SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. María de los Ángeles
Castillo
1
Demanda Oferta y Mercado
Capítulo II
Preuniversitario de Cs Económicas
ECONOMÍA
Prof. María de los Ángeles
Castillo
2
• Mercado: conjunto de mecanismos
mediante los cuales, compradores y
vendedores de un bien entran en
contacto para comercializarlo.
• Cantidad Demandada: aquella que
están dispuestos a adquirir los
compradores en un periodo
determinado. Hace referencia a las
unidades que se desean adquirir a un
precio determinado.
Prof. María de los Ángeles
Castillo
3
Cantidad demandada
• Depende de:
– Precio del bien
– Precio de Bienes relacionados
– Ingreso de los consumidores
– Gustos de los Compradores
FUNCIÓN DE DEMANDA
Describe la cantidad de un bien que se desea
adquirir a cada precio
 Relación entre la cantidad demandada de un bien y su precio.
 Indica cantidad que se quiere adquirir a cada precio.
 Pendiente Negativa.
Prof. María de los Ángeles
Castillo
4
FUNCIÓN DE DEMANDA
3
3,5
2,5
2
1,5
1
0,5
0
0 6 12 18 24 30 36
Precio Cantidad
$ 0
$ 0,5
$ 1
$ 1,5
$ 2
$ 2,5
$ 3
36
30
24
18
12
6
0
Prof. María de los Ángeles
Castillo
5
Ley de la Demanda de Pendiente
Negativa
• Es la relación negativa entre el precio y la magnitud de
la demanda
• La relación entre la cantidad demandada y el precio es
inversa, esto se refleja en la pendiente negativa de la
curva de demanda, ceteris paribus (permaneciendo
constante todo lo demás),
• Hay que tener en cuenta que la variable independiente
es siempre el precio.
“Entre más bajo sea el precio mayor será
la cantidad demandad, permaneciendo
otros factores constantes”
Prof. María de los Ángeles
Castillo
6
Factores Subyacentes
• PRECIO DE LOS BIENES
RELACIONADOS
– SUSTITUTOS:
Si aumenta el precio de la cerveza aumenta la
demanda de vino y viceversa
Si disminuye el precio de la cerveza disminuye
la demanda de vino y viceversa
– COMPLEMENTARIOS:
Si aumenta el precio de la azúcar, disminuye la
demanda de café y viceversa
Si disminuye el precio del café, aumenta la
demanda de la azúcar y viceversa
Prof. María de los Ángeles
Castillo
7
Factores Subyacentes
• INGRESO DE LOS CONSUMIDORES
– Bien normal:
• Si aumenta el Ingreso, aumenta la Demanda
• Si disminuye el Ingreso, disminuye la demanda
 Bien de Primera Necesidad
 Bien de Lujo
– Bien Inferior:
• Si aumenta el Ingreso, disminuye la Demanda
• Si disminuye el Ingreso, aumenta la demanda
x I
x I
 

x I
x I
 

Prof. María de los Ángeles
Castillo
8
Factores Subyacentes
• GUSTOS Y PREFERENCIAS
Prof. María de los Ángeles
Castillo
9
Desplazamientos de la Demanda
Aumento del Precio Reducción de la
bien sustituto renta
S S
D1
Do D1
Do
EFECTOS: EFECTOS:
X
Px


