SlideShare una empresa de Scribd logo
REGÍMENES
TRIBUTARIOS
REGÍMENES TRIBUTARIOS
Son aquellas categorías en las cuales toda persona natural o jurídica
que posea o va a iniciar un negocio deberá estar registrada en la
superintendencia nacional de aduanas y de administración tributaria -
SUNAT, que establece los niveles de pagos de impuestos nacionales.
NUEVO RÉGIMEN ÚNICO
SIMPLIFICADO (RUS)
Es el primer régimen donde se encuentran las personas o negocios de
menor movimiento económico establecido dentro de los rangos
establecidos por la SUNAT.
 QUIENES PUEDEN ACOGERSE A
ESTE RÉGIMEN
Personas naturales y sucesiones indivisas que contemplen lo siguiente:
• Los ingresos brutos y el monto de las compras no sean mayor a
s/ 360,000.
• El valor de los activos fijos no sean mayor a s/ 70,000
deben realizar actividades en un solo establecimiento o sede productiva.
 TIPO DE COMPROBANTES A
EMITIR
• Boletas de venta.
• Tickets.
• Máquinas registradora sin derecho al crédito fiscal.
 TRIBUTOS A PAGAR
Categoría Ingresos Hasta S/. Compras Hasta S/. Cuota por Pagar
1 5,000 5,000 20
2 8,000 8,000 50
3 13,000 13,000 200
4 20,000 20,000 400
5 30,000 30,000 600
RÉGIMEN ESPECIAL DEL IMPUESTO A
LA RENTA - RER
Es un régimen tributario dirigido a personas naturales y jurídicas,
sucesiones indivisas y sociedades conyugales domiciliadas en el país que
obtengan rentas de tercera categoría provenientes de:
a. actividades de comercio y/o industria, como la venta de bienes que
se adquieren, produzcan o manufacturen , así como la de aquellos
recursos naturales que extraigan, incluidos la cría y el cultivo.
b. actividades de servicio, es decir, cualquier actividad no señalada
anteriormente o que sólo se lleve a cabo con mano de obra.
su tasa es de 1.5% de los ingresos netos mensuales.
 ¿QUIÉNES PUEDEN ACOGERSE AL
RER?
• Personas Naturales.
• Sociedades Conyugales.
• Sucesiones Indivisas.
• Personas Jurídicas.
 REQUISITOS PARA ACOGERSE AL
RER
• El monto de sus ingresos netos no debe superar los S/. 525,000 en
el transcurso de cada año.
• El valor de los activos fijos afectados a la actividad con excepción
de los predios y vehículos, no debe superar los S/. 126,000
• Se deben desarrollar las actividades generadoras de rentas de
tercera categoría con personal afectado a la actividad que no
supere las 10 personas por turno de trabajo.
• El monto acumulado de sus adquisiciones afectadas a la actividad,
no debe superar los S/. 525,000 en el transcurso de cada año.
• No realizar ninguna de las actividades que están prohibidas en el
RER.
 TRIBUTOS AFECTOS AL RER
• I.G.V.:
18 % del valor de venta, con deducción del crédito fiscal.
• Impuesto a la Renta:
1.5% de sus ingresos netos mensuales. El pago de esta cuota mensual
es de carácter cancela torio.
 LIBROS Y REGISTROS CONTABLES
• Registro de Compras.
• Registro de Ventas.
 TIPO DE COMPROBANTES QUE
PUEDEN EMITIR
• Facturas
• Boletas de venta
• Tickets emitidos por máquinas registradoras que dan derecho al
crédito fiscal.
• Factura Electrónica a través de SUNAT Virtual.
RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A
LA RENTA
Dentro de las características principales de este régimen tenemos:
• Es régimen con un impuesto que grava las utilidades: diferencia
entre ingresos y gastos aceptados.
• Es fuente generadora de renta: Capital y Trabajo.
• Se tiene que sustentar sus gastos.
• Se debe realizar pagos a cuenta mensuales por el Impuesto a la
Renta.
• Se presenta Declaración Anual.
 ¿QUIÉNES PUEDEN ACOGERSE?
• Personas Naturales.
• Sucesiones Indivisas.
• Asociaciones de Hecho de Profesionales.
• Personas Jurídicas.
• Sociedades irregulares.
• Contratos asociativos que lleven contabilidad independiente.
 COMPROBANTES DE PAGO Y OTROS
DOCUMENTOS QUE PUEDEN EMITIR
• Facturas
• Boletas de venta
• Tickets
• Liquidación de compra
• Notas de crédito
• Notas de débito
• Guías de remisión remitente
• Guías de remisión transportista
 TRIBUTOS AFECTOS
• I.G.V.:
- 18 % del valor de venta, con deducción del crédito fiscal.
• Impuesto a la Renta:
- 30% sobre la renta neta.
 LIBROS Y REGISTROS CONTABLES
• Hasta 150 UIT de ingresos brutos anuales:
⁻ Registro de Compras
- Registro de Ventas
- Libro Diario de Formato Simplificado
• Ingresos brutos anuales mayores a 150 UIT:
⁻ Contabilidad Completa
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias
Luis Morales Miranda
 
Regimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
Lab San Isidro
 
Registro de venta
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de venta
betzhabeth2
 
Smv pdf actualizado Perú
Smv pdf actualizado Perú Smv pdf actualizado Perú
Smv pdf actualizado Perú
JONASLOZANO2
 
Impuestos en Bolivia
Impuestos en BoliviaImpuestos en Bolivia
Impuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al ConsumoImpuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al Consumo
Walter Collpa Paredes
 
S14.s1 RENTA DE SEGUNDA CATEGORÍA.ppt
S14.s1 RENTA DE SEGUNDA CATEGORÍA.pptS14.s1 RENTA DE SEGUNDA CATEGORÍA.ppt
S14.s1 RENTA DE SEGUNDA CATEGORÍA.ppt
DanfferJhosephMirand
 
Tributos del gobierno municipal12
Tributos del gobierno municipal12Tributos del gobierno municipal12
Tributos del gobierno municipal12Paul Garcia Yauri
 
Exposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesoreríaExposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesorería
Yudi Alvino Moreno
 
Diapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario ComercialDiapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario Comercialgladysroxana
 
DIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoria
DIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoriaDIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoria
DIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoria
alucinadora
 
Impuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumoImpuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumo
Walter Collpa Paredes
 
Detracciones
DetraccionesDetracciones
Detracciones
MariaValenciaortiz
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
GherArd Rios Sosa
 
Impuesto al valor agregado iva
Impuesto al valor agregado ivaImpuesto al valor agregado iva
Impuesto al valor agregado iva
yadrycc
 
Renta de Tercera Categoría
Renta de Tercera CategoríaRenta de Tercera Categoría
Renta de Tercera Categoría
Milibermudez
 
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONESEL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
CESAR GUSTAVO
 

La actualidad más candente (20)

15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias
 
Impuesto General a las Ventas
Impuesto General a las VentasImpuesto General a las Ventas
Impuesto General a las Ventas
 
Regimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
 
Registro de venta
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de venta
 
Smv pdf actualizado Perú
Smv pdf actualizado Perú Smv pdf actualizado Perú
Smv pdf actualizado Perú
 
Impuestos en Bolivia
Impuestos en BoliviaImpuestos en Bolivia
Impuestos en Bolivia
 
Impuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al ConsumoImpuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al Consumo
 
S14.s1 RENTA DE SEGUNDA CATEGORÍA.ppt
S14.s1 RENTA DE SEGUNDA CATEGORÍA.pptS14.s1 RENTA DE SEGUNDA CATEGORÍA.ppt
S14.s1 RENTA DE SEGUNDA CATEGORÍA.ppt
 
Tributos del gobierno municipal12
Tributos del gobierno municipal12Tributos del gobierno municipal12
Tributos del gobierno municipal12
 
Exposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesoreríaExposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesorería
 
Diapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario ComercialDiapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario Comercial
 
DIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoria
DIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoriaDIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoria
DIAPOSITIVAS Rentas 4 ta categoria
 
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario aInf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
 
Impuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumoImpuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumo
 
Detracciones
DetraccionesDetracciones
Detracciones
 
Detracción del IGV
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGV
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
 
Impuesto al valor agregado iva
Impuesto al valor agregado ivaImpuesto al valor agregado iva
Impuesto al valor agregado iva
 
Renta de Tercera Categoría
Renta de Tercera CategoríaRenta de Tercera Categoría
Renta de Tercera Categoría
 
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONESEL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
 

Destacado

Regimenes tributarios 2010
Regimenes tributarios 2010Regimenes tributarios 2010
Regimenes tributarios 2010
Leylon Ocaña Sanchez
 
Régimen Tributario
Régimen TributarioRégimen Tributario
Régimen Tributario
G RG
 
Régimenes tributarios
Régimenes tributariosRégimenes tributarios
Régimenes tributarios
sheyla coba
 
TRABAJO PRCTICO
TRABAJO PRCTICOTRABAJO PRCTICO
TRABAJO PRCTICO
JAROVI030576
 
IDEA - Regimenes de Retención y Percepción Provinciales - Saldos a Favor
IDEA - Regimenes de Retención y Percepción Provinciales - Saldos a FavorIDEA - Regimenes de Retención y Percepción Provinciales - Saldos a Favor
IDEA - Regimenes de Retención y Percepción Provinciales - Saldos a FavorAlberto Mastandrea
 
Administración tributaria trabajo de investig.
Administración tributaria   trabajo de investig.Administración tributaria   trabajo de investig.
Administración tributaria trabajo de investig.Albert Wesker
 
Agenda digital20 28octubre_2011
Agenda digital20 28octubre_2011Agenda digital20 28octubre_2011
Agenda digital20 28octubre_2011Albert Wesker
 
Aspectos del impuesto a la renta de las personas naturales
Aspectos del impuesto a la renta de las personas naturalesAspectos del impuesto a la renta de las personas naturales
Aspectos del impuesto a la renta de las personas naturalesAli Chang
 
Esposicion de la sunat
Esposicion de la sunatEsposicion de la sunat
Esposicion de la sunatAlbert Wesker
 
Rentas 3 Ra. Categ 2009
Rentas 3 Ra. Categ 2009Rentas 3 Ra. Categ 2009
Rentas 3 Ra. Categ 2009
15lukaz
 
Cuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronicoCuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronicoAlbert Wesker
 
Persona natural y juridica
Persona natural y juridicaPersona natural y juridica
Persona natural y juridicaBeto Barbosa
 
Las categorias del impuesto a la renta
Las categorias del impuesto  a la rentaLas categorias del impuesto  a la renta
Las categorias del impuesto a la rentaAli Chang
 
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De ContribuyentesRegimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De Contribuyentesgueste16c2d
 
TRIBUTACION
TRIBUTACIONTRIBUTACION
TRIBUTACION
WILSON VELASTEGUI
 
Regímenes Tributarios 2014
Regímenes Tributarios 2014 Regímenes Tributarios 2014
Regímenes Tributarios 2014 Lima Innova
 
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
Ali Chang
 

Destacado (20)

Regimenes tributarios 2010
Regimenes tributarios 2010Regimenes tributarios 2010
Regimenes tributarios 2010
 
Régimen Tributario
Régimen TributarioRégimen Tributario
Régimen Tributario
 
Régimenes tributarios
Régimenes tributariosRégimenes tributarios
Régimenes tributarios
 
TRABAJO PRCTICO
TRABAJO PRCTICOTRABAJO PRCTICO
TRABAJO PRCTICO
 
IDEA - Regimenes de Retención y Percepción Provinciales - Saldos a Favor
IDEA - Regimenes de Retención y Percepción Provinciales - Saldos a FavorIDEA - Regimenes de Retención y Percepción Provinciales - Saldos a Favor
IDEA - Regimenes de Retención y Percepción Provinciales - Saldos a Favor
 
Administración tributaria trabajo de investig.
Administración tributaria   trabajo de investig.Administración tributaria   trabajo de investig.
Administración tributaria trabajo de investig.
 
