SlideShare una empresa de Scribd logo
Pasapera Díaz, María Elisabet 1
EL NUEVO RUS
CURSO: COMPUTACIÓN I
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
TEMA DE LA MONOGRAFÍA:
“EL NUEVO RUS “
AUTOR(A):
PASAPERA DIAZ, MARÍA ELISABET.
FECHA DE PRESENTACIÓN:
27/02/2016
Lima - Perú
2016
Pasapera Díaz, María Elisabet 2
EL NUEVO RUS
DEDICATORIA
A mis padres por brindarme su apoyo
incondicional y motivarme cada día a
seguir adelante.
Pasapera Díaz, María Elisabet 3
EL NUEVO RUS
INDICE
Pág.
Caratula 1
Dedicatoria 2
Índice 3
Introducción 4
CAPÍTULO I CONCEPTOS GENERALES
1.1 Definición 6
1.2 Objetivos 6
1.3 Ventajas 7
1.4 Personas Comprendidas 7
1.5 Personas No Comprendidas 8
CAPÍTULO II IMPUESTOS COMPRENDIDOS
2.1 Acogimiento 10
2.2 Pasos para ingresar al nuevo Rus 10
2.3 Categorización y Pago 11
2.4 Presunciones Aplicables 12
CONCLUSIONES Y RECOMEDACIONES 13
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 14
ANEXOS 16
Pasapera Díaz, María Elisabet 4
EL NUEVO RUS
INTRODUCCIÓN
En el Perú actualmente la actividad empresarial se ha incrementado significativamente a
nivel de la micro y pequeña empresa, esto significa que hay mayores ingresos al País pero a
la vez que hay más negocios informales, debido a ello es que se creó el nuevo Régimen
Único Simplificado (nuevo RUS), cuyo fin es formalizar masivamente a las pequeñas y
micro empresas.
El objetivo principal de la investigación es dar a conocer las ventajas que existen al
incorporarse al nuevo Rus. Ello implica comunicar cuáles son los requisitos previos, además
de informar los bajos impuestos que se pagan, como también cuando es recomendable a un
contribuyente, cambiarse a otro régimen.
Es importante la realización de este estudio porque existen muchos negocios informales
que corren el riesgo de que la Sunat pueda cerrarlos o aplicar sanciones. La información del
presente estudio servirá de apoyo para comprender los beneficios que se brindan al ingresar
al Rus y cuan sencillo son los pasos para incorporarse a este régimen.
La presente monografía está organizada en dos capítulos: en el primer capítulo, se
abordan los conceptos generales, que sirven para una mejor comprensión de la investigación;
en el segundo, se presenta los impuestos comprendidos, donde se abarca los temas más
resaltantes e importantes del Nuevo Rus.
En definitiva, se espera que este trabajo de investigación ayude a los contribuyentes y a
todas aquellas personas con aspiración a ser empresarios a poder tomar en cuenta las ventajas
que nos brinda el Rus y como pueden incorporarse de una manera sencilla. Por ello se les
invita a conocer más del Rus, a través de la lectura de este estudio.
Pasapera Díaz, María Elisabet 5
EL NUEVO RUS
CAPÍTULO I
CONCEPTOS GENERALES
Pasapera Díaz, María Elisabet 6
EL NUEVO RUS
CONCEPTOS GENERALES
Hoy en día el nuevo Rus ha llegado a ser un tema importante para todo contribuyente que
desee iniciarse en el campo de los negocios, puesto que esto significa tener que aportar al
fisco y la mejor manera de hacerlo es a través de este régimen. Por ello a continuación, se
presentan algunos conceptos primordiales que se deben conocer para lograr una mejor
comprensión de los temas que se abarcaran durante toda la monografía.
1.1 DEFINICIÓN:
Existen tres regímenes a los cuales los contribuyentes se pueden acoger. Esto dependerá de
sus ingresos y su capacidad contributiva. Los negocios pequeños son los más frecuentes en
la evasión de impuestos, debido a ello es que se implementó el RUS.
Según Aucejo (2006, p.2), “el Rus es un mecanismo de simplificación impositiva por el
cual los sujetos pasivos acogidos, pueden realizar sus liquidaciones del Impuesto sobre la
Renta e Impuestos sobre ventas de manera conjunta a través de un solo impuesto denominado
el Nuevo régimen único simplificado”. Zevallos (2012, parr.58) señala que el Rus ayuda a
los pequeños negocios a poder formalizarse de modo que se evite la evasión tributaria. Sin
embargo un concepto primordial es que el RUS es un régimen que facilita a los pequeños
contribuyentes aportan de una manera sencilla con el país (Caballero, 2010, pp.35-36).
En conclusión, el RUS es un régimen dirigido a los pequeños contribuyentes
permitiéndoles aportar al fisco, generando el crecimiento económico del país. Además ayuda
a que más empresas se formalicen. Realmente el Rus es de gran ayuda ya que permite que
las empresas se pongan en regla y eviten el cierre de sus negocios o ser multados por la
SUNAT.
1.2 OBJETIVOS:
El Nuevo RUS es un régimen tributario promocional dirigido a personas naturales y
sucesiones indivisas que realizan actividades de comercio y/o industria, labores de servicios
y/o desempeñan oficios, cuyos ingresos brutos obtenidos por la realización de sus
actividades no excedan de S/.360, 000 en año, o, en algún mes, S/. 30,000.
Según Hurtado (2014, p. 25), “El objetivo del Rus es facilitar el cumplimiento de las
obligaciones tributarias de los pequeños contribuyentes”. Ángeles (2014, parr.68).señala que
Pasapera Díaz, María Elisabet 7
EL NUEVO RUS
el Rus tiene por objetivo propiciar que los pequeños contribuyentes aporten al fisco de
acuerdo con la realidad de sus negocios. Sin embargo el objetivo primordial del Rus es
formalizar masivamente a las pequeñas y micro empresas (Segovia, 2013, pp .45-48).
En conclusión, en todos los objetivos del Rus se busca que el contribuyente pague sus
impuestos y no siga en la informalidad, es por ello que se les dan muchos privilegios a todos
aquellas personas que se incorporan a este régimen del Rus.
1.3 VENTAJAS:
Sin duda la informalidad se ha expandido de tal manera que se observan dentro de las
oficinas públicas y privadas. Es por ello, que ante este panorama social, debemos empezar
difundiendo y esclareciendo las dudas de las personas acerca del pago de sus tributos al
estado e informarles las ventajas que abarcan al incorporarse al Rus.
Según García (2011, p.30),”el rus permite aportar tributos de acuerdo con cada realidad
económica.” Segovia, A. (2013, parr.95) señala que las personas acogidas a este régimen no
tienen la obligación de llevar libros contables. Además también se menciona No hay
obligación de declarar o pagar el Impuesto a la Renta, ni el Impuesto General a la Ventas e
Impuesto de Promoción Municipal; solo debe cumplir con pagar su cuota mensual del Nuevo
Rus.(Libusse,2014,pp.25-26).
En conclusión, se puede decir que el Rus es un régimen que beneficia a todas aquellas
personas que desean empezar su negocio y a todo aquel que cumpla con los requisitos
establecidos para pertenecer al Rus.
1.4 PERSONAS COMPRENDIDAS:
Hay varias personas que desean incorporarse al Rus, por el simple hecho de que los tributos
a pagar son menores en comparación de otros regímenes, sin embargo esto dependerá de que
se cumpla con ciertos requisitos establecidos por Sunat. A aquellas personas que cumplen
