SlideShare una empresa de Scribd logo
Polinomios
Monomio
• Expresión que es un número, una variable o
producto entre un número y una o más
variables.
• También conocido como término.
Términos semejantes
• Términos semejantes son aquellos que tienen
las mismas variables a los mismos exponentes.
Constante
• Una constante es un monomio sin variables.
1
3
Coeficiente
• Un coeficiente es el factor numérico en un
monomio.
5𝑥²𝑦
Grado del monomio
• Corresponde a la suma de los exponentes de
sus variables.
2
3
x
7𝑥²𝑦³
−4
Grado 1
Grado 5
Grado 0
Polinomio
• Un polinomio es un monomio, o la suma o
diferencia de dos o más monomios.
5𝑥3
− 2𝑥² − 6𝑥 + 1
Forma general de un
polinomio
• Implica que los grados de sus monomios
disminuyen de izquierda a derecha.
3𝑥4
+ 5𝑥² − 7𝑥 + 1
Grado de un polinomio
• Corresponde al grado mayor de sus monomios.
3𝑥4
+ 5𝑥² − 7𝑥 + 1
Es de grado 4.
Clasificación de los
polinomios según el grado
Grado Nombre Ejemplo
n = 0 Constante 3
n = 1 Lineal 5𝑥 + 4
n = 2 Cuadrático −𝑥2 + 11𝑥 − 5
n = 3 Cúbico 4𝑥³ − 𝑥2
+ 2𝑥 − 3
n = 4 Cuártico 9𝑥4
+ 3𝑥³ + 4𝑥² − 𝑥 + 1
n = 5 Quíntico −2𝑥5 + 3𝑥4 − 𝑥3 + 3𝑥2 − 2𝑥 + 6
Clasificación de los
polinomios según el
número de términos
Términos Nombre Ejemplo
1 Monomio 3
2 Binomio 5𝑥 + 4
3 Trinomio −𝑥2 + 11𝑥 − 5
4 Polinomio 4𝑥³ − 𝑥2
+ 2𝑥 − 3
5 Polinomio 9𝑥4
+ 3𝑥³ + 4𝑥² − 𝑥 + 1
6 Polinomio −2𝑥5 + 3𝑥4 − 𝑥3 + 3𝑥2 − 2𝑥 + 6
Completa la siguiente
tabla:
Polinomio Grado
Nombre según
Grado
Número
de
términos
Nombre según
número de
términos
𝟕𝒙 + 𝟒
𝟑𝒙² + 𝟐𝒙 + 𝟏
𝟒𝒙³
𝟗𝒙 𝟒
+ 𝟏𝟏𝒙
𝟓
Polinomio Grado
Nombre según
Grado
Número
de
términos
Nombre según
número de
términos
𝟕𝒙 + 𝟒 1 Lineal 2 Binomio
𝟑𝒙² + 𝟐𝒙 + 𝟏 2 Cuadrático 3 Trinomio
𝟒𝒙³ 3 Cúbico 1 Monomio
𝟗𝒙 𝟒
+ 𝟏𝟏𝒙 4 Cuártico 2 Binomio
𝟓 0 Constante 1 Monomio
Halla el grado de cada
monomio
1. 4𝑥
2. 7𝑐³
3. −16
4. 6𝑦²𝑤8
5. 8𝑎𝑏³
6. 6
7. −9𝑥2
8. 11
Identifica cada expresión
según su grado y número de
términos
1. 5𝑥² − 2𝑥 + 3
2.
3
4
𝑧 + 5
3. 7𝑎³ + 4𝑎 − 12
