SlideShare una empresa de Scribd logo
Orígenes y supuestos
Educativos del proyecto del
enfoque de proyectos
Supuestos del enfoque centrado en
proyectos. Posner, (2004)
Epistemológico El método científico ofrece un modelo de la forma en que
pensamos, y por consiguiente, debe emplearse para estructurar
las experiencias educativas. Este método consiste en ciclos
recurrentes de pensamiento-accion-reflexion. El conocimiento
más valioso es el social. Un enfoque de aprendizaje experiencial,
interdisciplinario, centrado en proyectos, permite a los
estudiantes conseguir habilidades, actitudes y conocimientos
para una sociedad democrática.
psicológico La educación escolarizada debe educar a la persona en su
totalidad. Las personas aprenden haciendo; adquieren nuevas
habilidades y actitudes al ponerlas a prueba en actividades que
ellos mismos dirigen.
Propósito educativo La educación debe ayudar a los estudiantes a reconstruir o
reorganizar su experiencia, de manera que contribuyan a la
experiencia social en sentido amplio.
currículo Debe existir congruencia entre el currículo, los intereses de los
estudiantes y sus necesidades de desarrollo. El contenido debe
ser interdisciplinario, basado en material relevante, para aplicar
nuevos aprendizajes en actividades del “mundo real”
Desarrollo del
currículo
De manera cooperativa, los estudiantes y los profesores deben
desarrollar un currículo pertinente respecto de los interés y
necesidades de los alumnos. No es preciso que participen
“expertos”.
OBSERVACION: (libros, Revistas, Internet, Personas, Organizaciones)
PREGUNTA: Problema por resolver
HIPOTESIS: Conjetura susceptible de ponerse a prueba
DELIMITACIÓN de un método experimental conciso y pertinente a la
pregunta
OBTENCION Y ANALISIS DE OBSERVACION Y RESULTADOS a través
de la conducción de un experimento controlado
los proyectos que se sugieren en la educación Universitaria
tienen cierto grado de complejidad ya que se tiene que enlazar
capacidades y saberes, en el ejercicio social de la profesión.
dotar los saber, las habilidades y competencias propias de su
profesión y con las actitudes y valores sólidos que le permitan afrontar y
desafiar el desarrollo de la sociedad, la ciencia y la cultura.
los cuatro pilares de la educación del futuro: aprender a saber,
aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir
Para el desarrollo del proyecto se tienen que tomar en cuenta primero Estrategias
que orienten a los estudiantes a formar valores actitudes y normas.
Es necesario iniciar un proceso de difusión y socialización del Proyecto a fin
de asegurar el necesario consenso en el lugar en donde se desarrolle el mismo
Aprendizaje cooperativo como estrategia central en la
enseñanza basada en proyectos
Caracterizado
por
Comandado por
Puede ser regulan
Conocimiento:
fenómeno social
Mediado por la
influencia de otros
Apropiación de los
saberes: construcción
y coconstruccion
Perspectiva
sociocultural: el alumno
no aprende aislado
Vigotsky: Zona de
desarrollo próximo
El aprendizaje se obtiene
por el desarrollo de otras
personas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de curriculum
Conceptos de curriculumConceptos de curriculum
Conceptos de curriculum
Angelica Altamirano
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
sandra rico
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
juan1919
 
Practicas educativas en power point
Practicas educativas en power pointPracticas educativas en power point
Practicas educativas en power point
alexandralopez1516
 
Tecnocracia y mejora escolar
Tecnocracia y mejora escolarTecnocracia y mejora escolar
Tecnocracia y mejora escolar
Cesar Muniz
 
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENACaracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
sorcyia
 
Educación y Currículo
Educación y CurrículoEducación y Currículo
Educación y Currículo
Juan Ruffino
 
San benito abad retroalimentacion
San benito abad retroalimentacionSan benito abad retroalimentacion
San benito abad retroalimentacion
Edgar Pineda
 
