SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICA Y POLÍTICA
ESCUELA DE DERECHO
Alumna:
Duque Walys
C.I: 24.163.553
Sección: Saia-2017/A
Prof. Antonella Cianfaglione
Barquisimeto 31 de Mayo del 2017
La Obligación Legal de
Alimento entre Parientes
Obligación Legal de Alimentos entre Parientes
Comprende todo lo relativo al sustento,
vestido, habitación, educación, cultura,
asistencia y atención médica, medicinas,
recreación y deportes, requeridos por el niño,
niña y adolescente.
Naturaleza
Cárteres
Elementos
La Obligación de Manutención es un
deber que tienen los padres respecto a
sus hijos, desde la concepción, de
suplirles lo necesario de acuerdo a su
capacidad económica para su desarrollo,
crianza, educación, formación,
mantenimiento y asistencia médica; tiene
su fundamento en el segundo aparte del
Artículo 76 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela.
De orden público
No compensable
) Es recíproca
) Es un derecho personal e
intransmisible
) De cumplimiento sucesivo
No retroactiva
) Condicional y variable
Imprescriptible
Tiene carácter de crédito
privilegiado
Se hallan contenidos en el Art. 369 de la
LOPNNA, y están referidos a aquellos
elementos que el juez, o jueza, deben tomar en
cuenta para la determinación de la Obligación
de Manutención, citándose entre ellos:
La necesidad e interés del niño, niña
y adolescente que la requiera.
La capacidad económica del
obligado u obligada.
El principio de unidad de filiación.
El principio de equidad de género en
las relaciones familiares.
) El reconocimiento del trabajo de
hogar como actividad económica que
genera valor agregado y produce
riqueza y bienestar social.
Obligación Legal de Alimentos
entre Parientes
Familiares Legalmente Obligados
Padre y madre
 Los hermanos o hermanas mayores del
respectivo niño, niña o adolescente
Los ascendientes, por orden de proximidad.
 Los parientes colaterales hasta el tercer grado.
Estado de necesidad
Un aspecto que debe tenerse en cuenta a la
hora de solicitar o fijar la obligación de
manutención en estado de necesidad del
requirente, de manera que el monto se ajuste a
las verdaderas necesidades, del niño, niña o
adolescente, y no sobrepase los recursos de los
que dispone el obligado; lo importante en que el
monto de la obligación alimentaria sea el monto
justo y necesario para mantener al niño, niña o
adolescente, en un nivel de vida adecuado
La prueba de dicha capacidad será relativamente fácil,
en aquellos casos en los que el obligado trabaje bajo
relación de dependencia o subordinación, o realice
una actividad económica cuyos resultados estén
documentados; casos en los cuales podrá
incorporarse al expediente la documentación
correspondiente para probar su capacidad; pero en el
caso que el obligado trabaje por cuenta propia el
aspecto probatorio podría fácilmente dificultarse. A tal
fin, la segunda parte del Art. 369 del la LOPNNA
prevé que la capacidad económica del obligado se
establecerá por cualquier medio idóneo, siempre que
la prueba sea apta, suficiente, y apegada a la
legalidad
Capacidad económica
del obligado
Procedimiento
Vía extrajudicial: En el caso de adultos, bastara que el necesitado acuda al pariente a
quien la ley señala la obligación; y si este accede sin objeción alguna, bastara que se
acuerde el monto y forma de prestarla para que se inicie su cumplimiento.
Cuando se trate de prestación a favor de niños y adolescentes, la Ley Orgánica para la
Protección del Niño y del Adolescentes, señala la fijación del monto de la obligación por
convenio entre las partes
Vía judicial: si se trata de alimentos a favor de adultos la reclamación debe regirse por
las disposiciones del Código de Procedimiento Civil en sus artículos 747 y 748, que
señalan que el procedimiento debe iniciarse mediante demanda intentada por ante el
Juez de Primera Instancia en lo Civil (Juez de Familia), contra el presunto obligado. Para
el caso de la reclamación judicial de alimentos a favor de niños y adolescentes, debemos
regirnos por la normativa establecida en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y el
Adolescente, en el Capítulo VI de su Título IV (Arts. 511 a 525).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filiación y responsabilidad parental en el nuevo Código Civil y Comercial
Filiación y responsabilidad parental en el nuevo Código Civil y ComercialFiliación y responsabilidad parental en el nuevo Código Civil y Comercial
Filiación y responsabilidad parental en el nuevo Código Civil y ComercialCentro de Formación Judicial
 
Adolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidad
Adolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidadAdolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidad
Adolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidadMariano Manuel Bustos
 
ADOPCIÓN EN EL SALVADOR. Contexto histórico.
ADOPCIÓN EN EL SALVADOR. Contexto histórico. ADOPCIÓN EN EL SALVADOR. Contexto histórico.
ADOPCIÓN EN EL SALVADOR. Contexto histórico. Mario Mena Mendez
 
La obligacion legal de la alimentacion
La obligacion legal de la alimentacionLa obligacion legal de la alimentacion
La obligacion legal de la alimentacionMisael Suarez
 
Ley 1098 de 2006 Alimentos
Ley 1098 de 2006 AlimentosLey 1098 de 2006 Alimentos
Ley 1098 de 2006 Alimentosfranklin1397
 
Adopción y Derechos Humanos. Las observaciones presidenciales a la Ley de ado...
Adopción y Derechos Humanos. Las observaciones presidenciales a la Ley de ado...Adopción y Derechos Humanos. Las observaciones presidenciales a la Ley de ado...
Adopción y Derechos Humanos. Las observaciones presidenciales a la Ley de ado...Mario Mena Mendez
 
Derecho Civil Familiar-La Filiación
Derecho Civil Familiar-La FiliaciónDerecho Civil Familiar-La Filiación
Derecho Civil Familiar-La Filiaciónromeromv
 
Derecho de la niñez y adolescencia.
Derecho de la niñez y adolescencia.Derecho de la niñez y adolescencia.
Derecho de la niñez y adolescencia.Betti Britez
 
Colocacion autonoma
Colocacion autonoma Colocacion autonoma
Colocacion autonoma MultiPegaso
 
La Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaLa Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaIvonne Duran
 
379180396 filiacion-y-alimentos-modelo
379180396 filiacion-y-alimentos-modelo379180396 filiacion-y-alimentos-modelo
379180396 filiacion-y-alimentos-modeloItaloMagallanes1
 
Pensiones alimenticias
Pensiones alimenticiasPensiones alimenticias
Pensiones alimenticiasfany_0106
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vidaUNAM
 

La actualidad más candente (20)

Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
Filiación y responsabilidad parental en el nuevo Código Civil y Comercial
Filiación y responsabilidad parental en el nuevo Código Civil y ComercialFiliación y responsabilidad parental en el nuevo Código Civil y Comercial
Filiación y responsabilidad parental en el nuevo Código Civil y Comercial
 
Adolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidad
Adolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidadAdolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidad
Adolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidad
 
ADOPCIÓN EN EL SALVADOR. Contexto histórico.
ADOPCIÓN EN EL SALVADOR. Contexto histórico. ADOPCIÓN EN EL SALVADOR. Contexto histórico.
ADOPCIÓN EN EL SALVADOR. Contexto histórico.
 
La obligacion legal de la alimentacion
La obligacion legal de la alimentacionLa obligacion legal de la alimentacion
La obligacion legal de la alimentacion
 
Ley 1098 de 2006 Alimentos
Ley 1098 de 2006 AlimentosLey 1098 de 2006 Alimentos
Ley 1098 de 2006 Alimentos
 
Diapositivas de familia
Diapositivas de familiaDiapositivas de familia
Diapositivas de familia
 
Adopción y Derechos Humanos. Las observaciones presidenciales a la Ley de ado...
Adopción y Derechos Humanos. Las observaciones presidenciales a la Ley de ado...Adopción y Derechos Humanos. Las observaciones presidenciales a la Ley de ado...
Adopción y Derechos Humanos. Las observaciones presidenciales a la Ley de ado...
 
Derecho Civil Familiar-La Filiación
Derecho Civil Familiar-La FiliaciónDerecho Civil Familiar-La Filiación
Derecho Civil Familiar-La Filiación
 
Derecho de la niñez y adolescencia.
Derecho de la niñez y adolescencia.Derecho de la niñez y adolescencia.
Derecho de la niñez y adolescencia.
 
