SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Universidad de Margarita
Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas




          Impuesto al Valor Agregado




                   El Valle Del Espíritu Santo 23, Noviembre del 2012
Introducción

      Se entiende que el objetivo de un sistema tributario en una nación
determinada es recaudar el dinero suficiente para luego satisfacer las necesidades
de infraestructura, administración, instituciones públicas, programas sociales entre
otras, de los ciudadanos. Adicionalmente, el cobro de una cantidad pecuniaria a la
población, permite que el Estado como tal disponga de un patrimonio, no solo para
poder regirse sino para poner en práctica lo antes mencionado.

Existen muchos tiempos de impuestos, todos basándose en un hecho imponible
determinado, todos teniendo como sujeto activo al Estado, en cualquiera de sus
formas, centralizadas o descentralizadas. Algunos varían el hecho imponible en el
sujeto pasivo quien lo causa, otros en la cuantía del valor pecuniario de la
transacción, otros por la cantidad de beneficio, de nuevo pecuniario que obtiene el
sujeto pasivo. Todo esto con el fin de determinar cuánto debe pagar               el
contribuyente y así aportar su parte al sistema fisco nacional.

El impuesto al valor agregado, hace referencia específicamente, según el artículo
3 de la vigente Ley que Establece el Impuesto al Valor Agregado, y conforma
como hechos imponibles las siguientes actividades, negocios jurídicos y
operaciones: La venta de bienes muebles corporales, incluida la de partes
alícuotas en los derechos de propiedad sobre ellos; así como el retiro o
desincorporación de bienes muebles, realizado por los contribuyentes de este
impuesto. La importación definitiva de bienes muebles. La prestación a título
oneroso de servicios independientes ejecutados o aprovechados en el país,
incluyendo aquellos que provengan del exterior, en los términos de esta Ley.
También constituye hecho imponible, el consumo de los servicios propios del
objeto, giro o actividad del negocio, en los casos a que se refiere el numeral 4 del
artículo 4 de esta Ley.




                     El Valle Del Espíritu Santo 23, Noviembre del 2012
Aunque es de amplio conocimiento que el estado Venezolano obtiene la
mayoría de sus ingresos de la venta de productos derivados del petróleo, la norma
a nivel internacional es que sea el sistema tributario el encargado en recolectar de
la población, siguiendo los principios de equidad e igualdad, tanto de personas
naturales como jurídicas, el dinero necesario para mantener no solo las
instituciones públicas que gobiernan el país funcionando, sino toda la telaraña
interconectada de servicios públicos y programas sociales diseñados para que
pueda existir el orden, la paz, la seguridad, la estabilidad y la salud y armonía en
la población.

En Venezuela existe el SENIAT, Servicio Nacional Integrado de Administración
Aduanera y Tributaria. Órgano rector de la Administración tributaria, quien
reglamenta la puesta en marcha de la legislación Vigente en cuanto a las
potestades de los diferentes órganos de poder, sean Nacionales, Estadales o
Municipales, en cuanto a la materia tributaria, específicamente en lo que la ley le
atribuye. El SENIAT se encarga de cobrar los impuestos más importantes para la
nación, entre estos el Impuesto al Valor Agregado. Debido a que todas las
personas, naturales o jurídicas están en constante perfeccionamiento del hecho
imponible que define la ley como justificativo para el cobro del impuesto, es uno de
los mayores contribuyentes al fisco nacional. Este dinero se destina al
mantenimiento de la infraestructura nacional, carreteras, puentes, viaductos,
puertos sin los cuales los principios antes mencionados no pudiesen existir.
Tomando un ejemplo vivo de los Romanos, aunque sin fines bélicos, el SENIAT y
los impuestos recogidos le dan un patrimonio a la Nación que puede utilizar para
financiar el desarrollo y el crecimiento del país. Los servicios públicos en
Venezuela, la electricidad, el agua, la sanidad, los hospitales, todos son posibles
gracias a que el Estado dispone de dinero que todos aportan, siendo entonces
contribuyentes.




