SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
STEFANIA RESTREPO
NURY BASTIDAS
ANGIE VERA
FREDDY MONTEZUMA
LEONARDO ROMERO
CÁNCER DE PRÓSTATA
DEFINICIÓN
Se denomina cáncer de próstata al que se
desarrolla en uno de los órganos glandulares
del sistema reproductor
masculino llamado próstata.
CAUSAS
Factores genéticos.
Hombres que consumen demasiado alcohol.
Pintores.
Cambios ambientales
EPIDEMIOLOGIA
El cáncer de próstata es la forma mas común
posible diagnosticada en varones con un índice
de incidencia edad- estandar de 48.6/100,000.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Tenesmo vesical
Poliquiura
Nicturia
Retención de orina
Perdida de fuerza de chorro de la orina.
hematuria
Disuria
DIAGNOSTICO
Examen rectal digital *Ecografía transrectar
Examen de orina
Análisis de sangre
Biopsia de próstata
CLASIFICACIÓN
Estadio 1
Estadio 2
Estadio 3
Estadio 4
TRATAMIENTO
Cirugía puede ser:
1-Prostatectomia retro púbica
2-Prostatectomia perineal
Radioterapia
Terapia hormonal
CÁNCER DE PENE
DEFINICIÓN
El cáncer de pene es un tumor maligno, que
se caracteriza por el crecimiento incontrolado
de células y tejido.
CAUSAS
Exposición a determinadas sustancias industriales
El esmegma,
Papilomaviris humano
Los hombres que no han sido circuncidados
Tener más de 60 años de edad.
Padecer de fimosis
No practicar una buena higiene personal.
Tener muchos compañeros sexuales.
Consumir productos elaborados con tabaco.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Lesiones genitales en el pene
Úlcera indolora en el pene
crecimiento anormal o inflamación del pene
la expulsión de algún tipo de líquido anormal o flujo
de sangre a través del pene
La aparición de llagas, de heridas, de dolores al
orinar, de sangre en la orina o molestias en el pene.
DIAGNOSTICO
Examen físico
Biopsia
CLASIFICACIÓN
Estadio 0
Estadio I
Estadio II
Estadio III
Estadio IV
TRATAMIENTO
Cirugía micrográfica de Mohs.
Quimioterapia tópica.
Terapia biológica tópica.
Cirugía laser .
Criocirugía
Amputación de pene
EPIDEMIOLOGIA
 se produce con una frecuencia inferior a un
caso por cada 100.000 personas al año. En el
mundo realizan alrededor de 1500
diagnósticos nuevos al año. Sin embargo en las
regiones poco desarrolladas el número de
casos es mucho mayor.
COMPLICACIONES
El cáncer de pene suele extenderse otras
partes del organismo( metástasis) durante las
primeras etapas de la enfermedad
CÁNCER DE TESTÍCULO
DEFINICIÓN
Es una enfermedad en las que las células
normalmente las germinales se vuelven
malignas en uno o ambos testículos
CAUSAS
Infecciones bacterianas
Criptorquidia
Genético
Ejercicio físico intenso
DIAGNOSTICO
Biopsia testicular
Ecografía transrectal
Análisis de sangre
CLASIFICACIÓN
Seminoma
Noseminoma
Estadio 0
Estadio 1
Estadio 2
Estadio 3
EPIDEMIOLOGIA
El cáncer de testículo es un tumor
relativamente poco frecuente. En el mundo se
diagnostican aproximadamente 240.00 casos
nuevos al año, lo que corresponde al 1% del
total de los tumores diagnosticados en varones.
Sin embargo es el tumor más frecuente entre
los hombres menores de 45 años.
TRATAMIENTO
Cirugía
Radioterapia
quimioterapia
CUIDADOS DE ENFERMERIA PARA CÁNCER
DE PRÓSTATA , PENE Y TESTICULAR.
Educar al paciente.
Para realizar los exámenes rectales .
Debe de estudiar la anatomía de la próstata
para saber donde se sitúa y no lastimar otros
órganos.
Toma de signos vitales
Realizar exámenes constantemente.
No tener relaciones sexuales.
Toma de medicamentos.
Educar al paciente para una buena higiene.
Gracias Por Su
Atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermeria en colposcopia
Enfermeria en colposcopiaEnfermeria en colposcopia
Enfermeria en colposcopia
Betania Especialidades Médicas
 
