SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS
COMERCIANTES PARA PERTENECER AL
RÉGIMEN SIMPLIFICADO Y
LAS OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
INSCRITOS EN EL RÉGIMEN COMÚN.
Presentado por :
CinthyaVizcaíno
Fabián Santana
10-c
25-09-13
Introducción
Es bueno resaltar los requisito y las obligaciones
Del régimen simplificado y común que generan en
el país cuando se utilizan adecuadamente. Sin
embargo, La mayoría de los ciudadanos tienen una
mala percepción en cuanto al tema de los
impuestos en Colombia, ya sea por su destinación o
por la alta carga impositiva que deben soportar
comerciantes y en general todos los colombianos,
lo cual es representado por los creativos de las
caricaturas.
Concepto
Pertenecen al régimen simplificado del
Impuesto a las ventas las Personas
naturales comerciantes y artesanos que sean
minoristas o detallistas; los agricultores y
ganaderos, que realicen operaciones gravadas,
así como quienes presten servicios gravados,
siempre y cuando cumplan con los siguientes y
con la totalidad de los siguientes requisito:
los requisitos que deben cumplir los
comerciantes para pertenecer al régimen
simplificado.
De conformidad con lo estipulado en elArtículo 499 del
E.T., los siguientes son los requisitos que deberán cumplir
en su totalidad, las personas naturales comerciantes y los
artesanos, que sean minoristas o detallistas; los agricultores
ganaderos, que realicen operaciones gravadas, así como
quienes presten servicios gravados, para poder pertenecer
al régimen simplificado del impuesto a las ventas durante el
año 2012.
1. Que en el año 2011 sus ingresos brutos fiscales, provenientes del
desarrollo de actividades operacionales gravadas, (sin incluir los ingresos
por operaciones excluidas o no gravadas del impuesto a las ventas, ni los
ingresos por venta de activos fijos, ni loterías, dividendos, salarios u otro
ingreso extraordinario) no hayan excedido el límite de 4.000 UVT ó
$100.528.000
2. Que durante el año 2012 tenga máximo un establecimiento de comercio,
oficina, sede, local o negocio donde ejerza su actividad.
3. Que en el establecimiento de comercio, oficina, sede, local o negocio no
se desarrollen actividades bajo franquicia, concesión, regalía, autorización o
cualquier otro sistema que implique la explotación de intangibles.
4. No intervenir directa o indirectamente en las operaciones de importación
y/o exportación de bienes y/o servicios y/o de tránsito aduanero ni
desarrollar cualquier actividad que lo convierta en usuario aduanero.
5. Durante el año 2011 no pudo haber celebrado contratos de
venta de bienes o prestación de servicios gravados con IVA por
cuantía individual y superior a 3.300 UVT o $ 82.936.000.
6. Durante el 2012 no puede llegar a celebrar contratos de
venta de bienes o prestación de servicios gravados con IVA por
cuantía individual y superior a 3.300 UVT ó $ 85.962.000.
7. Que el monto de sus consignaciones bancarias, depósitos o
inversiones financieras durante el año 2011 no supere la suma
de 4.500 UVT ó $113.094.000.
8. Que el monto de sus consignaciones bancarias, depósitos o
inversiones financieras durante el año 2012 no supere la suma
de 4.500 UVT ó $117.221.000.
Las obligaciones de los comerciantes
inscritos en el régimen común.
 Llevar Contabilidad.
Todo comerciante debe llevar Contabilidad de
acuerdo a los Principios de contabilidad
generalmente aceptados, y esto supone
inscribirse en el Registro mercantil, donde
también deberá inscribir los Libros de
contabilidad o Libros de comercio.
Inscribirse en el Rut
Toda persona perteneciente al régimen común
debe inscribirse en el Rut o actualizarlo si ha
estado inscrito antes como Régimen
simplificado.
 Expedir factura.
El régimen común sin importar si esta o no
obligado a llevar Contabilidad, debe expedir
factura con los requisitos establecidos en el
artículo 617 del Estatuto tributario.
 Declarar
Todo responsable del régimen común esta en la
obligación de presentar bimensualmente la
respectiva declaración de IVA en los plazos que el
gobierno señale. Esta declaración se debe
presentar así durante el periodo a declarar no se
hayan realizado operaciones económicas.
La declaración de IVA no es la única declaración que
se debe presentar, puesto que existen otras como
al de Retención en la fuente y la del Impuesto de
renta.
Obligación de informar el cese de
actividades.
Los responsables del régimen común están en la
obligación de informar a la DIAN cuando cesen las
actividades gravadas con el IVA. Esto supone la
actualización o cancelación del Rut.
Si el responsable no informa el cese de actividades, ante la
DIAN seguirá siendo responsable, y debe seguir declarando,
de lo contrario si en un futuro va a cancelar el Rut, deberá
ponerse a paz y salvo con todas las declaraciones pendientes.
En términos generales, las anteriores son las principales
obligaciones que los responsables del Impuesto a las ventas
pertenecientes al régimen común, tienen con la Dirección de
impuestos.
Bibliografía
 http://www.contribuyente.org/requisitos-
para-mantenerse-en-el-regimen-
simplificado-durante-el-ano-2012
 http://www.gerencie.com/regimen-
comun.html
 http://www.gerencie.com/regimen-
simplificado.html
Gracias♥

