SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CRISTIANA DEL SUR
        CARRERA DE DERECHO


          DERECHO PRIVADO


  OBJETOS, COSAS Y BIENES EN SENTIDO
              JURÍDICO



         MARBETH CASTILLO VALVERDE
             MAUREEN QUIEL SOTO
           JERRY GONZÁLEZ TREJOS
              JOSE UMAÑA MUÑOZ
LOS BIENES                BIEN: del Latín “Bonum” dicha, bienestar.
                   “Bona dicuntur ex eo quod beant homines, hoc est beatos faciunt; beare est
                   prodesse” – Bienes son llamados aquellas cosas que aprovechan a los
                   hombres, esto es, que los hacen felices: hacer felices es servir. (Ley 49
                                                del Digesto).


  BIEN en sentido económico: Es todo aquello que le
                  es útil al hombre.

                    BIEN en sentido jurídico: Es todo aquello que es
                     susceptible de apropiación. Es susceptible de
                  apropiación todo lo que no esté fuera del comercio.

               TODOS LOS BIENES
                   SON COSAS                   No todas las COSAS
              Relación de Género a                son BIENES.
                     Especie
LOS BIENES Latino “Causa”: “Todo objeto que existe en el mundo
  COSA: Vocablo
                   exterior y se halla fuera de “nosotros”.

      “Es toda realidad corpórea o incorpórea interior o exterior al ser
    humano, susceptible de entrar en una relación de derecho a modo de
     objeto o materia de la misma, que le sea útil, tenga individualidad
             propia y sea sometible a un titular” (Gtz. y Glez.).
                        Crítica.- Género y no especie.

                  Toda realidad corpórea o incorpórea

                      Interés para el ser humano

      Susceptible de entrar en una relación de Derecho a modo de objeto o materia
                                       de la misma.

          Pueden se objeto de situaciones jurídicas y cuando asumen un acto ,
                           este carácter pasan a ser bienes

             Individualidad propia: Que por sí sola se pueda aprovechar

           Que se le pueda someter a un titular: Susceptible de apropiación.

            Cosa designa el termino objetivo de las situaciones jurídicas
ALGUNAS CLASIFICACIONES DE LAS COSAS
                         CLASIFICACIÓN LEGAL

               DENTRO DEL COMERCIO             BIENES



                                                        Fuera de nuestro
                                                        alcance.
                                       POR SU
                                     NATURALEZA         No permiten
                                                        apropiación
                                                        exclusiva.
COSAS

             FUERA DEL
             COMERCIO

                                       POR
                                   DISPOSICIÓN            Por necesidad
                                    DE LA LEY             social.



LOS BIENES
Se pueden captar por
                      medio de los sentidos


       MATERIALES      TANGIBLE
MATERIALIDAD

      INMATERIALES   INTANGIBLE
                       Son abstracciones que se
                       captan por la imaginación
                       o la inteligencia


                               INTELECTO,
AIRE, RIOS, TEATRO,
                               AGUA


                       TODAS
           COMUNES
                         POSIBILIDADES DE
DOMINIO    SIN DUEÑO      APROPIACIÓN

           CON DUEÑO
 ART 261

                  PÚBLICAS
                           VIAS, CALLES
                         PUENTES, PLAZAS
Es el bien que se encuentra reducido a
                              propiedad privada y puede formar parte de
                              cualquier relación de derecho aún traslativa
                              de dominio a modo de objeto materia de la
                              misma.



                  EN EL COMERCIO

COMERCIABILIDAD
                              Es la cosa que por mandato de la
                  FUERA DEL   ley o por su naturaleza, no
                  COMERCIO    puede ser objeto de propiedad
    ART 262                   particular.

                  DOMINIO PÚBLICO                 BIENES
                                              PATRIMONIALES

                                          LA ZONA MARÍTIMO TERRESTRE,
                                               LAS PLAYAS, EL MAR
Es el bien que está sujeto a
                                              propiedad privada o es susceptible
                                              de serlo.



