SlideShare una empresa de Scribd logo
El Surrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a
partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad
del poeta André Breton.




                                       André Berton:
Los términos surrealismo y surrealista proceden de Apollinaire, quien los acuñó en 1917.

 La palabra surrealista aparece en el subtítulo de Las tetas de Tiresias (drama surrealista),
en junio de 1917, para referirse a la reproducción creativa de un objeto, que lo transforma y
enriquece. Como escribe Apollinaire en el prefacio al drama: «Cuando el hombre quiso imitar la
acción de andar, creó la rueda, que no se parece a una pierna. Del mismo modo ha creado,
inconscientemente, el surrealismo... Después de todo, el escenario no se parece a la vida que representa
más que una rueda a una pierna.»
La primera fecha histórica del movimiento es 1916, año en que André
Breton, precursor, líder y gran pensador del movimiento, descubre las teorías
de Sigmund Freud y Alfred Jarry, además de conocer a Jacques Vache y a Guillaume
Apollinaire. Durante los siguientes años se da un confuso encuentro con
el dadaísmo, movimiento artístico precedido por Tristan Tzara, en el cual se
decantan las ideas de ambos movimientos. Estos, uno inclinado hacia la destrucción
nihilista (dadá) y el otro a la construcción romántica (surrealismo) se sirvieron como
catalizadores entre ellos durante su desarrollo…
El surrealismo tomó del dadaísmo algunas técnicas de
fotografía y cinematografía así como la fabricación de
objetos. Extendieron el principio del collage (el "objeto
encontrado") al ensamblaje de objetos incongruentes.
Otra de las nuevas actividades creadas por el surrealismo
fue la llamada cadáver exquisito, en la cual varios artistas
dibujaban las distintas partes de una figura o de un texto
sin ver lo que el anterior había hecho pasándose el papel
doblado. Las criaturas resultantes pudieron servir de
inspiración a Miró.
El surrealismo penetró la actividad de muchos artistas
europeos y americanos en distintas épocas. Pablo Picasso se
alió con el movimiento surrealista en 1925; Breton
declaraba este acercamiento de Picasso calificándolo de
«...surrealista dentro del cubismo...». Se consideran
surrealistas las obras del período Dinard (1928-1930), en
que Picasso combina lo monstruoso y lo sublime en la
composición de figuras medio máquinas medio monstruos
de aspecto gigantesco y a veces terrorífico.
                                                              Pablo Picasso
Como todo el ser humano, los artistas se sintieron frustrados con las pésimas
condiciones en las que se encontraba Europa a fines de la segunda guerra
mundial, por lo que su inspiración no la buscaban en la realidad, sino en sus
sueños y fantasías…



     A CONTINUACION EJEMPLOS DE OBRAS SURREALISTAS
Construcción blanda
con judías hervidas




Obra creada por Salvador
Dali, en la cual el artista
manifiesta una
premonicion personal
sobre la guerra civil…
Retrato en "Vertumnus"
        (Verano)



El emperador Rodolfo II
realizado por Giuseppe
Arcimboldo. Todos los frutos y
flores representados en el
cuadro eran propios de la
estación del verano en el siglo
XVI.
Carnaval de Arlequín


Obra creada por Joan Miro, entre
los años 1924-25.
Según explicó el mismo artista:
Intenté plasmar las alucinaciones
que me producía el hambre que
pasaba. No es que pintara lo que
veía en sueños, como decían
entonces Breton y los suyos, sino
que el hambre me provocaba una
manera de tránsito parecido al que
experimentaban los orientales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
Agusdalla
 
Definiendo El Surrealismo
Definiendo El SurrealismoDefiniendo El Surrealismo
Definiendo El Surrealismo
Rocío Cerón
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
AngieDgg
 
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPOEL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
Emanuel Camacho Juarez
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismofrizzy69
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
gracielavera26
 
Surrealismo literario por Anderson Núñez
Surrealismo literario por Anderson NúñezSurrealismo literario por Anderson Núñez
Surrealismo literario por Anderson Núñezsandiegoazul
 