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
Lab San Isidro
 
Regímenes Tributarios 2014
Regímenes Tributarios 2014 Regímenes Tributarios 2014
Regímenes Tributarios 2014 Lima Innova
 
Regimenes tributarios 2010
Regimenes tributarios 2010Regimenes tributarios 2010
Regimenes tributarios 2010
Leylon Ocaña Sanchez
 
regimen simplificado
regimen simplificadoregimen simplificado
regimen simplificado
tradher
 
Regimen: GC, RC RS.
Regimen: GC, RC RS.Regimen: GC, RC RS.
Regimen: GC, RC RS.guestc6ecd9
 
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De ContribuyentesRegimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De Contribuyentesgueste16c2d
 
Tributos
TributosTributos
Tributos
Burgos22j
 
Diapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario ComercialDiapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario Comercialgladysroxana
 
Regimenes tributarios
Regimenes tributariosRegimenes tributarios
Regimenes tributarios
Robert Eddy Checcnes Poma
 
RUS IFB - EQUIPO 1
RUS IFB - EQUIPO 1RUS IFB - EQUIPO 1
RUS IFB - EQUIPO 1
Daniel Ccente
 
Proyecto monografia pasapera díaz-c1 g84
Proyecto monografia pasapera díaz-c1 g84Proyecto monografia pasapera díaz-c1 g84
Proyecto monografia pasapera díaz-c1 g84
mariaelisabetpasaperadiaz
 
El iva contabilidad
El  iva  contabilidadEl  iva  contabilidad
El iva contabilidadyullitap325
 
El iva contabilidad
El  iva  contabilidadEl  iva  contabilidad
El iva contabilidadyullitap325
 
Regimen Tributario Especial
Regimen Tributario EspecialRegimen Tributario Especial
Regimen Tributario Especialguest739fd3
 
Régimenes tributarios
Régimenes tributariosRégimenes tributarios
Régimenes tributarios
sheyla coba
 
Regimenes Tributarios 2014 upci
Regimenes Tributarios 2014   upciRegimenes Tributarios 2014   upci
Regimenes Tributarios 2014 upci
Wilver Vivanco
 

La actualidad más candente (19)

Regimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
 
Regímenes Tributarios 2014
Regímenes Tributarios 2014 Regímenes Tributarios 2014
Regímenes Tributarios 2014
 
Regimenes tributarios 2010
Regimenes tributarios 2010Regimenes tributarios 2010
Regimenes tributarios 2010
 
regimen simplificado
regimen simplificadoregimen simplificado
regimen simplificado
 
Regimen: GC, RC RS.
Regimen: GC, RC RS.Regimen: GC, RC RS.
Regimen: GC, RC RS.
 
Regimestributarios (2)
Regimestributarios (2)Regimestributarios (2)
Regimestributarios (2)
 
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De ContribuyentesRegimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
 
Tributos
TributosTributos
Tributos
 
Diapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario ComercialDiapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario Comercial
 
Regimenes tributarios
Regimenes tributariosRegimenes tributarios
Regimenes tributarios
 
Regímenes tributarios 2012
Regímenes tributarios 2012Regímenes tributarios 2012
Regímenes tributarios 2012
 
RUS IFB - EQUIPO 1
RUS IFB - EQUIPO 1RUS IFB - EQUIPO 1
RUS IFB - EQUIPO 1
 
Proyecto monografia pasapera díaz-c1 g84
Proyecto monografia pasapera díaz-c1 g84Proyecto monografia pasapera díaz-c1 g84
Proyecto monografia pasapera díaz-c1 g84
 
