SlideShare una empresa de Scribd logo
EE: Oncología
Dr. Antonio Padilla Castillo
Alumna: Castillo López C. Ileana
Oncología
Rama de la medicina que se especializa en el análisis y el
tratamiento de tumores tanto benignos como malignos.
Cáncer
Término usado para enfermedades en
las que células anormales se dividen sin
control y pueden invadir otros tejidos.
Neoplasia
Masa anormal de tejido. Crecimiento excesivo e incoordinado
respecto al tejido normal. Compiten con células y tejidos
normales respecto a sus necesidades metabólicas.
Principales categorías.
• Empieza en la piel o en tejidos que revisten o cubren los órganos internos.
Subtipos de carcinoma: adenocarcinoma, el carcinoma de células basales,
el carcinoma de células escamosas y el carcinoma de células de transición.
Carcinoma
• Empieza en hueso, en cartílago, grasa, músculo, vasos sanguíneos u otro tejido
conjuntivo o de sostén.
Sarcoma
• Empieza en médula ósea.
• Producen grandes cantidades de células sanguíneas anormales.
Leucemia
• Empiezan en las células del sistema inmunitario.
Linfoma y mieloma
• Empiezan en los tejidos del cerebro y de la médula espinal.
Cánceres del SNC
Metaplasia
Regresión en la
especialización o
maduración de las células
hacia formas más primitivas
para más tarde madurar
hacia otra clase de células.
Respuesta adaptativa
fisiológica frente al estrés
celular y es reversible una
vez cesa el estímulo
agresor.
Displasia
Anormalidad en el aspecto de las células debido a alteraciones
en el proceso de maduración de las mismas.
Expansión de células inmaduras, con la correspondiente
disminución en el número y ubicación de las células maduras.
Atipia
Alteraciones que afectan a la forma de las
células, su tamaño y el proceso de división de
las mismas.
Anaplasia.
Pleomorfismo: Amplia
variación de tamaño y
forma celular.
Formación de células
gigantes tumorales.
Alteración de las células que modifica su proceso de
diferenciación y provoca que adopten un aspecto primitivo
y desdiferenciado. Los procesos anaplásicos son
frecuentes en los tumores malignos, aunque en grados
variables.
Hipertrofia
• Aumento en el tamaño de las células, aumenta en el
tamaño del órgano.
Hiperqueratosis.
• Engrosamiento de la capa externa de la piel. (Queratina).
• Protección normal de la piel contra la fricción, la presión y
otras formas de irritación local.
Los callos y callosidades, verrugas, eccema crónico, liquen plano,
queratosis actínica, queratosis seborreica.
Acantosis
• Incremento en el espesor del epitelio, aumento en el
número de capas celulares, se debe a hiperplasia de las
células epiteliales.
Desmoplasia.
Fenómeno de producción excesiva de tejido conectivo, pobre en
células y rico en fibras de colágeno, suele acompañar a algunos
tumores malignos epiteliales por activación excesiva de los
fibroblastos.
Reacción fibrosa que produce el cáncer al
invadir los tejidos, este carácter ayuda a la
cirujano a determinar por palpación el límite
del tumor
Polaridad celular.
Orientación de las estructuras intracelulares.
Propiedad determinada por regiones estructural
y/funcionalmente diferentes.
Parénquima.
Parte funcional del
tejido
Estroma / Mesénquima
Tejido de sostén de algunos tumores.
Carcinoma in situ
Carcinoma que no invade la membrana basal del epitelio
(preinvasivo). Si la atraviesa, se denomima carcinoma invasivo.
Cáncer invasor
Cáncer que se ha propagado más allá de la capa de tejido
en la que se originó y que crece hacia los tejidos sanos
circundantes. También llamado cáncer infiltrante.
Fuente
• Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional.
• Manual de patología general.
http://escuela.med.puc.cl/publ/patologiageneral/ManualPa
tologiaIndice.html
• CONCEPTO, NOMENCLATURA Y CARACTERES GENERALES
DE LAS NEOPLASIAS. http://www.e-
mas.co.cl/categorias/biologia/Neoplasias.htm#2-2
• Cirugía Oncológica = fundamentos. ÁNGEL E.
ARGUETA*.
Esquemas de las fases de la metaplasia escamosa del epitelio cilíndrico
simple del cuello uterino.
A) Epitelio cilíndrico normal
B) Hiperplasia de células subcilíndricas
C) Metaplasia escamosa inmadura
D) Metaplasia escamosa madura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
Mauricio Lema
 
