SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal No.3 de Toluca
Licenciatura en Educación Preescolar
Curso: Forma, espacio y medida
Docente: Joaquín Reyes Gutiérrez
Docente en Formación: Ameyali Silva Reynoso
Grado: 1° Grupo: “1”
Segunda Jornada de Práctica de Observación
Guión de Observación
Propósito: Identificar los procesos de gestión que se llevan a cabo en la escuela,
así como los diversos aspectos definidos en los cursos del segundo semestre.
Duración: La práctica se llevará a cabo durante 3 días siendo estos 26, 27 y 28 de
Abril del año en curso, en un horario de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.
 Aspectos a Observar.
Fase 1. Presentación del problema y predicciones
(perspectivas para la solución) Actividad observada
1. Presentación del “problema” para inducir que se
genere la “problemática”
Si
2. Ubicación del planteamiento del problema en el
contexto cotidiano o el contexto matemático que
es de utilidad para el niño.
Si
3. Propicia el desarrollo de la problemática por parte
de los alumnos para que clarifique cual es el
propósito de la clase del día.
Si
4. Explica métodos de resolución y solución de
problemas.
Si
Fase 2. Solucionan problemas por sí mismos Actividad Observada
1. Ayuda a los niños a que apliquen lo que
previamente han aprendido
Si
2. Anticipa las respuestas de los niños o lo que
pueden pensar
Si
3. Anticipa los tropiezos de los niños, sugiere ideas
para ayudarlos a que avancen por si mismos
Si
4. Propicia que los niños solucionen los problemas
comprendiendo la importancia de la
“representación” (escritura)”en la resolución.
Si
5. Pide a los niños que escriban una solución usando
una representación que les permita explicar
Si
Escuela Normal No.3 de Toluca
Licenciatura en Educación Preescolar
Curso: Forma, espacio y medida
Docente: Joaquín Reyes Gutiérrez
Docente en Formación: Ameyali Silva Reynoso
Grado: 1° Grupo: “1”
Aspectos a observar de la docente y el alumno:
Fase 3. Solucionan problemas por sí mismos. Actividad Observada
1. Anticipa distintas ideas de solución de los niños
considerando el orden de su posible ocurrencia en
la clase.
Si
2. Privilegia lo que hacen los niños de acuerdo a la
explicación.
Si
3. Escuchar y seleccionar lo que los niños murmuran
para conducir la discusión (desde el punto de vista
de la problemática o el propósito).
Si
4. Considera las intervenciones de los niños que se
pueden derivar en explicaciones comprensibles.
Si
5. Propicia el desarrollo de la capacidad de los niños
para escucharse y entenderse unos a otros.
Si
6. Usa la “problemática” para que generalicen y se
alcance el objetivo de la sesión.
Si
7. Toma en cuenta las opiniones y argumentos de
los niños.
Si
Aspectos a observar de la docente:
Fase 4. Integración (reflexión) Actividad observada
1. Propicia el proceso de aprender cómo desarrollar
el conocimiento matemático.
Si
2. Propicia que los niños expresen su satisfacción
por lo que han experimentado.
Si
3. Resume los logros respecto al propósito de la
lección.
Si

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

areas de oportunidad
areas de oportunidad areas de oportunidad
areas de oportunidad
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Ensayo final uriel diez
Ensayo final uriel diezEnsayo final uriel diez
Ensayo final uriel diez
Uriel Martinez Cervantes
 
Programa de Observación y Práctica ocente I
Programa de Observación y Práctica ocente IPrograma de Observación y Práctica ocente I
Programa de Observación y Práctica ocente I
Miguel Hernández Vergara
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
cristina gloria
 
Guion de observacion listo
Guion de observacion listoGuion de observacion listo
Guion de observacion listo
Maritza Bautista'
 
El desempeño docente español, matematicas y ciencias
El desempeño docente español, matematicas y cienciasEl desempeño docente español, matematicas y ciencias
El desempeño docente español, matematicas y ciencias
Ivonnezevahc
 
Fortaleza y debilidades ciencias naturales tercer grado
Fortaleza y debilidades ciencias naturales tercer gradoFortaleza y debilidades ciencias naturales tercer grado
Fortaleza y debilidades ciencias naturales tercer grado
Edicela Flores Castro
 
