SlideShare una empresa de Scribd logo
Orbita• Posee :
• 1 base
• 4 paredes
• 1 vértice
• Pared superior
• Pared medial
• Pared lateral
• Pared inferior
Tapizados
con:
periorbita
(periostio
orbitario)
Órbita
Parpados y aparato lagrimal
• Se encargan de
proteger la
cornea y los
globos oculares
frente a
traumatismos e
irritación
parpados
• son repliegues móviles que
cubren el globo ocular
anteriormente cuando están
cerrados
• Mantienen la cornea húmeda
al extender sobre ella el
liquido lagrimal.
• Cubiertos por:
• Externamente por piel
delgada e internamente por
una mucosa transparente:
• conjuntiva palpebral
• conjuntiva bulbar
periferia de la cornea
parpados • La linea de reflexion forma
unos fondos de sacos :
fornix conjuntivales
(superior e inferior)
• Saco conjuntival
▫ Espacio cerrado –parpados
cerrados
▫ Parpados abiertos-
hendidura palpebral
• Tarsos Sup. e Inf.
▫ Laminas densas tejido
conectivo
▫ Poseen glandulas
tarsales
Aparato lagrimal
Glándula lagrimal
• Forma de almendra
• 2 cm de longitud
• Se divide en
▫ Palpebral
▫ Orbitaria
• Glandulas lagrimales accesorias
Liquido lagrimal :
• Estimulado por el impulsos
nerviosos parasimpaticos del
NC VII
• Se secreta por 8 – 12
conductos excretores.
Inervacion glandula lagrimal
OJO
Globo
ocular
Nervio
óptico
Órgano de la
visión
Globo ocular
• Contiene el aparato óptico
• Ocupa la mayor parte de la porción anterior de
la orbita
• Suspendido por 6 músculos extrínsecos
• Mide 25 mm de diámetro
• Posee 3 capas + 1 capa adicional del tejido
. conectivo
• Vaina fascial del
globo ocular
• Espacio epiescleral
• Capa fibrosa (externa)
• Capa vascular (media)
• Capa interna
Capa fibrosa
• Esqueleto fibroso, aporta resistencia y forma
• Formada por:
▫ Esclera:
 «El blanco del ojo»
 Parte dura y opaca
 Cubre 5/6 partes del globo ocular
 Proporciona inserción a los músculos
extrínsecos e intrínsecos
▫ Cornea:
 Parte transparente de la capa
 Cubre 1/6 de la parte del globo ocular
 Tiene mayor convexidad
▫ Limbo de la córnea:
 Es el angulo formado por la interseccion de las curvaturas de la cornea y la
esclera en la union esclerocorneal
▫ Unión esclerocorneal:
 Circulo gris traslucido de 1mm de ancho
 Tiene asas capilares que actúan para nutrir la córnea
Capa vascular (úvea)
• Compuesta por :
▫ Coroides :
 capa marrón rojizo que esta entre la esclera y la retina ( parte mayor
de la capa vascular)
 se une firmemente a la capa pigmentaria de la retina, pero se
puede desprender fácilmente de la esclera.
▫ Cuerpo ciliar:
 Engrosamiento anular de la capa posterior a la unión esclerocorneal
 Procesos ciliares:
 Pliegues existentes en la superficie interna del cuerpo ciliar
 Secretan el humor acuoso
▫ Iris:
 Es un delgado diafragma contráctil con una abertura central
 Descansa sobre la superficie de la lente.
 Pupila :
 Abertura central del iris.
 Regula la cantidad la luz que penetra al ojo
 Controlado por 2 músculos involuntarios
─ Esfínter de la pupila -- dilatador de la pupila
Capa interna del globo ocular
• Formada por :
▫ Retina o capa nerviosa sensorial.
 Porción óptica: Sensible a los rayos de luz visibles
▫ Capa nerviosa : receptiva para la luz
▫ Capa pigmentaria: reduce la dispersión de la luz en el globo ocular.
▫ ora serrata
 Porción ciega: continuación de la capa pigmentaria,
▫ Disco del nervio optico o disco optico
▫ Mácula de la retina
▫ Fóvea central
▫ Fovéola
Medios de refraccion y
compartimientos del globo ocular
• Medios de refracion
▫ Cornea
▫ Humor acuoso: solución acuosas transparente que nutre a la cornea
y a la lente
 Segmento anterior del globo ocular
 Cámara anterior (cornea/iris-pupila)
 Cámara posterior (iris-pupila / cuerpo ciliar)
▫ Lente:
 Capsula
 Fibras zonulares
 Acomodacion
▫ Humor vitreo
Músculos extrínsecos del globo ocular
• Actuan conjuntamente para mover el parpado
superior y el globo ocular.
• Son 7:
▫ Musculo elevador del parpado superior
▫ 4 musculos rectos
 Superior
 Inferior
 Lateral
 Medial
▫ 2 musculos oblicuos
 Superior
 inferior
Inervación de la órbita
• Nervios ópticos: nervios sensoriales
▫ NC II
▫ Están rodeados por extensiones de las meninges craneales y
el espacio subaracnoideo formando la vina del nervio
óptico
• Nervios orbitales:
 Nervio oculomotor
 Superior – recto superior y elevador parpado superior
 Inferior -- recto inferior, medial ,oblicuo inferior y ganglio ciliar
 Troclear – recto lateral
 Abducens – oblicuo superior
Lamina
cribosa de la
esclera
Mielinizacion
posterior al
disco óptico
sale por los
conductos
ópticos
• Ramos terminales de el nervio oftálmico:
• Nervio frontal
• Nervio nasociliar
• Nervio lagrimal
• Ganglio ciliar
• Fibras sensitivas del NC V
• Fibras parasimpaticas presinapticas del NC III
• Fibras simpaticas
• Nervios ciliares cortos :
• Fibras parasimpaticas y simpaticas
• Fibras parasimpaticas que nacen el el ganlio ciliar
• Fibras aferentes del nervio nasociliar que pasa por el
ganglio ciliar
• Fibras simpaticas que pasan por el ganlgio ciliar
• Nervios ciliares largos:
• Ramos del nervio nasociliar
• No pasan por el ganglio
• Inervan pupila, iris, cornea
Vascularización de la Orbita
Ojo, orbita ocular, región orbitaria resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nervio óptico
Nervio óptico Nervio óptico
Nervio óptico
Luis Ivette
 
