SlideShare una empresa de Scribd logo
OBTENCIÓN DE
RESULTADOS
CARLOS BASTIDAS
5° BGU
OBTENCIÓN DE RESULTADOS
ESTADÍSTICOS
• Después de agrupar los datos estadísticos la siguiente actividad es obtener los
resultados, de acuerdo con lo deseado:
• Suma aritméticas.
• Medidas de tendencia.
• Porcentajes, etc.
SUMAS ARITMETICAS
• Las sumas aritméticas son importantes debido a su constante aparición en
diferentes áreas de la ciencia.
• El la estadística dos medidas de tendencia central son las siguientes:
• Media aritmética
• Mediana
MEDIA ARITMÉTICA
• La medida de tendencia central más utilizada en Estadísticas y en todos los campos
de la vida cotidiana es la media aritmética.
• La media aritmética se define como la suma de todos los datos dividida entre el
número total de los mismos. Como habitualmente dispondremos de una tabla de
datos con sus correspondientes frecuencias absolutas, aplicaremos:
EJEMPLO
• Podemos observar la suma de las edades de 7 niños.
MEDIANA ESTADÍSTICA
• Es el valor que ocupa el lugar central de todos los datos cuando éstos están
ordenados de menor a mayor.
• La mediana se representa por Me.
• La mediana se puede hallar sólo para variables cuantitativas.
EJEMPLO
• Cálculo de la mediana
• 1. Ordenamos los datos de menor a mayor.
• 2. Si la serie tiene un número impar de medidas la mediana es la puntuación central de la misma.
• 2, 3, 4, 4, 5, 5, 5, 6, 6Me = 5
• 3. Si la serie tiene un número par de puntuaciones la mediana es la media entre las dos
puntuaciones centrales.
• 7, 8, 9, 10, 11, 12Me = 9.5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribución de frecuencias para variables discretas
Distribución de frecuencias para variables discretasDistribución de frecuencias para variables discretas
Distribución de frecuencias para variables discretas
Verónica Taipe
 
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicion
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicionMedidas de tendencia central,dispersion y de posicion
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicion
YULIANA ROSAS
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Nefi Jacob López Barreiro
 
Mapa mental de estadistica descriptiva 15 mar015
Mapa mental de estadistica descriptiva 15 mar015Mapa mental de estadistica descriptiva 15 mar015
Mapa mental de estadistica descriptiva 15 mar015romeo1973
 
Propiedades de la media aritmética
Propiedades de la media aritméticaPropiedades de la media aritmética
Propiedades de la media aritmética
Francisco Ulises Reyes Rodriguez
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Alondra Cervantes
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Claribel Parababire
 
Introduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticasIntroduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticas
Dr. Orville M. Disdier
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
Luiscarlys Maican
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
R.M. M.H.
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntoselimiguelito
 
Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.
Mariangel Vivenzio Guzman
 
Qué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagitalQué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagital
Marcela Torres Rodríguez
 
Medidas de tendencia central ppt
Medidas de tendencia central pptMedidas de tendencia central ppt
Medidas de tendencia central ppt
VICTORIA MARGOT RUELAS APAZA
 
estadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencialestadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencial
KarlaDanielaOrtega
 
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIASDISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
Verónica Taipe
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Sulma Guzman M
 

La actualidad más candente (20)

Distribución de frecuencias para variables discretas
Distribución de frecuencias para variables discretasDistribución de frecuencias para variables discretas
Distribución de frecuencias para variables discretas
 
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicion
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicionMedidas de tendencia central,dispersion y de posicion
Medidas de tendencia central,dispersion y de posicion
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Mapa mental de estadistica descriptiva 15 mar015
Mapa mental de estadistica descriptiva 15 mar015Mapa mental de estadistica descriptiva 15 mar015
Mapa mental de estadistica descriptiva 15 mar015
 
Propiedades de la media aritmética
Propiedades de la media aritméticaPropiedades de la media aritmética
Propiedades de la media aritmética
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Introduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticasIntroduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticas
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.
 
