SlideShare una empresa de Scribd logo
OBRAS 
¿Qué son las obras públicas? 
Son obras públicas, la construcción, reconstrucción, remodelación, demolición, renovación, y habilitación de 
bienes inmuebles como edificaciones, estructuras, excavaciones, perforaciones, carreteras, puentes entre otros, 
que requieren de dirección técnica, expediente técnico, mano de obra, materiales y/o equipos. 
Las obras corresponden a una tipología de proyectos de inversión pública vinculadas mayormente a componentes 
de infraestructura. Deben cumplir con la metodología y normas establecidas en el Sistema Nacional de Inversión 
Pública y el ciclo de proyectos, asimismo, con los criterios de solución de problemas, generación de beneficios 
en las personas y de sostenibilidad. En general se puede afirmar que las obras constituyen resultados intermedios 
importantes en una localidad pero cuya finalidad mayor es producir beneficios sociales y resultados en el 
desarrollo. 
¿Qué modalidades de ejecución de obras existen? 
La norma ha establecido dos modalidades de ejecución de obras: por ejecución presupuestal directa, y por 
ejecución presupuestal indirecta. 
Ejecución Presupuestaria Directa: se produce cuando la entidad desarrolla con su personal, sus recursos y 
equipos, todo el proceso constructivo de la obra, incluyendo los aspectos técnicos y financieros necesarios. Está 
definida por la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley N°28411 y reglamentada de manera 
general por la Resolución de Contraloría N°195-88-CG. Esta resolución es una norma que rige del año 
1988 y entre sus pautas dispone que: 
 Las entidades que programen la ejecución de obras por esta modalidad deben contar con: la asignación 
presupuestal; el personal técnico – administrativo necesario y los equipos necesarios. 
 Es requisito indispensable para la ejecución de éstas obras que se cuente con el expediente técnico 
aprobado por el nivel competente. 
 La entidad debe demostrar que el costo total de la obra a ejecutarse por administración directa resulta 
igual o menor al presupuesto base deducida la util idad, situación que deberá reflejarse en liquidación 
de la obra. 
Aparte de estas disposiciones, las obras por administración directa deben cumplir con todas las reglamentaciones 
complementarias y/o análogas a toda obra, como: contar con el profesional residente de la obra, con la 
supervisión, con el cuaderno de obra, pruebas de calidad, informes mensuales de valorización, con el control de 
ingreso y salida de materiales y finalmente, con la liquidación técnica y financiera debidamente aprobada. 
Ejecución Presupuestaria Indirecta: se produce cuando el proceso constructivo de la obra y sus 
componentes, a nivel físico y financiero, es realizada por alguna entidad – pública o privada - distinta al pliego, 
sea a título oneroso o gratuito. En este caso se presentan dos modalidades: 
a. Por Contrata: cuando el proyecto se ejecuta por efecto de un contrato suscrito con entidad privada o de 
régimen privado (empresas públicas). Esta modalidad está regulada principalmente por la Ley de Contrataciones 
del Estado aprobada medianteDecreto Legislativo N°1017 y el Reglamento de la Ley de Contrataciones 
aprobado con Decreto Supremo N°184-2008-EF y modificado parcialmente mediante Decreto Supremo 
N°021-2009-EF. Adicionalmente el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) ha emitido 
diversas directivas complementarias a estas normas y a las cuales es posible acceder desde su portal 
institucional: www.osce.com.pe
b. Por Convenio: cuando la obra se ejecuta producto de compromisos formalizados a través de convenios y 
que normalmente suceden entre entidades públicas. Se produce normalmente cuando una entidad no cuenta 
con las capacidades técnicas para ejecutar una determinada obra y encarga a otra distinta para que lo realice. 
En las municipalidades los convenios son formalizados mediante Acuerdo de Concejo y su contenido por lo 
común considera: 
 Antecedentes 
 De las entidades participantes 
 Objeto del convenio 
 Marco legal 
 Responsabilidades de cada una de las partes 
 Plazo de duración del convenio 
 Penalidades (de acuerdo al marco normativo de referencia) 
Normalmente esta modalidad de ejecución implica operaciones de transferencia de fondos entre las partes del 
convenio. Por ésta razón, se debe observar lo dispuesto en la Directiva de Tesorería N°001-2007-EF/77.15 
aprobada mediante Resolución Directoral N°002-2007-EF/77.15, artículo 63° que dispone entre otros aspectos 
que, la entidad encargada deberá realizar rendiciones de cuenta documentada cada 30 días a la entidad 
encargante. La aplicación de esta norma no inhibe a las partes del cumplimiento de la Ley de Contrataciones del 
Estado y su Reglamento en todo lo que sea aplicable. 
¿Qué es el expediente técnico de obra? 
Es un estudio definitivo que describe a nivel de detalle todas las características técnicas de una obra. Se elabora 
de manera previa a la ejecución y debe ser aprobado por el titular del pliego o por el funcionario delegado para 
ello. En general los expedientes técnicos contienen: 
 Memoria Descriptiva 
 Especificaciones Técnicas 
 Estudios básicos y específicos 
 Metrados y Presupuesto de obra 
 Análisis de Costos unitarios 
