SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora:
Ing. Carla Leal MSc.
Cabimas, Agosto 2015
RÉPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
RAFAEL MARIA BARALT
PROGRAMA DE POST GRADO
DOCTORADO EN EDUCACIÓN
Fuente: Atencio (2012)
Fuente: Atencio (2012)
Teorías Conductistas
Pavlov y
Thorndike
Watson
Skinner
Bandura
Teorías Cognitivistas
Piaget
Bruner
Ausubel y
Novak
Teorías Socio
Cultural
Vigotsky
Feuerstein
Teorías
Constructivistas
Se focalizan en estudio de los
procesos internos que
conducen al aprendizaje. Se
interesa por los fenómenos y
procesos internos que
ocurren en el individuo
cuando aprende, como
ingresa la información a
aprender, como se
transforma en el individuo,
considera al aprendizaje
como un proceso en el cual
cambian las estructuras
cognoscitivas, debido a su
interacción con los factores
del medio ambiente.
Estudia el como se aprende
dentro de un contexto
sociocultural Preocupándose
de la interacción con guías y
pares Así el estudiante
reconstruye conocimiento
con otros El potencial de
aprendizaje que se posee se
desarrolla A través de la
interacción con “expertos”
Creando objetivos
conceptuales, de valor y
procedimentales
Desarrollando una formación
abierta y flexible Que el
docente trabaja para que se
pueda vivir en sociedad
Evaluando el proceso
cualitativamente de manera
formativa .
Expone que el ambiente de
aprendizaje más óptimo es
aquel donde existe una
interacción dinámica entre
los instructores, los alumnos
y las actividades que proveen
oportunidades para los
alumnos de crear su propia
verdad, gracias a la
interacción con lo otros. Esta
teoría, por lo tanto, enfatiza
la importancia de la cultura y
el contexto para el
entendimiento de lo que está
sucediendo en la sociedad y
para construir conocimiento
basado en este
entendimiento.
Estudia el aprendizaje
observable a través de
conductas: Las que son
observables, medidas y
cuantificables Producto de
estímulos (externo) que pueden
ser reforzados. Que generan
comportamiento y
“aprendizaje” A través de la
asociación y condicionamiento.
Provocando la evaluación, el
premio o castigo a lo
observable. Para reforzar o
eliminar conductas.
Fuente: Atencio (2012)
• El impacto de las Tics en la Educación se establece por diferentes entornos sobre el aprendizaje, debido a que va
encaminado a que la mayoría de los participantes (estudiantes) tienen la capacidad de alcanzar un aprendizaje
significativo de las cátedras que se les enseñan.
• Hoy en día es grato observar a los docentes involucrándose a la utilización de las nuevas tecnologías de comunicación
en la educación y al uso de la Internet como medio de investigación. El aspecto clave de la actualidad escolar no es lo
que haga el participante para aprender, sino las estrategias que tenga el docente para enseñar.
• Con el uso de las Tics, el docente pasa de ser el único poseedor del saber a ser un mediador-orientador del
conocimiento. Este cambio de actitud del profesorado da lugar a que los participantes desempeñen un papel diferente,
un rol más activo, capaces de pensar, transmitir, conscientes de su entorno cercano y lejano, de trabajar de manera
cooperativa y colaborativa, más responsables y creativo. Este nuevo papel convierte al participante en una persona
más reflexiva y autocrítica, así como en el principal responsable de su aprendizaje, es decir aprenden a aprender.
• Las nuevas Tics, han surgido como una estrategia científica para abordar el quehacer educativo, dándole un enfoque
sistemático e interdisciplinario, cuya aplicación ofrece una alternativa de solución a las deficiencias educativas que
incomoda. La tecnología educativa propone nuevos campos de reflexión pedagógicas. El aprendizaje educativo
propone nuevos campos de reflexiones, es por esto que el aprendizaje en las instituciones tanto a nivel básica y
superior han tenido un cambio notable, en la medida que se han incorporado a las áreas educativas, las nuevas
tecnologías de información y comunicación, ha permitido llevar a los docentes y participantes a prepararse con mayor
eficiencia. Tomando en cuenta que los avances en cuanto al uso de las nuevas tecnologías de la comunicación tienen
efecto sobre el aprendizaje de calidad.
• Las nuevas Tics, son poderosas herramientas que ayudan a la difusión del conocimiento y la educación, siempre y
cuando se les dé el uso adecuado. Numerosos servicios nos ofrecen las tecnologías, para encontrar información en
diferentes medios.
• A través de las TICs se puede conceder a los actores del Sector Educativo de las herramientas, habilidades y el
potencial de producir un impacto significativo en el proceso educativo, su propio futuro y nivel de vida y en sus
comunidades mismas.
• El modelo pedagógico con las tecnologías es un intento por solucionar los problemas de aprendizaje e incluir nuevas
herramientas o innovaciones en este proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

integraccion y seleccion de las TIC'S para la formacion
integraccion y seleccion de las TIC'S para la formacionintegraccion y seleccion de las TIC'S para la formacion
integraccion y seleccion de las TIC'S para la formacion
dario Mata Berlanga
 