                    El Valle Del Espíritu Santo 23, Noviembre del 2012
Los programas sociales de atención a los descuidados, desamparados o de por si
menos afortunados de la sociedad, también son financiados por los tributos
obtenidos. Sin estos ingresos la ayuda al a colectividad se vería reducida a un
mínimo, imposibilitando la integración positiva y beneficiosa en la sociedad de
estas personas, tan importantes como cualquier otro Venezolano según nuestra
constitución y nuestras buenas costumbres. Ancianatos, comedores populares,
atención especial para madres solteras, rehabilitación para adictos y consejería
para personas en situaciones mentales precarias son solo algunos de los
programas sociales, si bien no funcionan en su máxima expresión, tienden a tener
como objetivo la mejora de la calidad de vida de estas personas, teniendo
repercusiones positivas en la comunidad, dándoles sentimiento de pertenencia y
aumentando la autoestima y la armonía entre todos.

      Entendiendo que el impuesto es ¨Una clase de tributo u obligación,
generalmente pecuniaria a favor del acreedor tributario, que se rige por el derecho
público y se caracteriza por no requerir de una contraprestación directa o
determinada por parte de la administración tributaria, que es el acreedor tributario¨
se debe definir el tipo de impuesto que es aquel sobre el valor agregado. Los
elementos que determinan que tipo de impuesto se impone son el Hecho
imponible, tratándose de la circunstancia cuya realización, origina una obligación
tributaria. Los más comunes son la obtención de una renta, la prestación de un
servicio, la venta de bienes, la nueva titularidad de derechos económicos, la
adquisición de bienes y derechos por herencia o donación. Otro elemento es el
sujeto pasivo, siendo la persona jurídica o natural que es obligada por ley a
cumplir las prestaciones tributarias. De manera adicional se diferencia entre
contribuyente, aquel a quien la ley le impone la carga tributaria y Responsable
legal o Sustituto del Contribuyente, estando este obligado a cumplir materialmente
con la obligación. El sujeto activo es la entidad administrativa beneficiada
directamente por el recaudo del impuesto, teniendo en su presupuesto los




                    El Valle Del Espíritu Santo 23, Noviembre del 2012
ingresos por el tributo respectivo. En este caso sería la Nación a través del
SENIAT. La base imponible es otro de los elementos, se define como la valoración
y cuantificación del hecho imponible, determinando la obligación tributaria. Es
usualmente pecuniaria, pero puede ser de otro tipo de valoración, número de
personas en un hogar, litros de alcohol o gasolina, etc. El tipo de gravamen, o la
proporción aplicable sobre la base imponible, calculando así finalmente el
gravamen, siendo fija o variable y la cuota tributaria o la cantidad que representa
el gravamen, fija o el resultado de multiplicar el tipo impositivo por la base
imponible son dos elementos adicionales. Finalmente tenemos la deuda tributaria,
siendo el resultado después de reducir la cuota con sus deducciones e
incrementarse con los recargos, si existen ambas figuras, que debe ser pagada al
sujeto activo según los procedimientos establecidos para dicho efecto.
En el caso del I.V.A, es un impuesto Ad Valorem. Este es aquel cuya base es el
valor de un bien, propiedad o servicio, por lo general se aplican al momento de
una transacción por los sujetos contenidos en la Ley en los casos descritos como
hecho imponible, también en la ley.

      De manera de comprender quienes participan de este tributo, se refiere a la
ley que rige la materia. Los contribuyentes ordinarios, según el artículo 5 de la ley
eiusdem, son los importadores habituales de bienes, los industriales, los
comerciantes, los prestadores habituales de servicios y toda persona natural o
jurídica que como parte de su ocupación realice las actividades que constituyen
hechos imponibles descritos en la ley. Aquellos que se consideran ocasionales
son los importadores no habituales de bienes muebles corporales, que de igual
manera pagan el impuesto por cada importación realizada, pero no están
obligados a cumplir otras formalidades, de registro por ejemplo. Las empresas
publicas bajo la figura de sociedades mercantiles, los institutos autónomos y los
demás entes descentralizados de la Republica, son contribuyentes ordinarios u
ocasionales, aun cuando otras leyes los hayan declarado no sujetos            a sus




                    El Valle Del Espíritu Santo 23, Noviembre del 2012
disposiciones o beneficiados con la exoneración o exoneración del pago de
cualquier tributo. Los contribuyentes formales son los sujetos que realizan
exclusivamente actividades u operaciones exentas o exoneradas del impuesto.
Cualquiera de estos sujetos, sean personas naturales o jurídicas, mientras causen
el hecho imponible descrito en la ley, serán responsables de pagarlo.