X
Px


Prof. María de los Ángeles
Castillo
10
Cantidad Ofrecida
• Es aquella que están depuesto a
vender los vendedores en un periodo
determinado.
–Depende de:
• Precio del Bien
• Precio de los factores
• Tecnología
• Clima
Prof. María de los Ángeles
Castillo
11
Función de la Oferta
Precio Cantidad
$ 0
$ 0,5
$ 1
$ 1,5
$ 2
$ 2,5
0
6
12
18
24
30
2
1
1,5
0,5
0
12
6 18
2,5
30
24
Prof. María de los Ángeles
Castillo
12
Ley de la Oferta
• La ley establece que existe una relación directa entre la
variación en la cantidad ofrecida, frente a la modificación
en el precio.
• Para los productores el precio representa un ingreso,
por lo que un precio elevado estimula a los productores
a aumentar la producción y a los vendedores a ofrecer
más de un producto dado, mientras un precio bajo
muchas veces ni siquiera alcanza a cubrir los costos de
producción. Se formula como:
“Entre mas alto sea el precio mayor será la
cantidad ofrecida, permaneciendo otros factores
constantes”
Prof. María de los Ángeles
Castillo
13
Función de la Oferta
Relación entre la cantidad
ofrecida de un bien y su precio
Indica cantidad que se desea
vender a cada precio
Pendiente positiva
Prof. María de los Ángeles
Castillo
14
Factores Subyacentes
• PRECIO DE LOS INSUMOS:
• CLIMA:
– Situación Meteorológica mala
– Situación Meteorológica buena
TECNOLOGÍA:
– Aumenta la productividad
– Disminuye los costos
Pi S
Pi S
 
 
T S
T S
 
 
S

S

Prof. María de los Ángeles
Castillo
15
Desplazamiento de la Oferta
Aumento del Px Mejora tecnológica
del factor
D D
S0
S1
S0
S1
EFECTOS EFECTOS
X
Px


X
Px


Prof. María de los Ángeles
Castillo
16
Equilibrio de los Mercados
• CANTIDAD DE EQUILIBRIO: es aquella donde
lo que se está dispuesto a comprar coincide con
lo que los oferentes están dispuestos a vender,
a un precio determinado.
• PRECIO DE EQUILIBRIO: es aquel para en el
cual coinciden el precio al cual los oferentes
están dispuestos a vender con el precio que los
demandantes están dispuestos a pagar por una
cantidad de producto.
Prof. María de los Ángeles
Castillo
17
Equilibrio de los Mercados
• EXCESO DE OFERTA: es cuando el
precio de mercado esta por encima del
precio de equilibrio.
Pe
Xe
EXCESO DE OFERTA
Xs
Xd
S
D
Xs Xd

Prof. María de los Ángeles
Castillo
18
Equilibrio de los Mercados
• EXCESO DE DEMANDA: es cuando
el precio de Mercado se encuentra por
debajo del precio de equilibrio
S
Xd Xe Xs
D
Pe
Xd Xs

EXCESO DE DEMANDA
Prof. María de los Ángeles
Castillo
19
Fin de la presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de economia
Taller de economiaTaller de economia
Taller de economia
AlejandroMoraSerna
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del producto
guest437a2642
 
Taller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs DemandaTaller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs Demanda
Katoo_27
 
Oferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrioOferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrio
mariafernandafierro
 
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del MercadoExcedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
guest4bd2922
 
Capitulo 4 oferta y demanda_-_presentacion
Capitulo 4 oferta y demanda_-_presentacionCapitulo 4 oferta y demanda_-_presentacion
Capitulo 4 oferta y demanda_-_presentacion
MAXIMILIANOUTH
 
TALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDATALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDA
Leidy Martinez
 
Taller # 1 Oferta- Demanda
Taller # 1 Oferta- DemandaTaller # 1 Oferta- Demanda
Taller # 1 Oferta- Demanda
Zimplemente Lizeth
 
Equilibrio de mercado
Equilibrio de mercadoEquilibrio de mercado
Equilibrio de mercado
galuzman
 
Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1
carolgomez94
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demanda
ayasierra
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
MARKETING 2019
 
EQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADOEQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADO
Raúl Santín Esquivel
 
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA""LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
abelenlpez
 
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demandaLas fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Vicente Leonardo Bravo Calle
 
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrioOferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
carolina herrera
 
004mankiw4
004mankiw4004mankiw4
004mankiw4
Guillermo Pereyra
 
Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]
Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]
Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]
eduarock23
 
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Petit L'amour
 
Clase 8 analisis de la demanda
Clase 8 analisis de la demandaClase 8 analisis de la demanda
Clase 8 analisis de la demanda
Fariid Suc
 

La actualidad más candente (20)