con todos los requerimientos podrán acogerse a este régimen “EL RUS”; a estas personas se
les denomina sujetos comprendidos.
Según Rey (2009, p.12), “las personas naturales o sucesiones indivisas domiciliadas en
el país, que solo obtengan rentas por la realización de actividades empresariales, pueden
acogerse al Nuevo RUS”. Blanco (2014, parr.72) menciona que los sujetos de este régimen
podrán realizar paralelamente actividades empresariales y de oficios, esto es, podrán generar
rentas de cuarta categoría – únicamente por oficios – y a su vez realizar alguna actividad
Pasapera Díaz, María Elisabet 8
EL NUEVO RUS
comercial en el Nuevo RUS. Además es de suma importancia saber que pueden ingresar al
RUS las personas naturales y sucesiones indivisas con negocio que desarrollan actividades
económicas dirigidas a consumidores finales y que realizan ventas mensuales inferiores o
iguales a S/. 18,000 mensuales (Medrano, 2015, pp.12-15)
En Conclusión, se pueden acoger al Rus las personas naturales o sucesiones indivisas
domiciliada en el país, que realicen actividades empresariales o presten servicios no
profesionales. Además que todo contribuyente debe informarse antes de elegir en que
régimen se va a acoger. En el caso del Rus, como hemos podido observar, se necesita cumplir
una serie de requisitos para poder pertenecer al Nuevo Rus.
1.5 PERSONAS NO COMPRENDIDAS:
Así como existen sujetos que se encuentran aptos para estar en el Nuevo RUS también hay
personas que no podrán por motivos diversos en la cual les impide el poder acogerse. Lo
más frecuente es el gran volumen en sus ventas y justamente se debe a que este Régimen se
estableció para los negocios pequeños que cuentan con pocos ingresos, con la finalidad de
que dejen la informalidad y empiecen a pagar sus impuestos.
Según Pérez (2014, p. 17),“no podrán acogerse al Nuevo Rus cuando en el transcurso
de cada ejercicio gravable (año) el monto de sus ingresos brutos supere los 360,000.00 o
cuando en algún mes tales ingresos excedan el límite permitido para la categoría más alta
para este régimen”. Martínez (2013, parr.91) señalan que tampoco se pueden acoger al RUS
cuando el valor de los activos fijos afectados a la actividad con excepción a los predios y
vehículos, supere los S/. 70,000.00.
En conclusión, no podrán acogerse al RUS las personas que por el tipo de actividad,
magnitud de sus actividades y monto de su patrimonio no pueden ser calificados como
pequeños empresarios. Es decir, podrán acogerse solo las personas que cuenten con lo
requerido por SUNAT y las que no pues tienen que optar por una de las otras dos opciones
que le queda, el de pertenecer al Régimen Especial o al Régimen General.
Pasapera Díaz, María Elisabet 9
EL NUEVO RUS
CAPÍTULO II
IMPUESTOS COMPRENDIDOS
Pasapera Díaz, María Elisabet 10
EL NUEVO RUS
IMPUESTOS COMPRENDIDOS
Cuando un empresario desea formar un negocio, esto significa que deberá acogerse a un
régimen en la cual conlleva a tener que declarar sus impuestos y a la vez realizar el pago de
los mismos. Por lo que para los contribuyentes, el Rus es una buena alternativa para tributar
en la actividad minorista, siempre y cuando no esté en sus planes inmediatos ser proveedor
de empresas más grandes o instituciones del Estado y si sus ventas están por debajo de los
límites establecidos.
2.1 ACOGIMIENTO
El Rus nos permite pertenecer a un régimen tributario que facilita el cumplimiento de las
obligaciones, además es muy sencillo incorporarse al Rus pero antes se tendrá que cumplir
con algunos requisitos previos.
Según Baluarte (2012, p 56), “pueden acogerse al NRUS las personas naturales y
sucesiones indivisas domiciliadas en el país, las personas naturales no profesionales, las
E.I.R.L.”. Aguilar (2011, párr. 39) señala que para acogerse al NRUS debe tener ciertas
condiciones, es decir; el monto de los ingresos brutos no debe superar los s/. 360.000 en el
transcurso del año, también que los activos fijos no debe superar s/. 70.000, y que debemos
realizar sus actividades en un solo establecimiento. Sin embargo también existe aquellos que
no pueden acogerse al NRUS, como prestación de servicios de transporte de carga de mayor
o igual de 2 TM, los que realizan venta de muebles, realicen de las operaciones gravadas
con el impuesto selectivo al consumo (Zevallos, 2013, pp. 35- 36).
En conclusión los contribuyentes pueden ubicarse en la categoría de acuerdo a su
realidad económica. No hay la obligación de llevar libros contables, ni de declarar o pagar
el impuesto a la renta e IGV, simplemente cumplir con pagar su cuota mensual de acuerdo a
su categoría del Nuevo Rus.
2.2 PASOS PARA INGRESAR AL NUEVO RUS:
Lo más importante en primer lugar es distinguir si podemos pertenecer a este régimen, es
decir si cumplimos con los requisitos. Porque ya una vez definido, se podrá formar parte del
Nuevo Rus de una manera sencilla y rápida, debido a que solo se tiene que seguir uno cuantos
pasos y listo.
Pasapera Díaz, María Elisabet 11
EL NUEVO RUS
Según Hurtado (2014, p 132). “cuando te encuentras en el Régimen General o del
Régimen Especial del Impuesto a la Renta y quieres acogerte al Nuevo Rus ,primero se debe
de dar de baja los comprobantes de pago y documentos que tengas autorizados (facturas, por
ejemplo) que den derecho a crédito fiscal o sustenten gasto o costo.” .Ángeles (2014, párr.
76) “cuando te encuentras en el Régimen General o del Régimen Especial del Impuesto a la
Renta y quieres acogerte al Nuevo Rus en segundo lugar se debe declarar y pagar la cuota
correspondiente al período tributario en que cambias al NRUS, dentro de la fecha de
vencimiento que corresponde a tu RUC, ubicándote en la categoría que les corresponda (ver
Anexo N°1). Es importante señalar que cuando inicias tus actividades en el transcurso del
ejercicio debes acogerte al Nuevo RUS en el momento de inscribirte en el Registro Único
de Contribuyentes - RUC. (Zevallos, 2012, pp. 87- 89).
En conclusión los contribuyentes pueden ingresar al Rus de dos formas: El primero es a
la hora de inscribirse al RUC y el segundo cuando deseen cambiarse de régimen de forma
voluntaria u obligatoria ,que viene hacer cuando ya no cumplan con los requisitos
establecidos por Sunat y se vean en la necesidad de cambiarse a otro régimen.
2.3 CATEGORIZACIÓN Y PAGO:
Cada cierto tiempo Sunat modifica los importes máximos y mínimos para saber si aún
pertenecemos al Rus o ya debemos cambiarnos de régimen. Esta información es importante
que conozca todo contribuyente ya que le permite autoevaluarse y poder tomar la decisión
de retirarse del Rus.
Según Rey (2015, p.76). “en la primera categoría se encuentra todos aquellos que no
superan los 5,000 nuevos soles y que en la segunda categoría se encuentran aquellos que no
superan los 8,000 nuevos soles”. Martínez (2015, parr.106) señala que en la tercera categoría