Qué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagitalQué es una función? y diagrama sagital
Qué es una función? y diagrama sagital
 
Medidas de tendencia central ppt
Medidas de tendencia central pptMedidas de tendencia central ppt
Medidas de tendencia central ppt
 
estadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencialestadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencial
 
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIASDISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Principios de estadística
Principios de estadísticaPrincipios de estadística
Principios de estadística
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
 

Similar a Obtención de resultados ESTADÍSTICOS

Medidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y deMedidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y de
Andres Diaz
 
Guaquirima
GuaquirimaGuaquirima
Datos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdfDatos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Enrique Samillan
 
Centralizacion no agrupados
Centralizacion no agrupadosCentralizacion no agrupados
Centralizacion no agrupados
ALANIS
 
Estadística y sus aplicaciones.pptx
Estadística y sus aplicaciones.pptxEstadística y sus aplicaciones.pptx
Estadística y sus aplicaciones.pptx
JacksonAbarca1
 
Medidas de tendencia
Medidas de tendenciaMedidas de tendencia
Medidas de tendencia
Luis Malpika
 
Diapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadisticaDiapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadistica
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrlPresentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
jose farias
 
1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx
1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx
1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx
DIEGOEDUARDOBELTRANG
 
Estadistica descriptiva recuperacion_mate_uti
Estadistica descriptiva recuperacion_mate_utiEstadistica descriptiva recuperacion_mate_uti
Estadistica descriptiva recuperacion_mate_uti
EdwinTipan5
 
Clase 3. Estadística Básica.ppt
Clase 3. Estadística Básica.pptClase 3. Estadística Básica.ppt
Clase 3. Estadística Básica.ppt
DailitGonzlezCapote2
 
Medidas de tendencia central%2c posición y de
Medidas de tendencia central%2c posición y deMedidas de tendencia central%2c posición y de
Medidas de tendencia central%2c posición y de
Andres Diaz
 
Trabajo estadistica.
Trabajo estadistica.Trabajo estadistica.
Trabajo estadistica.
Eduardo Gonzales
 
Medidas dispersión
Medidas dispersión Medidas dispersión
Medidas dispersión
CARLOS EDUARDO MARCANO ROJAS
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Estadistica.
Estadistica.Estadistica.
Estadistica.
Manuel_armella
 
Periodo 1 conceptos de programación y métodos estadísticos.
Periodo 1   conceptos de programación y métodos estadísticos.Periodo 1   conceptos de programación y métodos estadísticos.
Periodo 1 conceptos de programación y métodos estadísticos.
JustineBravo1
 

Similar a Obtención de resultados ESTADÍSTICOS (20)

Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
 
Tema 14. estadística
Tema 14. estadísticaTema 14. estadística
Tema 14. estadística
 
Medidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y deMedidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y de
 
Guaquirima
GuaquirimaGuaquirima
Guaquirima
 
Datos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdfDatos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdf
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Centralizacion no agrupados
Centralizacion no agrupadosCentralizacion no agrupados
Centralizacion no agrupados
 
Estadística y sus aplicaciones.pptx
Estadística y sus aplicaciones.pptxEstadística y sus aplicaciones.pptx
Estadística y sus aplicaciones.pptx
 
Medidas de tendencia
Medidas de tendenciaMedidas de tendencia
Medidas de tendencia
 
Diapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadisticaDiapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadistica
 
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrlPresentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
 
1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx
1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx
1 PARCIAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.pptx
 
Estadistica descriptiva recuperacion_mate_uti
Estadistica descriptiva recuperacion_mate_utiEstadistica descriptiva recuperacion_mate_uti
Estadistica descriptiva recuperacion_mate_uti
 
Clase 3. Estadística Básica.ppt
Clase 3. Estadística Básica.pptClase 3. Estadística Básica.ppt
Clase 3. Estadística Básica.ppt
 
Medidas de tendencia central%2c posición y de
Medidas de tendencia central%2c posición y deMedidas de tendencia central%2c posición y de
Medidas de tendencia central%2c posición y de
 
Trabajo estadistica.
Trabajo estadistica.Trabajo estadistica.
Trabajo estadistica.
 
Medidas dispersión
Medidas dispersión Medidas dispersión
Medidas dispersión
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Estadistica.
Estadistica.Estadistica.
Estadistica.
 
Periodo 1 conceptos de programación y métodos estadísticos.
Periodo 1   conceptos de programación y métodos estadísticos.Periodo 1   conceptos de programación y métodos estadísticos.
Periodo 1 conceptos de programación y métodos estadísticos.
 

