SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE TOLUCA
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGIA
MTRA ARYANA CHAVES VELÁZQUEZ
procedimiento para purificar y concentrar productos de fermentación mediante las
operaciones unitarias de cristalización y centrifugación
OPERACIONES BÁSICAS OPERACIONES
BÁSICAS SON AQUELLAS ETAPAS FÍSICAS EN LOS PROCESOS, Ó TAMBIÉN
LLAMADAS OPERACIONES UNITARIAS. SU OBJETIVO PRINCIPAL EN LOS
BIOPROCESOS SON EL DE LA RECUPERACIÓN DE LOS PRINCIPALES
COMPUESTOS CREADOS EN EL PROCESO, SIN PRODUCIR ALGUN CAMBIO
QUÍMICO O ESTRUCTURAL EN LOS MISMOS. AL CONSIDERÁRSELES EN LAS
ETAPAS POSTERIORES AL BIOPROCESO, SE DEBEN EVALUAR PARÁMETROS
TANTO ECONÓMICOS, YA QUE SU IMPLEMENTACIÓN PUEDE LLEGAR A VALER
EL 40% DEL TOTAL REQUERIDO COMO PRESUPUESTO.
CRISTALIZACIÓN
• La cristalización es una operación de transferencia de materia en la que se produce la formación de un
sólido (cristal o precipitado) a partir de una fase homogénea (soluto en disolución o en un fundido).
VENTAJAS
• SE PUEDE OBTENER EN UNA SOLA ETAPA UN PRODUCTO CON UNA
PUREZA DE HASTA 99 %
• SE PUEDE CONTROLAR LA CRISTALIZACIÓN TAL MANERA QUE SE
PRODUZCAN CRISTALES UNIFORMES
• LA CRISTALIZACIÓN MEJORA LA APARIENCIA DEL PRODUCTO Y AYUDA A SU
CONSERVACIÓN
• ES UNA OPERACIÓN QUE SE PUEDE LLEVAR A TEMPERATURAS
MODERADAS
• Desventajas
• • No se puede purificar más de un componente ni
recuperar todo el producto
• • Implica el manejo de sólidos, lo que lleva usar además
del cristalizador equipos de separación sólido líquido y de
secado
COMPONENTES
• Solución madre
• Cristales
• Magma
GEOMETRÍA DE LOS CRISTALES EL CRISTAL ES EL ELEMENTO
NO VIVO MÁS COMPLEJO DE LA NATURALEZA
COMPORTAMIENTO DE LA SOLUCIÓN CON LA
TEMPERATURA: PROCESO DE CRISTALIZACIÓN
NUCLEACIÓN
• Nucleación homogénea : espontánea en el seno de disoluciones
sobresaturadas en la región metastable o lábil, sin influencia de factor externo
• Nucleación heterogéneo: en este caso se produce la catálisisde la
cristalización a partir de presencia de partículas extrañas o las paredes del
cristalizador
• Nucleación Nucleación secundaria: inducida en el seno de disoluciones
sobresaturadas en presencia de cristales macroscópicos del propio soluto
CENTRIFUGACIÓN
• La centrifugación puede ser definida como el proceso de
resolver sistemas de multicomponentes, con al menos una
de las fases líquidas, por la aplicación de la fuerza
centrífuga
CENTRIFUGAS
• Las centrífugas son instrumentos que permiten someter a las muestras a intensas fuerzas que producen
la sedimentación en poco tiempo de las partículas que tienen una densidad mayor que la del medio que
las rodea
• • En general se diferencian en función de los márgenes de aceleración a que someten a las muestras en
:
• a) centrífugas (de pocas g a aprox. 3,000 g),
• b) super-centrífugas (o centrífugas de alta velocidad, rango de 2,000 g a 20,000
• c) ultracentrífugas (de 15,000 g a 600,000 g)
ROTORES
• – Rotor basculante. Los tubos se colocan en un dispositivos (cestilla) que, al girar el rotor, se coloca en
disposición perpendicular al eje de giro. Así pues los tubos siempre giran situados perpendicularmente
al eje de giro.
• Rotor de ángulo fijo. Los tubos se insertan en orificios en el interior de rotores macizos. El caso
extremo es el de los rotores verticales en los que el tubo se sitúa paralelo al eje de giro. Este tipo de
rotores es típico de ultracentrífugas.
OPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicrometria
PsicrometriaPsicrometria
Problemario U1.pdf
Problemario U1.pdfProblemario U1.pdf
Problemario U1.pdf
elisa325853
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
Guillermo Garibay
 
Microfiltración-2.pdf
Microfiltración-2.pdfMicrofiltración-2.pdf
Microfiltración-2.pdf
JeanDeJesusReyesGome
 