CES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarlo
CES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarloCES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarlo
CES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarlo
Mauricio Lema
 
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptxCANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
IshuizaJcarlos
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
Dayan Garza B
 
Cirugia oncologica
Cirugia oncologica   Cirugia oncologica
Cirugia oncologica
Elizabeth Rodriguez
 
Prevención del cáncer
Prevención del cáncerPrevención del cáncer
Prevención del cáncer
AngelicaDiazZamora
 
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis. Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Logan_sv
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncermelisavillasana
 
Tratamientos contra el cancer
 Tratamientos contra el cancer Tratamientos contra el cancer
Tratamientos contra el cancer
Dia Wolfgang
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
Mauricio Lema
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
jesus tovar
 
Cancer en el adulto mayor
Cancer en el adulto mayorCancer en el adulto mayor
Cancer en el adulto mayor
Zayda Rosa Apaza
 
Oncologia terminologia
Oncologia terminologiaOncologia terminologia
Oncologia terminologia
ronycayra
 
Neoplasias
Neoplasias Neoplasias
Neoplasias
weenespinosa
 
Etiologia del cancer
Etiologia del cancer Etiologia del cancer
Etiologia del cancer
eddynoy velasquez
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
taty4u
 
cancer de higado
cancer de higadocancer de higado
cancer de higado
agustin andrade
 

La actualidad más candente (20)

Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
 
CES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarlo
CES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarloCES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarlo
CES2018-02: Generalidades 1: Qué es el cáncer, y por qué estudiarlo
 
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptxCANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
 
Cirugia oncologica
Cirugia oncologica   Cirugia oncologica
Cirugia oncologica
 
Prevención del cáncer
Prevención del cáncerPrevención del cáncer
Prevención del cáncer
 
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis. Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncer
 
Tratamientos contra el cancer
 Tratamientos contra el cancer Tratamientos contra el cancer
Tratamientos contra el cancer
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
Cancer en el adulto mayor
Cancer en el adulto mayorCancer en el adulto mayor
Cancer en el adulto mayor
 
Oncologia terminologia
Oncologia terminologiaOncologia terminologia
Oncologia terminologia
 
Neoplasias
Neoplasias Neoplasias
Neoplasias
 
Etiologia del cancer
Etiologia del cancer Etiologia del cancer
Etiologia del cancer
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
cancer de higado
cancer de higadocancer de higado
cancer de higado
 
Power point el cancer
Power point el cancerPower point el cancer
Power point el cancer
 

Destacado

Nomenclatura, diferenciacion y anaplasia
Nomenclatura, diferenciacion y anaplasiaNomenclatura, diferenciacion y anaplasia
Nomenclatura, diferenciacion y anaplasia
Michelle Reyes
 
DIFERENCIACIÓN Y ANAPLASIA
DIFERENCIACIÓN Y ANAPLASIADIFERENCIACIÓN Y ANAPLASIA
DIFERENCIACIÓN Y ANAPLASIA
Alma De La O
 
Principios de oncología médica
Principios de oncología médicaPrincipios de oncología médica
Principios de oncología médicaSusy Noles
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del CáncernAyblancO
 
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIALLESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIALCat Lunac
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Mi rincón de Medicina
 
Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis
Esteban Yacila Lomas
 
Cancer ginecologico exp
Cancer ginecologico expCancer ginecologico exp
Cancer ginecologico explhynxdhy
 
Control del ciclo celular y cancer
Control del ciclo celular y  cancerControl del ciclo celular y  cancer
Control del ciclo celular y cancer
Sofia Paz
 
Ciclo celular y Cáncer
Ciclo celular y CáncerCiclo celular y Cáncer
Ciclo celular y Cáncer
Azuve
 