 Presupuesto Analítico (en caso de obras por Administración Directa) 
 Programación de obra. 
 Listado de insumos necesarios para la ejecución de obra (mano de obra, materiales equipos). 
 Cálculo de formula polinómica. 
 Cálculos de fletes, y medios de transporte de insumos de obra (materiales, etc.) 
 Gastos Generales 
 Planos de ejecución de obra 
 Estudios de suelo 
 Estudios geológicos (si la tipología de la zona lo amerita) 
 Estudios de Impacto ambiental (si la tipología de la obra lo amerita) 
 Panel fotográfico de estudios para la elaboración del expediente técnico. 
 Anexos que involucren al expediente técnico, como son cálculo de costos de mano de obra, 
maquinaria, cotizaciones, etc. 
En general esta estructura es aplicable para las obras que se ejecutan por ejecución presupuestaria directa o 
indirecta, salvo la omisión del rubro de “utilidad” en el presupuesto de obra ya que ésta se considera solo en 
aquellas obras por contrata.
Acciones a tomar en cuenta en el proceso de ejecución de obras públicas 
a. Antes del inicio de la obra 
 Contar con el Expediente Técnico con opinión favorable de la OPI de la entidad y aprobado por el 
órgano resolutivo o funcionario delegado. 
 Si la ejecución es por contrata, contar con el contrato debidamente suscrito y aprobado. 
 Coordinar con los beneficiarios para promover su apoyo y la vigilancia ciudadana 
b. Para el Inicio de la ejecución de la obra 
 Designación del residente de la obra (en el caso de la ejecución por contrata la empresa designa 
al residente) 
 Designación del supervisor o inspector 
 Entrega del expediente técnico aprobado y completo 
 Entrega del terreno donde se ejecutará la obra 
 Verificar la entrega de los adelantos (para el caso de la modalidad de contrata y convenio) 
 Apertura del cuaderno de obra 
c. Durante la ejecución de la obra 
 Verificación de calidad de los materiales e insumos 
 Pruebas de calidad de la construcción 
 Informes mensuales de valorización de la obra y recomendaciones 
 Monitoreo del cronograma de ejecución 
 Control de ingreso y salida de materiales (para la ejecución directa) 
 Registro de ocurrencias en el cuaderno de obras 
d. A la culminación de la ejecución de la obra 
 Informe de culminación de las obras 
 Constitución del Comité de Recepción de Obras (para todas las modalidades de ejecución) 
 Recepción de la obra 
 Liquidación Técnica y Financiera de la obra y su aprobación 
 Informe de Cierre del proyecto de acuerdo a las pautas del Anexo SNIP 16 y remitido a la OPI y Gerencia 
Municipal 
Estas acciones puntuales pueden ser aplicadas a obras ejecutadas bajo las diversas modalidades de ejecución 
presentadas. Si la obra es ejecutada bajo la modalidad directa – obras por administración directa - entonces 
todas estas acciones serán de responsabilidad de la entidad. Por el contrario, si se ejecuta por contrata, estas 
acciones se aplican bajo responsabilidad del contratista y la entidad respectivamente en lo que sea aplicable 
para cada uno. 
Normatividad Complementaria 
 Resolución de Contraloría N°177-2007-CG que aprueba la Guía de Auditoría de Obras Públicas 
por contrata. 
 Directiva N°001-2007-CG/OEA Autorización previa a la autorización y pago de presupuesto 
adicionales de obra aprobado con Resolución de Contraloría N°369-2007-CG.
 Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) aprobado mediante Decreto Supremo N°011-2006- 
VIVIENDA. 
SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (SIAF) 
EL SIAF es un Sistema de Ejecución, no de Formulación Presupuestal ni de Asignaciones (Trimestral y 
Mensual), que es otro Sistema. Sí toma como referencia estricta el Marco Presupuestal y sus Tablas. 
El SIAF ha sido diseñado como una herramienta muy ligada a la Gestión Financiera del Tesoro Público en su 
relación con las denominadas Unidades Ejecutoras (UEs). 
El registro, al nivel de las UEs, está organizado en 2 partes: 
 Registro Administrativo (Fases Compromiso, Devengado, Girado) y 
 Registro Contable (contabilización de las Fases así como Notas Contables). 
El Registro Contable requiere que, previamente, se haya realizado el Registro Admini strativo. Puede realizarse 
inmediatamente después de cada Fase, pero no es requisito para el registro de la Fase siguiente. 
A diferencia de otros sistemas, la contabilización no está completamente automatizada. Esto, que podría ser 
una desventaja, ha facilitado la implantación pues el Contador participa en el proceso. 
¿Qué es el SNIP? 
El SNIP es un sistema administrativo del Estado que a través de un conjunto de principios, métodos, 
procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de los Proyectos de Inversión Pública (PIP). Con ello se 
busca 
SEACE_ SISTEMA ELECTRONICO DE ADQUISICION Y CONTRATACIONES DEL ESTADO. 
Proyecto de Inversión Pública (PIP) 
Toda intervención limitada en el tiempo que utiliza total o parcialmente recursos públicos, con el fin de 
crear, ampliar, mejorar, modernizar o recuperar la capacidad productora de bienes o servicios; cuyos 
beneficios se generen durante la vida útil del proyecto y éstos sean independientes de los de otros 
proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obras publicas
Obras publicasObras publicas
Obras publicas
Brayan Gomez Yapo
 