Aplicación de la ley de la viscosidad de Newton
Aplicación de la ley de la viscosidad de NewtonAplicación de la ley de la viscosidad de Newton
Aplicación de la ley de la viscosidad de Newton
Adalberto C
 
OPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIASOPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIAS
NinethJacinto
 
Laboratorio de centrifugacion
Laboratorio de  centrifugacionLaboratorio de  centrifugacion
Laboratorio de centrifugacion
Mery Fernandez Romero
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Jhonathan Ruiz Ahuanari
 
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdfOperaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Bibiana Garcia
 
Práctica VII Caída de presion en lecho empacado
Práctica VII Caída de presion en lecho empacadoPráctica VII Caída de presion en lecho empacado
Práctica VII Caída de presion en lecho empacado
Karen M. Guillén
 
Sesion n°1 a introd. a los procesos industriales
Sesion n°1 a introd. a los procesos industrialesSesion n°1 a introd. a los procesos industriales
Sesion n°1 a introd. a los procesos industriales
Pamela Ramos
 
Practica #3 mufla y estufa
Practica #3 mufla y estufaPractica #3 mufla y estufa
Practica #3 mufla y estufa
Ivanna San Pedro
 
Ejercicio multicomponente
Ejercicio multicomponenteEjercicio multicomponente
Ejercicio multicomponente
SistemadeEstudiosMed
 
Freeze drying - lyophilization
Freeze drying - lyophilizationFreeze drying - lyophilization
Freeze drying - lyophilization
Ravish Yadav
 
Destilación
DestilaciónDestilación
Destilación
Sebitas López
 
Practica difusividad
Practica difusividadPractica difusividad
Practica difusividadLuis Sɑlcido
 
Lab 1
Lab 1Lab 1
Lab 1
JhonnyGR1
 
Lixiv introd
Lixiv introdLixiv introd
Lixiv introd
crismaster1986
 
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absolutaLab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
jricardo001
 
Practica de secado
Practica de secadoPractica de secado
Practica de secadoginagis
 

La actualidad más candente (20)

Psicrometria
PsicrometriaPsicrometria
Psicrometria
 
Problemario U1.pdf
Problemario U1.pdfProblemario U1.pdf
Problemario U1.pdf
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
 
Microfiltración-2.pdf
Microfiltración-2.pdfMicrofiltración-2.pdf
Microfiltración-2.pdf
 
Aplicación de la ley de la viscosidad de Newton
Aplicación de la ley de la viscosidad de NewtonAplicación de la ley de la viscosidad de Newton
Aplicación de la ley de la viscosidad de Newton
 
OPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIASOPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIAS
 
Laboratorio de centrifugacion
Laboratorio de  centrifugacionLaboratorio de  centrifugacion
Laboratorio de centrifugacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdfOperaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
 
Práctica VII Caída de presion en lecho empacado
Práctica VII Caída de presion en lecho empacadoPráctica VII Caída de presion en lecho empacado
Práctica VII Caída de presion en lecho empacado
 
Sesion n°1 a introd. a los procesos industriales
Sesion n°1 a introd. a los procesos industrialesSesion n°1 a introd. a los procesos industriales
Sesion n°1 a introd. a los procesos industriales
 
Practica #3 mufla y estufa
Practica #3 mufla y estufaPractica #3 mufla y estufa
Practica #3 mufla y estufa
 
Ejercicio multicomponente
Ejercicio multicomponenteEjercicio multicomponente
Ejercicio multicomponente
 
Freeze drying - lyophilization
Freeze drying - lyophilizationFreeze drying - lyophilization
Freeze drying - lyophilization
 
Destilación
DestilaciónDestilación
Destilación
 
Practica difusividad
Practica difusividadPractica difusividad
Practica difusividad
 
Lab 1
Lab 1Lab 1
Lab 1
 
Lixiv introd
Lixiv introdLixiv introd
Lixiv introd
 
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absolutaLab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
 
Practica de secado
Practica de secadoPractica de secado
Practica de secado
 

Similar a OPERACIONES UNITARIAS

tecnicas de bioseparaciónpara productos .pdf
tecnicas de bioseparaciónpara productos .pdftecnicas de bioseparaciónpara productos .pdf
tecnicas de bioseparaciónpara productos .pdf
VelazcoTapiaJosAnton
 
2do lab operaciones fundamentales
2do lab operaciones fundamentales2do lab operaciones fundamentales
2do lab operaciones fundamentales
Jose Vargas
 
