SlideShare una empresa de Scribd logo
Ronald W. Caira M. 1
1.- ADENOMA: Tumor benigno, tumor que no es canceroso
2.- ANGIOMA: Lesi�n superficial de color rojizo que tambi�n se conoce como
hemangioma.
3.- ANOREXIA: Trastorno de la conducta alimentaria que supone una p�rdida de
peso provocada por el propio enfermo
4.-APOPTOSIS : V�a de destrucci�n o muerte celular programada o provocada por
el mismo organismo, con el fin de controlar su desarrollo y crecimiento.
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO
Ronald W. Caira M. 2
5.- ASCITIS: Acumulaci�n de l�quido en el abdomen (tripa), concretamente dentro de
la cavidad peritoneal.
6.- BENIGNO: Se refiere a una afecci�n, tumor o crecimiento que no es canceroso.
7.- BIOPSIA: Procedimiento que se realiza para extraer una peque�a muestra de
tejido o de c�lulas del cuerpo para su an�lisis en un laboratorio.
8.- CANCER: Enfermedad en la que c�lulas an�malas se dividen sin control y
destruyen los tejidos corporales.
Ronald W. Caira M. 3
9.- CARCINOMA: Tumor maligno que se forma a partir del tejido epitelial de los
�rganos.
10.- CIRUGIA: Parte de la medicina que se ocupa de curar las enfermedades,
malformaciones, traumatismos, etc., mediante operaciones manuales o
instrumentales.
11.- COLONOSCOPIA: Es un examen que se utiliza para detectar cambios o
anomal�as en el intestino grueso (colon) y el recto.
Ronald W. Caira M. 4
12.- CUIDADO: Modo de actuar de la persona que pone inter�s y atenci�n en lo
que hace para que salga lo mejor posible.
13.- HORMONOTERAPIA: es una forma de tratamiento m�dico de c�ncer que
utiliza f�rmacos que act�an modificando las hormonas
14.- INMUNOTERAPIA: es un tipo de tratamiento para el c�ncer que estimula las
defensas naturales del cuerpo a fin de combatir el c�ncer.
15.-LINFOMA: C�ncer que comienza en las c�lulas del sistema linf�tico
Ronald W. Caira M. 5
16.-LIPOMA: Tumor graso ubicado justo debajo de la piel
17.-MALIGNO: Se refiere a un tumor que es canceroso. Puede invadir el tejido sano
circundante o diseminarse a otras partes del cuerpo.
18.-MIOMA: Causan un sangrado uterino anormal, dolor y presi�n pelviana, s�ntomas
urinarios e intestinales y complicaciones del embarazo.
19.- METASTASIS: proceso de propagaci�n de un foco canceroso a un �rgano
distinto de aquel en que se inici�.
Ronald W. Caira M. 6
20.- ONCOLOGIA: Rama de la medicina especializada en el diagn�stico y
tratamiento del c�ncer.
21.- MAMOGRAFIA: Esta prueba busca el c�ncer de mama en las mujeres sin
s�ntomas.
22.- QUIMIOTERAPIA: Terapia empleada en el tratamiento del c�ncer.
23.- RADIOTERAPIA: Tratamiento del c�ncer que usa altas dosis de radiaci�n
para destruir c�lulas cancerosas y reducir tumores.
Ronald W. Caira M. 7
24.-REHABILITACION: Conjunto de medidas sociales, educativas y
profesionales destinadas a restituir al sujeto en situaci�n de discapacidad.
25.-SARCOMA: Es un tipo de c�ncer que se origina en tejidos como los huesos o
los m�sculos.
26.- TERAPIA: Es el conjunto de t�cnicas y procesos que lleva a cabo el
profesional de la salud hacia el paciente.
27.-TUMOR: Es cualquier alteraci�n de los tejidos que produzca un aumento de
volumen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de MamaCuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cynthia Aracely Quintero Covarrubias
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
maynor ponce
 
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptxCANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
IshuizaJcarlos
 
Colostomía presentacion
Colostomía presentacionColostomía presentacion
Colostomía presentacion
madison14
 
Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555
Gladysyolanda Tito
 
Principios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaPrincipios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaJavier López Hidalgo
 
Deficinicones oncología
Deficinicones oncologíaDeficinicones oncología
Deficinicones oncología
Ile Castillo Ü
 
Mapas conceptuales oncologia con dr Daniel Robles
Mapas conceptuales oncologia con dr Daniel RoblesMapas conceptuales oncologia con dr Daniel Robles
Mapas conceptuales oncologia con dr Daniel Robles
Antonio Montoya
 
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
Midian Vasquez
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
Dayan Garza B
 