Taller de economia
Taller de economiaTaller de economia
Taller de economia
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del producto
 
Taller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs DemandaTaller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs Demanda
 
Oferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrioOferta demanda y punto equilibrio
Oferta demanda y punto equilibrio
 
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del MercadoExcedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
 
Capitulo 4 oferta y demanda_-_presentacion
Capitulo 4 oferta y demanda_-_presentacionCapitulo 4 oferta y demanda_-_presentacion
Capitulo 4 oferta y demanda_-_presentacion
 
TALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDATALLER OFERTA Y DEMANDA
TALLER OFERTA Y DEMANDA
 
Taller # 1 Oferta- Demanda
Taller # 1 Oferta- DemandaTaller # 1 Oferta- Demanda
Taller # 1 Oferta- Demanda
 
Equilibrio de mercado
Equilibrio de mercadoEquilibrio de mercado
Equilibrio de mercado
 
Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
EQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADOEQUILIBRIO DEL MERCADO
EQUILIBRIO DEL MERCADO
 
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA""LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
 
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demandaLas fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
Las fuerzas del_mercado_oferta_y_demanda
 
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrioOferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
 
004mankiw4
004mankiw4004mankiw4
004mankiw4
 
Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]
Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]
Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]
 
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
 
Clase 8 analisis de la demanda
Clase 8 analisis de la demandaClase 8 analisis de la demanda
Clase 8 analisis de la demanda
 

Similar a Oferta, Demanda y Mercado

EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdfEQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
BradMartosAlvarez
 
Mankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptxMankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptx
LuisEdgarBastoMercad
 
Sesión 4 oferta, demanda y análisis comparativo
Sesión 4 oferta, demanda y análisis comparativoSesión 4 oferta, demanda y análisis comparativo
Sesión 4 oferta, demanda y análisis comparativo
aalcalar
 
TEMA 1 MICROECONOMÍA OFERTA Y DEMANDA DE MERCADO
TEMA 1 MICROECONOMÍA OFERTA Y DEMANDA DE MERCADOTEMA 1 MICROECONOMÍA OFERTA Y DEMANDA DE MERCADO
TEMA 1 MICROECONOMÍA OFERTA Y DEMANDA DE MERCADO
SilviaBeatoMorales1
 
Oferta y demanda1.
Oferta y demanda1.Oferta y demanda1.
Oferta y demanda1.
Katherin Rinkón
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
Juan Mishquero
 
E y gp 1.2
E y gp 1.2E y gp 1.2
Parte I_Revisión de microeconomía.ppt
Parte I_Revisión de microeconomía.pptParte I_Revisión de microeconomía.ppt
Parte I_Revisión de microeconomía.ppt
JOHNNYVALLE
 
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
slidemachado
 
Microeconomía: Oferta y demanda para estudiantes de ingeniería.pptx
Microeconomía: Oferta y demanda para estudiantes de ingeniería.pptxMicroeconomía: Oferta y demanda para estudiantes de ingeniería.pptx
Microeconomía: Oferta y demanda para estudiantes de ingeniería.pptx
dpuello2
 
Sesión 2 semana ii tamaño y distribución de plantas industriales
Sesión 2 semana ii   tamaño y distribución de plantas industrialesSesión 2 semana ii   tamaño y distribución de plantas industriales
Sesión 2 semana ii tamaño y distribución de plantas industriales
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
ECONOMIA GENERAL/capitulo3
ECONOMIA GENERAL/capitulo3ECONOMIA GENERAL/capitulo3
Presentation 170809
Presentation 170809Presentation 170809
Presentation 170809
rayza
 
MERCADO.pptx
MERCADO.pptxMERCADO.pptx
MERCADO.pptx
MatiasGonzalez565566
 
Fundamento de la economia
Fundamento de la economiaFundamento de la economia
Fundamento de la economia
Leidy Huertas
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3
nataly
 
2. EG Fundamentos oferta y demanda 2021 (3).pptx
2. EG Fundamentos oferta y demanda 2021 (3).pptx2. EG Fundamentos oferta y demanda 2021 (3).pptx
2. EG Fundamentos oferta y demanda 2021 (3).pptx
MiguelSarco
 