se encuentran los contribuyentes que no superan los 13,000 nuevos soles, en la cuarta los
que no superan los 20,000 nuevos soles y por último en la quinta categoría lo que no superan
los ingresos o adquisiciones a 30,000 nuevos soles. Es preciso mencionar que esto mismo se
encuentra en la tabla de categorías y parámetros del Nuevo Rus. (Sunat).Ver anexo N° 2 y
Anexo N°3.
En conclusión, los tributos a pagar en este régimen dependerá a los importes que obtenga
de sus ingresos o adquisiciones de forma mensual, pero de igual forma los pagos son
mínimos para las 5 categorías por lo que se observa que es factible este régimen del Rus.
Pasapera Díaz, María Elisabet 12
EL NUEVO RUS
2.4 PRESUNCIÓN DE VENTAS O INGRESOS OMITIDOS POR HABER
EXCEDIDO EL LÍMITE MENSUAL DE ADQUISICIONES CORRESPONDIENTE
A LA CATEGORÍA MÁS ALTA.
Hay varias maneras en las cuales la SUNAT podrá asumir que estamos evadiendo impuestos.
En el caso del RUS podrá asumir cuando realizan el cruce de información entre empresas.
Además también cuando se sobrepasa al límite máximo de los ingresos que se permite para
pertenecer al nuevo Rus.
Según Tamayo (2013, p.73),”la citada presunción será de aplicación a partir del mes en
que excedió el monto a que se refiere el párrafo anterior, según corresponda al último mes
comprendido en el requerimiento”. Pérez (2010, parr.96) indica que para efecto del IGV, el
monto de las ventas o ingresos mensuales omitidos se obtendrá de adicionar a las compras
mensuales detectadas, el monte resultante de aplicar dichas compras el margen de utilidad
bruta promedio expresado en porcentaje. El referido margen de utilidad se obtendrá de la
declaración jurada anual al impuesto de la Renta que corresponda o por lo menos dos
empresas o negocios de giro y/o actividad similar. Sin embargo es importante conocer que
la SUNAT presumirá, sin admitir prueba en contrario, la existencia de ventas o servicios
omitidos, cuando compruebe a través de la información obtenida de terceros o del propio
sujeto, que las adquisiciones de bienes y/o servicios sin incluir activos fijos realizadas por el
referido sujeto dentro de un mes, han superado el total de adquisiciones permitidas para la
categoría más alta del Nuevo RUS (Zevallos, 2012, pp. 103-105).
En conclusión, como persona natural con negocio debemos tener un control de nuestras
ventas con la finalidad de autoevaluarnos si aún nos encontramos dentro de la cantidad
establecida por SUNAT. Si este no fuera el caso, poder optar por las otras dos opciones de
régimen que son el especial o general, antes que SUNAT intervenga.
Pasapera Díaz, María Elisabet 13
EL NUEVO RUS
CONCLUSIONES
 El Rus es un régimen tributario promocional dirigido a las personas naturales y
sucesiones indivisas, que obtengan rentas de tercera categoría por la realización de
actividades empresariales o a personas naturales no profesionales.
 La ventaja del Rus es que no tienen la obligación de llevar libros contables y que no
hay obligación de declarar o pagar el Impuesto a la Renta, ni el Impuesto General a
la Ventas e Impuesto de Promoción Municipal; solo debe cumplir con pagar su cuota
mensual del Nuevo Rus.
 Los sujetos o contribuyentes que puedan acogerse al Rus deben ser personas
naturales o sucesiones indivisas domiciliadas en el País, que solo obtengan rentas por
l realización de Actividades empresariales.
 La Sunat realiza cruce de información entre empresas para verificar si las
declaraciones mensuales son con importes reales de los ingresos o si están omitiendo
ventas con la finalidad de no superar el importe máximo de 30,000 nuevos soles
mensuales y seguir permaneciendo en el Rus.
RECOMENDACIONES
 Para ingresar al Nuevo RUS, es necesario conocer nuestros ingresos y ver nuestras
proyecciones en ventas, de esta manera podremos tomar la mejor opción, es decir si
podemos ingresar a este régimen.
 Siempre se debe ser transparente en las informaciones dadas a Sunat, ya que al hacer
el cruce de información, esta podrá notar si existe irregularidades en lo declarado y
las consecuencias son varias como multas o cierre del local.
 Es necesario ver los requisitos que son establecidos por SUNAT, de esta forma
sabremos si cumplimos con todo ello para poder formar parte del Nuevo RUS.
Pasapera Díaz, María Elisabet 14
EL NUEVO RUS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ángeles, E. (2014). El nuevo régimen único simplificado en las MYPES comerciales de
Lima. (2a.ed.). Lima, Perú: Impresiones Arte S.A.C
Aucejo, E. (2006). El Nuevo Régimen Único Simplificado del Perú: elementos esenciales
configuradores de su régimen jurídico. (2a.ed.).Argentina: Ediciones Perú.
Baluarte, A. (2012).Contabilidad Empresarial. (7a.ed.). Lima: San Marcos.
Caballero, B. (2010). Manual de la Micro y pequeña Empresa – MYPE (8a.ed.). Lima, Perú:
Imprenta Raydi.
García, V. (2011). Contabilidad. (2a.ed.). Madrid: Ediciones Pirámide.
Hurtado, J. (2014). Cumplimiento del nuevo régimen único simplificado. (3a.ed.). Lima,
Perú: Imprenta Gráfica & Gráfica E.I.R.L.
Libusse, E. (2014). Regímenes tributarios. (4a.ed.). Lima, Perú: Imprenta mundo gráfico.
Martínez, J. (2013).Aprendiendo sobre el Rus. (9a.ed.).Costa Rica: El Peruano.
Medrano, E. (2015).Contabilidad General. (2a.ed.). Chiclayo, Perú: Impresiones Rosita.
Rey, A. (2009).Impuestos Tributarios. (8a.ed.). Lima, Perú: Grafica Gabriel.
Pasapera Díaz, María Elisabet 15
EL NUEVO RUS
Segovia, A. (2013). Contabilidad básica. (2a.ed.). Madrid: Imprenta Ramón Areces.
Sunat. (2014). El Nuevo Rus. Recuperado de
http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php?option=com_content&view=category&la
yout=blog&id=43&Itemid=70.
Tamayo, T. (2013). La informalidad en el Perú. (6a.ed.).Lima: M&M Producciones.
Zeballos, E. (2012). Contabilidad General. (9a.ed.). Arequipa, Perú: Impresiones Juve
E.I.R.L
Pasapera Díaz, María Elisabet 16
EL NUEVO RUS
ANEXOS
ANEXO N° 1:
REQUISITOS PARA ACOGERSE AL NUEVO RUS
COMO PAGAR LA CUOTA MENSUAL
Pasapera Díaz, María Elisabet 17
EL NUEVO RUS
MODELO DE FORMULARIO PARA PAGAR CUOTA MENSUAL
Pasapera Díaz, María Elisabet 18
EL NUEVO RUS
ANEXO N° 2:
CATEGORÍAS DEL NUEVO RUS – NRUS
CATEGORÍA
INGRESOS BRUTOS O
ADQUISICIONES MENSUALES
CUOTA
MENSUAL EN S/.
1 HASTA S/. 5,000 20
2 MÁS DE S/. 5,000 HASTA S/.8,000 50
3 MÁS DE S/. 8,000 HASTA S/. 13,000 200
4 MÁS DE 13,000 HASTA 20,000 400
5 MÁS DE 20,000 HASTA 30,000 600
ANEXO N° 3:
BEEFICIOS DEL NUEVO RUS
El contribuyente puede
ubicarse en una categoria de
acuerdo a su realidad
ecónomica.
El acogimiento al regimen es
mensual, lo cual permite al
contribuyente mayor
flexibilidad, al igual que el
cambio de categoria de pago.
Permite realizar el pago sin
formularios, a traves del
sistema PAGO FÁCIL en
diversas agencias Bancarias a
nivel nacional.
No hay obligación de llevar
libros y registros contables.
BENEFICIOS DEL
RUS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
hugo albornoz chavez
 
Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial
real0908
 
Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
Impuesto a los espectáculos públicos no deportivosImpuesto a los espectáculos públicos no deportivos
Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
Kely Idrogo Estela
 
DIAPOSITIVA TRIBUTARIO
DIAPOSITIVA TRIBUTARIODIAPOSITIVA TRIBUTARIO
DIAPOSITIVA TRIBUTARIO
leonela191701
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
joel2016
 
Teoria delitos tributarios 2016
Teoria delitos tributarios 2016Teoria delitos tributarios 2016
Teoria delitos tributarios 2016
Francisca Gil
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
GherArd Rios Sosa
 
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
Kevin Gomez
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
Erika Ricaurte Pacheco
 
Inscripción al RUC
Inscripción al RUCInscripción al RUC
Inscripción al RUCLima Innova
 
La cuenta contable
La  cuenta  contableLa  cuenta  contable
La cuenta contable
Jorge Luis Flores Bravo
 
1. sistema tributario nacional
1.  sistema tributario nacional1.  sistema tributario nacional
1. sistema tributario nacional
Urbano Jesus Diaz Perez
 
Impuesto alas apuestas vii semestre yhony z
Impuesto alas apuestas  vii semestre yhony zImpuesto alas apuestas  vii semestre yhony z
Impuesto alas apuestas vii semestre yhony z
Yhony Contreras Atencio
 
Mapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributarioMapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributario
Jesus_salcedo
 
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Nery Colmenarez
 
Inra y rau contabilidad agropeguaria (uagrm)
Inra y rau  contabilidad agropeguaria (uagrm)Inra y rau  contabilidad agropeguaria (uagrm)
Inra y rau contabilidad agropeguaria (uagrm)Cinthia Reque Revollo
 
Impuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicosImpuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicos
yalili12
 
El plan-contable
El plan-contableEl plan-contable
El plan-contable
Nutriline SRL
 

La actualidad más candente (20)

Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
 
Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial
 
Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
Impuesto a los espectáculos públicos no deportivosImpuesto a los espectáculos públicos no deportivos
Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
 
DIAPOSITIVA TRIBUTARIO
DIAPOSITIVA TRIBUTARIODIAPOSITIVA TRIBUTARIO
DIAPOSITIVA TRIBUTARIO
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Montrone 1
Montrone 1Montrone 1
Montrone 1
 
Teoria delitos tributarios 2016
Teoria delitos tributarios 2016Teoria delitos tributarios 2016
Teoria delitos tributarios 2016
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
 
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
 
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
 
Inscripción al RUC
Inscripción al RUCInscripción al RUC
Inscripción al RUC
 
La cuenta contable
La  cuenta  contableLa  cuenta  contable
La cuenta contable
 
1. sistema tributario nacional
1.  sistema tributario nacional1.  sistema tributario nacional
1. sistema tributario nacional
 
Impuesto alas apuestas vii semestre yhony z
Impuesto alas apuestas  vii semestre yhony zImpuesto alas apuestas  vii semestre yhony z
Impuesto alas apuestas vii semestre yhony z
 
Mapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributarioMapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributario
 
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
 
Inra y rau contabilidad agropeguaria (uagrm)
Inra y rau  contabilidad agropeguaria (uagrm)Inra y rau  contabilidad agropeguaria (uagrm)
Inra y rau contabilidad agropeguaria (uagrm)
 
Impuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicosImpuesto alcabala casos practicos
Impuesto alcabala casos practicos
 
El plan-contable
El plan-contableEl plan-contable
El plan-contable
 

Similar a Proyecto monografia pasapera díaz-c1 g84

JUICIO DE NUREMBERG
JUICIO DE NUREMBERGJUICIO DE NUREMBERG
JUICIO DE NUREMBERG
Cinthia Choque Choquegonza
 
RUS PERÚ
RUS PERÚRUS PERÚ
Trabajo de los regimnes tributarios
Trabajo de los regimnes tributariosTrabajo de los regimnes tributarios
Trabajo de los regimnes tributarios
mariale1915
 
Documentacion mercantil y archivo el nrus
Documentacion mercantil y archivo el nrusDocumentacion mercantil y archivo el nrus
Documentacion mercantil y archivo el nrus
milton nesta cajahauman
 
MMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventas
MMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventasMMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventas
MMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventas
Alexander Quispe
 
REGIMENES TRIBUTARIOS DE IMPUESTO A LA RENTA TERCERA CATEGORIA.pdf
REGIMENES TRIBUTARIOS DE IMPUESTO A LA RENTA TERCERA CATEGORIA.pdfREGIMENES TRIBUTARIOS DE IMPUESTO A LA RENTA TERCERA CATEGORIA.pdf
REGIMENES TRIBUTARIOS DE IMPUESTO A LA RENTA TERCERA CATEGORIA.pdf
nelsoncotrinagarca
 
Tributos
TributosTributos
Tributos
Burgos22j
 
Matriz de operacionalizacion de variables
Matriz de operacionalizacion de variablesMatriz de operacionalizacion de variables
Matriz de operacionalizacion de variables
FERNANDO POLO ORELLANA
 
