didactica e.abreu,j.galindo,k.hernandez
Secuencia didactica e.abreu,j.galindo,k.hernandez
Karen Hernandez
 
Ensayo pedagogias emergentes
Ensayo pedagogias emergentesEnsayo pedagogias emergentes
Ensayo pedagogias emergentes
elevi5
 
Aprendizaje y estrategias
Aprendizaje y estrategiasAprendizaje y estrategias
Aprendizaje y estrategias
Yadira Estela Medianero Ariza
 
Teorias del aprendizaje y las Tics
Teorias del aprendizaje y las TicsTeorias del aprendizaje y las Tics
Teorias del aprendizaje y las Tics
Carla Leal
 
Rol del docente en la innovación educativa
Rol  del docente en la innovación educativaRol  del docente en la innovación educativa
Rol del docente en la innovación educativa
Reyna Rodríguez Serracín
 
Teorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y ticsTeorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y tics
carlosaluzardo
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogias Emergentes
Pedagogias EmergentesPedagogias Emergentes
Pedagogias Emergentes
 
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógicaAprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
 
Aprendizaje flexible en escuela nueva
Aprendizaje flexible en escuela nuevaAprendizaje flexible en escuela nueva
Aprendizaje flexible en escuela nueva
 
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas   ana lucia coralAnálisis tendencias pedagógicas   ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
Trabajo intermedio en Seminario CURRICULUM en U.N.Quilmes
Trabajo intermedio en Seminario CURRICULUM en U.N.QuilmesTrabajo intermedio en Seminario CURRICULUM en U.N.Quilmes
Trabajo intermedio en Seminario CURRICULUM en U.N.Quilmes
 
Reseña crítica sobre modelos pedagogicos
Reseña crítica sobre modelos pedagogicosReseña crítica sobre modelos pedagogicos
Reseña crítica sobre modelos pedagogicos
 
Proyectos en y con TIC: publicaciones digitales
Proyectos en y con TIC: publicaciones digitalesProyectos en y con TIC: publicaciones digitales
Proyectos en y con TIC: publicaciones digitales
 
Proyectos TIC
Proyectos TICProyectos TIC
Proyectos TIC
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
 
Pedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayoPedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayo
 
Cognicion situada frida
Cognicion situada fridaCognicion situada frida
Cognicion situada frida
 
La innovación docente para una educación en cambio
La innovación docente para una educación en cambioLa innovación docente para una educación en cambio
La innovación docente para una educación en cambio
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
Secuencia didactica e.abreu,j.galindo,k.hernandez
Secuencia didactica e.abreu,j.galindo,k.hernandezSecuencia didactica e.abreu,j.galindo,k.hernandez
Secuencia didactica e.abreu,j.galindo,k.hernandez
 
Ensayo pedagogias emergentes
Ensayo pedagogias emergentesEnsayo pedagogias emergentes
Ensayo pedagogias emergentes
 
Aprendizaje y estrategias
Aprendizaje y estrategiasAprendizaje y estrategias
Aprendizaje y estrategias
 
Teorias del aprendizaje y las Tics
Teorias del aprendizaje y las TicsTeorias del aprendizaje y las Tics
Teorias del aprendizaje y las Tics
 
Rol del docente en la innovación educativa
Rol  del docente en la innovación educativaRol  del docente en la innovación educativa
Rol del docente en la innovación educativa
 
Teorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y ticsTeorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y tics
 

Similar a Objeto de aprendizaje

Ensayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula PEnsayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula P
Leandro Di Luca
 
Terorías de Aprendizaje y las Tics
Terorías de Aprendizaje y las TicsTerorías de Aprendizaje y las Tics
Terorías de Aprendizaje y las Tics
Carla Leal
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
Carla Leal
 
Teorias del aprendizaje y las ti cs
Teorias del aprendizaje y las ti csTeorias del aprendizaje y las ti cs
Teorias del aprendizaje y las ti cs
Carla Leal
 
Monografía tics
Monografía tics Monografía tics
Monografía tics
Yazmin Salas
 
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Fausto Nuñez
 
Proy pedagógico mi_entorno_yo
Proy pedagógico mi_entorno_yoProy pedagógico mi_entorno_yo
Proy pedagógico mi_entorno_yo
esclapalmita
 
Fronteras Educativas
Fronteras EducativasFronteras Educativas
Fronteras Educativas
K.Andres Bastidas - UCSG
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
Lilibeth Coronel
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
Lilibeth Coronel
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION
cristhian_gonz
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
cristhian_gonz
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
Antonio Hdzz
 
Iniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionnIniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionn
Gizbell
 
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Gizbell
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
Blanquita Pérez Casildo
 
Sistema educativo zaira
Sistema educativo zairaSistema educativo zaira
Sistema educativo zaira
a1b2d3q4
 
Portafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - ComicsPortafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - Comics
Roxana Orozco
 
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Fausto Nuñez
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
Roxana Orozco
 

Similar a Objeto de aprendizaje (20)

Ensayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula PEnsayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula P
 
Terorías de Aprendizaje y las Tics
Terorías de Aprendizaje y las TicsTerorías de Aprendizaje y las Tics
Terorías de Aprendizaje y las Tics
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Teorias del aprendizaje y las ti cs
Teorias del aprendizaje y las ti csTeorias del aprendizaje y las ti cs
Teorias del aprendizaje y las ti cs
 
Monografía tics
Monografía tics Monografía tics
Monografía tics
 
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
 
Proy pedagógico mi_entorno_yo
Proy pedagógico mi_entorno_yoProy pedagógico mi_entorno_yo
Proy pedagógico mi_entorno_yo
 
