SlideShare una empresa de Scribd logo
El modelo constructivista con la web 2.0
aplicado en el proceso de aprendizaje
(Stefany Hernández Requena)
Maricela García Muñoz
 El aprendizaje se construye, el aprendizaje es activo a partir de la base de
enseñanzas anteriores.
 Se aprende cuando se controla el propio aprendizaje y cuando se
construye significado a partir de la experiencia que conduce a la creación
de esquemas.
 Los esquemas son modelos mentales que se
almacenan en la mente, y van cambiando.
 En un aprendizaje activo es vital la experiencia directa,
las equivocaciones, y la búsqueda de soluciones.
 La información se debe introducir como respuesta para solucionar
problemas, funciona como herramienta.
 El significado es construido de manera que el individuo interactúa de
forma significativa con el mundo que les rodea con actividades auténticas
más que un puntaje en una evaluación.
 Las nuevas tecnologías tienen como fin expandir
la capacidad de crear, compartir y dominar el
conocimiento, han transformado la naturaleza
de la enseñanza.
Características de las TICS
Las nuevas tecnologías son un factor principal en el
desarrollo y comunicación de la sociedad, se
convierten en herramientas poderosas en el
aprendizaje de los estudiantes.
Características de las TICS
Inmaterialidad
 Construir conocimiento sin espacios
materiales.
Interacción
 Relación entre estudiantes donde
pueden decidir secuencia, establecer
ritmo, cantidad y profundización de
la información, además de
establecer el código de estas
relaciones.
Características de las TICS
Elevados parámetros de
calidad e imagen y sonidos
 La calidad y confiabilidad de la
información es elevada. El sonido y
las imágenes son herramientas, que
fomentan la creatividad.
Instantaneidad
 La información es recibida en la
mejores condiciones y en el menor
tiempo real.
Características de las TICS
Digitalización
 Transforma la información en
códigos numéricos que facilita la
manipulación y distribución.
Interconexión
 Se forma una red de comunicación y
colaboración en donde no existen
barreras de tiempo, ni espacio.
Características de las TICS
Diversidad
 No hay tecnologías unitarias,
tenemos tecnologías que giran en
torno de las características citadas.
Además existe una diversidad de
funciones desde las que transmiten
información hasta las que permiten
la interacción.
Innovación
 Cualquier nueva tecnología es mejor,
hay un cambio y superación de la
tecnología anterior.
Características del aprendizaje efectivo en
el uso de las tecnologías.
Compromiso activo
 Los estudiantes aprenden mejor a través de la construcción de conocimiento con la
combinación de experiencia, interpretación e interacciones estructuradas con los
compañeros del aula. Los estudiantes obtienen como resultado mayor aprendizaje
en la realización de tareas y en la confianza en sí mismos.
Participación en grupos
 Las nuevas tecnologías da las herramientas en el contexto social a los estudiantes
la oportunidad de compartir con los demás, sus conocimientos, intereses e ideas.
No solo empiezan a comprender y adoptar ideas de los demás, sino que también
hacen visibles su pensamientos. El aprendizaje está relacionado con el significado.
Las necesidades sociales son una razón para conduje el aprendizaje; por que la
identidad social se mejora a través de la participación en al comunidad.
Interacción frecuente y retroalimentación
 Fomentan la interacción rápida y la retroalimentación.
 Pueden mantener ocupados a los estudiantes en un período
extenso de tiempo esto permite que el profesor pueda realizar
comentarios individuales sobre el desempeño.
 Permite un mayor análisis del rendimiento de los alumnos y las
observaciones son más personales con una mayor dedicación de
tiempo del profesor
Conexiones con el contexto del mundo
real
 Proporcionan al estudiante una herramienta excelente para la aplicación de
conceptos en una variedad de contextos, rompen con el aislamiento escolar
conectando con el mundo real.
Aplicaciones representativas de la web 2.0
como herramientas del aprendizaje .
Las redes sociales
Estructura social compuesta por
nodos, donde las unen diferentes
intereses o relaciones. Han dado un
cambio radical donde las personas
tienen influencia sobre otras son
tener un contacto social directo. El
espacio y tiempo es amplio lo que
da la oportunidad de compartir
pensamientos en el momento que
sea. Las redes sociales son
herramientas constructivista y posee
la característica de interacción,
elevados parámetros de calidad de
imagen y sonidos, instantaneidad,
interconexión y diversidad.
La wiki
Es un página web colaborativa,
considerada una red social. Su
utilización aporta nuevas
herramientas para la construcción
del conocimiento, genera un cambio
drástico en la manera de obtener
información y crear información. Los
alumnos pasan a ser los
constructores del conocimiento.
Crea la sensación de pertenencia a
un equipo, creándoles una identidad
social a pesar de ser un espacio
cerrado.
Blogs
Medio de comunicación colectivo
que promueve la creación y
consumo de información original y
veraz. Da la oportunidad de expresar
ideas sobre cualquier tema que
interese. Los usuarios pueden dar su
opinión logrando un diálogo entre el
propietario y el que lo usa.
Los beneficios en el proceso
aprendizaje son muchos:
Responsabilidad y compromiso,
comunicación, mejora las
habilidades de escritura, gramática y
ortografía y el uso de la tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del conectivismo
Teoria del conectivismoTeoria del conectivismo
Teoria del conectivismo
ErikaYCaceres
 
