SlideShare una empresa de Scribd logo
Imperios y Civilizaciones Antiguas:
Tiahuanaco- Huari
Presentación modelo para trabajo extendido sobre civilizaciones antiguas. Escuela Elemental y Superior
Antolina Velez
Universidad Interamericana de
Puerto Rico
Aguadilla Puerto Rico
Estudiante:________________________
Estudiante: ________________________
Prof. Christian J. López Valentín
Historia del mundo
Noveno Grado
Explicación de la diapositiva:
La diapositiva de portada deberá incluir algunas imágenes generales sobre la presentación, el
logo de la escuela, el título: como aquí se ejemplifica, salvo, con el nombre de la civilización
correspondiente, bajo el logo de la escuela debe estar la información de identificación como
aquí mostrado.
Recursos bibliográficos (Referencias)
• Blog de Historia General del Perú
http://tuymihistoria.blogspot.com/2014/04/sociedad-tiwanaku-100-ac-1100-dc.html
• La investidura indígena de Morales devuelve el esplendor al imperio de
Tiahuanaco
http://www.elmundo.es/america/2010/01/22/noticias/1264118407.html
• Cultura Tiahuanaco
http://www.culturamundial.com/2015/08/cultura-tiahuanaco-tiwanaku.html
• Tiahuanaco | Historia - Planet Doc
https://www.youtube.com/watch?v=o61ink7LSd8
Explicación de la diapositiva:
Esta diapositiva es para mostrar que usted utilizó fuentes confiables para su presentación. Debe usted incluir
al menos tres fuentes confiables que se pueden componer de libros (es posible coordinar cita con la biblioteca
de nuestra universidad), paginas de la red académicas (es preferible que se omita el uso de Wikipedia para
explorar mayores y mejores opciones), artículos de periódicos en línea y documentales académicos disponibles en
Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
Información Audio Visual
https://www.youtube.com/watch?v=o61ink7LSd8
Explicación de la diapositiva:
Esta parte mostrará un pequeño resumen en video que constará de tres a ocho minutos de información general sobre
el imperio o la civilización a discutirse. Es preferible que el video sea descargado e insertado en la
Tiahuanaco | Historia - Planet Doc
Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
Vocabulario
1. Andina (o): Que pertenece a la region de los Andes, en América del Sur, cual es la
cordillera más grande del mundo y comprende regions de los países de: Chile,
Argentina, Perú, Colombia y Venezuela.
2. kalasasaya: patio semi subterráneo
3. Akapana : Fortaleza
4. Puma punko : Templo (puerta ó portada del puma)
5. chulpas : Construcciones funerarias de piedra(tumbas reales)
6. Kantatayita : (Luz del Amanecer)
7. Camellones (sukakollos): campos de cultivo elevados para evitar las inundaciones.
http://rosariogm92.blogspot.com/p/vocabulario.html
Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
Explicación de la diapositiva:
En esta cuarta diapositiva expondremos aquellas palabras o términos que les
resulten nuevos o difíciles de explicar durante su investigación.
¿Dudas, preguntas o comentarios?
Permita un espacio para aclarar dudas cada tres o cuatro diapositivas.
Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
Ubicación Geográfica y Cronológica
• Se estima que alrededor del siglo IV antes de Cristo (o 600 a. C. ) al
1200 después de Cristo el Imperio tuvo lugar, aunque antes de estos
las ciudades de Tiahuanaco y Huari, existiían respectivamente.
• La ciudad se encuentra al sur oeste de lo que hoy es la Paz, en el
país de Bolivia.
• Los Tiahuanacos conquistarían más Adelante la ciudad de Huari (o
Wari) y su imperio se extendería por el desierto de Atacama de la
actual Chile y por toda la region
“Se ubica, a 3842 m de altitud, al Sur del lago Titicaca, la zona del
altiplano albergó a una de las tradiciones que aportaría las semillas del
primer fenómeno imperial en esta parte del continente "El imperio
Huari” - Aníbal Gonzales (Historiacultural.com)
Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
Explicación de la diapositiva:
En esta quinta muestra será importante ubicar, en un mapa, la civilización imperio o civilización en
cuestión y explicar , utilizando un punto de referencia (en este caso el lago Titi-Caca)
¿Que tipo de gobierno tenían?
Tras su organización gubernamental,
fueron los Guerreros los que llevaron
el poder politico y religioso. Lo que
permitiria dejarnos pensar que, de
igual manera, que el gobierno era de
tipo teocrático , militar y dinástico; al
mismo tiempo.
Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
Explicación de la diapositiva:
Esta explicación puede ser breve, más importante aun se debe colocar imágenes y cliparts acertados con la
información cual se busca.
Líderes o Personajes Históricos
El presidente de Bolivia,
Evo Morales ha sido dos
veces nombrado líder del
imperio Tiahuanaco en
compañía de una
sacerdotisa de más de 100
años, perteneciente a la
cultura Aymara (cultura
subsiguiente a la caída del
Imperio Tiahuanaco –
Huari. Vale mencionar
que el presidente Morales
es el primer presidente
indígena de toda América.
Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
Religió
n:
Las costumbres funerarias “Chulpas” Puerta del Sol
Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
El origen de Tiahuanaco ha sido a la creación del mundo o Mito de Wiracocha; Dios que gobierna el
universo. Pero las culturas de Tiahuanaco y Wari eran politeístas. Entre los demás Dioses se
encuentran, el Sol y el Jaguar entre otros. Como parte de la creencia en la vida del más allá,
confeccionaban tumbas (Chulpas) para sus nobles.
Wiracocha Dios Jaguar
¿Dudas, preguntas o comentarios?
Permita un espacio para aclarar dudas cada tres o cuatro diapositivas.
Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
