SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 1: Web 2.0 y suSesión 1: Web 2.0 y su
aplicación en el aula.aplicación en el aula.
Lic. Yicela Vega Silva
¿Por qué utilizar la web 2.0 en el aula?
http://www.youtube.com/watch?v=PL-ywltLjzk
A través de este diálogo trataremos de
responder la siguiente pregunta…
¿Cuál es el aporte?
El uso de las tecnologías
Web2.0 en la Educación
fomentan: colaboración,
participación social,
acumulación y
aportación colectiva del
conocimiento.
Objetivo
El uso de metodologías implícitas en la
Web2.0 favorecen la comunicación, la
integración social y, especialmente, la
curiosidad y el descubrimiento por las
cosas y personas por parte de aquellos
que participan en ellas.
La historia de la Web 2.0
Antes los usos de la red estaban
orientados en torno a una concepción
estática y expositiva, con pocas
posibilidades de interacción (con la
excepción de los servicios de mensajería y
los foros).
El rol del usuario
Estaba orientado a un tipo de usuario que
en la mayoría de los casos lo concebía
como lector y receptor de información, y
con rígidos procedimientos en cuanto a la
gestión de los contenidos y su
actualización y modificación.
¿Qué era Internet para los usuarios?
Bajo esta perspectiva, Internet es visto,
desde la práctica educativa como un gran
fondo de recursos ostensivos (multimedia,
escritos, gráficos,…) listos para ser
empleados por docentes y alumnos.
Lo que ofrece esta web…
Web 2.0Web 2.0
Lo que trae esta “Web”
Con la aparición de las aplicaciones que
se han venido en denominar web2.0,
encontramos un conjunto de tecnologías
dinámicas que promueven el uso,
fundamentalmente, interactivo, ágil y
dependiente de los propios usuarios
(Kloos, 2006).
Lo que trae la “Web”Lo que trae la “Web”
Son herramientas
dirigidas a la creación de
todo tipo de documentos
y publicaciones, de una
forma sencilla y
emulando, en muchos
casos, las tradicionales
herramientas de
escritorio pero, ahora,
online.
¿Cómo son estas¿Cómo son estas
herramientas?herramientas?
Son herramientas dinámicas; porque su
manejo es sencillo y facilitan al máximo la
publicación y puesta al día de contenidos,
incluso sin dominar lenguajes informáticos.
Sobre todo…Sobre todo…
Son aplicaciones interactivas ya que
favorecen al máximo la formación de redes
comunicativas, presentándose, incluso,
como herramientas dirigidas al trabajo
cooperativo.
Perspectivas pedagógicas.Perspectivas pedagógicas.
Usos pedagógicos de la Web 2.0Usos pedagógicos de la Web 2.0
 Las teorías socioculturales conciben el
aprendizaje como un proceso que va de lo
interpersonal a lo intrapersonal.
 La creación de conocimiento se produce
como resultado de la interacción de los
sujetos en su contexto determinado.
(Vygotsky, 1962, 1978).
Los intercambios sociales
entre los individuos están
mediados por artefactos
culturales que funcionan
como eslabones entre lo
personal e individual y lo
social y colectivo, además de
ser esquemas mentales que
influyen en el desarrollo de la
mente.
(Vygotsky, 1962, 1978; Wertsch, 1985).
Las facilidades y ventajas que nos
proporciona la Web 2.0, no sólo se limitan
a la construcción de relaciones sociales
virtuales, además, si hacemos un uso
concreto y adecuado para aplicar al
entorno educativo, se transforman en los
Ambientes virtuales de aprendizaje .
El modelo constructivista con lasEl modelo constructivista con las
nuevas tecnologíasnuevas tecnologías
El constructivismo ofrece un nuevo
paradigma para esta nueva era de
información motivado por las nuevas
tecnologías que han surgido en los últimos
años.
Con la llegada de estas tecnologías
(wikis, redes sociales, blogs…), los
estudiantes no sólo tienen a su
alcance el acceso a un mundo de
información ilimitada de manera
Además se les ofrece la posibilidad
de controlar ellos mismos la
dirección de su propio aprendizaje.
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
El aprendizaje colaborativo (Collaborative
Learning) es un conjunto de métodos de
instrucción y entrenamiento apoyados con
tecnología así como estrategias para
propiciar el desarrollo de habilidades
mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y
social).
Donde cada miembro del grupo es
responsable tanto de su aprendizaje
como del de sus compañeros.
Esto busca propiciar espacios en los
cuales se de el desarrollo de
habilidades individuales y grupales a
partir de la discusión entre los
estudiantes al momento de explorar
nuevos conceptos.
Se caracteriza por la igualdad que debe
tener cada individuo en el proceso de
aprendizaje y la mutualidad, entendida
como la conexión, profundidad y
bidireccionalidad que alcance la
experiencia…
… siendo ésta una variable en función
del nivel de competitividad existente,
la distribución de responsabilidades, la
planificación conjunta y el intercambio
de roles.
Se considera como un
enfoque
metodológico de
aprendizaje que
favorezca la
construcción del
conocimiento en base
a la participación
colectiva del grupo.
Son elementos básicos la
interdependencia positiva, la
interacción, la contribución individual
y las habilidades personales y de
grupo.
Perspectiva tecnológica.Perspectiva tecnológica.
Las TIC tienen como fin la mejora de la
calidad de vida de las personas dentro de
un entorno, y que se integran a un sistema
de información interconectado y
complementario.
Las Tecnologías de la Información y las
Comunicación (TIC) son incuestionables y
están ahí, forman parte de la cultura
tecnológica que nos rodea y con la que
debemos convivir. Amplían nuestras
capacidades físicas y mentales. Y las
posibilidades de desarrollo social.
http://peremarques.pangea.org/tic.htm
Experiencias exitosas del uso de laExperiencias exitosas del uso de la
Web 2.0Web 2.0
Fin Sesión 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación en la virtualidad
Educación en la virtualidadEducación en la virtualidad
Educación en la virtualidad
karlavams
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizajeticdagua
 