El iva contabilidad
El  iva  contabilidadEl  iva  contabilidad
El iva contabilidad
 
El iva contabilidad
El  iva  contabilidadEl  iva  contabilidad
El iva contabilidad
 
Regimen Tributario Especial
Regimen Tributario EspecialRegimen Tributario Especial
Regimen Tributario Especial
 
Régimenes tributarios
Régimenes tributariosRégimenes tributarios
Régimenes tributarios
 
Regimen especial del impuesto a la renta
Regimen especial del impuesto a la rentaRegimen especial del impuesto a la renta
Regimen especial del impuesto a la renta
 
Regimenes Tributarios 2014 upci
Regimenes Tributarios 2014   upciRegimenes Tributarios 2014   upci
Regimenes Tributarios 2014 upci
 

Similar a Obligaciones de los comerciantes

Obligaciones de los comerciantes.
Obligaciones de los comerciantes.Obligaciones de los comerciantes.
Obligaciones de los comerciantes.
Cijeke
 
Impuestos y bases gravamenes
Impuestos y bases gravamenesImpuestos y bases gravamenes
Impuestos y bases gravamenesElkin Peña
 
reforma tributaria
reforma tributariareforma tributaria
reforma tributarialreales3
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoDaianna Reyes
 
Conceptualizaciones.
Conceptualizaciones.Conceptualizaciones.
Conceptualizaciones.
Edgarmoisesantequera
 
Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014
Fedegan
 
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Jorge O. Heredia A.
 
2. ruc y rise curso 13-ii-14
2.  ruc y rise curso 13-ii-142.  ruc y rise curso 13-ii-14
2. ruc y rise curso 13-ii-14pacificodaniel
 
Impuestos empresas.doc
Impuestos empresas.docImpuestos empresas.doc
Impuestos empresas.doc
Thalia Soberanis
 
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdfGUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
RolandoVasquez19
 
Rut
RutRut
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
gueste42102
 
El+régime..[1]
El+régime..[1]El+régime..[1]
El+régime..[1]jefferson
 
Marcos de referencia
Marcos de referenciaMarcos de referencia
Marcos de referenciaJeni Barrera
 

Similar a Obligaciones de los comerciantes (20)

Obligaciones de los comerciantes.
Obligaciones de los comerciantes.Obligaciones de los comerciantes.
Obligaciones de los comerciantes.
 
Impuestos y bases gravamenes
Impuestos y bases gravamenesImpuestos y bases gravamenes
Impuestos y bases gravamenes
 
contabilidad sistematizada 1
contabilidad sistematizada 1contabilidad sistematizada 1
contabilidad sistematizada 1
 
Mayra lafaurie-contabilidad sistematizada I
Mayra lafaurie-contabilidad sistematizada IMayra lafaurie-contabilidad sistematizada I
Mayra lafaurie-contabilidad sistematizada I
 
reforma tributaria
reforma tributariareforma tributaria
reforma tributaria
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
 
Iva en colombia
Iva en colombiaIva en colombia
Iva en colombia
 
Conceptualizaciones.
Conceptualizaciones.Conceptualizaciones.
Conceptualizaciones.
 
Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014
 
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
 
2. ruc y rise curso 13-ii-14
2.  ruc y rise curso 13-ii-142.  ruc y rise curso 13-ii-14
2. ruc y rise curso 13-ii-14
 
Impuestos empresas.doc
Impuestos empresas.docImpuestos empresas.doc
Impuestos empresas.doc
 
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdfGUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
GUIA-PERSONAS-NATURALES.pdf
 
Unidad 5 exposición
Unidad 5   exposiciónUnidad 5   exposición
Unidad 5 exposición
 
Rut
RutRut
Rut
 
Ruc deber
Ruc deberRuc deber
Ruc deber
 
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
 
El+régime..[1]
El+régime..[1]El+régime..[1]
El+régime..[1]
 
El regimen
El regimenEl regimen
El regimen
 
Marcos de referencia
Marcos de referenciaMarcos de referencia
Marcos de referencia
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Obligaciones de los comerciantes