Filtracion
FiltracionFiltracion
Filtracion
Yuliyamira
 
Bioseparaciones
Bioseparaciones Bioseparaciones
Osmosis inversa
Osmosis inversaOsmosis inversa
Tema # 3 ingenieria quimica. laura henriquez
Tema  # 3 ingenieria quimica. laura henriquezTema  # 3 ingenieria quimica. laura henriquez
Tema # 3 ingenieria quimica. laura henriquez
budovalchew
 
QUIMICA-ANALÍTICA N2-13.pdf
QUIMICA-ANALÍTICA N2-13.pdfQUIMICA-ANALÍTICA N2-13.pdf
QUIMICA-ANALÍTICA N2-13.pdf
MADALYMANCHAYTOCTO
 
Ing.quimica trabajo final para cargar
Ing.quimica trabajo final para cargarIng.quimica trabajo final para cargar
Ing.quimica trabajo final para cargar
15900946
 
Descripcion Lecho Movil
Descripcion Lecho MovilDescripcion Lecho Movil
Descripcion Lecho MovilMilton Sigcho
 
Centrifugacion_Sedimentacion_OP_UN.pptx
Centrifugacion_Sedimentacion_OP_UN.pptxCentrifugacion_Sedimentacion_OP_UN.pptx
Centrifugacion_Sedimentacion_OP_UN.pptx
DavidArnaldoManavell
 
diapositiva.pdf eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
diapositiva.pdf eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeediapositiva.pdf eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
diapositiva.pdf eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
jeniffermarcillo
 
Equipos de-filtracion-y-filtracion-por-membrana[1]
Equipos de-filtracion-y-filtracion-por-membrana[1]Equipos de-filtracion-y-filtracion-por-membrana[1]
Equipos de-filtracion-y-filtracion-por-membrana[1]
Jota II
 
Cromatografia de liquidos 8.2.1.pptx
Cromatografia de liquidos 8.2.1.pptxCromatografia de liquidos 8.2.1.pptx
Cromatografia de liquidos 8.2.1.pptx
viridianasantiago6
 
Guía de selección de procesos en aguas residuales
Guía de selección de procesos en aguas residualesGuía de selección de procesos en aguas residuales
Guía de selección de procesos en aguas residuales
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Maria Gabriela R.
 
R 0196
R 0196R 0196
Tratamiento de aguas
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
Tratamiento de aguasNini Moyano
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
LizaPaolaPinedaVelsq
 

Similar a OPERACIONES UNITARIAS (20)

tecnicas de bioseparaciónpara productos .pdf
tecnicas de bioseparaciónpara productos .pdftecnicas de bioseparaciónpara productos .pdf
tecnicas de bioseparaciónpara productos .pdf
 
2do lab operaciones fundamentales
2do lab operaciones fundamentales2do lab operaciones fundamentales
2do lab operaciones fundamentales
 
Filtracion
FiltracionFiltracion
Filtracion
 
Bioseparaciones
Bioseparaciones Bioseparaciones
Bioseparaciones
 
Osmosis inversa
Osmosis inversaOsmosis inversa
Osmosis inversa
 
Tema # 3 ingenieria quimica. laura henriquez
Tema  # 3 ingenieria quimica. laura henriquezTema  # 3 ingenieria quimica. laura henriquez
Tema # 3 ingenieria quimica. laura henriquez
 
QUIMICA-ANALÍTICA N2-13.pdf
QUIMICA-ANALÍTICA N2-13.pdfQUIMICA-ANALÍTICA N2-13.pdf
QUIMICA-ANALÍTICA N2-13.pdf
 
Ing.quimica trabajo final para cargar
Ing.quimica trabajo final para cargarIng.quimica trabajo final para cargar
Ing.quimica trabajo final para cargar
 
Descripcion Lecho Movil
Descripcion Lecho MovilDescripcion Lecho Movil
Descripcion Lecho Movil
 
Centrifugacion_Sedimentacion_OP_UN.pptx
Centrifugacion_Sedimentacion_OP_UN.pptxCentrifugacion_Sedimentacion_OP_UN.pptx
Centrifugacion_Sedimentacion_OP_UN.pptx
 
Repu
RepuRepu
Repu
 
diapositiva.pdf eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
diapositiva.pdf eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeediapositiva.pdf eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
diapositiva.pdf eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
 
Equipos de-filtracion-y-filtracion-por-membrana[1]
Equipos de-filtracion-y-filtracion-por-membrana[1]Equipos de-filtracion-y-filtracion-por-membrana[1]
Equipos de-filtracion-y-filtracion-por-membrana[1]
 
Extraccion l l presentacion fondo blanco
Extraccion l  l presentacion fondo blancoExtraccion l  l presentacion fondo blanco
Extraccion l l presentacion fondo blanco
 
Cromatografia de liquidos 8.2.1.pptx
Cromatografia de liquidos 8.2.1.pptxCromatografia de liquidos 8.2.1.pptx
Cromatografia de liquidos 8.2.1.pptx
 
