SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO DE TESIS I
  Revisión de Conceptos de Metodología de la Investigación


Objetivo general
Definición de la investigación
Objetivo principal
Características
Formas y tipos de la investigación
Tipos de la investigación (Danhke)
Etapas de la investigación
OBJETIVO GENERAL:

Describir la importancia de la investigación así como el
proceso que sigue para su desarrollo, mostrando cada uno de
los pasos que intervienen en dicho proceso
INVESTIGACION
•   Investigar viene del latín investigare
•   Desarrollar actividades con el objetivo de registrar, indagar
    o descubrir la verdad.
•   En términos generales, es agregar algo nuevo a los
    conocimientos humanos.
•   Aristóteles: “aprender es el más grande de los placeres, no
    solamente para el filósofo, sino también para el resto de la
    humanidad”
INVESTIGACION
•   Es un proceso que, mediante la aplicación del método científico,
    procura obtener información relevante y fidedigna.
•   De entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
INVESTIGACION
Objetivo principal:

“ Descubrir respuestas a ciertas interrogantes, mediante la aplicación de
procedimeintos científicos”, el cual, estriba en … “descubrir principios y
leyes, y desarrollar procedimientos para aplicarlos en un campo de la
actividad humana”
CARACTERISTICAS
 La fundamental es el descubrimiento de principios generales.

 Debe ser objetiva.
• Buscar datos que confirmen la hipótesis

 Debe estar planificada

•   Previa organización
•   Establecimiento de objetivos
•   Formas de recolección
•   Elaboración de datos
•   Realización del informe
CARACTERISTICAS
 Ser original
 Disponer de tiempo
 Ofrecer resultados comprobables y verificables
FORMAS Y TIPOS DE INVESTIGACION
•   Por el propósito o finalidades perseguidas
                                                                   “La
     – Básica
     – Aplicada
                                                                   investigación
     – Tecnologica                                                 científica
                                                                   puede ser
•   Por los medios para obtener los datos                          concebida
     – Documental                                                  como el
      Se realiza a través de la consulta de documentos            proceso de
     – Campo                                                       búsqueda
      Se efectúa en el lugar y tiempo en que ocurren los          sistemática,
       fenómenos (objetos de estudio)
                                                                   controlada y
     – Mixta
      Participa de la naturaleza de la investigación documental
                                                                   crítica”.
       y de la investigación de campo
Tipos de investigación (Danhke)

Según Danhke los tipos de investigación se clasifican
en:
Exploratorios
Descriptivos
Correlacionales
Explicativos
Etapas de la investigación
ETAPAS
Paso 1. Concebir la idea de investigar.

a) Generar ideas potenciales
b) Conocer fuentes de generación de ideas

Elección del tema o tópico específico dentro de un área de conocimientos.
Puede involucrar relación de tópicos de dos áreas diferentes.

Ej. Impacto Económico del trabajo de los niños de la calle.

•   Personal
•   Profundo interés, curiosidad
•   Conocimiento
•   Experiencia
ETAPAS
Paso 2. Plantear del problema de investigación.

a)   Establecer los objetivos
b)   Formular las preguntas
c)   Justificar la investigación
        a)    ¿Para qué se investiga?
        b)    ¿Para qué se quieren los resultados?
        c)    ¿Cuál será su utilidad?
d)   Evaluar las deficiencias en el conocimiento del problema
ETAPAS
Paso 3. Elaborar el marco teórico. Revisar la literatura.


a)   Revisar la literatura
b)   Detectar la literatura
c)   Obtener la literatura
d)   Consultar literatura
e)   Extraer y recopilar la información de interés
f)   Construir el marco teórico
ETAPAS
Paso 4. Definir el enfoque, el tipo de investigación y a qué nivel
   llegará.

a) Decidir si es un enfoque cuantitativo o cualitativo
b) Decidir el tipo de investigación. Ejemplo: exploratoria, descriptiva,
   correlacional o explicativa
c) Estimar tentativamente cual será el alcance final de la investigación
ETAPAS
Paso 5. Establecer las hipótesis.

