SlideShare una empresa de Scribd logo
El ocio según Dumazedier:
“es el conjunto de ocupaciones a
    las que el individuo puede
 dedicarse voluntariamente, sea
para descansar, para divertirse o
para desarrollar su información o
  formación desinteresada, su
 voluntaria participación social o
   su libre capacidad creadora
  cuando se ha librado de sus
   ocupaciones profesionales,
      familiares o sociales.”
Según Dumazedier, el ocio debería contener, en sentido positivo o negativo,
descanso y/ o diversión y/ o desarrollo, sino tiene ninguna seria ocio negativo,
si tiene una de ellas o ambas seria positivo (el ocio)


           Ocio positivo                                 Ocio negativo
 O   Se caracteriza por una de las “D”          O  No mantiene ninguna de las “D”.
 Desarrollo personal                            O  Se caracteriza por sensaciones de
 O   Incremento de conocimientos, actitudes
     y aptitudes de la persona en sus              dejadez.
     diferentes ámbitos: psicológicos,          Aburrimiento
     corporal, intelectual y relacional.        O  No aporta nada a la actitud personal.
 O   Ejemplo: lectura de ensayo.
 Diversión                                      Consumismo
 O   Se refiere a la distracción, evasión,      O  Se refiere al conjunto de actividades en
     como resultado una satisfacción               el que la persona entre (a veces sin
     personal en el ámbito psicológico.            intención) para beneficiar intereses
 O   Ejemplo: ir con los amigos a tomar algo       comerciales.
     y pasarlo bien
                                                O  Ejemplo: ir de comprar por comprar
 Descanso
 O   Es una recuperación física y psíquica de
     la persona por el desgaste producido por
     sus obligaciones.
 O   Ejemplo: estar tumbado, pasear.
Objetivos del Ocio
             1.   Aprender a descansar.
          2. Aprender a vivir en sociedad.
3.   Estimular la responsabilidad para el buen uso de
                    la libertad personal.
     4. Despertar aficiones creando hábitos de
                         participación.
          5. Desarrollar conciencia critica.
     6. Fomentar la creatividad, la originalidad.
Características del Ocio
 O Sociabilidad                      O Calidad de vida
                       Creatividad
  O Libertad
                                     O Estilos de vida




                  Diversión
Funciones         Desarrollo
                  Descanso

                      (Dumazeider. 1960)
Diccionario de la Real Academia Española
La actitud de cada individuo hace posible que lo que para
     unos es considerado ocio, para otros sea más bien lo
contrario. Por ejemplo, en la pesca que resulta ser actividad de
      ocio para unos y actividad profesional para otros.

 Así, parece que no es tanto lo que uno hace (actividad) sino
   cómo lo hace (actitud personal) lo que define al ocio.

 Esta actitud de la persona debe contemplar tres condiciones
                              básicas:
     1) libertad en la elección y desarrollo de la actividad;
                     2) vivencia placentera;
    3) e inexistencia de otra finalidad más allá de la propia
                             actividad
(aplicado al mismo ejemplo, pescar o practicar un deporte por
          el mero placer de hacerlo, sin otra finalidad).
Programa de Necesidades
               Bancas
               Luminarios
O Mobiliario   Botes de basura
               Señalización
               Mesas



               Áreas verdes
               Espacios cubiertos
               Área de monumento, placas y urna
  O Áreas      Área para actividades sociales y culturales
               Área de estudio
               Área de lectura
               Área de juegos de mesa
               Área de descanso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de la recreacion
Principios de la recreacionPrincipios de la recreacion
Principios de la recreacionAlvaro Montufar
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
Daniel Herrera
 
Tiempolibreyocio
TiempolibreyocioTiempolibreyocio
Tiempolibreyocio
Abel Cid Lopez
 
Recreacion y Juego
Recreacion y JuegoRecreacion y Juego
Recreacion y Juego
Thony Arrieche
 
Teoria del tiempo libre y recreacion
Teoria del tiempo libre y recreacionTeoria del tiempo libre y recreacion
Teoria del tiempo libre y recreacion
enjoylife11
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
Marthagloria24
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivosMary Tenelema
 
