SlideShare una empresa de Scribd logo
Química II
García Alvarado Tania Elizabeth
Piña Cedillo María Fernanda
Montes Osnaya Nayely Estrella
Ruíz Ruiz Mariela
Equipo 3 231”A”
 Determinar que tipo de componente es el suelo
 ¿Qué tipo de mezcla es el suelo?
 La palabra suelo se deriva del latín solum, que significa suelo, tierra o parcela.
 Los suelos se forman por la combinación de cinco factores interactivos: material









parental, clima, topografía. Organismos vivos y tiempo.
Los suelos constan de cuatro grandes componentes: materia mineral, materia orgánica,
agua y aire; la composición volumétrica aproximada es de 45, 5, 25 y 25%,
respectivamente.
Los constituyentes minerales (inorgánicos) de los suelos normalmente están
compuestos de pequeños fragmentos de roca y minerales de varias clases. Las cuatro
clases más importantes de partículas inorgánicas son: grava, arena, limo y arcilla.
La materia orgánica del suelo representa la acumulación de las plantas destruidas y re
sintetizadas parcialmente y de los residuos animales. La materia orgánica del suelo se
divide en dos grandes grupos:
Los tejidos originales y sus equivalentes más o menos descompuestos.
El humus, que es considerado como el producto final de descomposición de la materia
orgánica.
 Con base a este experimento , obtendremos el contenido que lleva la muestra

de suelo , como lo son los solidos ya que existen dos tipos de estos que son los
orgánicos e inorgánicos , en el cual este ultimo posee minerales .Para obtener
estos solidos , se deberá concluir estos pasos básicos : evaporación ,
efervescencia .
Material

Sustancias

Soporte Universal Completo

Muestra de suelo

Tubos de Ensayo con Pinzas

Agua Oxigenada (H2O2)

Capsula de Porcelana

Microscopio estereoscópico

Gotero

Porta Objetos
 La tierra fue perdiendo peso, además de coloración, su textura era más suave en

cada proceso a excepción de cuando se mojaba; después de la efervescencia y de
la prueba de las burbujas paso de ser un solido a una masa por lo que perdió
individualidad.
Además de eso, su olor iba transformándose cuando se ponía al mechero
 Se demostró que la tierra es una mezcla heterogénea, ya que se pueden llegar a

lograr ver de que esta compuesta (minerales, materiales orgánicos, insectos
microscópicos, etc.) y así saber cómo son las propiedades que hacen que la tierra,
suelo, tierra o suelo logre ser un elemento vital para la supervivencia de los seres
vivos
Equipo

Peso de la
capsula

3g de
suelo

M1

M1-M2

% solido

% agua

52

M2
peso de la
capsula +
suelo
49.5g

1

49g

3g

2.5g

83%

17%

2

46.5g

3g

49.5

49g

.5g

83.3%

16.7%

3

46.9

3g

49.9

49g

.9g

50%

50%

4

45g

3g

48

47.5g

.5g

83.5%

16.7%

5

36g

3g

39

37.5g

1.5g

50%

50%

6

39g

3g

42

40g

2g

66.6%

33.3%
 http://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtml
1)

¿Qué componente del suelo se observa al microscopio?
Seres vivos, materia orgánica e inorgánica

2)

¿La evidencia de que una gota se absorba permite afirmar que el suelo tiene poros? Si es así, ¿qué
componente del suelo es desplazado por el agua?
No desplazo ningún componente ya que solo se quedo en un lugar fijo

3)

Si m1 es mayor que m2 ¿qué componente del suelo se eliminó durante el calentamiento?
El agua

4)

¿Qué estados físicos presentan los componentes detectados?
Solidos y Líquidos

5)

¿Qué es el suelo una mezcla homogénea o heterogénea?
Heterogénea

6)