Control económico de obras
Control económico de obrasControl económico de obras
Control económico de obras
Omar Llaure Arce
 
Variaciones en presupuesto
Variaciones en presupuestoVariaciones en presupuesto
Variaciones en presupuesto
Maria Fermin
 
Adm obra.
Adm obra. Adm obra.
Adm obra.
Natasha Martin
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
cefic
 
Administracion directa
Administracion directaAdministracion directa
Administracion directa
Julio Cesar Huillca Bravo
 
EVALUACION DE COSTOS
EVALUACION DE COSTOSEVALUACION DE COSTOS
EVALUACION DE COSTOS
Antonio Aparicio
 
Presupuesto, programa de obra y contrato
Presupuesto, programa de obra y contratoPresupuesto, programa de obra y contrato
Presupuesto, programa de obra y contrato
pinj
 
Liquidacion de obras
Liquidacion de obrasLiquidacion de obras
Liquidacion de obras
John Paul Muro Farro
 
obras publicas_2019
obras publicas_2019obras publicas_2019
obras publicas_2019
angel gallegos huaman
 
Expedientes tecnicos ib
Expedientes tecnicos  ibExpedientes tecnicos  ib
Expedientes tecnicos ib
Nialito
 
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
franco dionicio
 
Gestión pública Contratacion de obras publicas Giancarlo Merino Alama 2014
Gestión pública Contratacion de obras publicas Giancarlo Merino Alama 2014Gestión pública Contratacion de obras publicas Giancarlo Merino Alama 2014
Gestión pública Contratacion de obras publicas Giancarlo Merino Alama 2014
Giancarlo Merino Alama
 
Presentacion analisis de precios unitarios
Presentacion analisis de precios unitariosPresentacion analisis de precios unitarios
Presentacion analisis de precios unitarios
Arnold Guzman
 
Ppt cap3 obras
Ppt cap3 obrasPpt cap3 obras
Ppt cap3 obras
eder ramos
 
Construc 07 07 cuaderno de obra
Construc 07   07 cuaderno de obraConstruc 07   07 cuaderno de obra
Construc 07 07 cuaderno de obra
Rubén Paucar Benites
 
Costos y programacion de obras
Costos y programacion de obrasCostos y programacion de obras
Costos y programacion de obras
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
01 La obra de construccion
01  La obra de construccion01  La obra de construccion
01 La obra de construccion
Richard Jimenez
 
MANUAL OBRAS PUBLICAS
MANUAL OBRAS PUBLICASMANUAL OBRAS PUBLICAS
MANUAL OBRAS PUBLICAS
Antonio Aparicio
 

La actualidad más candente (19)

Obras publicas
Obras publicasObras publicas
Obras publicas
 
Control económico de obras
Control económico de obrasControl económico de obras
Control económico de obras
 
Variaciones en presupuesto
Variaciones en presupuestoVariaciones en presupuesto
Variaciones en presupuesto
 
Adm obra.
Adm obra. Adm obra.
Adm obra.
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Administracion directa
Administracion directaAdministracion directa
Administracion directa
 
EVALUACION DE COSTOS
EVALUACION DE COSTOSEVALUACION DE COSTOS
EVALUACION DE COSTOS
 
Presupuesto, programa de obra y contrato
Presupuesto, programa de obra y contratoPresupuesto, programa de obra y contrato
Presupuesto, programa de obra y contrato
 
Liquidacion de obras
Liquidacion de obrasLiquidacion de obras
Liquidacion de obras
 
obras publicas_2019
obras publicas_2019obras publicas_2019
obras publicas_2019
 
Expedientes tecnicos ib
Expedientes tecnicos  ibExpedientes tecnicos  ib
Expedientes tecnicos ib
 
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
Cuadro comparativo elaboracion de expediente tecnico por contrata y o adminis...
 
