SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MEXICALI
Castañeda Valenzuela Elizabeth
González Castañeda Jesús
Martínez Mendoza Neira Mareli
Melgoza González Diana Alejandra
Salcido Sánchez José Luis
Sandoval Medina Eduardo
Integrantes
Laboratorio Integral I
Materia
Difusión
Práctica
Norman Rivera Pazos
Maestro
Mexicali Baja California, 04 de Abril de 2014
Práctica.- Difusividad
OBJETIVO
Calcular la constante de difusividad por medio de un experimento para utilizar las ecuaciones de la Ley
de Fick; este experimento se realizará con tinta vegetal para demostrar su difusividad en el agua.
MARCO TEÓRICO
La ley de Fick es una ley cuantitativa en forma de ecuación diferencial que describe diversos casos
de difusión de materia o energía en un medio en el que inicialmente no existe equilibrio químico o
térmico. Recibe su nombre de Adolf Fick, que las derivó en 1855.
En situaciones en las que existen gradientes de concentración de una sustancia, o de temperatura, se
produce un flujo de partículas o de calor que tiende a homogeneizar la disolución y uniformizar la
concentración o la temperatura. El flujo homogeneizador es una consecuencia estadística del
movimiento azaroso de las partículas que da lugar al segundo principio de la termodinámica, conocido
también como movimiento térmico casual de las partículas. Así los procesos físicos de difusión pueden
ser vistos como procesos físicos o termodinámicos irreversibles.
La Ley de Difusión de Fick toma en cuenta ciertos parámetros para determinar el nivel de difusión de una
especie dada:
Magnitud de gradiente. Un mayor gradiente acelera la difusión.
Superficie de difusión.
Difusividad másica entre A y B. Definida para una especie A difundiéndose en especie B.
Una gota de tinta de radio a se pone en un recipiente de agua de radio R, siendo a<<R. La profundidad
del agua es pequeña, del orden de 1 cm, de modo que la gota de tinta alcanza el fondo del recipiente
rápidamente y el movimiento de la tinta está determinado por el proceso de difusión únicamente.
MATERIAL
Probeta 50 ml
Vaso de precipitado de 50 ml
Vaso precipitado de 100 ml
Gotero
Espátula
Tinta vegetal
Plancha
PROCEDIMIENTO
1.- Hacer una mezcla de tinta vegetal con 10 ó 20 ml de agua, poner en la probeta 50 ml de agua y dejar
caer una gota de tinta al mismo tiempo que se deje caer la tinta medir el tiempo hasta que se llegué al
fondo de la probeta. Tomar la medida de la expansión de la tinta.
2.- Calentar 40 ó 50 ml de agua hasta llegar a 65°c y repetir el procedimiento de la gota de la tinta para
así tomar en cuenta cómo afecta la temperatura del agua con respecto al tiempo.
CÁLCULOS
Datos Fórmula Despejando
− 𝑫 𝑨𝑩 = [
(𝑶. 𝟎𝟗𝟑𝟓𝟖𝟕 𝒌𝒈)
(𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟒𝟗𝟎𝟖 𝒎 𝟐)(𝟓𝟏 𝒔𝒆𝒈) (𝟗𝟑𝟓. 𝟖𝟕
𝒌𝒈
𝒎 𝟑 )
] (𝟎. 𝟐𝟎𝟓 𝒎)
RESULTADOS
-DAB = 8.18991 * 10-4
CONCLUSIÓN
En esta práctica se demostró cómo se presenta el fenómeno de difusividad en un líquido con otro de
diferentes características, y la diferencia que se presenta en tiempos y en difusión al cambiar la
temperatura de la sustancia utilizada en este caso fue agua a temperatura ambiente (25°c) y agua a un
poco más del doble de la temperatura ambiente (65°). Para presenciar este fenómeno se tiene que tener
cuidado al momento que se deja caer la primera gota y llega hasta el fondo del recipiente para tomar el
tiempo correctamente y así poder hacer los cálculos.
ANEXOS
REFERENCIAS
http://srv2.fis.puc.cl/mediawiki/index.php/Conductividad_T%C3%A9rmica_(Fis_152)
www.fi.uba.ar/materias/6731/Problemas/Conductividad.pdf
www.unne.edu.ar/unnevieja/Web/cyt/cyt/2002/07.../T-031.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Sarah Medina
 
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
JAlfredoVargas
 
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
JasminSeufert
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
Stephanie Melo Cruz
 
Viscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwaldViscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwald
Norman Rivera
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
manesa
 
04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial
alvis19
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Yovanny Tigua
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Jhonás A. Vega
 
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTOEVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
JAlfredoVargas
 
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroPresentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroJosé Alexander Colina Quiñones
 
Coeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gasesCoeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gasesIris Ayala
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
Adolfo Quintero
 
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacionCriterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacionLilian Drt'Rz
 
Lechos porosos
Lechos porososLechos porosos
Lechos porosos
Angela Marr Sanchez
 
61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion
Tecnologico de Minatitlan
 
Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)
Diana Catalina Moreno Guarin
 
Operacion Unitarias III proceso de evaporacion
Operacion Unitarias III proceso de evaporacionOperacion Unitarias III proceso de evaporacion
Operacion Unitarias III proceso de evaporacion
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Coeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de MasaCoeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de Masa
jhonathan
 
Problemario U1.pdf
Problemario U1.pdfProblemario U1.pdf
Problemario U1.pdf
elisa325853
 

La actualidad más candente (20)

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
 
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
 
Viscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwaldViscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwald
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
 
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTOEVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
 
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroPresentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
 
Coeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gasesCoeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gases
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
 
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacionCriterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
 
Lechos porosos
Lechos porososLechos porosos
Lechos porosos
 
61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion
 
Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)
 
Operacion Unitarias III proceso de evaporacion
Operacion Unitarias III proceso de evaporacionOperacion Unitarias III proceso de evaporacion
Operacion Unitarias III proceso de evaporacion
 
Coeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de MasaCoeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de Masa
 
Problemario U1.pdf
Problemario U1.pdfProblemario U1.pdf
Problemario U1.pdf
 

Destacado

Lab. inte. i practica #5-coeficiente de difusion de fick
Lab. inte. i practica #5-coeficiente de difusion de fickLab. inte. i practica #5-coeficiente de difusion de fick
Lab. inte. i practica #5-coeficiente de difusion de fickjricardo001
 
Labo6 7-difusividad
Labo6 7-difusividadLabo6 7-difusividad
Labo6 7-difusividad
Carol Portilla
 
Práctica IX Ley de Fick
Práctica IX Ley de FickPráctica IX Ley de Fick
Práctica IX Ley de Fick
Karen M. Guillén
 
Laboratorio difusión molecular
Laboratorio difusión molecularLaboratorio difusión molecular
Laboratorio difusión molecularPaul Garcia Yauri
 
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
Práctica 9 Aplicación de la Ley de FickPráctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
JasminSeufert
 
Difusion molecular
Difusion molecularDifusion molecular
Difusion molecular
Neyk Mp
 
Transferencia de materia
Transferencia de materiaTransferencia de materia
Transferencia de materia
Francisco Monfil
 
Manual de practicas de fenomenos de transporte ii
Manual de practicas de fenomenos de transporte iiManual de practicas de fenomenos de transporte ii
Manual de practicas de fenomenos de transporte iibunburyta2308
 
Difusión de gases de líquidos
Difusión de gases de líquidosDifusión de gases de líquidos
Difusión de gases de líquidosyuricomartinez
 
Práctica 13 Estimación del Coeficiente de Convección/Película (h)
Práctica 13 Estimación del Coeficiente de Convección/Película (h)Práctica 13 Estimación del Coeficiente de Convección/Película (h)
Práctica 13 Estimación del Coeficiente de Convección/Película (h)
JasminSeufert
 
Práctica 8 Comprobación de la Ecuación de Bernoulli
Práctica 8 Comprobación de la Ecuación de BernoulliPráctica 8 Comprobación de la Ecuación de Bernoulli
Práctica 8 Comprobación de la Ecuación de Bernoulli
JasminSeufert
 
Fisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vaporFisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vapor
Jean M Sanchez
 
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
kevin miranda
 
Calculo de torres de enfriamiento
Calculo de torres de enfriamientoCalculo de torres de enfriamiento
Calculo de torres de enfriamientoDoko34
 
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Práctica 12 Transferencia de Calor por ConvecciónPráctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
JasminSeufert
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoyuricomartinez
 

Destacado (20)

Lab. inte. i practica #5-coeficiente de difusion de fick
Lab. inte. i practica #5-coeficiente de difusion de fickLab. inte. i practica #5-coeficiente de difusion de fick
Lab. inte. i practica #5-coeficiente de difusion de fick
 