Atlas de enfermedaes de piel en perro y gato
Atlas de enfermedaes de piel en perro y gatoAtlas de enfermedaes de piel en perro y gato
Atlas de enfermedaes de piel en perro y gatoMauricio Muñoz
 
Ciclo Celular Y Carcinogenesis
Ciclo Celular Y CarcinogenesisCiclo Celular Y Carcinogenesis
Ciclo Celular Y CarcinogenesisFrank Bonilla
 
Oncología
OncologíaOncología
OncologíaL Ulises
 

Destacado (20)

Principios de oncologia
Principios de oncologiaPrincipios de oncologia
Principios de oncologia
 
Nomenclatura, diferenciacion y anaplasia
Nomenclatura, diferenciacion y anaplasiaNomenclatura, diferenciacion y anaplasia
Nomenclatura, diferenciacion y anaplasia
 
DIFERENCIACIÓN Y ANAPLASIA
DIFERENCIACIÓN Y ANAPLASIADIFERENCIACIÓN Y ANAPLASIA
DIFERENCIACIÓN Y ANAPLASIA
 
Principios de oncología médica
Principios de oncología médicaPrincipios de oncología médica
Principios de oncología médica
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncer
 
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIALLESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
Cancer ginecologico
Cancer ginecologicoCancer ginecologico
Cancer ginecologico
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis
 
Linfoma no Hodkin
Linfoma no HodkinLinfoma no Hodkin
Linfoma no Hodkin
 
Cancer ginecologico exp
Cancer ginecologico expCancer ginecologico exp
Cancer ginecologico exp
 
Control del ciclo celular y cancer
Control del ciclo celular y  cancerControl del ciclo celular y  cancer
Control del ciclo celular y cancer
 
Introduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso OncologiaIntroduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso Oncologia
 
14. tumores de piel - I parte
14. tumores de piel - I parte14. tumores de piel - I parte
14. tumores de piel - I parte
 
CANCER GINECOLOGICO
CANCER GINECOLOGICOCANCER GINECOLOGICO
CANCER GINECOLOGICO
 
Ciclo celular y Cáncer
Ciclo celular y CáncerCiclo celular y Cáncer
Ciclo celular y Cáncer
 
Atlas de enfermedaes de piel en perro y gato
Atlas de enfermedaes de piel en perro y gatoAtlas de enfermedaes de piel en perro y gato
Atlas de enfermedaes de piel en perro y gato
 
Ciclo Celular Y Carcinogenesis
Ciclo Celular Y CarcinogenesisCiclo Celular Y Carcinogenesis
Ciclo Celular Y Carcinogenesis
 
Oncología
OncologíaOncología
Oncología
 

Similar a Deficinicones oncología

Cancer infantil (TIPOS)
Cancer infantil (TIPOS)Cancer infantil (TIPOS)
Cancer infantil (TIPOS)
xochitil
 
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptx
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptxENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptx
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptx
30211202046
 
4133a979.pptx
4133a979.pptx4133a979.pptx
4133a979.pptx
SamuelHerrera56
 
asistencia al usuario oncologico enfermeria.pptx
asistencia al usuario oncologico enfermeria.pptxasistencia al usuario oncologico enfermeria.pptx
asistencia al usuario oncologico enfermeria.pptx
GuitoCastillo
 
Neoplasias cap #7
Neoplasias cap #7Neoplasias cap #7
Neoplasias cap #7
mayoral94
 
Nomencaltura de las neoplasias
Nomencaltura de las neoplasiasNomencaltura de las neoplasias
Nomencaltura de las neoplasiasAG Clínica
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
Arantxa [Medicina]
 
Patología testicular 2014.
Patología testicular 2014.Patología testicular 2014.
Patología testicular 2014.David Estrada
 
5 neoplasia
5 neoplasia5 neoplasia
Que es el cáncer
Que es el cáncerQue es el cáncer
Que es el cáncer
oralia05
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
NeoplasiasRociomvz
 
Regeneración y Reparación
Regeneración y ReparaciónRegeneración y Reparación
Regeneración y Reparación
SistemadeEstudiosMed
 