CXVII_dcho_tributario_2016.pdf
CXVII_dcho_tributario_2016.pdfCXVII_dcho_tributario_2016.pdf
CXVII_dcho_tributario_2016.pdf
RoyerAlejo1
 
Benemérita universidad autónoma de puebla 3
Benemérita  universidad  autónoma  de  puebla 3Benemérita  universidad  autónoma  de  puebla 3
Benemérita universidad autónoma de puebla 3
831010
 
REGIMENES TRIBUTARIOS Y NRUS.ppt
REGIMENES TRIBUTARIOS Y NRUS.pptREGIMENES TRIBUTARIOS Y NRUS.ppt
REGIMENES TRIBUTARIOS Y NRUS.ppt
JuanCajoSiguas2
 
Que es el nuevo régimen único tratándose de simplificado
Que es el nuevo régimen único tratándose de  simplificadoQue es el nuevo régimen único tratándose de  simplificado
Que es el nuevo régimen único tratándose de simplificadoYahayra Ceferino Valverde
 
trabajo de doctrina.pptx
trabajo de doctrina.pptxtrabajo de doctrina.pptx
trabajo de doctrina.pptx
KerlynRuizPinedo
 
Material didactico rise tributaria
Material didactico  rise tributariaMaterial didactico  rise tributaria
Material didactico rise tributaria
Santiago Daniel
 
Presentación Ensayo Final
Presentación Ensayo FinalPresentación Ensayo Final
Presentación Ensayo Final
Fabián Lozano Vázquez
 
Exposicion organizacion de empresas
Exposicion organizacion de empresasExposicion organizacion de empresas
Exposicion organizacion de empresas
anshuri tatiana idrogo ocaña
 
Ensayo 2014 inicio de la era rif
Ensayo 2014 inicio de la era rifEnsayo 2014 inicio de la era rif
Ensayo 2014 inicio de la era rif
ivonneguzmanluna
 
Beneficios tributarios ii
Beneficios tributarios iiBeneficios tributarios ii
Beneficios tributarios ii
Ellis18
 

Similar a Proyecto monografia pasapera díaz-c1 g84 (20)

JUICIO DE NUREMBERG
JUICIO DE NUREMBERGJUICIO DE NUREMBERG
JUICIO DE NUREMBERG
 
RUS PERÚ
RUS PERÚRUS PERÚ
RUS PERÚ
 
Trabajo de los regimnes tributarios
Trabajo de los regimnes tributariosTrabajo de los regimnes tributarios
Trabajo de los regimnes tributarios
 
Documentacion mercantil y archivo el nrus
Documentacion mercantil y archivo el nrusDocumentacion mercantil y archivo el nrus
Documentacion mercantil y archivo el nrus
 
MMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventas
MMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventasMMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventas
MMB-Constitucion-de-empresas ) ventas j ventas
 
REGIMENES TRIBUTARIOS DE IMPUESTO A LA RENTA TERCERA CATEGORIA.pdf
REGIMENES TRIBUTARIOS DE IMPUESTO A LA RENTA TERCERA CATEGORIA.pdfREGIMENES TRIBUTARIOS DE IMPUESTO A LA RENTA TERCERA CATEGORIA.pdf
REGIMENES TRIBUTARIOS DE IMPUESTO A LA RENTA TERCERA CATEGORIA.pdf
 
Tributos
TributosTributos
Tributos
 
Matriz de operacionalizacion de variables
Matriz de operacionalizacion de variablesMatriz de operacionalizacion de variables
Matriz de operacionalizacion de variables
 
CXVII_dcho_tributario_2016.pdf
CXVII_dcho_tributario_2016.pdfCXVII_dcho_tributario_2016.pdf
CXVII_dcho_tributario_2016.pdf
 
Benemérita universidad autónoma de puebla 3
Benemérita  universidad  autónoma  de  puebla 3Benemérita  universidad  autónoma  de  puebla 3
Benemérita universidad autónoma de puebla 3
 
REGIMENES TRIBUTARIOS Y NRUS.ppt
REGIMENES TRIBUTARIOS Y NRUS.pptREGIMENES TRIBUTARIOS Y NRUS.ppt
REGIMENES TRIBUTARIOS Y NRUS.ppt
 
Doc6
Doc6Doc6
Doc6
 
Que es el nuevo régimen único tratándose de simplificado
Que es el nuevo régimen único tratándose de  simplificadoQue es el nuevo régimen único tratándose de  simplificado
Que es el nuevo régimen único tratándose de simplificado
 
trabajo de doctrina.pptx
trabajo de doctrina.pptxtrabajo de doctrina.pptx
trabajo de doctrina.pptx
 
Material didactico rise tributaria
Material didactico  rise tributariaMaterial didactico  rise tributaria
Material didactico rise tributaria
 
Presentación Ensayo Final
Presentación Ensayo FinalPresentación Ensayo Final
Presentación Ensayo Final
 
Régimenes Tributarios
Régimenes TributariosRégimenes Tributarios
Régimenes Tributarios
 
Exposicion organizacion de empresas
Exposicion organizacion de empresasExposicion organizacion de empresas
Exposicion organizacion de empresas
 
Ensayo 2014 inicio de la era rif
Ensayo 2014 inicio de la era rifEnsayo 2014 inicio de la era rif
Ensayo 2014 inicio de la era rif
 
Beneficios tributarios ii
Beneficios tributarios iiBeneficios tributarios ii
Beneficios tributarios ii
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Proyecto monografia pasapera díaz-c1 g84