Economía
EL Imperio Tiahuanaco alcanzó su importancia gracias a su ubicación
estratégica en la cuenca lacustre, donde convergían un sinnúmero de rutas
caravaneras. Esta posición privilegiada permitió a controlar el flujo, terrestre
y acuático de:
• bienes importantes que se producían en zonas de más baja altitud, como la
coca, el maíz o el ají.
• Intercambio de bienes y servicios, que iban en su directo beneficio.
• Para afrontar el impacto del clima sobre la agricultura, construyeron
campos de cultivo elevados, conocidos como “camellones” o sukakollos ,
que evitaban las inundaciones y, a la vez, acumulaban humedad, moderando
los bruscos cambios de temperatura y brindando abundantes cosechas.
• Agricultura colectiva : andenes , waru waru o camellones.
• Control vertical de los pisos ecológicos
• Formación de colonias en lugares alejados para obtener productos de esas
regiones
Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
Estratificaciones Sociales (teoría):
Jefes Guerreros
Emperador Guerrero
Sacerdotes
Guerreros menores
Comerciantes/Navegantes
Agricultores / Ganaderos
Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
Ingenieros
Se entiende que las mujeres eran tan apreciadas como los
hombres excepto para la guerra. Pero en la agricultura y la
religión eran apreciadas. La edad parece ser factor
determinante de respeto.
Obreros Constructores
Esta diapositiva
deberá organizar
los datos sobre los
títulos de clase
social a manera de
grafica, para que
sean explicados en
la presentación.
Puntos cronológicos para resumir su historia
No necesariamente tiene que hacerse en una tabla. Pero si es
importante que se escriban al menos 10 datos relevantes y en
Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
Fecha Dato
1. 1500 a.C. la región se ubicaron los primeros asentamientos en la edad que se denomina periodo Aldeano.
2. 500 a.C. Se cree que Tiahuanaco y Huari son poblados en vías de convertirse en ciudades.
3. 700 a.C. Alrededor del año 600 a.C. la ciudad de Tahuanaco conquistó la ciudad de Huari, con intención de expandir y
dominar el comercio acuático del lago Titi Caca.
4. 200 a.C. Se consolida el Imperio
5. 45 a.C. a 700 d. C. Periodo Urbano, las estratificaciones de Poder y la burocracia colonial han tomado forma
6. 700 d. C. Comienza el period0 Expansivo: El imperio se excede más allá de las ciudades conocidas.
7. 900 d. C.
.
Desde el siglo X después de Cristo el imperio comienza a tener una fuerte decadencia dado a los cambios climáticos
que afectan la zona
8. 1200 d.C. El imperio no sobrevive, pero su legado cultural será base para otros imperios y civilizaciones como la Inca
9. 2006 d.C. Evo Morales es reconocido, en una celebración ritual como líder del Imperio Tiahuanaco Huari
10. 2016 d. C. Ratifican a Evo Morales como líder de las poblaciones indígenas.
Aportaciones Generales hasta nuestro tiempo
1. Las aplicaciones de técnicas agrarias como los Sokullos
2. El aprovechar los espacios de pisos verticales para salvaguardar
en terrenos llanos.
3. Las Cerámicas y vestimentas de ponchos que se siguen
utilizando hoy día en la región.
4. Conocimientos de navegación en el lago Titi Caca
5. Bienes agrícolas como el maíz, el ají y posteriormente la Papa.
6. Centro Ceremonial de Tiahuanaco y otras aportaciones
culturales/
Nombre entre cinco y diez aportaciones que pueda
indentificar, que permanecen en uso en el siglo 21.
Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
¿Dudas, preguntas o comentarios?
Permita un espacio para aclarar dudas cada tres o cuatro diapositivas.
Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
Actividad de Cierre: Selección Múltiple (Valor 10 puntos)
Explicación de la diapositiva:
Al final de la presentación los estudiantes
deberán ofrecer un medio o técnica de avalúo
impresa, que corresponda a un valor de diez
puntos, a manera de quiz. El mismo debe
entregarse, impreso, a todos los compañeros.
De manera que tales puntuaciones irán al
registro de los evaluados. Existen miles de
técnicas de avalúo (flujo gramas, palabra
gramas, crucigramas, tablas de cotejo, relación
de conceptos y muchas otras), por lo que
pueden ser creativos con la misma.
Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
Instrucciones: Utilizando los espacios en blanco al lado de cada número, escribe,
en la respectiva letra que corresponde a la mejor contestación.
Actividad de Cierre: Selección Múltiple (Valor 10 puntos)
Explicación de la diapositiva:
Después de recogidos los ejercicios de
cierre, se descurtirán grupalmente. Tras
esto se le agradecerá a la audiencia por su
atención.
Recuerde que esta pequeña evaluación debe
prestarse para un valor de 10 puntos y debe
tratarse de material estrictamente cubierto
en la presentación.
Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
Instrucciones: Utilizando los espacios en blanco al lado de cada número, escribe,
en la respectiva letra que corresponde a la mejor contestación.
Para entregar al maestro el día de la presentación:
Grupal Impreso
1. Los “slides” de la
presentación
2. La técnica de avalúo y/o
evaluación, preparada para ser
estimada en 10 puntos y con
copias suficientes para los
compañeros de su grupo.
3. La clave para corregir la
técnica de avalúo
Individual.
1. La Rúbrica para la
presentación.
2. La Reflexión Guiada
como método con
los nombres escritos.
Grupal por correo
electrónico:
(Recurso Jupitered y
maestro.chrislopez@gmail.com)
1. Los “Slides” de la
presentación
2. La técnica de avalúo o
evaluación.
Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wari o Huari:
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:
Rolando Ramos Nación
 
Guerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadoresGuerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadores
Humberto Rios
 
Modernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoMarco Pedreros
 
Ecorregiones costeñas del perú
Ecorregiones costeñas del perúEcorregiones costeñas del perú
Ecorregiones costeñas del perú
KAtiRojChu
 
Guion largo o raya
Guion largo o rayaGuion largo o raya
Guion largo o raya
Alicia Gutierrez
 
Ricardo Palma
Ricardo PalmaRicardo Palma
Ricardo PalmaMarya16
 
(Relieve del perú)
(Relieve del perú)(Relieve del perú)
(Relieve del perú)
Lía Sofía
 
Sitios principales del arcaico temprano y superior
Sitios principales del arcaico temprano y superiorSitios principales del arcaico temprano y superior
Sitios principales del arcaico temprano y superiorRonald
 
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)
Edith Elejalde
 
Incas economía II
Incas economía IIIncas economía II
Incas economía II
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
Chavin
ChavinChavin
La cultura mochica b
La cultura mochica bLa cultura mochica b
La cultura mochica b
Eliana Novoa Santillan
 
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
Hilari Ramos Tellez
 
Caída del tahuantinsuyo
Caída  del tahuantinsuyoCaída  del tahuantinsuyo
Caída del tahuantinsuyo
Victor Francisco Yataco Coronado
 
Organizaciòn social de la colonia
Organizaciòn social de la coloniaOrganizaciòn social de la colonia
Organizaciòn social de la colonia
Hildebrando Lluén Mu Lluén Muga
 
VIRREINATO PERUANO
VIRREINATO PERUANOVIRREINATO PERUANO
VIRREINATO PERUANO
Edith Elejalde
 
VIRREINATO DEL PERU
VIRREINATO DEL PERUVIRREINATO DEL PERU
VIRREINATO DEL PERU
anavarroporras
 

La actualidad más candente (20)

Campañas terrestres
Campañas terrestresCampañas terrestres
Campañas terrestres
 
Wari o Huari:
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:
 
Guerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadoresGuerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadores
 
Modernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismo
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
Ecorregiones costeñas del perú
Ecorregiones costeñas del perúEcorregiones costeñas del perú
Ecorregiones costeñas del perú
 
Guion largo o raya
Guion largo o rayaGuion largo o raya
Guion largo o raya
 
Ricardo Palma
Ricardo PalmaRicardo Palma
Ricardo Palma
 
(Relieve del perú)
(Relieve del perú)(Relieve del perú)
(Relieve del perú)
 
Sitios principales del arcaico temprano y superior
Sitios principales del arcaico temprano y superiorSitios principales del arcaico temprano y superior
Sitios principales del arcaico temprano y superior
 
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)
 
Incas economía II
Incas economía IIIncas economía II
Incas economía II
 
Chavin
ChavinChavin
Chavin
 
La cultura mochica b
La cultura mochica bLa cultura mochica b
La cultura mochica b
 
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Caída del tahuantinsuyo
Caída  del tahuantinsuyoCaída  del tahuantinsuyo
Caída del tahuantinsuyo
 
Organizaciòn social de la colonia
Organizaciòn social de la coloniaOrganizaciòn social de la colonia
Organizaciòn social de la colonia
 
VIRREINATO PERUANO
VIRREINATO PERUANOVIRREINATO PERUANO
VIRREINATO PERUANO
 
VIRREINATO DEL PERU
VIRREINATO DEL PERUVIRREINATO DEL PERU
VIRREINATO DEL PERU
 

Destacado

Discusión Técnicas de Loug Lemov 52 y 53 Christian Lopez. EDPE 4157
Discusión Técnicas de Loug Lemov 52 y 53 Christian Lopez. EDPE 4157Discusión Técnicas de Loug Lemov 52 y 53 Christian Lopez. EDPE 4157
Discusión Técnicas de Loug Lemov 52 y 53 Christian Lopez. EDPE 4157
Chris Lopez
 