Ficha descriptiva de un caso y su relación con las teorías del aprendizaje
Ficha descriptiva de un caso y su relación con las teorías del aprendizajeFicha descriptiva de un caso y su relación con las teorías del aprendizaje
Ficha descriptiva de un caso y su relación con las teorías del aprendizaje
María Ángeles García Alba
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
Azucena Alverdín
 
Observación del proceso escolar propósitos y bloques
Observación del proceso escolar propósitos y bloquesObservación del proceso escolar propósitos y bloques
Observación del proceso escolar propósitos y bloques
Bety Guerra
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
Observacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolarObservacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolar
ENSEP
 
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copiaAct4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
mirnamartinezs
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
Genesis RoOman
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
Lizbeth Patiño Colina
 
Observacion y practica docente
Observacion y practica docenteObservacion y practica docente
Observacion y practica docente
azziral
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
Anni Lovee
 
Plan Dalton
Plan DaltonPlan Dalton
Plan Dalton
David Jorge Villa
 
Fortalezas matematicas grado septimo
Fortalezas matematicas grado septimoFortalezas matematicas grado septimo
Fortalezas matematicas grado septimo
Faiber
 
IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ATRAVÉS DE LAS TIC´S QUE MEJOREN EL CLIMA DE AULA
IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ATRAVÉS DE LAS TIC´S QUE MEJOREN EL CLIMA DE AULAIMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ATRAVÉS DE LAS TIC´S QUE MEJOREN EL CLIMA DE AULA
IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ATRAVÉS DE LAS TIC´S QUE MEJOREN EL CLIMA DE AULA
paydeflor
 

La actualidad más candente (20)

areas de oportunidad
areas de oportunidad areas de oportunidad
areas de oportunidad
 
Ensayo final uriel diez
Ensayo final uriel diezEnsayo final uriel diez
Ensayo final uriel diez
 
Programa de Observación y Práctica ocente I
Programa de Observación y Práctica ocente IPrograma de Observación y Práctica ocente I
Programa de Observación y Práctica ocente I
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
 
Guion de observacion listo
Guion de observacion listoGuion de observacion listo
Guion de observacion listo
 
El desempeño docente español, matematicas y ciencias
El desempeño docente español, matematicas y cienciasEl desempeño docente español, matematicas y ciencias
El desempeño docente español, matematicas y ciencias
 
Fortaleza y debilidades ciencias naturales tercer grado
Fortaleza y debilidades ciencias naturales tercer gradoFortaleza y debilidades ciencias naturales tercer grado
Fortaleza y debilidades ciencias naturales tercer grado
 
Ficha descriptiva de un caso y su relación con las teorías del aprendizaje
Ficha descriptiva de un caso y su relación con las teorías del aprendizajeFicha descriptiva de un caso y su relación con las teorías del aprendizaje
Ficha descriptiva de un caso y su relación con las teorías del aprendizaje
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Observación del proceso escolar propósitos y bloques
Observación del proceso escolar propósitos y bloquesObservación del proceso escolar propósitos y bloques
Observación del proceso escolar propósitos y bloques
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 
Observacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolarObservacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolar
 
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copiaAct4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
 
Observacion y practica docente
Observacion y practica docenteObservacion y practica docente
Observacion y practica docente
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
 
Plan Dalton
Plan DaltonPlan Dalton
Plan Dalton
 
Fortalezas matematicas grado septimo
Fortalezas matematicas grado septimoFortalezas matematicas grado septimo
Fortalezas matematicas grado septimo
 
IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ATRAVÉS DE LAS TIC´S QUE MEJOREN EL CLIMA DE AULA
IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ATRAVÉS DE LAS TIC´S QUE MEJOREN EL CLIMA DE AULAIMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ATRAVÉS DE LAS TIC´S QUE MEJOREN EL CLIMA DE AULA
IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS ATRAVÉS DE LAS TIC´S QUE MEJOREN EL CLIMA DE AULA
 

Destacado

Planeación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medidaPlaneación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medida
Daniela Abarca
 