Agenda digital20 28octubre_2011
Agenda digital20 28octubre_2011Agenda digital20 28octubre_2011
Agenda digital20 28octubre_2011
 
Régimenes Tributarios
Régimenes TributariosRégimenes Tributarios
Régimenes Tributarios
 
Aspectos del impuesto a la renta de las personas naturales
Aspectos del impuesto a la renta de las personas naturalesAspectos del impuesto a la renta de las personas naturales
Aspectos del impuesto a la renta de las personas naturales
 
57840762 regimenes-tributarios
57840762 regimenes-tributarios57840762 regimenes-tributarios
57840762 regimenes-tributarios
 
Esposicion de la sunat
Esposicion de la sunatEsposicion de la sunat
Esposicion de la sunat
 
Rentas 3 Ra. Categ 2009
Rentas 3 Ra. Categ 2009Rentas 3 Ra. Categ 2009
Rentas 3 Ra. Categ 2009
 
Cuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronicoCuestionario de comercio electronico
Cuestionario de comercio electronico
 
La persona natural
La persona naturalLa persona natural
La persona natural
 
Persona natural y juridica
Persona natural y juridicaPersona natural y juridica
Persona natural y juridica
 
Las categorias del impuesto a la renta
Las categorias del impuesto  a la rentaLas categorias del impuesto  a la renta
Las categorias del impuesto a la renta
 
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De ContribuyentesRegimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
 
TRIBUTACION
TRIBUTACIONTRIBUTACION
TRIBUTACION
 
Regímenes Tributarios 2014
Regímenes Tributarios 2014 Regímenes Tributarios 2014
Regímenes Tributarios 2014
 
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
 

Similar a Regimenes tributarios

CONTABILIDAD Régimenes tributarios
 CONTABILIDAD Régimenes tributarios CONTABILIDAD Régimenes tributarios
CONTABILIDAD Régimenes tributarios
sheyla coba
 
Eligiendo el régimen tributario de tercera categoría
Eligiendo el régimen tributario de tercera categoríaEligiendo el régimen tributario de tercera categoría
Eligiendo el régimen tributario de tercera categoría
Liz Marita Mejía Vega
 
Sunat inicio de negocio
Sunat inicio de negocioSunat inicio de negocio
Sunat inicio de negocio
Delcy Cabello
 
Ciclos de vida de un negocio aspectos tributarios
Ciclos de vida de un negocio aspectos tributariosCiclos de vida de un negocio aspectos tributarios
Ciclos de vida de un negocio aspectos tributarios
Administración y Negocios
 
CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02
Hernani Larrea
 
Regimenes tributario
Regimenes tributarioRegimenes tributario
Regimenes tributario
Wilson Mamani Quispe
 
Regimenes tributarios
Regimenes tributariosRegimenes tributarios
Regimenes tributarios
Wilson Mamani Quispe
 
Regimenes Tributarios
Regimenes TributariosRegimenes Tributarios
Regimenes Tributarios
María Carolina Gonzalez Ruesta
 
Internacionalización de empresas españolas en colombia. Miguel Pereda.
Internacionalización de empresas españolas en colombia. Miguel Pereda.Internacionalización de empresas españolas en colombia. Miguel Pereda.
Internacionalización de empresas españolas en colombia. Miguel Pereda.Mundo Spanish
 
FOrmalización.pptx
FOrmalización.pptxFOrmalización.pptx
FOrmalización.pptx
NelsonMendez39
 
CLASE 3.pdf
CLASE 3.pdfCLASE 3.pdf
Tributación dentro de los negocios
Tributación dentro de los negociosTributación dentro de los negocios
Tributación dentro de los negocios
Lima Innova
 