Taller Tics - Trabajo Final
Taller Tics - Trabajo Final Taller Tics - Trabajo Final
Taller Tics - Trabajo Final
Noelia Siciliano
 
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)  TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
Margo Mendz
 
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoLas tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
ast99
 
Recursos educativos. final
Recursos educativos. finalRecursos educativos. final
Recursos educativos. final
csagol
 

La actualidad más candente (18)

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Módulo iv las comunidades virtuales
Módulo iv las comunidades virtualesMódulo iv las comunidades virtuales
Módulo iv las comunidades virtuales
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Hacia una Educación Conectivista
Hacia una Educación ConectivistaHacia una Educación Conectivista
Hacia una Educación Conectivista
 
conectivismo
conectivismoconectivismo
conectivismo
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Teoria del conectivismo
Teoria del conectivismoTeoria del conectivismo
Teoria del conectivismo
 
Educación 1
Educación 1Educación 1
Educación 1
 
Tarea Conectivismo
Tarea ConectivismoTarea Conectivismo
Tarea Conectivismo
 
Taller Tics - Trabajo Final
Taller Tics - Trabajo Final Taller Tics - Trabajo Final
Taller Tics - Trabajo Final
 
Wes 2.0
Wes 2.0Wes 2.0
Wes 2.0
 
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)  TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoLas tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
 
Aprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones Pérez
Aprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones PérezAprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones Pérez
Aprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones Pérez
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Recursos educativos. final
Recursos educativos. finalRecursos educativos. final
Recursos educativos. final
 
Conectivismo rol
Conectivismo rolConectivismo rol
Conectivismo rol
 

Similar a El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje

Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.
MrAlma
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
ydurano
 
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Marisol Hernandez Salas
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Marisol Hernandez Salas
 
2 1uso tic-web
2 1uso tic-web2 1uso tic-web
2 1uso tic-web
renearroyo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
johalop
 
Tema 4 COGNITIVISMO
Tema 4 COGNITIVISMOTema 4 COGNITIVISMO
Tema 4 COGNITIVISMO
lorenalopq03
 
Conectivismo 2
Conectivismo 2Conectivismo 2
Conectivismo 2
monajar
 

Similar a El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje (20)

Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.
 
Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.
 
Estrategias tecnológicas
Estrategias tecnológicasEstrategias tecnológicas
Estrategias tecnológicas
 
Modelo constructivista y web 2.0
Modelo constructivista y web 2.0Modelo constructivista y web 2.0
Modelo constructivista y web 2.0
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
2 1uso tic-web
2 1uso tic-web2 1uso tic-web
2 1uso tic-web
 
Inclusión de las NTICs en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Inclusión de las NTICs en el Proceso de Enseñanza y AprendizajeInclusión de las NTICs en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Inclusión de las NTICs en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
 
Usos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes socialesUsos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes sociales
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Tema 4 COGNITIVISMO
Tema 4 COGNITIVISMOTema 4 COGNITIVISMO
Tema 4 COGNITIVISMO
 
Conectivismo rut
Conectivismo rutConectivismo rut
Conectivismo rut
 
Conectivismo 2
Conectivismo 2Conectivismo 2
Conectivismo 2
 
tema 4
tema 4tema 4
tema 4
 
Conectivismo 2
Conectivismo 2Conectivismo 2
Conectivismo 2
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje

  • 1. El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje (Stefany Hernández Requena) Maricela García Muñoz
  • 2.  El aprendizaje se construye, el aprendizaje es activo a partir de la base de enseñanzas anteriores.  Se aprende cuando se controla el propio aprendizaje y cuando se construye significado a partir de la experiencia que conduce a la creación de esquemas.  Los esquemas son modelos mentales que se almacenan en la mente, y van cambiando.  En un aprendizaje activo es vital la experiencia directa, las equivocaciones, y la búsqueda de soluciones.
  • 3.  La información se debe introducir como respuesta para solucionar problemas, funciona como herramienta.  El significado es construido de manera que el individuo interactúa de forma significativa con el mundo que les rodea con actividades auténticas más que un puntaje en una evaluación.  Las nuevas tecnologías tienen como fin expandir la capacidad de crear, compartir y dominar el conocimiento, han transformado la naturaleza de la enseñanza.
  • 4. Características de las TICS Las nuevas tecnologías son un factor principal en el desarrollo y comunicación de la sociedad, se convierten en herramientas poderosas en el aprendizaje de los estudiantes.
  • 5. Características de las TICS Inmaterialidad  Construir conocimiento sin espacios materiales. Interacción  Relación entre estudiantes donde pueden decidir secuencia, establecer ritmo, cantidad y profundización de la información, además de establecer el código de estas relaciones.
  • 6. Características de las TICS Elevados parámetros de calidad e imagen y sonidos  La calidad y confiabilidad de la información es elevada. El sonido y las imágenes son herramientas, que fomentan la creatividad. Instantaneidad  La información es recibida en la mejores condiciones y en el menor tiempo real.
  • 7. Características de las TICS Digitalización  Transforma la información en códigos numéricos que facilita la manipulación y distribución. Interconexión  Se forma una red de comunicación y colaboración en donde no existen barreras de tiempo, ni espacio.
  • 8. Características de las TICS Diversidad  No hay tecnologías unitarias, tenemos tecnologías que giran en torno de las características citadas. Además existe una diversidad de funciones desde las que transmiten información hasta las que permiten la interacción. Innovación  Cualquier nueva tecnología es mejor, hay un cambio y superación de la tecnología anterior.
  • 9. Características del aprendizaje efectivo en el uso de las tecnologías.
  • 10. Compromiso activo  Los estudiantes aprenden mejor a través de la construcción de conocimiento con la combinación de experiencia, interpretación e interacciones estructuradas con los compañeros del aula. Los estudiantes obtienen como resultado mayor aprendizaje en la realización de tareas y en la confianza en sí mismos.
  • 11. Participación en grupos  Las nuevas tecnologías da las herramientas en el contexto social a los estudiantes la oportunidad de compartir con los demás, sus conocimientos, intereses e ideas. No solo empiezan a comprender y adoptar ideas de los demás, sino que también hacen visibles su pensamientos. El aprendizaje está relacionado con el significado. Las necesidades sociales son una razón para conduje el aprendizaje; por que la identidad social se mejora a través de la participación en al comunidad.
  • 12. Interacción frecuente y retroalimentación  Fomentan la interacción rápida y la retroalimentación.  Pueden mantener ocupados a los estudiantes en un período extenso de tiempo esto permite que el profesor pueda realizar comentarios individuales sobre el desempeño.  Permite un mayor análisis del rendimiento de los alumnos y las observaciones son más personales con una mayor dedicación de tiempo del profesor
  • 13. Conexiones con el contexto del mundo real  Proporcionan al estudiante una herramienta excelente para la aplicación de conceptos en una variedad de contextos, rompen con el aislamiento escolar conectando con el mundo real.
  • 14. Aplicaciones representativas de la web 2.0 como herramientas del aprendizaje .
  • 15. Las redes sociales Estructura social compuesta por nodos, donde las unen diferentes intereses o relaciones. Han dado un cambio radical donde las personas tienen influencia sobre otras son tener un contacto social directo. El espacio y tiempo es amplio lo que da la oportunidad de compartir pensamientos en el momento que sea. Las redes sociales son herramientas constructivista y posee la característica de interacción, elevados parámetros de calidad de imagen y sonidos, instantaneidad, interconexión y diversidad.
  • 16. La wiki Es un página web colaborativa, considerada una red social. Su utilización aporta nuevas herramientas para la construcción del conocimiento, genera un cambio drástico en la manera de obtener información y crear información. Los alumnos pasan a ser los constructores del conocimiento. Crea la sensación de pertenencia a un equipo, creándoles una identidad social a pesar de ser un espacio cerrado.
  • 17. Blogs Medio de comunicación colectivo que promueve la creación y consumo de información original y veraz. Da la oportunidad de expresar ideas sobre cualquier tema que interese. Los usuarios pueden dar su opinión logrando un diálogo entre el propietario y el que lo usa. Los beneficios en el proceso aprendizaje son muchos: Responsabilidad y compromiso, comunicación, mejora las habilidades de escritura, gramática y ortografía y el uso de la tecnología.