Algunos criterios que deben movilizar una acción didáctica
Algunos criterios que deben movilizar una acción didácticaAlgunos criterios que deben movilizar una acción didáctica
Algunos criterios que deben movilizar una acción didáctica
paozapatalugo
 
Diseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizadorDiseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizador
PASUVANALAMA
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Patito2090
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
sandra rico
 
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de NecesidadesCurriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
ballarinliliana
 
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del CurrículoLa educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
Deici Guainora
 
Currículo en el siglo xxi
Currículo en el siglo xxiCurrículo en el siglo xxi
Currículo en el siglo xxi
Salinas Méndez
 
Elementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación socialElementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación social
LizbethMatinez
 
Proyecto educativo institucional pei
Proyecto educativo institucional peiProyecto educativo institucional pei
Proyecto educativo institucional pei
fcecep
 
Curriculum
Curriculum Curriculum
Curriculum
AnaFlaviaLeon
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
ALEXANDER LONDOÑO RUIZ
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos de curriculum
Conceptos de curriculumConceptos de curriculum
Conceptos de curriculum
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Practicas educativas en power point
Practicas educativas en power pointPracticas educativas en power point
Practicas educativas en power point
 
Tecnocracia y mejora escolar
Tecnocracia y mejora escolarTecnocracia y mejora escolar
Tecnocracia y mejora escolar
 
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENACaracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
 
Educación y Currículo
Educación y CurrículoEducación y Currículo
Educación y Currículo
 
San benito abad retroalimentacion
San benito abad retroalimentacionSan benito abad retroalimentacion
San benito abad retroalimentacion
 
Algunos criterios que deben movilizar una acción didáctica
Algunos criterios que deben movilizar una acción didácticaAlgunos criterios que deben movilizar una acción didáctica
Algunos criterios que deben movilizar una acción didáctica
 
Diseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizadorDiseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizador
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
 
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de NecesidadesCurriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
 
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del CurrículoLa educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
 
Currículo en el siglo xxi
Currículo en el siglo xxiCurrículo en el siglo xxi
Currículo en el siglo xxi
 
Elementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación socialElementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación social
 
Proyecto educativo institucional pei
Proyecto educativo institucional peiProyecto educativo institucional pei
Proyecto educativo institucional pei
 
Curriculum
Curriculum Curriculum
Curriculum
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
 

Similar a Aprendizaje y estrategias

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Alba Lily Carrillo
 
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
amabefue
 
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Pasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integradorPasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integrador
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Distrito 17D12 - Educacion
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
edgarpin
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
AtziryMonterd
 
24230761
2423076124230761
Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1
qarlitaFazhion
 
Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1
William Coronado
 
Ofelia Angeles Gutiérrez
Ofelia Angeles GutiérrezOfelia Angeles Gutiérrez
Ofelia Angeles Gutiérrez
AnaBelia Castillo
 
1118120716
11181207161118120716
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Yolima Pérez Velásquez
 
11426887
1142688711426887
1121836832
11218368321121836832
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
Jose Raul Castillo Rosales
 
Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1
Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1
Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1
edguca58
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
Celeste Fernández
 
7225272
72252727225272
Docente
DocenteDocente
Docente
Tania De Luna
 

Similar a Aprendizaje y estrategias (20)

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
 
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo PedagógicoProcesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
Procesos y Descripción de un Modelo Pedagógico
 
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Pasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integradorPasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integrador
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
24230761
2423076124230761
24230761
 
Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1
 
Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1
 
Ofelia Angeles Gutiérrez
Ofelia Angeles GutiérrezOfelia Angeles Gutiérrez
Ofelia Angeles Gutiérrez
 
1118120716
11181207161118120716
1118120716
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
11426887
1142688711426887
11426887
 
1121836832
11218368321121836832
1121836832
 
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
 
Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1
Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1
Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
7225272
72252727225272
7225272
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 

Más de Yadira Estela Medianero Ariza

Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa5
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa5Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa5
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa5
Yadira Estela Medianero Ariza
 