Portafolio Diagnostico (MOGESA)
Portafolio Diagnostico (MOGESA)Portafolio Diagnostico (MOGESA)
Portafolio Diagnostico (MOGESA)
Sara Toledo
 
Trabajo de mead
Trabajo de meadTrabajo de mead
Trabajo de mead
cris5463
 
Contextos y actores de educación a distancia eugenio
Contextos y actores de educación a distancia eugenioContextos y actores de educación a distancia eugenio
Contextos y actores de educación a distancia eugenio
Eugeniomarmol
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Xquenda79
 
Contextos y actores de la educacion a distancia
Contextos y actores de la educacion a distanciaContextos y actores de la educacion a distancia
Contextos y actores de la educacion a distancia
cmartinez0518
 
4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt
Mercedes Vega Brito
 
7.hernandez hernandez gabriela.actividad7
7.hernandez hernandez gabriela.actividad77.hernandez hernandez gabriela.actividad7
7.hernandez hernandez gabriela.actividad7
Gabriella Hernandez
 
Contextos y actores de educación a distancia
Contextos y actores de educación a distanciaContextos y actores de educación a distancia
Contextos y actores de educación a distancia
alexander1070
 
La Necesidad De La Sociedad De Coficicar
La Necesidad De La Sociedad De CoficicarLa Necesidad De La Sociedad De Coficicar
La Necesidad De La Sociedad De Coficicar
tahidy
 
Las tics en el ambiente laboral
Las tics en el ambiente laboralLas tics en el ambiente laboral
Las tics en el ambiente laboral
Juan Manuel López Ayala
 
Didactica der la tecnologia
Didactica der la tecnologiaDidactica der la tecnologia
Didactica der la tecnologia
fernando japa
 
#NuestraHuerta
#NuestraHuerta#NuestraHuerta
#NuestraHuerta
Fabiola Ramos Chailán
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoDuque & Asociados
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporaciónLas condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporaciónGnom George Fisher
 
Power point silvia
Power point silviaPower point silvia
Power point silvia
Silviadu1971
 
Tecnologia actividad 13.1
Tecnologia actividad 13.1Tecnologia actividad 13.1
Tecnologia actividad 13.1
Sergio Villanueva
 
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Tomas Coronado
 

La actualidad más candente (19)

Sintesis1
Sintesis1Sintesis1
Sintesis1
 
integraccion y seleccion de las TIC'S para la formacion
integraccion y seleccion de las TIC'S para la formacionintegraccion y seleccion de las TIC'S para la formacion
integraccion y seleccion de las TIC'S para la formacion
 
Portafolio Diagnostico (MOGESA)
Portafolio Diagnostico (MOGESA)Portafolio Diagnostico (MOGESA)
Portafolio Diagnostico (MOGESA)
 
Trabajo de mead
Trabajo de meadTrabajo de mead
Trabajo de mead
 
Contextos y actores de educación a distancia eugenio
Contextos y actores de educación a distancia eugenioContextos y actores de educación a distancia eugenio
Contextos y actores de educación a distancia eugenio
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Contextos y actores de la educacion a distancia
Contextos y actores de la educacion a distanciaContextos y actores de la educacion a distancia
Contextos y actores de la educacion a distancia
 
4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt
 
7.hernandez hernandez gabriela.actividad7
7.hernandez hernandez gabriela.actividad77.hernandez hernandez gabriela.actividad7
7.hernandez hernandez gabriela.actividad7
 
Contextos y actores de educación a distancia
Contextos y actores de educación a distanciaContextos y actores de educación a distancia
Contextos y actores de educación a distancia
 
La Necesidad De La Sociedad De Coficicar
La Necesidad De La Sociedad De CoficicarLa Necesidad De La Sociedad De Coficicar
La Necesidad De La Sociedad De Coficicar
 
Las tics en el ambiente laboral
Las tics en el ambiente laboralLas tics en el ambiente laboral
Las tics en el ambiente laboral
 