a)   Analizar la conveniencia de formular o no hipótesis
b)   Formular las hipótesis de la investigación
c)   Detectar las variables
d)   Definir conceptualmente las variables
e)   Definir operacionalmente las variables
ETAPAS
Paso 6. Seleccionar el diseño apropiado de investigación.

a) Definir el tipo de diseño mas apropiado
b) Precisar el diseño especifico

Ejemplos:
Diseño experimental, preexperimental o cuasiexperimental;
Diseño no experimental, etc.
ETAPAS
Paso 7. Seleccionar la muestra apropiada para la
investigación

    a)   Definir los casos
    b)   Delimitar la población
    c)   Elegir el método de selección de la muestra
    d)   Preciar el tamaño de la muestra
    e)   Aplicar el procedimiento de selección
    f)   Obtener la muestra
ETAPAS
Paso 8. Recolectar los datos.

a)                                Definir la forma idónea
                                  de recolectar los datos
b)                                Seleccionar y elaborar
                                  el instrumento de
                                  medición y aplicarlo
c)                                Calcular o determinar la
                                  validez y confiabilidad
                                  del instrumento de
                                  medición
d)                                Aplicar los instrumentos
                                  o métodos
e)                                Obtener los datos
f)                                Codificar los datos
g)                                Crear un archivo que
ETAPAS
Paso 9. Analizar los datos.

a) Decidir el programa de análisis de datos que se utilizará
b) Explorar los datos obtenidos en la recolección
c) Analizar descriptivamente los datos por variable
d) Visualizar los datos por variable
e) Evaluar la confiabilidad, validez y objetividad de los instrumentos
   utilizados
f) Seleccionar las pruebas estadísticas
g) Elaborar el programa de análisis
h) Realizar los análisis.
ETAPAS
Paso 10. Presentar los resultados.

a)   Definir el usuario del reporte
b)   Seleccionar el tipo de reporte
c)   Elaborar el reporte de investigación
d)   Presentar el reporte de investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas e instrumentos de recolección de datos.pptx david y joan
Técnicas e instrumentos de recolección de datos.pptx   david y joanTécnicas e instrumentos de recolección de datos.pptx   david y joan
Técnicas e instrumentos de recolección de datos.pptx david y joan
David Loaiza
 
Presentacion metodo cualitativo (1)
Presentacion metodo cualitativo (1)Presentacion metodo cualitativo (1)
Presentacion metodo cualitativo (1)
CECY50
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
milita Ramirez
 
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Ricardo Cuberos Mejía
 
Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
 Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
Erika SoTo M
 
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
Edison Coimbra G.
 
Fases de la investigación
Fases de la investigaciónFases de la investigación
Fases de la investigación
Alejandra Maccagno
 
Tecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datosTecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datos
Juanito Robyncito
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Lulú La Pequeña
 
Proceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garcesProceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garces
Angela Maria Garces Hernandez
 
Cuadro coparativo tipos de investigacion
Cuadro coparativo tipos de investigacionCuadro coparativo tipos de investigacion
Cuadro coparativo tipos de investigacion
Lili Sanchez
 
Entregable 6 auditoria de bases de datos - rendimiento
Entregable 6   auditoria de bases de datos - rendimientoEntregable 6   auditoria de bases de datos - rendimiento
Entregable 6 auditoria de bases de datos - rendimiento
noriarman
 
Análisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativosAnálisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativos
María Carreras
 
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNTÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
wilberfigo
 
Metodologia cualitativa fases y tecnicas
Metodologia cualitativa fases y tecnicasMetodologia cualitativa fases y tecnicas
Metodologia cualitativa fases y tecnicas
AlexytaATC
 
jmo 2019 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
jmo 2019 TÉCNICAS E INSTRUMENTOSjmo 2019 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
jmo 2019 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Taller 4 encuestas y cuestionarios presentacion
Taller 4 encuestas y cuestionarios presentacionTaller 4 encuestas y cuestionarios presentacion
Taller 4 encuestas y cuestionarios presentacion
17CongresoSefap
 
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
Edison Coimbra G.
 
METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - UN ENFOQUE PRÁCTICO.pdf
METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - UN ENFOQUE PRÁCTICO.pdfMETODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - UN ENFOQUE PRÁCTICO.pdf
METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - UN ENFOQUE PRÁCTICO.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX
 
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De InvestigacionUnidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas e instrumentos de recolección de datos.pptx david y joan
Técnicas e instrumentos de recolección de datos.pptx   david y joanTécnicas e instrumentos de recolección de datos.pptx   david y joan
Técnicas e instrumentos de recolección de datos.pptx david y joan
 
Presentacion metodo cualitativo (1)
Presentacion metodo cualitativo (1)Presentacion metodo cualitativo (1)
Presentacion metodo cualitativo (1)
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
 
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
 
Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
 Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
 
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
 
Fases de la investigación
Fases de la investigaciónFases de la investigación
Fases de la investigación
 
Tecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datosTecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Proceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garcesProceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garces
 
Cuadro coparativo tipos de investigacion
Cuadro coparativo tipos de investigacionCuadro coparativo tipos de investigacion
Cuadro coparativo tipos de investigacion
 
Entregable 6 auditoria de bases de datos - rendimiento
Entregable 6   auditoria de bases de datos - rendimientoEntregable 6   auditoria de bases de datos - rendimiento
Entregable 6 auditoria de bases de datos - rendimiento
 
Análisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativosAnálisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativos
 
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNTÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
 
Metodologia cualitativa fases y tecnicas
Metodologia cualitativa fases y tecnicasMetodologia cualitativa fases y tecnicas
Metodologia cualitativa fases y tecnicas
 
jmo 2019 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
jmo 2019 TÉCNICAS E INSTRUMENTOSjmo 2019 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
jmo 2019 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
 
Taller 4 encuestas y cuestionarios presentacion
Taller 4 encuestas y cuestionarios presentacionTaller 4 encuestas y cuestionarios presentacion
Taller 4 encuestas y cuestionarios presentacion
 
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
 
METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - UN ENFOQUE PRÁCTICO.pdf
METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - UN ENFOQUE PRÁCTICO.pdfMETODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - UN ENFOQUE PRÁCTICO.pdf
METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - UN ENFOQUE PRÁCTICO.pdf
 
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De InvestigacionUnidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
 

Similar a Seminario de tesis i complemento

Seminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complementoSeminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complemento
Alex Hernandez Torres
 
Seminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complementoSeminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complemento
Alex Hernandez Torres
 
Metodologia de la investigacion a
Metodologia de la investigacion  aMetodologia de la investigacion  a
Metodologia de la investigacion a
TaniaAlcarrazSalazar
 
Introducción a la metodologã­a científica
Introducción a la metodologã­a científicaIntroducción a la metodologã­a científica
Introducción a la metodologã­a científica
SandovalLilith
 
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de investigaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de investigaciòn por jairo aguirreEscuela de Comercio y Administraciòn clase de investigaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de investigaciòn por jairo aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
Maria del Carmen Gutierrez
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
karina juarez
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
karina juarez
 
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaS3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
USET
 
Sem.investigac.encuentro 5. el proyecto de investigacion
Sem.investigac.encuentro 5. el proyecto de investigacionSem.investigac.encuentro 5. el proyecto de investigacion
Sem.investigac.encuentro 5. el proyecto de investigacion
Any Multirubro
 
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaS3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
USET
 
S3 ° pasos para la realizaciã³n de una investigaciã³n cualitativa
S3 ° pasos para la realizaciã³n de una investigaciã³n cualitativaS3 ° pasos para la realizaciã³n de una investigaciã³n cualitativa
S3 ° pasos para la realizaciã³n de una investigaciã³n cualitativa
USET
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaS3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
USET
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
ananava43
 