¿A simple vista se puede afirmar que el suelo es una mezcla heterogénea? ¿Por qué fue necesario
emplear el microscopio en esta actividad?
No porque hay componentes que no se observan con facilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rocas
RocasRocas
Rocas
lara1312
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
Feer Pv
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
RooAguilar08
 
El suelo.
El suelo.El suelo.
El suelo.
cch-n238
 
El suelo
El suelo El suelo
El suelo
rafael
 
El SUELO
El SUELO El SUELO
El SUELO
238acchnaucalpan
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
gabyh2
 
PRACTICA #1
PRACTICA #1 PRACTICA #1
PRACTICA #1
karlaHd
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
diosyely
 
Rocas 2.0
Rocas 2.0Rocas 2.0
Rocas 2.0
alvarozV
 
Edafología 1
Edafología 1Edafología 1
Edafología 1
cjdrowski
 
Formación del Sistema Solar
Formación del Sistema SolarFormación del Sistema Solar
Formación del Sistema Solar
jmsantaeufemia
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
Eric Fany
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
Eric Fany
 
Tipos de rocas (1)
Tipos de rocas (1)Tipos de rocas (1)
Tipos de rocas (1)
olave_4321
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
Carolina Rioseco
 

La actualidad más candente (16)

Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
El suelo.
El suelo.El suelo.
El suelo.
 
El suelo
El suelo El suelo
El suelo
 
El SUELO
El SUELO El SUELO
El SUELO
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
PRACTICA #1
PRACTICA #1 PRACTICA #1
PRACTICA #1
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Rocas 2.0
Rocas 2.0Rocas 2.0
Rocas 2.0
 
Edafología 1
Edafología 1Edafología 1
Edafología 1
 
Formación del Sistema Solar
Formación del Sistema SolarFormación del Sistema Solar
Formación del Sistema Solar
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
 
Tipos de rocas (1)
Tipos de rocas (1)Tipos de rocas (1)
Tipos de rocas (1)
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 

Destacado

Conclusiones del Modelo NOM
Conclusiones del Modelo NOMConclusiones del Modelo NOM
Conclusiones del Modelo NOM
ennovi1084
 
Tarea01
Tarea01Tarea01
Tarea01
guestde69bb8
 
Exportando y importando
Exportando y importandoExportando y importando
Exportando y importando
Marcelita Agudelo
 
Presentación o reto
Presentación o retoPresentación o reto
Presentación o reto
Fernanda Suárez Méndez
 
Ciencias proyecto1
Ciencias proyecto1Ciencias proyecto1
Ciencias proyecto1
Eimy Palomares
 
Diapos tics
Diapos ticsDiapos tics
Diapos tics
Soleima
 
Agua Bendita
Agua BenditaAgua Bendita
Agua Bendita
Juliana
 
Cinematica nuevos metodos
Cinematica nuevos metodosCinematica nuevos metodos
Cinematica nuevos metodos
Eli S.b.
 
Disco movil
Disco movil Disco movil
Disco movil
Arturo Arana
 
Negocios brigith cuenca ( directorio)
Negocios brigith cuenca ( directorio)Negocios brigith cuenca ( directorio)
Negocios brigith cuenca ( directorio)
Brigith Cuenca
 
Nvo kismo
Nvo kismoNvo kismo
Barbacoa rapida
Barbacoa rapidaBarbacoa rapida
Barbacoa rapida
Nereida Valenzuela
 
Casos de uso tradicional
Casos de uso tradicionalCasos de uso tradicional
Casos de uso tradicional
camilamontejo89
 
A continuación las siguiente modelos 2012
A continuación las siguiente modelos 2012A continuación las siguiente modelos 2012
A continuación las siguiente modelos 2012
Renzo Aponte
 
Descripción del proyecto II
Descripción del proyecto IIDescripción del proyecto II
Descripción del proyecto II
Edgar Uscanga
 
Power point ordenadores
Power point ordenadoresPower point ordenadores
Power point ordenadores
maiklan4biscar2010
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
El diseño web
elisabethmincholarojas
 