Fronteras Educativas
Fronteras EducativasFronteras Educativas
Fronteras Educativas
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Iniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionnIniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionn
 
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
 
Sistema educativo zaira
Sistema educativo zairaSistema educativo zaira
Sistema educativo zaira
 
Portafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - ComicsPortafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - Comics
 
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Objeto de aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRIA EN EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA CENTRO LOCAL TACHIRA OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN EL ROL DE ESTUDIANTES Y DOCENTES EN LA EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA MAESTRANTE: CAMPO TORO ALEXANDER ANTONIO C.I. 13.892.462 SAN CRISTOBAL, FEBRERO 2016
  • 2. Introducción La incursión de las tecnologías de la información supone una nueva asonada en la concepción del modelo educativo para la enseñanza superior, especialmente con la unificación, de las computadoras en el proceso de enseñanza, aprendizaje. Las computadoras constituyen la herramienta educativa principal, entre estudiantes y profesores, en este paso y han impulsado la educación a distancia. De forma, que estos avances han sido garantes de producir una gran evolución en esta modalidad, reduciendo claramente las limitaciones de tiempo y espacio en la comunicación humana. En la última década, la educación ha evolucionado de forma eficaz, una mirada hacia el panorama educativo actual reafirma lo inevitable de un proceso de cambio significativo en la educación universitaria (Álvarez, 2005).
  • 3.
  • 4. LA EDUCACION A DISTANCIA El análisis de la educación a distancia apunta a una estructura más compleja que la representada por la formación tradicional, siendo el medio para facilitar o desempeñar algunas de las funciones que llevan a cabo los alumnos o el profesor en un curso tradicional (Mir, Reparaz y Sobrino, 2003).
  • 5.
  • 6. CARACTERISTICAS COMO ESTUDIANTE A DISTANCIA (García Aretio, 1997) Los estudiantes conforman grupos homogéneos, en edad, intereses, motivaciones y expectativas. Los adultos que estudian a distancia, forman un grupo heterogéneos, en edad, intereses, ocupación, motivaciones, experiencias, aspiraciones. Mientras los estudiantes no adultos, son de profesión estudiantes habitualmente. El adulto que estudia a distancia es un individuo en alto porcentaje que trabaja aunque destina parte de su tiempo a estudiar
  • 7. LOS MOTIVOS PARA ESTUDIAR A DISTANCIA (García aretio 1987) En una investigación que llevamos años atrás, descubríamos cuales eran las motivaciones que habían llevado a las personas adultas, a iniciar estudios superiores a distancia. Por este orden aparecieron las elecciones: Satisfacer inquietudes en un área concreta. Ser más culto y estar mejor informado. Aumentar las perspectivas de promoción Obtener el titulo Aprender cosas relevantes y nuevas para el trabajo que deban aplicarse. Dar nuevo aliciente o estímulo a la vida.
  • 8. Equipo Docente Planificadores Expertos en los contenidos Pedagogos- Tecnólogos de la educación Especialistas en la producción de materiales didácticos Responsables de guiar el aprendizaje Tutores-Consultores Evaluadores
  • 9. HABILIDADES QUE HA DE DOMINAR UN DOCENTE RESPONSABLE DE GUIAR EL APRENDIZAJE EN EDUCACION A DISTANCIA. (Schlosser y Anderson 1993) Entender la naturaleza y filosofía de la educación a distancia. Identificar las características de los estudiantes que aprenden físicamente separados del docente. Idear y desarrollar cursos interactivos adaptados a las nuevas tecnologías. Adaptar las estrategias de enseñanza al modo de entrega en la modalidad a distancia. Organizar los recursos instruccionales en un formato apropiado para el estudio independiente. Formarse y practicar en el uso de los sistemas de telecomunicaciones. Implicarse en la organización, planificación colaborativa y toma de decisiones. Evaluar los logros de los distantes estudiantes, sus actitudes y percepciones.
  • 10. Definición de OVA Un Objeto Virtual de Aprendizaje, puede asumir una interpretación lógica cuando se le incorpora sentido y significado a una estructura mínima que debe contener un objetivo de aprendizaje, un contexto, una actividad asociada, un componente evaluativo y un metadato.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16. REFLEXION El Docente deja ser un referente para la presentación, transmisión de la información, se convierte en un diseñador de medios, un orientador para el estudiante, se enfatiza también el trabajo colaborativo por parte de los estudiantes, el docente y estudiantes son parte del proceso de enseñanza que permite el desarrollo progresivo, confiado del enfoque constructivista. No podemos hablar de globalización de la educación hasta cuando se halla roto la brecha digital en los países en desarrollo, esto evolucionara al punto en que las clases serán virtuales permitiendo en con ello la verdadera globalización de la educación. Es indudable la importancia que cobra el nuevo docente virtual en la educación del futuro, lo cual hace necesario un cambio de mentalidad desde los diferentes niveles de la sociedad.
  • 17. REFERENCIAS García Aretio, L (2001). La educación a distancia: De la teoría a la práctica. España: Ariel Educación Capítulo 6 los estudiantes. García Aretio, L. (2001). La educación a Distancia. De la teoría a la práctica Barcelona: Ariel Capítulo 5: profesores formadores y tutores Duart, J. M. y Sangrá A. (2000) Aprender en la virtualidad Barcelona, España: Mir, J. I., Reparaz, C. y Sobrino, A. (2003). La formación en Internet. Barcelona, España