SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE CONJUNTOS Elizabeth Salas T
Un conjunto es una colección o agrupación de objetos  de cualquier clase. Ejemplo: En la siguiente figura se muestra un conjunto de frutas. DEFINICION. Los elementos del siguiente conjunto son las frutas: frutilla, piña, banana, durazno, naranjas y limones.
DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS Se dice que un conjunto esta bien determinado cuando, dado un elemento cualquiera, es posible decidir si pertenece o no al conjunto. Un conjunto se puede determinar por extensión o comprensión. EXTENSION : Un conjunto se determina por extensión cuando se enumera cada uno de sus elementos. COMPRENSIÓN : Un conjunto se determina por comprensión cuando se indica la propiedad común que tienen sus elementos.
PROPIEDADES CARACTERISTICAS DE UN CONJUNTO TABULACION O EXTENSIÓN : Cuando sus elementos van separados por coma, y se enumeran cada uno de ellos. Ejemplo:  A= { 1,2,3,4,5,6,7,8,9 } COMPRENSIÓN O CONSTRUCCIÓN : Es aquella forma mediante la cual se da una propiedad que caracteriza a todos los elementos del conjunto y  se representa de la siguiente manera: Ejemplo:  A= { x/x  ε  Naturales}
NOTACIÓN Todo conjunto se denota con letras mayúsculas  A, B, C, se encierra en llaves{ }, y sus elementos van separados por coma, los elementos del conjunto si son letras se las puede escribir en minúsculas. Ejemplo: A= {a, e, i, o, u}
CLASES DE CONJUNTOS CONJUNTO FINITO : Un conjunto es finito cuando tiene un número finito de elementos es decir cuando sus elementos son limitados. CONJUNTO INFINITO : Un conjunto es infinito cuando tiene un número ilimitado de elementos. CONJUNTO VACIO : También llamado nulo, porque no posee elementos, y su símbolo es  Ф CONJUNTO UNIVERSAL : Un conjunto es universal cuando abarca todos los conjuntos, su símbolo es U. CONJUNTOS IGUALES : Cuando los conjuntos tienen sus elementos iguales CONJUNTOS DISJUNTOS : Cuando los conjuntos no tienen elementos comunes.
OPERACIONES CON CONJUNTOS Según(Ordoñez y Yaguana), las operaciones que se realizan con conjuntos nombraremos las siguientes: UNION : La unión entre dos conjuntos es el conjunto formado por los elementos del conjunto A  y los elementos del conjunto B. INTERSECCION : La intersección entre dos conjuntos es el conjunto formado por todos los elementos comunes entre los conjuntos A y B. DIFERENCIA : La diferencia entre dos conjuntos A  y B es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen al conjunto A; pero no pertenecen al conjunto B. DIFERENCIA SIMETRICA : La diferencia simétrica entre dos conjuntos es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a la unión, pero no a la intersección. COMPLEMENTO : El complemento de un conjunto A, es el conjunto de los elementos que pertenecen a algún conjunto U, pero no pertenecen a A, se lo representa por A C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con EnterosPotenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con Enterosm1gu3lgust4v0
 
26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulosMarcelo Calderón
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1silvanalazarte
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binariasDavid Duarte
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Sam Arr
 
Ejercicios resueltos producto cartesiano 2
Ejercicios resueltos producto cartesiano 2Ejercicios resueltos producto cartesiano 2
Ejercicios resueltos producto cartesiano 2Oscar Luna
 
Interseccion de conjuntos
Interseccion de conjuntosInterseccion de conjuntos
Interseccion de conjuntosfredyloz
 
relaciones y funciones algebraicas
relaciones y funciones algebraicasrelaciones y funciones algebraicas
relaciones y funciones algebraicasjackthecatalyst
 
Tema Radicales - Propiedades y Ejercicios
Tema Radicales - Propiedades y EjerciciosTema Radicales - Propiedades y Ejercicios
Tema Radicales - Propiedades y EjerciciosJuan Sanmartin
 
Diapositivas algebra grupo#1
Diapositivas algebra grupo#1Diapositivas algebra grupo#1
Diapositivas algebra grupo#1juankms
 
Potenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmaciónPotenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmaciónjennifer
 

La actualidad más candente (20)

Potenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con EnterosPotenciación y radicación con Enteros
Potenciación y radicación con Enteros
 