El constructivismo-en-las-nuevas-tecnologias
El constructivismo-en-las-nuevas-tecnologiasEl constructivismo-en-las-nuevas-tecnologias
El constructivismo-en-las-nuevas-tecnologias
Israel Contreras Delgado
 
Comunidadesvirtuales
ComunidadesvirtualesComunidadesvirtuales
Comunidadesvirtuales
helenexpo
 
Que es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en lineaQue es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en linea
Karla Samantha Guerrero Zavala
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i
mir1986
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
GemmaSalazarS
 
PLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños VarbasPLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños Varbas
Miguel Baños
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Cinthya Medina
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1watler
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1watler
 
Equipo7
Equipo7Equipo7
Trabajo colaborativo y trabajo cooperativo por milangela sequera
Trabajo colaborativo y trabajo cooperativo por milangela sequeraTrabajo colaborativo y trabajo cooperativo por milangela sequera
Trabajo colaborativo y trabajo cooperativo por milangela sequera
Milángela Sequera
 
Aprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones Pérez
Aprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones PérezAprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones Pérez
Aprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones Pérez
UNERMB-JUBILADA
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Fernando Santamaría
 

La actualidad más candente (19)

Educación en la virtualidad
Educación en la virtualidadEducación en la virtualidad
Educación en la virtualidad
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizaje
 
Red virtual de aprendizaje
Red virtual de aprendizajeRed virtual de aprendizaje
Red virtual de aprendizaje
 
El constructivismo-en-las-nuevas-tecnologias
El constructivismo-en-las-nuevas-tecnologiasEl constructivismo-en-las-nuevas-tecnologias
El constructivismo-en-las-nuevas-tecnologias
 