Estratégias efectivas de enseñanza empleadas por Gracie Dávila
Estratégias efectivas de enseñanza empleadas por Gracie DávilaEstratégias efectivas de enseñanza empleadas por Gracie Dávila
Estratégias efectivas de enseñanza empleadas por Gracie Dávila
Chris Lopez
 
Técnicas Empleadas en el Salón de Práctica
Técnicas Empleadas en el Salón de PrácticaTécnicas Empleadas en el Salón de Práctica
Técnicas Empleadas en el Salón de Práctica
Chris Lopez
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentesMetodologia y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentescristynita
 
2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...
2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...
2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...
Chris Lopez
 
La magia de escribir
La magia de escribirLa magia de escribir
La magia de escribirbearizos77
 
Entrevista a Uri Ruiz Bikandi
Entrevista a Uri Ruiz BikandiEntrevista a Uri Ruiz Bikandi
Entrevista a Uri Ruiz Bikandibearizos77
 
Entrevista con uri ruiz bikandi sobre la reforma de los modelos lingüísticos
Entrevista con uri ruiz bikandi sobre la reforma de los modelos lingüísticosEntrevista con uri ruiz bikandi sobre la reforma de los modelos lingüísticos
Entrevista con uri ruiz bikandi sobre la reforma de los modelos lingüísticosMariadoloresgz25
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Alejandramalanda
 
Curso ambientes de aprendizaje ppt josé guilbardo pech simá
Curso  ambientes de aprendizaje ppt josé guilbardo pech simáCurso  ambientes de aprendizaje ppt josé guilbardo pech simá
Curso ambientes de aprendizaje ppt josé guilbardo pech simáJose Guilbardo Pech Sima
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesblanca.yago
 
Habilidades y metodologias docentes
Habilidades y metodologias docentesHabilidades y metodologias docentes
Habilidades y metodologias docentesolgacarmincarmin
 
Power point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesPower point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesbearizos77
 
TEACH LIKE A CHAMPION. Técnicas de Enseñanza 17 y 18 de Lemov. Christian J. L...
TEACH LIKE A CHAMPION. Técnicas de Enseñanza 17 y 18 de Lemov. Christian J. L...TEACH LIKE A CHAMPION. Técnicas de Enseñanza 17 y 18 de Lemov. Christian J. L...
TEACH LIKE A CHAMPION. Técnicas de Enseñanza 17 y 18 de Lemov. Christian J. L...
Chris Lopez
 
Habilidades Docentes
Habilidades DocentesHabilidades Docentes
Habilidades Docentes
Carlos Sanchez
 

Destacado (17)

Discusión Técnicas de Loug Lemov 52 y 53 Christian Lopez. EDPE 4157
Discusión Técnicas de Loug Lemov 52 y 53 Christian Lopez. EDPE 4157Discusión Técnicas de Loug Lemov 52 y 53 Christian Lopez. EDPE 4157
Discusión Técnicas de Loug Lemov 52 y 53 Christian Lopez. EDPE 4157
 
Estratégias efectivas de enseñanza empleadas por Gracie Dávila
Estratégias efectivas de enseñanza empleadas por Gracie DávilaEstratégias efectivas de enseñanza empleadas por Gracie Dávila
Estratégias efectivas de enseñanza empleadas por Gracie Dávila
 
Comentarios películas
Comentarios películasComentarios películas
Comentarios películas
 
Técnicas Empleadas en el Salón de Práctica
Técnicas Empleadas en el Salón de PrácticaTécnicas Empleadas en el Salón de Práctica
Técnicas Empleadas en el Salón de Práctica
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentesMetodologia y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
 
2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...
2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...
2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...
 
Portfolio docente
Portfolio docentePortfolio docente
Portfolio docente
 
La magia de escribir
La magia de escribirLa magia de escribir
La magia de escribir
 
Entrevista a Uri Ruiz Bikandi
Entrevista a Uri Ruiz BikandiEntrevista a Uri Ruiz Bikandi
Entrevista a Uri Ruiz Bikandi
 
Entrevista con uri ruiz bikandi sobre la reforma de los modelos lingüísticos
Entrevista con uri ruiz bikandi sobre la reforma de los modelos lingüísticosEntrevista con uri ruiz bikandi sobre la reforma de los modelos lingüísticos
Entrevista con uri ruiz bikandi sobre la reforma de los modelos lingüísticos
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Curso ambientes de aprendizaje ppt josé guilbardo pech simá
Curso  ambientes de aprendizaje ppt josé guilbardo pech simáCurso  ambientes de aprendizaje ppt josé guilbardo pech simá
Curso ambientes de aprendizaje ppt josé guilbardo pech simá
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Habilidades y metodologias docentes
Habilidades y metodologias docentesHabilidades y metodologias docentes
Habilidades y metodologias docentes
 
Power point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesPower point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentes
 
TEACH LIKE A CHAMPION. Técnicas de Enseñanza 17 y 18 de Lemov. Christian J. L...
TEACH LIKE A CHAMPION. Técnicas de Enseñanza 17 y 18 de Lemov. Christian J. L...TEACH LIKE A CHAMPION. Técnicas de Enseñanza 17 y 18 de Lemov. Christian J. L...
TEACH LIKE A CHAMPION. Técnicas de Enseñanza 17 y 18 de Lemov. Christian J. L...
 