26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Triangulos herramientas ppt
Triangulos herramientas pptTriangulos herramientas ppt
Triangulos herramientas ppt
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
 
Ejercicios resueltos producto cartesiano 2
Ejercicios resueltos producto cartesiano 2Ejercicios resueltos producto cartesiano 2
Ejercicios resueltos producto cartesiano 2
 
Interseccion de conjuntos
Interseccion de conjuntosInterseccion de conjuntos
Interseccion de conjuntos
 
Operaciones con numeros reales
Operaciones con numeros realesOperaciones con numeros reales
Operaciones con numeros reales
 
relaciones y funciones algebraicas
relaciones y funciones algebraicasrelaciones y funciones algebraicas
relaciones y funciones algebraicas
 
Intervalos operaciones
Intervalos operacionesIntervalos operaciones
Intervalos operaciones
 
Tema Radicales - Propiedades y Ejercicios
Tema Radicales - Propiedades y EjerciciosTema Radicales - Propiedades y Ejercicios
Tema Radicales - Propiedades y Ejercicios
 
Diapositivas algebra grupo#1
Diapositivas algebra grupo#1Diapositivas algebra grupo#1
Diapositivas algebra grupo#1
 
Criterios de-divisibilidad - 2º
Criterios de-divisibilidad - 2º Criterios de-divisibilidad - 2º
Criterios de-divisibilidad - 2º
 
Relaciones binarias
Relaciones binariasRelaciones binarias
Relaciones binarias
 
Potenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmaciónPotenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmación
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 

Destacado

Relaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntosRelaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntoselduro299ful
 
Determinacion de un conjunto
Determinacion de un conjuntoDeterminacion de un conjunto
Determinacion de un conjuntofredyloz
 
DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS
DETERMINACIÓN DE CONJUNTOSDETERMINACIÓN DE CONJUNTOS
DETERMINACIÓN DE CONJUNTOSMiguel Angel
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos317
 

Destacado (6)

Relaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntosRelaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntos
 
Determinacion de un conjunto
Determinacion de un conjuntoDeterminacion de un conjunto
Determinacion de un conjunto
 
Notación y Operaciones con Conjuntos
Notación y Operaciones con ConjuntosNotación y Operaciones con Conjuntos
Notación y Operaciones con Conjuntos
 
Diagrama de euler
Diagrama de eulerDiagrama de euler
Diagrama de euler
 
DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS
DETERMINACIÓN DE CONJUNTOSDETERMINACIÓN DE CONJUNTOS
DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 

Similar a Teoria de conjuntos

Similar a Teoria de conjuntos (20)

Teoria_Conjuntos.pdf
Teoria_Conjuntos.pdfTeoria_Conjuntos.pdf
Teoria_Conjuntos.pdf
 
Conjuntos y representaciones
Conjuntos y representacionesConjuntos y representaciones
Conjuntos y representaciones
 
Nociones de conjunto diapos.
Nociones de conjunto diapos.Nociones de conjunto diapos.
Nociones de conjunto diapos.
 
Uribe
UribeUribe
Uribe
 
Logica Y Conjuntos
Logica Y ConjuntosLogica Y Conjuntos
Logica Y Conjuntos
 
Logica Y Conjuntos
Logica Y ConjuntosLogica Y Conjuntos
Logica Y Conjuntos
 
Logica Y Conjuntos
Logica Y ConjuntosLogica Y Conjuntos
Logica Y Conjuntos
 
Estructura conjuntos
Estructura conjuntosEstructura conjuntos
Estructura conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Proyecto de aula conjunto Jose Pinto
Proyecto de aula  conjunto Jose PintoProyecto de aula  conjunto Jose Pinto
Proyecto de aula conjunto Jose Pinto
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Estructuras discretas (actividad n°3) conjuntos
Estructuras discretas (actividad n°3) conjuntosEstructuras discretas (actividad n°3) conjuntos
Estructuras discretas (actividad n°3) conjuntos
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Teoría de conjuntos.pptx
Teoría de conjuntos.pptxTeoría de conjuntos.pptx
Teoría de conjuntos.pptx
 
Presentacion de conjuntos
Presentacion de conjuntosPresentacion de conjuntos
Presentacion de conjuntos
 
actividad extraordinaria.pptx
actividad extraordinaria.pptxactividad extraordinaria.pptx
actividad extraordinaria.pptx
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Slideshare conjuntos-1226853370135745-8
Slideshare conjuntos-1226853370135745-8Slideshare conjuntos-1226853370135745-8
Slideshare conjuntos-1226853370135745-8
 
