SlideShare una empresa de Scribd logo
Observación del
Proceso Escolar
Bloques y temas
2º semestre
Bloque I.
El trabajo del maestro de
educación física en la escuela
Temas
1. Las características del trabajo docente.
 La atención a distintos grupos.
 El trabajo con un grupo que también es
atendido por otros profesores.
 El tipo de tareas que el maestro propone
a los alumnos. Los recursos didácticos
que utiliza. Acciones que pone en marcha
para obtenerlos.
2. Las habilidades y actitudes del educador
físico en el trabajo con grupos escolares.
 Observación de los alumnos y de lo que
sucede durante las actividades.
 Comunicación con los alumnos en el plano
individual y en el grupo.
 Uso de los recursos educativos, del tiempo y
los espacios.
 La organización de los grupos durante las
sesiones de educación física.
 Relaciones que establece el maestro con los
padres de familia y con los demás actores de la
escuela (colegas, maestros de grupo, directivos y
personal de apoyo).
 Atención a los sucesos imprevistos, a los
conflictos en el grupo y a las reacciones de los
alumnos durante las sesiones de educación física.
 Toma de decisiones para promover la
participación de los alumnos. La inclusión de
todos los integrantes del grupo en las actividades
didácticas.
 Atención a las exigencias de tipo administrativo.
Bloque II.
Los alumnos y las actividades
escolares
Temas
1. Los alumnos en el salón de clases.
 Formas de participación. Principales inquietudes y
reacciones durante las actividades didácticas.
 Actitudes hacia los maestros y la aceptación de
normas de convivencia en el aula.
 Relaciones que establecen los alumnos entre sí
en actividades educativas, juegos libres,
conflictos y formas de solución.
 La influencia del contexto familiar y social en las
actitudes que expresan los alumnos.
2. Los alumnos en las sesiones de educación
física.
 Sus opiniones sobre las sesiones de
educación física y sobre su maestro.
 El interés que manifiestan durante la sesión.
Sus participaciones.
 Sus manifestaciones motrices.
 Tipos de actividades que realizan.
 La valoración que tienen de sus compañeros
y de sí mismos.
3. Los alumnos y la expresión de su
motricidad.
Los juegos y actividades físicas que
practican durante su tiempo libre,
dentro y fuera de la escuela.
El movimiento natural de los alumnos y
su desarrollo físico y psicomotor en la
escuela.
Bloque III.
La organización del trabajo en
la escuela
Temas
1. El funcionamiento de la escuela.
 El impacto de la organización y el
funcionamiento de la escuela en las
actividades de educación física.
 La distribución de las sesiones de educación
física en la escuela.
 Las actividades que desarrollan los alumnos
durante el recreo o descanso. La
participación del maestro de educación física
y de los otros maestros en dichas actividades.
2. El ambiente escolar.
Las relaciones entre los
actores de la escuela.
La distribución de tareas. La
participación de los distintos
actores de la escuela.
Las reglas de convivencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de observación del proceos escolar.
Presentación de observación del proceos escolar.Presentación de observación del proceos escolar.
Presentación de observación del proceos escolar.
observacionprocesoescolar
 
C:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque iiC:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque ii
orkidia
 
Programa de estudio1
Programa de estudio1Programa de estudio1
Programa de estudio1
orkidia
 
Exploración del medio natural en el preescolar
Exploración del medio natural en el preescolarExploración del medio natural en el preescolar
Exploración del medio natural en el preescolar
Ameyali Silva Reynoso
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
Ameyali Silva Reynoso
 
Propósitos generales
Propósitos generalesPropósitos generales
Propósitos generales
Is Ar Pa
 
Observacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolarObservacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolar
juanpopo1020
 
Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2
Angelica Ruth Luna Barrales
 
Forma, espacio y medida
Forma, espacio y medidaForma, espacio y medida
Forma, espacio y medida
Ameyali Silva Reynoso
 
Fortaleza y debilidades ciencias naturales tercer grado
Fortaleza y debilidades ciencias naturales tercer gradoFortaleza y debilidades ciencias naturales tercer grado
Fortaleza y debilidades ciencias naturales tercer grado
Edicela Flores Castro
 
Organización de los contenidos
Organización de los contenidosOrganización de los contenidos
Organización de los contenidos
mariijose93
 