La Oferta.pptx
La Oferta.pptxLa Oferta.pptx
La Oferta.pptx
jcastro24
 
Capitulo 2 Oferta y Demanda Soledad Barrios Martinez
Capitulo 2 Oferta y Demanda  Soledad Barrios MartinezCapitulo 2 Oferta y Demanda  Soledad Barrios Martinez
Capitulo 2 Oferta y Demanda Soledad Barrios Martinez
sbarriosmartinez
 
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdfUNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
FrankVargasAvalosB0c
 

Similar a Oferta, Demanda y Mercado (20)

EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdfEQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
EQUILIBRIO EN MERCADOS COMPETITIVOS_INDICADORES ECONOMICOS.pdf
 
Mankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptxMankiw cap 4.pptx
Mankiw cap 4.pptx
 
Sesión 4 oferta, demanda y análisis comparativo
Sesión 4 oferta, demanda y análisis comparativoSesión 4 oferta, demanda y análisis comparativo
Sesión 4 oferta, demanda y análisis comparativo
 
TEMA 1 MICROECONOMÍA OFERTA Y DEMANDA DE MERCADO
TEMA 1 MICROECONOMÍA OFERTA Y DEMANDA DE MERCADOTEMA 1 MICROECONOMÍA OFERTA Y DEMANDA DE MERCADO
TEMA 1 MICROECONOMÍA OFERTA Y DEMANDA DE MERCADO
 
Oferta y demanda1.
Oferta y demanda1.Oferta y demanda1.
Oferta y demanda1.
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
E y gp 1.2
E y gp 1.2E y gp 1.2
E y gp 1.2
 
Parte I_Revisión de microeconomía.ppt
Parte I_Revisión de microeconomía.pptParte I_Revisión de microeconomía.ppt
Parte I_Revisión de microeconomía.ppt
 
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
 
Microeconomía: Oferta y demanda para estudiantes de ingeniería.pptx
Microeconomía: Oferta y demanda para estudiantes de ingeniería.pptxMicroeconomía: Oferta y demanda para estudiantes de ingeniería.pptx
Microeconomía: Oferta y demanda para estudiantes de ingeniería.pptx
 
Sesión 2 semana ii tamaño y distribución de plantas industriales
Sesión 2 semana ii   tamaño y distribución de plantas industrialesSesión 2 semana ii   tamaño y distribución de plantas industriales
Sesión 2 semana ii tamaño y distribución de plantas industriales
 
ECONOMIA GENERAL/capitulo3
ECONOMIA GENERAL/capitulo3ECONOMIA GENERAL/capitulo3
ECONOMIA GENERAL/capitulo3
 
Presentation 170809
Presentation 170809Presentation 170809
Presentation 170809
 
MERCADO.pptx
MERCADO.pptxMERCADO.pptx
MERCADO.pptx
 
Fundamento de la economia
Fundamento de la economiaFundamento de la economia
Fundamento de la economia
 
economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3economia general- capitulo 3
economia general- capitulo 3
 
2. EG Fundamentos oferta y demanda 2021 (3).pptx
2. EG Fundamentos oferta y demanda 2021 (3).pptx2. EG Fundamentos oferta y demanda 2021 (3).pptx
2. EG Fundamentos oferta y demanda 2021 (3).pptx
 
La Oferta.pptx
La Oferta.pptxLa Oferta.pptx
La Oferta.pptx
 
Capitulo 2 Oferta y Demanda Soledad Barrios Martinez
Capitulo 2 Oferta y Demanda  Soledad Barrios MartinezCapitulo 2 Oferta y Demanda  Soledad Barrios Martinez
Capitulo 2 Oferta y Demanda Soledad Barrios Martinez
 
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdfUNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
UNIDAD I - SESIÓN 02- MODELO DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
 

Más de Marcos A. Fatela

Moleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda collMoleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda coll
Marcos A. Fatela
 
Regla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuestaRegla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuesta
Marcos A. Fatela
 