Comunidadesvirtuales
ComunidadesvirtualesComunidadesvirtuales
Comunidadesvirtuales
 
Que es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en lineaQue es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en linea
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i
 
Ple
PlePle
Ple
 
Ple 1
Ple 1Ple 1
Ple 1
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
PLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños VarbasPLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños Varbas
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Equipo7
Equipo7Equipo7
Equipo7
 
Trabajo colaborativo y trabajo cooperativo por milangela sequera
Trabajo colaborativo y trabajo cooperativo por milangela sequeraTrabajo colaborativo y trabajo cooperativo por milangela sequera
Trabajo colaborativo y trabajo cooperativo por milangela sequera
 
Aprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones Pérez
Aprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones PérezAprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones Pérez
Aprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones Pérez
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
 

Destacado

Apuntes 2012 psicologia g
Apuntes 2012 psicologia gApuntes 2012 psicologia g
Apuntes 2012 psicologia g
Marcela Oyanedel
 
Guia 2º Prueba
Guia 2º PruebaGuia 2º Prueba
Guia 2º Pruebatsuda
 
Grupo3 Cv Coloquio
Grupo3 Cv ColoquioGrupo3 Cv Coloquio
Grupo3 Cv Coloquio
lucaskuperman
 
Polo Genesis h205
Polo Genesis h205Polo Genesis h205
Polo Genesis h205Genesiis Pm
 
Thanya practica supervisada
Thanya practica supervisadaThanya practica supervisada
Thanya practica supervisada
thaanyiitaa
 
Want to know how to find a reliable locksmith
Want to know how to find a reliable locksmithWant to know how to find a reliable locksmith
Want to know how to find a reliable locksmith
ninzmiller
 
Psicologia del consumidor clase02-semana01
Psicologia del consumidor  clase02-semana01Psicologia del consumidor  clase02-semana01
Psicologia del consumidor clase02-semana01UTP
 
ARS Aplicado a perfiles de "My Space música"
ARS Aplicado a perfiles de "My Space música"ARS Aplicado a perfiles de "My Space música"
ARS Aplicado a perfiles de "My Space música"
Mauricio Nicolao
 
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie  La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie Libelula
 
I Unidad GPE
I Unidad GPEI Unidad GPE
I Unidad GPE
abigail
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
diegopastor
 
3 fe, palabra y acción
3 fe, palabra y acción3 fe, palabra y acción
3 fe, palabra y acciónPastoral Salud
 
S2882 apertura 3 año ing electronica san carlos
S2882 apertura 3 año ing electronica san carlosS2882 apertura 3 año ing electronica san carlos
S2882 apertura 3 año ing electronica san carlos
Freelance
 
Fractales: mundos desconocidos y fascinantes
Fractales: mundos desconocidos y fascinantesFractales: mundos desconocidos y fascinantes
Fractales: mundos desconocidos y fascinantes
Inma Capo
 
Recursos tecnicos y expresivos
Recursos tecnicos y expresivosRecursos tecnicos y expresivos
Recursos tecnicos y expresivos
Teresa Tsuji
 
Trabajo de internet básico seguridad
Trabajo de internet básico seguridadTrabajo de internet básico seguridad
Trabajo de internet básico seguridad
Alex
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarmarcelayuyeimi
 
Presentación Webinar: Proyectos Colaborativos
Presentación Webinar: Proyectos ColaborativosPresentación Webinar: Proyectos Colaborativos
Presentación Webinar: Proyectos Colaborativos
TasoCluster.net
 

Destacado (20)

Apuntes 2012 psicologia g
Apuntes 2012 psicologia gApuntes 2012 psicologia g
Apuntes 2012 psicologia g
 
Compromiso laicos alta vista
Compromiso laicos alta vistaCompromiso laicos alta vista
Compromiso laicos alta vista
 