Impuestos y bases gravamenes
Impuestos y bases gravamenesImpuestos y bases gravamenes
Impuestos y bases gravamenesElkin Peña
 
Seminario regimen simplificado y comun
Seminario regimen simplificado y comunSeminario regimen simplificado y comun
Seminario regimen simplificado y comun1038093552
 
Sunat
SunatSunat
Impuesto a la renta tributos al comercio exterior
Impuesto a la renta   tributos al comercio exteriorImpuesto a la renta   tributos al comercio exterior
Impuesto a la renta tributos al comercio exterior
Solange Cadena Rosero
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
flora ccama tipo
 
Régimen especial del impuesto a la renta
Régimen especial del impuesto a la rentaRégimen especial del impuesto a la renta
Régimen especial del impuesto a la renta
AlexaCamacho8
 
Ley N° 28015 diseño
Ley N°  28015 diseñoLey N°  28015 diseño
Ley N° 28015 diseño
marlenyelizabeth
 

Similar a Regimenes tributarios (20)

CONTABILIDAD Régimenes tributarios
 CONTABILIDAD Régimenes tributarios CONTABILIDAD Régimenes tributarios
CONTABILIDAD Régimenes tributarios
 
Eligiendo el régimen tributario de tercera categoría
Eligiendo el régimen tributario de tercera categoríaEligiendo el régimen tributario de tercera categoría
Eligiendo el régimen tributario de tercera categoría
 
Sunat inicio de negocio
Sunat inicio de negocioSunat inicio de negocio
Sunat inicio de negocio
 
Ciclos de vida de un negocio aspectos tributarios
Ciclos de vida de un negocio aspectos tributariosCiclos de vida de un negocio aspectos tributarios
Ciclos de vida de un negocio aspectos tributarios
 
CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02
 
Regimenes tributario
Regimenes tributarioRegimenes tributario
Regimenes tributario
 
Regimenes tributarios
Regimenes tributariosRegimenes tributarios
Regimenes tributarios
 
Regimenes Tributarios
Regimenes TributariosRegimenes Tributarios
Regimenes Tributarios
 
Internacionalización de empresas españolas en colombia. Miguel Pereda.
Internacionalización de empresas españolas en colombia. Miguel Pereda.Internacionalización de empresas españolas en colombia. Miguel Pereda.
Internacionalización de empresas españolas en colombia. Miguel Pereda.
 
FOrmalización.pptx
FOrmalización.pptxFOrmalización.pptx
FOrmalización.pptx
 
CLASE 3.pdf
CLASE 3.pdfCLASE 3.pdf
CLASE 3.pdf
 
Tributación dentro de los negocios
Tributación dentro de los negociosTributación dentro de los negocios
Tributación dentro de los negocios
 
Regímenes tributarios 2012
Regímenes tributarios 2012Regímenes tributarios 2012
Regímenes tributarios 2012
 
Impuestos y bases gravamenes
Impuestos y bases gravamenesImpuestos y bases gravamenes
Impuestos y bases gravamenes
 
Seminario regimen simplificado y comun
Seminario regimen simplificado y comunSeminario regimen simplificado y comun
Seminario regimen simplificado y comun
 
Sunat
SunatSunat
Sunat
 
Impuesto a la renta tributos al comercio exterior
Impuesto a la renta   tributos al comercio exteriorImpuesto a la renta   tributos al comercio exterior
Impuesto a la renta tributos al comercio exterior
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
Régimen especial del impuesto a la renta
Régimen especial del impuesto a la rentaRégimen especial del impuesto a la renta
Régimen especial del impuesto a la renta
 
Ley N° 28015 diseño
Ley N°  28015 diseñoLey N°  28015 diseño
Ley N° 28015 diseño
 

Más de majucruz15

Ultimo trabajo juliana y marylu
Ultimo trabajo juliana y maryluUltimo trabajo juliana y marylu
Ultimo trabajo juliana y marylu
majucruz15
 
