SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo para encontrar la fuerza de gravedad De los planetas conociendo su radio y su masa
A partir de Formula de atracción Gravitacional se encuentra la formula para encontrar ña gravedad   Despejando (desarrollo del despeje en el contenido)
G es una constante es decir siempre va a valer lo mismo  
Sustituyendo el valor de la constante G  
Ahora como ejemplo se calculara la fuerza de gravedad de la tierra   En mp se sustituye por el valor de la masa del planeta del que se quiere saber la gravedad. En Rp se sustituye por el valor del radio del planeta no confundir con Radio Orbital medio
La masa de la tierra es 5.98E24   Sustituyendo:
El radio de la tierra es 6.38E6 m  
Desarrollando la potencia del denominador  
Desarrollando la potencia del denominador  
Actividad: Se sugiere encontrar la gravedad de diversos planetas usando este procedimiento y compararlo con la información difundida en Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera ley de newton
Primera ley de newtonPrimera ley de newton
Primera ley de newton
saulotapiatoscano
 
Grupo 7 dinamica-ejercicios
Grupo 7  dinamica-ejerciciosGrupo 7  dinamica-ejercicios
Grupo 7 dinamica-ejerciciosetubay
 
Cantidad movimiento
Cantidad movimientoCantidad movimiento
Cantidad movimiento
J. Dario Carballo G.
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
2f 01 gravitación4
2f 01 gravitación42f 01 gravitación4
2f 01 gravitación4CAL28
 
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAMPractica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Fernando Reyes
 
Examen final de cálculo integral
Examen final de cálculo integralExamen final de cálculo integral
Examen final de cálculo integral
joseasmar
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
Italia Perez
 
Aplicaciones de las leyes de newton.docx
Aplicaciones de las leyes de newton.docxAplicaciones de las leyes de newton.docx
Aplicaciones de las leyes de newton.docx
jolopezpla
 
Boyantez
BoyantezBoyantez
Boyantez
Jose Garcia
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
APLICACIONES DE LAS DERIVADASAPLICACIONES DE LAS DERIVADAS
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
Valerìa Lopez
 
Dinamica ejercicios
Dinamica  ejerciciosDinamica  ejercicios
Dinamica ejercicios
LEONELRICHARDHINOSTR
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
eqo2000
 
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmaciaMaterial de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Cesar García Najera
 
Ley de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universal
Gustavo Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Primera ley de newton
Primera ley de newtonPrimera ley de newton
Primera ley de newton
 
Grupo 7 dinamica-ejercicios
Grupo 7  dinamica-ejerciciosGrupo 7  dinamica-ejercicios
Grupo 7 dinamica-ejercicios
 
Cantidad movimiento
Cantidad movimientoCantidad movimiento
Cantidad movimiento
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Extremos (3 variables)
Extremos (3 variables)Extremos (3 variables)
Extremos (3 variables)
 
2f 01 gravitación4
2f 01 gravitación42f 01 gravitación4
2f 01 gravitación4
 
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAMPractica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
 
Examen final de cálculo integral
Examen final de cálculo integralExamen final de cálculo integral
Examen final de cálculo integral
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Aplicaciones de las leyes de newton.docx
Aplicaciones de las leyes de newton.docxAplicaciones de las leyes de newton.docx
Aplicaciones de las leyes de newton.docx
 
Boyantez
BoyantezBoyantez
Boyantez
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
APLICACIONES DE LAS DERIVADASAPLICACIONES DE LAS DERIVADAS
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
 
Dinamica ejercicios
Dinamica  ejerciciosDinamica  ejercicios
Dinamica ejercicios
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Energia potencial
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmaciaMaterial de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
 
Ley de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universal
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 

Similar a Obtener la gravedad

Pi interacción gravitatoria
Pi interacción gravitatoriaPi interacción gravitatoria
Pi interacción gravitatoria
tecnoalcazar
 
De la tierra a la luna
De la tierra a la lunaDe la tierra a la luna
De la tierra a la lunaYohana Moreno
 
Ley universal de gravitación
Ley universal de gravitaciónLey universal de gravitación
Ley universal de gravitación
Sebastián Enrique Becerra Cancino
 
Fis2 soluciones tema 4
Fis2 soluciones tema 4Fis2 soluciones tema 4
Fis2 soluciones tema 4
cometacb
 
Energía potencial gravitatoria
Energía potencial gravitatoriaEnergía potencial gravitatoria
Energía potencial gravitatoria
brielo ochoa
 
Fisica y quimica fisica bup
Fisica y quimica   fisica bupFisica y quimica   fisica bup
Fisica y quimica fisica bup
ocho_ar
 
Deducción de la ley de gravitación universal
Deducción de la ley de gravitación universalDeducción de la ley de gravitación universal
Deducción de la ley de gravitación universalJavier1384
 
Tema 1. Interaccion Gravitatoria Problemas
Tema 1.  Interaccion Gravitatoria   ProblemasTema 1.  Interaccion Gravitatoria   Problemas
Tema 1. Interaccion Gravitatoria Problemasguest7b006f7f
 
Gravitación
GravitaciónGravitación
Gravitación
icano7
 
Placas Tema 6-Gravitación-2021.pdf
Placas Tema 6-Gravitación-2021.pdfPlacas Tema 6-Gravitación-2021.pdf
Placas Tema 6-Gravitación-2021.pdf
EZEQUIELROBERTOLAMAS
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
José Miranda
 
Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
gorkax
 
Energía potencial1
Energía potencial1Energía potencial1
Energía potencial1FREDY ORTIZ
 
Deber 9.pdf
Deber 9.pdfDeber 9.pdf
Deber 9.pdf
Edison Pachacama
 
campo garvitacionla
campo garvitacionla campo garvitacionla
campo garvitacionla
Maria Villa de la Cruz
 