  • 1. LOS REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS COMERCIANTES PARA PERTENECER AL RÉGIMEN SIMPLIFICADO Y LAS OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES INSCRITOS EN EL RÉGIMEN COMÚN. Presentado por : CinthyaVizcaíno Fabián Santana 10-c 25-09-13
  • 2. Introducción Es bueno resaltar los requisito y las obligaciones Del régimen simplificado y común que generan en el país cuando se utilizan adecuadamente. Sin embargo, La mayoría de los ciudadanos tienen una mala percepción en cuanto al tema de los impuestos en Colombia, ya sea por su destinación o por la alta carga impositiva que deben soportar comerciantes y en general todos los colombianos, lo cual es representado por los creativos de las caricaturas.
  • 3. Concepto Pertenecen al régimen simplificado del Impuesto a las ventas las Personas naturales comerciantes y artesanos que sean minoristas o detallistas; los agricultores y ganaderos, que realicen operaciones gravadas, así como quienes presten servicios gravados, siempre y cuando cumplan con los siguientes y con la totalidad de los siguientes requisito:
  • 4. los requisitos que deben cumplir los comerciantes para pertenecer al régimen simplificado. De conformidad con lo estipulado en elArtículo 499 del E.T., los siguientes son los requisitos que deberán cumplir en su totalidad, las personas naturales comerciantes y los artesanos, que sean minoristas o detallistas; los agricultores ganaderos, que realicen operaciones gravadas, así como quienes presten servicios gravados, para poder pertenecer al régimen simplificado del impuesto a las ventas durante el año 2012.
  • 5. 1. Que en el año 2011 sus ingresos brutos fiscales, provenientes del desarrollo de actividades operacionales gravadas, (sin incluir los ingresos por operaciones excluidas o no gravadas del impuesto a las ventas, ni los ingresos por venta de activos fijos, ni loterías, dividendos, salarios u otro ingreso extraordinario) no hayan excedido el límite de 4.000 UVT ó $100.528.000 2. Que durante el año 2012 tenga máximo un establecimiento de comercio, oficina, sede, local o negocio donde ejerza su actividad. 3. Que en el establecimiento de comercio, oficina, sede, local o negocio no se desarrollen actividades bajo franquicia, concesión, regalía, autorización o cualquier otro sistema que implique la explotación de intangibles. 4. No intervenir directa o indirectamente en las operaciones de importación y/o exportación de bienes y/o servicios y/o de tránsito aduanero ni desarrollar cualquier actividad que lo convierta en usuario aduanero.
  • 6. 5. Durante el año 2011 no pudo haber celebrado contratos de venta de bienes o prestación de servicios gravados con IVA por cuantía individual y superior a 3.300 UVT o $ 82.936.000. 6. Durante el 2012 no puede llegar a celebrar contratos de venta de bienes o prestación de servicios gravados con IVA por cuantía individual y superior a 3.300 UVT ó $ 85.962.000. 7. Que el monto de sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras durante el año 2011 no supere la suma de 4.500 UVT ó $113.094.000. 8. Que el monto de sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras durante el año 2012 no supere la suma de 4.500 UVT ó $117.221.000.
  • 7. Las obligaciones de los comerciantes inscritos en el régimen común.  Llevar Contabilidad. Todo comerciante debe llevar Contabilidad de acuerdo a los Principios de contabilidad generalmente aceptados, y esto supone inscribirse en el Registro mercantil, donde también deberá inscribir los Libros de contabilidad o Libros de comercio.
  • 8. Inscribirse en el Rut Toda persona perteneciente al régimen común debe inscribirse en el Rut o actualizarlo si ha estado inscrito antes como Régimen simplificado.  Expedir factura. El régimen común sin importar si esta o no obligado a llevar Contabilidad, debe expedir factura con los requisitos establecidos en el artículo 617 del Estatuto tributario.
  • 9.  Declarar Todo responsable del régimen común esta en la obligación de presentar bimensualmente la respectiva declaración de IVA en los plazos que el gobierno señale. Esta declaración se debe presentar así durante el periodo a declarar no se hayan realizado operaciones económicas. La declaración de IVA no es la única declaración que se debe presentar, puesto que existen otras como al de Retención en la fuente y la del Impuesto de renta.
  • 10. Obligación de informar el cese de actividades. Los responsables del régimen común están en la obligación de informar a la DIAN cuando cesen las actividades gravadas con el IVA. Esto supone la actualización o cancelación del Rut. Si el responsable no informa el cese de actividades, ante la DIAN seguirá siendo responsable, y debe seguir declarando, de lo contrario si en un futuro va a cancelar el Rut, deberá ponerse a paz y salvo con todas las declaraciones pendientes. En términos generales, las anteriores son las principales obligaciones que los responsables del Impuesto a las ventas pertenecientes al régimen común, tienen con la Dirección de impuestos.