Gestión pública Contratacion de obras publicas Giancarlo Merino Alama 2014
Gestión pública Contratacion de obras publicas Giancarlo Merino Alama 2014Gestión pública Contratacion de obras publicas Giancarlo Merino Alama 2014
Gestión pública Contratacion de obras publicas Giancarlo Merino Alama 2014
 
Presentacion analisis de precios unitarios
Presentacion analisis de precios unitariosPresentacion analisis de precios unitarios
Presentacion analisis de precios unitarios
 
Ppt cap3 obras
Ppt cap3 obrasPpt cap3 obras
Ppt cap3 obras
 
Construc 07 07 cuaderno de obra
Construc 07   07 cuaderno de obraConstruc 07   07 cuaderno de obra
Construc 07 07 cuaderno de obra
 
Costos y programacion de obras
Costos y programacion de obrasCostos y programacion de obras
Costos y programacion de obras
 
01 La obra de construccion
01  La obra de construccion01  La obra de construccion
01 La obra de construccion
 
MANUAL OBRAS PUBLICAS
MANUAL OBRAS PUBLICASMANUAL OBRAS PUBLICAS
MANUAL OBRAS PUBLICAS
 

Destacado

Educación vial para Infantil y Primero. Ceip Tiscamanita 2016
Educación vial para Infantil y Primero. Ceip Tiscamanita 2016Educación vial para Infantil y Primero. Ceip Tiscamanita 2016
Educación vial para Infantil y Primero. Ceip Tiscamanita 2016
Pepa Peñate
 
Transitioning Economies pd. 1
Transitioning Economies pd. 1Transitioning Economies pd. 1
Transitioning Economies pd. 1
phelpscivics
 
1306-RW FEEDBACK-KingsCourt
1306-RW FEEDBACK-KingsCourt1306-RW FEEDBACK-KingsCourt
1306-RW FEEDBACK-KingsCourt
Brandon Montgomery
 
Ethics slideshow
Ethics slideshowEthics slideshow
Ethics slideshow
Charlie Bolton
 
Emerging Asia M&A Report, H1 2016
Emerging Asia M&A Report, H1 2016Emerging Asia M&A Report, H1 2016
Emerging Asia M&A Report, H1 2016
EMIS
 
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON TEODOLITO
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON TEODOLITOLEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON TEODOLITO
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON TEODOLITO
Ybilder Vasquez
 
Intern Home Exercise Program
Intern Home Exercise ProgramIntern Home Exercise Program
Intern Home Exercise Program
Victoria Egwudobi
 
larcomprint_lowrez_v2
larcomprint_lowrez_v2larcomprint_lowrez_v2
larcomprint_lowrez_v2
Brett Budd
 
3 giáo trình công nghệ may trang phục 3
3 giáo trình công nghệ may trang phục 33 giáo trình công nghệ may trang phục 3
3 giáo trình công nghệ may trang phục 3
TÀI LIỆU NGÀNH MAY
 
Propaganda Quiz Prelims
Propaganda Quiz PrelimsPropaganda Quiz Prelims
Propaganda Quiz Prelims
Pondicherry University Quiz Society
 
Bere e dimenticare: come sprecare soldi e tempo sui social network (se sei un...
Bere e dimenticare: come sprecare soldi e tempo sui social network (se sei un...Bere e dimenticare: come sprecare soldi e tempo sui social network (se sei un...
Bere e dimenticare: come sprecare soldi e tempo sui social network (se sei un...
Gummy Industries
 
Grand Finale
Grand FinaleGrand Finale
Grand Finale
Somnath Chanda
 
Power point perito activa
Power point perito activaPower point perito activa
Power point perito activa
ezequiel gonzalez
 
Premier night3 devopsことはじめ
Premier night3 devopsことはじめPremier night3 devopsことはじめ
Premier night3 devopsことはじめ
淳 千葉
 

Destacado (14)

Educación vial para Infantil y Primero. Ceip Tiscamanita 2016
Educación vial para Infantil y Primero. Ceip Tiscamanita 2016Educación vial para Infantil y Primero. Ceip Tiscamanita 2016
Educación vial para Infantil y Primero. Ceip Tiscamanita 2016
 
Transitioning Economies pd. 1
Transitioning Economies pd. 1Transitioning Economies pd. 1
Transitioning Economies pd. 1
 
1306-RW FEEDBACK-KingsCourt
1306-RW FEEDBACK-KingsCourt1306-RW FEEDBACK-KingsCourt
1306-RW FEEDBACK-KingsCourt
 
Ethics slideshow
Ethics slideshowEthics slideshow
Ethics slideshow
 
Emerging Asia M&A Report, H1 2016
Emerging Asia M&A Report, H1 2016Emerging Asia M&A Report, H1 2016
Emerging Asia M&A Report, H1 2016
 
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON TEODOLITO
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON TEODOLITOLEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON TEODOLITO
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON TEODOLITO
 
Intern Home Exercise Program
Intern Home Exercise ProgramIntern Home Exercise Program
Intern Home Exercise Program
 
larcomprint_lowrez_v2
larcomprint_lowrez_v2larcomprint_lowrez_v2
larcomprint_lowrez_v2
 
