SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Una solución acuosa a una temperatura de 25ºC contiene 21g de
carbonato de sodio y 10g de sulfato de sodio por 100g de agua.
a) calcular la composición y peso por los cristales formados por
enfriamiento de 100g de esta solución a 17,5ºC.
b) repetir el cálculo del inciso a) cuando la solución original se
enfría hasta 10ºC.
Solución
Hallando las composiciones de los componentes se tiene
Para el Na2CO3: XF=0.16
Para el Na2SO4: XF=0.076
Para el H2O: XF=0.763
a) Como en el grafico se encuentra en la parte del carbonato de sodio,
entonces, se toma como base el carbonato de sodio, ya que es el que
cristaliza.
Enfriador
F=100g 17,5°C C=?
XF=0.16 XC=0.371
S=?
𝑭 = 𝑺 + 𝑪
𝑭 ∗ 𝒙 𝑭 = 𝑺 ∗ 𝒙 𝑺 + 𝑪 ∗ 𝒙 𝑪
Resolviendo las dos ecuaciones se tiene:
𝟏𝟎𝟎 = 𝑺 + 𝑪
𝟏𝟎𝟎 ∗ 𝟎. 𝟏𝟔 = 𝑺 ∗ 𝟎. 𝟏𝟑 + 𝑪 ∗ 𝟎. 𝟑𝟕𝟏
S=78.72g
C=21.28g
b) Haciendo lo mismo que el inciso a), se tiene, esta vez dos cristales,
una parte corresponde al Na2CO3, y otra al Na2SO4.
Luego el diagrama será:
Enfriador
F=100g 10°C Ca=?, Cb=?
XF(a)=0.16 XC(a)=0.371
XF(b)=0.076 XC(b)=0.441
S=?
𝑭 = 𝑺 + 𝑪 𝒂 + 𝑪 𝒃
𝑭 ∗ 𝒙 𝑭(𝒂) = 𝑺 ∗ 𝒙 𝑺(𝒂) + 𝑪 𝒂 ∗ 𝒙 𝑪(𝒂)
𝑭 ∗ 𝒙 𝑭(𝒃) = 𝑺 ∗ 𝒙 𝑺(𝒃) + 𝑪 𝒃 ∗ 𝒙 𝑪(𝒃)
Resolviendo el sistema de ecuaciones, se tiene:
S=66.68g de solución madre
Ca=25,25g de Na2CO3
Cb=8,16g Na2SO4
2. Se va a recuperar fosfato trisódico decahidratado la solución
original tiene 35% en peso de fosfato y esta a 190ºF enfriamiento y
sembrando cristales a partir de 20000 lb/hr de alimentación se
obtiene 7000 lb/hr de cristales. Los cristales adicionándose para
provocar la cristalización se alimentan en una razón de 700 lb/hr y
tiene la siguiente distribución de tamaño.
% peso Ds pulg
10 0.01500
20 0.00750
30 0.00375
40 0.00175
Estimar la distribución de tamaño de las partículas en el producto.
Solución
Estimando el ΔL tal que:
𝒎 𝒑
𝒎 𝒔
= ∑ [(𝟏 +
∆𝑳
𝑳𝒔
)
𝟑
] ∗ ∆𝒎 𝒔
Donde
𝒎 𝒑
𝒎 𝒔
=
𝟕𝟎𝟎𝟎
𝟕𝟎𝟎
= 𝟏𝟎
Luego:
L= 0,003
% peso[x] D [pulg] [1+(DL/Ls)]3*x
0,10000 0,015 0,1728
0,20000 0,0075 0,5488
0,30000 0,00375 1,7496
0,40000 0,00175 7,998833819
Suma= 10,47003382
L= 0,0029
% peso[x] D [pulg] [1+(DL/Ls)]3*x
0,10000 0,015 0,16993597
0,20000 0,0075 0,533268859
0,30000 0,00375 1,672986311
0,40000 0,00175 7,504205248
Suma= 9,880396389
L= 0,00292
% peso D [pulg] [1+(DL/Ls)]3
0,10000 0,015 0,170506225
0,20000 0,0075 0,536351331
0,30000 0,00375 1,688126367
0,40000 0,00175 7,601450766
Suma= 9,996434689
Entonces: L= 0,00292
3. Se satura hidrogeno con vapor de agua a la presión atmosférica y una
temperatura a 45ºF y se condensa una parte del vapor de agua el gas
después de salir del refrigerante se calienta a 70ºF
a) calcúlense el peso de agua condensada en el refrigerante por
libras de hidrogeno seco.
b) calcúlense el % de humedad en las condiciones finales.
Solución
Hallamos la humedad absoluta:
H =
𝑴 𝑯𝟐𝑶∗𝑷 𝑯𝟐𝑶
𝑴 𝑯𝟐∗(𝟏−𝑷 𝑯𝟐𝑶)
La presión del agua a esa temperatura es de 0,01 Atm
Entonces
H =
𝟏𝟖∗𝟎,𝟎𝟏
𝟐∗(𝟏−𝟎,𝟎𝟏)
= 𝟎, 𝟎𝟗𝟏𝟏𝟒