      Entendemos entonces la vital necesidad de los impuestos, dado que estos
le dan presupuesto y patrimonio a la Nación para funcionar y mantener la paz y la
armonía, así como impulsar el desarrollo económico, social y educativo del país.
Si bien los impuestos deberían regirse por los principios de equidad e igualdad, el
Impuesto al Valor agregado, impone tributos a cualquier sujeto que perfeccione los
hechos imponibles descritos en nuestro ordenamiento, indiferentemente si este es
un ciudadano de bajos recursos o uno de altos ingresos, una empresa
multinacional o una pequeña firma comercial local. Aunque la finalidad es virtuosa,
se piensa que es necesaria una modificación a la misma para darle más
profundidad y veracidad al cumplimiento de los principios antes descritos, ya que
la adquisición de un bien de primera necesidad para la clase baja, impone un
tributo que le resta de su patrimonio un dinero que pudiese utilizar en la mejora de
su entorno familiar, la expresión más pura y mínima de la sociedad, mientras que
parece desapercibido por aquellos afluentes al momento de comprar lo mismo, no
valorando entonces lo importante de lo aportado, para la vida digna de la
colectividad.




                    El Valle Del Espíritu Santo 23, Noviembre del 2012
Bibliografia:

http://www.tusitiofiscal.com/files/ley_iva.pdf

http://www.monografias.com/trabajos15/iva-venezuela/iva-venezuela.shtml




                     El Valle Del Espíritu Santo 23, Noviembre del 2012
Anexos:

Comparacion del IVA en Venezuela con otros países.




                   El Valle Del Espíritu Santo 23, Noviembre del 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de los tributos
Clasificacion de los tributosClasificacion de los tributos
Clasificacion de los tributos
Katherin Delgado
 
Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018
Deivip17
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
WandaAlastre
 
Trabajo de Obligacion tributaria
Trabajo de Obligacion tributariaTrabajo de Obligacion tributaria
Trabajo de Obligacion tributariamarianale
 
Sistema Fiscal de México y Estados Unidos
Sistema Fiscal de México y Estados Unidos Sistema Fiscal de México y Estados Unidos
Sistema Fiscal de México y Estados Unidos
EVELIN PALAFOX GONZALEZ
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
WandaAlastre
 
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosLos impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosRudith M
 
Tributos existentes en Venezuela
Tributos existentes en VenezuelaTributos existentes en Venezuela
Tributos existentes en Venezuela
Edimar Aranguren Díaz
 
Las contribuciones ( ensayo saia)
Las contribuciones ( ensayo saia)Las contribuciones ( ensayo saia)
Las contribuciones ( ensayo saia)
Alejandro Mujica
 
Los impuestos
Los impuestosLos impuestos
Los impuestos600582
 
Con esta información elaborar la rubrica 5
Con esta información elaborar la rubrica 5Con esta información elaborar la rubrica 5
Con esta información elaborar la rubrica 5600582
 
Con estos datos realizar la rubrica 4
Con estos datos realizar la rubrica 4Con estos datos realizar la rubrica 4
Con estos datos realizar la rubrica 4600582
 
Temas rubrica 2
Temas rubrica 2Temas rubrica 2
Temas rubrica 2600582
 
1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo
avedepresa
 
Tributos
TributosTributos
Tributos
dalilac
 
Introduccion medios de defensa
Introduccion medios de defensaIntroduccion medios de defensa
Introduccion medios de defensadiplomados2
 