Felicitacion de navidad
Felicitacion de navidadFelicitacion de navidad
Felicitacion de navidad
asier4bisacar
 
Evidencias de la web...
Evidencias de la web...Evidencias de la web...
Evidencias de la web...
Marcelita Agudelo
 

Destacado (20)

Ficha alejandra-mayorga
Ficha alejandra-mayorgaFicha alejandra-mayorga
Ficha alejandra-mayorga
 
Conclusiones del Modelo NOM
Conclusiones del Modelo NOMConclusiones del Modelo NOM
Conclusiones del Modelo NOM
 
Tarea01
Tarea01Tarea01
Tarea01
 
Exportando y importando
Exportando y importandoExportando y importando
Exportando y importando
 
Presentación o reto
Presentación o retoPresentación o reto
Presentación o reto
 
Ciencias proyecto1
Ciencias proyecto1Ciencias proyecto1
Ciencias proyecto1
 
Diapos tics
Diapos ticsDiapos tics
Diapos tics
 
Agua Bendita
Agua BenditaAgua Bendita
Agua Bendita
 
Cinematica nuevos metodos
Cinematica nuevos metodosCinematica nuevos metodos
Cinematica nuevos metodos
 
Disco movil
Disco movil Disco movil
Disco movil
 
Negocios brigith cuenca ( directorio)
Negocios brigith cuenca ( directorio)Negocios brigith cuenca ( directorio)
Negocios brigith cuenca ( directorio)
 
Nvo kismo
Nvo kismoNvo kismo
Nvo kismo
 
Barbacoa rapida
Barbacoa rapidaBarbacoa rapida
Barbacoa rapida
 
Casos de uso tradicional
Casos de uso tradicionalCasos de uso tradicional
Casos de uso tradicional
 
A continuación las siguiente modelos 2012
A continuación las siguiente modelos 2012A continuación las siguiente modelos 2012
A continuación las siguiente modelos 2012
 
Descripción del proyecto II
Descripción del proyecto IIDescripción del proyecto II
Descripción del proyecto II
 
Power point ordenadores
Power point ordenadoresPower point ordenadores
Power point ordenadores
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
El diseño web
 
Felicitacion de navidad
Felicitacion de navidadFelicitacion de navidad
Felicitacion de navidad
 
Evidencias de la web...
Evidencias de la web...Evidencias de la web...
Evidencias de la web...
 

Similar a Observación de una muestra de suelo

Practicas 1-2 suelo
Practicas 1-2 sueloPracticas 1-2 suelo
Practicas 1-2 suelo
Lunetiitha
 
Qué es el SUELO ????
Qué es el SUELO ????Qué es el SUELO ????
Qué es el SUELO ????
Manejo de SUELOS
 
Suelo 1
Suelo 1Suelo 1
Suelo 1
ruty567
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
CCH Naucalpan
 
01 formacion de suelos
01 formacion de suelos01 formacion de suelos
01 formacion de suelos
aldairrios
 
Manual edafologia
Manual edafologiaManual edafologia
Manual edafologia
Sonia Burbuja
 
El suelo
El suelo El suelo
El suelo
giselle98_
 
Qué es el suelo
Qué es el sueloQué es el suelo
Qué es el suelo
Miguel Diaz
 
Presentación 1
Presentación 1 Presentación 1
Presentación 1
Mafer Galletha
 
Manual de edafologia
Manual de edafologiaManual de edafologia
Manual de edafologia
IPN
 
Manual de-edafologia-antonio-jordan-argentina
Manual de-edafologia-antonio-jordan-argentinaManual de-edafologia-antonio-jordan-argentina
Manual de-edafologia-antonio-jordan-argentina
Kiikee Aleejoo
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
torekoe
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
jumszitha
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
Nico Lee
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
nico lee
 