                PARTICULARES                     Régimen Jurídico:   Inalienables

                                                                     Imprescriptibles
  A QUIÉN
                                                                     Inembargables
PERTENECEN
                                                                     S/servidumbres
                          COSAS PÚBLICAS                             Uso común en términos de
                                                                     ley

                                                                     ENTIDADES
                                                                     ESTATALES
 Es la cosa o bien que pertenece al estado en
 cualquiera de las formas en que éste se presente y
 cualquiera que sea el dominio que se tenga sobre él,
 ya sea directo o indirecto.
Se puede sustituir por otra al
                            momento de hacerse el pago
                            – ambas tienen el mismo
                            poder liberatorio -
                                                                 DINERO


                       FUNGIBLES
  CONSIDERACIÓN
SOCIAL DE LAS COSAS

                      NO FUNGIBLES
     ART 257                               No se puede sustituir por otra al
                                           momento de hacerse el pago,
                                           por tener diverso poder
                                           liberatorio




                                                     CUADRO
GASOLINA

                                       Al primer uso que de él se hace, se
RESISTENCIA A LA                       transforma de manera sustancial o
                                       se extingue para su titular
  UTILIZACIÓN
                      CONSUMIBLES
Fungible: No es
cualidad
intrínseca de los    NO CONSUMIBLES
bienes.
Surge de la
comparación de
dos o más

                                                      Se puede usar en forma
                                                      reiterada sin que se
                                                      perciba su desgaste

                    Consumible: Es una cualidad
                    intrínseca de las cosas. Por su
                    naturaleza se consumen o no
                    en su primer uso.
                                                              FINCA
EDIFICIO
             Por su posibilidad de fraccionamiento


                                                     Aquél susceptible de fraccionarse
                                                     sin que el valor económico de la
                                                     suma de sus partes sea inferior al
                                                     valor del todo.
                    DIVISIBLES
DIVISIBILIDAD                                                  CRITERIO
                                                             ECONÓMICO


                      INDIVISIBLES
   ART 272
                                                 Su valor económico total solo
                                                 existe si se mantiene la unidad.


                                                              CASA, ANIMALES,
                                                                 PINTURA
MUEBLE
                                Cosa que por sí o por acción de una
                                  fuerza exterior a ella, se puede
                                    trasladar de un lugar a otro.



                      MUEBLES
     ORDEN                                 Es de las clasificaciones
                                               más antiguas e
SOCIOECONÓMICO                                importantes en el
                                                   Derecho.

         ART          INMUEBLES
       255/254
                                Cosa que, atendiendo a su fijeza no
                                se puede trasladar ni por si ni por
      Concepto                  fuerza extraña de un lugar a otro.
       relativo.
   También la ley
      les puede                                      ESTADIO,
  atribuir carácter
                                                    PROPIEDAD
AVIÓN, BARCO

                                IMPORTANCIA ECONÓMICA




                  REGISTRABLES
REGISTRABILIDAD

                  NO REGISTRABLES


                              POCA IMPORTANCIA ECONÓMICA
POR LAS RELACIONES DE CONEXIÓN QUE GUARDAN UNOS CON OTROS


                        Por su constitución y contenido


Singular o simple: Es aquel que      Compuesta o Universalidad: Es aquél que se forma
                                     con un conjunto de cosas singulares o simples a las
constituye una unidad física con     que se les puede dar un nombre común y las partes
existencia real en la naturaleza y   pueden o no, perder su individualidad física.
que aparece ante el ser humano
como un todo.
                                                     Por cohesión: Se pierde la individualidad
                                     De hecho        física. EJ. CASA

                                                     Por     distancia:  No    pierden    su
                                                     individualidad pero sí su denominación
                                                     propia. EJ. REBAÑO, CONDOMINIO, etc.




                                     De derecho: Conjunto de Obligaciones y Derechos y cosas
                                     físicas abstractamente consideradas como unidad en
                                     cuanto a su régimen jurídico. EJ. MASA HEREDITARIA.