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en VenezuelaEvolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
luis_yanez03
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de los tributos
Clasificacion de los tributosClasificacion de los tributos
Clasificacion de los tributos
 
Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018Derecho tributario 8 mayo 2018
Derecho tributario 8 mayo 2018
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Trabajo de Obligacion tributaria
Trabajo de Obligacion tributariaTrabajo de Obligacion tributaria
Trabajo de Obligacion tributaria
 
Sistema Fiscal de México y Estados Unidos
Sistema Fiscal de México y Estados Unidos Sistema Fiscal de México y Estados Unidos
Sistema Fiscal de México y Estados Unidos
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosLos impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
 
Tributos existentes en Venezuela
Tributos existentes en VenezuelaTributos existentes en Venezuela
Tributos existentes en Venezuela
 
Las contribuciones ( ensayo saia)
Las contribuciones ( ensayo saia)Las contribuciones ( ensayo saia)
Las contribuciones ( ensayo saia)
 
Los impuestos
Los impuestosLos impuestos
Los impuestos
 
Con esta información elaborar la rubrica 5
Con esta información elaborar la rubrica 5Con esta información elaborar la rubrica 5
Con esta información elaborar la rubrica 5
 
El tributo
El tributoEl tributo
El tributo
 
Con estos datos realizar la rubrica 4
Con estos datos realizar la rubrica 4Con estos datos realizar la rubrica 4
Con estos datos realizar la rubrica 4
 
Temas rubrica 2
Temas rubrica 2Temas rubrica 2
Temas rubrica 2
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo1.2 concepto de tributo
1.2 concepto de tributo
 
Tributos
TributosTributos
Tributos
 
Introduccion medios de defensa
Introduccion medios de defensaIntroduccion medios de defensa
Introduccion medios de defensa
 
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en VenezuelaEvolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
 
Cuestionario tercera prueba apunte3 completo
Cuestionario tercera prueba apunte3 completoCuestionario tercera prueba apunte3 completo
Cuestionario tercera prueba apunte3 completo
 

Destacado

主日投影片
主日投影片主日投影片
主日投影片
Fong-yuen Liu
 
PARTES DEL ORDENADOR SERGIO Y PABLO
PARTES DEL ORDENADOR SERGIO Y PABLOPARTES DEL ORDENADOR SERGIO Y PABLO
PARTES DEL ORDENADOR SERGIO Y PABLO
revistapabloneruda
 
representacao-contra-covas
representacao-contra-covasrepresentacao-contra-covas
representacao-contra-covas
Claudio Oliveira
 
Administración clase uno
Administración clase unoAdministración clase uno
Administración clase unoJakii Ortiz
 
Guiding Your Strong Willed Child, Week 6
Guiding Your Strong Willed Child, Week 6Guiding Your Strong Willed Child, Week 6
Guiding Your Strong Willed Child, Week 6
kkeintz
 
Vulcano grupo 3
Vulcano grupo 3Vulcano grupo 3
Vulcano grupo 3
lorenavrz
 
el telefono
el telefonoel telefono
el telefono
jamesrodriguz
 
Pemahaman Perencanaan Pembangunan Daerah menuju Pilkada Serentak 2015
Pemahaman Perencanaan Pembangunan Daerah menuju Pilkada Serentak 2015Pemahaman Perencanaan Pembangunan Daerah menuju Pilkada Serentak 2015
Pemahaman Perencanaan Pembangunan Daerah menuju Pilkada Serentak 2015
Dadang Solihin
 
Guns n' roses
Guns n' rosesGuns n' roses
Guns n' roses
Rafael Santos
 
Los proyectos tecnológicos
Los proyectos tecnológicosLos proyectos tecnológicos
Los proyectos tecnológicos
darzel1
 
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodalesLos procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Idalia Benoit
 
Mapa gerencia motivacion
Mapa gerencia motivacionMapa gerencia motivacion
Mapa gerencia motivacion
Erika Picon
 

Destacado (17)