  • 1. Pasapera Díaz, María Elisabet 1 EL NUEVO RUS CURSO: COMPUTACIÓN I FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TEMA DE LA MONOGRAFÍA: “EL NUEVO RUS “ AUTOR(A): PASAPERA DIAZ, MARÍA ELISABET. FECHA DE PRESENTACIÓN: 27/02/2016 Lima - Perú 2016
  • 2. Pasapera Díaz, María Elisabet 2 EL NUEVO RUS DEDICATORIA A mis padres por brindarme su apoyo incondicional y motivarme cada día a seguir adelante.
  • 3. Pasapera Díaz, María Elisabet 3 EL NUEVO RUS INDICE Pág. Caratula 1 Dedicatoria 2 Índice 3 Introducción 4 CAPÍTULO I CONCEPTOS GENERALES 1.1 Definición 6 1.2 Objetivos 6 1.3 Ventajas 7 1.4 Personas Comprendidas 7 1.5 Personas No Comprendidas 8 CAPÍTULO II IMPUESTOS COMPRENDIDOS 2.1 Acogimiento 10 2.2 Pasos para ingresar al nuevo Rus 10 2.3 Categorización y Pago 11 2.4 Presunciones Aplicables 12 CONCLUSIONES Y RECOMEDACIONES 13 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 14 ANEXOS 16
  • 4. Pasapera Díaz, María Elisabet 4 EL NUEVO RUS INTRODUCCIÓN En el Perú actualmente la actividad empresarial se ha incrementado significativamente a nivel de la micro y pequeña empresa, esto significa que hay mayores ingresos al País pero a la vez que hay más negocios informales, debido a ello es que se creó el nuevo Régimen Único Simplificado (nuevo RUS), cuyo fin es formalizar masivamente a las pequeñas y micro empresas. El objetivo principal de la investigación es dar a conocer las ventajas que existen al incorporarse al nuevo Rus. Ello implica comunicar cuáles son los requisitos previos, además de informar los bajos impuestos que se pagan, como también cuando es recomendable a un contribuyente, cambiarse a otro régimen. Es importante la realización de este estudio porque existen muchos negocios informales que corren el riesgo de que la Sunat pueda cerrarlos o aplicar sanciones. La información del presente estudio servirá de apoyo para comprender los beneficios que se brindan al ingresar al Rus y cuan sencillo son los pasos para incorporarse a este régimen. La presente monografía está organizada en dos capítulos: en el primer capítulo, se abordan los conceptos generales, que sirven para una mejor comprensión de la investigación; en el segundo, se presenta los impuestos comprendidos, donde se abarca los temas más resaltantes e importantes del Nuevo Rus. En definitiva, se espera que este trabajo de investigación ayude a los contribuyentes y a todas aquellas personas con aspiración a ser empresarios a poder tomar en cuenta las ventajas que nos brinda el Rus y como pueden incorporarse de una manera sencilla. Por ello se les invita a conocer más del Rus, a través de la lectura de este estudio.
  • 5. Pasapera Díaz, María Elisabet 5 EL NUEVO RUS CAPÍTULO I CONCEPTOS GENERALES
  • 6. Pasapera Díaz, María Elisabet 6 EL NUEVO RUS CONCEPTOS GENERALES Hoy en día el nuevo Rus ha llegado a ser un tema importante para todo contribuyente que desee iniciarse en el campo de los negocios, puesto que esto significa tener que aportar al fisco y la mejor manera de hacerlo es a través de este régimen. Por ello a continuación, se presentan algunos conceptos primordiales que se deben conocer para lograr una mejor comprensión de los temas que se abarcaran durante toda la monografía. 1.1 DEFINICIÓN: Existen tres regímenes a los cuales los contribuyentes se pueden acoger. Esto dependerá de sus ingresos y su capacidad contributiva. Los negocios pequeños son los más frecuentes en la evasión de impuestos, debido a ello es que se implementó el RUS. Según Aucejo (2006, p.2), “el Rus es un mecanismo de simplificación impositiva por el cual los sujetos pasivos acogidos, pueden realizar sus liquidaciones del Impuesto sobre la Renta e Impuestos sobre ventas de manera conjunta a través de un solo impuesto denominado el Nuevo régimen único simplificado”. Zevallos (2012, parr.58) señala que el Rus ayuda a los pequeños negocios a poder formalizarse de modo que se evite la evasión tributaria. Sin embargo un concepto primordial es que el RUS es un régimen que facilita a los pequeños contribuyentes aportan de una manera sencilla con el país (Caballero, 2010, pp.35-36). En conclusión, el RUS es un régimen dirigido a los pequeños contribuyentes permitiéndoles aportar al fisco, generando el crecimiento económico del país. Además ayuda a que más empresas se formalicen. Realmente el Rus es de gran ayuda ya que permite que las empresas se pongan en regla y eviten el cierre de sus negocios o ser multados por la SUNAT. 1.2 OBJETIVOS: El Nuevo RUS es un régimen tributario promocional dirigido a personas naturales y sucesiones indivisas que realizan actividades de comercio y/o industria, labores de servicios y/o desempeñan oficios, cuyos ingresos brutos obtenidos por la realización de sus actividades no excedan de S/.360, 000 en año, o, en algún mes, S/. 30,000. Según Hurtado (2014, p. 25), “El objetivo del Rus es facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los pequeños contribuyentes”. Ángeles (2014, parr.68).señala que
  • 7. Pasapera Díaz, María Elisabet 7 EL NUEVO RUS el Rus tiene por objetivo propiciar que los pequeños contribuyentes aporten al fisco de acuerdo con la realidad de sus negocios. Sin embargo el objetivo primordial del Rus es formalizar masivamente a las pequeñas y micro empresas (Segovia, 2013, pp .45-48). En conclusión, en todos los objetivos del Rus se busca que el contribuyente pague sus impuestos y no siga en la informalidad, es por ello que se les dan muchos privilegios a todos aquellas personas que se incorporan a este régimen del Rus. 1.3 VENTAJAS: Sin duda la informalidad se ha expandido de tal manera que se observan dentro de las oficinas públicas y privadas. Es por ello, que ante este panorama social, debemos empezar difundiendo y esclareciendo las dudas de las personas acerca del pago de sus tributos al estado e informarles las ventajas que abarcan al incorporarse al Rus. Según García (2011, p.30),”el rus permite aportar tributos de acuerdo con cada realidad económica.” Segovia, A. (2013, parr.95) señala que las personas acogidas a este régimen no tienen la obligación de llevar libros contables. Además también se menciona No hay obligación de declarar o pagar el Impuesto a la Renta, ni el Impuesto General a la Ventas e Impuesto de Promoción Municipal; solo debe cumplir con pagar su cuota mensual del Nuevo Rus.(Libusse,2014,pp.25-26). En conclusión, se puede decir que el Rus es un régimen que beneficia a todas aquellas personas que desean empezar su negocio y a todo aquel que cumpla con los requisitos establecidos para pertenecer al Rus. 1.4 PERSONAS COMPRENDIDAS: Hay varias personas que desean incorporarse al Rus, por el simple hecho de que los tributos a pagar son menores en comparación de otros regímenes, sin embargo esto dependerá de que se cumpla con ciertos requisitos establecidos por Sunat. A aquellas personas que cumplen con todos los requerimientos podrán acogerse a este régimen “EL RUS”; a estas personas se les denomina sujetos comprendidos. Según Rey (2009, p.12), “las personas naturales o sucesiones indivisas domiciliadas en el país, que solo obtengan rentas por la realización de actividades empresariales, pueden acogerse al Nuevo RUS”. Blanco (2014, parr.72) menciona que los sujetos de este régimen podrán realizar paralelamente actividades empresariales y de oficios, esto es, podrán generar rentas de cuarta categoría – únicamente por oficios – y a su vez realizar alguna actividad