- neoplasias.pptx
- neoplasias.pptx- neoplasias.pptx
- neoplasias.pptx
ShellyMariaGarciaApo
 
Cancer de piel presentación digital para exponer
Cancer de piel presentación digital para exponerCancer de piel presentación digital para exponer
Cancer de piel presentación digital para exponer
CINTHYAMORALESRUFINO
 
Neoplasias - Anatomía Patológica
Neoplasias - Anatomía PatológicaNeoplasias - Anatomía Patológica
Neoplasias - Anatomía Patológica
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducciónCLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
orlandolinaresvasque1
 

Similar a Deficinicones oncología (20)

Cancer infantil (TIPOS)
Cancer infantil (TIPOS)Cancer infantil (TIPOS)
Cancer infantil (TIPOS)
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptx
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptxENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptx
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptx
 
4133a979.pptx
4133a979.pptx4133a979.pptx
4133a979.pptx
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
asistencia al usuario oncologico enfermeria.pptx
asistencia al usuario oncologico enfermeria.pptxasistencia al usuario oncologico enfermeria.pptx
asistencia al usuario oncologico enfermeria.pptx
 
Neoplasias cap #7
Neoplasias cap #7Neoplasias cap #7
Neoplasias cap #7
 
Nomencaltura de las neoplasias
Nomencaltura de las neoplasiasNomencaltura de las neoplasias
Nomencaltura de las neoplasias
 
Sistema oncologico
Sistema oncologicoSistema oncologico
Sistema oncologico
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Neoplasias expo
Neoplasias  expoNeoplasias  expo
Neoplasias expo
 
Patología testicular 2014.
Patología testicular 2014.Patología testicular 2014.
Patología testicular 2014.
 
5 neoplasia
5 neoplasia5 neoplasia
5 neoplasia
 
Que es el cáncer
Que es el cáncerQue es el cáncer
Que es el cáncer
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Regeneración y Reparación
Regeneración y ReparaciónRegeneración y Reparación
Regeneración y Reparación
 
- neoplasias.pptx
- neoplasias.pptx- neoplasias.pptx
- neoplasias.pptx
 
Cancer de piel presentación digital para exponer
Cancer de piel presentación digital para exponerCancer de piel presentación digital para exponer
Cancer de piel presentación digital para exponer
 
Neoplasias - Anatomía Patológica
Neoplasias - Anatomía PatológicaNeoplasias - Anatomía Patológica
Neoplasias - Anatomía Patológica
 
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducciónCLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
CLASE 2 TUMOR MALIGNO Y BENIGNO.pptx introducción
 

Más de Ile Castillo Ü

Enfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaEnfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido péptica
Ile Castillo Ü
 
Enfermedades urogenitales y enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades urogenitales y enfermedades de transmisión sexualEnfermedades urogenitales y enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades urogenitales y enfermedades de transmisión sexualIle Castillo Ü
 
Edema
EdemaEdema
Exploración hematología
Exploración hematologíaExploración hematología
Exploración hematologíaIle Castillo Ü
 
Desequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectroliticoDesequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectroliticoIle Castillo Ü
 
Exploración de mamas
Exploración de mamasExploración de mamas
Exploración de mamas
Ile Castillo Ü
 

Más de Ile Castillo Ü (7)

Enfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaEnfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido péptica
 
Enfermedades urogenitales y enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades urogenitales y enfermedades de transmisión sexualEnfermedades urogenitales y enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades urogenitales y enfermedades de transmisión sexual
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Exploración hematología
Exploración hematologíaExploración hematología
Exploración hematología
 
Desequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectroliticoDesequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectrolitico
 
Brucella enterobacteria
Brucella enterobacteriaBrucella enterobacteria
Brucella enterobacteria
 
Exploración de mamas
Exploración de mamasExploración de mamas
Exploración de mamas
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Deficinicones oncología