Aracely
AracelyAracely
Aracely
 
Guia 2º Prueba
Guia 2º PruebaGuia 2º Prueba
Guia 2º Prueba
 
Grupo3 Cv Coloquio
Grupo3 Cv ColoquioGrupo3 Cv Coloquio
Grupo3 Cv Coloquio
 
Polo Genesis h205
Polo Genesis h205Polo Genesis h205
Polo Genesis h205
 
Thanya practica supervisada
Thanya practica supervisadaThanya practica supervisada
Thanya practica supervisada
 
Want to know how to find a reliable locksmith
Want to know how to find a reliable locksmithWant to know how to find a reliable locksmith
Want to know how to find a reliable locksmith
 
Psicologia del consumidor clase02-semana01
Psicologia del consumidor  clase02-semana01Psicologia del consumidor  clase02-semana01
Psicologia del consumidor clase02-semana01
 
ARS Aplicado a perfiles de "My Space música"
ARS Aplicado a perfiles de "My Space música"ARS Aplicado a perfiles de "My Space música"
ARS Aplicado a perfiles de "My Space música"
 
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie  La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
 
I Unidad GPE
I Unidad GPEI Unidad GPE
I Unidad GPE
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
3 fe, palabra y acción
3 fe, palabra y acción3 fe, palabra y acción
3 fe, palabra y acción
 
S2882 apertura 3 año ing electronica san carlos
S2882 apertura 3 año ing electronica san carlosS2882 apertura 3 año ing electronica san carlos
S2882 apertura 3 año ing electronica san carlos
 
Fractales: mundos desconocidos y fascinantes
Fractales: mundos desconocidos y fascinantesFractales: mundos desconocidos y fascinantes
Fractales: mundos desconocidos y fascinantes
 
Recursos tecnicos y expresivos
Recursos tecnicos y expresivosRecursos tecnicos y expresivos
Recursos tecnicos y expresivos
 
Trabajo de internet básico seguridad
Trabajo de internet básico seguridadTrabajo de internet básico seguridad
Trabajo de internet básico seguridad
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
 
Presentación Webinar: Proyectos Colaborativos
Presentación Webinar: Proyectos ColaborativosPresentación Webinar: Proyectos Colaborativos
Presentación Webinar: Proyectos Colaborativos
 

Similar a Sesion01

La construcción del conocimiento en la red
La construcción del conocimiento en la redLa construcción del conocimiento en la red
La construcción del conocimiento en la red
Secundaria Técnica
 
La construcción del conocimiento en la red(informatica)
La construcción del conocimiento en la red(informatica)La construcción del conocimiento en la red(informatica)
La construcción del conocimiento en la red(informatica)vivi-dani
 
La construcción del conocimiento en la red(informatica)
La construcción del conocimiento en la red(informatica)La construcción del conocimiento en la red(informatica)
La construcción del conocimiento en la red(informatica)
vivi-dani
 
Foro n 1_la_formacion_del_prof._generador_de_espacios
Foro n 1_la_formacion_del_prof._generador_de_espaciosForo n 1_la_formacion_del_prof._generador_de_espacios
Foro n 1_la_formacion_del_prof._generador_de_espaciosVicky Jara
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizajeEl modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
Daniel Vega Yaguel
 
Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.MrAlma
 
Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3
Jose Luis Arias
 
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)NazaretAG
 
Wiki y enseñanza - Prof. Andrés Marcelo Neiman
Wiki y enseñanza - Prof. Andrés Marcelo NeimanWiki y enseñanza - Prof. Andrés Marcelo Neiman
Wiki y enseñanza - Prof. Andrés Marcelo Neimanpsicologiauai
 

Similar a Sesion01 (20)

Paola rubio
Paola rubioPaola rubio
Paola rubio
 
La construcción del conocimiento en la red
La construcción del conocimiento en la redLa construcción del conocimiento en la red
La construcción del conocimiento en la red
 
Lina1
Lina1Lina1
Lina1
 
Lina1
Lina1Lina1
Lina1
 
La construcción del conocimiento en la red(informatica)
La construcción del conocimiento en la red(informatica)La construcción del conocimiento en la red(informatica)
La construcción del conocimiento en la red(informatica)
 