Metal(Commodity) Report 11 March By Mansukh Investment and Trading Solution
Metal(Commodity) Report  11 March By  Mansukh Investment and Trading SolutionMetal(Commodity) Report  11 March By  Mansukh Investment and Trading Solution
Metal(Commodity) Report 11 March By Mansukh Investment and Trading Solution
 
主日投影片
主日投影片主日投影片
主日投影片
 
Dss02.45 del 06 del 10 de 1962
Dss02.45 del 06 del 10 de 1962Dss02.45 del 06 del 10 de 1962
Dss02.45 del 06 del 10 de 1962
 
PARTES DEL ORDENADOR SERGIO Y PABLO
PARTES DEL ORDENADOR SERGIO Y PABLOPARTES DEL ORDENADOR SERGIO Y PABLO
PARTES DEL ORDENADOR SERGIO Y PABLO
 
representacao-contra-covas
representacao-contra-covasrepresentacao-contra-covas
representacao-contra-covas
 
Administración clase uno
Administración clase unoAdministración clase uno
Administración clase uno
 
Guiding Your Strong Willed Child, Week 6
Guiding Your Strong Willed Child, Week 6Guiding Your Strong Willed Child, Week 6
Guiding Your Strong Willed Child, Week 6
 
Vulcano grupo 3
Vulcano grupo 3Vulcano grupo 3
Vulcano grupo 3
 
Dss02.46 del 10 del 07 de 1962
Dss02.46 del 10 del 07 de 1962Dss02.46 del 10 del 07 de 1962
Dss02.46 del 10 del 07 de 1962
 
el telefono
el telefonoel telefono
el telefono
 
Pemahaman Perencanaan Pembangunan Daerah menuju Pilkada Serentak 2015
Pemahaman Perencanaan Pembangunan Daerah menuju Pilkada Serentak 2015Pemahaman Perencanaan Pembangunan Daerah menuju Pilkada Serentak 2015
Pemahaman Perencanaan Pembangunan Daerah menuju Pilkada Serentak 2015
 
Guns n' roses
Guns n' rosesGuns n' roses
Guns n' roses
 
Cell division 1
Cell division 1Cell division 1
Cell division 1
 
Los proyectos tecnológicos
Los proyectos tecnológicosLos proyectos tecnológicos
Los proyectos tecnológicos
 
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodalesLos procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
 
RESUME
RESUMERESUME
RESUME
 
Mapa gerencia motivacion
Mapa gerencia motivacionMapa gerencia motivacion
Mapa gerencia motivacion
 

Similar a Trabajo impuesto sobre la renta

Materialimpuestos7 lae
Materialimpuestos7 laeMaterialimpuestos7 lae
Materialimpuestos7 laeinvermoot
 
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptxObligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
NatiiNatiita
 
Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx
Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptxObligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx
Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx
NatiiNatiita
 
Exposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscalExposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscal
ptr-phoo
 
ESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANA
ESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANAESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANA
ESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANA
ManuelLpez384309
 
Gestión Fiscal (UF0315)
Gestión Fiscal (UF0315)Gestión Fiscal (UF0315)
Gestión Fiscal (UF0315)
Editorial CEP
 
Taller II Electiva IV
Taller II Electiva IVTaller II Electiva IV
Taller II Electiva IV
JonathanFariasFernan
 
Obligación Tributaria
Obligación TributariaObligación Tributaria
Obligación Tributaria
Ana Pérez Lobo
 
Tarea 3 tributario
Tarea 3 tributarioTarea 3 tributario
Tarea 3 tributario
WILMAR-TORRELBA
 
Act. 2 impuestos
Act. 2 impuestosAct. 2 impuestos
Act. 2 impuestos
Alejandra Velasco Valero
 
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOLuis Segura Sanchez
 
Obligaciones tributarias en Chile
Obligaciones tributarias en ChileObligaciones tributarias en Chile
Obligaciones tributarias en Chile
Loreto Rubio
 
Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributario
Jhon Luís Apellidos
 
Ensayo impuestos estatales
Ensayo impuestos estatalesEnsayo impuestos estatales
Ensayo impuestos estatales
didactico aprendizaje
 
Derecho tributario y sus Ramas
Derecho tributario y sus RamasDerecho tributario y sus Ramas
Derecho tributario y sus Ramas
AnaliciaParedes
 

Similar a Trabajo impuesto sobre la renta (20)

Materialimpuestos7 lae
Materialimpuestos7 laeMaterialimpuestos7 lae
Materialimpuestos7 lae
 
Impuestos final!!
Impuestos final!!Impuestos final!!
Impuestos final!!
 