4.
3
𝑥
+ 5
5. −15
6. 𝑤² + 2
Escribe cada polinomio de la forma
general. Identifícalo según su grado
y número de términos.
1. 4𝑥 − 3𝑥²
2. 4𝑥 + 9
3. 𝑐² − 2 + 4𝑐
4. 9𝑧² − 11𝑧2 + 5𝑧 − 5
5. 𝑦 − 7𝑦3
+ 15𝑦8
6. −10 + 4𝑞4
− 8𝑞 + 3𝑞²
Sumar polinomios
• Simplifica 4𝑥² + 6𝑥 + 7) + (2𝑥2 − 9𝑥 + 1
• Método 1: Suma verticalmente
• Alinea los términos semejantes, luego suma los
coeficientes.
+ 2𝑥² − 9𝑥 + 1
6𝑥² − 3𝑥 + 8
4𝑥² + 6𝑥 + 7
Sumar polinomios
• Simplifica 4𝑥² + 6𝑥 + 7) + (2𝑥2 − 9𝑥 + 1
• Método 2: Suma horizontalmente
• Agrupa los términos semejantes.
• Luego, suma los coeficientes.
= 4𝑥2
+ 2𝑥2
+ 6𝑥 − 9𝑥 + (7 + 1)
4𝑥² + 6𝑥 + 7) + (2𝑥2
− 9𝑥 + 1
= 6𝑥² − 3𝑥 + 8
Simplifica cada suma
1. 2. 3.
4. 8𝑥2 + 1 + 12𝑥2 + 6
5. 𝑔4
+ 4𝑔 + 9𝑔4
+ 7𝑔
6. 𝑎2 + 𝑎 + 1 + 5𝑎2 − 8𝑎 + 20
7. 7𝑦3 − 3𝑦2 + 4𝑦 + (8𝑦4 + 3𝑦2)
+ 3𝑚² + 6
5𝑚² + 9
+ 7𝑘 + 12
3𝑘 − 8
+ 7𝑤² − 4𝑤 + 8
𝑤² + 𝑤 − 4
Restar polinomios
• Simplifica
2𝑥³ + 5𝑥² − 3𝑥 − (𝑥3 − 8𝑥2 + 11)
• Método 1: Resta verticalmente
• Alinea los términos semejantes.
• Suma el opuesto de cada término en el polinomio
que estas restando.
−(𝑥3 − 8𝑥2 + 0𝑥 + 11)
𝑥³ + 13𝑥² − 3𝑥 − 11
2𝑥³ + 5𝑥² − 3𝑥 + 0
Restar polinomios
• Simplifica
2𝑥³ + 5𝑥² − 3𝑥 − (𝑥3 − 8𝑥2 + 11)
• Método 2: Resta horizontalmente
• Escribe el opuesto de cada término en el polinomio
que estas restando.
2𝑥³ + 5𝑥² − 3𝑥 − 𝑥3 + 8𝑥2 − 11
• Agrupa los términos semejantes.
2𝑥3 − 𝑥3 + 5𝑥2 + 8𝑥2 − 3𝑥 − 11
• Simplifica 𝑥³ + 13𝑥² − 3𝑥 − 11
Simplifica cada resta
1. 2. 3.
4. 17𝑛4 + 2𝑛³ − 10𝑛4 + 𝑛³
5. 24𝑥5 + 12𝑥 − 9𝑥5 + 11𝑥
6. 6𝑤² − 3𝑤 + 1 − 𝑤² + 𝑤 − 9
7. −5𝑥4 + 𝑥² − (𝑥3 − 8𝑥2 − 𝑥)
− (4c + 9)
6𝑐 − 5
− (b + 5)
2𝑏 + 6
− (3ℎ2
− 2ℎ + 10)
7ℎ² + 4ℎ − 8
Suma y resta de
polinomios
• Simplifica. Escribe cada respuesta en la forma general.
1. 7𝑦2
− 3𝑦 + 4𝑦 + 8𝑦2
+ 3𝑦2
+ 4𝑦
2. 2𝑥3 − 5𝑥2 − 1 − 8𝑥3 + 3 − 8𝑥2
3. −7𝑧2 + 3𝑧 + 1 − −6𝑧2 + 𝑧 + 4
4. 7𝑎3 − 𝑎 + 3𝑎2 + 8𝑎2 − 3𝑎 − 4
5. 𝑥3 + 3𝑥 + 12𝑥 − 𝑥4
6. 6𝑔 − 7𝑔8 − 4𝑔 + 2𝑔3 + 11𝑔2
7. 2ℎ4
− 5ℎ9
− −8ℎ5
+ ℎ10
8. 11 + 𝑘3 − 6𝑘4) − (𝑘2 − 𝑘4