                                                           Artículo 24
• FUENTE

• Derecho Privado, Víctor Pérez, pág. 131-147
• Código Civil Costarricense, art, 253,253, 254,
  255,257, 261, 262,272

• WEBGRAFÍA

• www.google/search/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHO ROMANO SOBRE LAS COSAS
DERECHO ROMANO SOBRE LAS COSAS DERECHO ROMANO SOBRE LAS COSAS
DERECHO ROMANO SOBRE LAS COSAS
MabelRocioMoyaOrtiz1
 
Derechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicionDerechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicion
Victor Tipan
 
Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú
Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad YacambúEmancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú
Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú
ferwhite1
 
Clasificacion derechos reales
Clasificacion derechos realesClasificacion derechos reales
Clasificacion derechos reales
michakevin
 
Cuadro+comparativo
Cuadro+comparativoCuadro+comparativo
Cuadro+comparativo
gabrielygraterol
 
Propiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en VenezuelaPropiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en Venezuela
Angel Martinez
 
Modos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedadModos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedad
luissalon
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
Jesus angulo
 
Principio eventualidad
Principio eventualidadPrincipio eventualidad
Principio eventualidadsamerelam
 
Derechos reales mapa mental
Derechos reales mapa mentalDerechos reales mapa mental
Derechos reales mapa mental
yenifer diaz
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
nadiaharami
 
1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil
INLATOCA
 
Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicas
Francisco Aguilar
 
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacciónUnidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Universidad del golfo de México Norte
 
LA SERVIDUMBRE
LA SERVIDUMBRELA SERVIDUMBRE
LA SERVIDUMBRE
Teresa Torregroza
 
La donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanoLa donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanonekrofasis
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
Estherlanda
 
La Emancipación y la Mayoridad
La Emancipación y la MayoridadLa Emancipación y la Mayoridad
La Emancipación y la Mayoridad
ANTONIESCA
 
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTOELEMENTOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
made0312
 

La actualidad más candente (20)

DERECHO ROMANO SOBRE LAS COSAS
DERECHO ROMANO SOBRE LAS COSAS DERECHO ROMANO SOBRE LAS COSAS
DERECHO ROMANO SOBRE LAS COSAS
 
Derechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicionDerechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicion
 
Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú
Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad YacambúEmancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú
Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú
 
Clasificacion derechos reales
Clasificacion derechos realesClasificacion derechos reales
Clasificacion derechos reales
 
Cuadro+comparativo
Cuadro+comparativoCuadro+comparativo
Cuadro+comparativo
 
Propiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en VenezuelaPropiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en Venezuela
 
Modos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedadModos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedad
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
 
Principio eventualidad
Principio eventualidadPrincipio eventualidad
Principio eventualidad
 
Derechos reales mapa mental
Derechos reales mapa mentalDerechos reales mapa mental
Derechos reales mapa mental
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil
 
Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicas
 
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacciónUnidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
 
LA SERVIDUMBRE
LA SERVIDUMBRELA SERVIDUMBRE
LA SERVIDUMBRE
 
La donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanoLa donación en el derecho romano
La donación en el derecho romano
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
 
Derecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativoDerecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativo
 
La Emancipación y la Mayoridad
La Emancipación y la MayoridadLa Emancipación y la Mayoridad
La Emancipación y la Mayoridad
 
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTOELEMENTOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
 

Similar a OBJETOS, COSAS Y BIENES EN SENTIDO JURÍDICO

Romano tema xi
Romano tema xiRomano tema xi
Romano tema xiUGMA.
 
ENJ-400 Clasificación de las Acciones
ENJ-400 Clasificación de las AccionesENJ-400 Clasificación de las Acciones
ENJ-400 Clasificación de las Acciones
ENJ
 
Derecho Romano (Camacho) temas 11 al 13
Derecho Romano (Camacho) temas 11 al 13Derecho Romano (Camacho) temas 11 al 13
Derecho Romano (Camacho) temas 11 al 13
Marisol Murillo Velásquez
 
Elementos
ElementosElementos
Elementosyamhil
 
Derecho reales
Derecho realesDerecho reales
Derecho reales
Julio Armas
 
Bienes
BienesBienes
Capitulo 12. reales
Capitulo 12. realesCapitulo 12. reales
Capitulo 12. realesvglibota
 
4033 galizzi lucia_tp9
4033 galizzi lucia_tp94033 galizzi lucia_tp9
4033 galizzi lucia_tp9LuciaGalizzi
 