3 giáo trình công nghệ may trang phục 3
3 giáo trình công nghệ may trang phục 33 giáo trình công nghệ may trang phục 3
3 giáo trình công nghệ may trang phục 3
 
Propaganda Quiz Prelims
Propaganda Quiz PrelimsPropaganda Quiz Prelims
Propaganda Quiz Prelims
 
Bere e dimenticare: come sprecare soldi e tempo sui social network (se sei un...
Bere e dimenticare: come sprecare soldi e tempo sui social network (se sei un...Bere e dimenticare: come sprecare soldi e tempo sui social network (se sei un...
Bere e dimenticare: come sprecare soldi e tempo sui social network (se sei un...
 
Grand Finale
Grand FinaleGrand Finale
Grand Finale
 
Power point perito activa
Power point perito activaPower point perito activa
Power point perito activa
 
Premier night3 devopsことはじめ
Premier night3 devopsことはじめPremier night3 devopsことはじめ
Premier night3 devopsことはじめ
 

Similar a Obras

ADMINISTRACION DIRECTA..GRUPO 7.ppt
ADMINISTRACION DIRECTA..GRUPO 7.pptADMINISTRACION DIRECTA..GRUPO 7.ppt
ADMINISTRACION DIRECTA..GRUPO 7.ppt
JhairEspinoza2
 
5.- Lectura_Obligatoria_Modulo_2_sesion_3_y_sesion_4..pdf
5.- Lectura_Obligatoria_Modulo_2_sesion_3_y_sesion_4..pdf5.- Lectura_Obligatoria_Modulo_2_sesion_3_y_sesion_4..pdf
5.- Lectura_Obligatoria_Modulo_2_sesion_3_y_sesion_4..pdf
DylanElihu
 
PPT Presupuesto por administracion directa y contrata.pptx
PPT Presupuesto por administracion directa y contrata.pptxPPT Presupuesto por administracion directa y contrata.pptx
PPT Presupuesto por administracion directa y contrata.pptx
DiegoAlonsoPeaArauco
 
Obras publicas (1)
Obras publicas (1)Obras publicas (1)
Obras publicas (1)
ALFREDORAMOS00
 
Elaboración y Supervisión de Expedientes Técnicos.pdf
Elaboración y Supervisión de Expedientes Técnicos.pdfElaboración y Supervisión de Expedientes Técnicos.pdf
Elaboración y Supervisión de Expedientes Técnicos.pdf
Csar771204
 
Capitulo_01.pdf
Capitulo_01.pdfCapitulo_01.pdf
Capitulo_01.pdf
VyLConstructora
 
contrataciones obras
contrataciones obrascontrataciones obras
contrataciones obras
Armando Suyon Montalvo
 
ESP. TEC. SAN JUAN DE MIRAFLORES.doc
ESP. TEC. SAN JUAN DE MIRAFLORES.docESP. TEC. SAN JUAN DE MIRAFLORES.doc
ESP. TEC. SAN JUAN DE MIRAFLORES.doc
LycoCeykhannRamos
 
Obras
ObrasObras
EVALUACION DE COSTOS OBRAS MUNICIPALES
EVALUACION DE COSTOS OBRAS MUNICIPALESEVALUACION DE COSTOS OBRAS MUNICIPALES
EVALUACION DE COSTOS OBRAS MUNICIPALES
Antonio Aparicio
 
INSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRASINSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRAS
jjespirela
 
Directiva propuesta v2.0 final okkkkkkkkkkk
Directiva propuesta v2.0 final okkkkkkkkkkkDirectiva propuesta v2.0 final okkkkkkkkkkk
Directiva propuesta v2.0 final okkkkkkkkkkk
Geronimo Camacho
 
Obras_Administracion_Directa_AZevallos.ppt
Obras_Administracion_Directa_AZevallos.pptObras_Administracion_Directa_AZevallos.ppt
Obras_Administracion_Directa_AZevallos.ppt
ANTHONYLUISZEVALLOSP
 
4. DIRECTIVA ADMINISTRACION DIRECTA.docx
4. DIRECTIVA ADMINISTRACION DIRECTA.docx4. DIRECTIVA ADMINISTRACION DIRECTA.docx
4. DIRECTIVA ADMINISTRACION DIRECTA.docx
SalomnFloresLujan
 
APS_UNIDAD 2_2016.pptx
APS_UNIDAD 2_2016.pptxAPS_UNIDAD 2_2016.pptx
APS_UNIDAD 2_2016.pptx
NihmyPatriciaCarvaja
 
PPT - 12 JUNIO.pptx
PPT - 12 JUNIO.pptxPPT - 12 JUNIO.pptx
PPT - 12 JUNIO.pptx
wilmerpaico
 
Obra Pública.pptx
Obra Pública.pptxObra Pública.pptx
Obra Pública.pptx
RaphaelAnthonyChucoL1
 