Multiplicación de
polinomios
• Repaso propiedad distributiva
• 𝑎 𝑥 + 𝑏 = 𝑎𝑥 + 𝑎𝑏
• 𝑎 𝑥 − 𝑏 = 𝑎𝑥 − 𝑎𝑏
• 𝑎 + 𝑏 𝑐 + 𝑑 = 𝑎𝑐 + 𝑎𝑑 + 𝑏𝑐 + 𝑏𝑑
• 𝑎 − 𝑏 𝑐 − 𝑑 = 𝑎𝑐 − 𝑎𝑑 − 𝑏𝑐 + 𝑏𝑑
• 𝑎 + 𝑏 𝑐 − 𝑑 = 𝑎𝑐 − 𝑎𝑑 + 𝑏𝑐 − 𝑏𝑑
Multiplicación de
polinomios
• Ejemplo:
6𝑥(2𝑥 + 3)
12𝑥² + 18𝑥
Multiplicación de
polinomios
• Ejemplo:
(2𝑛 + 2)(6𝑛 + 1)
12𝑛² + 2𝑛 + 12𝑛 + 2
12𝑛² + 14𝑛 + 2
Multiplica los
siguientes polinomios
1. 7(−5𝑣 − 8) 2. 2𝑥(−2𝑥 − 3)
3. −4(𝑥 + 1) 4. (4𝑛 + 1)(2𝑛 + 6)
5. (𝑥 − 3)(6𝑥 − 2) 6. (8𝑝 − 2)(6𝑝 + 2)
7. (3𝑚 − 1)(8𝑚 + 7) 8. (6𝑦 + 8)(5𝑦 − 8)
9. (2𝑎 − 1)(8𝑎 − 5) 10. (5𝑛 + 6)(5𝑛 − 5)
11. (4𝑝 − 1)² 12. (7𝑥 − 6)(5𝑥 + 6)
Multiplica los
siguientes polinomios
13. (6𝑛 + 3)(6𝑛 − 4) 14. (8𝑛 + 1)(6𝑛 − 3)
15. (6𝑘 + 5)(5𝑘 + 5) 16. (3𝑥 − 4)(4𝑥 + 3)
17. (4𝑏 + 2)(6𝑏2 − 𝑏 + 2) 18. (𝑛2 + 6𝑛 − 4)(2𝑛 − 4)
19. (7𝑘 − 3)(𝑘2 − 2𝑘 + 7) 20. (7𝑚2 + 6𝑚 − 6)(2𝑚 − 4)
21. (6𝑥2
− 6𝑥 − 5)(7𝑥2
+ 6𝑥 − 5)
22. (𝑚2
− 7𝑚 − 6)(7𝑚2
− 3𝑚 − 7)
División de polinomios
(𝑚2
− 7𝑚 − 11) ÷ (𝑚 − 8)
𝑚 − 8 𝑚2
− 7𝑚 − 11
𝑚
−(𝑚2
− 8𝑚)
𝑚 −11
+ 1
−(𝑚 − 8)
−3
= 𝑚 + 1 −
3
𝑚 − 8
División de polinomios
• División sintética:
(𝑚2
− 7𝑚 − 11) ÷ (𝑚 − 8)
8 1 − 7 − 11
1 8
1 8
3
= 𝑚 + 1 −
3
𝑚 − 8
Divide los siguientes
polinomios
1. (𝑛2 − 𝑛 − 29) ÷ (𝑛 − 6) 2. (𝑘2
− 7𝑘 + 10) ÷ (𝑘 − 1)
3. (𝑟2 + 14𝑟 + 38) ÷ (𝑟 − 8) 4. (2𝑥2 − 17𝑥 − 38) ÷ (2𝑥 + 3)
5. (𝑎2 − 28) ÷ (𝑎 − 5) 6. (2𝑝2 + 7𝑝 − 39) ÷ (2𝑝 − 7)
7. (𝑛3 + 7𝑛2 + 14𝑛 + 3) ÷ (𝑛 + 2)
8. (𝑝3 − 10𝑝2 + 20𝑝 + 26) ÷ (𝑝 − 5)
9. (𝑛2 + 10𝑛 + 18) ÷ (𝑛 + 5)
Divide los siguientes
polinomios
10. (𝑥2
− 3𝑥 − 21) ÷ (𝑥 − 7) 11. (𝑥2
+ 5𝑥 + 3) ÷ (𝑥 + 6)
12. (42𝑥2 − 33) ÷ (7𝑥 + 7) 13. (𝑥2 − 74) ÷ (𝑥 − 8)
14. (𝑣3
− 2𝑣2
− 14𝑣 − 5) ÷ (𝑣 + 3)
15. (𝑘3 − 30𝑘 − 18 − 4𝑘2) ÷ (3 + 𝑘)
16. (−5𝑘2
+ 𝑘3
+ 8𝑘 + 4) ÷ (−1 + 𝑘)
17. (𝑥3
+ 5𝑥2
− 32𝑥 − 7) ÷ (𝑥 − 4)
18. (50𝑘3 + 10𝑘2 − 35𝑘 − 7) ÷ (5𝑘 − 4)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMILINECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
enrique0975
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
maradeli
 