1. introd a la invest clase 1
1.  introd a la invest clase 11.  introd a la invest clase 1
1. introd a la invest clase 1
TesisMaster
 
Dra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizaresDra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizares
asconsultoria
 
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Zorelis Romero
 

Similar a Seminario de tesis i complemento (20)

Seminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complementoSeminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complemento
 
Seminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complementoSeminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complemento
 
Metodologia de la investigacion a
Metodologia de la investigacion  aMetodologia de la investigacion  a
Metodologia de la investigacion a
 
Introducción a la metodologã­a científica
Introducción a la metodologã­a científicaIntroducción a la metodologã­a científica
Introducción a la metodologã­a científica
 
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de investigaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de investigaciòn por jairo aguirreEscuela de Comercio y Administraciòn clase de investigaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de investigaciòn por jairo aguirre
 
Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
 
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaS3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
 
Sem.investigac.encuentro 5. el proyecto de investigacion
Sem.investigac.encuentro 5. el proyecto de investigacionSem.investigac.encuentro 5. el proyecto de investigacion
Sem.investigac.encuentro 5. el proyecto de investigacion
 
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaS3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
 
S3 ° pasos para la realizaciã³n de una investigaciã³n cualitativa
S3 ° pasos para la realizaciã³n de una investigaciã³n cualitativaS3 ° pasos para la realizaciã³n de una investigaciã³n cualitativa
S3 ° pasos para la realizaciã³n de una investigaciã³n cualitativa
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaS3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
1. introd a la invest clase 1
1.  introd a la invest clase 11.  introd a la invest clase 1
1. introd a la invest clase 1
 
Dra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizaresDra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizares
 
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación
 

Más de Alex Hernandez Torres

Guía 08
Guía 08Guía 08
Guia 07 iniciarse en la investigacion
Guia 07   iniciarse en la investigacion Guia 07   iniciarse en la investigacion
Guia 07 iniciarse en la investigacion
Alex Hernandez Torres
 
Practica semana 9, fichas
Practica semana 9, fichasPractica semana 9, fichas
Practica semana 9, fichas
Alex Hernandez Torres
 
Practica dirigida de estilo de referencia apa
Practica dirigida de estilo de referencia apaPractica dirigida de estilo de referencia apa
Practica dirigida de estilo de referencia apa
Alex Hernandez Torres
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Guía semana 6
Guía semana 6Guía semana 6
Guía semana 6
Alex Hernandez Torres
 
Apã©ndice a con normas apa (1)
Apã©ndice a con normas apa (1)Apã©ndice a con normas apa (1)
Apã©ndice a con normas apa (1)
Alex Hernandez Torres
 
Guia 05
Guia 05Guia 05
Guia semana 04
Guia semana 04Guia semana 04
Guia semana 04
Alex Hernandez Torres
 
Ciencias tecnica y tecnologia metodo cientifico
Ciencias tecnica y tecnologia   metodo cientificoCiencias tecnica y tecnologia   metodo cientifico
Ciencias tecnica y tecnologia metodo cientifico
Alex Hernandez Torres
 
Esquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metuncEsquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metunc
Alex Hernandez Torres
 
Rubrica t1 (1)
Rubrica t1 (1)Rubrica t1 (1)
Rubrica t1 (1)
Alex Hernandez Torres
 
Esquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metuncEsquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metunc
Alex Hernandez Torres
 
Guia de conectores
Guia de conectoresGuia de conectores
Guia de conectores
Alex Hernandez Torres
 
Conectores
ConectoresConectores
Sesion 01 la observaciã“n
Sesion 01  la observaciã“nSesion 01  la observaciã“n
Sesion 01 la observaciã“n
Alex Hernandez Torres
 
Sílabos de metunc 2015
Sílabos de metunc 2015Sílabos de metunc 2015
Sílabos de metunc 2015
Alex Hernandez Torres
 