Labo6 7-difusividad
Labo6 7-difusividadLabo6 7-difusividad
Labo6 7-difusividad
 
Práctica IX Ley de Fick
Práctica IX Ley de FickPráctica IX Ley de Fick
Práctica IX Ley de Fick
 
Laboratorio difusión molecular
Laboratorio difusión molecularLaboratorio difusión molecular
Laboratorio difusión molecular
 
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
Práctica 9 Aplicación de la Ley de FickPráctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
Práctica 9 Aplicación de la Ley de Fick
 
Difusion molecular
Difusion molecularDifusion molecular
Difusion molecular
 
Transferencia de materia
Transferencia de materiaTransferencia de materia
Transferencia de materia
 
L9 ltp2015 ii - )
L9 ltp2015 ii - )L9 ltp2015 ii - )
L9 ltp2015 ii - )
 
Practica de cloroformo
Practica de cloroformoPractica de cloroformo
Practica de cloroformo
 
Manual de practicas de fenomenos de transporte ii
Manual de practicas de fenomenos de transporte iiManual de practicas de fenomenos de transporte ii
Manual de practicas de fenomenos de transporte ii
 
Practica 5 cloroformo
Practica 5   cloroformoPractica 5   cloroformo
Practica 5 cloroformo
 
Difusión de gases de líquidos
Difusión de gases de líquidosDifusión de gases de líquidos
Difusión de gases de líquidos
 
Práctica 13 Estimación del Coeficiente de Convección/Película (h)
Práctica 13 Estimación del Coeficiente de Convección/Película (h)Práctica 13 Estimación del Coeficiente de Convección/Película (h)
Práctica 13 Estimación del Coeficiente de Convección/Película (h)
 
Práctica 8 Comprobación de la Ecuación de Bernoulli
Práctica 8 Comprobación de la Ecuación de BernoulliPráctica 8 Comprobación de la Ecuación de Bernoulli
Práctica 8 Comprobación de la Ecuación de Bernoulli
 
Fisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vaporFisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vapor
 
Leyes de fick
Leyes de fickLeyes de fick
Leyes de fick
 
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
 
Calculo de torres de enfriamiento
Calculo de torres de enfriamientoCalculo de torres de enfriamiento
Calculo de torres de enfriamiento
 
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Práctica 12 Transferencia de Calor por ConvecciónPráctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizado
 

Similar a Practica difusividad

Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Diana Morales
 
Práctica XII Visualización del movimiento convectivo
Práctica XII Visualización del movimiento convectivoPráctica XII Visualización del movimiento convectivo
Práctica XII Visualización del movimiento convectivo
Karen M. Guillén
 
Práctica XVI Expansión y compresión volumétrica
Práctica XVI Expansión y compresión volumétricaPráctica XVI Expansión y compresión volumétrica
Práctica XVI Expansión y compresión volumétrica
Karen M. Guillén
 
Práctica XVI Expansión y compresión volumétrica
Práctica XVI Expansión y compresión volumétrica Práctica XVI Expansión y compresión volumétrica
Práctica XVI Expansión y compresión volumétrica
Karen M. Guillén
 
trabajo metodología científica
trabajo metodología científica trabajo metodología científica
trabajo metodología científica Manuel Ojeda Rivero
 
Viscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridadViscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridad
godoyt
 
Ley de fick
Ley de fickLey de fick
Ley de fickMEEDINA
 
1. guia hidrostatica
1. guia hidrostatica1. guia hidrostatica
1. guia hidrostatica
Esther Guzmán
 
P 3 ley de stokes
P 3 ley de stokesP 3 ley de stokes
P 3 ley de stokes
Lucero Gallegos González
 
SEPARACION POR FLOTACION
SEPARACION POR FLOTACIONSEPARACION POR FLOTACION
SEPARACION POR FLOTACION
EduardoBGuardado
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 5 laboratorio integral 1
Practica 5 laboratorio integral 1Practica 5 laboratorio integral 1
Practica 5 laboratorio integral 1luiscruzmoreno
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Sarah Medina
 
¿Como se forman las nubes?
¿Como se forman las nubes?¿Como se forman las nubes?
¿Como se forman las nubes?Linita0913
 
Practicario de quimica " 1 Semestre "
Practicario de quimica " 1 Semestre "Practicario de quimica " 1 Semestre "
Practicario de quimica " 1 Semestre "
itzhelthiflorez
 
Observaciones (1)
Observaciones (1)Observaciones (1)
Observaciones (1)
Javier Díaz
 