Habilidades Docentes
Habilidades DocentesHabilidades Docentes
Habilidades Docentes
 

Similar a Observación sobre el Imperio Tiahuanaco-Huari. Christian J. López Valentín

Informe sobre la creación de material interactivo con tema de las culturas pr...
Informe sobre la creación de material interactivo con tema de las culturas pr...Informe sobre la creación de material interactivo con tema de las culturas pr...
Informe sobre la creación de material interactivo con tema de las culturas pr...
CeciliaRodriguez177
 
Las culturas preincaicas
Las culturas preincaicasLas culturas preincaicas
Las culturas preincaicas
ElianaCariChoqueCruz
 
Las culturas preincaicas
Las culturas preincaicasLas culturas preincaicas
Las culturas preincaicas
ElianaCariChoqueCruz
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
CeciliaRodriguez177
 
America Precolombina
America PrecolombinaAmerica Precolombina
America Precolombina
Bezmiliana
 
Civilizaciones precolombinas (clase1)
Civilizaciones precolombinas (clase1)Civilizaciones precolombinas (clase1)
Civilizaciones precolombinas (clase1)
Shogoth
 
Planificador wari el primer gran imperio
Planificador wari el primer gran imperioPlanificador wari el primer gran imperio
Planificador wari el primer gran imperio
Yhon G
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
nicolelagosg
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
nicolelagosg
 
Victoria Española en America
Victoria Española en AmericaVictoria Española en America
Victoria Española en America
LucasMaydu
 
Modulo de historia y geografia de segundo año
Modulo de historia y geografia de segundo  añoModulo de historia y geografia de segundo  año
Modulo de historia y geografia de segundo añoRONALD RAMIREZ OLANO
 
El descubrimeinto
El descubrimeintoEl descubrimeinto
El descubrimeinto
nicolelagosg
 
Los mayas 2011 historia
Los mayas 2011 historiaLos mayas 2011 historia
Los mayas 2011 historiamauromedina
 
Grandes civilizaciones de america
Grandes civilizaciones de americaGrandes civilizaciones de america
Grandes civilizaciones de americaColegio Numancia
 
Tema ii america colonial
Tema ii  america colonialTema ii  america colonial
Tema ii america colonial
anakarina1321
 
Civilizaciones maya azteca e inca 2020
Civilizaciones maya azteca e inca 2020Civilizaciones maya azteca e inca 2020
Civilizaciones maya azteca e inca 2020
Patricia Estay
 

Similar a Observación sobre el Imperio Tiahuanaco-Huari. Christian J. López Valentín (20)

Informe sobre la creación de material interactivo con tema de las culturas pr...
Informe sobre la creación de material interactivo con tema de las culturas pr...Informe sobre la creación de material interactivo con tema de las culturas pr...
Informe sobre la creación de material interactivo con tema de las culturas pr...
 
Las culturas preincaicas
Las culturas preincaicasLas culturas preincaicas
Las culturas preincaicas
 
Las culturas preincaicas
Las culturas preincaicasLas culturas preincaicas
Las culturas preincaicas
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
America Precolombina
America PrecolombinaAmerica Precolombina
America Precolombina
 
Civilizaciones precolombinas (clase1)
Civilizaciones precolombinas (clase1)Civilizaciones precolombinas (clase1)
Civilizaciones precolombinas (clase1)
 
Planificador wari el primer gran imperio
Planificador wari el primer gran imperioPlanificador wari el primer gran imperio
Planificador wari el primer gran imperio
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Victoria Española en America
Victoria Española en AmericaVictoria Española en America
Victoria Española en America
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Modulo de historia y geografia de segundo año
Modulo de historia y geografia de segundo  añoModulo de historia y geografia de segundo  año
Modulo de historia y geografia de segundo año
 
El descubrimeinto
El descubrimeintoEl descubrimeinto
El descubrimeinto
 
Los mayas 2011 historia
Los mayas 2011 historiaLos mayas 2011 historia
Los mayas 2011 historia
 
Grandes civilizaciones de america
Grandes civilizaciones de americaGrandes civilizaciones de america
Grandes civilizaciones de america
 
Tema ii america colonial
Tema ii  america colonialTema ii  america colonial
Tema ii america colonial
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
Civilizaciones maya azteca e inca 2020
Civilizaciones maya azteca e inca 2020Civilizaciones maya azteca e inca 2020
Civilizaciones maya azteca e inca 2020
 