  • 8. Pasapera Díaz, María Elisabet 8 EL NUEVO RUS comercial en el Nuevo RUS. Además es de suma importancia saber que pueden ingresar al RUS las personas naturales y sucesiones indivisas con negocio que desarrollan actividades económicas dirigidas a consumidores finales y que realizan ventas mensuales inferiores o iguales a S/. 18,000 mensuales (Medrano, 2015, pp.12-15) En Conclusión, se pueden acoger al Rus las personas naturales o sucesiones indivisas domiciliada en el país, que realicen actividades empresariales o presten servicios no profesionales. Además que todo contribuyente debe informarse antes de elegir en que régimen se va a acoger. En el caso del Rus, como hemos podido observar, se necesita cumplir una serie de requisitos para poder pertenecer al Nuevo Rus. 1.5 PERSONAS NO COMPRENDIDAS: Así como existen sujetos que se encuentran aptos para estar en el Nuevo RUS también hay personas que no podrán por motivos diversos en la cual les impide el poder acogerse. Lo más frecuente es el gran volumen en sus ventas y justamente se debe a que este Régimen se estableció para los negocios pequeños que cuentan con pocos ingresos, con la finalidad de que dejen la informalidad y empiecen a pagar sus impuestos. Según Pérez (2014, p. 17),“no podrán acogerse al Nuevo Rus cuando en el transcurso de cada ejercicio gravable (año) el monto de sus ingresos brutos supere los 360,000.00 o cuando en algún mes tales ingresos excedan el límite permitido para la categoría más alta para este régimen”. Martínez (2013, parr.91) señalan que tampoco se pueden acoger al RUS cuando el valor de los activos fijos afectados a la actividad con excepción a los predios y vehículos, supere los S/. 70,000.00. En conclusión, no podrán acogerse al RUS las personas que por el tipo de actividad, magnitud de sus actividades y monto de su patrimonio no pueden ser calificados como pequeños empresarios. Es decir, podrán acogerse solo las personas que cuenten con lo requerido por SUNAT y las que no pues tienen que optar por una de las otras dos opciones que le queda, el de pertenecer al Régimen Especial o al Régimen General.
  • 9. Pasapera Díaz, María Elisabet 9 EL NUEVO RUS CAPÍTULO II IMPUESTOS COMPRENDIDOS
  • 10. Pasapera Díaz, María Elisabet 10 EL NUEVO RUS IMPUESTOS COMPRENDIDOS Cuando un empresario desea formar un negocio, esto significa que deberá acogerse a un régimen en la cual conlleva a tener que declarar sus impuestos y a la vez realizar el pago de los mismos. Por lo que para los contribuyentes, el Rus es una buena alternativa para tributar en la actividad minorista, siempre y cuando no esté en sus planes inmediatos ser proveedor de empresas más grandes o instituciones del Estado y si sus ventas están por debajo de los límites establecidos. 2.1 ACOGIMIENTO El Rus nos permite pertenecer a un régimen tributario que facilita el cumplimiento de las obligaciones, además es muy sencillo incorporarse al Rus pero antes se tendrá que cumplir con algunos requisitos previos. Según Baluarte (2012, p 56), “pueden acogerse al NRUS las personas naturales y sucesiones indivisas domiciliadas en el país, las personas naturales no profesionales, las E.I.R.L.”. Aguilar (2011, párr. 39) señala que para acogerse al NRUS debe tener ciertas condiciones, es decir; el monto de los ingresos brutos no debe superar los s/. 360.000 en el transcurso del año, también que los activos fijos no debe superar s/. 70.000, y que debemos realizar sus actividades en un solo establecimiento. Sin embargo también existe aquellos que no pueden acogerse al NRUS, como prestación de servicios de transporte de carga de mayor o igual de 2 TM, los que realizan venta de muebles, realicen de las operaciones gravadas con el impuesto selectivo al consumo (Zevallos, 2013, pp. 35- 36). En conclusión los contribuyentes pueden ubicarse en la categoría de acuerdo a su realidad económica. No hay la obligación de llevar libros contables, ni de declarar o pagar el impuesto a la renta e IGV, simplemente cumplir con pagar su cuota mensual de acuerdo a su categoría del Nuevo Rus. 2.2 PASOS PARA INGRESAR AL NUEVO RUS: Lo más importante en primer lugar es distinguir si podemos pertenecer a este régimen, es decir si cumplimos con los requisitos. Porque ya una vez definido, se podrá formar parte del Nuevo Rus de una manera sencilla y rápida, debido a que solo se tiene que seguir uno cuantos pasos y listo.
  • 11. Pasapera Díaz, María Elisabet 11 EL NUEVO RUS Según Hurtado (2014, p 132). “cuando te encuentras en el Régimen General o del Régimen Especial del Impuesto a la Renta y quieres acogerte al Nuevo Rus ,primero se debe de dar de baja los comprobantes de pago y documentos que tengas autorizados (facturas, por ejemplo) que den derecho a crédito fiscal o sustenten gasto o costo.” .Ángeles (2014, párr. 76) “cuando te encuentras en el Régimen General o del Régimen Especial del Impuesto a la Renta y quieres acogerte al Nuevo Rus en segundo lugar se debe declarar y pagar la cuota correspondiente al período tributario en que cambias al NRUS, dentro de la fecha de vencimiento que corresponde a tu RUC, ubicándote en la categoría que les corresponda (ver Anexo N°1). Es importante señalar que cuando inicias tus actividades en el transcurso del ejercicio debes acogerte al Nuevo RUS en el momento de inscribirte en el Registro Único de Contribuyentes - RUC. (Zevallos, 2012, pp. 87- 89). En conclusión los contribuyentes pueden ingresar al Rus de dos formas: El primero es a la hora de inscribirse al RUC y el segundo cuando deseen cambiarse de régimen de forma voluntaria u obligatoria ,que viene hacer cuando ya no cumplan con los requisitos establecidos por Sunat y se vean en la necesidad de cambiarse a otro régimen. 2.3 CATEGORIZACIÓN Y PAGO: Cada cierto tiempo Sunat modifica los importes máximos y mínimos para saber si aún pertenecemos al Rus o ya debemos cambiarnos de régimen. Esta información es importante que conozca todo contribuyente ya que le permite autoevaluarse y poder tomar la decisión de retirarse del Rus. Según Rey (2015, p.76). “en la primera categoría se encuentra todos aquellos que no superan los 5,000 nuevos soles y que en la segunda categoría se encuentran aquellos que no superan los 8,000 nuevos soles”. Martínez (2015, parr.106) señala que en la tercera categoría se encuentran los contribuyentes que no superan los 13,000 nuevos soles, en la cuarta los que no superan los 20,000 nuevos soles y por último en la quinta categoría lo que no superan los ingresos o adquisiciones a 30,000 nuevos soles. Es preciso mencionar que esto mismo se encuentra en la tabla de categorías y parámetros del Nuevo Rus. (Sunat).Ver anexo N° 2 y Anexo N°3. En conclusión, los tributos a pagar en este régimen dependerá a los importes que obtenga de sus ingresos o adquisiciones de forma mensual, pero de igual forma los pagos son mínimos para las 5 categorías por lo que se observa que es factible este régimen del Rus.