Más de CARLOS BASTIDAS

lOS TRIBUTOS (IMPUESTO DEL IVA)
lOS TRIBUTOS (IMPUESTO DEL IVA)lOS TRIBUTOS (IMPUESTO DEL IVA)
lOS TRIBUTOS (IMPUESTO DEL IVA)
CARLOS BASTIDAS
 
Cuentas de patrimonio
Cuentas de patrimonioCuentas de patrimonio
Cuentas de patrimonio
CARLOS BASTIDAS
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
CARLOS BASTIDAS
 
Análisis e interpretación de datos estadísticos
Análisis e interpretación de datos estadísticosAnálisis e interpretación de datos estadísticos
Análisis e interpretación de datos estadísticos
CARLOS BASTIDAS
 
Representación gráfica estadística
Representación gráfica estadística Representación gráfica estadística
Representación gráfica estadística
CARLOS BASTIDAS
 
Tipos de variables estadísticas
Tipos de variables estadísticas Tipos de variables estadísticas
Tipos de variables estadísticas
CARLOS BASTIDAS
 
La Moda estadística
La Moda estadística La Moda estadística
La Moda estadística
CARLOS BASTIDAS
 
Funcionamiento del sistema económico
Funcionamiento del sistema económicoFuncionamiento del sistema económico
Funcionamiento del sistema económico
CARLOS BASTIDAS
 
division del trabajo
division del trabajodivision del trabajo
division del trabajo
CARLOS BASTIDAS
 

Más de CARLOS BASTIDAS (9)

lOS TRIBUTOS (IMPUESTO DEL IVA)
lOS TRIBUTOS (IMPUESTO DEL IVA)lOS TRIBUTOS (IMPUESTO DEL IVA)
lOS TRIBUTOS (IMPUESTO DEL IVA)
 
Cuentas de patrimonio
Cuentas de patrimonioCuentas de patrimonio
Cuentas de patrimonio
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
 
Análisis e interpretación de datos estadísticos
Análisis e interpretación de datos estadísticosAnálisis e interpretación de datos estadísticos
Análisis e interpretación de datos estadísticos
 
Representación gráfica estadística
Representación gráfica estadística Representación gráfica estadística
Representación gráfica estadística
 
Tipos de variables estadísticas
Tipos de variables estadísticas Tipos de variables estadísticas
Tipos de variables estadísticas
 
La Moda estadística
La Moda estadística La Moda estadística
La Moda estadística
 
Funcionamiento del sistema económico
Funcionamiento del sistema económicoFuncionamiento del sistema económico
Funcionamiento del sistema económico
 
division del trabajo
division del trabajodivision del trabajo
division del trabajo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Obtención de resultados ESTADÍSTICOS

  • 2. OBTENCIÓN DE RESULTADOS ESTADÍSTICOS • Después de agrupar los datos estadísticos la siguiente actividad es obtener los resultados, de acuerdo con lo deseado: • Suma aritméticas. • Medidas de tendencia. • Porcentajes, etc.
  • 3. SUMAS ARITMETICAS • Las sumas aritméticas son importantes debido a su constante aparición en diferentes áreas de la ciencia. • El la estadística dos medidas de tendencia central son las siguientes: • Media aritmética • Mediana
  • 4. MEDIA ARITMÉTICA • La medida de tendencia central más utilizada en Estadísticas y en todos los campos de la vida cotidiana es la media aritmética. • La media aritmética se define como la suma de todos los datos dividida entre el número total de los mismos. Como habitualmente dispondremos de una tabla de datos con sus correspondientes frecuencias absolutas, aplicaremos:
  • 5. EJEMPLO • Podemos observar la suma de las edades de 7 niños.
  • 6. MEDIANA ESTADÍSTICA • Es el valor que ocupa el lugar central de todos los datos cuando éstos están ordenados de menor a mayor. • La mediana se representa por Me. • La mediana se puede hallar sólo para variables cuantitativas.
  • 7. EJEMPLO • Cálculo de la mediana • 1. Ordenamos los datos de menor a mayor. • 2. Si la serie tiene un número impar de medidas la mediana es la puntuación central de la misma. • 2, 3, 4, 4, 5, 5, 5, 6, 6Me = 5 • 3. Si la serie tiene un número par de puntuaciones la mediana es la media entre las dos puntuaciones centrales. • 7, 8, 9, 10, 11, 12Me = 9.5