Didactica der la tecnologia
Didactica der la tecnologiaDidactica der la tecnologia
Didactica der la tecnologia
 
#NuestraHuerta
#NuestraHuerta#NuestraHuerta
#NuestraHuerta
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivo
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporaciónLas condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporación
 
Power point silvia
Power point silviaPower point silvia
Power point silvia
 
Tecnologia actividad 13.1
Tecnologia actividad 13.1Tecnologia actividad 13.1
Tecnologia actividad 13.1
 
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
 

Similar a Teorias

Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
joselyn coello
 
Enfoques de Apen y Las TICs
Enfoques de Apen y Las TICsEnfoques de Apen y Las TICs
Enfoques de Apen y Las TICs
UPN
 
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y SecundariaLas TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Pedro Roberto Casanova
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
joselyn coello
 
Generalidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICsGeneralidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICs
luisafernandez0810
 
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIATENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
Anyoleth Pérez
 
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
beyramercedes
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
Blanquita Pérez Casildo
 
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjsesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
reytaipe
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ligiaortizg
 
Tarea colaborativa final
Tarea colaborativa finalTarea colaborativa final
Tarea colaborativa final
Sara Marisol Mejía Alburez
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
mgarciacondy
 
2013 empoderamiento-eduweb
2013 empoderamiento-eduweb2013 empoderamiento-eduweb
2013 empoderamiento-eduweb
Joan Fernando Chipia Lobo
 
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
dunialuz
 
Teoría del construccionismo
Teoría del construccionismo Teoría del construccionismo
Teoría del construccionismo
Fabiola Olano
 
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@sTrabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Estuardo Herrarte
 
Ntics
NticsNtics
Nticsjorge
 

Similar a Teorias (20)

Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 
Enfoques de Apen y Las TICs
Enfoques de Apen y Las TICsEnfoques de Apen y Las TICs
Enfoques de Apen y Las TICs
 
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y SecundariaLas TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Generalidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICsGeneralidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICs
 
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIATENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
 
Exp tics
Exp ticsExp tics
Exp tics
 
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
 
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjsesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
 
Tarea colaborativa final
Tarea colaborativa finalTarea colaborativa final
Tarea colaborativa final
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
 
Trabajo final de las tic
Trabajo final de las ticTrabajo final de las tic
Trabajo final de las tic
 
2013 empoderamiento-eduweb
2013 empoderamiento-eduweb2013 empoderamiento-eduweb
2013 empoderamiento-eduweb
 
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
 
Teoría del construccionismo
Teoría del construccionismo Teoría del construccionismo
Teoría del construccionismo
 
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@sTrabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 

Más de Carla Leal

Oscar soto ejercicios de algoritmos
Oscar soto ejercicios de algoritmosOscar soto ejercicios de algoritmos
Oscar soto ejercicios de algoritmos
Carla Leal
 
Oscar soto ejercicios de algoritmos
Oscar soto ejercicios de algoritmosOscar soto ejercicios de algoritmos
Oscar soto ejercicios de algoritmos
Carla Leal
 
Terorías de Aprendizaje y las Tics
Terorías de Aprendizaje y las TicsTerorías de Aprendizaje y las Tics
Terorías de Aprendizaje y las Tics
Carla Leal
 
Teorias del aprendizaje y las ti cs
Teorias del aprendizaje y las ti csTeorias del aprendizaje y las ti cs
Teorias del aprendizaje y las ti csCarla Leal
 
Teorias del aprendizaje y las Tics
Teorias del aprendizaje y las TicsTeorias del aprendizaje y las Tics
Teorias del aprendizaje y las Tics
Carla Leal
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Carla Leal
 

Más de Carla Leal (6)

Oscar soto ejercicios de algoritmos
Oscar soto ejercicios de algoritmosOscar soto ejercicios de algoritmos
Oscar soto ejercicios de algoritmos
 
Oscar soto ejercicios de algoritmos
Oscar soto ejercicios de algoritmosOscar soto ejercicios de algoritmos
Oscar soto ejercicios de algoritmos
 
Terorías de Aprendizaje y las Tics
Terorías de Aprendizaje y las TicsTerorías de Aprendizaje y las Tics
Terorías de Aprendizaje y las Tics
 
Teorias del aprendizaje y las ti cs
Teorias del aprendizaje y las ti csTeorias del aprendizaje y las ti cs
Teorias del aprendizaje y las ti cs
 
Teorias del aprendizaje y las Tics
Teorias del aprendizaje y las TicsTeorias del aprendizaje y las Tics
Teorias del aprendizaje y las Tics
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 