Surrealismo E HispanoaméRica
Surrealismo E HispanoaméRicaSurrealismo E HispanoaméRica
Surrealismo E HispanoaméRicanavila
 
SURREALISMO
SURREALISMOSURREALISMO
SURREALISMO
lizeth311408
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
paolita456
 
Vanguardias del siglo XX. Pintura surrealista en Europa y su repercusión en A...
Vanguardias del siglo XX. Pintura surrealista en Europa y su repercusión en A...Vanguardias del siglo XX. Pintura surrealista en Europa y su repercusión en A...
Vanguardias del siglo XX. Pintura surrealista en Europa y su repercusión en A...monicada1
 
02 sofia futurismo
02 sofia futurismo02 sofia futurismo
02 sofia futurismo
ceip la almozara
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
Alicia Spiritelli
 
VANGUARDIA: El Futurismo.
VANGUARDIA: El Futurismo.VANGUARDIA: El Futurismo.
VANGUARDIA: El Futurismo.
Student
 

La actualidad más candente (20)

Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Definiendo El Surrealismo
Definiendo El SurrealismoDefiniendo El Surrealismo
Definiendo El Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPOEL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Surrealismo literario por Anderson Núñez
Surrealismo literario por Anderson NúñezSurrealismo literario por Anderson Núñez
Surrealismo literario por Anderson Núñez
 
Surrealismo E HispanoaméRica
Surrealismo E HispanoaméRicaSurrealismo E HispanoaméRica
Surrealismo E HispanoaméRica
 
SURREALISMO
SURREALISMOSURREALISMO
SURREALISMO
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Vanguardias del siglo XX. Pintura surrealista en Europa y su repercusión en A...
Vanguardias del siglo XX. Pintura surrealista en Europa y su repercusión en A...Vanguardias del siglo XX. Pintura surrealista en Europa y su repercusión en A...
Vanguardias del siglo XX. Pintura surrealista en Europa y su repercusión en A...
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
02 sofia futurismo
02 sofia futurismo02 sofia futurismo
02 sofia futurismo
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
VANGUARDIA: El Futurismo.
VANGUARDIA: El Futurismo.VANGUARDIA: El Futurismo.
VANGUARDIA: El Futurismo.
 

Destacado

Esp. sesion 3
Esp. sesion 3Esp. sesion 3
Esp. sesion 3
licpereda
 
Questões - Conjunções, Orações, Elementos Mórficos, Processos Formadores de P...
Questões - Conjunções, Orações, Elementos Mórficos, Processos Formadores de P...Questões - Conjunções, Orações, Elementos Mórficos, Processos Formadores de P...
Questões - Conjunções, Orações, Elementos Mórficos, Processos Formadores de P...
Diógenes de Oliveira
 
Kağızman şehir imajı
Kağızman şehir imajıKağızman şehir imajı
Kağızman şehir imajıUğur çapık
 
Infraestructuras2 paco segura
Infraestructuras2 paco seguraInfraestructuras2 paco segura
Infraestructuras2 paco segura
Michael Harris
 
El salvador tan pequeño en territorio erick sandoval
El salvador tan pequeño en territorio     erick sandovalEl salvador tan pequeño en territorio     erick sandoval
El salvador tan pequeño en territorio erick sandovalErick Sandoval
 
Quien mato a palomino molero
Quien mato a palomino moleroQuien mato a palomino molero
Quien mato a palomino molero
JafetS
 
Entorno escorial dosieralternativasempleosierra
Entorno escorial dosieralternativasempleosierraEntorno escorial dosieralternativasempleosierra
Entorno escorial dosieralternativasempleosierraMichael Harris
 
Programa 5°artistico subrayado
Programa 5°artistico subrayadoPrograma 5°artistico subrayado
Programa 5°artistico subrayadoamelialuissi
 
Un poco de historia a través de la
Un poco de historia a través de laUn poco de historia a través de la
Un poco de historia a través de lagmol04
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1blaster002
 