La PlanificacióN De La SesióN De EducacióN FíSica
La PlanificacióN De La SesióN De EducacióN FíSicaLa PlanificacióN De La SesióN De EducacióN FíSica
La PlanificacióN De La SesióN De EducacióN FíSica
totoand1
 
S4 tarea4 gupec
S4 tarea4 gupecS4 tarea4 gupec
S4 tarea4 gupec
CLAUDIA GUTIÉRREZ
 
El ámbito escolar en la secundaria. escuela y contexto.
El ámbito escolar en la secundaria. escuela y contexto.El ámbito escolar en la secundaria. escuela y contexto.
El ámbito escolar en la secundaria. escuela y contexto.
Gallevas
 
Caratula
Caratula Caratula

La actualidad más candente (15)

Presentación de observación del proceos escolar.
Presentación de observación del proceos escolar.Presentación de observación del proceos escolar.
Presentación de observación del proceos escolar.
 
C:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque iiC:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque ii
 
Programa de estudio1
Programa de estudio1Programa de estudio1
Programa de estudio1
 
Exploración del medio natural en el preescolar
Exploración del medio natural en el preescolarExploración del medio natural en el preescolar
Exploración del medio natural en el preescolar
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
Propósitos generales
Propósitos generalesPropósitos generales
Propósitos generales
 
Observacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolarObservacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolar
 
Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2
 
Forma, espacio y medida
Forma, espacio y medidaForma, espacio y medida
Forma, espacio y medida
 
Fortaleza y debilidades ciencias naturales tercer grado
Fortaleza y debilidades ciencias naturales tercer gradoFortaleza y debilidades ciencias naturales tercer grado
Fortaleza y debilidades ciencias naturales tercer grado
 
Organización de los contenidos
Organización de los contenidosOrganización de los contenidos
Organización de los contenidos
 
La PlanificacióN De La SesióN De EducacióN FíSica
La PlanificacióN De La SesióN De EducacióN FíSicaLa PlanificacióN De La SesióN De EducacióN FíSica
La PlanificacióN De La SesióN De EducacióN FíSica
 
S4 tarea4 gupec
S4 tarea4 gupecS4 tarea4 gupec
S4 tarea4 gupec
 
El ámbito escolar en la secundaria. escuela y contexto.
El ámbito escolar en la secundaria. escuela y contexto.El ámbito escolar en la secundaria. escuela y contexto.
El ámbito escolar en la secundaria. escuela y contexto.
 
Caratula
Caratula Caratula
Caratula
 

Destacado

Los estudiantes y las actividades escolares
Los estudiantes y las actividades escolaresLos estudiantes y las actividades escolares
Los estudiantes y las actividades escolares
danibilbao
 
Planificacion y ejecucion de planificacion docente
Planificacion y ejecucion de planificacion docentePlanificacion y ejecucion de planificacion docente
Planificacion y ejecucion de planificacion docente
Alexander Ramirez
 
EXPERIENCIAS ÁULICAS
EXPERIENCIAS ÁULICASEXPERIENCIAS ÁULICAS
EXPERIENCIAS ÁULICAS
FELICIA PERALTA ACOSTA
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 
Act 2 bloque 3
Act 2 bloque 3Act 2 bloque 3
Act 2 bloque 3
danibilbao
 
Act 5 bloque 3
Act 5 bloque 3Act 5 bloque 3
Act 5 bloque 3
danibilbao
 
Bloque iii. la organización del trabajo en la escuela
Bloque iii. la organización del trabajo en la escuelaBloque iii. la organización del trabajo en la escuela
Bloque iii. la organización del trabajo en la escuelaYoliz Dape
 
La organización del trabajo en la escuela
La organización del trabajo en la escuelaLa organización del trabajo en la escuela
La organización del trabajo en la escuela
danibilbao
 
Proyecto desinterés escolar
Proyecto desinterés escolarProyecto desinterés escolar
Proyecto desinterés escolar
Anatolio Guijarro
 
Diez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación físicaDiez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación física
hugomedina36
 
Las actividades diarias en la escuela
Las actividades diarias en la escuelaLas actividades diarias en la escuela
Las actividades diarias en la escuela
brenda-1993
 
Funciones del profesor de educación física
Funciones del profesor de educación físicaFunciones del profesor de educación física
Funciones del profesor de educación física
Ramiro Murillo
 