( I ) 3 orbita y a. anatomia 1
( I ) 3 orbita y a. anatomia 1( I ) 3 orbita y a. anatomia 1
( I ) 3 orbita y a. anatomia 1
safoelc
 
Anatomia Del Ojo
Anatomia Del OjoAnatomia Del Ojo
Anatomia Del Ojo
UMSNH
 
Anatomia Globo Ocular
Anatomia Globo OcularAnatomia Globo Ocular
Anatomia Globo Ocular
Fabian Avalos
 
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
Pierre Díaz Donoso
 
Anatomía párpado
Anatomía párpadoAnatomía párpado
Anatomía párpado
David Boada
 
Aparato lagrimal
Aparato lagrimalAparato lagrimal
Aparato lagrimal
Gema Zamora Loor
 
globo-ocular
globo-ocularglobo-ocular
globo-ocular
La salud que queremos
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
Gaspar Iglesias
 
SEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdf
SEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdfSEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdf
SEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdf
EduardoCuevaZamora2
 
Anatomia de la region órbitaria y globo ocular
Anatomia de la region órbitaria y globo ocularAnatomia de la region órbitaria y globo ocular
Anatomia de la region órbitaria y globo ocular
lauragutierrez90
 
Globo ocular
Globo ocularGlobo ocular
Globo ocular
Lisette Bejar
 
Via optica
Via opticaVia optica
orbita ocular
orbita ocularorbita ocular
orbita ocular
Anika Villaverde
 
Inervacion ocular
Inervacion ocularInervacion ocular
Inervacion ocular
Jessica2110
 
Fisiología ocular
Fisiología ocularFisiología ocular
Histologìa Retina
Histologìa RetinaHistologìa Retina
Histologìa Retina
Raquel González
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
Omar
 