Entorno escorial patrimonioescurialense
Entorno escorial patrimonioescurialenseEntorno escorial patrimonioescurialense
Entorno escorial patrimonioescurialenseMichael Harris
 
Apresentação do modulo III
Apresentação do modulo IIIApresentação do modulo III
Apresentação do modulo IIIJoseCicero
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0puigpinos
 

Destacado (20)

Esp. sesion 3
Esp. sesion 3Esp. sesion 3
Esp. sesion 3
 
Questões - Conjunções, Orações, Elementos Mórficos, Processos Formadores de P...
Questões - Conjunções, Orações, Elementos Mórficos, Processos Formadores de P...Questões - Conjunções, Orações, Elementos Mórficos, Processos Formadores de P...
Questões - Conjunções, Orações, Elementos Mórficos, Processos Formadores de P...
 
Kağızman şehir imajı
Kağızman şehir imajıKağızman şehir imajı
Kağızman şehir imajı
 
Infraestructuras2 paco segura
Infraestructuras2 paco seguraInfraestructuras2 paco segura
Infraestructuras2 paco segura
 
El salvador tan pequeño en territorio erick sandoval
El salvador tan pequeño en territorio     erick sandovalEl salvador tan pequeño en territorio     erick sandoval
El salvador tan pequeño en territorio erick sandoval
 
Quien mato a palomino molero
Quien mato a palomino moleroQuien mato a palomino molero
Quien mato a palomino molero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Entorno escorial dosieralternativasempleosierra
Entorno escorial dosieralternativasempleosierraEntorno escorial dosieralternativasempleosierra
Entorno escorial dosieralternativasempleosierra
 
Programa 5°artistico subrayado
Programa 5°artistico subrayadoPrograma 5°artistico subrayado
Programa 5°artistico subrayado
 
Un poco de historia a través de la
Un poco de historia a través de laUn poco de historia a través de la
Un poco de historia a través de la
 
Evacuacion
EvacuacionEvacuacion
Evacuacion
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Entorno escorial patrimonioescurialense
Entorno escorial patrimonioescurialenseEntorno escorial patrimonioescurialense
Entorno escorial patrimonioescurialense
 
Edu
EduEdu
Edu
 
3 a 4 explorador
3 a 4 explorador3 a 4 explorador
3 a 4 explorador
 
Apresentação do modulo III
Apresentação do modulo IIIApresentação do modulo III
Apresentação do modulo III
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Violencia en el noviazgo(leonardo)
Violencia en el noviazgo(leonardo)Violencia en el noviazgo(leonardo)
Violencia en el noviazgo(leonardo)
 
Maioridade penal
Maioridade penalMaioridade penal
Maioridade penal
 

Similar a Olivera stefanie 5a2 (1)

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
AngieDgg
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
AngieDgg
 
SURREALISMO
SURREALISMOSURREALISMO
SURREALISMO
Lau Gs
 
Surrealismo bryan retamal daniela vega nynoska valenzuela
Surrealismo bryan retamal daniela vega nynoska valenzuela Surrealismo bryan retamal daniela vega nynoska valenzuela
Surrealismo bryan retamal daniela vega nynoska valenzuela Bryan Arriagada
 
Cubisme
CubismeCubisme
Cubismem r
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
profeenlinea
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
marcela riascos
 
Surrealismo (origenes , argentina , literario y visual)
Surrealismo (origenes , argentina , literario y visual)Surrealismo (origenes , argentina , literario y visual)
Surrealismo (origenes , argentina , literario y visual)
40020050
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardiasrixard_17
 
Periodos contemporáneos
Periodos contemporáneosPeriodos contemporáneos
Periodos contemporáneosMarcela Mancini
 
El Surrealismo
El SurrealismoEl Surrealismo
El Surrealismo
Carlos Robalino Jara
 
La escultura Surrealista.
La escultura Surrealista.La escultura Surrealista.
La escultura Surrealista.
crisvalencia
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptxsurrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
RonalSilvestre1
 

Similar a Olivera stefanie 5a2 (1) (20)