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptxObligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
Obligaciones Tributarias de las Contribuciones.pptx
 
Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx
Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptxObligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx
Obligaciones_Tributarias_de_los_Contribu.pptx
 
Exposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscalExposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscal
 
ESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANA
ESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANAESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANA
ESTRUCTURA TRIBUTARIA DE REPÚBLICA DOMINICANA
 
Gestión Fiscal (UF0315)
Gestión Fiscal (UF0315)Gestión Fiscal (UF0315)
Gestión Fiscal (UF0315)
 
Taller II Electiva IV
Taller II Electiva IVTaller II Electiva IV
Taller II Electiva IV
 
Obligación Tributaria
Obligación TributariaObligación Tributaria
Obligación Tributaria
 
Tarea 3 tributario
Tarea 3 tributarioTarea 3 tributario
Tarea 3 tributario
 
Act. 2 impuestos
Act. 2 impuestosAct. 2 impuestos
Act. 2 impuestos
 
Codigo tributario-peru
Codigo tributario-peruCodigo tributario-peru
Codigo tributario-peru
 
CODIGO TRIBUTARIO
CODIGO TRIBUTARIOCODIGO TRIBUTARIO
CODIGO TRIBUTARIO
 
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
 
Obligaciones tributarias en Chile
Obligaciones tributarias en ChileObligaciones tributarias en Chile
Obligaciones tributarias en Chile
 
Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributario
 
Formacion e informacion tributaria 2014
Formacion e informacion tributaria 2014Formacion e informacion tributaria 2014
Formacion e informacion tributaria 2014
 
Ensayo impuestos estatales
Ensayo impuestos estatalesEnsayo impuestos estatales
Ensayo impuestos estatales
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Derecho tributario y sus Ramas
Derecho tributario y sus RamasDerecho tributario y sus Ramas
Derecho tributario y sus Ramas
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Trabajo impuesto sobre la renta