Completopresentacion americana
Completopresentacion americanaCompletopresentacion americana
Completopresentacion americana
 

Más de Chris Lopez

Rubrica de autoevaluación para candidato a maestro
Rubrica de autoevaluación para candidato a  maestroRubrica de autoevaluación para candidato a  maestro
Rubrica de autoevaluación para candidato a maestro
Chris Lopez
 
2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...
2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...
2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...
Chris Lopez
 
2016.01.28 bosquejo para repaso de la clase anterior y asignación de preguntas
2016.01.28  bosquejo para repaso de la clase anterior y asignación de preguntas2016.01.28  bosquejo para repaso de la clase anterior y asignación de preguntas
2016.01.28 bosquejo para repaso de la clase anterior y asignación de preguntas
Chris Lopez
 
2016.01.27 unidad iii epoca colonial poblacion en norte america
2016.01.27 unidad iii epoca colonial poblacion en norte america2016.01.27 unidad iii epoca colonial poblacion en norte america
2016.01.27 unidad iii epoca colonial poblacion en norte america
Chris Lopez
 
Christian.lopez. muestras de trabajo del candidato a maestro.2015
Christian.lopez. muestras de trabajo del candidato a maestro.2015Christian.lopez. muestras de trabajo del candidato a maestro.2015
Christian.lopez. muestras de trabajo del candidato a maestro.2015
Chris Lopez
 
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power pointPresentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Chris Lopez
 
Experiencias de campo en Educación Especial.
Experiencias de campo en Educación Especial.Experiencias de campo en Educación Especial.
Experiencias de campo en Educación Especial.
Chris Lopez
 
Christian.Lopez Trabajo investigativo: Propiedad Intelectual y Plagio
Christian.Lopez Trabajo investigativo: Propiedad Intelectual y PlagioChristian.Lopez Trabajo investigativo: Propiedad Intelectual y Plagio
Christian.Lopez Trabajo investigativo: Propiedad Intelectual y Plagio
Chris Lopez
 

Más de Chris Lopez (8)

Rubrica de autoevaluación para candidato a maestro
Rubrica de autoevaluación para candidato a  maestroRubrica de autoevaluación para candidato a  maestro
Rubrica de autoevaluación para candidato a maestro
 
2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...
2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...
2016.01.25 y 26. lunes y martes.primera clase actividad de confraternización ...
 
2016.01.28 bosquejo para repaso de la clase anterior y asignación de preguntas
2016.01.28  bosquejo para repaso de la clase anterior y asignación de preguntas2016.01.28  bosquejo para repaso de la clase anterior y asignación de preguntas
2016.01.28 bosquejo para repaso de la clase anterior y asignación de preguntas
 
2016.01.27 unidad iii epoca colonial poblacion en norte america
2016.01.27 unidad iii epoca colonial poblacion en norte america2016.01.27 unidad iii epoca colonial poblacion en norte america
2016.01.27 unidad iii epoca colonial poblacion en norte america
 
Christian.lopez. muestras de trabajo del candidato a maestro.2015
Christian.lopez. muestras de trabajo del candidato a maestro.2015Christian.lopez. muestras de trabajo del candidato a maestro.2015
Christian.lopez. muestras de trabajo del candidato a maestro.2015
 
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power pointPresentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
 
Experiencias de campo en Educación Especial.
Experiencias de campo en Educación Especial.Experiencias de campo en Educación Especial.
Experiencias de campo en Educación Especial.
 
Christian.Lopez Trabajo investigativo: Propiedad Intelectual y Plagio
Christian.Lopez Trabajo investigativo: Propiedad Intelectual y PlagioChristian.Lopez Trabajo investigativo: Propiedad Intelectual y Plagio
Christian.Lopez Trabajo investigativo: Propiedad Intelectual y Plagio
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Observación sobre el Imperio Tiahuanaco-Huari. Christian J. López Valentín