Sesion 01 la observaciã“n
Sesion 01  la observaciã“nSesion 01  la observaciã“n
Sesion 01 la observaciã“n
Alex Hernandez Torres
 
Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02
Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02
Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02
Alex Hernandez Torres
 
Matriz de viabilidad
Matriz de viabilidadMatriz de viabilidad
Matriz de viabilidad
Alex Hernandez Torres
 

Más de Alex Hernandez Torres (20)

Guía 08
Guía 08Guía 08
Guía 08
 
Guia 07 iniciarse en la investigacion
Guia 07   iniciarse en la investigacion Guia 07   iniciarse en la investigacion
Guia 07 iniciarse en la investigacion
 
Practica semana 9, fichas
Practica semana 9, fichasPractica semana 9, fichas
Practica semana 9, fichas
 
Practica dirigida de estilo de referencia apa
Practica dirigida de estilo de referencia apaPractica dirigida de estilo de referencia apa
Practica dirigida de estilo de referencia apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Guía semana 6
Guía semana 6Guía semana 6
Guía semana 6
 
Apã©ndice a con normas apa (1)
Apã©ndice a con normas apa (1)Apã©ndice a con normas apa (1)
Apã©ndice a con normas apa (1)
 
Guia 05
Guia 05Guia 05
Guia 05
 
Guia semana 04
Guia semana 04Guia semana 04
Guia semana 04
 
Ciencias tecnica y tecnologia metodo cientifico
Ciencias tecnica y tecnologia   metodo cientificoCiencias tecnica y tecnologia   metodo cientifico
Ciencias tecnica y tecnologia metodo cientifico
 
Esquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metuncEsquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metunc
 
Rubrica t1 (1)
Rubrica t1 (1)Rubrica t1 (1)
Rubrica t1 (1)
 
Esquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metuncEsquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metunc
 
Guia de conectores
Guia de conectoresGuia de conectores
Guia de conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Sesion 01 la observaciã“n
Sesion 01  la observaciã“nSesion 01  la observaciã“n
Sesion 01 la observaciã“n
 
Sílabos de metunc 2015
Sílabos de metunc 2015Sílabos de metunc 2015
Sílabos de metunc 2015
 
Sesion 01 la observaciã“n
Sesion 01  la observaciã“nSesion 01  la observaciã“n
Sesion 01 la observaciã“n
 
Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02
Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02
Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02
 
Matriz de viabilidad
Matriz de viabilidadMatriz de viabilidad
Matriz de viabilidad
 