Integrador unidad-1
Integrador unidad-1Integrador unidad-1
Integrador unidad-1
Marcos A. Fatela
 
Empresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y CostosEmpresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y Costos
Marcos A. Fatela
 
Culminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo ContableCulminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo Contable
Marcos A. Fatela
 
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, VentasCiclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
Marcos A. Fatela
 
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Marcos A. Fatela
 
Sociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, EmpresasSociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, Empresas
Marcos A. Fatela
 
Cuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros ContablesCuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros Contables
Marcos A. Fatela
 
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Marcos A. Fatela
 
Proceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, ComprobantesProceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, Comprobantes
Marcos A. Fatela
 
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Marcos A. Fatela
 
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos VivosActividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Marcos A. Fatela
 
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos VivosEcología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Marcos A. Fatela
 
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Marcos A. Fatela
 
Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)
Marcos A. Fatela
 
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Marcos A. Fatela
 
Presentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido ParenquimáticoPresentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido Parenquimático
Marcos A. Fatela
 
Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)
Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)
Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)
Marcos A. Fatela
 

Más de Marcos A. Fatela (20)

Moleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda collMoleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda coll
 
Regla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuestaRegla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuesta
 
Integrador unidad-1
Integrador unidad-1Integrador unidad-1
Integrador unidad-1
 
Empresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y CostosEmpresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y Costos
 
Culminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo ContableCulminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo Contable
 
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, VentasCiclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
 
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2
 
Sociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, EmpresasSociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, Empresas
 
Cuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros ContablesCuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros Contables
 
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
 
Proceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, ComprobantesProceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, Comprobantes
 
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
 
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos VivosActividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
 
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos VivosEcología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
 
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
 
Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)
 
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
 
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
 
Presentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido ParenquimáticoPresentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido Parenquimático
 
Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)
Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)
Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Oferta, Demanda y Mercado