Presentacion semana6 nivel
Presentacion semana6 nivelPresentacion semana6 nivel
Presentacion semana6 nivel
Medardo Galindo
 
Teoría de la Divisibilidad
Teoría de la DivisibilidadTeoría de la Divisibilidad
Teoría de la Divisibilidad
ERNESTO SALDAÑA
 
01clase 9 inecuaciones segundo grado
01clase 9 inecuaciones segundo grado01clase 9 inecuaciones segundo grado
01clase 9 inecuaciones segundo grado
Mateslide
 
Sumas y restas de números radicales
Sumas y restas de números radicalesSumas y restas de números radicales
Sumas y restas de números radicales
Ana De Zoete
 
Funciones polinómicas 2da parte
Funciones polinómicas 2da parteFunciones polinómicas 2da parte
Funciones polinómicas 2da parte
NormaToledo
 
Radicales3
Radicales3Radicales3
Radicales3
Silvia Vedani
 
Radicales4
Radicales4Radicales4
Radicales4
Silvia Vedani
 
Multiplicación y división de números radicales de igual
Multiplicación y división de números radicales de igualMultiplicación y división de números radicales de igual
Multiplicación y división de números radicales de igual
Ana De Zoete
 
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuacionesEjercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
PELVIS
 
Radicales2
Radicales2Radicales2
Radicales2
Silvia Vedani
 
Ecuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltosEcuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltosLaura Muñoz
 
Radicales2
Radicales2Radicales2
Radicales2
Silvia Vedani
 

La actualidad más candente (17)

INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMILINECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Presentacion semana6 nivel
Presentacion semana6 nivelPresentacion semana6 nivel
Presentacion semana6 nivel
 
Teoría de la Divisibilidad
Teoría de la DivisibilidadTeoría de la Divisibilidad
Teoría de la Divisibilidad
 
01clase 9 inecuaciones segundo grado
01clase 9 inecuaciones segundo grado01clase 9 inecuaciones segundo grado
01clase 9 inecuaciones segundo grado
 
Yeah!!!!!!1
Yeah!!!!!!1Yeah!!!!!!1
Yeah!!!!!!1
 
Sumas y restas de números radicales
Sumas y restas de números radicalesSumas y restas de números radicales
Sumas y restas de números radicales
 
Funciones polinómicas 2da parte
Funciones polinómicas 2da parteFunciones polinómicas 2da parte
Funciones polinómicas 2da parte
 
Radicales3
Radicales3Radicales3
Radicales3
 
Radicales4
Radicales4Radicales4
Radicales4
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Multiplicación y división de números radicales de igual
Multiplicación y división de números radicales de igualMultiplicación y división de números radicales de igual
Multiplicación y división de números radicales de igual
 
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuacionesEjercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
 
Radicales2
Radicales2Radicales2
Radicales2
 
Ecuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltosEcuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltos
 
Radicales2
Radicales2Radicales2
Radicales2
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 

Similar a Polinomios

Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Rosa E Padilla
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
analaura_fdz
 
UNIDAD 3 POLINOMIOS.pdf
UNIDAD 3 POLINOMIOS.pdfUNIDAD 3 POLINOMIOS.pdf
UNIDAD 3 POLINOMIOS.pdf
CristianAndres794696
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
percyhernancallatahu
 
4b2b3ec41178e5169a2e2e5f987098f5 (1).pptx
4b2b3ec41178e5169a2e2e5f987098f5 (1).pptx4b2b3ec41178e5169a2e2e5f987098f5 (1).pptx
4b2b3ec41178e5169a2e2e5f987098f5 (1).pptx
AlejoGonzlez12
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Producción escrita:Expresiones Algebraicas
Producción escrita:Expresiones AlgebraicasProducción escrita:Expresiones Algebraicas
Producción escrita:Expresiones Algebraicas
MariaRodriguez1236
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
edgardotorrealba
 
MatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdf
MatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdfMatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdf
MatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdf
OriadnaMarquez
 
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones AlgebraicasDiapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Angelica Delgado Vasquez
 
ÁLGEBRA SEM 3 academia cesar vallejo virtual
ÁLGEBRA SEM 3 academia cesar vallejo virtualÁLGEBRA SEM 3 academia cesar vallejo virtual
ÁLGEBRA SEM 3 academia cesar vallejo virtual
Eduardo Suárez
 
Operaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptxOperaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptx
José Salas B.
 
Operaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptxOperaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptx
jhosmersempowerment
 
Cesar vallejofilemd7313-2024-03-27 09-58-21.pdf
Cesar vallejofilemd7313-2024-03-27 09-58-21.pdfCesar vallejofilemd7313-2024-03-27 09-58-21.pdf
Cesar vallejofilemd7313-2024-03-27 09-58-21.pdf
LuisCcaico1
 
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
trabajo  grupal fase 2, unidad 1.pptx...trabajo  grupal fase 2, unidad 1.pptx...
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
jarolverjel
 
II.3. Reducción de polinomios_f587e387b652ce5b88fada8cf7faefcd.ppsx
II.3. Reducción de polinomios_f587e387b652ce5b88fada8cf7faefcd.ppsxII.3. Reducción de polinomios_f587e387b652ce5b88fada8cf7faefcd.ppsx
II.3. Reducción de polinomios_f587e387b652ce5b88fada8cf7faefcd.ppsx
melisamartinez580
 
05 Sucesiones (1).pdf
05 Sucesiones (1).pdf05 Sucesiones (1).pdf
05 Sucesiones (1).pdf
MoisesChoqueBascope
 
Operaciones con polinomios, adicion, sustraccion
Operaciones con polinomios, adicion, sustraccionOperaciones con polinomios, adicion, sustraccion
Operaciones con polinomios, adicion, sustraccion
HugoRafaelBenjumeaHe
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Leopoldo Torres
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Bartoluco
 

Similar a Polinomios (20)

Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
 
UNIDAD 3 POLINOMIOS.pdf
UNIDAD 3 POLINOMIOS.pdfUNIDAD 3 POLINOMIOS.pdf
UNIDAD 3 POLINOMIOS.pdf
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
4b2b3ec41178e5169a2e2e5f987098f5 (1).pptx
4b2b3ec41178e5169a2e2e5f987098f5 (1).pptx4b2b3ec41178e5169a2e2e5f987098f5 (1).pptx
4b2b3ec41178e5169a2e2e5f987098f5 (1).pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Producción escrita:Expresiones Algebraicas
Producción escrita:Expresiones AlgebraicasProducción escrita:Expresiones Algebraicas
Producción escrita:Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
MatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdf
MatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdfMatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdf
MatematicaTU0123OriadnaMarquez30.301.915.pdf
 
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones AlgebraicasDiapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
 
ÁLGEBRA SEM 3 academia cesar vallejo virtual
ÁLGEBRA SEM 3 academia cesar vallejo virtualÁLGEBRA SEM 3 academia cesar vallejo virtual
ÁLGEBRA SEM 3 academia cesar vallejo virtual
 
Operaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptxOperaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptx
 
Operaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptxOperaciones Algebraicas.pptx
Operaciones Algebraicas.pptx
 
Cesar vallejofilemd7313-2024-03-27 09-58-21.pdf
Cesar vallejofilemd7313-2024-03-27 09-58-21.pdfCesar vallejofilemd7313-2024-03-27 09-58-21.pdf
Cesar vallejofilemd7313-2024-03-27 09-58-21.pdf
 
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
trabajo  grupal fase 2, unidad 1.pptx...trabajo  grupal fase 2, unidad 1.pptx...
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
 
II.3. Reducción de polinomios_f587e387b652ce5b88fada8cf7faefcd.ppsx
II.3. Reducción de polinomios_f587e387b652ce5b88fada8cf7faefcd.ppsxII.3. Reducción de polinomios_f587e387b652ce5b88fada8cf7faefcd.ppsx
II.3. Reducción de polinomios_f587e387b652ce5b88fada8cf7faefcd.ppsx
 
05 Sucesiones (1).pdf
05 Sucesiones (1).pdf05 Sucesiones (1).pdf
05 Sucesiones (1).pdf
 
Operaciones con polinomios, adicion, sustraccion
Operaciones con polinomios, adicion, sustraccionOperaciones con polinomios, adicion, sustraccion
Operaciones con polinomios, adicion, sustraccion
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 

Más de Rosa E Padilla

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
Rosa E Padilla
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
Rosa E Padilla
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
Rosa E Padilla
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
Rosa E Padilla
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
Rosa E Padilla
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
Rosa E Padilla
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
Rosa E Padilla
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
Rosa E Padilla
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
Rosa E Padilla
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
Rosa E Padilla
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
Rosa E Padilla
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
Rosa E Padilla
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
Rosa E Padilla
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Rosa E Padilla
 