Medidas preventivas
Medidas preventivasMedidas preventivas
Medidas preventivas
 
Colocacion autonoma
Colocacion autonoma Colocacion autonoma
Colocacion autonoma
 
Derecho de Familia
Derecho de FamiliaDerecho de Familia
Derecho de Familia
 
La Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaLa Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil Familia
 
Instituciones familiares y proceso
Instituciones familiares y procesoInstituciones familiares y proceso
Instituciones familiares y proceso
 
379180396 filiacion-y-alimentos-modelo
379180396 filiacion-y-alimentos-modelo379180396 filiacion-y-alimentos-modelo
379180396 filiacion-y-alimentos-modelo
 
Pensiones alimenticias
Pensiones alimenticiasPensiones alimenticias
Pensiones alimenticias
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
 
FiliacióN
FiliacióNFiliacióN
FiliacióN
 

Similar a Obligacion a la alimentacion

Pensiones alimenticias
Pensiones alimenticiasPensiones alimenticias
Pensiones alimenticiasfany_0106
 
Ley general de paternidad responsable
Ley general de paternidad responsableLey general de paternidad responsable
Ley general de paternidad responsablejangulog
 
Ley general de paternidad responsable
Ley general de paternidad responsableLey general de paternidad responsable
Ley general de paternidad responsablejangulog
 
MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...
MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...
MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...Corporación Hiram Servicios Legales
 
Capítulo séptimo. Los alimentos.
Capítulo séptimo. Los alimentos.Capítulo séptimo. Los alimentos.
Capítulo séptimo. Los alimentos.Clases Licenciatura
 
Obligacion de Manutencion
Obligacion de ManutencionObligacion de Manutencion
Obligacion de Manutencionluismar lopez
 
La obligación legal de alimentos entre parientes
La obligación legal de alimentos entre parientesLa obligación legal de alimentos entre parientes
La obligación legal de alimentos entre parientesantonioreinaldouft
 
La obligación legal de alimento.
La obligación legal de alimento.La obligación legal de alimento.
La obligación legal de alimento.adriana alvarado
 
ENJ 400- Pension alimentaria.
ENJ 400- Pension alimentaria. ENJ 400- Pension alimentaria.
ENJ 400- Pension alimentaria. ENJ
 
Obligacion de Manutención
Obligacion de ManutenciónObligacion de Manutención
Obligacion de ManutenciónJackebe
 
Procedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcionProcedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcioncarminiajrp
 
Obligacion de manutencion
Obligacion de manutencionObligacion de manutencion
Obligacion de manutencionHermes Siierra
 
TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS DE ECUADOR
TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS DE ECUADORTABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS DE ECUADOR
TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS DE ECUADORGabrielamontesdeoca
 

Similar a Obligacion a la alimentacion (20)

Derecho Civil Familia
Derecho Civil FamiliaDerecho Civil Familia
Derecho Civil Familia
 
Pensiones alimenticias
Pensiones alimenticiasPensiones alimenticias
Pensiones alimenticias
 
Lopna manutencion
Lopna manutencionLopna manutencion
Lopna manutencion
 
Ley general de paternidad responsable
Ley general de paternidad responsableLey general de paternidad responsable
Ley general de paternidad responsable
 
Ley general de paternidad responsable
Ley general de paternidad responsableLey general de paternidad responsable
Ley general de paternidad responsable
 
MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...
MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...
MODELO DEMANDA DE ALIMENTOS PARA MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI...
 
COLOCACIÓN FAMILIAR 22-23.pptx
COLOCACIÓN FAMILIAR 22-23.pptxCOLOCACIÓN FAMILIAR 22-23.pptx
COLOCACIÓN FAMILIAR 22-23.pptx
 
Maryelena bolivar civil
Maryelena bolivar civilMaryelena bolivar civil
Maryelena bolivar civil
 
Capítulo séptimo. Los alimentos.
Capítulo séptimo. Los alimentos.Capítulo séptimo. Los alimentos.
Capítulo séptimo. Los alimentos.
 
Obligacion de Manutencion
Obligacion de ManutencionObligacion de Manutencion
Obligacion de Manutencion
 
La obligación legal de alimentos entre parientes
La obligación legal de alimentos entre parientesLa obligación legal de alimentos entre parientes
La obligación legal de alimentos entre parientes
 
La obligación legal de alimento.
La obligación legal de alimento.La obligación legal de alimento.
La obligación legal de alimento.
 
Presentación civil
Presentación civilPresentación civil
Presentación civil
 
ENJ 400- Pension alimentaria.
ENJ 400- Pension alimentaria. ENJ 400- Pension alimentaria.
ENJ 400- Pension alimentaria.
 