Planeación de medida
Planeación de medidaPlaneación de medida
Planeación de medida
Aylin Alvarez Miraflores
 
Planeación Medida
Planeación MedidaPlaneación Medida
Planeación Medida
Laura Cruz
 
Planeaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medidaPlaneaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medida
Cynthia Perez
 
Secuencia de mediciones
Secuencia de medicionesSecuencia de mediciones
Secuencia de mediciones
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Planeación de medida
Planeación de medidaPlaneación de medida
Planeación de medida
Dianitha Blake
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
Sd forma, medida y espacio mensual
Sd  forma, medida y espacio mensualSd  forma, medida y espacio mensual
Sd forma, medida y espacio mensual
gabiprincess
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempo
Dulce Paloma G'p
 

Destacado (9)

Planeación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medidaPlaneación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medida
 
Planeación de medida
Planeación de medidaPlaneación de medida
Planeación de medida
 
Planeación Medida
Planeación MedidaPlaneación Medida
Planeación Medida
 
Planeaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medidaPlaneaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medida
 
Secuencia de mediciones
Secuencia de medicionesSecuencia de mediciones
Secuencia de mediciones
 
Planeación de medida
Planeación de medidaPlaneación de medida
Planeación de medida
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
Sd forma, medida y espacio mensual
Sd  forma, medida y espacio mensualSd  forma, medida y espacio mensual
Sd forma, medida y espacio mensual
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempo
 

Similar a Forma, espacio y medida

Forma, espacio y medida
Forma, espacio y medida Forma, espacio y medida
Forma, espacio y medida
ILSE LUCERO ASTRID HERNANDEZ GALLEGOS
 
Ma aprendizaje basado en problemas
Ma aprendizaje basado en problemasMa aprendizaje basado en problemas
Ma aprendizaje basado en problemas
maestria-educacion2013
 
Enfoque de resolucion de problemas para inicial
Enfoque de resolucion de problemas para inicialEnfoque de resolucion de problemas para inicial
Enfoque de resolucion de problemas para inicial
AlejandroTSalasGamar
 
Aula 12 gía de matematicas ttito
Aula 12 gía de  matematicas  ttitoAula 12 gía de  matematicas  ttito
Aula 12 gía de matematicas ttito
Violeta Pareja Rojas
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
Ivan Reiiezz
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
Ivan Reiiezz
 
Tarea final blanca
Tarea final blancaTarea final blanca
Tarea final blanca
Edwin Acuña
 
Didáctica crítica
Didáctica  críticaDidáctica  crítica
Didáctica crítica
Josefina Portillo
 
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
María Sanchez
 
Primaria Matemática
Primaria MatemáticaPrimaria Matemática
Primaria Matemática
ELva María Sarmiento Pajaya
 
S13 modulo3 s8- primaria matematica
S13 modulo3 s8- primaria matematicaS13 modulo3 s8- primaria matematica
S13 modulo3 s8- primaria matematica
Cosme Bionel Paco Cutipa
 
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Multiplicacion
Juan Miguel Yana Quispe
 
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Karen Loya
 
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLARLA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
CdM1507
 
Gia
Gia  Gia
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdfSESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
JosLuisVigoAlejos3
 
Curso de matematicas
Curso de matematicasCurso de matematicas
Curso de matematicas
Ryugi Yamazaky
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptxRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
Liliana Lorenzo
 
6# ensayo
6# ensayo6# ensayo
6# ensayo
Nimbe Gonzalez
 
Lee piensa y aprende maestro
Lee piensa y aprende maestroLee piensa y aprende maestro
Lee piensa y aprende maestro
Valentin Flores
 

Similar a Forma, espacio y medida (20)

Forma, espacio y medida
Forma, espacio y medida Forma, espacio y medida
Forma, espacio y medida
 
Ma aprendizaje basado en problemas
Ma aprendizaje basado en problemasMa aprendizaje basado en problemas
Ma aprendizaje basado en problemas
 
Enfoque de resolucion de problemas para inicial
Enfoque de resolucion de problemas para inicialEnfoque de resolucion de problemas para inicial
Enfoque de resolucion de problemas para inicial
 