Lectura edafologia
Lectura edafologiaLectura edafologia
Lectura edafologia
ucab2012
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
jowiihdez
 
E S Q U E M A D E L S U E L O[1]
E S Q U E M A  D E L  S U E L O[1]E S Q U E M A  D E L  S U E L O[1]
E S Q U E M A D E L S U E L O[1]
BIOMAR
 
E S Q U E M A D E L S U E L O[1]
E S Q U E M A  D E L  S U E L O[1]E S Q U E M A  D E L  S U E L O[1]
E S Q U E M A D E L S U E L O[1]
BIOMAR
 
Suelos
SuelosSuelos

Similar a Observación de una muestra de suelo (20)

Practicas 1-2 suelo
Practicas 1-2 sueloPracticas 1-2 suelo
Practicas 1-2 suelo
 
Qué es el SUELO ????
Qué es el SUELO ????Qué es el SUELO ????
Qué es el SUELO ????
 
Suelo 1
Suelo 1Suelo 1
Suelo 1
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
01 formacion de suelos
01 formacion de suelos01 formacion de suelos
01 formacion de suelos
 
Manual edafologia
Manual edafologiaManual edafologia
Manual edafologia
 
El suelo
El suelo El suelo
El suelo
 
Qué es el suelo
Qué es el sueloQué es el suelo
Qué es el suelo
 
Presentación 1
Presentación 1 Presentación 1
Presentación 1
 
Manual de edafologia
Manual de edafologiaManual de edafologia
Manual de edafologia
 
Manual de-edafologia-antonio-jordan-argentina
Manual de-edafologia-antonio-jordan-argentinaManual de-edafologia-antonio-jordan-argentina
Manual de-edafologia-antonio-jordan-argentina
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
 
Lectura edafologia
Lectura edafologiaLectura edafologia
Lectura edafologia
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
E S Q U E M A D E L S U E L O[1]
E S Q U E M A  D E L  S U E L O[1]E S Q U E M A  D E L  S U E L O[1]
E S Q U E M A D E L S U E L O[1]
 
E S Q U E M A D E L S U E L O[1]
E S Q U E M A  D E L  S U E L O[1]E S Q U E M A  D E L  S U E L O[1]
E S Q U E M A D E L S U E L O[1]
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 

Más de Mafer Galletha

2e
2e2e
Electrolisis de una disolucion de yoduro de potasio
Electrolisis de una disolucion de yoduro de potasioElectrolisis de una disolucion de yoduro de potasio
Electrolisis de una disolucion de yoduro de potasio
Mafer Galletha
 
Alimentacion
Alimentacion Alimentacion
Alimentacion
Mafer Galletha
 
Jhcbi
JhcbiJhcbi
Mapa
MapaMapa
Identificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a laIdentificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a la
Mafer Galletha
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
Mafer Galletha
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
Mafer Galletha
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
Mafer Galletha
 
Estrella.231 a.quimica,minerales
Estrella.231 a.quimica,mineralesEstrella.231 a.quimica,minerales
Estrella.231 a.quimica,minerales
Mafer Galletha
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
Mafer Galletha
 

Más de Mafer Galletha (11)

2e
2e2e
2e
 
Electrolisis de una disolucion de yoduro de potasio
Electrolisis de una disolucion de yoduro de potasioElectrolisis de una disolucion de yoduro de potasio
Electrolisis de una disolucion de yoduro de potasio
 
Alimentacion
Alimentacion Alimentacion
Alimentacion
 
Jhcbi
JhcbiJhcbi
Jhcbi
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a laIdentificación de cationes mediante el análisis a la
Identificación de cationes mediante el análisis a la
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Estrella.231 a.quimica,minerales
Estrella.231 a.quimica,mineralesEstrella.231 a.quimica,minerales
Estrella.231 a.quimica,minerales
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Observación de una muestra de suelo