Conjuntos parte2.pptx
Conjuntos parte2.pptxConjuntos parte2.pptx
Conjuntos parte2.pptx
 

Más de elimiguelito

Integracion de las NNTT en entornos educativos
Integracion de las NNTT en entornos educativosIntegracion de las NNTT en entornos educativos
Integracion de las NNTT en entornos educativoselimiguelito
 
Diapositiva de los nntt
Diapositiva de los nnttDiapositiva de los nntt
Diapositiva de los nnttelimiguelito
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersionelimiguelito
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersionelimiguelito
 

Más de elimiguelito (7)

Integracion de las NNTT en entornos educativos
Integracion de las NNTT en entornos educativosIntegracion de las NNTT en entornos educativos
Integracion de las NNTT en entornos educativos
 
Diapositiva de los nntt
Diapositiva de los nnttDiapositiva de los nntt
Diapositiva de los nntt
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Recoleccion
RecoleccionRecoleccion
Recoleccion
 
Recoleccion
RecoleccionRecoleccion
Recoleccion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Recoleccion
RecoleccionRecoleccion
Recoleccion
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Teoria de conjuntos

  • 1. TEORIA DE CONJUNTOS Elizabeth Salas T
  • 2. Un conjunto es una colección o agrupación de objetos de cualquier clase. Ejemplo: En la siguiente figura se muestra un conjunto de frutas. DEFINICION. Los elementos del siguiente conjunto son las frutas: frutilla, piña, banana, durazno, naranjas y limones.
  • 3. DETERMINACIÓN DE CONJUNTOS Se dice que un conjunto esta bien determinado cuando, dado un elemento cualquiera, es posible decidir si pertenece o no al conjunto. Un conjunto se puede determinar por extensión o comprensión. EXTENSION : Un conjunto se determina por extensión cuando se enumera cada uno de sus elementos. COMPRENSIÓN : Un conjunto se determina por comprensión cuando se indica la propiedad común que tienen sus elementos.
  • 4. PROPIEDADES CARACTERISTICAS DE UN CONJUNTO TABULACION O EXTENSIÓN : Cuando sus elementos van separados por coma, y se enumeran cada uno de ellos. Ejemplo: A= { 1,2,3,4,5,6,7,8,9 } COMPRENSIÓN O CONSTRUCCIÓN : Es aquella forma mediante la cual se da una propiedad que caracteriza a todos los elementos del conjunto y se representa de la siguiente manera: Ejemplo: A= { x/x ε Naturales}
  • 5. NOTACIÓN Todo conjunto se denota con letras mayúsculas A, B, C, se encierra en llaves{ }, y sus elementos van separados por coma, los elementos del conjunto si son letras se las puede escribir en minúsculas. Ejemplo: A= {a, e, i, o, u}
  • 6. CLASES DE CONJUNTOS CONJUNTO FINITO : Un conjunto es finito cuando tiene un número finito de elementos es decir cuando sus elementos son limitados. CONJUNTO INFINITO : Un conjunto es infinito cuando tiene un número ilimitado de elementos. CONJUNTO VACIO : También llamado nulo, porque no posee elementos, y su símbolo es Ф CONJUNTO UNIVERSAL : Un conjunto es universal cuando abarca todos los conjuntos, su símbolo es U. CONJUNTOS IGUALES : Cuando los conjuntos tienen sus elementos iguales CONJUNTOS DISJUNTOS : Cuando los conjuntos no tienen elementos comunes.
  • 7. OPERACIONES CON CONJUNTOS Según(Ordoñez y Yaguana), las operaciones que se realizan con conjuntos nombraremos las siguientes: UNION : La unión entre dos conjuntos es el conjunto formado por los elementos del conjunto A y los elementos del conjunto B. INTERSECCION : La intersección entre dos conjuntos es el conjunto formado por todos los elementos comunes entre los conjuntos A y B. DIFERENCIA : La diferencia entre dos conjuntos A y B es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen al conjunto A; pero no pertenecen al conjunto B. DIFERENCIA SIMETRICA : La diferencia simétrica entre dos conjuntos es el conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a la unión, pero no a la intersección. COMPLEMENTO : El complemento de un conjunto A, es el conjunto de los elementos que pertenecen a algún conjunto U, pero no pertenecen a A, se lo representa por A C