  • 1. Prof. María de los Ángeles Castillo 1 Demanda Oferta y Mercado Capítulo II Preuniversitario de Cs Económicas ECONOMÍA
  • 2. Prof. María de los Ángeles Castillo 2 • Mercado: conjunto de mecanismos mediante los cuales, compradores y vendedores de un bien entran en contacto para comercializarlo. • Cantidad Demandada: aquella que están dispuestos a adquirir los compradores en un periodo determinado. Hace referencia a las unidades que se desean adquirir a un precio determinado.
  • 3. Prof. María de los Ángeles Castillo 3 Cantidad demandada • Depende de: – Precio del bien – Precio de Bienes relacionados – Ingreso de los consumidores – Gustos de los Compradores FUNCIÓN DE DEMANDA Describe la cantidad de un bien que se desea adquirir a cada precio  Relación entre la cantidad demandada de un bien y su precio.  Indica cantidad que se quiere adquirir a cada precio.  Pendiente Negativa.
  • 4. Prof. María de los Ángeles Castillo 4 FUNCIÓN DE DEMANDA 3 3,5 2,5 2 1,5 1 0,5 0 0 6 12 18 24 30 36 Precio Cantidad $ 0 $ 0,5 $ 1 $ 1,5 $ 2 $ 2,5 $ 3 36 30 24 18 12 6 0
  • 5. Prof. María de los Ángeles Castillo 5 Ley de la Demanda de Pendiente Negativa • Es la relación negativa entre el precio y la magnitud de la demanda • La relación entre la cantidad demandada y el precio es inversa, esto se refleja en la pendiente negativa de la curva de demanda, ceteris paribus (permaneciendo constante todo lo demás), • Hay que tener en cuenta que la variable independiente es siempre el precio. “Entre más bajo sea el precio mayor será la cantidad demandad, permaneciendo otros factores constantes”
  • 6. Prof. María de los Ángeles Castillo 6 Factores Subyacentes • PRECIO DE LOS BIENES RELACIONADOS – SUSTITUTOS: Si aumenta el precio de la cerveza aumenta la demanda de vino y viceversa Si disminuye el precio de la cerveza disminuye la demanda de vino y viceversa – COMPLEMENTARIOS: Si aumenta el precio de la azúcar, disminuye la demanda de café y viceversa Si disminuye el precio del café, aumenta la demanda de la azúcar y viceversa
  • 7. Prof. María de los Ángeles Castillo 7 Factores Subyacentes • INGRESO DE LOS CONSUMIDORES – Bien normal: • Si aumenta el Ingreso, aumenta la Demanda • Si disminuye el Ingreso, disminuye la demanda  Bien de Primera Necesidad  Bien de Lujo – Bien Inferior: • Si aumenta el Ingreso, disminuye la Demanda • Si disminuye el Ingreso, aumenta la demanda x I x I    x I x I   
  • 8. Prof. María de los Ángeles Castillo 8 Factores Subyacentes • GUSTOS Y PREFERENCIAS
  • 9. Prof. María de los Ángeles Castillo 9 Desplazamientos de la Demanda Aumento del Precio Reducción de la bien sustituto renta S S D1 Do D1 Do EFECTOS: EFECTOS: X Px   X Px  
  • 10. Prof. María de los Ángeles Castillo 10 Cantidad Ofrecida • Es aquella que están depuesto a vender los vendedores en un periodo determinado. –Depende de: • Precio del Bien • Precio de los factores • Tecnología • Clima
  • 11. Prof. María de los Ángeles Castillo 11 Función de la Oferta Precio Cantidad $ 0 $ 0,5 $ 1 $ 1,5 $ 2 $ 2,5 0 6 12 18 24 30 2 1 1,5 0,5 0 12 6 18 2,5 30 24
  • 12. Prof. María de los Ángeles Castillo 12 Ley de la Oferta • La ley establece que existe una relación directa entre la variación en la cantidad ofrecida, frente a la modificación en el precio. • Para los productores el precio representa un ingreso, por lo que un precio elevado estimula a los productores a aumentar la producción y a los vendedores a ofrecer más de un producto dado, mientras un precio bajo muchas veces ni siquiera alcanza a cubrir los costos de producción. Se formula como: “Entre mas alto sea el precio mayor será la cantidad ofrecida, permaneciendo otros factores constantes”
  • 13. Prof. María de los Ángeles Castillo 13 Función de la Oferta Relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio Indica cantidad que se desea vender a cada precio Pendiente positiva
  • 14. Prof. María de los Ángeles Castillo 14 Factores Subyacentes • PRECIO DE LOS INSUMOS: • CLIMA: – Situación Meteorológica mala – Situación Meteorológica buena TECNOLOGÍA: – Aumenta la productividad – Disminuye los costos Pi S Pi S     T S T S     S  S 
  • 15. Prof. María de los Ángeles Castillo 15 Desplazamiento de la Oferta Aumento del Px Mejora tecnológica del factor D D S0 S1 S0 S1 EFECTOS EFECTOS X Px   X Px  
  • 16. Prof. María de los Ángeles Castillo 16 Equilibrio de los Mercados • CANTIDAD DE EQUILIBRIO: es aquella donde lo que se está dispuesto a comprar coincide con lo que los oferentes están dispuestos a vender, a un precio determinado. • PRECIO DE EQUILIBRIO: es aquel para en el cual coinciden el precio al cual los oferentes están dispuestos a vender con el precio que los demandantes están dispuestos a pagar por una cantidad de producto.
  • 17. Prof. María de los Ángeles Castillo 17 Equilibrio de los Mercados • EXCESO DE OFERTA: es cuando el precio de mercado esta por encima del precio de equilibrio. Pe Xe EXCESO DE OFERTA Xs Xd S D Xs Xd 
  • 18. Prof. María de los Ángeles Castillo 18 Equilibrio de los Mercados • EXCESO DE DEMANDA: es cuando el precio de Mercado se encuentra por debajo del precio de equilibrio S Xd Xe Xs D Pe Xd Xs  EXCESO DE DEMANDA
  • 19. Prof. María de los Ángeles Castillo 19 Fin de la presentación