Obligacion de Manutención
Obligacion de ManutenciónObligacion de Manutención
Obligacion de Manutención
 
Procedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcionProcedimiento de adopcion
Procedimiento de adopcion
 
Clase sobre Derecho de Alimentos
Clase sobre Derecho de AlimentosClase sobre Derecho de Alimentos
Clase sobre Derecho de Alimentos
 
Obligacion de manutencion
Obligacion de manutencionObligacion de manutencion
Obligacion de manutencion
 
TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS DE ECUADOR
TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS DE ECUADORTABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS DE ECUADOR
TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS DE ECUADOR
 
La pensión alimenticia
La pensión alimenticiaLa pensión alimenticia
La pensión alimenticia
 

Último

Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 

Último (14)

Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 

Obligacion a la alimentacion

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICA Y POLÍTICA ESCUELA DE DERECHO Alumna: Duque Walys C.I: 24.163.553 Sección: Saia-2017/A Prof. Antonella Cianfaglione Barquisimeto 31 de Mayo del 2017 La Obligación Legal de Alimento entre Parientes
  • 2. Obligación Legal de Alimentos entre Parientes Comprende todo lo relativo al sustento, vestido, habitación, educación, cultura, asistencia y atención médica, medicinas, recreación y deportes, requeridos por el niño, niña y adolescente. Naturaleza Cárteres Elementos La Obligación de Manutención es un deber que tienen los padres respecto a sus hijos, desde la concepción, de suplirles lo necesario de acuerdo a su capacidad económica para su desarrollo, crianza, educación, formación, mantenimiento y asistencia médica; tiene su fundamento en el segundo aparte del Artículo 76 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. De orden público No compensable ) Es recíproca ) Es un derecho personal e intransmisible ) De cumplimiento sucesivo No retroactiva ) Condicional y variable Imprescriptible Tiene carácter de crédito privilegiado Se hallan contenidos en el Art. 369 de la LOPNNA, y están referidos a aquellos elementos que el juez, o jueza, deben tomar en cuenta para la determinación de la Obligación de Manutención, citándose entre ellos: La necesidad e interés del niño, niña y adolescente que la requiera. La capacidad económica del obligado u obligada. El principio de unidad de filiación. El principio de equidad de género en las relaciones familiares. ) El reconocimiento del trabajo de hogar como actividad económica que genera valor agregado y produce riqueza y bienestar social.
  • 3. Obligación Legal de Alimentos entre Parientes Familiares Legalmente Obligados Padre y madre  Los hermanos o hermanas mayores del respectivo niño, niña o adolescente Los ascendientes, por orden de proximidad.  Los parientes colaterales hasta el tercer grado. Estado de necesidad Un aspecto que debe tenerse en cuenta a la hora de solicitar o fijar la obligación de manutención en estado de necesidad del requirente, de manera que el monto se ajuste a las verdaderas necesidades, del niño, niña o adolescente, y no sobrepase los recursos de los que dispone el obligado; lo importante en que el monto de la obligación alimentaria sea el monto justo y necesario para mantener al niño, niña o adolescente, en un nivel de vida adecuado La prueba de dicha capacidad será relativamente fácil, en aquellos casos en los que el obligado trabaje bajo relación de dependencia o subordinación, o realice una actividad económica cuyos resultados estén documentados; casos en los cuales podrá incorporarse al expediente la documentación correspondiente para probar su capacidad; pero en el caso que el obligado trabaje por cuenta propia el aspecto probatorio podría fácilmente dificultarse. A tal fin, la segunda parte del Art. 369 del la LOPNNA prevé que la capacidad económica del obligado se establecerá por cualquier medio idóneo, siempre que la prueba sea apta, suficiente, y apegada a la legalidad Capacidad económica del obligado Procedimiento Vía extrajudicial: En el caso de adultos, bastara que el necesitado acuda al pariente a quien la ley señala la obligación; y si este accede sin objeción alguna, bastara que se acuerde el monto y forma de prestarla para que se inicie su cumplimiento. Cuando se trate de prestación a favor de niños y adolescentes, la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescentes, señala la fijación del monto de la obligación por convenio entre las partes Vía judicial: si se trata de alimentos a favor de adultos la reclamación debe regirse por las disposiciones del Código de Procedimiento Civil en sus artículos 747 y 748, que señalan que el procedimiento debe iniciarse mediante demanda intentada por ante el Juez de Primera Instancia en lo Civil (Juez de Familia), contra el presunto obligado. Para el caso de la reclamación judicial de alimentos a favor de niños y adolescentes, debemos regirnos por la normativa establecida en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y el Adolescente, en el Capítulo VI de su Título IV (Arts. 511 a 525).