Guía de selección de procesos en aguas residuales
Guía de selección de procesos en aguas residualesGuía de selección de procesos en aguas residuales
Guía de selección de procesos en aguas residuales
 
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
 
R 0196
R 0196R 0196
R 0196
 
Tratamiento de aguas
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
Tratamiento de aguas
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

OPERACIONES UNITARIAS

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE TOLUCA INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGIA MTRA ARYANA CHAVES VELÁZQUEZ procedimiento para purificar y concentrar productos de fermentación mediante las operaciones unitarias de cristalización y centrifugación
  • 2. OPERACIONES BÁSICAS OPERACIONES BÁSICAS SON AQUELLAS ETAPAS FÍSICAS EN LOS PROCESOS, Ó TAMBIÉN LLAMADAS OPERACIONES UNITARIAS. SU OBJETIVO PRINCIPAL EN LOS BIOPROCESOS SON EL DE LA RECUPERACIÓN DE LOS PRINCIPALES COMPUESTOS CREADOS EN EL PROCESO, SIN PRODUCIR ALGUN CAMBIO QUÍMICO O ESTRUCTURAL EN LOS MISMOS. AL CONSIDERÁRSELES EN LAS ETAPAS POSTERIORES AL BIOPROCESO, SE DEBEN EVALUAR PARÁMETROS TANTO ECONÓMICOS, YA QUE SU IMPLEMENTACIÓN PUEDE LLEGAR A VALER EL 40% DEL TOTAL REQUERIDO COMO PRESUPUESTO.
  • 3. CRISTALIZACIÓN • La cristalización es una operación de transferencia de materia en la que se produce la formación de un sólido (cristal o precipitado) a partir de una fase homogénea (soluto en disolución o en un fundido).
  • 4. VENTAJAS • SE PUEDE OBTENER EN UNA SOLA ETAPA UN PRODUCTO CON UNA PUREZA DE HASTA 99 % • SE PUEDE CONTROLAR LA CRISTALIZACIÓN TAL MANERA QUE SE PRODUZCAN CRISTALES UNIFORMES • LA CRISTALIZACIÓN MEJORA LA APARIENCIA DEL PRODUCTO Y AYUDA A SU CONSERVACIÓN • ES UNA OPERACIÓN QUE SE PUEDE LLEVAR A TEMPERATURAS MODERADAS
  • 5. • Desventajas • • No se puede purificar más de un componente ni recuperar todo el producto • • Implica el manejo de sólidos, lo que lleva usar además del cristalizador equipos de separación sólido líquido y de secado
  • 7. GEOMETRÍA DE LOS CRISTALES EL CRISTAL ES EL ELEMENTO NO VIVO MÁS COMPLEJO DE LA NATURALEZA
  • 8. COMPORTAMIENTO DE LA SOLUCIÓN CON LA TEMPERATURA: PROCESO DE CRISTALIZACIÓN
  • 9. NUCLEACIÓN • Nucleación homogénea : espontánea en el seno de disoluciones sobresaturadas en la región metastable o lábil, sin influencia de factor externo • Nucleación heterogéneo: en este caso se produce la catálisisde la cristalización a partir de presencia de partículas extrañas o las paredes del cristalizador • Nucleación Nucleación secundaria: inducida en el seno de disoluciones sobresaturadas en presencia de cristales macroscópicos del propio soluto
  • 10. CENTRIFUGACIÓN • La centrifugación puede ser definida como el proceso de resolver sistemas de multicomponentes, con al menos una de las fases líquidas, por la aplicación de la fuerza centrífuga
  • 11.
  • 12. CENTRIFUGAS • Las centrífugas son instrumentos que permiten someter a las muestras a intensas fuerzas que producen la sedimentación en poco tiempo de las partículas que tienen una densidad mayor que la del medio que las rodea • • En general se diferencian en función de los márgenes de aceleración a que someten a las muestras en : • a) centrífugas (de pocas g a aprox. 3,000 g), • b) super-centrífugas (o centrífugas de alta velocidad, rango de 2,000 g a 20,000 • c) ultracentrífugas (de 15,000 g a 600,000 g)
  • 13. ROTORES • – Rotor basculante. Los tubos se colocan en un dispositivos (cestilla) que, al girar el rotor, se coloca en disposición perpendicular al eje de giro. Así pues los tubos siempre giran situados perpendicularmente al eje de giro.
  • 14. • Rotor de ángulo fijo. Los tubos se insertan en orificios en el interior de rotores macizos. El caso extremo es el de los rotores verticales en los que el tubo se sitúa paralelo al eje de giro. Este tipo de rotores es típico de ultracentrífugas.