SlideShare una empresa de Scribd logo
SUMA Y RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Estas son aquellas operaciones matemáticas donde hay suma de Números, Símbolos,
Letras. En este caso hay Suma y Resta de Monomios y Polinomios.
Entre características a considerar se tiene lo siguiente:
• Se puede realizar la operación en forma vertical u Horizontal.
• Dos monomios o mas se pueden sumar solo si son semejantes.
• Hay números que no tienen variables y estos se denominan independientes.
• Se le llama factor común al numero o variable que se encuentra en todos los
términos de un polinomio.
SUMA Y RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
𝐁) 2𝑥2
+ 5𝑥2
𝑌 + 3𝑥2
𝑌
Ejercicio de SUMA Monomio
2𝑥2 + 5𝑥2𝑌 + 3𝑥2𝑌 = 𝟐𝒙𝟐 + 𝟖𝒙𝟐 𝒀
𝐀) 4𝑥6
+ 3𝑥6
4𝑥6
3𝑥6
+
𝟕𝒙𝟔
Ejercicio de RESTA Monomio
𝐀) 𝑥3
𝑦𝑧 − 3𝑥3
𝑦𝑧
𝑥3𝑦𝑧
−3𝑥3𝑦𝑧
−𝟐𝒙𝟑𝒚𝒛
𝐁) 5𝑥7 − 4𝑥2 − 𝑥2 − 3𝑥7
5𝑥7 − 4𝑥2 − 𝑥2 − 3𝑥7 =
= (5𝑥7- 3𝑥7 ) − (−4𝑥2 − 𝑥2 )
= 𝟐𝒙𝟕
− 𝟓𝒙𝟐
SUMA Y RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
𝑩) P x 6𝑥4 + 4𝑥3 +2x − 3
Ejercicio de SUMA Polinomio
𝐀) P x 25x + 5
25x + 5
5x + 5
+
30𝐱 + 𝟏𝟎
Ejercicio de RESTA Polinomio
Q x 5x + 5
Q x 3𝑥4
− 7𝑥3
+6𝑥2
− 4x + 1
(6𝑥4 + 4𝑥3 + + 2x − 3) + (3𝑥4
− 7𝑥3
+6𝑥2
− 4x + 1)
= 𝟗𝒙𝟒 − 𝟑𝒙𝟑 + 𝟔𝒙𝟐 − 𝟐𝐱 − 𝟐)
A) P x 15x − 4
Q x 2x + 5
15x − 4
2x + 5
−
13𝐱 + 𝟏
𝑩) P x 2𝑥2 + 7x − 6
Q x 4𝑥2 − 2x − 3
R x − 3𝑥2 + 4x + 5
2𝑥2
+ 7x − 6 (4𝑥2
− 2x − 3) (−3𝑥2
+ 4x + 5)
+ +
= 2𝑥2
+ 7x − 6 + 4𝑥2
− 2x − 3 + (−3𝑥2
+ 4x + 5)
= 6𝑥2
+ 5x − 𝟗 + (−3𝑥2
+ 4x + 5)
= 𝟑𝒙𝟐
+ 9𝐱 − 𝟒
MULTIPLICACION DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS *
Estas son aquellas operaciones matemáticas donde hay Multiplicación de Números,
Símbolos, Letras.
Entre características a considerar se tiene lo siguiente:
• Los términos independiente se multiplican entre si.
• Las variables iguales se multiplican entre si y los exponentes se suman.
• Si hay fracciones estas se pueden buscar reducir al máximo su cantidad.
• Hay que tener mucho ojo con los signos.
MULTIPLICACION DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Ejercicio
*
A) (4𝑥2 + 5𝑥 − 1) * (2𝑥 − 3)
= 4𝑥2
∗ 2𝑥 − 3 + 5𝑥 ∗ 2𝑥 − 3 − 1 ∗ (2𝑥 − 3)
= 8𝑥3
− 12𝑥2
+ 10𝑥2
− 15𝑥 − (2𝑥 + 3)
= 𝟖𝒙𝟑 − 𝟐𝒙𝟐 − 𝟏𝟕𝒙 + 𝟑
C) − 3 ∗ (−5𝑥2 + 9𝑥)
= −3 ∗ −5𝑥2
− 3 ∗ 9𝑥
=𝟏𝟓𝒙𝟐
− 𝟐𝟕𝒙
B) 2𝑥 − 5 ∗ 𝑥3
= 2𝑥 ∗ 𝑥3
− 5 ∗ 𝑥3
=2𝒙𝟒
− 5𝒙𝟑
DIVISION DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Estas son aquellas operaciones matemáticas donde hay División de Números, Símbolos, Letras.
Entre características a considerar se tiene lo siguiente:
• Se puede descomponer los polinomios.
• Los exponentes de igual base se restan
• Hay dos métodos para la división: Estándar y Ruffini.
• Al elaborarlo con Ruffini se toma en cuenta que el Dividendo (D)= Divisor (d) * Cociente (C) + Resto (R).
• Hay que tener mucho ojo con los signos y Operaciones entre líneas.
/
DIVISION DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS /
División de un Polinomio / Monomio
Se divide cada termino del Polinomio entre el Monomio
División de un Polinomio / Polinomio
Para dividir dos polinomios se debe de seguir el
método Estándar o de Ruffini
A) 16𝑥5
− 4𝑥3
− 20𝑥2
÷ (4𝑥2
)
= (
16𝑥5
4𝑥2 ) + (
−4𝑥3
4𝑥2 ) + (
20𝑥2
4𝑥2 )
= 𝟒𝒙𝟑 − 𝒙 − 𝟓
B) 15𝑥5
+ 9𝑥3
÷ (3𝑥2
)
= (
15𝑥5
3𝑥2 ) + (
9𝑥3
3𝑥2 )
= 𝟓𝒙𝟑 − 𝟑𝒙𝟏
A) 10𝑥3 − 4𝑥 − 6 ÷ (𝑥2 − 𝑥 + 3)
10𝑥3 + 0𝑥2 − 4𝑥 −6 𝑥2
− 𝑥 + 3
𝟏𝟎𝒙 + 𝟏𝟎
− 10𝑥3 10𝑥2 − 30𝑥 −6
0 + 10𝑥2
− 34𝑥 − 6
0 − 10𝑥2 + 10𝑥 − 30
+ 𝟎 − 𝟐𝟒𝒙 − 36
B) 5𝑥4
− 𝑥1
+ 7 ÷ (𝑥 − 2)
2
5 0 -1 0 7
5
10
10
20
19 38
38 76
83
Cociente= 𝟓𝒙𝟑
+ 𝟏𝟎𝒙𝟐
+ 𝟏𝟗𝒙 + 𝟑𝟖
Resto= 𝟖𝟑
REFERENCIAS
 www.polinomios.org
 Clase del Campus Virtual de la UPTAEB
 https://www.superprof.es
 Matemática Inicial Universitaria
Rafael Ricardo Gonzalez Rodriguez
Editorial académica Española año 2018
"Las matemáticas
puras son, en su
forma, la poesía de
las ideas lógicas"
Albert Einstein
Operaciones Algebraicas.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Operaciones Algebraicas.pptx

Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Rosa E Padilla
 
Presentacion semana6 nivel
Presentacion semana6 nivelPresentacion semana6 nivel
Presentacion semana6 nivel
Medardo Galindo
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Rosa E Padilla
 
Presentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptxPresentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptx
DannyJulianaVc
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
analaura_fdz
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
MatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdf
MatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdfMatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdf
MatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdf
OriadnaMarquez
 
Clase 2 Algebra.pptx
Clase 2 Algebra.pptxClase 2 Algebra.pptx
Clase 2 Algebra.pptx
francisfuentes15
 
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones AlgebraicasDiapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Angelica Delgado Vasquez
 
Operaciones con polinomios, adicion, sustraccion
Operaciones con polinomios, adicion, sustraccionOperaciones con polinomios, adicion, sustraccion
Operaciones con polinomios, adicion, sustraccion
HugoRafaelBenjumeaHe
 
Trabajo de javier
Trabajo de javierTrabajo de javier
Trabajo de javier
javiergonzalez796
 
Presentacion Polinomios.pptx
Presentacion Polinomios.pptxPresentacion Polinomios.pptx
Presentacion Polinomios.pptx
AlbertAlsina6
 
Operacionescombinadas
OperacionescombinadasOperacionescombinadas
Operacionescombinadasbetcyr
 
Coahuila mate-secundaria-ejercicios-sem-1-web
Coahuila mate-secundaria-ejercicios-sem-1-webCoahuila mate-secundaria-ejercicios-sem-1-web
Coahuila mate-secundaria-ejercicios-sem-1-web
nicteromero1
 
Paso 2 aporte jose labio
Paso 2 aporte jose labioPaso 2 aporte jose labio
Paso 2 aporte jose labio
Jose Labio
 
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento FuncionalLenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
MilanisEstherBuznSol
 
Casos de Factorización
Casos de FactorizaciónCasos de Factorización
Casos de Factorización
Brian Bastidas
 
Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx
Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptxUnidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx
Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx
fanidycastrosanguino
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
YonatanHoyos1
 

Similar a Operaciones Algebraicas.pptx (20)

Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Presentacion semana6 nivel
Presentacion semana6 nivelPresentacion semana6 nivel
Presentacion semana6 nivel
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Presentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptxPresentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptx
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
MatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdf
MatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdfMatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdf
MatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdf
 
Clase 2 Algebra.pptx
Clase 2 Algebra.pptxClase 2 Algebra.pptx
Clase 2 Algebra.pptx
 
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones AlgebraicasDiapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
 
ÁLGEBRA SEM 9.pdf
ÁLGEBRA SEM 9.pdfÁLGEBRA SEM 9.pdf
ÁLGEBRA SEM 9.pdf
 
Operaciones con polinomios, adicion, sustraccion
Operaciones con polinomios, adicion, sustraccionOperaciones con polinomios, adicion, sustraccion
Operaciones con polinomios, adicion, sustraccion
 
Trabajo de javier
Trabajo de javierTrabajo de javier
Trabajo de javier
 
Presentacion Polinomios.pptx
Presentacion Polinomios.pptxPresentacion Polinomios.pptx
Presentacion Polinomios.pptx
 
Operacionescombinadas
OperacionescombinadasOperacionescombinadas
Operacionescombinadas
 
Coahuila mate-secundaria-ejercicios-sem-1-web
Coahuila mate-secundaria-ejercicios-sem-1-webCoahuila mate-secundaria-ejercicios-sem-1-web
Coahuila mate-secundaria-ejercicios-sem-1-web
 
Paso 2 aporte jose labio
Paso 2 aporte jose labioPaso 2 aporte jose labio
Paso 2 aporte jose labio
 
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento FuncionalLenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
 
Casos de Factorización
Casos de FactorizaciónCasos de Factorización
Casos de Factorización
 
Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx
Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptxUnidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx
Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
 

Último

dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 

Último (20)

dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 

Operaciones Algebraicas.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. SUMA Y RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Estas son aquellas operaciones matemáticas donde hay suma de Números, Símbolos, Letras. En este caso hay Suma y Resta de Monomios y Polinomios. Entre características a considerar se tiene lo siguiente: • Se puede realizar la operación en forma vertical u Horizontal. • Dos monomios o mas se pueden sumar solo si son semejantes. • Hay números que no tienen variables y estos se denominan independientes. • Se le llama factor común al numero o variable que se encuentra en todos los términos de un polinomio.
  • 4. SUMA Y RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS 𝐁) 2𝑥2 + 5𝑥2 𝑌 + 3𝑥2 𝑌 Ejercicio de SUMA Monomio 2𝑥2 + 5𝑥2𝑌 + 3𝑥2𝑌 = 𝟐𝒙𝟐 + 𝟖𝒙𝟐 𝒀 𝐀) 4𝑥6 + 3𝑥6 4𝑥6 3𝑥6 + 𝟕𝒙𝟔 Ejercicio de RESTA Monomio 𝐀) 𝑥3 𝑦𝑧 − 3𝑥3 𝑦𝑧 𝑥3𝑦𝑧 −3𝑥3𝑦𝑧 −𝟐𝒙𝟑𝒚𝒛 𝐁) 5𝑥7 − 4𝑥2 − 𝑥2 − 3𝑥7 5𝑥7 − 4𝑥2 − 𝑥2 − 3𝑥7 = = (5𝑥7- 3𝑥7 ) − (−4𝑥2 − 𝑥2 ) = 𝟐𝒙𝟕 − 𝟓𝒙𝟐
  • 5. SUMA Y RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS 𝑩) P x 6𝑥4 + 4𝑥3 +2x − 3 Ejercicio de SUMA Polinomio 𝐀) P x 25x + 5 25x + 5 5x + 5 + 30𝐱 + 𝟏𝟎 Ejercicio de RESTA Polinomio Q x 5x + 5 Q x 3𝑥4 − 7𝑥3 +6𝑥2 − 4x + 1 (6𝑥4 + 4𝑥3 + + 2x − 3) + (3𝑥4 − 7𝑥3 +6𝑥2 − 4x + 1) = 𝟗𝒙𝟒 − 𝟑𝒙𝟑 + 𝟔𝒙𝟐 − 𝟐𝐱 − 𝟐) A) P x 15x − 4 Q x 2x + 5 15x − 4 2x + 5 − 13𝐱 + 𝟏 𝑩) P x 2𝑥2 + 7x − 6 Q x 4𝑥2 − 2x − 3 R x − 3𝑥2 + 4x + 5 2𝑥2 + 7x − 6 (4𝑥2 − 2x − 3) (−3𝑥2 + 4x + 5) + + = 2𝑥2 + 7x − 6 + 4𝑥2 − 2x − 3 + (−3𝑥2 + 4x + 5) = 6𝑥2 + 5x − 𝟗 + (−3𝑥2 + 4x + 5) = 𝟑𝒙𝟐 + 9𝐱 − 𝟒
  • 6. MULTIPLICACION DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS * Estas son aquellas operaciones matemáticas donde hay Multiplicación de Números, Símbolos, Letras. Entre características a considerar se tiene lo siguiente: • Los términos independiente se multiplican entre si. • Las variables iguales se multiplican entre si y los exponentes se suman. • Si hay fracciones estas se pueden buscar reducir al máximo su cantidad. • Hay que tener mucho ojo con los signos.
  • 7. MULTIPLICACION DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Ejercicio * A) (4𝑥2 + 5𝑥 − 1) * (2𝑥 − 3) = 4𝑥2 ∗ 2𝑥 − 3 + 5𝑥 ∗ 2𝑥 − 3 − 1 ∗ (2𝑥 − 3) = 8𝑥3 − 12𝑥2 + 10𝑥2 − 15𝑥 − (2𝑥 + 3) = 𝟖𝒙𝟑 − 𝟐𝒙𝟐 − 𝟏𝟕𝒙 + 𝟑 C) − 3 ∗ (−5𝑥2 + 9𝑥) = −3 ∗ −5𝑥2 − 3 ∗ 9𝑥 =𝟏𝟓𝒙𝟐 − 𝟐𝟕𝒙 B) 2𝑥 − 5 ∗ 𝑥3 = 2𝑥 ∗ 𝑥3 − 5 ∗ 𝑥3 =2𝒙𝟒 − 5𝒙𝟑
  • 8. DIVISION DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Estas son aquellas operaciones matemáticas donde hay División de Números, Símbolos, Letras. Entre características a considerar se tiene lo siguiente: • Se puede descomponer los polinomios. • Los exponentes de igual base se restan • Hay dos métodos para la división: Estándar y Ruffini. • Al elaborarlo con Ruffini se toma en cuenta que el Dividendo (D)= Divisor (d) * Cociente (C) + Resto (R). • Hay que tener mucho ojo con los signos y Operaciones entre líneas. /
  • 9. DIVISION DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS / División de un Polinomio / Monomio Se divide cada termino del Polinomio entre el Monomio División de un Polinomio / Polinomio Para dividir dos polinomios se debe de seguir el método Estándar o de Ruffini A) 16𝑥5 − 4𝑥3 − 20𝑥2 ÷ (4𝑥2 ) = ( 16𝑥5 4𝑥2 ) + ( −4𝑥3 4𝑥2 ) + ( 20𝑥2 4𝑥2 ) = 𝟒𝒙𝟑 − 𝒙 − 𝟓 B) 15𝑥5 + 9𝑥3 ÷ (3𝑥2 ) = ( 15𝑥5 3𝑥2 ) + ( 9𝑥3 3𝑥2 ) = 𝟓𝒙𝟑 − 𝟑𝒙𝟏 A) 10𝑥3 − 4𝑥 − 6 ÷ (𝑥2 − 𝑥 + 3) 10𝑥3 + 0𝑥2 − 4𝑥 −6 𝑥2 − 𝑥 + 3 𝟏𝟎𝒙 + 𝟏𝟎 − 10𝑥3 10𝑥2 − 30𝑥 −6 0 + 10𝑥2 − 34𝑥 − 6 0 − 10𝑥2 + 10𝑥 − 30 + 𝟎 − 𝟐𝟒𝒙 − 36 B) 5𝑥4 − 𝑥1 + 7 ÷ (𝑥 − 2) 2 5 0 -1 0 7 5 10 10 20 19 38 38 76 83 Cociente= 𝟓𝒙𝟑 + 𝟏𝟎𝒙𝟐 + 𝟏𝟗𝒙 + 𝟑𝟖 Resto= 𝟖𝟑
  • 10. REFERENCIAS  www.polinomios.org  Clase del Campus Virtual de la UPTAEB  https://www.superprof.es  Matemática Inicial Universitaria Rafael Ricardo Gonzalez Rodriguez Editorial académica Española año 2018
  • 11. "Las matemáticas puras son, en su forma, la poesía de las ideas lógicas" Albert Einstein