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad de Margarita Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas Impuesto al Valor Agregado El Valle Del Espíritu Santo 23, Noviembre del 2012
  • 2. Introducción Se entiende que el objetivo de un sistema tributario en una nación determinada es recaudar el dinero suficiente para luego satisfacer las necesidades de infraestructura, administración, instituciones públicas, programas sociales entre otras, de los ciudadanos. Adicionalmente, el cobro de una cantidad pecuniaria a la población, permite que el Estado como tal disponga de un patrimonio, no solo para poder regirse sino para poner en práctica lo antes mencionado. Existen muchos tiempos de impuestos, todos basándose en un hecho imponible determinado, todos teniendo como sujeto activo al Estado, en cualquiera de sus formas, centralizadas o descentralizadas. Algunos varían el hecho imponible en el sujeto pasivo quien lo causa, otros en la cuantía del valor pecuniario de la transacción, otros por la cantidad de beneficio, de nuevo pecuniario que obtiene el sujeto pasivo. Todo esto con el fin de determinar cuánto debe pagar el contribuyente y así aportar su parte al sistema fisco nacional. El impuesto al valor agregado, hace referencia específicamente, según el artículo 3 de la vigente Ley que Establece el Impuesto al Valor Agregado, y conforma como hechos imponibles las siguientes actividades, negocios jurídicos y operaciones: La venta de bienes muebles corporales, incluida la de partes alícuotas en los derechos de propiedad sobre ellos; así como el retiro o desincorporación de bienes muebles, realizado por los contribuyentes de este impuesto. La importación definitiva de bienes muebles. La prestación a título oneroso de servicios independientes ejecutados o aprovechados en el país, incluyendo aquellos que provengan del exterior, en los términos de esta Ley. También constituye hecho imponible, el consumo de los servicios propios del objeto, giro o actividad del negocio, en los casos a que se refiere el numeral 4 del artículo 4 de esta Ley. El Valle Del Espíritu Santo 23, Noviembre del 2012
  • 3. Aunque es de amplio conocimiento que el estado Venezolano obtiene la mayoría de sus ingresos de la venta de productos derivados del petróleo, la norma a nivel internacional es que sea el sistema tributario el encargado en recolectar de la población, siguiendo los principios de equidad e igualdad, tanto de personas naturales como jurídicas, el dinero necesario para mantener no solo las instituciones públicas que gobiernan el país funcionando, sino toda la telaraña interconectada de servicios públicos y programas sociales diseñados para que pueda existir el orden, la paz, la seguridad, la estabilidad y la salud y armonía en la población. En Venezuela existe el SENIAT, Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria. Órgano rector de la Administración tributaria, quien reglamenta la puesta en marcha de la legislación Vigente en cuanto a las potestades de los diferentes órganos de poder, sean Nacionales, Estadales o Municipales, en cuanto a la materia tributaria, específicamente en lo que la ley le atribuye. El SENIAT se encarga de cobrar los impuestos más importantes para la nación, entre estos el Impuesto al Valor Agregado. Debido a que todas las personas, naturales o jurídicas están en constante perfeccionamiento del hecho imponible que define la ley como justificativo para el cobro del impuesto, es uno de los mayores contribuyentes al fisco nacional. Este dinero se destina al mantenimiento de la infraestructura nacional, carreteras, puentes, viaductos, puertos sin los cuales los principios antes mencionados no pudiesen existir. Tomando un ejemplo vivo de los Romanos, aunque sin fines bélicos, el SENIAT y los impuestos recogidos le dan un patrimonio a la Nación que puede utilizar para financiar el desarrollo y el crecimiento del país. Los servicios públicos en Venezuela, la electricidad, el agua, la sanidad, los hospitales, todos son posibles gracias a que el Estado dispone de dinero que todos aportan, siendo entonces contribuyentes. El Valle Del Espíritu Santo 23, Noviembre del 2012
  • 4. Los programas sociales de atención a los descuidados, desamparados o de por si menos afortunados de la sociedad, también son financiados por los tributos obtenidos. Sin estos ingresos la ayuda al a colectividad se vería reducida a un mínimo, imposibilitando la integración positiva y beneficiosa en la sociedad de estas personas, tan importantes como cualquier otro Venezolano según nuestra constitución y nuestras buenas costumbres. Ancianatos, comedores populares, atención especial para madres solteras, rehabilitación para adictos y consejería para personas en situaciones mentales precarias son solo algunos de los programas sociales, si bien no funcionan en su máxima expresión, tienden a tener como objetivo la mejora de la calidad de vida de estas personas, teniendo repercusiones positivas en la comunidad, dándoles sentimiento de pertenencia y aumentando la autoestima y la armonía entre todos. Entendiendo que el impuesto es ¨Una clase de tributo u obligación, generalmente