Costos de edificación
Costos de edificaciónCostos de edificación
Costos de edificación
hhmfma
 
CLASES_Residencia_y_Supervision_de_obra.pptx
CLASES_Residencia_y_Supervision_de_obra.pptxCLASES_Residencia_y_Supervision_de_obra.pptx
CLASES_Residencia_y_Supervision_de_obra.pptx
JGustavo Aquino Aliaga
 
000 norma interna liquidacion de bras020-2011 - cbn impresion.pdf
000 norma interna liquidacion de bras020-2011 - cbn impresion.pdf000 norma interna liquidacion de bras020-2011 - cbn impresion.pdf
000 norma interna liquidacion de bras020-2011 - cbn impresion.pdf
ady war
 

Similar a Obras (20)

ADMINISTRACION DIRECTA..GRUPO 7.ppt
ADMINISTRACION DIRECTA..GRUPO 7.pptADMINISTRACION DIRECTA..GRUPO 7.ppt
ADMINISTRACION DIRECTA..GRUPO 7.ppt
 
5.- Lectura_Obligatoria_Modulo_2_sesion_3_y_sesion_4..pdf
5.- Lectura_Obligatoria_Modulo_2_sesion_3_y_sesion_4..pdf5.- Lectura_Obligatoria_Modulo_2_sesion_3_y_sesion_4..pdf
5.- Lectura_Obligatoria_Modulo_2_sesion_3_y_sesion_4..pdf
 
PPT Presupuesto por administracion directa y contrata.pptx
PPT Presupuesto por administracion directa y contrata.pptxPPT Presupuesto por administracion directa y contrata.pptx
PPT Presupuesto por administracion directa y contrata.pptx
 
Obras publicas (1)
Obras publicas (1)Obras publicas (1)
Obras publicas (1)
 
Elaboración y Supervisión de Expedientes Técnicos.pdf
Elaboración y Supervisión de Expedientes Técnicos.pdfElaboración y Supervisión de Expedientes Técnicos.pdf
Elaboración y Supervisión de Expedientes Técnicos.pdf
 
Capitulo_01.pdf
Capitulo_01.pdfCapitulo_01.pdf
Capitulo_01.pdf
 
contrataciones obras
contrataciones obrascontrataciones obras
contrataciones obras
 
ESP. TEC. SAN JUAN DE MIRAFLORES.doc
ESP. TEC. SAN JUAN DE MIRAFLORES.docESP. TEC. SAN JUAN DE MIRAFLORES.doc
ESP. TEC. SAN JUAN DE MIRAFLORES.doc
 
Obras
ObrasObras
Obras
 
EVALUACION DE COSTOS OBRAS MUNICIPALES
EVALUACION DE COSTOS OBRAS MUNICIPALESEVALUACION DE COSTOS OBRAS MUNICIPALES
EVALUACION DE COSTOS OBRAS MUNICIPALES
 
INSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRASINSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRAS
 
Directiva propuesta v2.0 final okkkkkkkkkkk
Directiva propuesta v2.0 final okkkkkkkkkkkDirectiva propuesta v2.0 final okkkkkkkkkkk
Directiva propuesta v2.0 final okkkkkkkkkkk
 
Obras_Administracion_Directa_AZevallos.ppt
Obras_Administracion_Directa_AZevallos.pptObras_Administracion_Directa_AZevallos.ppt
Obras_Administracion_Directa_AZevallos.ppt
 
4. DIRECTIVA ADMINISTRACION DIRECTA.docx
4. DIRECTIVA ADMINISTRACION DIRECTA.docx4. DIRECTIVA ADMINISTRACION DIRECTA.docx
4. DIRECTIVA ADMINISTRACION DIRECTA.docx
 
APS_UNIDAD 2_2016.pptx
APS_UNIDAD 2_2016.pptxAPS_UNIDAD 2_2016.pptx
APS_UNIDAD 2_2016.pptx
 
PPT - 12 JUNIO.pptx
PPT - 12 JUNIO.pptxPPT - 12 JUNIO.pptx
PPT - 12 JUNIO.pptx
 
Obra Pública.pptx
Obra Pública.pptxObra Pública.pptx
Obra Pública.pptx
 
Costos de edificación
Costos de edificaciónCostos de edificación
Costos de edificación
 
CLASES_Residencia_y_Supervision_de_obra.pptx
CLASES_Residencia_y_Supervision_de_obra.pptxCLASES_Residencia_y_Supervision_de_obra.pptx
CLASES_Residencia_y_Supervision_de_obra.pptx
 
000 norma interna liquidacion de bras020-2011 - cbn impresion.pdf
000 norma interna liquidacion de bras020-2011 - cbn impresion.pdf000 norma interna liquidacion de bras020-2011 - cbn impresion.pdf
000 norma interna liquidacion de bras020-2011 - cbn impresion.pdf
 