Más de Rosa E Padilla (20)

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Polinomios

  • 2. Monomio • Expresión que es un número, una variable o producto entre un número y una o más variables. • También conocido como término.
  • 3. Términos semejantes • Términos semejantes son aquellos que tienen las mismas variables a los mismos exponentes.
  • 4. Constante • Una constante es un monomio sin variables. 1 3
  • 5. Coeficiente • Un coeficiente es el factor numérico en un monomio. 5𝑥²𝑦
  • 6. Grado del monomio • Corresponde a la suma de los exponentes de sus variables. 2 3 x 7𝑥²𝑦³ −4 Grado 1 Grado 5 Grado 0
  • 7. Polinomio • Un polinomio es un monomio, o la suma o diferencia de dos o más monomios. 5𝑥3 − 2𝑥² − 6𝑥 + 1
  • 8. Forma general de un polinomio • Implica que los grados de sus monomios disminuyen de izquierda a derecha. 3𝑥4 + 5𝑥² − 7𝑥 + 1
  • 9. Grado de un polinomio • Corresponde al grado mayor de sus monomios. 3𝑥4 + 5𝑥² − 7𝑥 + 1 Es de grado 4.
  • 10. Clasificación de los polinomios según el grado Grado Nombre Ejemplo n = 0 Constante 3 n = 1 Lineal 5𝑥 + 4 n = 2 Cuadrático −𝑥2 + 11𝑥 − 5 n = 3 Cúbico 4𝑥³ − 𝑥2 + 2𝑥 − 3 n = 4 Cuártico 9𝑥4 + 3𝑥³ + 4𝑥² − 𝑥 + 1 n = 5 Quíntico −2𝑥5 + 3𝑥4 − 𝑥3 + 3𝑥2 − 2𝑥 + 6
  • 11. Clasificación de los polinomios según el número de términos Términos Nombre Ejemplo 1 Monomio 3 2 Binomio 5𝑥 + 4 3 Trinomio −𝑥2 + 11𝑥 − 5 4 Polinomio 4𝑥³ − 𝑥2 + 2𝑥 − 3 5 Polinomio 9𝑥4 + 3𝑥³ + 4𝑥² − 𝑥 + 1 6 Polinomio −2𝑥5 + 3𝑥4 − 𝑥3 + 3𝑥2 − 2𝑥 + 6
  • 12. Completa la siguiente tabla: Polinomio Grado Nombre según Grado Número de términos Nombre según número de términos 𝟕𝒙 + 𝟒 𝟑𝒙² + 𝟐𝒙 + 𝟏 𝟒𝒙³ 𝟗𝒙 𝟒 + 𝟏𝟏𝒙 𝟓 Polinomio Grado Nombre según Grado Número de términos Nombre según número de términos 𝟕𝒙 + 𝟒 1 Lineal 2 Binomio 𝟑𝒙² + 𝟐𝒙 + 𝟏 2 Cuadrático 3 Trinomio 𝟒𝒙³ 3 Cúbico 1 Monomio 𝟗𝒙 𝟒 + 𝟏𝟏𝒙 4 Cuártico 2 Binomio 𝟓 0 Constante 1 Monomio
  • 13. Halla el grado de cada monomio 1. 4𝑥 2. 7𝑐³ 3. −16 4. 6𝑦²𝑤8 5. 8𝑎𝑏³ 6. 6 7. −9𝑥2 8. 11