BIENES DE DOMINIO PÚBLICO.pptx
BIENES DE DOMINIO PÚBLICO.pptxBIENES DE DOMINIO PÚBLICO.pptx
BIENES DE DOMINIO PÚBLICO.pptx
RenzoTolentino2
 
Derecho civil libro ii
Derecho civil libro iiDerecho civil libro ii
Derecho civil libro iicorado100
 
Exposicion romano
Exposicion romanoExposicion romano
Exposicion romanovivianapati
 
Exposicion romano
Exposicion romanoExposicion romano
Exposicion romano
andresrodbet
 

Similar a OBJETOS, COSAS Y BIENES EN SENTIDO JURÍDICO (20)

Romano tema xi
Romano tema xiRomano tema xi
Romano tema xi
 
DERECHOS REALES
DERECHOS REALES DERECHOS REALES
DERECHOS REALES
 
ENJ-400 Clasificación de las Acciones
ENJ-400 Clasificación de las AccionesENJ-400 Clasificación de las Acciones
ENJ-400 Clasificación de las Acciones
 
Derecho Romano (Camacho) temas 11 al 13
Derecho Romano (Camacho) temas 11 al 13Derecho Romano (Camacho) temas 11 al 13
Derecho Romano (Camacho) temas 11 al 13
 
Bienes
BienesBienes
Bienes
 
Bienes y derechos reales
Bienes y derechos realesBienes y derechos reales
Bienes y derechos reales
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
Bienes
BienesBienes
Bienes
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Derecho reales
Derecho realesDerecho reales
Derecho reales
 
Bienes
BienesBienes
Bienes
 
Capitulo 12. reales
Capitulo 12. realesCapitulo 12. reales
Capitulo 12. reales
 
(003) bienes y derechos reales
(003) bienes y derechos reales(003) bienes y derechos reales
(003) bienes y derechos reales
 
4033 galizzi lucia_tp9
4033 galizzi lucia_tp94033 galizzi lucia_tp9
4033 galizzi lucia_tp9
 
BIENES DE DOMINIO PÚBLICO.pptx
BIENES DE DOMINIO PÚBLICO.pptxBIENES DE DOMINIO PÚBLICO.pptx
BIENES DE DOMINIO PÚBLICO.pptx
 
El Dominio
El DominioEl Dominio
El Dominio
 
Derecho civil libro ii
Derecho civil libro iiDerecho civil libro ii
Derecho civil libro ii
 
Exposicion romano
Exposicion romanoExposicion romano
Exposicion romano
 
Exposicion romano
Exposicion romanoExposicion romano
Exposicion romano
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
 

Más de Ing. Jerry González Trejos, MBA.

LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
TESTAMENTO PRIVILEGIADO
TESTAMENTO PRIVILEGIADO TESTAMENTO PRIVILEGIADO
TESTAMENTO PRIVILEGIADO
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
EL CONVENIO PREVENTIVO
EL CONVENIO PREVENTIVO EL CONVENIO PREVENTIVO
EL CONVENIO PREVENTIVO
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
RESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALESRESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALES
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
LA FUNCIÓN PÚBLICA
LA FUNCIÓN PÚBLICALA FUNCIÓN PÚBLICA
LA FUNCIÓN PÚBLICA
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVASUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDADENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
ESTUDIO DE CLIMA LABORAL
ESTUDIO DE CLIMA LABORALESTUDIO DE CLIMA LABORAL
ESTUDIO DE CLIMA LABORAL
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
DELL vs
DELL  vsDELL  vs
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIOEFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIOEFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALESDERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIAEL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 

Más de Ing. Jerry González Trejos, MBA. (20)

LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
 
TESTAMENTO PRIVILEGIADO
TESTAMENTO PRIVILEGIADO TESTAMENTO PRIVILEGIADO
TESTAMENTO PRIVILEGIADO
 
EL CONVENIO PREVENTIVO
EL CONVENIO PREVENTIVO EL CONVENIO PREVENTIVO
EL CONVENIO PREVENTIVO
 
RESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALESRESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALES
 
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
 
LA FUNCIÓN PÚBLICA
LA FUNCIÓN PÚBLICALA FUNCIÓN PÚBLICA
LA FUNCIÓN PÚBLICA
 
DUMPING
DUMPINGDUMPING
DUMPING
 
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVASUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
 