  • 1. Química II García Alvarado Tania Elizabeth Piña Cedillo María Fernanda Montes Osnaya Nayely Estrella Ruíz Ruiz Mariela Equipo 3 231”A”
  • 2.  Determinar que tipo de componente es el suelo
  • 3.  ¿Qué tipo de mezcla es el suelo?
  • 4.  La palabra suelo se deriva del latín solum, que significa suelo, tierra o parcela.  Los suelos se forman por la combinación de cinco factores interactivos: material      parental, clima, topografía. Organismos vivos y tiempo. Los suelos constan de cuatro grandes componentes: materia mineral, materia orgánica, agua y aire; la composición volumétrica aproximada es de 45, 5, 25 y 25%, respectivamente. Los constituyentes minerales (inorgánicos) de los suelos normalmente están compuestos de pequeños fragmentos de roca y minerales de varias clases. Las cuatro clases más importantes de partículas inorgánicas son: grava, arena, limo y arcilla. La materia orgánica del suelo representa la acumulación de las plantas destruidas y re sintetizadas parcialmente y de los residuos animales. La materia orgánica del suelo se divide en dos grandes grupos: Los tejidos originales y sus equivalentes más o menos descompuestos. El humus, que es considerado como el producto final de descomposición de la materia orgánica.
  • 5.  Con base a este experimento , obtendremos el contenido que lleva la muestra de suelo , como lo son los solidos ya que existen dos tipos de estos que son los orgánicos e inorgánicos , en el cual este ultimo posee minerales .Para obtener estos solidos , se deberá concluir estos pasos básicos : evaporación , efervescencia .
  • 6. Material Sustancias Soporte Universal Completo Muestra de suelo Tubos de Ensayo con Pinzas Agua Oxigenada (H2O2) Capsula de Porcelana Microscopio estereoscópico Gotero Porta Objetos
  • 7.
  • 8.  La tierra fue perdiendo peso, además de coloración, su textura era más suave en cada proceso a excepción de cuando se mojaba; después de la efervescencia y de la prueba de las burbujas paso de ser un solido a una masa por lo que perdió individualidad. Además de eso, su olor iba transformándose cuando se ponía al mechero
  • 9.  Se demostró que la tierra es una mezcla heterogénea, ya que se pueden llegar a lograr ver de que esta compuesta (minerales, materiales orgánicos, insectos microscópicos, etc.) y así saber cómo son las propiedades que hacen que la tierra, suelo, tierra o suelo logre ser un elemento vital para la supervivencia de los seres vivos
  • 10. Equipo Peso de la capsula 3g de suelo M1 M1-M2 % solido % agua 52 M2 peso de la capsula + suelo 49.5g 1 49g 3g 2.5g 83% 17% 2 46.5g 3g 49.5 49g .5g 83.3% 16.7% 3 46.9 3g 49.9 49g .9g 50% 50% 4 45g 3g 48 47.5g .5g 83.5% 16.7% 5 36g 3g 39 37.5g 1.5g 50% 50% 6 39g 3g 42 40g 2g 66.6% 33.3%
  • 12. 1) ¿Qué componente del suelo se observa al microscopio? Seres vivos, materia orgánica e inorgánica 2) ¿La evidencia de que una gota se absorba permite afirmar que el suelo tiene poros? Si es así, ¿qué componente del suelo es desplazado por el agua? No desplazo ningún componente ya que solo se quedo en un lugar fijo 3) Si m1 es mayor que m2 ¿qué componente del suelo se eliminó durante el calentamiento? El agua 4) ¿Qué estados físicos presentan los componentes detectados? Solidos y Líquidos 5) ¿Qué es el suelo una mezcla homogénea o heterogénea? Heterogénea 6) ¿A simple vista se puede afirmar que el suelo es una mezcla heterogénea? ¿Por qué fue necesario emplear el microscopio en esta actividad? No porque hay componentes que no se observan con facilidad