  • 14. Identifica cada expresión según su grado y número de términos 1. 5𝑥² − 2𝑥 + 3 2. 3 4 𝑧 + 5 3. 7𝑎³ + 4𝑎 − 12 4. 3 𝑥 + 5 5. −15 6. 𝑤² + 2
  • 15. Escribe cada polinomio de la forma general. Identifícalo según su grado y número de términos. 1. 4𝑥 − 3𝑥² 2. 4𝑥 + 9 3. 𝑐² − 2 + 4𝑐 4. 9𝑧² − 11𝑧2 + 5𝑧 − 5 5. 𝑦 − 7𝑦3 + 15𝑦8 6. −10 + 4𝑞4 − 8𝑞 + 3𝑞²
  • 16. Sumar polinomios • Simplifica 4𝑥² + 6𝑥 + 7) + (2𝑥2 − 9𝑥 + 1 • Método 1: Suma verticalmente • Alinea los términos semejantes, luego suma los coeficientes. + 2𝑥² − 9𝑥 + 1 6𝑥² − 3𝑥 + 8 4𝑥² + 6𝑥 + 7
  • 17. Sumar polinomios • Simplifica 4𝑥² + 6𝑥 + 7) + (2𝑥2 − 9𝑥 + 1 • Método 2: Suma horizontalmente • Agrupa los términos semejantes. • Luego, suma los coeficientes. = 4𝑥2 + 2𝑥2 + 6𝑥 − 9𝑥 + (7 + 1) 4𝑥² + 6𝑥 + 7) + (2𝑥2 − 9𝑥 + 1 = 6𝑥² − 3𝑥 + 8
  • 18. Simplifica cada suma 1. 2. 3. 4. 8𝑥2 + 1 + 12𝑥2 + 6 5. 𝑔4 + 4𝑔 + 9𝑔4 + 7𝑔 6. 𝑎2 + 𝑎 + 1 + 5𝑎2 − 8𝑎 + 20 7. 7𝑦3 − 3𝑦2 + 4𝑦 + (8𝑦4 + 3𝑦2) + 3𝑚² + 6 5𝑚² + 9 + 7𝑘 + 12 3𝑘 − 8 + 7𝑤² − 4𝑤 + 8 𝑤² + 𝑤 − 4
  • 19. Restar polinomios • Simplifica 2𝑥³ + 5𝑥² − 3𝑥 − (𝑥3 − 8𝑥2 + 11) • Método 1: Resta verticalmente • Alinea los términos semejantes. • Suma el opuesto de cada término en el polinomio que estas restando. −(𝑥3 − 8𝑥2 + 0𝑥 + 11) 𝑥³ + 13𝑥² − 3𝑥 − 11 2𝑥³ + 5𝑥² − 3𝑥 + 0
  • 20. Restar polinomios • Simplifica 2𝑥³ + 5𝑥² − 3𝑥 − (𝑥3 − 8𝑥2 + 11) • Método 2: Resta horizontalmente • Escribe el opuesto de cada término en el polinomio que estas restando. 2𝑥³ + 5𝑥² − 3𝑥 − 𝑥3 + 8𝑥2 − 11 • Agrupa los términos semejantes. 2𝑥3 − 𝑥3 + 5𝑥2 + 8𝑥2 − 3𝑥 − 11 • Simplifica 𝑥³ + 13𝑥² − 3𝑥 − 11
  • 21. Simplifica cada resta 1. 2. 3. 4. 17𝑛4 + 2𝑛³ − 10𝑛4 + 𝑛³ 5. 24𝑥5 + 12𝑥 − 9𝑥5 + 11𝑥 6. 6𝑤² − 3𝑤 + 1 − 𝑤² + 𝑤 − 9 7. −5𝑥4 + 𝑥² − (𝑥3 − 8𝑥2 − 𝑥) − (4c + 9) 6𝑐 − 5 − (b + 5) 2𝑏 + 6 − (3ℎ2 − 2ℎ + 10) 7ℎ² + 4ℎ − 8