Cuidados paliativos: Paciente Oncológico (por Pablo Lafuente)
Cuidados paliativos: Paciente Oncológico (por Pablo Lafuente)Cuidados paliativos: Paciente Oncológico (por Pablo Lafuente)
Cuidados paliativos: Paciente Oncológico (por Pablo Lafuente)
docenciaalgemesi
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorioalekseyqa
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
maynor ponce
 
Postoperatorio cuidado manejo
Postoperatorio cuidado manejoPostoperatorio cuidado manejo
Postoperatorio cuidado manejoNeto Lainez
 
Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555
Gladysyolanda Tito
 
Incontinencia urinaria en mujeres
Incontinencia urinaria en mujeresIncontinencia urinaria en mujeres
Incontinencia urinaria en mujeres
Centro de Salud El Greco
 
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
NessaKwon22
 
Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.
maygleavm
 
POSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATOPOSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATO
Joseph Siguencia
 
Citología cervicovaginal
Citología cervicovaginalCitología cervicovaginal
Citología cervicovaginal
Víctor León López
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
JOSEROMERO448
 
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioTeresa Pérez Disla
 
Cancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACUCancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACURiki Romero
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervixnAyblancO
 
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticosProceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticosValery Palacios Arteaga
 

La actualidad más candente (20)

Enfermeria en colposcopia
Enfermeria en colposcopiaEnfermeria en colposcopia
Enfermeria en colposcopia
 
Cuidados paliativos: Paciente Oncológico (por Pablo Lafuente)
Cuidados paliativos: Paciente Oncológico (por Pablo Lafuente)Cuidados paliativos: Paciente Oncológico (por Pablo Lafuente)
Cuidados paliativos: Paciente Oncológico (por Pablo Lafuente)
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorio
 
Patologia prostatica
Patologia prostaticaPatologia prostatica
Patologia prostatica
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Postoperatorio cuidado manejo
Postoperatorio cuidado manejoPostoperatorio cuidado manejo
Postoperatorio cuidado manejo
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
 
Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555
 
Incontinencia urinaria en mujeres
Incontinencia urinaria en mujeresIncontinencia urinaria en mujeres
Incontinencia urinaria en mujeres
 
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
 
Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.
 
POSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATOPOSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATO
 
Hiperplasia de prostata
Hiperplasia de prostataHiperplasia de prostata
Hiperplasia de prostata
 
Citología cervicovaginal
Citología cervicovaginalCitología cervicovaginal
Citología cervicovaginal
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
 
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
 
Cancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACUCancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACU
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervix
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
 
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticosProceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
 

Similar a cancer de prostata

PRESENTACION DE CANCER DE PROSTATA Y PENE.pptx
PRESENTACION DE CANCER DE PROSTATA Y PENE.pptxPRESENTACION DE CANCER DE PROSTATA Y PENE.pptx
PRESENTACION DE CANCER DE PROSTATA Y PENE.pptx
Steven399282
 
CANCER DE PRÓSTATA.pptx
CANCER DE PRÓSTATA.pptxCANCER DE PRÓSTATA.pptx
CANCER DE PRÓSTATA.pptx
RvsHarumy
 
Cancer Prostata
Cancer ProstataCancer Prostata
Cancer Prostatacamato4
 
cáncer
cáncercáncer
cáncer
aurisRomero
 
Neoplasias Urogenitales
Neoplasias UrogenitalesNeoplasias Urogenitales
Neoplasias Urogenitales
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptxCANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
MARIADELOSANGELESSAN93
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostatasetv75
 
cancer de riñon y vias urinarias
cancer de riñon y vias urinarias cancer de riñon y vias urinarias
cancer de riñon y vias urinarias
berenicesandoval6
 
TUMORES GENITOURINARIOS
TUMORES GENITOURINARIOSTUMORES GENITOURINARIOS
TUMORES GENITOURINARIOS
Johnny Mero Pesantez
 
Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1
Fernando Patiño
 
Cancer de prostata exelente
Cancer de prostata exelenteCancer de prostata exelente
Cancer de prostata exelenteEduardo Jimenez
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Carlos A Vanegas
 