Las tics en power point
Las tics en power pointLas tics en power point
Las tics en power point
Nacho Casco
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
Fairy
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
eduenco
 

Destacado (15)

Los estudiantes y las actividades escolares
Los estudiantes y las actividades escolaresLos estudiantes y las actividades escolares
Los estudiantes y las actividades escolares
 
Planificacion y ejecucion de planificacion docente
Planificacion y ejecucion de planificacion docentePlanificacion y ejecucion de planificacion docente
Planificacion y ejecucion de planificacion docente
 
EXPERIENCIAS ÁULICAS
EXPERIENCIAS ÁULICASEXPERIENCIAS ÁULICAS
EXPERIENCIAS ÁULICAS
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Act 2 bloque 3
Act 2 bloque 3Act 2 bloque 3
Act 2 bloque 3
 
Act 5 bloque 3
Act 5 bloque 3Act 5 bloque 3
Act 5 bloque 3
 
Bloque iii. la organización del trabajo en la escuela
Bloque iii. la organización del trabajo en la escuelaBloque iii. la organización del trabajo en la escuela
Bloque iii. la organización del trabajo en la escuela
 
La organización del trabajo en la escuela
La organización del trabajo en la escuelaLa organización del trabajo en la escuela
La organización del trabajo en la escuela
 
Proyecto desinterés escolar
Proyecto desinterés escolarProyecto desinterés escolar
Proyecto desinterés escolar
 
Diez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación físicaDiez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación física
 
Las actividades diarias en la escuela
Las actividades diarias en la escuelaLas actividades diarias en la escuela
Las actividades diarias en la escuela
 
Funciones del profesor de educación física
Funciones del profesor de educación físicaFunciones del profesor de educación física
Funciones del profesor de educación física
 
Las tics en power point
Las tics en power pointLas tics en power point
Las tics en power point
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
 

Similar a Observación del Proceso Escolar bloques y temas

Observación del proceso escolar propósitos y bloques
Observación del proceso escolar propósitos y bloquesObservación del proceso escolar propósitos y bloques
Observación del proceso escolar propósitos y bloques
Bety Guerra
 
Actiidad 5[1]
Actiidad 5[1]Actiidad 5[1]
Actiidad 5[1]
Mayuly Herrera
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
orkidia
 
Bloques temáticos
Bloques temáticosBloques temáticos
Bloques temáticos
MarinetteBB
 
C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda bloq 3
C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda  bloq 3C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda  bloq 3
C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda bloq 3
orkidia
 
Actividad Iv Guia De Observacion 2009
Actividad Iv    Guia De Observacion 2009Actividad Iv    Guia De Observacion 2009
Actividad Iv Guia De Observacion 2009
guest78f837
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudios
orkidia
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
serarockcld
 
Actividad bloque ii
Actividad  bloque iiActividad  bloque ii
Actividad bloque ii
damarisram
 
DM-EXPOSICION-RUBRICAS-2023 documento descargable
DM-EXPOSICION-RUBRICAS-2023 documento descargableDM-EXPOSICION-RUBRICAS-2023 documento descargable
DM-EXPOSICION-RUBRICAS-2023 documento descargable
LIZZETH41
 
Bloq3.Act4
Bloq3.Act4Bloq3.Act4
Bloq3.Act4
laukosmos
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
Daniela Roman
 
5ta reunión de CTE
5ta reunión de CTE5ta reunión de CTE
5ta reunión de CTE
Usebeq
 
bloque 3
bloque 3bloque 3
bloque 3
AZULNIDIA
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
Diana Rivas
 
Presentación tfm
Presentación tfmPresentación tfm
Presentación tfm
kobevuela
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
Diana Rivas
 
Ope 100305183714-phpapp01
Ope 100305183714-phpapp01Ope 100305183714-phpapp01
Ope 100305183714-phpapp01
Yoliz Dape
 
Observacion proseso escolar
Observacion proseso escolarObservacion proseso escolar
Observacion proseso escolar
D Los Santos Gustavo
 
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSPLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
Lovely Ary W
 

Similar a Observación del Proceso Escolar bloques y temas (20)

Observación del proceso escolar propósitos y bloques
Observación del proceso escolar propósitos y bloquesObservación del proceso escolar propósitos y bloques
Observación del proceso escolar propósitos y bloques
 