Cámaras del ojo
Cámaras del ojoCámaras del ojo
Cámaras del ojo
Lina Leightton
 
Ganglios neurales
Ganglios neuralesGanglios neurales
Ganglios neurales
Omar
 

La actualidad más candente (20)

Nervio óptico
Nervio óptico Nervio óptico
Nervio óptico
 
( I ) 3 orbita y a. anatomia 1
( I ) 3 orbita y a. anatomia 1( I ) 3 orbita y a. anatomia 1
( I ) 3 orbita y a. anatomia 1
 
Anatomia Del Ojo
Anatomia Del OjoAnatomia Del Ojo
Anatomia Del Ojo
 
Anatomia Globo Ocular
Anatomia Globo OcularAnatomia Globo Ocular
Anatomia Globo Ocular
 
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
 
Anatomía párpado
Anatomía párpadoAnatomía párpado
Anatomía párpado
 
Aparato lagrimal
Aparato lagrimalAparato lagrimal
Aparato lagrimal
 
globo-ocular
globo-ocularglobo-ocular
globo-ocular
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
 
SEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdf
SEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdfSEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdf
SEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdf
 
Anatomia de la region órbitaria y globo ocular
Anatomia de la region órbitaria y globo ocularAnatomia de la region órbitaria y globo ocular
Anatomia de la region órbitaria y globo ocular
 
Globo ocular
Globo ocularGlobo ocular
Globo ocular
 
Via optica
Via opticaVia optica
Via optica
 
orbita ocular
orbita ocularorbita ocular
orbita ocular
 
Inervacion ocular
Inervacion ocularInervacion ocular
Inervacion ocular
 
Fisiología ocular
Fisiología ocularFisiología ocular
Fisiología ocular
 
Histologìa Retina
Histologìa RetinaHistologìa Retina
Histologìa Retina
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
 
Cámaras del ojo
Cámaras del ojoCámaras del ojo
Cámaras del ojo
 
Ganglios neurales
Ganglios neuralesGanglios neurales
Ganglios neurales
 

Similar a Ojo, orbita ocular, región orbitaria resumen

Organo de la visión
Organo de la visiónOrgano de la visión
Organo de la visión
D Alejandra Cortez
 
Anatoma del-ojo-y-anexos-1226805280457376-8
Anatoma del-ojo-y-anexos-1226805280457376-8Anatoma del-ojo-y-anexos-1226805280457376-8
Anatoma del-ojo-y-anexos-1226805280457376-8
Mi rincón de Medicina
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
Paulino N
 
Organo de la vision anatomia
Organo de la vision anatomiaOrgano de la vision anatomia
Organo de la vision anatomia
Andrey Yago
 
Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)
lflv020996
 
Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)
lflv020996
 
1.- ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR.pptx
1.- ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR.pptx1.- ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR.pptx
1.- ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR.pptx
AndreaGomezLozano1
 
Anatomía ocular
Anatomía ocularAnatomía ocular
Anatomía ocular
Nathalie Ruiz
 
OJO y LENGUA 1.pptx
OJO y LENGUA 1.pptxOJO y LENGUA 1.pptx
OJO y LENGUA 1.pptx
FlorMonterroso3
 
anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negroanatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
nicolas daniel
 
Anatomia del ojo paul listo
Anatomia del ojo paul listoAnatomia del ojo paul listo
Anatomia del ojo paul listo
paulpecho
 
Histología del Ojo
Histología del OjoHistología del Ojo
Histología del Ojo
Derien García
 
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
Pierre Díaz Donoso
 
órbita
órbitaórbita
2da clase
2da clase2da clase
Anatomía ojo y oído
Anatomía ojo y oídoAnatomía ojo y oído
Anatomía ojo y oído
Fadia Bessim
 
Aparato de la visión
Aparato de la visiónAparato de la visión
Aparato de la visión
Medicina Best of
 