  • 1. EE: Oncología Dr. Antonio Padilla Castillo Alumna: Castillo López C. Ileana
  • 2. Oncología Rama de la medicina que se especializa en el análisis y el tratamiento de tumores tanto benignos como malignos.
  • 3. Cáncer Término usado para enfermedades en las que células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos.
  • 4. Neoplasia Masa anormal de tejido. Crecimiento excesivo e incoordinado respecto al tejido normal. Compiten con células y tejidos normales respecto a sus necesidades metabólicas.
  • 5. Principales categorías. • Empieza en la piel o en tejidos que revisten o cubren los órganos internos. Subtipos de carcinoma: adenocarcinoma, el carcinoma de células basales, el carcinoma de células escamosas y el carcinoma de células de transición. Carcinoma • Empieza en hueso, en cartílago, grasa, músculo, vasos sanguíneos u otro tejido conjuntivo o de sostén. Sarcoma • Empieza en médula ósea. • Producen grandes cantidades de células sanguíneas anormales. Leucemia • Empiezan en las células del sistema inmunitario. Linfoma y mieloma • Empiezan en los tejidos del cerebro y de la médula espinal. Cánceres del SNC
  • 6. Metaplasia Regresión en la especialización o maduración de las células hacia formas más primitivas para más tarde madurar hacia otra clase de células. Respuesta adaptativa fisiológica frente al estrés celular y es reversible una vez cesa el estímulo agresor.
  • 7. Displasia Anormalidad en el aspecto de las células debido a alteraciones en el proceso de maduración de las mismas. Expansión de células inmaduras, con la correspondiente disminución en el número y ubicación de las células maduras.
  • 8. Atipia Alteraciones que afectan a la forma de las células, su tamaño y el proceso de división de las mismas.
  • 9. Anaplasia. Pleomorfismo: Amplia variación de tamaño y forma celular. Formación de células gigantes tumorales. Alteración de las células que modifica su proceso de diferenciación y provoca que adopten un aspecto primitivo y desdiferenciado. Los procesos anaplásicos son frecuentes en los tumores malignos, aunque en grados variables.
  • 10. Hipertrofia • Aumento en el tamaño de las células, aumenta en el tamaño del órgano.
  • 11. Hiperqueratosis. • Engrosamiento de la capa externa de la piel. (Queratina). • Protección normal de la piel contra la fricción, la presión y otras formas de irritación local. Los callos y callosidades, verrugas, eccema crónico, liquen plano, queratosis actínica, queratosis seborreica.
  • 12. Acantosis • Incremento en el espesor del epitelio, aumento en el número de capas celulares, se debe a hiperplasia de las células epiteliales.
  • 13. Desmoplasia. Fenómeno de producción excesiva de tejido conectivo, pobre en células y rico en fibras de colágeno, suele acompañar a algunos tumores malignos epiteliales por activación excesiva de los fibroblastos. Reacción fibrosa que produce el cáncer al invadir los tejidos, este carácter ayuda a la cirujano a determinar por palpación el límite del tumor
  • 14. Polaridad celular. Orientación de las estructuras intracelulares. Propiedad determinada por regiones estructural y/funcionalmente diferentes.
  • 16. Estroma / Mesénquima Tejido de sostén de algunos tumores.
  • 17. Carcinoma in situ Carcinoma que no invade la membrana basal del epitelio (preinvasivo). Si la atraviesa, se denomima carcinoma invasivo. Cáncer invasor Cáncer que se ha propagado más allá de la capa de tejido en la que se originó y que crece hacia los tejidos sanos circundantes. También llamado cáncer infiltrante.
  • 18.
  • 19. Fuente • Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional. • Manual de patología general. http://escuela.med.puc.cl/publ/patologiageneral/ManualPa tologiaIndice.html • CONCEPTO, NOMENCLATURA Y CARACTERES GENERALES DE LAS NEOPLASIAS. http://www.e- mas.co.cl/categorias/biologia/Neoplasias.htm#2-2 • Cirugía Oncológica = fundamentos. ÁNGEL E. ARGUETA*.
  • 20. Esquemas de las fases de la metaplasia escamosa del epitelio cilíndrico simple del cuello uterino. A) Epitelio cilíndrico normal B) Hiperplasia de células subcilíndricas C) Metaplasia escamosa inmadura D) Metaplasia escamosa madura