Teorias

  • 1. Autora: Ing. Carla Leal MSc. Cabimas, Agosto 2015 RÉPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARIA BARALT PROGRAMA DE POST GRADO DOCTORADO EN EDUCACIÓN
  • 3. Fuente: Atencio (2012) Teorías Conductistas Pavlov y Thorndike Watson Skinner Bandura Teorías Cognitivistas Piaget Bruner Ausubel y Novak Teorías Socio Cultural Vigotsky Feuerstein Teorías Constructivistas Se focalizan en estudio de los procesos internos que conducen al aprendizaje. Se interesa por los fenómenos y procesos internos que ocurren en el individuo cuando aprende, como ingresa la información a aprender, como se transforma en el individuo, considera al aprendizaje como un proceso en el cual cambian las estructuras cognoscitivas, debido a su interacción con los factores del medio ambiente. Estudia el como se aprende dentro de un contexto sociocultural Preocupándose de la interacción con guías y pares Así el estudiante reconstruye conocimiento con otros El potencial de aprendizaje que se posee se desarrolla A través de la interacción con “expertos” Creando objetivos conceptuales, de valor y procedimentales Desarrollando una formación abierta y flexible Que el docente trabaja para que se pueda vivir en sociedad Evaluando el proceso cualitativamente de manera formativa . Expone que el ambiente de aprendizaje más óptimo es aquel donde existe una interacción dinámica entre los instructores, los alumnos y las actividades que proveen oportunidades para los alumnos de crear su propia verdad, gracias a la interacción con lo otros. Esta teoría, por lo tanto, enfatiza la importancia de la cultura y el contexto para el entendimiento de lo que está sucediendo en la sociedad y para construir conocimiento basado en este entendimiento. Estudia el aprendizaje observable a través de conductas: Las que son observables, medidas y cuantificables Producto de estímulos (externo) que pueden ser reforzados. Que generan comportamiento y “aprendizaje” A través de la asociación y condicionamiento. Provocando la evaluación, el premio o castigo a lo observable. Para reforzar o eliminar conductas.
  • 4. Fuente: Atencio (2012) • El impacto de las Tics en la Educación se establece por diferentes entornos sobre el aprendizaje, debido a que va encaminado a que la mayoría de los participantes (estudiantes) tienen la capacidad de alcanzar un aprendizaje significativo de las cátedras que se les enseñan. • Hoy en día es grato observar a los docentes involucrándose a la utilización de las nuevas tecnologías de comunicación en la educación y al uso de la Internet como medio de investigación. El aspecto clave de la actualidad escolar no es lo que haga el participante para aprender, sino las estrategias que tenga el docente para enseñar. • Con el uso de las Tics, el docente pasa de ser el único poseedor del saber a ser un mediador-orientador del conocimiento. Este cambio de actitud del profesorado da lugar a que los participantes desempeñen un papel diferente, un rol más activo, capaces de pensar, transmitir, conscientes de su entorno cercano y lejano, de trabajar de manera cooperativa y colaborativa, más responsables y creativo. Este nuevo papel convierte al participante en una persona más reflexiva y autocrítica, así como en el principal responsable de su aprendizaje, es decir aprenden a aprender. • Las nuevas Tics, han surgido como una estrategia científica para abordar el quehacer educativo, dándole un enfoque sistemático e interdisciplinario, cuya aplicación ofrece una alternativa de solución a las deficiencias educativas que incomoda. La tecnología educativa propone nuevos campos de reflexión pedagógicas. El aprendizaje educativo propone nuevos campos de reflexiones, es por esto que el aprendizaje en las instituciones tanto a nivel básica y superior han tenido un cambio notable, en la medida que se han incorporado a las áreas educativas, las nuevas tecnologías de información y comunicación, ha permitido llevar a los docentes y participantes a prepararse con mayor eficiencia. Tomando en cuenta que los avances en cuanto al uso de las nuevas tecnologías de la comunicación tienen efecto sobre el aprendizaje de calidad. • Las nuevas Tics, son poderosas herramientas que ayudan a la difusión del conocimiento y la educación, siempre y cuando se les dé el uso adecuado. Numerosos servicios nos ofrecen las tecnologías, para encontrar información en diferentes medios. • A través de las TICs se puede conceder a los actores del Sector Educativo de las herramientas, habilidades y el potencial de producir un impacto significativo en el proceso educativo, su propio futuro y nivel de vida y en sus comunidades mismas. • El modelo pedagógico con las tecnologías es un intento por solucionar los problemas de aprendizaje e incluir nuevas herramientas o innovaciones en este proceso.