Último

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (11)

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Obras

  • 1. OBRAS ¿Qué son las obras públicas? Son obras públicas, la construcción, reconstrucción, remodelación, demolición, renovación, y habilitación de bienes inmuebles como edificaciones, estructuras, excavaciones, perforaciones, carreteras, puentes entre otros, que requieren de dirección técnica, expediente técnico, mano de obra, materiales y/o equipos. Las obras corresponden a una tipología de proyectos de inversión pública vinculadas mayormente a componentes de infraestructura. Deben cumplir con la metodología y normas establecidas en el Sistema Nacional de Inversión Pública y el ciclo de proyectos, asimismo, con los criterios de solución de problemas, generación de beneficios en las personas y de sostenibilidad. En general se puede afirmar que las obras constituyen resultados intermedios importantes en una localidad pero cuya finalidad mayor es producir beneficios sociales y resultados en el desarrollo. ¿Qué modalidades de ejecución de obras existen? La norma ha establecido dos modalidades de ejecución de obras: por ejecución presupuestal directa, y por ejecución presupuestal indirecta. Ejecución Presupuestaria Directa: se produce cuando la entidad desarrolla con su personal, sus recursos y equipos, todo el proceso constructivo de la obra, incluyendo los aspectos técnicos y financieros necesarios. Está definida por la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley N°28411 y reglamentada de manera general por la Resolución de Contraloría N°195-88-CG. Esta resolución es una norma que rige del año 1988 y entre sus pautas dispone que:  Las entidades que programen la ejecución de obras por esta modalidad deben contar con: la asignación presupuestal; el personal técnico – administrativo necesario y los equipos necesarios.  Es requisito indispensable para la ejecución de éstas obras que se cuente con el expediente técnico aprobado por el nivel competente.  La entidad debe demostrar que el costo total de la obra a ejecutarse por administración directa resulta igual o menor al presupuesto base deducida la util idad, situación que deberá reflejarse en liquidación de la obra. Aparte de estas disposiciones, las obras por administración directa deben cumplir con todas las reglamentaciones complementarias y/o análogas a toda obra, como: contar con el profesional residente de la obra, con la supervisión, con el cuaderno de obra, pruebas de calidad, informes mensuales de valorización, con el control de ingreso y salida de materiales y finalmente, con la liquidación técnica y financiera debidamente aprobada. Ejecución Presupuestaria Indirecta: se produce cuando el proceso constructivo de la obra y sus componentes, a nivel físico y financiero, es realizada por alguna entidad – pública o privada - distinta al pliego, sea a título oneroso o gratuito. En este caso se presentan dos modalidades: a. Por Contrata: cuando el proyecto se ejecuta por efecto de un contrato suscrito con entidad privada o de régimen privado (empresas públicas). Esta modalidad está regulada principalmente por la Ley de Contrataciones del Estado aprobada medianteDecreto Legislativo N°1017 y el Reglamento de la Ley de Contrataciones aprobado con Decreto Supremo N°184-2008-EF y modificado parcialmente mediante Decreto Supremo N°021-2009-EF. Adicionalmente el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) ha emitido diversas directivas complementarias a estas normas y a las cuales es posible acceder desde su portal institucional: www.osce.com.pe
  • 2. b. Por Convenio: cuando la obra se ejecuta producto de compromisos formalizados a través de convenios y que normalmente suceden entre entidades públicas. Se produce normalmente cuando una entidad no cuenta con las capacidades técnicas para ejecutar una determinada obra y encarga a otra distinta para que lo realice. En las municipalidades los convenios son formalizados mediante Acuerdo de Concejo y su contenido por lo común considera:  Antecedentes  De las entidades participantes  Objeto del convenio  Marco legal  Responsabilidades de cada una de las partes  Plazo de duración del convenio  Penalidades (de acuerdo al marco normativo de referencia) Normalmente esta modalidad de ejecución implica operaciones de transferencia de fondos entre las partes del convenio. Por ésta razón, se debe observar lo dispuesto en la Directiva de Tesorería N°001-2007-EF/77.15 aprobada mediante Resolución Directoral N°002-2007-EF/77.15, artículo 63° que dispone entre otros aspectos que, la entidad encargada deberá realizar rendiciones de cuenta documentada cada 30 días a la entidad encargante. La aplicación de esta norma no inhibe a las partes del cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento en todo lo que sea aplicable. ¿Qué es el expediente técnico de obra? Es un estudio definitivo que describe a nivel de detalle todas las características técnicas de una obra. Se elabora de manera previa a la ejecución y debe ser aprobado por el titular del pliego o por el funcionario delegado para ello. En general los expedientes técnicos contienen:  Memoria Descriptiva  Especificaciones Técnicas  Estudios básicos y específicos  Metrados y Presupuesto de obra  Análisis de Costos unitarios  Presupuesto Analítico (en caso de obras por Administración Directa)  Programación de obra.  