Seminario de tesis i complemento

  • 1. SEMINARIO DE TESIS I Revisión de Conceptos de Metodología de la Investigación Objetivo general Definición de la investigación Objetivo principal Características Formas y tipos de la investigación Tipos de la investigación (Danhke) Etapas de la investigación
  • 2. OBJETIVO GENERAL: Describir la importancia de la investigación así como el proceso que sigue para su desarrollo, mostrando cada uno de los pasos que intervienen en dicho proceso
  • 3. INVESTIGACION • Investigar viene del latín investigare • Desarrollar actividades con el objetivo de registrar, indagar o descubrir la verdad. • En términos generales, es agregar algo nuevo a los conocimientos humanos. • Aristóteles: “aprender es el más grande de los placeres, no solamente para el filósofo, sino también para el resto de la humanidad”
  • 4. INVESTIGACION • Es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna. • De entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
  • 5. INVESTIGACION Objetivo principal: “ Descubrir respuestas a ciertas interrogantes, mediante la aplicación de procedimeintos científicos”, el cual, estriba en … “descubrir principios y leyes, y desarrollar procedimientos para aplicarlos en un campo de la actividad humana”
  • 6. CARACTERISTICAS  La fundamental es el descubrimiento de principios generales.  Debe ser objetiva. • Buscar datos que confirmen la hipótesis  Debe estar planificada • Previa organización • Establecimiento de objetivos • Formas de recolección • Elaboración de datos • Realización del informe
  • 7. CARACTERISTICAS  Ser original  Disponer de tiempo  Ofrecer resultados comprobables y verificables
  • 8. FORMAS Y TIPOS DE INVESTIGACION • Por el propósito o finalidades perseguidas “La – Básica – Aplicada investigación – Tecnologica científica puede ser • Por los medios para obtener los datos concebida – Documental como el  Se realiza a través de la consulta de documentos proceso de – Campo búsqueda  Se efectúa en el lugar y tiempo en que ocurren los sistemática, fenómenos (objetos de estudio) controlada y – Mixta  Participa de la naturaleza de la investigación documental crítica”. y de la investigación de campo
  • 9. Tipos de investigación (Danhke) Según Danhke los tipos de investigación se clasifican en: Exploratorios Descriptivos Correlacionales Explicativos
  • 10. Etapas de la investigación
  • 11. ETAPAS Paso 1. Concebir la idea de investigar. a) Generar ideas potenciales b) Conocer fuentes de generación de ideas Elección del tema o tópico específico dentro de un área de conocimientos. Puede involucrar relación de tópicos de dos áreas diferentes. Ej. Impacto Económico del trabajo de los niños de la calle. • Personal • Profundo interés, curiosidad • Conocimiento • Experiencia
  • 12. ETAPAS Paso 2. Plantear del problema de investigación. a) Establecer los objetivos b) Formular las preguntas c) Justificar la investigación a) ¿Para qué se investiga? b) ¿Para qué se quieren los resultados? c) ¿Cuál será su utilidad? d) Evaluar las deficiencias en el conocimiento del problema
  • 13. ETAPAS Paso 3. Elaborar el marco teórico. Revisar la literatura. a) Revisar la literatura b) Detectar la literatura c) Obtener la literatura d) Consultar literatura e) Extraer y recopilar la información de interés f) Construir el marco teórico
  • 14. ETAPAS Paso 4. Definir el enfoque, el tipo de investigación y a qué nivel llegará. a) Decidir si es un enfoque cuantitativo o cualitativo b) Decidir el tipo de investigación. Ejemplo: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa c) Estimar tentativamente cual será el alcance final de la investigación
  • 15. ETAPAS Paso 5. Establecer las hipótesis. a) Analizar la conveniencia de formular o no hipótesis b) Formular las hipótesis de la investigación c) Detectar las variables d) Definir conceptualmente las variables e) Definir operacionalmente las variables
  • 16. ETAPAS Paso 6. Seleccionar el diseño apropiado de investigación. a) Definir el tipo de diseño mas apropiado b) Precisar el diseño especifico Ejemplos: Diseño experimental, preexperimental o cuasiexperimental; Diseño no experimental, etc.
  • 17. ETAPAS Paso 7. Seleccionar la muestra apropiada para la investigación a) Definir los casos b) Delimitar la población c) Elegir el método de selección de la muestra d) Preciar el tamaño de la muestra e) Aplicar el procedimiento de selección f) Obtener la muestra
  • 18. ETAPAS Paso 8. Recolectar los datos. a) Definir la forma idónea de recolectar los datos b) Seleccionar y elaborar el instrumento de medición y aplicarlo c) Calcular o determinar la validez y confiabilidad del instrumento de medición d) Aplicar los instrumentos o métodos e) Obtener los datos f) Codificar los datos g) Crear un archivo que
  • 19. ETAPAS Paso 9. Analizar los datos. a) Decidir el programa de análisis de datos que se utilizará b) Explorar los datos obtenidos en la recolección c) Analizar descriptivamente los datos por variable d) Visualizar los datos por variable e) Evaluar la confiabilidad, validez y objetividad de los instrumentos utilizados f) Seleccionar las pruebas estadísticas g) Elaborar el programa de análisis h) Realizar los análisis.
  • 20. ETAPAS Paso 10. Presentar los resultados. a) Definir el usuario del reporte b) Seleccionar el tipo de reporte c) Elaborar el reporte de investigación d) Presentar el reporte de investigación