pecuniaria a favor del acreedor tributario, que se rige por el derecho público y se caracteriza por no requerir de una contraprestación directa o determinada por parte de la administración tributaria, que es el acreedor tributario¨ se debe definir el tipo de impuesto que es aquel sobre el valor agregado. Los elementos que determinan que tipo de impuesto se impone son el Hecho imponible, tratándose de la circunstancia cuya realización, origina una obligación tributaria. Los más comunes son la obtención de una renta, la prestación de un servicio, la venta de bienes, la nueva titularidad de derechos económicos, la adquisición de bienes y derechos por herencia o donación. Otro elemento es el sujeto pasivo, siendo la persona jurídica o natural que es obligada por ley a cumplir las prestaciones tributarias. De manera adicional se diferencia entre contribuyente, aquel a quien la ley le impone la carga tributaria y Responsable legal o Sustituto del Contribuyente, estando este obligado a cumplir materialmente con la obligación. El sujeto activo es la entidad administrativa beneficiada directamente por el recaudo del impuesto, teniendo en su presupuesto los El Valle Del Espíritu Santo 23, Noviembre del 2012
  • 5. ingresos por el tributo respectivo. En este caso sería la Nación a través del SENIAT. La base imponible es otro de los elementos, se define como la valoración y cuantificación del hecho imponible, determinando la obligación tributaria. Es usualmente pecuniaria, pero puede ser de otro tipo de valoración, número de personas en un hogar, litros de alcohol o gasolina, etc. El tipo de gravamen, o la proporción aplicable sobre la base imponible, calculando así finalmente el gravamen, siendo fija o variable y la cuota tributaria o la cantidad que representa el gravamen, fija o el resultado de multiplicar el tipo impositivo por la base imponible son dos elementos adicionales. Finalmente tenemos la deuda tributaria, siendo el resultado después de reducir la cuota con sus deducciones e incrementarse con los recargos, si existen ambas figuras, que debe ser pagada al sujeto activo según los procedimientos establecidos para dicho efecto. En el caso del I.V.A, es un impuesto Ad Valorem. Este es aquel cuya base es el valor de un bien, propiedad o servicio, por lo general se aplican al momento de una transacción por los sujetos contenidos en la Ley en los casos descritos como hecho imponible, también en la ley. De manera de comprender quienes participan de este tributo, se refiere a la ley que rige la materia. Los contribuyentes ordinarios, según el artículo 5 de la ley eiusdem, son los importadores habituales de bienes, los industriales, los comerciantes, los prestadores habituales de servicios y toda persona natural o jurídica que como parte de su ocupación realice las actividades que constituyen hechos imponibles descritos en la ley. Aquellos que se consideran ocasionales son los importadores no habituales de bienes muebles corporales, que de igual manera pagan el impuesto por cada importación realizada, pero no están obligados a cumplir otras formalidades, de registro por ejemplo. Las empresas publicas bajo la figura de sociedades mercantiles, los institutos autónomos y los demás entes descentralizados de la Republica, son contribuyentes ordinarios u ocasionales, aun cuando otras leyes los hayan declarado no sujetos a sus El Valle Del Espíritu Santo 23, Noviembre del 2012
  • 6. disposiciones o beneficiados con la exoneración o exoneración del pago de cualquier tributo. Los contribuyentes formales son los sujetos que realizan exclusivamente actividades u operaciones exentas o exoneradas del impuesto. Cualquiera de estos sujetos, sean personas naturales o jurídicas, mientras causen el hecho imponible descrito en la ley, serán responsables de pagarlo. Entendemos entonces la vital necesidad de los impuestos, dado que estos le dan presupuesto y patrimonio a la Nación para funcionar y mantener la paz y la armonía, así como impulsar el desarrollo económico, social y educativo del país. Si bien los impuestos deberían regirse por los principios de equidad e igualdad, el Impuesto al Valor agregado, impone tributos a cualquier sujeto que perfeccione los hechos imponibles descritos en nuestro ordenamiento, indiferentemente si este es un ciudadano de bajos recursos o uno de altos ingresos, una empresa multinacional o una pequeña firma comercial local. Aunque la finalidad es virtuosa, se piensa que es necesaria una modificación a la misma para darle más profundidad y veracidad al cumplimiento de los principios antes descritos, ya que la adquisición de un bien de primera necesidad para la clase baja, impone un tributo que le resta de su patrimonio un dinero que pudiese utilizar en la mejora de su entorno familiar, la expresión más pura y mínima de la sociedad, mientras que parece desapercibido por aquellos afluentes al momento de comprar lo mismo, no valorando entonces lo importante de lo aportado, para la vida digna de la colectividad. El Valle Del Espíritu Santo 23, Noviembre del 2012
  • 8. Anexos: Comparacion del IVA en Venezuela con otros países. El Valle Del Espíritu Santo 23, Noviembre del 2012