Mecanica Celeste
Mecanica CelesteMecanica Celeste
Mecanica Celesteguestb29d10
 
VI-Gravitación. 2-Ley de gravitación y energía potencial gravitatoria
VI-Gravitación. 2-Ley de gravitación y energía potencial gravitatoriaVI-Gravitación. 2-Ley de gravitación y energía potencial gravitatoria
VI-Gravitación. 2-Ley de gravitación y energía potencial gravitatoria
Javier García Molleja
 

Similar a Obtener la gravedad (20)

Pi interacción gravitatoria
Pi interacción gravitatoriaPi interacción gravitatoria
Pi interacción gravitatoria
 
De la tierra a la luna
De la tierra a la lunaDe la tierra a la luna
De la tierra a la luna
 
Ley gravitacional
Ley gravitacionalLey gravitacional
Ley gravitacional
 
Ley universal de gravitación
Ley universal de gravitaciónLey universal de gravitación
Ley universal de gravitación
 
Fis2 soluciones tema 4
Fis2 soluciones tema 4Fis2 soluciones tema 4
Fis2 soluciones tema 4
 
Energía potencial gravitatoria
Energía potencial gravitatoriaEnergía potencial gravitatoria
Energía potencial gravitatoria
 
Fisica y quimica fisica bup
Fisica y quimica   fisica bupFisica y quimica   fisica bup
Fisica y quimica fisica bup
 
Deducción de la ley de gravitación universal
Deducción de la ley de gravitación universalDeducción de la ley de gravitación universal
Deducción de la ley de gravitación universal
 
Tema 1. Interaccion Gravitatoria Problemas
Tema 1.  Interaccion Gravitatoria   ProblemasTema 1.  Interaccion Gravitatoria   Problemas
Tema 1. Interaccion Gravitatoria Problemas
 
Gravitación
GravitaciónGravitación
Gravitación
 
POTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICOPOTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICO
 
Placas Tema 6-Gravitación-2021.pdf
Placas Tema 6-Gravitación-2021.pdfPlacas Tema 6-Gravitación-2021.pdf
Placas Tema 6-Gravitación-2021.pdf
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
 
Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
 
Energía potencial1
Energía potencial1Energía potencial1
Energía potencial1
 
Deber 9.pdf
Deber 9.pdfDeber 9.pdf
Deber 9.pdf
 
campo garvitacionla
campo garvitacionla campo garvitacionla
campo garvitacionla
 
Mecanica Celeste
Mecanica CelesteMecanica Celeste
Mecanica Celeste
 
Mecanica Celeste
Mecanica CelesteMecanica Celeste
Mecanica Celeste
 
VI-Gravitación. 2-Ley de gravitación y energía potencial gravitatoria
VI-Gravitación. 2-Ley de gravitación y energía potencial gravitatoriaVI-Gravitación. 2-Ley de gravitación y energía potencial gravitatoria
VI-Gravitación. 2-Ley de gravitación y energía potencial gravitatoria
 

Más de Hector Aguirre

Descripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una cienciaDescripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una cienciaHector Aguirre
 
Conceptos de cinemática
Conceptos de cinemáticaConceptos de cinemática
Conceptos de cinemática
Hector Aguirre
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
Hector Aguirre
 
El principio de arquímedes
El principio de arquímedesEl principio de arquímedes
El principio de arquímedes
Hector Aguirre
 
Municipios
MunicipiosMunicipios
Municipios
Hector Aguirre
 

Más de Hector Aguirre (14)

Sd5 inf i_proc_ascii_
Sd5 inf i_proc_ascii_Sd5 inf i_proc_ascii_
Sd5 inf i_proc_ascii_
 
Descripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una cienciaDescripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una ciencia
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Ejemplos mru
Ejemplos mruEjemplos mru
Ejemplos mru
 
La luna no gira
La luna no giraLa luna no gira
La luna no gira
 
Mru procedimental
Mru procedimentalMru procedimental
Mru procedimental
 
Tu que crees
Tu que creesTu que crees
Tu que crees
 
Consideraciones
ConsideracionesConsideraciones
Consideraciones
 
Ley gravitacional
Ley gravitacionalLey gravitacional
Ley gravitacional
 
Obtener la gravedad
Obtener la gravedadObtener la gravedad
Obtener la gravedad
 
Conceptos de cinemática
Conceptos de cinemáticaConceptos de cinemática
Conceptos de cinemática
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
El principio de arquímedes
El principio de arquímedesEl principio de arquímedes
El principio de arquímedes
 
Municipios
MunicipiosMunicipios
Municipios
 

Obtener la gravedad

  • 1. Desarrollo para encontrar la fuerza de gravedad De los planetas conociendo su radio y su masa
  • 2. A partir de Formula de atracción Gravitacional se encuentra la formula para encontrar ña gravedad   Despejando (desarrollo del despeje en el contenido)
  • 3. G es una constante es decir siempre va a valer lo mismo  
  • 4. Sustituyendo el valor de la constante G  
  • 5. Ahora como ejemplo se calculara la fuerza de gravedad de la tierra   En mp se sustituye por el valor de la masa del planeta del que se quiere saber la gravedad. En Rp se sustituye por el valor del radio del planeta no confundir con Radio Orbital medio
  • 6. La masa de la tierra es 5.98E24   Sustituyendo:
  • 7. El radio de la tierra es 6.38E6 m  
  • 8. Desarrollando la potencia del denominador  
  • 9. Desarrollando la potencia del denominador  
  • 10. Actividad: Se sugiere encontrar la gravedad de diversos planetas usando este procedimiento y compararlo con la información difundida en Internet