Organo de la_vision_-_anatomia
Organo de la_vision_-_anatomiaOrgano de la_vision_-_anatomia
Organo de la_vision_-_anatomia
Ismael Snow
 
aparato_ocular.pptx
aparato_ocular.pptxaparato_ocular.pptx
aparato_ocular.pptx
EVELYNQUINTEROPEREZ
 
anatomia del ojo resumen blanco y negro
 anatomia del ojo resumen blanco y negro anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
nicolas daniel
 

Similar a Ojo, orbita ocular, región orbitaria resumen (20)

Organo de la visión
Organo de la visiónOrgano de la visión
Organo de la visión
 
Anatoma del-ojo-y-anexos-1226805280457376-8
Anatoma del-ojo-y-anexos-1226805280457376-8Anatoma del-ojo-y-anexos-1226805280457376-8
Anatoma del-ojo-y-anexos-1226805280457376-8
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
 
Organo de la vision anatomia
Organo de la vision anatomiaOrgano de la vision anatomia
Organo de la vision anatomia
 
Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)
 
Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)
 
1.- ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR.pptx
1.- ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR.pptx1.- ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR.pptx
1.- ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR.pptx
 
Anatomía ocular
Anatomía ocularAnatomía ocular
Anatomía ocular
 
OJO y LENGUA 1.pptx
OJO y LENGUA 1.pptxOJO y LENGUA 1.pptx
OJO y LENGUA 1.pptx
 
anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negroanatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
 
Anatomia del ojo paul listo
Anatomia del ojo paul listoAnatomia del ojo paul listo
Anatomia del ojo paul listo
 
Histología del Ojo
Histología del OjoHistología del Ojo
Histología del Ojo
 
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
 
órbita
órbitaórbita
órbita
 
2da clase
2da clase2da clase
2da clase
 
Anatomía ojo y oído
Anatomía ojo y oídoAnatomía ojo y oído
Anatomía ojo y oído
 
Aparato de la visión
Aparato de la visiónAparato de la visión
Aparato de la visión
 
Organo de la_vision_-_anatomia
Organo de la_vision_-_anatomiaOrgano de la_vision_-_anatomia
Organo de la_vision_-_anatomia
 
aparato_ocular.pptx
aparato_ocular.pptxaparato_ocular.pptx
aparato_ocular.pptx
 
anatomia del ojo resumen blanco y negro
 anatomia del ojo resumen blanco y negro anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Ojo, orbita ocular, región orbitaria resumen