Ultimo trabajo juliana y marylu
Ultimo trabajo juliana y maryluUltimo trabajo juliana y marylu
Ultimo trabajo juliana y marylu
majucruz15
 
Pregunta 05,07
Pregunta 05,07Pregunta 05,07
Pregunta 05,07
majucruz15
 
Pregunta 07
Pregunta 07Pregunta 07
Pregunta 07
majucruz15
 
Clasificación de empresa
Clasificación de empresaClasificación de empresa
Clasificación de empresa
majucruz15
 
Diferencia de negocio y empresas
Diferencia de negocio y empresasDiferencia de negocio y empresas
Diferencia de negocio y empresasmajucruz15
 
Diferencia de negocio y empresas
Diferencia de negocio y empresasDiferencia de negocio y empresas
Diferencia de negocio y empresasmajucruz15
 
Diferencia de negocio y empresas
Diferencia de negocio y empresasDiferencia de negocio y empresas
Diferencia de negocio y empresasmajucruz15
 
Diferencia de negocio y empresas
Diferencia de negocio y empresasDiferencia de negocio y empresas
Diferencia de negocio y empresasmajucruz15
 
Tipo de empresa que existen en el Perú
Tipo de empresa que existen en el PerúTipo de empresa que existen en el Perú
Tipo de empresa que existen en el Perú
majucruz15
 
Qué tipo de empresa existen en el Perú
Qué tipo de empresa existen en el PerúQué tipo de empresa existen en el Perú
Qué tipo de empresa existen en el Perú
majucruz15
 

Más de majucruz15 (11)

Ultimo trabajo juliana y marylu
Ultimo trabajo juliana y maryluUltimo trabajo juliana y marylu
Ultimo trabajo juliana y marylu
 
Ultimo trabajo juliana y marylu
Ultimo trabajo juliana y maryluUltimo trabajo juliana y marylu
Ultimo trabajo juliana y marylu
 
Pregunta 05,07
Pregunta 05,07Pregunta 05,07
Pregunta 05,07
 
Pregunta 07
Pregunta 07Pregunta 07
Pregunta 07
 
Clasificación de empresa
Clasificación de empresaClasificación de empresa
Clasificación de empresa
 
Diferencia de negocio y empresas
Diferencia de negocio y empresasDiferencia de negocio y empresas
Diferencia de negocio y empresas
 
Diferencia de negocio y empresas
Diferencia de negocio y empresasDiferencia de negocio y empresas
Diferencia de negocio y empresas
 
Diferencia de negocio y empresas
Diferencia de negocio y empresasDiferencia de negocio y empresas
Diferencia de negocio y empresas
 
Diferencia de negocio y empresas
Diferencia de negocio y empresasDiferencia de negocio y empresas
Diferencia de negocio y empresas
 
Tipo de empresa que existen en el Perú
Tipo de empresa que existen en el PerúTipo de empresa que existen en el Perú
Tipo de empresa que existen en el Perú
 
Qué tipo de empresa existen en el Perú
Qué tipo de empresa existen en el PerúQué tipo de empresa existen en el Perú
Qué tipo de empresa existen en el Perú
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Regimenes tributarios