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDADENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
 
ESTUDIO DE CLIMA LABORAL
ESTUDIO DE CLIMA LABORALESTUDIO DE CLIMA LABORAL
ESTUDIO DE CLIMA LABORAL
 
EL ESTILO NOKIA SUS MÉTODOS PARA LIDERAR UN SECTOR
EL ESTILO NOKIA SUS MÉTODOS PARA LIDERAR UN SECTOREL ESTILO NOKIA SUS MÉTODOS PARA LIDERAR UN SECTOR
EL ESTILO NOKIA SUS MÉTODOS PARA LIDERAR UN SECTOR
 
DELL vs
DELL  vsDELL  vs
DELL vs
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 
LA PLANEACIÓN Y EL PRESUPUESTO MAESTRO
LA PLANEACIÓN Y EL PRESUPUESTO MAESTROLA PLANEACIÓN Y EL PRESUPUESTO MAESTRO
LA PLANEACIÓN Y EL PRESUPUESTO MAESTRO
 
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIOEFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
 
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIOEFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO
 
ENSAYO SOBRE LA SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE
ENSAYO SOBRE LA  SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSEENSAYO SOBRE LA  SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE
ENSAYO SOBRE LA SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE
 
SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE
SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSESALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE
SALA CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE
 
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALESDERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
 
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIAEL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