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
SURREALISMO
SURREALISMOSURREALISMO
SURREALISMO
 
Surrealismo bryan retamal daniela vega nynoska valenzuela
Surrealismo bryan retamal daniela vega nynoska valenzuela Surrealismo bryan retamal daniela vega nynoska valenzuela
Surrealismo bryan retamal daniela vega nynoska valenzuela
 
Cubisme
CubismeCubisme
Cubisme
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Surrealismo (origenes , argentina , literario y visual)
Surrealismo (origenes , argentina , literario y visual)Surrealismo (origenes , argentina , literario y visual)
Surrealismo (origenes , argentina , literario y visual)
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Periodos contemporáneos
Periodos contemporáneosPeriodos contemporáneos
Periodos contemporáneos
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
El Surrealismo
El SurrealismoEl Surrealismo
El Surrealismo
 
La escultura Surrealista.
La escultura Surrealista.La escultura Surrealista.
La escultura Surrealista.
 
Corrientes Artisticas
Corrientes ArtisticasCorrientes Artisticas
Corrientes Artisticas
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptxsurrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
 

Más de amelialuissi

Presentación pérez tornero
Presentación pérez torneroPresentación pérez tornero
Presentación pérez torneroamelialuissi
 
Educar la visión artística.
Educar la visión artística.Educar la visión artística.
Educar la visión artística.amelialuissi
 
Trabajos re significación2
Trabajos re significación2Trabajos re significación2
Trabajos re significación2amelialuissi
 
Observación de clase segundo semestre
Observación de clase segundo semestreObservación de clase segundo semestre
Observación de clase segundo semestreamelialuissi
 
Protocolo guía para la observación del liceo
Protocolo guía para la observación del liceoProtocolo guía para la observación del liceo
Protocolo guía para la observación del liceoamelialuissi
 
Ejercicios de clase
Ejercicios de claseEjercicios de clase
Ejercicios de claseamelialuissi
 
Arte urbano 5to a2
Arte urbano 5to a2Arte urbano 5to a2
Arte urbano 5to a2amelialuissi
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)amelialuissi
 
Rúbrica de evaluación para los alumnos
Rúbrica de evaluación para los alumnosRúbrica de evaluación para los alumnos
Rúbrica de evaluación para los alumnosamelialuissi
 
Planificacion con arreglos
Planificacion con arreglosPlanificacion con arreglos
Planificacion con arreglosamelialuissi
 
Planificacion final segunda visita1
Planificacion final segunda visita1Planificacion final segunda visita1
Planificacion final segunda visita1amelialuissi
 
Máscaras presentación.
Máscaras presentación.Máscaras presentación.
Máscaras presentación.amelialuissi
 

Más de amelialuissi (20)

Presentación pérez tornero
Presentación pérez torneroPresentación pérez tornero
Presentación pérez tornero
 
Educar la visión artística.
Educar la visión artística.Educar la visión artística.
Educar la visión artística.
 
Mapa de sitio
Mapa de sitioMapa de sitio
Mapa de sitio
 
Trabajo sintesis
Trabajo sintesisTrabajo sintesis
Trabajo sintesis
 
Trabajos re significación2
Trabajos re significación2Trabajos re significación2
Trabajos re significación2
 
Observación de clase segundo semestre
Observación de clase segundo semestreObservación de clase segundo semestre
Observación de clase segundo semestre
 
Protocolo guía para la observación del liceo
Protocolo guía para la observación del liceoProtocolo guía para la observación del liceo
Protocolo guía para la observación del liceo
 
Re significación
Re significaciónRe significación
Re significación
 
Subrealismo!
Subrealismo!Subrealismo!
Subrealismo!
 