BI AE 3,4,5 2017- 2018
BI AE 3,4,5 2017- 2018BI AE 3,4,5 2017- 2018
BI AE 3,4,5 2017- 2018
Alicia Puente
 

Similar a Practica difusividad (20)

Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Práctica XII Visualización del movimiento convectivo
Práctica XII Visualización del movimiento convectivoPráctica XII Visualización del movimiento convectivo
Práctica XII Visualización del movimiento convectivo
 
Práctica XVI Expansión y compresión volumétrica
Práctica XVI Expansión y compresión volumétricaPráctica XVI Expansión y compresión volumétrica
Práctica XVI Expansión y compresión volumétrica
 
Práctica XVI Expansión y compresión volumétrica
Práctica XVI Expansión y compresión volumétrica Práctica XVI Expansión y compresión volumétrica
Práctica XVI Expansión y compresión volumétrica
 
trabajo metodología científica
trabajo metodología científica trabajo metodología científica
trabajo metodología científica
 
Viscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridadViscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridad
 
Ley de fick
Ley de fickLey de fick
Ley de fick
 
1. guia hidrostatica
1. guia hidrostatica1. guia hidrostatica
1. guia hidrostatica
 
P 3 ley de stokes
P 3 ley de stokesP 3 ley de stokes
P 3 ley de stokes
 
SEPARACION POR FLOTACION
SEPARACION POR FLOTACIONSEPARACION POR FLOTACION
SEPARACION POR FLOTACION
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias ii
 
Practica 5 laboratorio integral 1
Practica 5 laboratorio integral 1Practica 5 laboratorio integral 1
Practica 5 laboratorio integral 1
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
¿Como se forman las nubes?
¿Como se forman las nubes?¿Como se forman las nubes?
¿Como se forman las nubes?
 
Practicario de quimica " 1 Semestre "
Practicario de quimica " 1 Semestre "Practicario de quimica " 1 Semestre "
Practicario de quimica " 1 Semestre "
 
Practica no 8
Practica no 8Practica no 8
Practica no 8
 
Observaciones (1)
Observaciones (1)Observaciones (1)
Observaciones (1)
 
BI AE 3,4,5 2017- 2018
BI AE 3,4,5 2017- 2018BI AE 3,4,5 2017- 2018
BI AE 3,4,5 2017- 2018
 
Práctica Higado
Práctica HigadoPráctica Higado
Práctica Higado
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 

Más de Luis Sɑlcido

Perdidas por friccion en accesorios y perdidas de energia en tubos y accesorios
Perdidas por friccion en accesorios y perdidas de energia en tubos y accesoriosPerdidas por friccion en accesorios y perdidas de energia en tubos y accesorios
Perdidas por friccion en accesorios y perdidas de energia en tubos y accesoriosLuis Sɑlcido
 
Practica estimacion de h (1)
Practica estimacion de h (1)Practica estimacion de h (1)
Practica estimacion de h (1)Luis Sɑlcido
 
Practica superficies extendidas
Practica superficies extendidasPractica superficies extendidas
Practica superficies extendidasLuis Sɑlcido
 
Practica perfil de temperatura
Practica perfil de temperaturaPractica perfil de temperatura
Practica perfil de temperaturaLuis Sɑlcido
 
Practica coeficiente de conductividad termica
Practica coeficiente de conductividad termicaPractica coeficiente de conductividad termica
Practica coeficiente de conductividad termicaLuis Sɑlcido
 
Practica no. 3 lab. int. i
Practica no. 3 lab. int. iPractica no. 3 lab. int. i
Practica no. 3 lab. int. iLuis Sɑlcido
 

Más de Luis Sɑlcido (9)

Perdidas por friccion en accesorios y perdidas de energia en tubos y accesorios
Perdidas por friccion en accesorios y perdidas de energia en tubos y accesoriosPerdidas por friccion en accesorios y perdidas de energia en tubos y accesorios
Perdidas por friccion en accesorios y perdidas de energia en tubos y accesorios
 
Practica estimacion de h (1)
Practica estimacion de h (1)Practica estimacion de h (1)
Practica estimacion de h (1)
 
Practica superficies extendidas
Practica superficies extendidasPractica superficies extendidas
Practica superficies extendidas
 
Practica perfil de temperatura
Practica perfil de temperaturaPractica perfil de temperatura
Practica perfil de temperatura
 
Practica coeficiente de conductividad termica
Practica coeficiente de conductividad termicaPractica coeficiente de conductividad termica
Practica coeficiente de conductividad termica
 