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemario U1.pdf
Problemario U1.pdfProblemario U1.pdf
Problemario U1.pdf
elisa325853
 
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
marina machaca humpire
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
manesa
 
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herreraGuía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Fundación Universidad de América
 
Balance de energia
Balance de energiaBalance de energia
Balance de energia
Anderson Morales
 
335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc
335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc
335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc
CarlosAlbertoRejasRe
 
Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
Jhonás A. Vega
 
Ramirez navas --problemas-secado
Ramirez navas --problemas-secadoRamirez navas --problemas-secado
Ramirez navas --problemas-secado
Liz Centeno
 
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energíaEjemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
dave
 
Act 10 tc vicky cárdenas colorado introduccion y conclusiones
Act 10 tc vicky cárdenas colorado introduccion  y  conclusionesAct 10 tc vicky cárdenas colorado introduccion  y  conclusiones
Act 10 tc vicky cárdenas colorado introduccion y conclusiones
Alfredo Pedroza
 
Doc 1.3.1 ejercicios_balance_de_masa
Doc 1.3.1 ejercicios_balance_de_masaDoc 1.3.1 ejercicios_balance_de_masa
Doc 1.3.1 ejercicios_balance_de_masa
carmen zayda ccencho alanya
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
Stephanie Melo Cruz
 
Sin reacción química
Sin reacción químicaSin reacción química
Sin reacción química
Armenio Silva
 
Tipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadoresTipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadores
Karina Chavez
 
Humidificacion
HumidificacionHumidificacion
Humidificacion
Jhover Uscamayta
 
Problemas de Balance de materia y energía
Problemas de Balance de materia y energíaProblemas de Balance de materia y energía
Problemas de Balance de materia y energía
Buap
 
Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01
guestf15e13
 
Tipos de Reactores
Tipos de ReactoresTipos de Reactores
Tipos de Reactores
Magnus Fernandez
 
Coeficientes de actividad
Coeficientes de actividadCoeficientes de actividad
Coeficientes de actividad
cruizgaray
 
Conversion y tamaño de reactor
Conversion y tamaño de reactorConversion y tamaño de reactor
Conversion y tamaño de reactor
Alejandro Guadarrama
 

La actualidad más candente (20)

Problemario U1.pdf
Problemario U1.pdfProblemario U1.pdf
Problemario U1.pdf
 
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herreraGuía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
 
Balance de energia
Balance de energiaBalance de energia
Balance de energia
 
335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc
335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc
335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc
 
Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
 
Ramirez navas --problemas-secado
Ramirez navas --problemas-secadoRamirez navas --problemas-secado
Ramirez navas --problemas-secado
 
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energíaEjemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
 
Act 10 tc vicky cárdenas colorado introduccion y conclusiones
Act 10 tc vicky cárdenas colorado introduccion  y  conclusionesAct 10 tc vicky cárdenas colorado introduccion  y  conclusiones
Act 10 tc vicky cárdenas colorado introduccion y conclusiones
 
Doc 1.3.1 ejercicios_balance_de_masa
Doc 1.3.1 ejercicios_balance_de_masaDoc 1.3.1 ejercicios_balance_de_masa
Doc 1.3.1 ejercicios_balance_de_masa
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
 
Sin reacción química
Sin reacción químicaSin reacción química
Sin reacción química
 
Tipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadoresTipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadores
 
Humidificacion
HumidificacionHumidificacion
Humidificacion
 
Problemas de Balance de materia y energía
Problemas de Balance de materia y energíaProblemas de Balance de materia y energía
Problemas de Balance de materia y energía
 
Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01
 
Tipos de Reactores
Tipos de ReactoresTipos de Reactores
Tipos de Reactores
 
Coeficientes de actividad
Coeficientes de actividadCoeficientes de actividad
Coeficientes de actividad
 
Conversion y tamaño de reactor
Conversion y tamaño de reactorConversion y tamaño de reactor
Conversion y tamaño de reactor
 

Destacado

Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
Obed Martinez
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
rociovlima
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
Eduardo Basurto
 
Costos[1]
Costos[1]Costos[1]
Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1
Hector Javier
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
A Mar Es
 

Destacado (7)

Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
 
Costos[1]
Costos[1]Costos[1]
Costos[1]
 
Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
 

Similar a problemas de cristalizacion

Ejerci. reac. 1º bac 13 14
Ejerci. reac. 1º bac 13 14Ejerci. reac. 1º bac 13 14
Ejerci. reac. 1º bac 13 14
quimbioalmazan
 
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
Universidad de San Carlos deGuatemala
 
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzadaEjercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍASolucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Alex Cordova Torres
 
Pract ter par
Pract ter parPract ter par
Pract ter par
Rembert Cari Hojeda
 
Ejerciciosderepaso
EjerciciosderepasoEjerciciosderepaso
Ejerciciosderepaso
alizronzon
 
Ejercicios de disoluciones
Ejercicios de disolucionesEjercicios de disoluciones
Ejercicios de disoluciones
José Cruz Feo Manga
 
Estequimetría
EstequimetríaEstequimetría
Estequimetría
PATRICIO CAPECE PINTADO
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
fisicayquimica-com-es
 
Gravimetria
GravimetriaGravimetria
Gravimetria
Rene Gtz S
 
Quimica_Analitica___Tarea.docx.pdf
Quimica_Analitica___Tarea.docx.pdfQuimica_Analitica___Tarea.docx.pdf
Quimica_Analitica___Tarea.docx.pdf
PaulaVera51
 
Repaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluaciónRepaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluación
mariavarey
 
problemas-resueltos-termoquimica.pdf
problemas-resueltos-termoquimica.pdfproblemas-resueltos-termoquimica.pdf
problemas-resueltos-termoquimica.pdf
JhonfrerVillar
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
MaryangelRiveros
 
1 aa problemas quimica ambiental virtual
1 aa problemas quimica ambiental virtual1 aa problemas quimica ambiental virtual
1 aa problemas quimica ambiental virtual
Franksacro Vargas
 
NaBr se descompone en Na.docx
NaBr se descompone en Na.docxNaBr se descompone en Na.docx
NaBr se descompone en Na.docx
JuanaEstefaniaLopezD
 
lopezestefani.pdf
lopezestefani.pdflopezestefani.pdf
lopezestefani.pdf
JuanaEstefaniaLopezD
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera ley
charliebm7512
 
Banco Quimica FCYT UMSS
Banco Quimica FCYT UMSSBanco Quimica FCYT UMSS
Banco Quimica FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
Ruddy Juan
 

Similar a problemas de cristalizacion (20)

Ejerci. reac. 1º bac 13 14
Ejerci. reac. 1º bac 13 14Ejerci. reac. 1º bac 13 14
Ejerci. reac. 1º bac 13 14
 
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
 
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzadaEjercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
 
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍASolucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
 
Pract ter par
Pract ter parPract ter par
Pract ter par
 
Ejerciciosderepaso
EjerciciosderepasoEjerciciosderepaso
Ejerciciosderepaso
 
Ejercicios de disoluciones
Ejercicios de disolucionesEjercicios de disoluciones
Ejercicios de disoluciones
 
Estequimetría
EstequimetríaEstequimetría
Estequimetría
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Gravimetria
GravimetriaGravimetria
Gravimetria
 
Quimica_Analitica___Tarea.docx.pdf
Quimica_Analitica___Tarea.docx.pdfQuimica_Analitica___Tarea.docx.pdf
Quimica_Analitica___Tarea.docx.pdf
 
Repaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluaciónRepaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluación
 
problemas-resueltos-termoquimica.pdf
problemas-resueltos-termoquimica.pdfproblemas-resueltos-termoquimica.pdf
problemas-resueltos-termoquimica.pdf
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
 
1 aa problemas quimica ambiental virtual
1 aa problemas quimica ambiental virtual1 aa problemas quimica ambiental virtual
1 aa problemas quimica ambiental virtual
 
NaBr se descompone en Na.docx
NaBr se descompone en Na.docxNaBr se descompone en Na.docx
NaBr se descompone en Na.docx
 
lopezestefani.pdf
lopezestefani.pdflopezestefani.pdf
lopezestefani.pdf
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera ley
 
Banco Quimica FCYT UMSS
Banco Quimica FCYT UMSSBanco Quimica FCYT UMSS
Banco Quimica FCYT UMSS
 