La construcción del conocimiento en la red(informatica)
La construcción del conocimiento en la red(informatica)La construcción del conocimiento en la red(informatica)
La construcción del conocimiento en la red(informatica)
 
Foro n 1_la_formacion_del_prof._generador_de_espacios
Foro n 1_la_formacion_del_prof._generador_de_espaciosForo n 1_la_formacion_del_prof._generador_de_espacios
Foro n 1_la_formacion_del_prof._generador_de_espacios
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizajeEl modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
 
Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.
 
Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.
 
Actividad 4 documento
Actividad 4 documentoActividad 4 documento
Actividad 4 documento
 
Actividad 4 documento
Actividad 4 documentoActividad 4 documento
Actividad 4 documento
 
Eddy
EddyEddy
Eddy
 
Eddy
EddyEddy
Eddy
 
Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3
 
Silavana
SilavanaSilavana
Silavana
 
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
 
Wiki y enseñanza - Prof. Andrés Marcelo Neiman
Wiki y enseñanza - Prof. Andrés Marcelo NeimanWiki y enseñanza - Prof. Andrés Marcelo Neiman
Wiki y enseñanza - Prof. Andrés Marcelo Neiman
 

Más de yicela vega

Fechas Finales segundo
Fechas Finales segundoFechas Finales segundo
Fechas Finales segundoyicela vega
 
Fechasfinales cuartogrado
Fechasfinales cuartogradoFechasfinales cuartogrado
Fechasfinales cuartogradoyicela vega
 
Fechasfinales cuarto
Fechasfinales cuartoFechasfinales cuarto
Fechasfinales cuartoyicela vega
 
Fechasfinales tercero
Fechasfinales terceroFechasfinales tercero
Fechasfinales terceroyicela vega
 
Sesion03
Sesion03Sesion03
Sesion03
yicela vega
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
yicela vega
 
Web20
Web20Web20
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
yicela vega
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
yicela vega
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
yicela vega
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
yicela vega
 

Más de yicela vega (11)

Fechas Finales segundo
Fechas Finales segundoFechas Finales segundo
Fechas Finales segundo
 
Fechasfinales cuartogrado
Fechasfinales cuartogradoFechasfinales cuartogrado
Fechasfinales cuartogrado
 
Fechasfinales cuarto
Fechasfinales cuartoFechasfinales cuarto
Fechasfinales cuarto
 
Fechasfinales tercero
Fechasfinales terceroFechasfinales tercero
Fechasfinales tercero
 
Sesion03
Sesion03Sesion03
Sesion03
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Sesion01