  • 1. Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari Presentación modelo para trabajo extendido sobre civilizaciones antiguas. Escuela Elemental y Superior Antolina Velez Universidad Interamericana de Puerto Rico Aguadilla Puerto Rico Estudiante:________________________ Estudiante: ________________________ Prof. Christian J. López Valentín Historia del mundo Noveno Grado Explicación de la diapositiva: La diapositiva de portada deberá incluir algunas imágenes generales sobre la presentación, el logo de la escuela, el título: como aquí se ejemplifica, salvo, con el nombre de la civilización correspondiente, bajo el logo de la escuela debe estar la información de identificación como aquí mostrado.
  • 2. Recursos bibliográficos (Referencias) • Blog de Historia General del Perú http://tuymihistoria.blogspot.com/2014/04/sociedad-tiwanaku-100-ac-1100-dc.html • La investidura indígena de Morales devuelve el esplendor al imperio de Tiahuanaco http://www.elmundo.es/america/2010/01/22/noticias/1264118407.html • Cultura Tiahuanaco http://www.culturamundial.com/2015/08/cultura-tiahuanaco-tiwanaku.html • Tiahuanaco | Historia - Planet Doc https://www.youtube.com/watch?v=o61ink7LSd8 Explicación de la diapositiva: Esta diapositiva es para mostrar que usted utilizó fuentes confiables para su presentación. Debe usted incluir al menos tres fuentes confiables que se pueden componer de libros (es posible coordinar cita con la biblioteca de nuestra universidad), paginas de la red académicas (es preferible que se omita el uso de Wikipedia para explorar mayores y mejores opciones), artículos de periódicos en línea y documentales académicos disponibles en Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
  • 3. Información Audio Visual https://www.youtube.com/watch?v=o61ink7LSd8 Explicación de la diapositiva: Esta parte mostrará un pequeño resumen en video que constará de tres a ocho minutos de información general sobre el imperio o la civilización a discutirse. Es preferible que el video sea descargado e insertado en la Tiahuanaco | Historia - Planet Doc Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
  • 4. Vocabulario 1. Andina (o): Que pertenece a la region de los Andes, en América del Sur, cual es la cordillera más grande del mundo y comprende regions de los países de: Chile, Argentina, Perú, Colombia y Venezuela. 2. kalasasaya: patio semi subterráneo 3. Akapana : Fortaleza 4. Puma punko : Templo (puerta ó portada del puma) 5. chulpas : Construcciones funerarias de piedra(tumbas reales) 6. Kantatayita : (Luz del Amanecer) 7. Camellones (sukakollos): campos de cultivo elevados para evitar las inundaciones. http://rosariogm92.blogspot.com/p/vocabulario.html Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari Explicación de la diapositiva: En esta cuarta diapositiva expondremos aquellas palabras o términos que les resulten nuevos o difíciles de explicar durante su investigación.
  • 5. ¿Dudas, preguntas o comentarios? Permita un espacio para aclarar dudas cada tres o cuatro diapositivas. Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
  • 6. Ubicación Geográfica y Cronológica • Se estima que alrededor del siglo IV antes de Cristo (o 600 a. C. ) al 1200 después de Cristo el Imperio tuvo lugar, aunque antes de estos las ciudades de Tiahuanaco y Huari, existiían respectivamente. • La ciudad se encuentra al sur oeste de lo que hoy es la Paz, en el país de Bolivia. • Los Tiahuanacos conquistarían más Adelante la ciudad de Huari (o Wari) y su imperio se extendería por el desierto de Atacama de la actual Chile y por toda la region “Se ubica, a 3842 m de altitud, al Sur del lago Titicaca, la zona del altiplano albergó a una de las tradiciones que aportaría las semillas del primer fenómeno imperial en esta parte del continente "El imperio Huari” - Aníbal Gonzales (Historiacultural.com) Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari Explicación de la diapositiva: En esta quinta muestra será importante ubicar, en un mapa, la civilización imperio o civilización en cuestión y explicar , utilizando un punto de referencia (en este caso el lago Titi-Caca)
  • 7. ¿Que tipo de gobierno tenían? Tras su organización gubernamental, fueron los Guerreros los que llevaron el poder politico y religioso. Lo que permitiria dejarnos pensar que, de igual manera, que el gobierno era de tipo teocrático , militar y dinástico; al mismo tiempo. Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari Explicación de la diapositiva: Esta explicación puede ser breve, más importante aun se debe colocar imágenes y cliparts acertados con la información cual se busca.
  • 8. Líderes o Personajes Históricos El presidente de Bolivia, Evo Morales ha sido dos veces nombrado líder del imperio Tiahuanaco en compañía de una sacerdotisa de más de 100 años, perteneciente a la cultura Aymara (cultura subsiguiente a la caída del Imperio Tiahuanaco – Huari. Vale mencionar que el presidente Morales es el primer presidente indígena de toda América. Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
  • 9. Religió n: Las costumbres funerarias “Chulpas” Puerta del Sol Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari El origen de Tiahuanaco ha sido a la creación del mundo o Mito de Wiracocha; Dios que gobierna el universo. Pero las culturas de Tiahuanaco y Wari eran politeístas. Entre los demás Dioses se encuentran, el Sol y el Jaguar entre otros. Como parte de la creencia en la vida del más allá, confeccionaban tumbas (Chulpas) para sus nobles. Wiracocha Dios Jaguar
  • 10. ¿Dudas, preguntas o comentarios? Permita un espacio para aclarar dudas cada tres o cuatro diapositivas. Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