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
 

problemas de cristalizacion

  • 1. 1. Una solución acuosa a una temperatura de 25ºC contiene 21g de carbonato de sodio y 10g de sulfato de sodio por 100g de agua. a) calcular la composición y peso por los cristales formados por enfriamiento de 100g de esta solución a 17,5ºC. b) repetir el cálculo del inciso a) cuando la solución original se enfría hasta 10ºC. Solución Hallando las composiciones de los componentes se tiene Para el Na2CO3: XF=0.16 Para el Na2SO4: XF=0.076 Para el H2O: XF=0.763 a) Como en el grafico se encuentra en la parte del carbonato de sodio, entonces, se toma como base el carbonato de sodio, ya que es el que cristaliza. Enfriador F=100g 17,5°C C=? XF=0.16 XC=0.371 S=? 𝑭 = 𝑺 + 𝑪 𝑭 ∗ 𝒙 𝑭 = 𝑺 ∗ 𝒙 𝑺 + 𝑪 ∗ 𝒙 𝑪 Resolviendo las dos ecuaciones se tiene: 𝟏𝟎𝟎 = 𝑺 + 𝑪 𝟏𝟎𝟎 ∗ 𝟎. 𝟏𝟔 = 𝑺 ∗ 𝟎. 𝟏𝟑 + 𝑪 ∗ 𝟎. 𝟑𝟕𝟏 S=78.72g C=21.28g b) Haciendo lo mismo que el inciso a), se tiene, esta vez dos cristales, una parte corresponde al Na2CO3, y otra al Na2SO4. Luego el diagrama será: Enfriador F=100g 10°C Ca=?, Cb=? XF(a)=0.16 XC(a)=0.371 XF(b)=0.076 XC(b)=0.441 S=? 𝑭 = 𝑺 + 𝑪 𝒂 + 𝑪 𝒃 𝑭 ∗ 𝒙 𝑭(𝒂) = 𝑺 ∗ 𝒙 𝑺(𝒂) + 𝑪 𝒂 ∗ 𝒙 𝑪(𝒂) 𝑭 ∗ 𝒙 𝑭(𝒃) = 𝑺 ∗ 𝒙 𝑺(𝒃) + 𝑪 𝒃 ∗ 𝒙 𝑪(𝒃) Resolviendo el sistema de ecuaciones, se tiene: S=66.68g de solución madre Ca=25,25g de Na2CO3 Cb=8,16g Na2SO4
  • 2. 2. Se va a recuperar fosfato trisódico decahidratado la solución original tiene 35% en peso de fosfato y esta a 190ºF enfriamiento y sembrando cristales a partir de 20000 lb/hr de alimentación se obtiene 7000 lb/hr de cristales. Los cristales adicionándose para provocar la cristalización se alimentan en una razón de 700 lb/hr y tiene la siguiente distribución de tamaño. % peso Ds pulg 10 0.01500 20 0.00750 30 0.00375 40 0.00175 Estimar la distribución de tamaño de las partículas en el producto. Solución Estimando el ΔL tal que: 𝒎 𝒑 𝒎 𝒔 = ∑ [(𝟏 + ∆𝑳 𝑳𝒔 ) 𝟑 ] ∗ ∆𝒎 𝒔 Donde 𝒎 𝒑 𝒎 𝒔 = 𝟕𝟎𝟎𝟎 𝟕𝟎𝟎 = 𝟏𝟎 Luego: L= 0,003 % peso[x] D [pulg] [1+(DL/Ls)]3*x 0,10000 0,015 0,1728 0,20000 0,0075 0,5488 0,30000 0,00375 1,7496 0,40000 0,00175 7,998833819 Suma= 10,47003382 L= 0,0029 % peso[x] D [pulg] [1+(DL/Ls)]3*x 0,10000 0,015 0,16993597 0,20000 0,0075 0,533268859 0,30000 0,00375 1,672986311 0,40000 0,00175 7,504205248 Suma= 9,880396389 L= 0,00292 % peso D [pulg] [1+(DL/Ls)]3 0,10000 0,015 0,170506225 0,20000 0,0075 0,536351331 0,30000 0,00375 1,688126367 0,40000 0,00175 7,601450766 Suma= 9,996434689 Entonces: L= 0,00292
  • 3. 3. Se satura hidrogeno con vapor de agua a la presión atmosférica y una temperatura a 45ºF y se condensa una parte del vapor de agua el gas después de salir del refrigerante se calienta a 70ºF a) calcúlense el peso de agua condensada en el refrigerante por libras de hidrogeno seco. b) calcúlense el % de humedad en las condiciones finales. Solución Hallamos la humedad absoluta: H = 𝑴 𝑯𝟐𝑶∗𝑷 𝑯𝟐𝑶 𝑴 𝑯𝟐∗(𝟏−𝑷 𝑯𝟐𝑶) La presión del agua a esa temperatura es de 0,01 Atm Entonces H = 𝟏𝟖∗𝟎,𝟎𝟏 𝟐∗(𝟏−𝟎,𝟎𝟏) = 𝟎, 𝟎𝟗𝟏𝟏𝟒