  • 12. Pasapera Díaz, María Elisabet 12 EL NUEVO RUS 2.4 PRESUNCIÓN DE VENTAS O INGRESOS OMITIDOS POR HABER EXCEDIDO EL LÍMITE MENSUAL DE ADQUISICIONES CORRESPONDIENTE A LA CATEGORÍA MÁS ALTA. Hay varias maneras en las cuales la SUNAT podrá asumir que estamos evadiendo impuestos. En el caso del RUS podrá asumir cuando realizan el cruce de información entre empresas. Además también cuando se sobrepasa al límite máximo de los ingresos que se permite para pertenecer al nuevo Rus. Según Tamayo (2013, p.73),”la citada presunción será de aplicación a partir del mes en que excedió el monto a que se refiere el párrafo anterior, según corresponda al último mes comprendido en el requerimiento”. Pérez (2010, parr.96) indica que para efecto del IGV, el monto de las ventas o ingresos mensuales omitidos se obtendrá de adicionar a las compras mensuales detectadas, el monte resultante de aplicar dichas compras el margen de utilidad bruta promedio expresado en porcentaje. El referido margen de utilidad se obtendrá de la declaración jurada anual al impuesto de la Renta que corresponda o por lo menos dos empresas o negocios de giro y/o actividad similar. Sin embargo es importante conocer que la SUNAT presumirá, sin admitir prueba en contrario, la existencia de ventas o servicios omitidos, cuando compruebe a través de la información obtenida de terceros o del propio sujeto, que las adquisiciones de bienes y/o servicios sin incluir activos fijos realizadas por el referido sujeto dentro de un mes, han superado el total de adquisiciones permitidas para la categoría más alta del Nuevo RUS (Zevallos, 2012, pp. 103-105). En conclusión, como persona natural con negocio debemos tener un control de nuestras ventas con la finalidad de autoevaluarnos si aún nos encontramos dentro de la cantidad establecida por SUNAT. Si este no fuera el caso, poder optar por las otras dos opciones de régimen que son el especial o general, antes que SUNAT intervenga.
  • 13. Pasapera Díaz, María Elisabet 13 EL NUEVO RUS CONCLUSIONES  El Rus es un régimen tributario promocional dirigido a las personas naturales y sucesiones indivisas, que obtengan rentas de tercera categoría por la realización de actividades empresariales o a personas naturales no profesionales.  La ventaja del Rus es que no tienen la obligación de llevar libros contables y que no hay obligación de declarar o pagar el Impuesto a la Renta, ni el Impuesto General a la Ventas e Impuesto de Promoción Municipal; solo debe cumplir con pagar su cuota mensual del Nuevo Rus.  Los sujetos o contribuyentes que puedan acogerse al Rus deben ser personas naturales o sucesiones indivisas domiciliadas en el País, que solo obtengan rentas por l realización de Actividades empresariales.  La Sunat realiza cruce de información entre empresas para verificar si las declaraciones mensuales son con importes reales de los ingresos o si están omitiendo ventas con la finalidad de no superar el importe máximo de 30,000 nuevos soles mensuales y seguir permaneciendo en el Rus. RECOMENDACIONES  Para ingresar al Nuevo RUS, es necesario conocer nuestros ingresos y ver nuestras proyecciones en ventas, de esta manera podremos tomar la mejor opción, es decir si podemos ingresar a este régimen.  Siempre se debe ser transparente en las informaciones dadas a Sunat, ya que al hacer el cruce de información, esta podrá notar si existe irregularidades en lo declarado y las consecuencias son varias como multas o cierre del local.  Es necesario ver los requisitos que son establecidos por SUNAT, de esta forma sabremos si cumplimos con todo ello para poder formar parte del Nuevo RUS.
  • 14. Pasapera Díaz, María Elisabet 14 EL NUEVO RUS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ángeles, E. (2014). El nuevo régimen único simplificado en las MYPES comerciales de Lima. (2a.ed.). Lima, Perú: Impresiones Arte S.A.C Aucejo, E. (2006). El Nuevo Régimen Único Simplificado del Perú: elementos esenciales configuradores de su régimen jurídico. (2a.ed.).Argentina: Ediciones Perú. Baluarte, A. (2012).Contabilidad Empresarial. (7a.ed.). Lima: San Marcos. Caballero, B. (2010). Manual de la Micro y pequeña Empresa – MYPE (8a.ed.). Lima, Perú: Imprenta Raydi. García, V. (2011). Contabilidad. (2a.ed.). Madrid: Ediciones Pirámide. Hurtado, J. (2014). Cumplimiento del nuevo régimen único simplificado. (3a.ed.). Lima, Perú: Imprenta Gráfica & Gráfica E.I.R.L. Libusse, E. (2014). Regímenes tributarios. (4a.ed.). Lima, Perú: Imprenta mundo gráfico. Martínez, J. (2013).Aprendiendo sobre el Rus. (9a.ed.).Costa Rica: El Peruano. Medrano, E. (2015).Contabilidad General. (2a.ed.). Chiclayo, Perú: Impresiones Rosita. Rey, A. (2009).Impuestos Tributarios. (8a.ed.). Lima, Perú: Grafica Gabriel.
  • 15. Pasapera Díaz, María Elisabet 15 EL NUEVO RUS Segovia, A. (2013). Contabilidad básica. (2a.ed.). Madrid: Imprenta Ramón Areces. Sunat. (2014). El Nuevo Rus. Recuperado de http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php?option=com_content&view=category&la yout=blog&id=43&Itemid=70. Tamayo, T. (2013). La informalidad en el Perú. (6a.ed.).Lima: M&M Producciones. Zeballos, E. (2012). Contabilidad General. (9a.ed.). Arequipa, Perú: Impresiones Juve E.I.R.L
  • 16. Pasapera Díaz, María Elisabet 16 EL NUEVO RUS ANEXOS ANEXO N° 1: REQUISITOS PARA ACOGERSE AL NUEVO RUS COMO PAGAR LA CUOTA MENSUAL
  • 17. Pasapera Díaz, María Elisabet 17 EL NUEVO RUS MODELO DE FORMULARIO PARA PAGAR CUOTA MENSUAL
  • 18. Pasapera Díaz, María Elisabet 18 EL NUEVO RUS ANEXO N° 2: CATEGORÍAS DEL NUEVO RUS – NRUS CATEGORÍA INGRESOS BRUTOS O ADQUISICIONES MENSUALES CUOTA MENSUAL EN S/. 1 HASTA S/. 5,000 20 2 MÁS DE S/. 5,000 HASTA S/.8,000 50 3 MÁS DE S/. 8,000 HASTA S/. 13,000 200 4 MÁS DE 13,000 HASTA 20,000 400 5 MÁS DE 20,000 HASTA 30,000 600 ANEXO N° 3: BEEFICIOS DEL NUEVO RUS El contribuyente puede ubicarse en una categoria de acuerdo a su realidad ecónomica. El acogimiento al regimen es mensual, lo cual permite al contribuyente mayor flexibilidad, al igual que el cambio de categoria de pago. Permite realizar el pago sin formularios, a traves del sistema PAGO FÁCIL en diversas agencias Bancarias a nivel nacional. No hay obligación de llevar libros y registros contables. BENEFICIOS DEL RUS