Paola Bocanegra mapa conceptual
Paola Bocanegra mapa conceptual Paola Bocanegra mapa conceptual
Paola Bocanegra mapa conceptual
paolamichaelbocanegr
 
Concepto y evolución del tiempo libre
Concepto y evolución del tiempo libreConcepto y evolución del tiempo libre
Concepto y evolución del tiempo libreSara Ramos
 
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Métodos de enseñanza en  la educacion fisicaMétodos de enseñanza en  la educacion fisica
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Gilberto de Armas
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
 
Presentación la recreación
Presentación la recreaciónPresentación la recreación
Presentación la recreación
useche_g
 
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimientoUnidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
luskcha11
 
Ocio Y Tiempo Libre
Ocio Y Tiempo LibreOcio Y Tiempo Libre
Ocio Y Tiempo LibreMaria Lopez
 
Recreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocioRecreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocio
flagos
 
Los valores de la recreacion
Los valores de la recreacionLos valores de la recreacion
Los valores de la recreacion
anlekaq
 
Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporteDiscapacidad y deporte
Discapacidad y deportelulosti
 

La actualidad más candente (20)

Principios de la recreacion
Principios de la recreacionPrincipios de la recreacion
Principios de la recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Tiempolibreyocio
TiempolibreyocioTiempolibreyocio
Tiempolibreyocio
 
Recreacion y Juego
Recreacion y JuegoRecreacion y Juego
Recreacion y Juego
 
Teoria del tiempo libre y recreacion
Teoria del tiempo libre y recreacionTeoria del tiempo libre y recreacion
Teoria del tiempo libre y recreacion
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivos
 
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBREPROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
 
Paola Bocanegra mapa conceptual
Paola Bocanegra mapa conceptual Paola Bocanegra mapa conceptual
Paola Bocanegra mapa conceptual
 
Concepto y evolución del tiempo libre
Concepto y evolución del tiempo libreConcepto y evolución del tiempo libre
Concepto y evolución del tiempo libre
 
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Métodos de enseñanza en  la educacion fisicaMétodos de enseñanza en  la educacion fisica
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Presentación la recreación
Presentación la recreaciónPresentación la recreación
Presentación la recreación
 
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimientoUnidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
 
Ocio y tiempo libre
Ocio y tiempo libreOcio y tiempo libre
Ocio y tiempo libre
 
Ocio Y Tiempo Libre
Ocio Y Tiempo LibreOcio Y Tiempo Libre
Ocio Y Tiempo Libre
 
Recreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocioRecreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocio
 
Los valores de la recreacion
Los valores de la recreacionLos valores de la recreacion
Los valores de la recreacion
 
Discapacidad y deporte
Discapacidad y deporteDiscapacidad y deporte
Discapacidad y deporte
 

Similar a Ocio*Dumazedier

La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Roberto Ysea
 
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptxCapacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
CintyaCastilloCarvaj
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
Vanessa Gimenez Garran
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Elizbel Medina
 
Educ fisica recreacion y ocio
Educ fisica recreacion y ocioEduc fisica recreacion y ocio
Educ fisica recreacion y ocio
Adriana Barboza
 
Tio memo la creatividad
Tio memo la creatividadTio memo la creatividad
Tio memo la creatividad
Teatro Magico Ambiental
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
XavierNavas3
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Jose Gabriel Angel Escalona
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
Albelena Pérez
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptxDiapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
ERNESTORALVAROLLASHA
 
Recreación
RecreaciónRecreación
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Francis Bastidas
 
Recreación maryory paz
Recreación maryory pazRecreación maryory paz
Recreación maryory paz
Maryory Paz
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
Juan Piedrahita
 
triptico la recreacion.docx
triptico la recreacion.docxtriptico la recreacion.docx
triptico la recreacion.docx
Wilenny1
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
marite23
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
Elizmar15
 