Listado de insumos necesarios para la ejecución de obra (mano de obra, materiales equipos).  Cálculo de formula polinómica.  Cálculos de fletes, y medios de transporte de insumos de obra (materiales, etc.)  Gastos Generales  Planos de ejecución de obra  Estudios de suelo  Estudios geológicos (si la tipología de la zona lo amerita)  Estudios de Impacto ambiental (si la tipología de la obra lo amerita)  Panel fotográfico de estudios para la elaboración del expediente técnico.  Anexos que involucren al expediente técnico, como son cálculo de costos de mano de obra, maquinaria, cotizaciones, etc. En general esta estructura es aplicable para las obras que se ejecutan por ejecución presupuestaria directa o indirecta, salvo la omisión del rubro de “utilidad” en el presupuesto de obra ya que ésta se considera solo en aquellas obras por contrata.
  • 3. Acciones a tomar en cuenta en el proceso de ejecución de obras públicas a. Antes del inicio de la obra  Contar con el Expediente Técnico con opinión favorable de la OPI de la entidad y aprobado por el órgano resolutivo o funcionario delegado.  Si la ejecución es por contrata, contar con el contrato debidamente suscrito y aprobado.  Coordinar con los beneficiarios para promover su apoyo y la vigilancia ciudadana b. Para el Inicio de la ejecución de la obra  Designación del residente de la obra (en el caso de la ejecución por contrata la empresa designa al residente)  Designación del supervisor o inspector  Entrega del expediente técnico aprobado y completo  Entrega del terreno donde se ejecutará la obra  Verificar la entrega de los adelantos (para el caso de la modalidad de contrata y convenio)  Apertura del cuaderno de obra c. Durante la ejecución de la obra  Verificación de calidad de los materiales e insumos  Pruebas de calidad de la construcción  Informes mensuales de valorización de la obra y recomendaciones  Monitoreo del cronograma de ejecución  Control de ingreso y salida de materiales (para la ejecución directa)  Registro de ocurrencias en el cuaderno de obras d. A la culminación de la ejecución de la obra  Informe de culminación de las obras  Constitución del Comité de Recepción de Obras (para todas las modalidades de ejecución)  Recepción de la obra  Liquidación Técnica y Financiera de la obra y su aprobación  Informe de Cierre del proyecto de acuerdo a las pautas del Anexo SNIP 16 y remitido a la OPI y Gerencia Municipal Estas acciones puntuales pueden ser aplicadas a obras ejecutadas bajo las diversas modalidades de ejecución presentadas. Si la obra es ejecutada bajo la modalidad directa – obras por administración directa - entonces todas estas acciones serán de responsabilidad de la entidad. Por el contrario, si se ejecuta por contrata, estas acciones se aplican bajo responsabilidad del contratista y la entidad respectivamente en lo que sea aplicable para cada uno. Normatividad Complementaria  Resolución de Contraloría N°177-2007-CG que aprueba la Guía de Auditoría de Obras Públicas por contrata.  Directiva N°001-2007-CG/OEA Autorización previa a la autorización y pago de presupuesto adicionales de obra aprobado con Resolución de Contraloría N°369-2007-CG.
  • 4.  Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) aprobado mediante Decreto Supremo N°011-2006- VIVIENDA. SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (SIAF) EL SIAF es un Sistema de Ejecución, no de Formulación Presupuestal ni de Asignaciones (Trimestral y Mensual), que es otro Sistema. Sí toma como referencia estricta el Marco Presupuestal y sus Tablas. El SIAF ha sido diseñado como una herramienta muy ligada a la Gestión Financiera del Tesoro Público en su relación con las denominadas Unidades Ejecutoras (UEs). El registro, al nivel de las UEs, está organizado en 2 partes:  Registro Administrativo (Fases Compromiso, Devengado, Girado) y  Registro Contable (contabilización de las Fases así como Notas Contables). El Registro Contable requiere que, previamente, se haya realizado el Registro Admini strativo. Puede realizarse inmediatamente después de cada Fase, pero no es requisito para el registro de la Fase siguiente. A diferencia de otros sistemas, la contabilización no está completamente automatizada. Esto, que podría ser una desventaja, ha facilitado la implantación pues el Contador participa en el proceso. ¿Qué es el SNIP? El SNIP es un sistema administrativo del Estado que a través de un conjunto de principios, métodos, procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de los Proyectos de Inversión Pública (PIP). Con ello se busca SEACE_ SISTEMA ELECTRONICO DE ADQUISICION Y CONTRATACIONES DEL ESTADO. Proyecto de Inversión Pública (PIP) Toda intervención limitada en el tiempo que utiliza total o parcialmente recursos públicos, con el fin de crear, ampliar, mejorar, modernizar o recuperar la capacidad productora de bienes o servicios; cuyos beneficios se generen durante la vida útil del proyecto y éstos sean independientes de los de otros proyectos