Aula 12 gía de matematicas ttito
Aula 12 gía de  matematicas  ttitoAula 12 gía de  matematicas  ttito
Aula 12 gía de matematicas ttito
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
 
Tarea final blanca
Tarea final blancaTarea final blanca
Tarea final blanca
 
Didáctica crítica
Didáctica  críticaDidáctica  crítica
Didáctica crítica
 
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
 
Primaria Matemática
Primaria MatemáticaPrimaria Matemática
Primaria Matemática
 
S13 modulo3 s8- primaria matematica
S13 modulo3 s8- primaria matematicaS13 modulo3 s8- primaria matematica
S13 modulo3 s8- primaria matematica
 
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Multiplicacion
 
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
 
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLARLA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
 
Gia
Gia  Gia
Gia
 
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdfSESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
 
Curso de matematicas
Curso de matematicasCurso de matematicas
Curso de matematicas
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptxRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
 
6# ensayo
6# ensayo6# ensayo
6# ensayo
 
Lee piensa y aprende maestro
Lee piensa y aprende maestroLee piensa y aprende maestro
Lee piensa y aprende maestro
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Forma, espacio y medida

  • 1. Escuela Normal No.3 de Toluca Licenciatura en Educación Preescolar Curso: Forma, espacio y medida Docente: Joaquín Reyes Gutiérrez Docente en Formación: Ameyali Silva Reynoso Grado: 1° Grupo: “1” Segunda Jornada de Práctica de Observación Guión de Observación Propósito: Identificar los procesos de gestión que se llevan a cabo en la escuela, así como los diversos aspectos definidos en los cursos del segundo semestre. Duración: La práctica se llevará a cabo durante 3 días siendo estos 26, 27 y 28 de Abril del año en curso, en un horario de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.  Aspectos a Observar. Fase 1. Presentación del problema y predicciones (perspectivas para la solución) Actividad observada 1. Presentación del “problema” para inducir que se genere la “problemática” Si 2. Ubicación del planteamiento del problema en el contexto cotidiano o el contexto matemático que es de utilidad para el niño. Si 3. Propicia el desarrollo de la problemática por parte de los alumnos para que clarifique cual es el propósito de la clase del día. Si 4. Explica métodos de resolución y solución de problemas. Si Fase 2. Solucionan problemas por sí mismos Actividad Observada 1. Ayuda a los niños a que apliquen lo que previamente han aprendido Si 2. Anticipa las respuestas de los niños o lo que pueden pensar Si 3. Anticipa los tropiezos de los niños, sugiere ideas para ayudarlos a que avancen por si mismos Si 4. Propicia que los niños solucionen los problemas comprendiendo la importancia de la “representación” (escritura)”en la resolución. Si 5. Pide a los niños que escriban una solución usando una representación que les permita explicar Si
  • 2. Escuela Normal No.3 de Toluca Licenciatura en Educación Preescolar Curso: Forma, espacio y medida Docente: Joaquín Reyes Gutiérrez Docente en Formación: Ameyali Silva Reynoso Grado: 1° Grupo: “1” Aspectos a observar de la docente y el alumno: Fase 3. Solucionan problemas por sí mismos. Actividad Observada 1. Anticipa distintas ideas de solución de los niños considerando el orden de su posible ocurrencia en la clase. Si 2. Privilegia lo que hacen los niños de acuerdo a la explicación. Si 3. Escuchar y seleccionar lo que los niños murmuran para conducir la discusión (desde el punto de vista de la problemática o el propósito). Si 4. Considera las intervenciones de los niños que se pueden derivar en explicaciones comprensibles. Si 5. Propicia el desarrollo de la capacidad de los niños para escucharse y entenderse unos a otros. Si 6. Usa la “problemática” para que generalicen y se alcance el objetivo de la sesión. Si 7. Toma en cuenta las opiniones y argumentos de los niños. Si Aspectos a observar de la docente: Fase 4. Integración (reflexión) Actividad observada 1. Propicia el proceso de aprender cómo desarrollar el conocimiento matemático. Si 2. Propicia que los niños expresen su satisfacción por lo que han experimentado. Si 3. Resume los logros respecto al propósito de la lección. Si