CANCER DE PROSTATA
CANCER DE PROSTATACANCER DE PROSTATA
CANCER DE PROSTATA
oncovanessa
 
Enfermedades cancerigenas de origen no laboral
Enfermedades cancerigenas de origen no laboralEnfermedades cancerigenas de origen no laboral
Enfermedades cancerigenas de origen no laboral
Klaudya Bar
 
Cáncer de Próstata.pdf
Cáncer de Próstata.pdfCáncer de Próstata.pdf
Cáncer de Próstata.pdf
Duyra Guadalupe García Lara
 
CANCER DE RIÑON ETIOLOGÍA Y CUADRO .pptx
CANCER DE RIÑON ETIOLOGÍA Y CUADRO .pptxCANCER DE RIÑON ETIOLOGÍA Y CUADRO .pptx
CANCER DE RIÑON ETIOLOGÍA Y CUADRO .pptx
dianacristina39
 
1 BAHA G3 P Cancer
1 BAHA G3 P Cancer1 BAHA G3 P Cancer
1 BAHA G3 P CancerRafa M. P.
 
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptxTUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
JordyCabezas3
 
NEOPLASIAS PULMONARES.pptx
NEOPLASIAS PULMONARES.pptxNEOPLASIAS PULMONARES.pptx
NEOPLASIAS PULMONARES.pptx
Ingris15
 

Similar a cancer de prostata (20)

PRESENTACION DE CANCER DE PROSTATA Y PENE.pptx
PRESENTACION DE CANCER DE PROSTATA Y PENE.pptxPRESENTACION DE CANCER DE PROSTATA Y PENE.pptx
PRESENTACION DE CANCER DE PROSTATA Y PENE.pptx
 
CANCER DE PRÓSTATA.pptx
CANCER DE PRÓSTATA.pptxCANCER DE PRÓSTATA.pptx
CANCER DE PRÓSTATA.pptx
 
Cancer Prostata
Cancer ProstataCancer Prostata
Cancer Prostata
 
Ca prostata
Ca prostataCa prostata
Ca prostata
 
cáncer
cáncercáncer
cáncer
 
Neoplasias Urogenitales
Neoplasias UrogenitalesNeoplasias Urogenitales
Neoplasias Urogenitales
 
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptxCANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostata
 
cancer de riñon y vias urinarias
cancer de riñon y vias urinarias cancer de riñon y vias urinarias
cancer de riñon y vias urinarias
 
TUMORES GENITOURINARIOS
TUMORES GENITOURINARIOSTUMORES GENITOURINARIOS
TUMORES GENITOURINARIOS
 
Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1
 
Cancer de prostata exelente
Cancer de prostata exelenteCancer de prostata exelente
Cancer de prostata exelente
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
CANCER DE PROSTATA
CANCER DE PROSTATACANCER DE PROSTATA
CANCER DE PROSTATA
 
Enfermedades cancerigenas de origen no laboral
Enfermedades cancerigenas de origen no laboralEnfermedades cancerigenas de origen no laboral
Enfermedades cancerigenas de origen no laboral
 
Cáncer de Próstata.pdf
Cáncer de Próstata.pdfCáncer de Próstata.pdf
Cáncer de Próstata.pdf
 
CANCER DE RIÑON ETIOLOGÍA Y CUADRO .pptx
CANCER DE RIÑON ETIOLOGÍA Y CUADRO .pptxCANCER DE RIÑON ETIOLOGÍA Y CUADRO .pptx
CANCER DE RIÑON ETIOLOGÍA Y CUADRO .pptx
 
1 BAHA G3 P Cancer
1 BAHA G3 P Cancer1 BAHA G3 P Cancer
1 BAHA G3 P Cancer
 
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptxTUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
TUMORES GENITOURINARIOS SUBGRUPO..pptx
 
NEOPLASIAS PULMONARES.pptx
NEOPLASIAS PULMONARES.pptxNEOPLASIAS PULMONARES.pptx
NEOPLASIAS PULMONARES.pptx
 

cancer de prostata