Tuberia con empaque
Tuberia con empaqueTuberia con empaque
Tuberia con empaque
 
Practica no. 3 lab. int. i
Practica no. 3 lab. int. iPractica no. 3 lab. int. i
Practica no. 3 lab. int. i
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Practica difusividad

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MEXICALI Castañeda Valenzuela Elizabeth González Castañeda Jesús Martínez Mendoza Neira Mareli Melgoza González Diana Alejandra Salcido Sánchez José Luis Sandoval Medina Eduardo Integrantes Laboratorio Integral I Materia Difusión Práctica Norman Rivera Pazos Maestro Mexicali Baja California, 04 de Abril de 2014
  • 2. Práctica.- Difusividad OBJETIVO Calcular la constante de difusividad por medio de un experimento para utilizar las ecuaciones de la Ley de Fick; este experimento se realizará con tinta vegetal para demostrar su difusividad en el agua. MARCO TEÓRICO La ley de Fick es una ley cuantitativa en forma de ecuación diferencial que describe diversos casos de difusión de materia o energía en un medio en el que inicialmente no existe equilibrio químico o térmico. Recibe su nombre de Adolf Fick, que las derivó en 1855. En situaciones en las que existen gradientes de concentración de una sustancia, o de temperatura, se produce un flujo de partículas o de calor que tiende a homogeneizar la disolución y uniformizar la concentración o la temperatura. El flujo homogeneizador es una consecuencia estadística del movimiento azaroso de las partículas que da lugar al segundo principio de la termodinámica, conocido también como movimiento térmico casual de las partículas. Así los procesos físicos de difusión pueden ser vistos como procesos físicos o termodinámicos irreversibles. La Ley de Difusión de Fick toma en cuenta ciertos parámetros para determinar el nivel de difusión de una especie dada: Magnitud de gradiente. Un mayor gradiente acelera la difusión. Superficie de difusión. Difusividad másica entre A y B. Definida para una especie A difundiéndose en especie B. Una gota de tinta de radio a se pone en un recipiente de agua de radio R, siendo a<<R. La profundidad del agua es pequeña, del orden de 1 cm, de modo que la gota de tinta alcanza el fondo del recipiente rápidamente y el movimiento de la tinta está determinado por el proceso de difusión únicamente.
  • 3. MATERIAL Probeta 50 ml Vaso de precipitado de 50 ml Vaso precipitado de 100 ml Gotero Espátula Tinta vegetal Plancha PROCEDIMIENTO 1.- Hacer una mezcla de tinta vegetal con 10 ó 20 ml de agua, poner en la probeta 50 ml de agua y dejar caer una gota de tinta al mismo tiempo que se deje caer la tinta medir el tiempo hasta que se llegué al fondo de la probeta. Tomar la medida de la expansión de la tinta. 2.- Calentar 40 ó 50 ml de agua hasta llegar a 65°c y repetir el procedimiento de la gota de la tinta para así tomar en cuenta cómo afecta la temperatura del agua con respecto al tiempo. CÁLCULOS Datos Fórmula Despejando − 𝑫 𝑨𝑩 = [ (𝑶. 𝟎𝟗𝟑𝟓𝟖𝟕 𝒌𝒈) (𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟒𝟗𝟎𝟖 𝒎 𝟐)(𝟓𝟏 𝒔𝒆𝒈) (𝟗𝟑𝟓. 𝟖𝟕 𝒌𝒈 𝒎 𝟑 ) ] (𝟎. 𝟐𝟎𝟓 𝒎)
  • 4. RESULTADOS -DAB = 8.18991 * 10-4 CONCLUSIÓN En esta práctica se demostró cómo se presenta el fenómeno de difusividad en un líquido con otro de diferentes características, y la diferencia que se presenta en tiempos y en difusión al cambiar la temperatura de la sustancia utilizada en este caso fue agua a temperatura ambiente (25°c) y agua a un poco más del doble de la temperatura ambiente (65°). Para presenciar este fenómeno se tiene que tener cuidado al momento que se deja caer la primera gota y llega hasta el fondo del recipiente para tomar el tiempo correctamente y así poder hacer los cálculos. ANEXOS REFERENCIAS http://srv2.fis.puc.cl/mediawiki/index.php/Conductividad_T%C3%A9rmica_(Fis_152) www.fi.uba.ar/materias/6731/Problemas/Conductividad.pdf www.unne.edu.ar/unnevieja/Web/cyt/cyt/2002/07.../T-031.pdf