Actiidad 5[1]
Actiidad 5[1]Actiidad 5[1]
Actiidad 5[1]
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Bloques temáticos
Bloques temáticosBloques temáticos
Bloques temáticos
 
C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda bloq 3
C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda  bloq 3C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda  bloq 3
C:\fakepath\actividad 3. que observar en la segunda bloq 3
 
Actividad Iv Guia De Observacion 2009
Actividad Iv    Guia De Observacion 2009Actividad Iv    Guia De Observacion 2009
Actividad Iv Guia De Observacion 2009
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudios
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Actividad bloque ii
Actividad  bloque iiActividad  bloque ii
Actividad bloque ii
 
DM-EXPOSICION-RUBRICAS-2023 documento descargable
DM-EXPOSICION-RUBRICAS-2023 documento descargableDM-EXPOSICION-RUBRICAS-2023 documento descargable
DM-EXPOSICION-RUBRICAS-2023 documento descargable
 
Bloq3.Act4
Bloq3.Act4Bloq3.Act4
Bloq3.Act4
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
5ta reunión de CTE
5ta reunión de CTE5ta reunión de CTE
5ta reunión de CTE
 
bloque 3
bloque 3bloque 3
bloque 3
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
Presentación tfm
Presentación tfmPresentación tfm
Presentación tfm
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
Ope 100305183714-phpapp01
Ope 100305183714-phpapp01Ope 100305183714-phpapp01
Ope 100305183714-phpapp01
 
Observacion proseso escolar
Observacion proseso escolarObservacion proseso escolar
Observacion proseso escolar
 
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSPLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Observación del Proceso Escolar bloques y temas

  • 2. Bloque I. El trabajo del maestro de educación física en la escuela
  • 3. Temas 1. Las características del trabajo docente.  La atención a distintos grupos.  El trabajo con un grupo que también es atendido por otros profesores.  El tipo de tareas que el maestro propone a los alumnos. Los recursos didácticos que utiliza. Acciones que pone en marcha para obtenerlos.
  • 4. 2. Las habilidades y actitudes del educador físico en el trabajo con grupos escolares.  Observación de los alumnos y de lo que sucede durante las actividades.  Comunicación con los alumnos en el plano individual y en el grupo.  Uso de los recursos educativos, del tiempo y los espacios.  La organización de los grupos durante las sesiones de educación física.
  • 5.  Relaciones que establece el maestro con los padres de familia y con los demás actores de la escuela (colegas, maestros de grupo, directivos y personal de apoyo).  Atención a los sucesos imprevistos, a los conflictos en el grupo y a las reacciones de los alumnos durante las sesiones de educación física.  Toma de decisiones para promover la participación de los alumnos. La inclusión de todos los integrantes del grupo en las actividades didácticas.  Atención a las exigencias de tipo administrativo.
  • 6. Bloque II. Los alumnos y las actividades escolares
  • 7. Temas 1. Los alumnos en el salón de clases.  Formas de participación. Principales inquietudes y reacciones durante las actividades didácticas.  Actitudes hacia los maestros y la aceptación de normas de convivencia en el aula.  Relaciones que establecen los alumnos entre sí en actividades educativas, juegos libres, conflictos y formas de solución.  La influencia del contexto familiar y social en las actitudes que expresan los alumnos.
  • 8. 2. Los alumnos en las sesiones de educación física.  Sus opiniones sobre las sesiones de educación física y sobre su maestro.  El interés que manifiestan durante la sesión. Sus participaciones.  Sus manifestaciones motrices.  Tipos de actividades que realizan.  La valoración que tienen de sus compañeros y de sí mismos.
  • 9. 3. Los alumnos y la expresión de su motricidad. Los juegos y actividades físicas que practican durante su tiempo libre, dentro y fuera de la escuela. El movimiento natural de los alumnos y su desarrollo físico y psicomotor en la escuela.
  • 10. Bloque III. La organización del trabajo en la escuela
  • 11. Temas 1. El funcionamiento de la escuela.  El impacto de la organización y el funcionamiento de la escuela en las actividades de educación física.  La distribución de las sesiones de educación física en la escuela.  Las actividades que desarrollan los alumnos durante el recreo o descanso. La participación del maestro de educación física y de los otros maestros en dichas actividades.
  • 12. 2. El ambiente escolar. Las relaciones entre los actores de la escuela. La distribución de tareas. La participación de los distintos actores de la escuela. Las reglas de convivencia.