Exploración física
Exploración físicaExploración física
Exploración física
Marian Reyes
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
Yezz Palomino Escalante
 
Instrumental por tiempos quirurgicos
Instrumental por tiempos quirurgicosInstrumental por tiempos quirurgicos
Instrumental por tiempos quirurgicos
Diana Lau Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de MamaCuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
 
Complicaciones oncología
Complicaciones oncologíaComplicaciones oncología
Complicaciones oncología
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptxCANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
 
cancer de prostata
cancer de prostatacancer de prostata
cancer de prostata
 
Colostomía presentacion
Colostomía presentacionColostomía presentacion
Colostomía presentacion
 
Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555
 
Principios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaPrincipios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncología
 
Radioterapia seminario 2011
Radioterapia seminario 2011Radioterapia seminario 2011
Radioterapia seminario 2011
 
trofoterapia
trofoterapiatrofoterapia
trofoterapia
 
Deficinicones oncología
Deficinicones oncologíaDeficinicones oncología
Deficinicones oncología
 
Mapas conceptuales oncologia con dr Daniel Robles
Mapas conceptuales oncologia con dr Daniel RoblesMapas conceptuales oncologia con dr Daniel Robles
Mapas conceptuales oncologia con dr Daniel Robles
 
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
358468382 procedimientos-invasivos-y-no-invasivos-docx
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
 
Exploración física
Exploración físicaExploración física
Exploración física
 
mesa de mayo y rinon
mesa de mayo y rinonmesa de mayo y rinon
mesa de mayo y rinon
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
Instrumental por tiempos quirurgicos
Instrumental por tiempos quirurgicosInstrumental por tiempos quirurgicos
Instrumental por tiempos quirurgicos
 

Similar a Oncologia terminologia

ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptxASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
KatherineCollahua
 
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptxASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
KatherineCollahua
 
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptxASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
KatherineCollahua
 
CANCER_DEL_CUELLO_UTERINO.123.pptx
CANCER_DEL_CUELLO_UTERINO.123.pptxCANCER_DEL_CUELLO_UTERINO.123.pptx
CANCER_DEL_CUELLO_UTERINO.123.pptx
Cristian Muñoz Lopez
 
Cncer 131005103316-phpapp02
Cncer 131005103316-phpapp02Cncer 131005103316-phpapp02
Cncer 131005103316-phpapp02Ingrid Reyes
 
El Cáncer
El CáncerEl Cáncer
El Cáncer
wendy man liu
 
EL CÁNCER
EL CÁNCER EL CÁNCER
EL CÁNCER
Nadia Duraid M.K
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblayare gonzalez
 
Fundamentos de quimioterapia
Fundamentos de quimioterapiaFundamentos de quimioterapia
Fundamentos de quimioterapia
Lucia Lima
 
ONCOLOGIA (1) (1).pdf
ONCOLOGIA (1) (1).pdfONCOLOGIA (1) (1).pdf
ONCOLOGIA (1) (1).pdf
ABRILMIROSLAVAPEREZG
 
=) Quimioterapias
=) Quimioterapias=) Quimioterapias
=) Quimioterapias
Giovanna Rojas
 
=) Quimioterapias
=) Quimioterapias=) Quimioterapias
=) Quimioterapias
Giovanna Rojas
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Canceredgar90
 
Cancer (bueno).
Cancer (bueno).Cancer (bueno).
Cancer (bueno).
Adrian San Roman Gabriel
 
Cancer
CancerCancer
G1A - GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS A CÁNCER DE MAMA.docx.pdf
G1A - GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS A CÁNCER DE MAMA.docx.pdfG1A - GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS A CÁNCER DE MAMA.docx.pdf
G1A - GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS A CÁNCER DE MAMA.docx.pdf
CubasMartha
 
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducciónCLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
orlandolinaresvasque1
 

Similar a Oncologia terminologia (20)

ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptxASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
 
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptxASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
 
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptxASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO.pptx
 
CANCER_DEL_CUELLO_UTERINO.123.pptx
CANCER_DEL_CUELLO_UTERINO.123.pptxCANCER_DEL_CUELLO_UTERINO.123.pptx
CANCER_DEL_CUELLO_UTERINO.123.pptx
 
Cncer 131005103316-phpapp02
Cncer 131005103316-phpapp02Cncer 131005103316-phpapp02
Cncer 131005103316-phpapp02
 
El Cáncer
El CáncerEl Cáncer
El Cáncer
 
EL CÁNCER
EL CÁNCER EL CÁNCER
EL CÁNCER
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Fundamentos de quimioterapia
Fundamentos de quimioterapiaFundamentos de quimioterapia
Fundamentos de quimioterapia
 