  • 1.
  • 2. Orbita• Posee : • 1 base • 4 paredes • 1 vértice • Pared superior • Pared medial • Pared lateral • Pared inferior
  • 3.
  • 5. Parpados y aparato lagrimal • Se encargan de proteger la cornea y los globos oculares frente a traumatismos e irritación
  • 6. parpados • son repliegues móviles que cubren el globo ocular anteriormente cuando están cerrados • Mantienen la cornea húmeda al extender sobre ella el liquido lagrimal. • Cubiertos por: • Externamente por piel delgada e internamente por una mucosa transparente: • conjuntiva palpebral • conjuntiva bulbar periferia de la cornea
  • 7. parpados • La linea de reflexion forma unos fondos de sacos : fornix conjuntivales (superior e inferior) • Saco conjuntival ▫ Espacio cerrado –parpados cerrados ▫ Parpados abiertos- hendidura palpebral • Tarsos Sup. e Inf. ▫ Laminas densas tejido conectivo ▫ Poseen glandulas tarsales
  • 8.
  • 9.
  • 11. Glándula lagrimal • Forma de almendra • 2 cm de longitud • Se divide en ▫ Palpebral ▫ Orbitaria • Glandulas lagrimales accesorias Liquido lagrimal : • Estimulado por el impulsos nerviosos parasimpaticos del NC VII • Se secreta por 8 – 12 conductos excretores.
  • 14. Globo ocular • Contiene el aparato óptico • Ocupa la mayor parte de la porción anterior de la orbita • Suspendido por 6 músculos extrínsecos • Mide 25 mm de diámetro • Posee 3 capas + 1 capa adicional del tejido . conectivo • Vaina fascial del globo ocular • Espacio epiescleral • Capa fibrosa (externa) • Capa vascular (media) • Capa interna
  • 15. Capa fibrosa • Esqueleto fibroso, aporta resistencia y forma • Formada por: ▫ Esclera:  «El blanco del ojo»  Parte dura y opaca  Cubre 5/6 partes del globo ocular  Proporciona inserción a los músculos extrínsecos e intrínsecos ▫ Cornea:  Parte transparente de la capa  Cubre 1/6 de la parte del globo ocular  Tiene mayor convexidad ▫ Limbo de la córnea:  Es el angulo formado por la interseccion de las curvaturas de la cornea y la esclera en la union esclerocorneal ▫ Unión esclerocorneal:  Circulo gris traslucido de 1mm de ancho  Tiene asas capilares que actúan para nutrir la córnea
  • 16. Capa vascular (úvea) • Compuesta por : ▫ Coroides :  capa marrón rojizo que esta entre la esclera y la retina ( parte mayor de la capa vascular)  se une firmemente a la capa pigmentaria de la retina, pero se puede desprender fácilmente de la esclera. ▫ Cuerpo ciliar:  Engrosamiento anular de la capa posterior a la unión esclerocorneal  Procesos ciliares:  Pliegues existentes en la superficie interna del cuerpo ciliar  Secretan el humor acuoso ▫ Iris:  Es un delgado diafragma contráctil con una abertura central  Descansa sobre la superficie de la lente.  Pupila :  Abertura central del iris.  Regula la cantidad la luz que penetra al ojo  Controlado por 2 músculos involuntarios ─ Esfínter de la pupila -- dilatador de la pupila
  • 17.
  • 18.
  • 19. Capa interna del globo ocular • Formada por : ▫ Retina o capa nerviosa sensorial.  Porción óptica: Sensible a los rayos de luz visibles ▫ Capa nerviosa : receptiva para la luz ▫ Capa pigmentaria: reduce la dispersión de la luz en el globo ocular. ▫ ora serrata  Porción ciega: continuación de la capa pigmentaria, ▫ Disco del nervio optico o disco optico ▫ Mácula de la retina ▫ Fóvea central ▫ Fovéola
  • 20.
  • 21. Medios de refraccion y compartimientos del globo ocular • Medios de refracion ▫ Cornea ▫ Humor acuoso: solución acuosas transparente que nutre a la cornea y a la lente  Segmento anterior del globo ocular  Cámara anterior (cornea/iris-pupila)  Cámara posterior (iris-pupila / cuerpo ciliar) ▫ Lente:  Capsula  Fibras zonulares  Acomodacion ▫ Humor vitreo
  • 22.
  • 23. Músculos extrínsecos del globo ocular • Actuan conjuntamente para mover el parpado superior y el globo ocular. • Son 7: ▫ Musculo elevador del parpado superior ▫ 4 musculos rectos  Superior  Inferior  Lateral  Medial ▫ 2 musculos oblicuos  Superior  inferior
  • 24.
  • 25. Inervación de la órbita • Nervios ópticos: nervios sensoriales ▫ NC II ▫ Están rodeados por extensiones de las meninges craneales y el espacio subaracnoideo formando la vina del nervio óptico • Nervios orbitales:  Nervio oculomotor  Superior – recto superior y elevador parpado superior  Inferior -- recto inferior, medial ,oblicuo inferior y ganglio ciliar  Troclear – recto lateral  Abducens – oblicuo superior Lamina cribosa de la esclera Mielinizacion posterior al disco óptico sale por los conductos ópticos • Ramos terminales de el nervio oftálmico: • Nervio frontal • Nervio nasociliar • Nervio lagrimal • Ganglio ciliar • Fibras sensitivas del NC V • Fibras parasimpaticas presinapticas del NC III • Fibras simpaticas • Nervios ciliares cortos : • Fibras parasimpaticas y simpaticas • Fibras parasimpaticas que nacen el el ganlio ciliar • Fibras aferentes del nervio nasociliar que pasa por el ganglio ciliar • Fibras simpaticas que pasan por el ganlgio ciliar • Nervios ciliares largos: • Ramos del nervio nasociliar • No pasan por el ganglio • Inervan pupila, iris, cornea
  • 26.
  • 27.