  • 22. Suma y resta de polinomios • Simplifica. Escribe cada respuesta en la forma general. 1. 7𝑦2 − 3𝑦 + 4𝑦 + 8𝑦2 + 3𝑦2 + 4𝑦 2. 2𝑥3 − 5𝑥2 − 1 − 8𝑥3 + 3 − 8𝑥2 3. −7𝑧2 + 3𝑧 + 1 − −6𝑧2 + 𝑧 + 4 4. 7𝑎3 − 𝑎 + 3𝑎2 + 8𝑎2 − 3𝑎 − 4 5. 𝑥3 + 3𝑥 + 12𝑥 − 𝑥4 6. 6𝑔 − 7𝑔8 − 4𝑔 + 2𝑔3 + 11𝑔2 7. 2ℎ4 − 5ℎ9 − −8ℎ5 + ℎ10 8. 11 + 𝑘3 − 6𝑘4) − (𝑘2 − 𝑘4
  • 23. Multiplicación de polinomios • Repaso propiedad distributiva • 𝑎 𝑥 + 𝑏 = 𝑎𝑥 + 𝑎𝑏 • 𝑎 𝑥 − 𝑏 = 𝑎𝑥 − 𝑎𝑏 • 𝑎 + 𝑏 𝑐 + 𝑑 = 𝑎𝑐 + 𝑎𝑑 + 𝑏𝑐 + 𝑏𝑑 • 𝑎 − 𝑏 𝑐 − 𝑑 = 𝑎𝑐 − 𝑎𝑑 − 𝑏𝑐 + 𝑏𝑑 • 𝑎 + 𝑏 𝑐 − 𝑑 = 𝑎𝑐 − 𝑎𝑑 + 𝑏𝑐 − 𝑏𝑑
  • 25. Multiplicación de polinomios • Ejemplo: (2𝑛 + 2)(6𝑛 + 1) 12𝑛² + 2𝑛 + 12𝑛 + 2 12𝑛² + 14𝑛 + 2
  • 26. Multiplica los siguientes polinomios 1. 7(−5𝑣 − 8) 2. 2𝑥(−2𝑥 − 3) 3. −4(𝑥 + 1) 4. (4𝑛 + 1)(2𝑛 + 6) 5. (𝑥 − 3)(6𝑥 − 2) 6. (8𝑝 − 2)(6𝑝 + 2) 7. (3𝑚 − 1)(8𝑚 + 7) 8. (6𝑦 + 8)(5𝑦 − 8) 9. (2𝑎 − 1)(8𝑎 − 5) 10. (5𝑛 + 6)(5𝑛 − 5) 11. (4𝑝 − 1)² 12. (7𝑥 − 6)(5𝑥 + 6)
  • 27. Multiplica los siguientes polinomios 13. (6𝑛 + 3)(6𝑛 − 4) 14. (8𝑛 + 1)(6𝑛 − 3) 15. (6𝑘 + 5)(5𝑘 + 5) 16. (3𝑥 − 4)(4𝑥 + 3) 17. (4𝑏 + 2)(6𝑏2 − 𝑏 + 2) 18. (𝑛2 + 6𝑛 − 4)(2𝑛 − 4) 19. (7𝑘 − 3)(𝑘2 − 2𝑘 + 7) 20. (7𝑚2 + 6𝑚 − 6)(2𝑚 − 4) 21. (6𝑥2 − 6𝑥 − 5)(7𝑥2 + 6𝑥 − 5) 22. (𝑚2 − 7𝑚 − 6)(7𝑚2 − 3𝑚 − 7)
  • 28. División de polinomios (𝑚2 − 7𝑚 − 11) ÷ (𝑚 − 8) 𝑚 − 8 𝑚2 − 7𝑚 − 11 𝑚 −(𝑚2 − 8𝑚) 𝑚 −11 + 1 −(𝑚 − 8) −3 = 𝑚 + 1 − 3 𝑚 − 8
  • 29. División de polinomios • División sintética: (𝑚2 − 7𝑚 − 11) ÷ (𝑚 − 8) 8 1 − 7 − 11 1 8 1 8 3 = 𝑚 + 1 − 3 𝑚 − 8
  • 30. Divide los siguientes polinomios 1. (𝑛2 − 𝑛 − 29) ÷ (𝑛 − 6) 2. (𝑘2 − 7𝑘 + 10) ÷ (𝑘 − 1) 3. (𝑟2 + 14𝑟 + 38) ÷ (𝑟 − 8) 4. (2𝑥2 − 17𝑥 − 38) ÷ (2𝑥 + 3) 5. (𝑎2 − 28) ÷ (𝑎 − 5) 6. (2𝑝2 + 7𝑝 − 39) ÷ (2𝑝 − 7) 7. (𝑛3 + 7𝑛2 + 14𝑛 + 3) ÷ (𝑛 + 2) 8. (𝑝3 − 10𝑝2 + 20𝑝 + 26) ÷ (𝑝 − 5) 9. (𝑛2 + 10𝑛 + 18) ÷ (𝑛 + 5)
  • 31. Divide los siguientes polinomios 10. (𝑥2 − 3𝑥 − 21) ÷ (𝑥 − 7) 11. (𝑥2 + 5𝑥 + 3) ÷ (𝑥 + 6) 12. (42𝑥2 − 33) ÷ (7𝑥 + 7) 13. (𝑥2 − 74) ÷ (𝑥 − 8) 14. (𝑣3 − 2𝑣2 − 14𝑣 − 5) ÷ (𝑣 + 3) 15. (𝑘3 − 30𝑘 − 18 − 4𝑘2) ÷ (3 + 𝑘) 16. (−5𝑘2 + 𝑘3 + 8𝑘 + 4) ÷ (−1 + 𝑘) 17. (𝑥3 + 5𝑥2 − 32𝑥 − 7) ÷ (𝑥 − 4) 18. (50𝑘3 + 10𝑘2 − 35𝑘 − 7) ÷ (5𝑘 − 4)