  • 2. REGÍMENES TRIBUTARIOS Son aquellas categorías en las cuales toda persona natural o jurídica que posea o va a iniciar un negocio deberá estar registrada en la superintendencia nacional de aduanas y de administración tributaria - SUNAT, que establece los niveles de pagos de impuestos nacionales.
  • 3. NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO (RUS) Es el primer régimen donde se encuentran las personas o negocios de menor movimiento económico establecido dentro de los rangos establecidos por la SUNAT.
  • 4.  QUIENES PUEDEN ACOGERSE A ESTE RÉGIMEN Personas naturales y sucesiones indivisas que contemplen lo siguiente: • Los ingresos brutos y el monto de las compras no sean mayor a s/ 360,000. • El valor de los activos fijos no sean mayor a s/ 70,000 deben realizar actividades en un solo establecimiento o sede productiva.
  • 5.  TIPO DE COMPROBANTES A EMITIR • Boletas de venta. • Tickets. • Máquinas registradora sin derecho al crédito fiscal.
  • 6.  TRIBUTOS A PAGAR Categoría Ingresos Hasta S/. Compras Hasta S/. Cuota por Pagar 1 5,000 5,000 20 2 8,000 8,000 50 3 13,000 13,000 200 4 20,000 20,000 400 5 30,000 30,000 600
  • 7. RÉGIMEN ESPECIAL DEL IMPUESTO A LA RENTA - RER Es un régimen tributario dirigido a personas naturales y jurídicas, sucesiones indivisas y sociedades conyugales domiciliadas en el país que obtengan rentas de tercera categoría provenientes de: a. actividades de comercio y/o industria, como la venta de bienes que se adquieren, produzcan o manufacturen , así como la de aquellos recursos naturales que extraigan, incluidos la cría y el cultivo. b. actividades de servicio, es decir, cualquier actividad no señalada anteriormente o que sólo se lleve a cabo con mano de obra. su tasa es de 1.5% de los ingresos netos mensuales.
  • 8.  ¿QUIÉNES PUEDEN ACOGERSE AL RER? • Personas Naturales. • Sociedades Conyugales. • Sucesiones Indivisas. • Personas Jurídicas.
  • 9.  REQUISITOS PARA ACOGERSE AL RER • El monto de sus ingresos netos no debe superar los S/. 525,000 en el transcurso de cada año. • El valor de los activos fijos afectados a la actividad con excepción de los predios y vehículos, no debe superar los S/. 126,000 • Se deben desarrollar las actividades generadoras de rentas de tercera categoría con personal afectado a la actividad que no supere las 10 personas por turno de trabajo. • El monto acumulado de sus adquisiciones afectadas a la actividad, no debe superar los S/. 525,000 en el transcurso de cada año. • No realizar ninguna de las actividades que están prohibidas en el RER.
  • 10.  TRIBUTOS AFECTOS AL RER • I.G.V.: 18 % del valor de venta, con deducción del crédito fiscal. • Impuesto a la Renta: 1.5% de sus ingresos netos mensuales. El pago de esta cuota mensual es de carácter cancela torio.
  • 11.  LIBROS Y REGISTROS CONTABLES • Registro de Compras. • Registro de Ventas.
  • 12.  TIPO DE COMPROBANTES QUE PUEDEN EMITIR • Facturas • Boletas de venta • Tickets emitidos por máquinas registradoras que dan derecho al crédito fiscal. • Factura Electrónica a través de SUNAT Virtual.
  • 13. RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA Dentro de las características principales de este régimen tenemos: • Es régimen con un impuesto que grava las utilidades: diferencia entre ingresos y gastos aceptados. • Es fuente generadora de renta: Capital y Trabajo. • Se tiene que sustentar sus gastos. • Se debe realizar pagos a cuenta mensuales por el Impuesto a la Renta. • Se presenta Declaración Anual.
  • 14.  ¿QUIÉNES PUEDEN ACOGERSE? • Personas Naturales. • Sucesiones Indivisas. • Asociaciones de Hecho de Profesionales. • Personas Jurídicas. • Sociedades irregulares. • Contratos asociativos que lleven contabilidad independiente.
  • 15.  COMPROBANTES DE PAGO Y OTROS DOCUMENTOS QUE PUEDEN EMITIR • Facturas • Boletas de venta • Tickets • Liquidación de compra • Notas de crédito • Notas de débito • Guías de remisión remitente • Guías de remisión transportista
  • 16.  TRIBUTOS AFECTOS • I.G.V.: - 18 % del valor de venta, con deducción del crédito fiscal. • Impuesto a la Renta: - 30% sobre la renta neta.
  • 17.  LIBROS Y REGISTROS CONTABLES • Hasta 150 UIT de ingresos brutos anuales: ⁻ Registro de Compras - Registro de Ventas - Libro Diario de Formato Simplificado • Ingresos brutos anuales mayores a 150 UIT: ⁻ Contabilidad Completa