ONCOLOGIA (1) (1).pdf
ONCOLOGIA (1) (1).pdfONCOLOGIA (1) (1).pdf
ONCOLOGIA (1) (1).pdf
 
Trabajo cancer
Trabajo cancerTrabajo cancer
Trabajo cancer
 
=) Quimioterapias
=) Quimioterapias=) Quimioterapias
=) Quimioterapias
 
=) Quimioterapias
=) Quimioterapias=) Quimioterapias
=) Quimioterapias
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 
Cancer (bueno).
Cancer (bueno).Cancer (bueno).
Cancer (bueno).
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
G1A - GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS A CÁNCER DE MAMA.docx.pdf
G1A - GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS A CÁNCER DE MAMA.docx.pdfG1A - GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS A CÁNCER DE MAMA.docx.pdf
G1A - GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS A CÁNCER DE MAMA.docx.pdf
 
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducciónCLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Oncologia terminologia

  • 1. Ronald W. Caira M. 1 1.- ADENOMA: Tumor benigno, tumor que no es canceroso 2.- ANGIOMA: Lesi�n superficial de color rojizo que tambi�n se conoce como hemangioma. 3.- ANOREXIA: Trastorno de la conducta alimentaria que supone una p�rdida de peso provocada por el propio enfermo 4.-APOPTOSIS : V�a de destrucci�n o muerte celular programada o provocada por el mismo organismo, con el fin de controlar su desarrollo y crecimiento. ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICO
  • 2. Ronald W. Caira M. 2 5.- ASCITIS: Acumulaci�n de l�quido en el abdomen (tripa), concretamente dentro de la cavidad peritoneal. 6.- BENIGNO: Se refiere a una afecci�n, tumor o crecimiento que no es canceroso. 7.- BIOPSIA: Procedimiento que se realiza para extraer una peque�a muestra de tejido o de c�lulas del cuerpo para su an�lisis en un laboratorio. 8.- CANCER: Enfermedad en la que c�lulas an�malas se dividen sin control y destruyen los tejidos corporales.
  • 3. Ronald W. Caira M. 3 9.- CARCINOMA: Tumor maligno que se forma a partir del tejido epitelial de los �rganos. 10.- CIRUGIA: Parte de la medicina que se ocupa de curar las enfermedades, malformaciones, traumatismos, etc., mediante operaciones manuales o instrumentales. 11.- COLONOSCOPIA: Es un examen que se utiliza para detectar cambios o anomal�as en el intestino grueso (colon) y el recto.
  • 4. Ronald W. Caira M. 4 12.- CUIDADO: Modo de actuar de la persona que pone inter�s y atenci�n en lo que hace para que salga lo mejor posible. 13.- HORMONOTERAPIA: es una forma de tratamiento m�dico de c�ncer que utiliza f�rmacos que act�an modificando las hormonas 14.- INMUNOTERAPIA: es un tipo de tratamiento para el c�ncer que estimula las defensas naturales del cuerpo a fin de combatir el c�ncer. 15.-LINFOMA: C�ncer que comienza en las c�lulas del sistema linf�tico
  • 5. Ronald W. Caira M. 5 16.-LIPOMA: Tumor graso ubicado justo debajo de la piel 17.-MALIGNO: Se refiere a un tumor que es canceroso. Puede invadir el tejido sano circundante o diseminarse a otras partes del cuerpo. 18.-MIOMA: Causan un sangrado uterino anormal, dolor y presi�n pelviana, s�ntomas urinarios e intestinales y complicaciones del embarazo. 19.- METASTASIS: proceso de propagaci�n de un foco canceroso a un �rgano distinto de aquel en que se inici�.
  • 6. Ronald W. Caira M. 6 20.- ONCOLOGIA: Rama de la medicina especializada en el diagn�stico y tratamiento del c�ncer. 21.- MAMOGRAFIA: Esta prueba busca el c�ncer de mama en las mujeres sin s�ntomas. 22.- QUIMIOTERAPIA: Terapia empleada en el tratamiento del c�ncer. 23.- RADIOTERAPIA: Tratamiento del c�ncer que usa altas dosis de radiaci�n para destruir c�lulas cancerosas y reducir tumores.
  • 7. Ronald W. Caira M. 7 24.-REHABILITACION: Conjunto de medidas sociales, educativas y profesionales destinadas a restituir al sujeto en situaci�n de discapacidad. 25.-SARCOMA: Es un tipo de c�ncer que se origina en tejidos como los huesos o los m�sculos. 26.- TERAPIA: Es el conjunto de t�cnicas y procesos que lleva a cabo el profesional de la salud hacia el paciente. 27.-TUMOR: Es cualquier alteraci�n de los tejidos que produzca un aumento de volumen.