  • 11. Economía EL Imperio Tiahuanaco alcanzó su importancia gracias a su ubicación estratégica en la cuenca lacustre, donde convergían un sinnúmero de rutas caravaneras. Esta posición privilegiada permitió a controlar el flujo, terrestre y acuático de: • bienes importantes que se producían en zonas de más baja altitud, como la coca, el maíz o el ají. • Intercambio de bienes y servicios, que iban en su directo beneficio. • Para afrontar el impacto del clima sobre la agricultura, construyeron campos de cultivo elevados, conocidos como “camellones” o sukakollos , que evitaban las inundaciones y, a la vez, acumulaban humedad, moderando los bruscos cambios de temperatura y brindando abundantes cosechas. • Agricultura colectiva : andenes , waru waru o camellones. • Control vertical de los pisos ecológicos • Formación de colonias en lugares alejados para obtener productos de esas regiones Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
  • 12. Estratificaciones Sociales (teoría): Jefes Guerreros Emperador Guerrero Sacerdotes Guerreros menores Comerciantes/Navegantes Agricultores / Ganaderos Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari Ingenieros Se entiende que las mujeres eran tan apreciadas como los hombres excepto para la guerra. Pero en la agricultura y la religión eran apreciadas. La edad parece ser factor determinante de respeto. Obreros Constructores Esta diapositiva deberá organizar los datos sobre los títulos de clase social a manera de grafica, para que sean explicados en la presentación.
  • 13. Puntos cronológicos para resumir su historia No necesariamente tiene que hacerse en una tabla. Pero si es importante que se escriban al menos 10 datos relevantes y en Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari Fecha Dato 1. 1500 a.C. la región se ubicaron los primeros asentamientos en la edad que se denomina periodo Aldeano. 2. 500 a.C. Se cree que Tiahuanaco y Huari son poblados en vías de convertirse en ciudades. 3. 700 a.C. Alrededor del año 600 a.C. la ciudad de Tahuanaco conquistó la ciudad de Huari, con intención de expandir y dominar el comercio acuático del lago Titi Caca. 4. 200 a.C. Se consolida el Imperio 5. 45 a.C. a 700 d. C. Periodo Urbano, las estratificaciones de Poder y la burocracia colonial han tomado forma 6. 700 d. C. Comienza el period0 Expansivo: El imperio se excede más allá de las ciudades conocidas. 7. 900 d. C. . Desde el siglo X después de Cristo el imperio comienza a tener una fuerte decadencia dado a los cambios climáticos que afectan la zona 8. 1200 d.C. El imperio no sobrevive, pero su legado cultural será base para otros imperios y civilizaciones como la Inca 9. 2006 d.C. Evo Morales es reconocido, en una celebración ritual como líder del Imperio Tiahuanaco Huari 10. 2016 d. C. Ratifican a Evo Morales como líder de las poblaciones indígenas.
  • 14. Aportaciones Generales hasta nuestro tiempo 1. Las aplicaciones de técnicas agrarias como los Sokullos 2. El aprovechar los espacios de pisos verticales para salvaguardar en terrenos llanos. 3. Las Cerámicas y vestimentas de ponchos que se siguen utilizando hoy día en la región. 4. Conocimientos de navegación en el lago Titi Caca 5. Bienes agrícolas como el maíz, el ají y posteriormente la Papa. 6. Centro Ceremonial de Tiahuanaco y otras aportaciones culturales/ Nombre entre cinco y diez aportaciones que pueda indentificar, que permanecen en uso en el siglo 21. Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
  • 15. ¿Dudas, preguntas o comentarios? Permita un espacio para aclarar dudas cada tres o cuatro diapositivas. Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari
  • 16. Actividad de Cierre: Selección Múltiple (Valor 10 puntos) Explicación de la diapositiva: Al final de la presentación los estudiantes deberán ofrecer un medio o técnica de avalúo impresa, que corresponda a un valor de diez puntos, a manera de quiz. El mismo debe entregarse, impreso, a todos los compañeros. De manera que tales puntuaciones irán al registro de los evaluados. Existen miles de técnicas de avalúo (flujo gramas, palabra gramas, crucigramas, tablas de cotejo, relación de conceptos y muchas otras), por lo que pueden ser creativos con la misma. Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari Instrucciones: Utilizando los espacios en blanco al lado de cada número, escribe, en la respectiva letra que corresponde a la mejor contestación.
  • 17. Actividad de Cierre: Selección Múltiple (Valor 10 puntos) Explicación de la diapositiva: Después de recogidos los ejercicios de cierre, se descurtirán grupalmente. Tras esto se le agradecerá a la audiencia por su atención. Recuerde que esta pequeña evaluación debe prestarse para un valor de 10 puntos y debe tratarse de material estrictamente cubierto en la presentación. Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari Instrucciones: Utilizando los espacios en blanco al lado de cada número, escribe, en la respectiva letra que corresponde a la mejor contestación.
  • 18. Para entregar al maestro el día de la presentación: Grupal Impreso 1. Los “slides” de la presentación 2. La técnica de avalúo y/o evaluación, preparada para ser estimada en 10 puntos y con copias suficientes para los compañeros de su grupo. 3. La clave para corregir la técnica de avalúo Individual. 1. La Rúbrica para la presentación. 2. La Reflexión Guiada como método con los nombres escritos. Grupal por correo electrónico: (Recurso Jupitered y maestro.chrislopez@gmail.com) 1. Los “Slides” de la presentación 2. La técnica de avalúo o evaluación.
  • 19. Imperios y Civilizaciones Antiguas: Tiahuanaco- Huari