Recreación- Tríptico .pdf
Recreación- Tríptico .pdfRecreación- Tríptico .pdf
Recreación- Tríptico .pdf
AlexandraQuintero42
 

Similar a Ocio*Dumazedier (20)

La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptxCapacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Educ fisica recreacion y ocio
Educ fisica recreacion y ocioEduc fisica recreacion y ocio
Educ fisica recreacion y ocio
 
Tio memo la creatividad
Tio memo la creatividadTio memo la creatividad
Tio memo la creatividad
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptxDiapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Recreación maryory paz
Recreación maryory pazRecreación maryory paz
Recreación maryory paz
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
triptico la recreacion.docx
triptico la recreacion.docxtriptico la recreacion.docx
triptico la recreacion.docx
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
 
Recreación- Tríptico .pdf
Recreación- Tríptico .pdfRecreación- Tríptico .pdf
Recreación- Tríptico .pdf
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Ocio*Dumazedier

  • 1. El ocio según Dumazedier: “es el conjunto de ocupaciones a las que el individuo puede dedicarse voluntariamente, sea para descansar, para divertirse o para desarrollar su información o formación desinteresada, su voluntaria participación social o su libre capacidad creadora cuando se ha librado de sus ocupaciones profesionales, familiares o sociales.”
  • 2.
  • 3. Según Dumazedier, el ocio debería contener, en sentido positivo o negativo, descanso y/ o diversión y/ o desarrollo, sino tiene ninguna seria ocio negativo, si tiene una de ellas o ambas seria positivo (el ocio) Ocio positivo Ocio negativo O Se caracteriza por una de las “D” O No mantiene ninguna de las “D”. Desarrollo personal O Se caracteriza por sensaciones de O Incremento de conocimientos, actitudes y aptitudes de la persona en sus dejadez. diferentes ámbitos: psicológicos, Aburrimiento corporal, intelectual y relacional. O No aporta nada a la actitud personal. O Ejemplo: lectura de ensayo. Diversión Consumismo O Se refiere a la distracción, evasión, O Se refiere al conjunto de actividades en como resultado una satisfacción el que la persona entre (a veces sin personal en el ámbito psicológico. intención) para beneficiar intereses O Ejemplo: ir con los amigos a tomar algo comerciales. y pasarlo bien O Ejemplo: ir de comprar por comprar Descanso O Es una recuperación física y psíquica de la persona por el desgaste producido por sus obligaciones. O Ejemplo: estar tumbado, pasear.
  • 4. Objetivos del Ocio 1. Aprender a descansar. 2. Aprender a vivir en sociedad. 3. Estimular la responsabilidad para el buen uso de la libertad personal. 4. Despertar aficiones creando hábitos de participación. 5. Desarrollar conciencia critica. 6. Fomentar la creatividad, la originalidad.
  • 5. Características del Ocio O Sociabilidad O Calidad de vida Creatividad O Libertad O Estilos de vida Diversión Funciones Desarrollo Descanso (Dumazeider. 1960)
  • 6.
  • 7. Diccionario de la Real Academia Española
  • 8. La actitud de cada individuo hace posible que lo que para unos es considerado ocio, para otros sea más bien lo contrario. Por ejemplo, en la pesca que resulta ser actividad de ocio para unos y actividad profesional para otros. Así, parece que no es tanto lo que uno hace (actividad) sino cómo lo hace (actitud personal) lo que define al ocio. Esta actitud de la persona debe contemplar tres condiciones básicas: 1) libertad en la elección y desarrollo de la actividad; 2) vivencia placentera; 3) e inexistencia de otra finalidad más allá de la propia actividad (aplicado al mismo ejemplo, pescar o practicar un deporte por el mero placer de hacerlo, sin otra finalidad).
  • 9.
  • 10. Programa de Necesidades Bancas Luminarios O Mobiliario Botes de basura Señalización Mesas Áreas verdes Espacios cubiertos Área de monumento, placas y urna O Áreas Área para actividades sociales y culturales Área de estudio Área de lectura Área de juegos de mesa Área de descanso