Ejercicios de clase
Ejercicios de claseEjercicios de clase
Ejercicios de clase
 
Madi esculturas
Madi esculturasMadi esculturas
Madi esculturas
 
Movimiento madi
Movimiento madiMovimiento madi
Movimiento madi
 
Arte urbano 5to a2
Arte urbano 5to a2Arte urbano 5to a2
Arte urbano 5to a2
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
 
Rúbrica de evaluación para los alumnos
Rúbrica de evaluación para los alumnosRúbrica de evaluación para los alumnos
Rúbrica de evaluación para los alumnos
 
Planificacion con arreglos
Planificacion con arreglosPlanificacion con arreglos
Planificacion con arreglos
 
Planificacion final segunda visita1
Planificacion final segunda visita1Planificacion final segunda visita1
Planificacion final segunda visita1
 
Máscaras presentación.
Máscaras presentación.Máscaras presentación.
Máscaras presentación.
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Kandinsky
 

Olivera stefanie 5a2 (1)

  • 1.
  • 2. El Surrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton. André Berton:
  • 3. Los términos surrealismo y surrealista proceden de Apollinaire, quien los acuñó en 1917.  La palabra surrealista aparece en el subtítulo de Las tetas de Tiresias (drama surrealista), en junio de 1917, para referirse a la reproducción creativa de un objeto, que lo transforma y enriquece. Como escribe Apollinaire en el prefacio al drama: «Cuando el hombre quiso imitar la acción de andar, creó la rueda, que no se parece a una pierna. Del mismo modo ha creado, inconscientemente, el surrealismo... Después de todo, el escenario no se parece a la vida que representa más que una rueda a una pierna.»
  • 4. La primera fecha histórica del movimiento es 1916, año en que André Breton, precursor, líder y gran pensador del movimiento, descubre las teorías de Sigmund Freud y Alfred Jarry, además de conocer a Jacques Vache y a Guillaume Apollinaire. Durante los siguientes años se da un confuso encuentro con el dadaísmo, movimiento artístico precedido por Tristan Tzara, en el cual se decantan las ideas de ambos movimientos. Estos, uno inclinado hacia la destrucción nihilista (dadá) y el otro a la construcción romántica (surrealismo) se sirvieron como catalizadores entre ellos durante su desarrollo…
  • 5. El surrealismo tomó del dadaísmo algunas técnicas de fotografía y cinematografía así como la fabricación de objetos. Extendieron el principio del collage (el "objeto encontrado") al ensamblaje de objetos incongruentes. Otra de las nuevas actividades creadas por el surrealismo fue la llamada cadáver exquisito, en la cual varios artistas dibujaban las distintas partes de una figura o de un texto sin ver lo que el anterior había hecho pasándose el papel doblado. Las criaturas resultantes pudieron servir de inspiración a Miró.
  • 6. El surrealismo penetró la actividad de muchos artistas europeos y americanos en distintas épocas. Pablo Picasso se alió con el movimiento surrealista en 1925; Breton declaraba este acercamiento de Picasso calificándolo de «...surrealista dentro del cubismo...». Se consideran surrealistas las obras del período Dinard (1928-1930), en que Picasso combina lo monstruoso y lo sublime en la composición de figuras medio máquinas medio monstruos de aspecto gigantesco y a veces terrorífico. Pablo Picasso
  • 7. Como todo el ser humano, los artistas se sintieron frustrados con las pésimas condiciones en las que se encontraba Europa a fines de la segunda guerra mundial, por lo que su inspiración no la buscaban en la realidad, sino en sus sueños y fantasías… A CONTINUACION EJEMPLOS DE OBRAS SURREALISTAS
  • 8. Construcción blanda con judías hervidas Obra creada por Salvador Dali, en la cual el artista manifiesta una premonicion personal sobre la guerra civil…
  • 9. Retrato en "Vertumnus" (Verano) El emperador Rodolfo II realizado por Giuseppe Arcimboldo. Todos los frutos y flores representados en el cuadro eran propios de la estación del verano en el siglo XVI.
  • 10. Carnaval de Arlequín Obra creada por Joan Miro, entre los años 1924-25. Según explicó el mismo artista: Intenté plasmar las alucinaciones que me producía el hambre que pasaba. No es que pintara lo que veía en sueños, como decían entonces Breton y los suyos, sino que el hambre me provocaba una manera de tránsito parecido al que experimentaban los orientales.