OBJETOS, COSAS Y BIENES EN SENTIDO JURÍDICO

  • 1. UNIVERSIDAD CRISTIANA DEL SUR CARRERA DE DERECHO DERECHO PRIVADO OBJETOS, COSAS Y BIENES EN SENTIDO JURÍDICO MARBETH CASTILLO VALVERDE MAUREEN QUIEL SOTO JERRY GONZÁLEZ TREJOS JOSE UMAÑA MUÑOZ
  • 2. LOS BIENES BIEN: del Latín “Bonum” dicha, bienestar. “Bona dicuntur ex eo quod beant homines, hoc est beatos faciunt; beare est prodesse” – Bienes son llamados aquellas cosas que aprovechan a los hombres, esto es, que los hacen felices: hacer felices es servir. (Ley 49 del Digesto). BIEN en sentido económico: Es todo aquello que le es útil al hombre. BIEN en sentido jurídico: Es todo aquello que es susceptible de apropiación. Es susceptible de apropiación todo lo que no esté fuera del comercio. TODOS LOS BIENES SON COSAS No todas las COSAS Relación de Género a son BIENES. Especie
  • 3. LOS BIENES Latino “Causa”: “Todo objeto que existe en el mundo COSA: Vocablo exterior y se halla fuera de “nosotros”. “Es toda realidad corpórea o incorpórea interior o exterior al ser humano, susceptible de entrar en una relación de derecho a modo de objeto o materia de la misma, que le sea útil, tenga individualidad propia y sea sometible a un titular” (Gtz. y Glez.). Crítica.- Género y no especie. Toda realidad corpórea o incorpórea Interés para el ser humano Susceptible de entrar en una relación de Derecho a modo de objeto o materia de la misma. Pueden se objeto de situaciones jurídicas y cuando asumen un acto , este carácter pasan a ser bienes Individualidad propia: Que por sí sola se pueda aprovechar Que se le pueda someter a un titular: Susceptible de apropiación. Cosa designa el termino objetivo de las situaciones jurídicas
  • 4. ALGUNAS CLASIFICACIONES DE LAS COSAS CLASIFICACIÓN LEGAL DENTRO DEL COMERCIO BIENES Fuera de nuestro alcance. POR SU NATURALEZA No permiten apropiación exclusiva. COSAS FUERA DEL COMERCIO POR DISPOSICIÓN Por necesidad DE LA LEY social. LOS BIENES
  • 5. Se pueden captar por medio de los sentidos MATERIALES TANGIBLE MATERIALIDAD INMATERIALES INTANGIBLE Son abstracciones que se captan por la imaginación o la inteligencia INTELECTO,
  • 6. AIRE, RIOS, TEATRO, AGUA TODAS COMUNES POSIBILIDADES DE DOMINIO SIN DUEÑO APROPIACIÓN CON DUEÑO ART 261 PÚBLICAS VIAS, CALLES PUENTES, PLAZAS
  • 7. Es el bien que se encuentra reducido a propiedad privada y puede formar parte de cualquier relación de derecho aún traslativa de dominio a modo de objeto materia de la misma. EN EL COMERCIO COMERCIABILIDAD Es la cosa que por mandato de la FUERA DEL ley o por su naturaleza, no COMERCIO puede ser objeto de propiedad ART 262 particular. DOMINIO PÚBLICO BIENES PATRIMONIALES LA ZONA MARÍTIMO TERRESTRE, LAS PLAYAS, EL MAR
  • 8. Es el bien que está sujeto a propiedad privada o es susceptible de serlo. PARTICULARES Régimen Jurídico: Inalienables Imprescriptibles A QUIÉN Inembargables PERTENECEN S/servidumbres COSAS PÚBLICAS Uso común en términos de ley ENTIDADES ESTATALES Es la cosa o bien que pertenece al estado en cualquiera de las formas en que éste se presente y cualquiera que sea el dominio que se tenga sobre él, ya sea directo o indirecto.
  • 9. Se puede sustituir por otra al momento de hacerse el pago – ambas tienen el mismo poder liberatorio - DINERO FUNGIBLES CONSIDERACIÓN SOCIAL DE LAS COSAS NO FUNGIBLES ART 257 No se puede sustituir por otra al momento de hacerse el pago, por tener diverso poder liberatorio CUADRO
  • 10. GASOLINA Al primer uso que de él se hace, se RESISTENCIA A LA transforma de manera sustancial o se extingue para su titular UTILIZACIÓN CONSUMIBLES Fungible: No es cualidad intrínseca de los NO CONSUMIBLES bienes. Surge de la comparación de dos o más Se puede usar en forma reiterada sin que se perciba su desgaste Consumible: Es una cualidad intrínseca de las cosas. Por su naturaleza se consumen o no en su primer uso. FINCA
  • 11. EDIFICIO Por su posibilidad de fraccionamiento Aquél susceptible de fraccionarse sin que el valor económico de la suma de sus partes sea inferior al valor del todo. DIVISIBLES DIVISIBILIDAD CRITERIO ECONÓMICO INDIVISIBLES ART 272 Su valor económico total solo existe si se mantiene la unidad. CASA, ANIMALES, PINTURA
  • 12. MUEBLE Cosa que por sí o por acción de una fuerza exterior a ella, se puede trasladar de un lugar a otro. MUEBLES ORDEN Es de las clasificaciones más antiguas e SOCIOECONÓMICO importantes en el Derecho. ART INMUEBLES 255/254 Cosa que, atendiendo a su fijeza no se puede trasladar ni por si ni por Concepto fuerza extraña de un lugar a otro. relativo. También la ley les puede ESTADIO, atribuir carácter PROPIEDAD
  • 13. AVIÓN, BARCO IMPORTANCIA ECONÓMICA REGISTRABLES REGISTRABILIDAD NO REGISTRABLES POCA IMPORTANCIA ECONÓMICA
  • 14. POR LAS RELACIONES DE CONEXIÓN QUE GUARDAN UNOS CON OTROS Por su constitución y contenido Singular o simple: Es aquel que Compuesta o Universalidad: Es aquél que se forma con un conjunto de cosas singulares o simples a las constituye una unidad física con que se les puede dar un nombre común y las partes existencia real en la naturaleza y pueden o no, perder su individualidad física. que aparece ante el ser humano como un todo. Por cohesión: Se pierde la individualidad De hecho física. EJ. CASA Por distancia: No pierden su individualidad pero sí su denominación propia. EJ. REBAÑO, CONDOMINIO, etc. De derecho: Conjunto de Obligaciones y Derechos y cosas físicas abstractamente consideradas como unidad en cuanto a su régimen jurídico. EJ. MASA HEREDITARIA. Artículo 24
  • 15. • FUENTE • Derecho Privado, Víctor Pérez, pág. 131-147 • Código Civil Costarricense, art, 253,253, 254, 255,257, 261, 262,272 • WEBGRAFÍA • www.google/search/