  • 1. Sesión 1: Web 2.0 y suSesión 1: Web 2.0 y su aplicación en el aula.aplicación en el aula. Lic. Yicela Vega Silva
  • 2. ¿Por qué utilizar la web 2.0 en el aula? http://www.youtube.com/watch?v=PL-ywltLjzk A través de este diálogo trataremos de responder la siguiente pregunta…
  • 3. ¿Cuál es el aporte? El uso de las tecnologías Web2.0 en la Educación fomentan: colaboración, participación social, acumulación y aportación colectiva del conocimiento.
  • 4. Objetivo El uso de metodologías implícitas en la Web2.0 favorecen la comunicación, la integración social y, especialmente, la curiosidad y el descubrimiento por las cosas y personas por parte de aquellos que participan en ellas.
  • 5. La historia de la Web 2.0 Antes los usos de la red estaban orientados en torno a una concepción estática y expositiva, con pocas posibilidades de interacción (con la excepción de los servicios de mensajería y los foros).
  • 6. El rol del usuario Estaba orientado a un tipo de usuario que en la mayoría de los casos lo concebía como lector y receptor de información, y con rígidos procedimientos en cuanto a la gestión de los contenidos y su actualización y modificación.
  • 7. ¿Qué era Internet para los usuarios? Bajo esta perspectiva, Internet es visto, desde la práctica educativa como un gran fondo de recursos ostensivos (multimedia, escritos, gráficos,…) listos para ser empleados por docentes y alumnos.
  • 8. Lo que ofrece esta web… Web 2.0Web 2.0
  • 9. Lo que trae esta “Web” Con la aparición de las aplicaciones que se han venido en denominar web2.0, encontramos un conjunto de tecnologías dinámicas que promueven el uso, fundamentalmente, interactivo, ágil y dependiente de los propios usuarios (Kloos, 2006).
  • 10. Lo que trae la “Web”Lo que trae la “Web” Son herramientas dirigidas a la creación de todo tipo de documentos y publicaciones, de una forma sencilla y emulando, en muchos casos, las tradicionales herramientas de escritorio pero, ahora, online.
  • 11. ¿Cómo son estas¿Cómo son estas herramientas?herramientas? Son herramientas dinámicas; porque su manejo es sencillo y facilitan al máximo la publicación y puesta al día de contenidos, incluso sin dominar lenguajes informáticos.
  • 12. Sobre todo…Sobre todo… Son aplicaciones interactivas ya que favorecen al máximo la formación de redes comunicativas, presentándose, incluso, como herramientas dirigidas al trabajo cooperativo.
  • 14. Usos pedagógicos de la Web 2.0Usos pedagógicos de la Web 2.0  Las teorías socioculturales conciben el aprendizaje como un proceso que va de lo interpersonal a lo intrapersonal.  La creación de conocimiento se produce como resultado de la interacción de los sujetos en su contexto determinado. (Vygotsky, 1962, 1978).
  • 15. Los intercambios sociales entre los individuos están mediados por artefactos culturales que funcionan como eslabones entre lo personal e individual y lo social y colectivo, además de ser esquemas mentales que influyen en el desarrollo de la mente. (Vygotsky, 1962, 1978; Wertsch, 1985).
  • 16. Las facilidades y ventajas que nos proporciona la Web 2.0, no sólo se limitan a la construcción de relaciones sociales virtuales, además, si hacemos un uso concreto y adecuado para aplicar al entorno educativo, se transforman en los Ambientes virtuales de aprendizaje .
  • 17. El modelo constructivista con lasEl modelo constructivista con las nuevas tecnologíasnuevas tecnologías El constructivismo ofrece un nuevo paradigma para esta nueva era de información motivado por las nuevas tecnologías que han surgido en los últimos años.
  • 18. Con la llegada de estas tecnologías (wikis, redes sociales, blogs…), los estudiantes no sólo tienen a su alcance el acceso a un mundo de información ilimitada de manera
  • 19. Además se les ofrece la posibilidad de controlar ellos mismos la dirección de su propio aprendizaje.
  • 20. Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo El aprendizaje colaborativo (Collaborative Learning) es un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento apoyados con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social).
  • 21. Donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de sus compañeros.
  • 22. Esto busca propiciar espacios en los cuales se de el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos.
  • 23. Se caracteriza por la igualdad que debe tener cada individuo en el proceso de aprendizaje y la mutualidad, entendida como la conexión, profundidad y bidireccionalidad que alcance la experiencia…
  • 24. … siendo ésta una variable en función del nivel de competitividad existente, la distribución de responsabilidades, la planificación conjunta y el intercambio de roles.
  • 25. Se considera como un enfoque metodológico de aprendizaje que favorezca la construcción del conocimiento en base a la participación colectiva del grupo.
  • 26. Son elementos básicos la interdependencia positiva, la interacción, la contribución individual y las habilidades personales y de grupo.
  • 27. Perspectiva tecnológica.Perspectiva tecnológica. Las TIC tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.
  • 28. Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.
  • 30. Experiencias exitosas del uso de laExperiencias exitosas del uso de la Web 2.0Web 2.0
  • 31.