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa5
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa5Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa5
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa5
Yadira Estela Medianero Ariza
 
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa4
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa4Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa4
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa4
Yadira Estela Medianero Ariza
 
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa4
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa4Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa4
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa4
Yadira Estela Medianero Ariza
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
Yadira Estela Medianero Ariza
 
Presentación1 información general1
Presentación1 información general1Presentación1 información general1
Presentación1 información general1
Yadira Estela Medianero Ariza
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama

Más de Yadira Estela Medianero Ariza (7)

Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa5
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa5Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa5
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa5
 
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa5
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa5Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa5
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa5
 
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa4
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa4Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa4
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa4
 
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa4
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa4Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa4
Taller 2 -maestria_en_didadtcia-_tecnol_educativa4
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Presentación1 información general1
Presentación1 información general1Presentación1 información general1
Presentación1 información general1
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 

Aprendizaje y estrategias

  • 1. Orígenes y supuestos Educativos del proyecto del enfoque de proyectos
  • 2. Supuestos del enfoque centrado en proyectos. Posner, (2004) Epistemológico El método científico ofrece un modelo de la forma en que pensamos, y por consiguiente, debe emplearse para estructurar las experiencias educativas. Este método consiste en ciclos recurrentes de pensamiento-accion-reflexion. El conocimiento más valioso es el social. Un enfoque de aprendizaje experiencial, interdisciplinario, centrado en proyectos, permite a los estudiantes conseguir habilidades, actitudes y conocimientos para una sociedad democrática. psicológico La educación escolarizada debe educar a la persona en su totalidad. Las personas aprenden haciendo; adquieren nuevas habilidades y actitudes al ponerlas a prueba en actividades que ellos mismos dirigen. Propósito educativo La educación debe ayudar a los estudiantes a reconstruir o reorganizar su experiencia, de manera que contribuyan a la experiencia social en sentido amplio. currículo Debe existir congruencia entre el currículo, los intereses de los estudiantes y sus necesidades de desarrollo. El contenido debe ser interdisciplinario, basado en material relevante, para aplicar nuevos aprendizajes en actividades del “mundo real” Desarrollo del currículo De manera cooperativa, los estudiantes y los profesores deben desarrollar un currículo pertinente respecto de los interés y necesidades de los alumnos. No es preciso que participen “expertos”.
  • 3.
  • 4.
  • 5. OBSERVACION: (libros, Revistas, Internet, Personas, Organizaciones) PREGUNTA: Problema por resolver HIPOTESIS: Conjetura susceptible de ponerse a prueba DELIMITACIÓN de un método experimental conciso y pertinente a la pregunta OBTENCION Y ANALISIS DE OBSERVACION Y RESULTADOS a través de la conducción de un experimento controlado los proyectos que se sugieren en la educación Universitaria tienen cierto grado de complejidad ya que se tiene que enlazar capacidades y saberes, en el ejercicio social de la profesión. dotar los saber, las habilidades y competencias propias de su profesión y con las actitudes y valores sólidos que le permitan afrontar y desafiar el desarrollo de la sociedad, la ciencia y la cultura. los cuatro pilares de la educación del futuro: aprender a saber, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir
  • 6. Para el desarrollo del proyecto se tienen que tomar en cuenta primero Estrategias que orienten a los estudiantes a formar valores actitudes y normas. Es necesario iniciar un proceso de difusión y socialización del Proyecto a fin de asegurar el necesario consenso en el lugar en donde se desarrolle el mismo
  • 7. Aprendizaje cooperativo como estrategia central en la enseñanza basada en proyectos Caracterizado por Comandado por Puede ser regulan Conocimiento: fenómeno social Mediado por la influencia de otros Apropiación de los saberes: construcción y coconstruccion Perspectiva sociocultural: el alumno no aprende aislado Vigotsky: Zona de desarrollo próximo El aprendizaje se obtiene por el desarrollo de otras personas